Alguien sabe que es VIOLENCIA????

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alguien sabe que es VIOLENCIA????"

Transcripción

1

2 Alguien sabe que es VIOLENCIA????

3 Componente que adopta varias formas y se presenta en todos los niveles sociales, económicos, religiosos, culturales o políticos, con toda la intención de obtener o imponer algo a la fuerza sin importar causar algún tipo de daño físico, psicológico, económico o sexual a los violentados

4 Violencia desde la perspectiva de los estudios de Paz Violencia Directa Violencia Cultura Violencia Estructural Estudios para la PAZ

5 Violencia Cultural: Religión, ideología, lengua, arte. Símbolos: cruces, medallas, medias lunas, banderas, himnos, desfiles. Todo aquello que pueda justificar o legitimar la violencia directa o estructural. Violencia Directa: Su manifestación puede ser por lo general física, verbal o psicológica. Violencia Estructural: Violencia que tiene que ver con los sistemas sociales, políticos y económicos, mismos que toman decisiones para un colectivo. Violencia Directa Violencia Cultura Violencia Estructural Estudios para la PAZ

6 Algunos tipos de Violencias Física: golpes, empujones. Psicológica: chantajes, amenazas. Verbal: malas palabras, apodos ofensivos. Exclusión: aislar a una persona intencionadamente. Sexual: todo acto que denigre la integridad de un compañero/a. Bullying: intimidación repetitiva de un estudiante hacia otro. Ciberbullying: utilizando los medios electrónicos e interactivos. Brand Bullying: Discriminación al no tener ciertas marcas de la moda.

7 Bullying es una palabra inglesa que significa acoso escolar. Se define como una conducta de persecución física y psicológica que realiza un alumno hacia otro, el cual es elegido como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios (Olweus,1983: ).

8 Yo puedo ser víctima de violencia escolar?

9 Cómo me veo, cómo siento? La autoimagen o imagen corporal es la representación mental que cada individuo tiene de su propio cuerpo, y lo que resulta de esta imagen interna: 1) qué pienso? 2) cómo me siento? 3) qué hago o dejo de hacer a causa de esto?

10 Mientras más me acepto, menos me dañan Cómo se si tengo una buena autoestima? - Te conoces y te gustas - Estas contenta y contento de ser tú. - Aceptas tu cuerpo como es. - Caminas con la cabeza en alto. - No te preocupas excesivamente por tu cuerpo.

11 El daño que hace el maltrato emocional Baja autoestima Pensar que TODO está mal conmigo Buscar aceptación por medio de conductas nocivas Convertirse de víctima en agresor Adoptar una actitud hostil o de enojo ante la vida vida

12 Yo puedo ser víctima de violencia fuera de mi escuela?

13 Que sucede en el entorno La promoción de los juguetes y juegos violentos: Armas Guerra Luchas Las caricaturas infiltran las conductas negativas x = Copia de la conducta

14 LA VIOLENCIA y su impacto en los medios de comunicación Los niños en México pasan en promedio viendo 8 horas de televisión El 80% de los vídeo juegos crean violencia Hay más de 9 millones de niños en internet sin vigilancia El 86.2% de los encuestados dicen que las caricaturas violentas te hacen ser violento. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C. Por ello filtrar los malos contenidos de internet previene muchos riesgos Fuente:

15 Se dice que 2 de 3 videojuegos son violentos Constantemente somos expuestos a escenas por demás violentas y agresivas en los noticieros La programación de entretenimiento contiene cada vez mayor violencia a detalle

16 No todas las violencias son bullyng

17 Conflicto escolar Conflicto aislado (accidental) No tiene un objetivo específico Conflicto entre iguales en fuerza o poder Se resuelve a través de pasos de resolución de conflictos escolares (diálogo entre niños y autoridades escolares) Diferencias entre bullying y conflicto escolar Tabla de diferencias Bullying Conflicto recurrente (no accidental) Está encausado a provocar daño (el objetivo es provocar daño y tener control sobre la otra persona) Desequilibrio de poder (más fuerte o más de uno) Se requieren estrategias específicas (de no ser así, conlleva efectos a corto plazo: rendimiento escolar malo, interacción social alterada, problemas de salud; y a largo plazo: baja autoestima, deserción escolar, intención suicida, etc.

