LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) APLICACIÓN PRÁCTICA APLICACIÓN PRÁCTICA LA COORDINACIÓN DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) APLICACIÓN PRÁCTICA APLICACIÓN PRÁCTICA LA COORDINACIÓN DE"

Transcripción

1 LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE). APLICACIÓN PRÁCTICA APLICACIÓN PRÁCTICA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE). Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social 04

2 ACCIONES EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Las acciones de CAE en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) que se han de realizar cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas o trabajadores autónomos, se encuentran ampliamente descritas en la normativa de PRL ; no obstante, con frecuencia su aplicación confunde a quienes han de llevarlas a efecto, perdiendo la eficacia perseguida, y por ende, dejando de garantizar la seguridad de los trabajadores implicados. El presente documento tiene por objeto favorecer la aplicación coherente y responsable de los principios de la acción preventiva, la implantación correcta de los métodos de trabajo, el control de la interacción de las actividades y la adecuación entre riesgos y medidas preventivas, todo ello bajo la perspectiva de preservar la seguridad y salud en el trabajo. Art. 4º de la Ley 3/995 de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 7/004 por el que se desarrolla el citado artículo. Art. 5º de la Ley 3/995 de Prevención de Riesgos Laborales. Con carácter previo al diseño de cualquier Sistema de Gestión en materia de CAE hemos de disponer de la definición de una serie de conceptos, tal y como se expone en el cuadro siguiente: CONCEPTOS BÁSICOS Centro de trabajo. Cualquier área, edificada o no, en la que los trabajadores deban permanecer o a la que deban acceder por razón de su trabajo. Concurrencia de actividad. Entendemos por concurrencia de actividades, a efectos de lo dispuesto en la normativa de aplicación en materia de CAE, al desarrollo en un mismo centro de trabajo de la actividad profesional de trabajadores de varias empresas o trabajadores autónomos. Empresario titular del centro de trabajo. La persona (empresario) que tiene la capacidad de poner a disposición y gestionar un centro de trabajo desde la perspectiva de PRL. En el caso de CAE, nos referimos a un espacio físico en el que presten su servicio trabajadores de otras empresas, pudiendo darse los supuestos siguientes: > > Empresario SIN trabajadores propios en el centro de trabajo. > > Empresario CON trabajadores propios en el centro de trabajo. Empresario principal del centro de trabajo. El empresario que contrata o subcontrata con otros la realización de obras o servicios correspondientes a la propia actividad de aquél y que se desarrollan en su propio centro de trabajo. Puede ser a su vez empresario titular. Tiene el deber in-vigilando y responsabilidad solidaria, que nacen de la circunstancia de que este empresario conoce los riesgos específicos y medidas preventivas de las actividades desarrolladas por estas otras empresas concurrentes. Qué se considera propia actividad? La jurisprudencia mantiene dos interpretaciones:.- Teoría de la indispensabilidad (interpretación amplia). Integra las actividades que constituyen el ciclo de producción de la empresa principal y aquellas complementarias o no nucleares; es decir, todas aquellas que resulten necesarias para la organización del trabajo o el fin productivo empresarial. Por ejemplo, actividades de mantenimiento o limpieza..- Teoría de la inherencia (interpretación restrictiva). Serán únicamente las actividades inherentes al ciclo productivo de la empresa principal, en sentido estricto. Por ejemplo, el servicio de restauración en un hospital para los pacientes ingresados. El Tribunal Supremo se inclina más por la segunda teoría, considerando como propia actividad cuando coincide con la actividad nuclear del empresario (la imprescindible para conseguir el objeto jurídico que da lugar a la actividad de la empresa principal).

