Las cuatro estaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las cuatro estaciones"

Transcripción

1 Alumnos Almudena Gil Gaitán Sara González Martín Bascués Romero Cereceda Las cuatro estaciones Menú Escenas: En menú principal que enlaza a las escenas de jugar (elegir personaje), de controles y de instrucciones. En jugar podemos elegir el personaje con el que jugar y pasar al nivel 1. En controles vemos como manejar al personaje en cada nivel. En instrucciones tenemos los objetivos a conseguir en cada nivel. Elementos de lógica: La lógica que empleamos es para ir al resto de escenas al pinchar en cada una de las opciones del menú. Presente en la cámara del menú. Controles: Con el ratón se selecciona una de las cuatro opciones posibles: Jugar, Instrucciones, Controles y Salir. Nivel 1 Escenas: La escena de nivel 1, la de pasar nivel 1, la de contador1, la de vida1 y la de fin partida. Objetos principales: Componentes 1

2 Tenemos los personajes (muñeca a elegir), el trineo, los copos que debe recoger, los obstáculos (muñecos de nieve y estalagmitas), la meta y los fondos y suelos. Acciones principales: La muñeca con el trineo se va desplazando y saltando a través del escenario del nivel uno. Si recoge los 10 copos pasa a la escena pasar nivel 1 donde mediante una animación la muñeca y el trineo atraviesan la puerta para pasar al nivel 2. Si llega a la meta sin haber cogido 10 copos o choca contra un obstáculo, pierde una vida y vuelve a empezar el nivel1. Si consume las tres vidas disponibles se indica que se ha perdido la partida y te da la opción de volver al menú. El número de vidas se reiniciará al empezar el nivel siguiente. Elementos de lógica: La lógica que tenemos es para moverse por el escenario, para que al coger un copo sume el contador, al chocar contra un obstáculo o al llegar a la meta (atravesando bola paso nivel1 ) se reste una vida, si se acaban las vidas que salga la escena de has perdido y la opción y el enlace al menú. Lógica asociada al trineo: Componentes 2

3 La lógica presente en los copos: Lógica presente en los muñecos de nieve y de las estalagmitas: Lógica de la bola paso de nivel 1, mencionada anteriormente: Componentes 3

4 Y por último la lógica de la cámara del trineo: Controles: Espacio para saltar y flechas para poder avanzar Pasar Nivel 1 Objetos principales: Tenemos los personajes (muñeca a elegir), el trineo, la puerta y los fondos y suelos. Acciones principales: La muñeca con el trineo se desplaza con una animación y atraviesa la puerta para poder pasar al siguiente nivel. El paso a la escena Nivel2 se hace automáticamente usando un delay una vez terminada la animación. Elementos de lógica: En el trineo: Componentes 4

5 Cámara pasar nivel 1: Puerta: Nivel 2 Escenas: La escena de nivel 2, la de pasar nivel 2, la de vida2 y la de fin partida. Objetos principales: Tenemos los personajes (muñeca a elegir), el coche, los cangrejos y disparadores de helados que debe esquivar, la meta, la puerta y los fondos y suelos. Acciones principales: La muñeca con el coche se va desplazando y saltando a través del escenario del nivel dos. Si llega a la meta sin que le quiten todas las vidas sus enemigos pasa a la escena pasar nivel 2 donde atraviesa la puerta con el coche y pasa a la escena del nivel tres. Si antes de llegar a la meta se choca contra obstáculos 3 veces agotando sus vidas se indica que se ha perdido y te da la opción de volver al menú. El número de vidas se reiniciará al empezar el nivel siguiente. Elementos de lógica: La lógica que tenemos es para desplazarse por el circuito, al chocar contra un obstáculo se reste una vida, al llegar a la meta pasar a la escena de nivel tres, si se acaban las vidas que Componentes 5

6 salga la escena de has perdido y la opción y el enlace al menú. La lógica para que los cangrejos se muevan, y que los disparadores disparen los helados y resten vidas. A continuación se muestra la lógica de cada componente de forma detallada: Cangrejos: Bola paso de nivel: Empty disparador: Helado disparador: Componentes 6

7 Suelo: Cámara nivel dos: Armaduras muñecas: Componentes 7

8 Cámara coche: Coche: Componentes 8

9 Controles: Espacio para que el coche salte. Flechas + para avanzar hacia la derecha y flechas + para avanzar hacia la izquierda. Pasar Nivel 2 Objetos principales: Tenemos los personajes (muñeca a elegir), el coche, la puerta, el suelo y los fondos. Acciones principales: La muñeca sentada dentro del coche pasará marcha atrás por la puerta pasando al siguiente nivel. Elementos de lógica: La lógica utilizada es la siguiente: Cámara pasar nivel 2: Puerta: Componentes 9

10 Cuerpo coche: Nivel 3 Escenas: La escena de nivel 3, la de escena final, la de contador2, la de fin partida y la de fin juego. Objetos principales: Tenemos los personajes (muñeca a elegir), los troncos de madera, las hojas que debe coger el jugador, la copa en la escena final y los fondos y suelos. Acciones principales: La muñeca elegida debe recorrer la escena del otoño buscando cinco de las seis hojas que hay suspendidas en el aire y girando, una vez encontradas debe coger cinco de ellas para poder pasar a la escena final. Pudiendo saltar por encima de los troncos. Componentes 1 0