18 Diferencias entre travesura Diferencias entre travesura y y acoso acoso escolar Si a quien le haces la broma no se está riendo, no es broma, ES BULLYING

19

CONCEPTO DE BULLYING

CONCEPTO DE BULLYING Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o

Más detalles

ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO. Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional

ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO. Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional BULLYING BULLYING Bull = Toro Bully = Matón o Agresor Bullying = Se refiere a personas o grupos fuertes que abusan

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. El Colegio Del Valle es una Comunidad Educativa que se sustenta en un marco valórico ético de principios donde la

Más detalles

Término. A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO

Término. A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO Término Paul Heinemann (1969) inició el estudio de este problema denominándolo MOOBING A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO En España

Más detalles

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying? BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos

Más detalles

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: ACCIÓN TUTORIAL Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING ESCUELA ALMIRANTE SIMPSON PUERTO CHACABUCO INTRODUCCION La Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, cumpliendo con la disposición

Más detalles

Acoso Escolar. Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir

Acoso Escolar. Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir Acoso Escolar Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir marzo-2014 Contenidos: Violencia Escolar Conceptos Formas Acoso Escolar Conceptos Diferencia entre acoso escolar y violencia

Más detalles

Educación emocional y redes jóvenes, familias, profesorado o población general Qué es? Ianire Estébanez blog Mi novio me controla lo normal

Educación emocional y redes jóvenes, familias, profesorado o población general Qué es? Ianire Estébanez blog Mi novio me controla lo normal Educación emocional y redes es un programa de formación para jóvenes, familias, profesorado o población general con dos propósitos: la sensibilización e información sobre los riesgos y vivencias comunes

Más detalles

Programa de Prevención de Bullying

Programa de Prevención de Bullying Por: Mgtr. Solymar Dolande de Mejía. El Programa de Prevención de Bullying tiene como objetivo informar y crear conciencia sobre el impacto del mismo en sus víctimas y los espectadores, a través de charlas

Más detalles

BULLYING (Acoso Escolar)

BULLYING (Acoso Escolar) BULLYING (Acoso Escolar) Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo Supervisora Miriam Beatriz Macaño Dirección General de Educación Técnica Y Formación Profesional Año 2013 Contexto psico social

Más detalles

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona Gihan Samia Imán May David Jesús Loeza Cetina Juan

Más detalles

2. Mira la lista anterior, y enumera en orden tres de las actividades que haces con MÁS frecuencia. 1. (lo que haces con MÁS frecuencia)

2. Mira la lista anterior, y enumera en orden tres de las actividades que haces con MÁS frecuencia. 1. (lo que haces con MÁS frecuencia) En esta encuesta tendrás que pensar acerca de qué haces cuando estás en línea y acerca de las conversaciones y reglas que tienes en tu casa sobre la tecnología. No duden en responder a las preguntas con

Más detalles

INTERNET SEGURO. Objetivos

INTERNET SEGURO. Objetivos INTERNET SEGURO Objetivos 1. Promover la reflexión sobre el uso de Internet y las redes sociales. 2. Fomentar un uso adecuado de las TIC. 3. Crear conciencia de defensa contra las injusticias y la práctica

Más detalles

5. Has intentado solucionarlo antes? Cómo? (Médicos, psicólogos, trucos personales, etc.).

5. Has intentado solucionarlo antes? Cómo? (Médicos, psicólogos, trucos personales, etc.). HISTORIA BIOGRÁFICA - ADOLESCENTES Nº Exp: Fecha: 1. De quién ha sido la idea de que acudas al psicólogo? Por qué motivo? 2. Qué dificultades tienes o qué cosas te gustaría solucionar? 3. Por qué crees