3 Las acciones de CAE han de estar orientadas hacia la eficacia y eficiencia preventiva; no obstante, en este proceso ha de quedar garantizado el cumplimiento de la normativa de aplicación. Atendiendo a lo expuesto, es de suma relevancia tener identificadas las actuaciones que en materia de PRL hemos de realizar en cada supuesto de coordinación, teniendo en cuenta el papel que tenemos asignado en cada caso. El cuadro descrito a continuación refleja una propuesta de distribución y clasificación por niveles de CAE. Nivel de CAE Tipología Actuaciones en materia de PRL que he de realizar > > Cooperarán 3 en materia de PRL. 3 Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo Empresario titular sin trabajadores propios Empresario titular con trabajadores propios > > Informarán recíprocamente sobre los riesgos específicos de la actividad que desarrollan, incluidas situaciones de emergencia, antes del inicio de la actividad y ante cambios relevantes. > > Comunicarán situaciones de emergencia y accidentes de trabajo. > > Informarán a sus trabajadores de los riesgos derivados de la concurrencia de actividades. > > Establecerán entre todos los medios de coordinación pertinentes en cada caso. > > Informará a las empresas concurrentes sobre los riesgos del centro, medidas de prevención generales y medidas de emergencia. > > Cumplirá con lo expuesto para los niveles y. > > Las actuaciones las realizará antes del inicio de los trabajos y cuando se produzcan cambios. > > Dará instrucciones suficientes y adecuadas a todos los empresarios concurrentes. > > Establecerá los medios de coordinación. > > Cumplirá con lo dispuesto para los niveles, y 3. > > Vigilará el cumplimiento de la normativa de PRL de las empresas. Deber in vigilando. > > Exigirá acreditación por escrito antes del inicio de los trabajos de: 4 Empresario principal > > Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva. > > Información y formación de los trabajadores. > > Comprobar que las empresas concurrentes han establecido los medios de coordinación. > > Responsabilidad solidaria. Deberá aplicarse lo dispuesto en el Real Decreto 67/997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para obras de construcción. Con relación al RD 7/004 se tendrá en cuenta lo siguiente: Obras de Construcción > > Acción de información que ha de realizar el empresario titular (Art. 7 RD 7/004) Será cumplida por el promotor mediante el estudio de seguridad y salud o el estudio básico. > > Instrucciones que ha de dar el empresario titular (Art. 8 RD 7/004) Serán cumplidas por el promotor mediante las impartidas por el coordinador de seguridad y salud durante la ejecución, o en su defecto por la dirección facultativa. > > Medidas establecidas para el empresario principal (Cap. IV RD 7/004) Corresponden al contratista. > > Los medios de coordinación serán los establecidos en el RD 67/ El deber de cooperación será de aplicación a todas las empresas y trabajadores autónomos concurrentes en el centro de trabajo, existan o no relaciones jurídicas entre ellos (Art. 4.. RD 7/004)

4 MEDIOS DE COORDINACIÓN figura Intercambio de Información Otros* Reuniones periódicas Independientemente de otras medidas que puedan establecer las empresas concurrentes en el Personas encargadas de la coordinación medios Reuniones conjuntas de los comités de seguridad centro de trabajo mediante la negociación colectiva o descrita en la normativa de PRL para determinados sectores y actividades (identificadas como Otros* en el siguiente esquema), se consideran medios de coordinación los descritos en la figura. Recursos preventivos Adopción conjunta de medidas de prevención Impartición de instrucciones GESTIÓN DOCUMENTAL Toda la documentación requerida en materia de CAE será facilitada por escrito, debiendo cumplirse lo dispuesto en el art. 3º de la Ley 3/995. Asimismo, también deberá encontrarse a disposición de la Autoridad Laboral en soporte informático. 3

5 EJEMPLO PRÁCTICO La aplicación práctica de un Sistema de Gestión de CAE tiene como punto de partida la actividad que desarrolla la empresa y el papel que asume ésta en cada supuesto; es decir, por ejemplo: Supuesto. Si disponemos de un centro de trabajo del que somos titulares y hemos de realizar actuaciones de coordinación con una empresa o trabajador autónomo que tiene la misma actividad que nosotros, el nivel de CAE que aplicamos ha de ser el nivel 4. Observaciones. Definir cuál es nuestra propia actividad es el primer paso y esencial para identificar las actuaciones que hemos de desarrollar en materia de CAE. Supuesto. Si desplazamos trabajadores de nuestra empresa a otro centro de trabajo, ajeno a nosotros, y estos desarrollan su actividad junto con trabajadores de otras empresas o trabajadores autónomos concurrentes en un centro de trabajo que dispone de titular sin trabajadores, las actividades de CAE que hemos de realizar serían las correspondientes al nivel de CAE. Nivel de CAE Tipología Descripción de la actividades desarrollada por: Mi empresa Empresa concurrente Identificación de empresas concurrente Documentación Entregada Recibida Actuaciones específicas complementarias Concurrencia 4 Propia actividad Supuesto Supuesto 4