11 Elementos de lógica: La lógica utilizada se encuentra en las diferentes hojas presentes en la escena como se muestra en la figura: Cuando la muñeca coja 5 hojas pasará a la escena final, por medio de la lógica del contador2 de hojas: Por otro lado se ha utilizado lógica para que se oiga un sonido de fondo, presente en el suelo de la escena. Componentes 1 1

12 La lógica asociada a la cámara de este nivel es la siguiente: Lógica de la armadura de cada muñeca: Componentes 1 2

13 Componentes 1 3

14 Controles: Espacio para que la muñeca salte. Flecha para girar hacia la derecha, flecha para girar hacia la izquierda y fecha para avanzar. Escena final Objetos principales: Tenemos los personajes (muñeca a elegir), la copa, el pedestal, el suelo y los fondos. Acciones principales: Una vez superado el nivel tres la muñeca pasará a esta escena final donde mediante una animación cogerá la copa de la victoria, escuchando aplausos. Se muestra a su vez el mensaje de has ganado y la opción de ir al menú. Elementos de lógica: Armaduras muñecas: Cámara: Copa: Componentes 1 4

15 Suelo: Scripts utilizados El Script que hemos usado para la realización del menú principal se llama scriptmenu y partiendo de este Script se han creado los submenús: ScriptInstrucciones, ScriptControles, scriptganar y scripvolverajugar. En todos ellos la función principal del script es que se pueda ver el ratón en la pantalla de juego y poder seleccionar textos (un cubo invisible detrás de dichos textos) para acceder a otras escenas. Para ello es necesario, además del script, incluir bloques lógicos de tipo Always, Mouse y Scene que hemos implementado en la cámara de cada una de dichas escenas. Es muy importante que coincida el nombre de los objetos y bloques lógicos con los nombres a los que se referencia en cada uno de los scripts. En cuanto a la forma de implementar la selección de uno de los tres personajes posibles se hace mediante dos Scripts y bloques lógicos. En primer lugar el Script llamado programa.py permite mediante los métodos salvar() y cargar(), salvar el estado de una variable llamada jugadora, que tendrá un valor distinto para Almu, Sara o Bascu, en un fichero de texto externo y cargar ese estado posteriormente llamando a dicho fichero, de manera que se pueda leer el valor de la variable jugadora. El segundo script es denominado selecciona (con diferentes denominaciones según la escena en la que se esté, por ejemplo seleccionan1 hace referencia a este archivo del nivel 1. Esto es necesario ya que en Blender no se puede nombrar a las mallas con el mismo nombre en las distintas escenas, y por lo tanto a la hora de referenciar estas mallas en el script hace imposible usar solo uno), en él se evalúa el valor del fichero anteriormente comentado y se hace visible la malla del personaje que se haya elegido. Es importante crear un propiedad llamada jugadora, variable en la cual se almacena el valor identificativo de cada personaje (Almu=1, Sara=2, Bascu=3) así como una serie de bloques lógicos para detectar cuándo el ratón está sobre cada personaje y si se cliclea sobre alguno de ellos, que se le asigne el valor correspondiente (1,2, o 3). En el nivel 3 tenemos el script vistacamaran3 se usa para poder mover la cámara del nivel 3 siguiendo el movimiento del ratón. En primer lugar es necesario emparentar la cámara a un Empty ( cameratarjet ) situado encima de la cabeza de los personajes y éste emparentarlo al cilindro que lleva la lógica de las muñecas (ya que las tres se moverán a la vez aunque dos ellas estén en invisible solo se requiere un cilindro). Para que la muñeca mantenga la orientación correcta se crea otro empty y otro cilindro ambos emparentados al cilindro de la lógica (es en Componentes 1 5

16 este segundo cilindro en el que se crea el parentesco de los esqueletos de los personajes para que estos se orienten según lo que ve la cámara). Como se muestra en la siguiente imagen, este cilindro (coalmu) necesita un actuador de tipo trackto sobre el Empty creado para la orientación y denominado emptyorientacion para que cuando comience a andar lo haga en la orientación de la cámara y se añade un cierto retardo para que el cambio no sea brusco. En el script vistacamaran3 se puede modificar la velocidad y posición de la cámara (en función del movimiento del ratón) así como la velocidad y coordenadas de su giro. Para evitar que la cámara atraviese las paredes se puede implementar con un script, pero hemos optado por hacer que las paredes del fondo sólo se vean desde dentro y para ello se ha activado Backface culling en el material de fondo, y se ha asegurado que lo desde dentro se ve ( haciendo un Flip direcction en las herramientas del modo edición). Cosas útiles para la coordinación entre los integrantes del grupo Poner a todos los archivos, scripts, animaciones, lógica, armaduras, personajes y diseños nombres significativos para poder distinguirlos fácilmente. Reparto adecuado del trabajo desde el principio. Comunicación por medio de correos y grupo WhatsApp. Especificación de los controles para poder manejar el videojuego. Reuniones con todos los integrantes del grupo para poder comentar los diferentes avances realizados. Subir los resultados a una plataforma común. Componentes 1 6

SÍNTESIS Y ANIMACIÓN DE IMÁGENES. Documentación del proyecto. Síntesis y animación de imágenes:

