Comisión RACC de Expertos para el Estudio de la Problemática de los jóvenes y la Seguridad Vial. Murcia, 25 de julio de 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión RACC de Expertos para el Estudio de la Problemática de los jóvenes y la Seguridad Vial. Murcia, 25 de julio de 2007"

Transcripción

1 Comisión RACC de Expertos para el Estudio de la Problemática de los jóvenes y la Seguridad Vial Murcia, 25 de julio de

2 ÍNDICE: -Los Hechos: España Región de Murcia - Los Costes: España Región de Murcia - Las Opiniones: Región de Murcia - Las Causas - Recomendaciones 2

3 LOS HECHOS 3

4 LOS HECHOS ( I ) En 2005, jóvenes de entre 15 y 29 años murieron en accidentes de tráfico en España, y más de resultaron heridos graves. Los jóvenes en España representan aproximadamente el 20% de la población, el 30% de los muertos en carretera y el 40% de los heridos graves. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte de los jóvenes, por delante del sida o las drogas. 4

5 LOS HECHOS ( II ) Los varones tienen una tasa de mortalidad por accidentes de tráfico cuatro veces superior a la de las mujeres (25 9 vs 6 8). La probabilidad de que un joven muera en España en accidente de tráfico es el doble que en Suecia o Holanda. 5

6 LOS HECHOS ( III ) Tipología de los accidentes El 60% de los accidentes de tráfico de los jóvenes ocurren entre viernes y domingo, y de estos, la mitad tiene lugar entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana. Más del 40% de los jóvenes entre 21 y 30 años fallecidos en accidentes de tráfico en 2004 dieron alcoholemias positivas (y elevadas). 6

7 LOS HECHOS ( IV ) Motos y motocicletas En 2005 fallecieron 344 jóvenes de entre 15 y 29 años en accidentes de moto. Casi el 25% de los jóvenes muertos en accidente de tráfico iban en moto. Del total de los muertos en accidentes de moto, casi el 50% eran jóvenes entre 15 y 29 años. Aunque el número de adolescentes de 15 a 17 años, muertos en accidente de ciclomotor se ha reducido en los últimos años, su tasa de riesgo ha descendido menos que la del conjunto de conductores. 7

8 LOS HECHOS ( V ): Región de Murcia VÍCTIMAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS AÑO 2004 Número de víctimas Mortales Graves Leves TOTAL Región de Murcia España % / España 3,7 2,4 1,6 1,8 Fuente: Elaboración propia en base a cifras DGT e INE En 2004 un total jóvenes de entre 15 y 29 años sufrieron un accidente de tráfico en la Región de Murcia de los cuales 57 murieron Los jóvenes muertos por accidentes de tráfico en la Región de Murcia representan un 1,8% del total de víctimas mortales en España 8

9 LOS HECHOS ( VI ): Región de Murcia MORTALIDAD EN VEHÍCULO DE MOTOR DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS Víctimas mortales por millón de personas entre 15 y 29 años. AÑO 2004 Navarra (Co munidad Fo ral de) Extremadura Rioja (La) Aragón De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años Murcia (Regió n de) Galic ia Ceuta y Melilla C a s tilla y Le ó n Balears (Illes) Andalucía Cas tilla -La Mancha Comunidad Valenciana Media As turias (P rincipado de) Región de Murcia 15 a 19 años: a 24 años: a 29 años: 96 TOTAL: 226 Cataluña País Vasco Canarias Cantabria Madrid (Comunidad de) Fuente: Elaboración propia en base a cifras DGT e INE Los jóvenes murcianos de 25 a 29 años representan la primera comunidad autónoma con mayor mortalidad por accidentes de tráfico. El conjunto de jóvenes de la Región de Murcia de 15 a 29 años superan la media de la mortalidad de este segmento de edad en España 9

10 LOS COSTES 10

11 LOS COSTES ( I ) En 2005 los accidentes de tráfico de los jóvenes en España supusieron un coste económico de alrededor de millones de euros, el equivalente al 0,46% del PIB El coste de los accidentes de los jóvenes supuso aproximadamente el 50% del coste total de los accidentes en España 11