6 BIBLIOGRAFÍA > > Ley 3/995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. > > Ley 54/003, de de diciembre, de reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. > > Real Decreto 7/004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 4º de la Ley 3/995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. > > Nota Técnica de Prevención NTP-98 Coordinación de Actividades Empresariales (I). > > Nota Técnica de Prevención NTP-99 Coordinación de Actividades Empresariales (II). 5

7 4 horas de atención

GUIA DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

GUIA DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PROTOCOLO CAE GUIA DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1. Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo 1.1 El artículo 4.2 RD 171/2004 establece

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2013 Sumario 1. Introducción 3 Qué es? Objetivo Tipos de empresarios 2. Supuestos de concurrencia

Más detalles

Autoridad Portuaria de Avilés ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4

Autoridad Portuaria de Avilés ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4 ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 4 5. DESARROLLO 4 5.1. Explicación previa 4 5.2. Medios de Coordinación 5 5.3. Instrucciones de actuación 6 5.3.1. De la

Más detalles

1. Gestión Prevención

1. Gestión Prevención 1. Gestión Prevención 1.2 Guía de Actuación Inspectora en la coordinación de Actividades Empresariales SUBSECRETARIA 1. CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN CENTRO DE TRABAJO El artículo

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Procedimiento P-SEG-03 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ÍNDICE 1. OBJETO 2. AMBITO DE APLICACIÓN Y ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. OBLIGACIONES 5. DESARROLLO 5.1. ACCIONES A REALIZAR POR LAS EMPRESAS

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA COORDINACIÓN Y LOS RECURSOS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA RD 1627/1997, de 24 octubre, por el que se establecen

Más detalles

GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014

GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014 GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014 Fernando de Benavides Añón INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA Índice Índice. 1. La Ley 31/1995, de Prevención

Más detalles

LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS OSALAN SERVICIOS CENTRALES Camino de la Dinamita s/n (Monte Basatxu) 48903 Cruces-Barakaldo (Bizkaia) Tlf.: 94.403.21.90 Fax:

Más detalles

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS MARCO DE REFERENCIAS LEGALES LEY 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). LEY 50/1998, de 30 de diciembre; Ley 54/2003, de 12 de diciembre; Ley 31/2006, de 18 de octubre. R.D.

Más detalles

Nº 27. Gestión de la PRL

Nº 27. Gestión de la PRL PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas

Más detalles

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente: ANEXO Nº 3: PROTOCOLO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ANEXO Nº 3 1 PROTOCOLO DE COORDINACIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 10.10

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 10.10 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 10.10 1 ÍNDICE 1- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS 4- PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN 4.1. La Administración de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Edición:1/2006 ÍNDICE 1. OBJETO...3 2. ALCANCE...3 3. DEFINICIONES...3 4.

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales [ ] Coordinación de actividades empresariales Sergio Bescós Rubio Inspector de Trabajo y Seguridad Social Provincia: día - mes - año Índice 1. Concepto y normativa 2. Niveles de coordinación: -Concurrencia

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON CONTRATAS Y CONCESIONES ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE RIESGOS

Más detalles

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL PUERTO

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL PUERTO GABINETE TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR MARÍTIMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL PUERTO Con la financiación de Acción IT-0132/2012 1 CAPITULOS

Más detalles

LA GESTIÓN EFICAZ EN LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES

LA GESTIÓN EFICAZ EN LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES LA GESTIÓN EFICAZ EN LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES La manera o forma de gestionar el artículo 24º de la ley 31/95 LPRL, durante sus ya ocho años de vigencia, ha conllevado la necesidad

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE PUERTO DE MARÍN

INSTRUCCIÓN DE PUERTO DE MARÍN INSTRUCCIONES DE ACTUACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA AL OBJETO DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 24 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TITULO: PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TITULO: PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Edición: 1ª Fecha: 24/06/2010 Página 1 de 8 Procedimiento 404 PROCEDIMIENTO PARA LA COORDI- NACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESA- RIALES Edición: 1ª Fecha: 24/06/2010 Página 2 de 8 1. Objeto. 2. Alcance. 3. Definiciones.