SÍNTESIS Y ANIMACIÓN DE IMÁGENES. Documentación del proyecto. Síntesis y animación de imágenes: SÍNTESIS Y ANIMACIÓN DE IMÁGENES Documentación del proyecto 2015-2016 Síntesis y animación de imágenes: Documentación del proyecto final de la asignatura Síntesis y Animación de Imágenes donde se detalla

Más detalles

Scratch - Nivel intermedio Departamento Tecnología SCRATCH NIVEL INTERMEDIO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES JUAN GRIS

Scratch - Nivel intermedio Departamento Tecnología SCRATCH NIVEL INTERMEDIO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES JUAN GRIS SCRATCH NIVEL INTERMEDIO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES JUAN GRIS Para realizar este módulo de ejercicios, el alumno debe tener ya conocimientos previos de Scratch. La mejor opción es realizar los ejercicios

Más detalles

Práctica 1 Objetivo Descripción:

Práctica 1 Objetivo Descripción: Práctica 1 Objetivo: Crear un collage interactivo Sobre mí Experimenta con personajes, disfraces, fondos, bloques de apariencia y sonidos para crear un proyecto Scratch que ayude a la gente a conocer más

Más detalles

COMPONENTES PROYECTO BLENDER GAME

COMPONENTES PROYECTO BLENDER GAME COMPONENTES PROYECTO BLENDER GAME Alumnos: Celia Argudo Llorente Pablo Gallego de la Sacristana Martín-Plaza Julio José Pérez Molina Daniel Sánchez-Rico Carrero 1. Escenas Seis son las escenas que conforman

Más detalles

Los Simpson: experimento nucelar

Los Simpson: experimento nucelar [JAL ENGINE] Documentación del juego Los Simpson: experimento nucelar Nick: SIMP Miembros del equipo: Laura Gálvez Jiménez José Luis Rodríguez Capilla Alberto Melero Romero Versión Beta #05jun2017 Por

Más detalles

elementos. Sesión 7: Crear juegos Scratch usando interacciones entre distintos

elementos. Sesión 7: Crear juegos Scratch usando interacciones entre distintos Sesión 7: Crear juegos Scratch usando interacciones entre distintos elementos. Objetivo: Evaluar el contenido del alumno en cuanto a la capacidad de recopilación y análisis de información, descomposición

Más detalles

COMPONENTES APROBADO CURRICULAR APROBADO CURRICULAR. PROYECTO FINAL SAI Curso 2015/16 Versión final 3.0. Jaime Barroso Viñas. Yadira Peláez Castro

COMPONENTES APROBADO CURRICULAR APROBADO CURRICULAR. PROYECTO FINAL SAI Curso 2015/16 Versión final 3.0. Jaime Barroso Viñas. Yadira Peláez Castro COMPONENTES APROBADO CURRICULAR PROYECTO FINAL SAI Curso 2015/16 Versión final 3.0 Jaime Barroso Viñas Yadira Peláez Castro 1 COMPONENTES DEL GRUPO Jaime Barroso Viñas Jennie Yadira Peláez Castro TÍTULO

Más detalles

Figura 1. Figura 2. AURITON II. Proyecto Final SAI: Componentes

Figura 1. Figura 2. AURITON II. Proyecto Final SAI: Componentes Figura 1. Figura 2. AURITON II Proyecto Final SAI: Componentes 1. FUNCIONAMIENTO GENERAL Se ha dividido el juego en 2 niveles, y se ha trabajado por separado en ellos. Cada nivel es independiente, con

Más detalles

Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas

Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas Escena #1: Nada mas empezar el video, observamos tan solo la pantalla de la izquierda, sin gente. De repente pasa de izquierda a derecha el skater, entrando y saliendo

Más detalles

Juego De La Oca CÓMO JUGAR SOBRE LOS PREMIOS. Tragaperras de 5 carretes y 20 líneas de premio

Juego De La Oca CÓMO JUGAR SOBRE LOS PREMIOS. Tragaperras de 5 carretes y 20 líneas de premio Juego De La Oca Tragaperras de 5 carretes y 20 líneas de premio El objetivo de la tragaperras Juego De La Oca es obtener combinaciones de símbolos ganadoras, haciendo girar los carretes. CÓMO JUGAR Pulse

Más detalles

COMPONENTES. Introducción En este documento se comentan algunos de los métodos usados para la realización del videojuego 3:00

COMPONENTES. Introducción En este documento se comentan algunos de los métodos usados para la realización del videojuego 3:00 COMPONENTES Introducción En este documento se comentan algunos de los métodos usados para la realización del videojuego 3:00 Navigation Mesh El navigation mesh, determina los lugares por los que puede

Más detalles

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH Scrath es un entorno de programación visual y multimedia destinado a la realización de secuencias animadas con o sin sonido y al aprendizaje de la programación.

Más detalles

Game Document Concept VIDEOJUEGOS

Game Document Concept VIDEOJUEGOS Game Document Concept VIDEOJUEGOS Álvaro Barrios Gil Adrián Fañanás Baeza David Carmona Casado Alberto Milián Barquín 10/03/2017 Videojuegos 1 Contenido Introducción... 3 1. Equipo de Desarrollo... 3 1.1.