Más detalles

Programa La Nevera. Para refrescar las ideas UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO

Programa La Nevera. Para refrescar las ideas UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO Selección de material y elaboración de la Unidad: Cristian Figueredo Coordinador Programa La Nevera I. PRIMERA SESIÓN: (PROFES@R) Materiales

Más detalles

1. Sabe cuando son las elecciones (Abierta, no mencionar las respuestas entre paréntesis) a) Correcta (2 de julio) b) Incorrecta (otra)

1. Sabe cuando son las elecciones (Abierta, no mencionar las respuestas entre paréntesis) a) Correcta (2 de julio) b) Incorrecta (otra) ANEXO A FORMATOS DE ENTREVISTAS Formatos de encuesta y cuestionario Buenos días/tardes. Soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y le solicito de la manera más atenta que conteste esta

Más detalles

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012 4.º Básico y II Medio Qué entendemos por Agresión y Acoso? Agresión escolar: respuesta hostil frente a un conflicto latente, patente

Más detalles

CUESTIONARIO CYBERBULLYING

CUESTIONARIO CYBERBULLYING Proyectos de Investigación de Excelencia en Equipos de Investigación de las Universidades y Organismos de Investigación de Andalucía. (Orden de 5 de Julio de 2005. Convocatoria 2006) Código del Proyecto:

Más detalles

Fortaleciendo el Ambiente Escolar

Fortaleciendo el Ambiente Escolar Fortaleciendo el Ambiente Escolar Respeto y Tolerancia, valores indispensables para un ambiente escolar armónico. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE México : 1er lugar en casos

Más detalles

ENTENDIENDO LA VIOLENCIA

ENTENDIENDO LA VIOLENCIA PARTE 1 ENTENDIENDO LA VIOLENCIA Tema 1: Violencia y factores de riesgo Qué es la violencia? Hablar de la violencia, no es sencillo, pues en ello se encierran una serie de variables complejas que conducen

Más detalles

1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES. C/ Monseñor Oscar Romero, 54 28025-Madrid Tfnos. 91 4623066 y 91 4628220

1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES. C/ Monseñor Oscar Romero, 54 28025-Madrid Tfnos. 91 4623066 y 91 4628220 1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES C/ Monseñor Oscar Romero, 54 ACOSO ESCOLAR Qué es el bullying? El bullying o acoso escolar refiere al maltrato psicológico, físico o verbal, que se

Más detalles

NOA Mediadores. NOA Primaria. NOA Escuela de Padres y madres. NOA Secundaria. Programa NOA. Prevención de la violencia en edades tempranas

NOA Mediadores. NOA Primaria. NOA Escuela de Padres y madres. NOA Secundaria. Programa NOA. Prevención de la violencia en edades tempranas Primaria Mediadores Secundaria Escuela de Padres y madres Programa Prevención de la violencia en edades tempranas PSF Psicólogos Sin Fronteras Madrid o Misión: Partiendo de los principios de una psicología

Más detalles

Los tipos de violencia y la forma de resolverlos

Los tipos de violencia y la forma de resolverlos Los tipos de violencia y la forma de resolverlos Nombre de los participantes: Claudia Jiménez Pedro Morales Ysauro González Neri Equipo 1 Contexto Realizamos una investigación en Internet sobre el tema

Más detalles

CONFLICTOS ENTRE IGUALES

CONFLICTOS ENTRE IGUALES CONFLICTOS ENTRE IGUALES 2009 A qué se llama conflicto? Cuando dos o más niños sostienen un desacuerdo o disputa por intereses opuestos que no pueden satisfacerse para ambas partes a la vez. Qué situaciones

Más detalles

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior 1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely Pardo Subsecretario de Educación Media Superior, 21 de Abril, 2008 1 Características

Más detalles

LA ASERTIVIDAD AUTOESTIMA UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA. por Llucia Caldés i Adrover

LA ASERTIVIDAD AUTOESTIMA UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA. por Llucia Caldés i Adrover LA ASERTIVIDAD UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA AUTOESTIMA por Llucia Caldés i Adrover Psicóloga/sexólogaresponsable del programa Sexconsulta del Centro de Información Palmajove Qué es ser asertivo/a?