Más detalles

INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES

INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES . INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

UNIVERSIDAD DE OVIEDO UNIVERSIDAD DE OVIEDO Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Trabajo Fin de Máster LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES El alumno: El Director del Trabajo Fin de Máster: D. José

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS

TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS Edición: Fecha: 25.08.11 Página 1 de 15 Procedimiento Coordinación de las actividades empresariales y preventivas para las contratas y subcontratas de los Centros de Trabajo del y sus Organismos Autónomos

Más detalles

Enfoque de la subcontratación en PRL

Enfoque de la subcontratación en PRL Enfoque de la subcontratación en PRL La subcontratación o descentralización de la actividad produc tiva es una práctica común en el ámbito empresarial La coordinación de actividades empresariales es uno

Más detalles

Coordinación de Actividades Empresariales en el sector agrario. Santiago Narganes Boiza (Responsable Área Seguridad SPFM)

Coordinación de Actividades Empresariales en el sector agrario. Santiago Narganes Boiza (Responsable Área Seguridad SPFM) Coordinación de Actividades Empresariales en el sector agrario Santiago Narganes Boiza (Responsable Área Seguridad SPFM) La Santa Espina Castromonte(Valladolid), 6 de abril de 2015 Cuestiones de partida:

Más detalles

COORDINACIÓN N DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES LABORALES

COORDINACIÓN N DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES LABORALES compromiso con el conocimiento COORDINACIÓN N DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES LABORALES Organiza: COORDINACION ACTIVIDADES EMPRESARIALES Coordinación de Actividades Empresariales Son las disposiciones que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Página 1 de 11 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Revisión Modificaciones realizadas 0 Revisión inicial 1 Actualización general de todo el procedimiento 2 Modificación de todo el procedimiento 3

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Empresario Contratista o Subcontratista de Construcción INTRODUCCIÓN El art. 24 de la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que cuando en un

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Página 1 de 20 ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESCRIPCIÓN 7. ANEXOS Página 2 de 20 1. OBJETO Establecer y mantener un procedimiento

Más detalles

" El intercambio de información es vital porque hay que saber si las medidas preventivas son suficientes

 El intercambio de información es vital porque hay que saber si las medidas preventivas son suficientes UNIDAD DE CONOCIMIENTO Coordinación de actividades empresariales " El intercambio de información es vital porque hay que saber si las medidas preventivas son suficientes Elisenda Giralt (MTAS) Sumario

Más detalles

Nº Delegados de Prevención

Nº Delegados de Prevención NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales para PYME s y Autónomos: Coordinación y Aplicación UNEF. Unión Empresarial de Fuenlabrada y Madrid Sur

Prevención de Riesgos Laborales para PYME s y Autónomos: Coordinación y Aplicación UNEF. Unión Empresarial de Fuenlabrada y Madrid Sur Prevención de Riesgos Laborales para PYME s y Autónomos: Coordinación y Aplicación UNEF ur Unión Empresarial de Fuenlabrada y Madrid Sur INDICE Introducción 4 1. Conceptos previos 5 UNEF ur Unión Empresarial

Más detalles

171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley

171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.

Más detalles

APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO

APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN SUBGRUPO DE OBRAS SIN PROYECTO APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO 1.- INTRODUCCIÓN En la reunión celebrada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

Coordinación de Actividades Empresariales en la contratación de empresas para la realización de actividades agrarias

Coordinación de Actividades Empresariales en la contratación de empresas para la realización de actividades agrarias Coordinación de Actividades Empresariales en la contratación de empresas para la realización de actividades agrarias Santiago Narganes Boiza (Responsable Área Seguridad SPFM) Valladolid, 26 de noviembre

Más detalles

ACTIVIDADES CONCURRENTES EN LA MISMA EMPRESA, DESARROLLADAS POR LOS TRABAJDORES DE LA EMPRESA

ACTIVIDADES CONCURRENTES EN LA MISMA EMPRESA, DESARROLLADAS POR LOS TRABAJDORES DE LA EMPRESA ACTIVIDADES CONCURRENTES EN LA MISMA EMPRESA, DESARROLLADAS POR LOS TRABAJDORES DE LA EMPRESA Objetivos: a) Normas mínimas para la prevención de riesgos laborales y inconsecuencia la protección de la salud

Más detalles

Director General y Auditor Jefe en SGPRL

Director General y Auditor Jefe en SGPRL LA COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUDITOR DEL SISTEMA DE GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. UNA VISION SENCILLA Y PRACTICA. Autores: I Iñigo Martínez Sola CEO

Más detalles

Programa de Coordinación de Actividades Empresariales para la Prevención de Riesgos Laborales (PCAE)