Más detalles

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos Manual para Autores 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos 2. CREACIÓN DE UN ARTÍCULO a. Introducir metadatos b. Incluir ficheros c. Finalizar 3. ESTADOS DEL ARTÍCULO DEPENDIENTES DE UNA ACCIÓN

Más detalles

3.2. Agregar y modificar recursos

3.2. Agregar y modificar recursos 3.2. Agregar y modificar recursos El profesor tiene la opción de mostrar al alumno cualquier tipo de documentación ya sea en formato texto, audio, video, etc. La manera de añadir contenidos en un curso

Más detalles

Animaciones y Transiciones

Animaciones y Transiciones Animaciones y Transiciones capítulo 18 Animaciones y Transiciones animaciones/transiciones 18.1. Animaciones Las animaciones son una opción que servirá para dar un efecto o recalcar algún elemento de

Más detalles

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN: SCRATCH

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN: SCRATCH INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN: SCRATCH Scrath es un programa gratuito que te permite trabajar online, en su web, o instalando el programa en tu propio ordenador. La versión online http://www.scartach.mit.edu,

Más detalles

Curso: Equipo: Fecha: En esta primera práctica se realiza en el circuito marcado como número 1:

Curso: Equipo: Fecha: En esta primera práctica se realiza en el circuito marcado como número 1: Curso: Equipo: Fecha: Grupo: Integrantes: Practica: 1 Recorrer la línea En esta primera práctica se realiza en el circuito marcado como número 1: Recordar que para pasar el programa al robot hay que conectarlo

Más detalles

Introduccio n. Menu principal

Introduccio n. Menu principal Manual del juego Introduccio n Te encuentras en mitad del bosque, sin recuerdo alguno de quién eres o qué haces allí. De hecho, no reconoces el bosque y nada a tu alrededor te parece familiar. Tus bolsillos

Más detalles

a) Presenten el escenario de la ciudad puede o no ser el mismo fondo para nivel 1 y nivel 2.

a) Presenten el escenario de la ciudad puede o no ser el mismo fondo para nivel 1 y nivel 2. ANEXO II - TUTORIAS Y BUENAS PRÁCTICAS - PYTHON TUTORIAL DEL EJERCICIO III - IDLE Realicen un programa en el que a través de un laberinto se recorra una ciudad recogiendo la basura que contamina el lugar.

Más detalles

Atlas Climatológico. de Costa Rica

Atlas Climatológico. de Costa Rica Funcionamiento general La aplicación inicia automáticamente al insertar el disco en la unidad (en caso de que esto no ocurriera, es necesario hacer doble click sobre el archivo llamado atlas.exe), posteriormente

Más detalles

GAME MAKER. Introducción

GAME MAKER. Introducción GAME MAKER Introducción Game Maker es un programa gratuito orientado a la creación de juegos bidimensionales sin necesidad de programar, solamente arrastrando objetos en el editor gráfico. Vamos, antes

Más detalles

Para ver la información sobre el Jackpot debe pulsar el botón INFO DEL JACKPOT en la pantalla.

Para ver la información sobre el Jackpot debe pulsar el botón INFO DEL JACKPOT en la pantalla. Esmeralda Tragaperras de 5 carretes y 25 líneas de premio El objetivo de Esmeralda es obtener combinaciones de símbolos ganadoras girando los carretes. CÓMO JUGAR Para ver la información sobre el Jackpot

Más detalles

BOLETINES, CALENDARIOS Y ETIQUETAS

BOLETINES, CALENDARIOS Y ETIQUETAS III Modulo BOLETINES, CALENDARIOS Y ETIQUETAS Crear el boletín Con Publisher es fácil diseñar y publicar boletines atractivos. Aunque con Publisher puede crear boletines (o cualquier otra publicación)

Más detalles

Juegos - Ejercicios. Índice. 1 Juego de coches sencillo Panj Clon del Tapper Clon del Frogger...3

Juegos - Ejercicios. Índice. 1 Juego de coches sencillo Panj Clon del Tapper Clon del Frogger...3 Índice 1 Juego de coches sencillo...2 2 Panj...2 3 Clon del Tapper... 2 4 Clon del Frogger...3 1. Juego de coches sencillo Vamos a ver un ejemplo de juego básico implementado en MIDP 2.0. Este juego se

Más detalles

Aplicación para clientes SHOP APP

Aplicación para clientes SHOP APP Aplicación para clientes SHOP APP Instrucciones de instalación y uso Información general La aplicación ShopApp le permite conectarse con múltiples empresas para ver sus catálogos y realizar pedidos. Para

Más detalles

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación MICROSOFT EXCEL QUË ES? Excel es el más popular de los programas de planillas de cálculo que maneja libros y hojas de calculo y se estima que esta presente en casi todas las PC del mundo. Con Excel se

Más detalles

ESQUEMA BASICO DE UNA PREDSENTACION... 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ESTILOS DE FONDO Ficha diseño Grupo estilos... 2

ESQUEMA BASICO DE UNA PREDSENTACION... 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ESTILOS DE FONDO Ficha diseño Grupo estilos... 2 Contenido ESQUEMA BASICO DE UNA PREDSENTACION... 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ESTILOS DE FONDO... 1 Ficha diseño Grupo estilos... 2 PATRON DE LA DIAPOSITIVA... 2 Editar y volver a aplicar un diseño de