Más detalles

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 1. INTRODUCCIÓN Cuando una enfermera me dijo, en un curso, que todo esto de escuchar

Más detalles

Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección

Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección Qué es CIBERBULLYING? Es el acoso entre compañeros/as a través de las nuevas tecnologías. Se considera ciberbullying cuando un/a compañero/a

Más detalles

DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. ALEJANDRA CARDONA GAVIRIA ESNEIDER DURANGO MURILLO MELISSA

Más detalles

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente

Más detalles

Tecnología e Informática

Tecnología e Informática I.E.M Escuela Normal Superior De Pasto titulo 2013 Tecnología e Informática Día- Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 1:00-1:45 Ciencias Naturales matemáticas Informática Castellano Sociales 2

Más detalles

Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen

Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen EL BULLYING Parece que no, pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan

Más detalles

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar

Más detalles

sesión 13: la violencia en las relaciones

sesión 13: la violencia en las relaciones sesión 13: la violencia en las relaciones Ahora vamos a pensar más cuidadosamente sobre lo que hace que una relación no sea sana. Piensa sobre algunas relaciones en tu vida que te parezca que no son sanas.

Más detalles

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga QUIEN SOY YO? CÓMO ESTOY AHORA? QUE ESPERO ENCONTRAR? CÓMO ERA LA RELACIÓN CON SUS PADRES? CÓM0 FUNCIONABA SU HOGAR? PODÍAN MANEJAR

Más detalles

Es Su Hijo un blanco de Bullying*?

Es Su Hijo un blanco de Bullying*? Es Su Hijo un blanco de Bullying*? Estrategias de Intervención para Padres de Niños con Discapacidades * Una forma de abuso en la escuela través de la intimidación, tiranía y aislamiento. Bully Intervention

Más detalles

LOS DERECHOS. Los Derechos HUMANOS. Humanos y ely EL BULLYING. Bullying (Acoso Escolar) BULLYING

LOS DERECHOS. Los Derechos HUMANOS. Humanos y ely EL BULLYING. Bullying (Acoso Escolar) BULLYING LOS DERECHOS Los Derechos HUMANOS Humanos y ely EL BULLYING Bullying (MALTRATO ESCOLAR) (Acoso Escolar) NO + BULLYING CapitalSocial Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido

Más detalles

sesión 11: cómo escoger una relación sana

sesión 11: cómo escoger una relación sana sesión 11: cómo escoger una relación sana Has tenido muchos tipos de relaciones en tu vida, amistades, relaciones familiares, relaciones de estudiante a maestro, entre otras. En lo que se refiere a relaciones

Más detalles

Qué pueden hacer las escuelas?

Qué pueden hacer las escuelas? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

Instrucciones: - Hay trenta (30) preguntas en esta encuesta.

Instrucciones: - Hay trenta (30) preguntas en esta encuesta. 2014 Bias-Based Bullying Survey/ 2014 Tu escuela quiere saber tus pensamientos y experiencias acerca de la intimidación. Hay una variedad de experiencias que personas tienen en la escuela y su escuela

Más detalles

QUÉ ES? CYBERBULLYING. 1 Semana de la No Violencia

QUÉ ES? CYBERBULLYING. 1 Semana de la No Violencia QUÉ ES? 1 Semana de la No Violencia Es el hostigamiento a través de medios informáticos como redes sociales, chat, correo electrónico o sitios web. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar a una

Más detalles

CENTRO ESTETICO LASER LOS NARANJOS - Acoso Escolar o Bullying.. La Violencia Silenciosa

CENTRO ESTETICO LASER LOS NARANJOS - Acoso Escolar o Bullying.. La Violencia Silenciosa En los últimos años, en muchos países, el Acoso Escolar ha sido reconocido y registrado como un delito y ha sido definido como un acto de comportamiento agresivo constante que se manifiesta al usar la

Más detalles

ORIENTARED http://www.orientared.com

ORIENTARED http://www.orientared.com Cuestionario para alumnos A continuación va a aparecer una serie de preguntas. Tus respuestas servirán para poder ayudarte a lo largo de estos cursos. En algunas tendrás que marcar una o varias opciones.