12 LOS COSTES ( II ): Región de Murcia COSTE DE LA ACCIDENTALIDAD ENTRE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS EN LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2004 COSTE TOTAL Miles de euros % PIB regional Región de Murcia Total España * Coste por víctima (euros) 0,47 0,46* Muerto Grave Leve Media total Región de Murcia Fuente: Elaboración propia a partir del modelo PECAT * Datos 2005 En 2004 los accidentes de tráfico de los jóvenes de la Región de Murcia supusieron un coste económico de alrededor de miles de euros, el equivalente al 0,47% del PIB Regional El coste de un joven muerto en la Región de Murcia supone ; por un accidentado grave equivale a ; mientras que un accidentado leve asciende a

13 LOS COSTES ( III ): Región de Murcia COSTE DE LA ACCIDENTALIDAD ENTRE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS EN LA REGIÓN DE MURCIA - AÑO 2004 (Datos en miles de euros) Estimación de los costes policiales y de servicios de emergencia Estimación de los costes médicos y hospitalarios Estimación de los costes de las secuelas de los discapacitados Estimación de costes de capital humano Mortales Graves Leves Total Total Estimación de costes materiales TOTAL

14 LAS OPINIONES 14

15 DATOS TÉCNICOS La población considerada son los residentes en España y en la Región de Murcia mayores de 16 años. La muestra se ha estratificado por Comunidades Autónomas, y por medida de los municipios en cada CCAA Las entrevistas se han realizado telefónicamente En España se han realizado un total de entrevistas, que bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple, con una p=q=50% (máxima indeterminación) y una confianza del 95.5%, tiene un error máximo del ± 1.47% Para la Región de Murcia se han realizado un total de 402 entrevistas, que bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple, con una p=q=50% (máxima indeterminación) y una confianza del 95.5%, tiene un error máximo del ± 4.99%

16 Evaluaciones entre 0 (nada) y 10 (mucho) LAS OPINIONES: Región de Murcia Preocupaciones de los jóvenes Evaluaciones entre 0 (nada) y 10 (mucho) La situación política Las drogas Los accidentes de tráfico Las relaciones de familia Las relaciones de pareja Región de Murcia España La precariedad laboral Encontrar trabajo El acceso a la vivienda Las relaciones con los amigos Disponer de vehículo propio Disponer de carné de conducir La sociedad murciana opina que lo que más preocupa a los jóvenes es el disponer de carné de conducir (8.54), de vehículo propio (8.39) y las relaciones con los amigos (8.15), situando la problemática de los accidentes de tráfico (6.19) en noveno lugar 16

17 LAS OPINIONES: Región de Murcia Medio de transporte Opinión actual sobre la movilidad de los jóvenes (%) A pie 23,51 21,65 Transporte público 29,93 35,08 Región de Murcia España Vehículo Privado 43,27 46, Los ciudadanos murcianos opinan que los jóvenes realizan casi la mitad de sus desplazamientos (46,57%) en vehículo privado, una cifra que en el conjunto de España es ligeramente inferior (43,27%) 17

18 LAS OPINIONES: Región de Murcia Prácticas de conducción de los jóvenes Evaluaciones entre 0 (nunca) y 10 (siempre) Prácticas de seguridad Respetan las señales de circulación Se ponen el casco para ir en moto Se ponen el cinturón de seguridad España Región de Murcia Prácticas de riesgo Conducen todavía que hayan bebido Hablan por el móvil mientras conducen Exceden la velocidad permitida Ponen la música muy elevada España Región de Murcia Los ciudadanos de la Región de Murcia, como el conjunto de la población española, consideran que los jóvenes se exponen más a prácticas de riesgo que de seguridad Las prácticas de riesgo más frecuentes son conducir con la música elevada y excederse en la velocidad permitida, mientras que la práctica de seguridad más habitual es abrocharse el cinturón de seguridad 18

19 LAS OPINIONES: Región de Murcia Causas de los accidentes Grado de incidencia entre 0 (no influye nada) y 10 (tiene mucha influencia) La mala señalización de las carreteras La mala preparación de los conductores jóvenes El mal estado de las carreteras La falta de experiencia en la conducción Utilizar coches demasiado potentes Las distracciones Región de Murcia España Saltarse las normas de tráfico Conducir de forma temeraria Sobrepasar los límites de velocidad Conducir habiendo bebido alcohol Los murcianos otorgan mucha importancia a la responsabilidad del conductor en los accidentes de tráfico en los jóvenes: se considera que las causas que más inciden son conducir habiendo bebido alcohol, sobrepasar los límites de velocidad permitidos, conducir de forma temeraria, saltarse las normas de tráfico y las distracciones 19