Más detalles

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Son operaciones que se encuentran en la barra de herramientas de operaciones de ensamblaje. Esta barra de herramientas la encontramos en el momento en que en un proyecto

Más detalles

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO PROGRAMACION I (0416202) PROYECTO JUEGO Desarrollar el juego llamado Tower Defense, que puede conseguir en el siguiente enlace http://www.minijuegos.com/juegos/jugar.php?id=5791 Valor: 35 Pts. Donde: 5

Más detalles

Technical Information -- Hofmann Megaplan A-5302 Henndorf Hauptstraße 67

Technical Information -- Hofmann Megaplan A-5302 Henndorf Hauptstraße 67 Objetivo: Calibración de megaline SSENCE Modelo: SSENCE 400 and SSENCE 600 Contenido: Consejos para la calibración... 1 Como mover la barra de las cámaras... 1 Calibración de objetivos/espejos... 3 Calibración

Más detalles

PACMAN. Paso 1: moverse por un laberinto. Ejemplo del juego: https://www.youtube.com/watch?v=mvfejznexoq

PACMAN. Paso 1: moverse por un laberinto. Ejemplo del juego: https://www.youtube.com/watch?v=mvfejznexoq PACMAN Ejemplo del juego: https://www.youtube.com/watch?v=mvfejznexoq Paso 1: moverse por un laberinto Partiremos del proyecto disfraces-pacman 1 que contiene los objetos Pacman y Laberinto. Una vez dentro

Más detalles

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades:

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades: OpenOffice Open Office es un proyecto en software libre, multiplataforma y de código abierto. Esto significa que se puede ejecutar en distintos sistemas operativos, como son los casos de Windows y de Linux,

Más detalles

GENERACIÓN DE EXÁMENES TIPO TEST

GENERACIÓN DE EXÁMENES TIPO TEST PRÁCTICA Nº 5: 2 sesiones (S6: 25 de abril, 3, 4, 5 y 6 de mayo) (S7: 9, 10, 11, 12 y 13 de mayo) 0. OBJETIVOS GENERACIÓN DE EXÁMENES TIPO TEST a. Familiarizarse con el uso de listas con punto de interés.

Más detalles

Reglas de The Wish Master

Reglas de The Wish Master Reglas de The Wish Master The Wish Master es una tragaperras de 5 rodillos y 20 líneas de apuesta con sustituciones Wild, símbolos Scatter y una función bonus con multiplicadores extra, Wilds expansivos

Más detalles

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft PowerPoint Edición de presentaciones básicas

Más detalles

Para vencer a los enemigos, salta sobre ellos o golpéalos con la cola (cuando seas Mario Mapache o Mario Tanooki), un caparazón, bolas de fuego o

Para vencer a los enemigos, salta sobre ellos o golpéalos con la cola (cuando seas Mario Mapache o Mario Tanooki), un caparazón, bolas de fuego o Super Mario Bros. 3 1 Contr oles 2 Inicio 3 Juego 4 Pantalla del mapa 5 Pantalla de nivel 6 Objetos 7 Partida de dos jugadores 1 Contr oles Controles Moverse Saltar/Nadar Correr/Agarrar caparazón Empezar

Más detalles

Caosfetería: la Invasión de los Aliens en Chándal (versión 1.1).

Caosfetería: la Invasión de los Aliens en Chándal (versión 1.1). Caosfetería: la Invasión de los Aliens en Chándal (versión 1.1). COMPONENTES En este documento se recogen las principales características y mecánicas del juego, así como los problemas encontrados, soluciones

Más detalles

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo. Capítulo 4 Símbolos 4.1 Qué es un símbolo? U n símbolo es un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede volver a utilizar a lo largo de la película o en otras películas.

Más detalles

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint Objetivo El alumno identificará y utilizará las herramientas necesarias para manejar imagen, animación, audio y video en el programa PowerPoint 2007. Contenido

Más detalles

B.T.B., Enginyeria Electrònica Industrial,S.L. C/ Navas de Tolosa, 270, BARCELONA Tf. Y Fax. (34)

B.T.B., Enginyeria Electrònica Industrial,S.L. C/ Navas de Tolosa, 270, BARCELONA Tf. Y Fax. (34) SIAX 51 Manual de funcionamiento Máquinas Guillotinas de Papel B.T.B, S.L. C/ Navas de Tolosa, 270 08027 BARCELONA Tf. 933491490 13.11.98 1. PARA BUSCAR REFERENCIA: Al poner en marcha el posicionador,

Más detalles

PRÁCTICAS SCRATCH. 3) El contador de puntos se incrementa en una unidad al comerse el insecto. Utilizaremos variables

PRÁCTICAS SCRATCH. 3) El contador de puntos se incrementa en una unidad al comerse el insecto. Utilizaremos variables PRÁCTICA 10: Vamos a diseñar una animación donde una RANA se mueve por el escenario para comerse a unos insectos. En este caso la animación muestra cuatro características importantes: 1) La rana se desplaza

Más detalles

UE Trek Un viaje de descubrimiento. Instrucciones del juego

UE Trek Un viaje de descubrimiento. Instrucciones del juego UE Trek Un viaje de descubrimiento Instrucciones del juego 0. Introducción... 3 1. Inicio del juego... 3 2. Selecciona un nivel... 3 3. Selecciona un país... 5 4. Juega a un país... 5 a. Juego de emparejar

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

Figura 1. Logotipo de Windows (Microsoft Corporation, 2001).