Más detalles

Después de hacer este recorrido sobre la condición de la mujer, desde las primeras

Después de hacer este recorrido sobre la condición de la mujer, desde las primeras CONCLUSIONES GENERALES Después de hacer este recorrido sobre la condición de la mujer, desde las primeras representaciones culturales, hasta la condición de la mujer en México y las representaciones fílmicas

Más detalles

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo

Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo Cuál es el objeto de la Comisión de Derechos Humanos y cuál es su competencia? La protección, defensa, estudio,

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Población participante La presente encuesta se aplicó a 3 alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (FCPyS- UNAM), que incluyen las carreras

Más detalles

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

Centro: Curso: Grupo: Localidad: Fecha de Nacimiento: Sexo: Hombre Mujer. Gitano: Si No País de nacimiento:

Centro: Curso: Grupo: Localidad: Fecha de Nacimiento: Sexo: Hombre Mujer. Gitano: Si No País de nacimiento: Violencia Escolar y Bullying en Andalucía: El estado de la cuestión, factores de género, multiculturales y de edad. (VEA) Programa de Incentivos de Excelencia (Orden de 5 de Julio de 2005. Convocatoria

Más detalles

TALLERES PEDAGÓGICOS 2009. La Solución de Conflictos en la Escuela

TALLERES PEDAGÓGICOS 2009. La Solución de Conflictos en la Escuela TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 La Solución de Conflictos en la Escuela OBJETIVOS Inducir a la lectura del análisis y propuesta que se presenta en el texto La solución de conflictos en la escuela. Identificar

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 5 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Más detalles

BULLYING: QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? Lina María Ulloa Pérez Practicante Departamento de Psicología Colegio Virrey Solis - Bogotá 10-2-2015

BULLYING: QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? Lina María Ulloa Pérez Practicante Departamento de Psicología Colegio Virrey Solis - Bogotá 10-2-2015 2015 BULLYING: QUÉ PODEMOS HACER COMO PADRES? Lina María Ulloa Pérez Practicante Departamento de Psicología Colegio Virrey Solis - Bogotá 10-2-2015 ES LO MISMO BULLYING QUE VIOLENCIA ESCOLAR? Seguramente

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING El Colegio Santa Cruz de Chicureo, cumpliendo con la disposición de la Ley contra el Acoso escolar o bullying, que persigue atender situaciones de acoso escolar

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso

Más detalles

POLÍTICA DE BULLYING Y CYBERBULLYING

POLÍTICA DE BULLYING Y CYBERBULLYING Introducción El entorno en el que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje tiene que ser seguro y protegido en el cual se provea a todos los estudiantes la oportunidad de estudiar. En ICPR Junior

Más detalles

Bullying Prevention Initiative Student Survey. (This instrument is public domain and does not need permission for use.)

Bullying Prevention Initiative Student Survey. (This instrument is public domain and does not need permission for use.) Bullying Prevention Initiative Student Survey (This instrument is public domain and does not need permission for use.) BIENVENIDO(A) A LA ENCUESTA Apreciamos tu ayuda. Esta encuesta es una serie de declaraciones

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Alerta!!! A su hijo (a) siempre le a gustado la escuela, pero últimamente no quiere ir. Se enferma, se siente mal de repente

Más detalles

Bullying escolar. Integrantes de equipo: Carlos Alberto Rosas Camacho. Alberto Zarate Carbajal. Ana Bertha Virgen Zepeda. Asesor:

Bullying escolar. Integrantes de equipo: Carlos Alberto Rosas Camacho. Alberto Zarate Carbajal. Ana Bertha Virgen Zepeda. Asesor: Bullying escolar Integrantes de equipo: Carlos Alberto Rosas Camacho Alberto Zarate Carbajal Ana Bertha Virgen Zepeda Asesor: Rafael García Ramírez Andrés Gonzales Robles Institución: Preparatoria regional

Más detalles

Datos del encuestado. Curso Edad Sexo Femenino Masculino. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección.