Programa de Coordinación de Actividades Empresariales para la Prevención de Riesgos Laborales (PCAE) CIRCULAR INFORMATIVA Fecha: 11/02/2016 Número: PRL07/2016 HERRAMIENTAS PARA FAVORECER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II) Programa de Coordinación de Actividades Empresariales

Más detalles

SGPRL según OHSAS 18001 INSTRUCCIÓN TÉCNICA

SGPRL según OHSAS 18001 INSTRUCCIÓN TÉCNICA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ITPRL 07 01 e Página 1 de 9 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Toda entidad o persona externa (contratista, subcontratista y/o trabajador

Más detalles

BORRADOR DE PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

BORRADOR DE PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Secretariado de Política de Prevención de Riesgos Laborales Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 015 000 FAX: 950 000 000 www.ual.es Nota previa.- Este documento se

Más detalles

[ ] COORDINACION DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN OBRAS DE CONSTRUCCION

[ ] COORDINACION DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN OBRAS DE CONSTRUCCION [ ] COORDINACION DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN OBRAS DE CONSTRUCCION Andrés M. Fernández Temprano. Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas. Las Palmas de G.C. a 18

Más detalles

Comunidades de Propietarios y Prevención de Riesgos Laborales

Comunidades de Propietarios y Prevención de Riesgos Laborales Ventura Rodríguez, 7-28008 Madrid Tel.: 900 713 123 - Fax: 91 420 58 08 D. L.: XXXXXXXXXX. Diseño e Impresión: Celso Publicidad. Fotos: Celso Publicidad y CNICE Comunidades de Propietarios y Prevención

Más detalles

QUÉ LE PUEDO PEDIR AL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO?

QUÉ LE PUEDO PEDIR AL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO? Una de las modalidades más demandadas a la hora de realizar la gestión de la Prevención de los riesgos laborales en empresa, consiste en recurrir a la contratación total o parcial de un Servicio de Prevención

Más detalles

6. Construcción. 6.1 Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA

6. Construcción. 6.1 Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA 6. Construcción 6.1 Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA 1. OBLIGACIONES DEL PROMOTOR 1.1 En las obras incluidas en el ámbito de aplicación del Real

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA Un elemento fundamental en la acción preventiva en la empresa es la obligación que tiene el empresario de estructurar dicha acción a través de la actuación de

Más detalles

Coordinación de la prevención. ı CAT ı CAST ı

Coordinación de la prevención. ı CAT ı CAST ı Coordinación de la prevención ı CAT ı CAST ı 2 COORDINACIÓN DE LA PREVENCIÓN Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo Subdirección General de Seguridad y Salud Laboral Sepúlveda,

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

Concurrencia de empresas y coordinación preventiva

Concurrencia de empresas y coordinación preventiva > DOSSIER: JUEGOS OLÍMPICOS 2012 Concurrencia de empresas y coordinación preventiva Es fundamental que las empresas que van a participar en la ejecución de un mismo proyecto se encuentren informadas sobre

Más detalles

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Santander, 31 de mayo de 2012 Gustavo A. Arcenegui Parreño INVASSAT Generalitat

Más detalles

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación

Más detalles

GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE

GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Í N D I C E PÁGINA 1.- Introducción...2 2.- Objetivos...3

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LAS EMPRESAS EXTERNAS Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL DPMPO10

PROCEDIMIENTO OPERATIVO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LAS EMPRESAS EXTERNAS Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL DPMPO10 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO EMPRESAS EXTERNAS Y EMPRESAS Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 1 Modificación Legislativa 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO

Más detalles

PREVEN CS/32 Módulo de Coordinación de Actividades

PREVEN CS/32 Módulo de Coordinación de Actividades PREVEN CS/32 Módulo de Coordinación de Actividades COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVEN CS/32 Preven CS/32 cumpliendo con la legislación vigente ha desarrollado un módulo de gestión de coordinación de actividades.