Figura 1. Logotipo de Windows (Microsoft Corporation, 2001). El escritorio Por: Ma. de la Luz Mendoza Uribe Al momento de que prendes tu computadora, se empiezan a cargar (reconocer) todos los dispositivos físicos y el software para que ésta funcione y la puedas

Más detalles

PRÁCTICA 7. VIDEOJUEGO. SPACE INVADERS

PRÁCTICA 7. VIDEOJUEGO. SPACE INVADERS PRÁCTICA 7. VIDEOJUEGO. SPACE INVADERS Primera parte. Lo que vas a construir Con la construcción de la App Space Invaders obtendrás práctica con el uso de componentes como el reloj y temporizadores, utilizando

Más detalles

1. Consultas CEIP FEDERICO LORCA (Sevilla) que coordina Esperanza Marchal:

1. Consultas CEIP FEDERICO LORCA (Sevilla) que coordina Esperanza Marchal: 1. Consultas CEIP FEDERICO LORCA (Sevilla) que coordina Esperanza Marchal: En el grupo hay profesorado del centro comenta que han utilizado los libros digitales en clase con los alumnos y que han encontrado

Más detalles

Vídeo Tragaperras Great Empire. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar

Vídeo Tragaperras Great Empire. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar Vídeo Tragaperras Great Empire Introducción Cómo Apostar Función Doblar Controles del Juego Reglas Juegos Gratis Bonus Jackpot Cards Retorno al Jugador Introducción La vídeo tragaperras Great Empire consta

Más detalles

Reglas de juego de Disco Spins

Reglas de juego de Disco Spins Reglas de juego de Disco Spins Disco Spins es una tragaperras de 5 casillas, 3 líneas y 20 líneas de apuesta con 2 modos Free Spins y una función Wild Pista de Baile. El juego se juega en 20 líneas de

Más detalles

AGARRES Y LANZAMIENTOS

AGARRES Y LANZAMIENTOS AGARRES Y LANZAMIENTOS Con el balón a la altura del pecho, y agarrado con una mano encima y la otra debajo de él, cambiar de forma seguida la situación de ambas manos. Hacer el acordeón (palmeos horizontales

Más detalles

El tipo de actividades que los alumnos pueden crear las podemos dividir en 4 grandes. grupos:

El tipo de actividades que los alumnos pueden crear las podemos dividir en 4 grandes. grupos: Scratch es una plataforma que demuestra los beneficios de aprender a programar desde tempranas edades. Scratch es un sencillo pero potente lenguaje de programación visual que permite la creación desde

Más detalles

Pulsa START para acceder a la pantalla de selección de personaje. Selecciona el personaje que desees con y pulsa A para confirmar.

Pulsa START para acceder a la pantalla de selección de personaje. Selecciona el personaje que desees con y pulsa A para confirmar. Super Mario Bros. 2 1 Contr oles 2 Inicio 3 Juego 4 Pantalla l juego 5 Virtud es y fectos d e los personaje s 6 Objetos 7 Ju ego bonificación 1 Contr oles Controles básicos Moverse Saltar Arrancar/Coger

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

1. MANUAL DE USUARIO Funcionamiento general

1. MANUAL DE USUARIO Funcionamiento general 1. MANUAL DE USUARIO En esta sección explicaremos de manera detallada cómo utilizar el software implementado en este proyecto. En primero lugar haremos una explicación de cómo funciona la operativa de

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Vídeo Tragaperras Lucky Buzz. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar

Vídeo Tragaperras Lucky Buzz. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar Vídeo Tragaperras Lucky Buzz Introducción Cómo Apostar Función Doblar Controles del Juego Reglas Juegos Gratis Bonus Jackpot Cards Interrupciones Durante el Juego Retorno al Jugador Introducción La vídeo

Más detalles

Tema 5.- Integración de material didáctico

Tema 5.- Integración de material didáctico Tema 5.- Integración de material didáctico El procedimiento para integrar el material didáctico en un sitio dentro de MiAulario consiste básicamente en cargar los archivos deseados en la herramienta Recursos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DEL SOFTWARE

DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DEL SOFTWARE DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DEL SOFTWARE Mónica Cristina Abreo Ariza Juan Guillermo Cáceres Ruiz Pontificia Universidad Javeriana Proyecto de trabajo de grado - Reciclatón 1. Historial de Cambios Versión Fecha

Más detalles

Ejercicio 1: Realizar cambios

Ejercicio 1: Realizar cambios ACTIVIDAD Nº28: INSERTAR COMENTARIOS Y CONTROL DE CAMBIOS TEXTO_ACTIVIDAD28 EJERCICIO 1: Ejercicio 1: Realizar cambios En este ejercicio, activará el Control de cambios y realizará algunas revisiones.