Datos del encuestado. Curso Edad Sexo Femenino Masculino. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección. 1- Datos del encuestado Curso Edad Sexo Femenino Masculino 2- Te gusta venir al colegio? Me disgusta mucho Me disgusta Me da lo mismo Me gusta Me

Más detalles

PERSONALIDADES ADICTIVAS

PERSONALIDADES ADICTIVAS PERSONALIDADES ADICTIVAS Algunas personas son más susceptibles y más propensas que otras a la adicción y tienen lo que llamamos una personalidad adictiva. Se trata de alguien que tiene una lógica adictiva.

Más detalles

La importancia de asumir las. responsabilidades

La importancia de asumir las. responsabilidades Tema5 La importancia de asumir las responsabilidades Logros Identificar los sentimientos de otras personas. Evaluar la forma como tratamos a los demás. Respetar las diferencias y semejanzas con los demás

Más detalles

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias

Más detalles

Hacia una comunidad tecnológica segura

Hacia una comunidad tecnológica segura Hacia una comunidad tecnológica segura Juana Mónica Coria Arreola Instituto Latinoamericano de la comunicación Educativa-Red Escolar monica.coria@ilce.edu.mx Resumen: La violencia en la escuela es un tema

Más detalles

No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES

No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES El Bullying o Acoso es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico que sea producido reiteradamente.

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA 100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Por Gustavo Armando Ressia Editorial Troquel SA Buenos Aires (Argentina) Primera Edición: 2008 Este material es de uso exclusivamente didáctico. ÍNDICE TEMAS IDEAS

Más detalles

GUIA PARA PADRES DE LA NUEVA POLITICA EN CONTRA DEL BULLYING (ACOSO)

GUIA PARA PADRES DE LA NUEVA POLITICA EN CONTRA DEL BULLYING (ACOSO) GUIA PARA PADRES DE LA NUEVA POLITICA EN CONTRA DEL BULLYING (ACOSO) Nueva Iniciativa en Contra del Bullying (Acoso) El Acta de Escuelas Seguras y de Apoyo ("Acta"), ampliamente conocida como la ley contra

Más detalles

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:

Más detalles

Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales

Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales 1 DOBLE PRESENCIA Las desigualdades todavía hoy existentes entre hombres y mujeres respecto a las condiciones de trabajo y a la cantidad

Más detalles

Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red?

Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red? Comité de Convivencia Escolar Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red? Todos por una sana convivencia y cuidado en el mundo real y virtual. Las nuevas tecnologías ofrecen

Más detalles

Respetar a los demás

Respetar a los demás CAMPAÑA NACIONAL PARA ABATIR Y ELIMINAR LA VIOLENCIA ESCOLAR Di NO a la violencia escolar Guía para padres de familia Mi tarea más importante es: Respetar a los demás 2013 Padre de familia, tú también

Más detalles

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. . La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Sin violencia es mejor Temario Módulo 1. Qué es la violencia? Módulo 2. Violencia en las relaciones familiares Ser joven puede generar conflictos? Módulo 3. Violencia

Más detalles

Violencia escolar. bullying. bullying. Violencia escolar. Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003)

Violencia escolar. bullying. bullying. Violencia escolar. Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003) bullying Violencia escolar bullying Violencia escolar Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003) Cuestionario sobre Convivencia, Violencia y Experiencias de Riesgo COVER (Ortega y Del Rey, 2003) DIMENSIONES