Más detalles

Guía práctica para la Coordinación de Actividades Empresariales en materia de PRL de las empresas Consignatarias de los Puertos de Valencia, Sagunto

Guía práctica para la Coordinación de Actividades Empresariales en materia de PRL de las empresas Consignatarias de los Puertos de Valencia, Sagunto Guía práctica para la Coordinación de Actividades Empresariales en materia de PRL de las empresas Consignatarias de los Puertos de Valencia, Sagunto y Gandía Autor: Francisco Javier Generoso Malo Edita:

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN Obra: Emplazamiento: Municipio: Promotor/a: La prevención de los riesgos para la salud y la seguridad laboral constituye una prioridad para quienes suscribimos este

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El 1 de mayo entró en vigor la nueva norma sobre Prevención de Riesgos Laborales, que afecta a todo el tejido empresarial español. Saray López de Andrés TConsultora Freelance

Más detalles

NORMAS LEGALES QUE REGULAN LAS BASES MÍNIMAS: LEY 31/1995 de 8 de noviembre DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.

NORMAS LEGALES QUE REGULAN LAS BASES MÍNIMAS: LEY 31/1995 de 8 de noviembre DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES. NORMAS LEGALES QUE REGULAN LAS BASES MÍNIMAS: LEY 31/1995 de 8 de noviembre DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE

Más detalles

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006 Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006 La consulta plantea dudas sobre el tratamiento y comunicación de datos entre entidades que desarrollan

Más detalles

Integración de la prevención de riesgos laborales

Integración de la prevención de riesgos laborales Carlos Muñoz Ruiz Técnico de Prevención. INSL Junio 2012 39 Integración de la prevención de riesgos laborales Base legal y conceptos básicos Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículo 14.

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

UNIMAT PREVENCIÓN PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

UNIMAT PREVENCIÓN PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES UNIMAT PREVENCIÓN PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES OBJETIVOS A CONSEGUIR AL REALIZAR COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES: Detectar

Más detalles

ORGANIZACIÓN de TRABAJADORES de ENSEÑANZA CONCERTADA de ASTURIAS. 1.- Quienes son los Delegados de Prevención... 2

ORGANIZACIÓN de TRABAJADORES de ENSEÑANZA CONCERTADA de ASTURIAS. 1.- Quienes son los Delegados de Prevención... 2 SUMARIO 1.- Quienes son los Delegados de Prevención... 2 2.- Número de Delegados de Prevención... 3 3.- Competencias de los Delegados de Prevención... 3 4.- Facultades de los Delegados de Prevención...

Más detalles

TÍTULO: LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TÍTULO: LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TRABAJO FIN DE GRADO ALUMNA: IDOIA SALGADO SÁNCHEZ TUTORA: Mª PIEDAD LÓPEZ-ROMERO GÓNZÁLEZ TÍTULO: LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FECHA: JUNIO

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

COORDINACIÓN EMPRESARIAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Aeropuerto de Barcelona

COORDINACIÓN EMPRESARIAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Aeropuerto de Barcelona COORDINACIÓN EMPRESARIAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Aeropuerto de Barcelona Coordinación Empresarial PRL Aeropuerto Barcelona 2 AENA Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) es

Más detalles

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión

Más detalles

Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000)

Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000) Recurso Preventivo Antecedentes Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000) Combatir la siniestralidad laboral Fomentar

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE INTERIOR DEL GOBIERNO VASCO Miriam Cabarga MISIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN El de Riesgos Laborales del Departamento de Interior del tiene como

Más detalles

MÓDULO VII COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

MÓDULO VII COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES MÓDULO VII COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES UNIDAD DIDÁCTICA VII. a DEFINICIONES Y OBJETIVOS DE LA COORDINACIÓN Introducción. Definiciones. Objetivos. VII.a. Definiciones y objetivos de la coordinación

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 4525 REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal El

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales . INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

JORNADA DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES - CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES - MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA

JORNADA DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES - CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES - MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA JORNADA DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES - CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES - MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN N DE 22 DE ABRIL DE 2008 Disposiciones generales fundamentales Condiciones mínimas m de seguridad

Más detalles

Los 3 errores más comunes a la hora de abordar el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción

Los 3 errores más comunes a la hora de abordar el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción Los 3 errores más comunes a la hora de abordar el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción Julián Jesús Moscoso Gil http://prevencionar.com/ Si partimos de la idea de que la Prevención de Riesgos

Más detalles

La coordinación de actividades (entre empresas) en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y su problemática

La coordinación de actividades (entre empresas) en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y su problemática La coordinación de actividades (entre empresas) en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y su problemática Pablo Palacios Valencia y José Luis Morillo López* RESUMEN: La Ley 54/2003, de 12 de