Más detalles

Plantilla Quiz. Game-Play:

Plantilla Quiz. Game-Play: Plantilla Quiz La plantilla quiz contiene 4 escenas: Inicio (Primera Escena) Ejemplo de Pregunta Plantilla de Pregunta (copia esta pregunta antes de crear la tuya propia) Fin (Última Escena) Cada una de

Más detalles

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser 19 Uso de Fiery Link Fiery Link está diseñado para proporcionarle el estado actualizado de los trabajos de impresión y servidores conectados. Esta herramienta controla el estado de sus trabajos de impresión

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH Al final de esta clase serás capaz de: 1. Describir cómo funciona un pequeño juego desarrollado en Scratch 2. Modificar pequeños

Más detalles

icartoon CÒMO SE UTILIZA

icartoon CÒMO SE UTILIZA icartoon CÒMO SE UTILIZA icartoon permite realizar animaciones y exportarlas a otros programas. Permite integrar pelìculas, imàgenes y sonido. icartoon està basado en Quick Time que es una tecnologìa idònea

Más detalles

Ayuda con la puesta en marcha

Ayuda con la puesta en marcha es Ayuda con la puesta en marcha Índice Índice 1 Ayuda con la puesta en marcha: panel de control 1......................................................... 3 1.1 Ciclo de arranque..............................................................................

Más detalles

MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego

MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego Indice 1. Resumen de la actividad 2. Contexto docente 3. Objetivos docentes 4. Detalle de la actividad 5. Planificación temporal de la actividad 6. Mecanismos

Más detalles

Shaolin Spin. 1. Información general. Reglas del juego (v1.7-20/04/2016)

Shaolin Spin. 1. Información general. Reglas del juego (v1.7-20/04/2016) Shaolin Spin Reglas del juego (v1.7-20/04/2016) 1. Información general El objetivo es conseguir una combinación ganadora en al menos uno de los 243 modos ganadores de los rodillos. Requisitos del juego:

Más detalles

Plantilla Adventure Game-Play:

Plantilla Adventure Game-Play: La plantilla adventure contiene 5 escenas: Inicio (Primera Escena) Ejemplo Nivel 1 Ejemplo Nivel 2 Plantilla de Nivel Fin (Última Escena) Plantilla Adventure Cada una de estas escenas funciona como un

Más detalles

Instalar Flash MX 2004

Instalar Flash MX 2004 Instalar Flash MX 2004 1. Habrás visto al empezar el tema un enlace: Con él te podrás descargar el programa de instalación de Flash MX 2004. Tienes que bajártelo y ejecutar el archivo como Administrador

Más detalles

EJERCICIO 2 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2)

EJERCICIO 2 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2) POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2) ACTIVIDAD A REALIZAR Una vez tenemos el esqueleto de la presentación vamos a animarlo un poco. PROCEDIMIENTO Selecciona la primera diapositiva,

Más detalles

Programación Geometría Matemáticas

Programación Geometría Matemáticas Programación Básica Scratch es un lenguaje de programación que ofrece un entorno orientado a objetos para principiantes en las artes de programar una computadora. Está diseñado para la creación de historias

Más detalles

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos!

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Guía del Usuario Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Usando el mercado B2B líder Introducción 1 Paso 1, Cómo empezar Ingreso a Fordaq 2 Comprensión de los menús 2 Paso 2, Rellenando

Más detalles

BASE DE DATOS DE ENLACES

BASE DE DATOS DE ENLACES BASE DE DATOS DE ENLACES Valencia, febrero 2018 VÍDEO DEMOSTRATIVO DE LA APLICACIÓN: https://youtu.be/d49merfa-n4 BASE DE DATOS DE EJES (BD EJES) PREGUNTA: La carretera que quiero elegir no aparece en

Más detalles

MANUAL DIPUBOX. Diputación de Cádiz

MANUAL DIPUBOX. Diputación de Cádiz MANUAL DIPUBOX Diputación de Cádiz Índice 1. Acceso... 2 Opción 1 Acceso a través de accesos corporativos... 2 Opción 2 Acceso a través de url... 4 2. Interfaz de pantalla principal... 5 3. Comparta archivos

Más detalles

TEMA 24: El programa de Presentaciones IMPRESS (I)

TEMA 24: El programa de Presentaciones IMPRESS (I) C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC TEMA 24: El programa de Presentaciones IMPRESS (I) Introducción Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CLASE #3 VIDEOJUEGOS CON SCRATCH Al final de esta clase serás capaz de: 1. Describir cómo funciona un pequeño juego desarrollado en Scratch 2. Modificar pequeños

Más detalles

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario.

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario. UNIDAD 3 PREZI.COM COMPETIC 3 PRESENTACIONES Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario. Vemos las carpetas, el botón para crear un nuevo prezi y la vista previa de los

Más detalles

LA VACA Y EL SATÉLITE

LA VACA Y EL SATÉLITE 3 LA VACA Y EL SATÉLITE Un juego clásico que funcionaba ya en las primeras computadoras, pero con los personajes de Huayra. Que no se caiga el satélite! 1- Entramos a Scratch y borramos al gato haciendo

Más detalles

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA MODIFICADO POR CAMBIOS

Más detalles

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Área de Tecnología e Informática Guía de Apoyo 2017 Bimestre: III Grado: Cuarto Docente: Jorge Torres

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Área de Tecnología e Informática Guía de Apoyo 2017 Bimestre: III Grado: Cuarto Docente: Jorge Torres Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Área de Tecnología e Informática Guía de Apoyo 2017 Bimestre: III Grado: Cuarto Docente: Jorge Torres UNIDAD TEMÁTICA: PROGRAMACION PARA NIÑOS Logro: Identifica las herramientas