Más detalles

EL FENÓMENO DE MODA: BULLYING

EL FENÓMENO DE MODA: BULLYING EL FENÓMENO DE MODA: BULLYING En los últimos años se ha incluido esta palabra en inglés a nuestro vocabulario de uso diario. Muchos están hablando de ello, pero Qué es exactamente? Resulta complejo definir

Más detalles

Sesión 14: Visión general

Sesión 14: Visión general Sesión 14: Visión general El poder de las señales sociales Las señales sociales nos hacen actuar de cierta manera en ocasiones cuando estamos con otras personas. Por ejemplo, ver un partido de fútbol con

Más detalles

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente.

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente. PERSONAL@COACH-AMB.COM APOLINAR MOICHE, PERSONAL COACH COACH@COACH-AMB.COM Coaching Productivo proceso, dedicación, compromiso El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar

Más detalles

Encuesta sobre la prioridad de los Derechos en la Convención. Los 380 inscriptos recibieron también un formulario en el cual se les solicitaba que:

Encuesta sobre la prioridad de los Derechos en la Convención. Los 380 inscriptos recibieron también un formulario en el cual se les solicitaba que: 1 Encuesta sobre la prioridad de los Derechos en la Convención Durante el 2º Congreso Internacional de Discapacidad Intelectual, se entregó a cada asistente un conjunto de enunciados, en español sencillo,

Más detalles

La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net

La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net La Intimidación no es nueva Lo que ha cambiado es que parece ser mas penetrante, mas

Más detalles

6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO. EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR

6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO. EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR 6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR El fenómeno del acoso escolar u hostigamiento, también llamado bullying por su forma en inglés,

Más detalles

03/08/2011. Psicólogo, Lic. En Psicología Mag. En Educación, Mención Políticas y Gestión Educativa Docente Neuropsicología

03/08/2011. Psicólogo, Lic. En Psicología Mag. En Educación, Mención Políticas y Gestión Educativa Docente Neuropsicología EDUARDO SANDOVAL OBANDO Psicólogo, Lic. En Psicología Mag. En Educación, Mención Políticas y Gestión Educativa Docente Neuropsicología La violencia escolar es un fenómeno que ha ido surgiendo en los países

Más detalles

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas Yo Decido Manual Docente I Medio n 02 Descripción Actividad que consiste en un test breve, de autoaplicación, en el tema de habilidades sociales. Una importante fuente de preocupaciones para los adolescentes

Más detalles

BULLYING. Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas

BULLYING. Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas 1 BULLYING Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas aulas. El Bullying se define como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico,

Más detalles

Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez. Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu

Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez. Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu Relación de Pareja El estudio de la relación de pareja ante el envejecimiento de

Más detalles

Eligiendo a mi pareja

Eligiendo a mi pareja Elección de pareja Eligiendo a mi pareja Como parte de la condición humana, las y los jóvenes buscan una pareja que les permita realizar actividades juntos. El buscar una pareja y escogerla entre la red

Más detalles

Conferencia Manejo de las Relaciones Interpersonales en el Mundo Laboral

Conferencia Manejo de las Relaciones Interpersonales en el Mundo Laboral Conferencia Manejo de las Relaciones Interpersonales en el Mundo Laboral Psicóloga María Janeth Molina Yepes Manejo de las Relaciones Interpersonales en el Mundo Laboral Las Relaciones Interpersonales

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Colegio Teresiano Padre Enrique Coordinación de Convivencia Escolar NACIMIENTO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Características de Acoso Un alumno o alumna se convierte en

Más detalles

FocalPoint Business Coaching www.coachluisvgarcia.com

FocalPoint Business Coaching www.coachluisvgarcia.com Cómo despedir a un empleado de su empresa Una parte inevitable del crecimiento de su empresa es contratar y a la vez despedir gente. Es una parte desafortunada pero necesaria en la construcción de cualquier

Más detalles

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar Características del acoso escolar página 93 Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo,

Más detalles

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por

Más detalles