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

Reglamento de Coordinación de Actividades Empresariales en la empresa Aismalibar S.A. Sección Sindical CC.OO. Aismalibar

Reglamento de Coordinación de Actividades Empresariales en la empresa Aismalibar S.A. Sección Sindical CC.OO. Aismalibar Reglamento de Coordinación de Actividades Empresariales en la empresa Aismalibar S.A. Sección Sindical CC.OO. Aismalibar 1 Sincronización y coordinación Sindical? Integrar los valores de siempre con los

Más detalles

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANUTENCIÓN Y HOSPEDAJE PARA LOS PARTICIPANTES DE LAS JORNADAS SEMANAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO DIRECTIVO PARA LA FUNDACIÓN EOI Número

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GUÍA PRÁCTICA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA PRÁCTICA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DI-0005/2011 Con la financiación de: MÁS INFORMACIÓN WWW.PCAE.ES Edita: CEOE - Confederación Española de

Más detalles

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Contratación y subcontratación de actividades GUÍA CONTRATACIÓN Y SUBCONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Contratación y subcontratación de actividades GUÍA CONTRATACIÓN Y SUBCONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Contratación y subcontratación de actividades GUÍA CONTRATACIÓN Y SUBCONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA CONTRATACIÓN Y

Más detalles

GUÍA PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN AYUNTAMIENTOS

GUÍA PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN AYUNTAMIENTOS GUÍA PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN AYUNTAMIENTOS Depósito Legal: M-49922-2009 ÍNDICE 1. Introducción...5 2. Definiciones...7 3. La coordinación de actividades

Más detalles

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)

Más detalles

RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Bajo este mandato constitucional y como transposición

Más detalles

ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4

ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4 Índice ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS.... 4 1.3. BENEFICIOS DE OHSAS 18001... 5 2. PROCEDIMIENTOS, MATERIALES Y MÉTODOS.... 6

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE. Presentación CLÍNICAS VETERINARIAS. Ignacio R. García Gomez Director ADDVET -Servicios Periciales Veterinarios-

JORNADA INFORMATIVA SOBRE. Presentación CLÍNICAS VETERINARIAS. Ignacio R. García Gomez Director ADDVET -Servicios Periciales Veterinarios- JORNADA INFORMATIVA SOBRE RIESGOS LABORALES Titulo de EN la CLÍNICAS VETERINARIAS Ignacio R. García Gomez Director ADDVET -Servicios Periciales Veterinarios- 14 de noviembre de 2.013 Que es la Ley de Prevención

Más detalles

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL NOTIFICACIÓN ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL Todos los industriales cuyos establecimientos estén afectados por el RD 1254/1999 están obligados a enviar una notificación

Más detalles

ICTE NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES REGLAS GENERALES DEL SISTEMA DE CALIDAD. Ref-RG Página 1 de 9

ICTE NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES REGLAS GENERALES DEL SISTEMA DE CALIDAD. Ref-RG Página 1 de 9 Página 1 de 9 1 Página 2 de 9 SUMARIO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. GENERALIDADES 5. NORMAS DE CALIDAD DE SERVICIO 6. ESTRUCTURA TIPO DE LAS NORMAS 7. MECANISMOS DE EVALUACIÓN 8. PONDERACIÓN

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales: diagnóstico y propuestas

Coordinación de actividades empresariales: diagnóstico y propuestas Coordinación de actividades empresariales: diagnóstico y propuestas Pablo Orofino Vega Servicios Centrales. INSHT Fernando Sanz Albert Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. INSHT Ágatha de Pablo Yuste

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN LAS EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL

SEGURIDAD Y SALUD EN LAS EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL SEGURIDAD Y SALUD EN LAS EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL UNIDAD TÉCNICA DE SEGURIDAD Y SALUD SEGURIDAD Y SALUD EN LAS EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL Las normas vigentes en Seguridad y Salud en el

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales Informatizada

Prevención de Riesgos Laborales Informatizada Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Prevención de Riesgos Laborales Informatizada 0 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. DERECHO A LA PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES. III. CÓMO SE REALIZA LA PREVENCIÓN

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Pamplona, 23 de octubre de 2013 José Ramón Hernando Monroy Abogado Ingeniero Técnico Industrial 1 Principios y derechos de la

Más detalles

AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León.

AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. En palabras de la Nota Técnica de Prevención

Más detalles