Más detalles

Videojuego. del. Manual de usuario

Videojuego. del. Manual de usuario Videojuego del Manual de usuario 1 Inicio del juego 2 Selección de personajes 3 Interfaz de Usuario 4 Mecánicas 5 Ganar / Perder 1 Inicio del juego Para descargar el juego puede acceder a http://www.colombiaaprende.edu.co/concursovideojuego

Más detalles

VIDEOJUEGO GIMNASIO DEL SABER. Manual de Usuario

VIDEOJUEGO GIMNASIO DEL SABER. Manual de Usuario VIDEOJUEGO GIMNASIO DEL SABER Manual de Usuario 1 Inicio del juego 2 Selección de personajes 3 Interfaz de Usuario 4 Mecánicas 5 Ganar / Perder 1 Inicio del juego Para descargar el juego puede acceder

Más detalles

Harry Potter: la vuelta a Hogwarts

Harry Potter: la vuelta a Hogwarts [BONSAI] Documento de diseño para: Harry Potter: la vuelta a Hogwarts Nick: HAPO Miembros del equipo: María Sánchez Prieto Gonzalo Nieto Montero Ignacio Iglesias Solana Versión #2 Jun 17 Por BONSAI Índice

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL Dirección Campus Virtual Índice de la Guía Páginas 1. Acceso al Campus Virtual... 3 2. Mi sitio... 5 3. Servicios UCAM... 6 4. Asignaturas... 8 2 1. Acceso al Campus Virtual

Más detalles

Manual del Usuario. Entorno Tridimensional. Sistema de aprendizaje. Módulo 4. Distance Educational Network. Versión:

Manual del Usuario. Entorno Tridimensional. Sistema de aprendizaje. Módulo 4. Distance Educational Network. Versión: Manual del Usuario Sistema de aprendizaje Módulo 4 Entorno Tridimensional Distance Educational Network Versión: 20100511 Índice: MODULO 4: Entorno tridimensional... 3 Introducción... 3 Características

Más detalles

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse.

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. Práctica 2 Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. El programa debe estar ahora más o menos así: Mario camina por la

Más detalles

Vídeo Tragaperas The Explorers. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar

Vídeo Tragaperas The Explorers. Introducción. Cómo Apostar. Función Doblar Vídeo Tragaperas The Explorers Introducción Cómo Apostar Función Doblar Controles del Juego Reglas Juegos Gratis Bonus Jackpot Cards Interrupciones Durante el Juego Retorno al Jugador Introducción La vídeo

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

20 Primer Armature (Rigging)

20 Primer Armature (Rigging) 20 Primer Armature (Rigging) Vamos a crear un nuevo personaje partiendo del cubo que aparece cuando iniciamos un proyecto nuevo. Vamos a pasar la vista de enfrente número 1 La perspectiva número 5 Modo

Más detalles

HARRY POTTER FOR KINECT software 2012 Warner Bros. Entertainment Inc. Developed by Eurocom Developments Ltd. All other trademarks and copyrights are

HARRY POTTER FOR KINECT software 2012 Warner Bros. Entertainment Inc. Developed by Eurocom Developments Ltd. All other trademarks and copyrights are HARRY POTTER FOR KINECT software 2012 Warner Bros. Entertainment Inc. Developed by Eurocom Developments Ltd. All other trademarks and copyrights are the property of their respective owners. All rights

Más detalles

2016 Adobe Systems Incorporated and its Licensors. All Rights Reserved

2016 Adobe Systems Incorporated and its Licensors. All Rights Reserved Índice Introducción... 3 Descarga automática de libros en dispositivos... 3 Formatos de libros electrónicos compatibles... 3 Vista de biblioteca y vista de lectura... 3 Transferir y abrir libros electrónicos...

Más detalles

E4: BATALLA AVIONES. ISLAS: Estas imágenes irán apareciendo para dar sensación de avance del avión: isla1.png, isla2.png

E4: BATALLA AVIONES. ISLAS: Estas imágenes irán apareciendo para dar sensación de avance del avión: isla1.png, isla2.png E4: BATALLA AVIONES Vamos a crear un juego en el que el jugador vuela en un avión sobre el mar y los aviones enemigos tratan de destruir el jugador. Vamos a tratar aspectos como la forma de crear la ilusión

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo.

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo. Ayuda Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) 1 Introducción La presente aplicación informática está destinada a técnicos de prevención que deban realizar un estudio ergonómico de puestos

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN D. USO DE OTROS PROGRAMAS DE CREATIVIDAD

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN D. USO DE OTROS PROGRAMAS DE CREATIVIDAD CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN D. USO DE OTROS PROGRAMAS DE CREATIVIDAD Competencia: Crea diseños y construye colaborativamente conocimiento al apoyarse

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Manual de Usuario. Sitio Web

Manual de Usuario. Sitio Web Manual de Usuario Sitio Web ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MENÚ SUPERIOR DE LA PÁGINA DE INICIO SITIO WEB...3 3. MENÚ IZQUIERDO DE SECCIONES Y PÁGINAS...4 4. ÁREA CENTRAL DEL SITIO WEB...5

Más detalles