20 LAS OPINIONES: Región de Murcia Examen de conducir Pasar un examen como el actual capacita a la persona para conducir? (%) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 8,02 7,65 37,63 37,03 54,35 55,32 España Región de Murcia NS / NC No Sí Un poco más de la mitad de los murcianos considera que pasar un examen como el actual capacita a la persona para conducir (55,3%), pero casi 4 de cada 10 creen que el sistema actual no es suficiente 20

21 LAS OPINIONES: Región de Murcia Alcohol y conducción Frecuencia con la que se realizan las siguientes prácticas (%) Cuando salgo por las noches bebo 60,12 63,1 Región de Murcia España Cuando salgo con el coche bebo 39,4 38,38 Cuando salgo y sé que voy a beber cojo el vehículo 7,58 14, de cada 10 jóvenes murcianos admiten que beben alcohol cuando salen por las noches, y 4 de cada 10 afirma beber cuando sale con el vehículo. El porcentaje es bastante inferior cuando se concreta la pregunta, y tan sólo el 7.6% mantiene que coge el vehículo cuando sale aún sabiendo que va a beber alcohol 21

22 LAS OPINIONES: Región de Murcia Alcohol y conducción Alguna vez ha conducido habiendo bebido alcohol o ha subido en un vehículo cuando el conductor había bebido (%) Región de Murcia España 48,2 45, La mitad de los jóvenes de la Región de Murcia, afirma que por lo menos alguna vez ha conducido habiendo bebido o ha subido en el coche de otra persona sabiendo que el conductor había bebido. Este porcentaje es similar al del conjunto de jóvenes de España 22

23 RESUMEN DE LAS OPINIONES: Región de Murcia LA GENTE OPINA SOBRE LOS JÓVENES Los habitantes de la Región de Murcia ven a sus jóvenes preocupados por: Disponer de carné de conducir (8.54) Disponer de vehículo propio (8.39) Las relaciones con los amigos (8.15) El acceso a la vivienda (7.95) Los ciudadanos de la Región de Murcia opinan que los jóvenes realizan casi la mitad de sus desplazamientos (46,57%) en vehículo privado Los ciudadanos murcianos, como el conjunto de la población española, consideran que los jóvenes se exponen más a prácticas de riesgo que de seguridad La sociedad murciana y también los jóvenes, piensan que los accidentes son responsabilidad del conductor Casi 4 de cada 10 habitantes de la Región de Murcia consideran que pasar un examen de conducir como el actual no capacita a la persona para conducir 23

24 RESUMEN DE LAS OPINIONES: Región de Murcia LOS JÓVENES OPINAN SOBRE SI MISMOS No entienden el riesgo derivado de la conjunción alcohol vehículo: Un 48,2% de los jóvenes murcianos afirma que por lo menos alguna vez ha conducido habiendo bebido o ha subido en el coche de otra persona sabiendo que el conductor había bebido 6 de cada 10 jóvenes murcianos admiten que beben alcohol cuando salen por las noches, y 4 de cada 10 afirma beber cuando sale con el vehículo Un 7,6% de los jóvenes de la Región de Murcia, utiliza el vehículo cuando sale por la noche, aún sabiendo que va a consumir alcohol 24

25 LAS CAUSAS 25

26 LAS CAUSAS Las causas de la elevada accidentalidad de los jóvenes se pueden sintetizar en dos factores: Aptitud: Los jóvenes, debido a su falta de experiencia, tienen menos pericia al volante. Se estima que, durante el primer año de carné, la probabilidad de tener un accidente es hasta cinco veces superior a la de un conductor experimentado Posibilidad de sufrir un accidente entre conductores noveles. Gran Bretaña 26

27 LAS CAUSAS Actitud: Los jóvenes, sobre todo los varones, tienen una mayor propensión al riesgo. Ello puede deberse, en parte, a razones evolutivas, pero responde sobre todo a que a menudo el entorno del joven prima los comportamientos temerarios sobre la conducción responsable y prudente. Los padres, los amigos, el colegio y la universidad, el entorno social en general y los medios de comunicación juegan un papel esencial en la forma - responsable o imprudente como el joven afronta su movilidad 27

28 RECOMENDACIONES 28

29 RECOMENDACIONES: Premisas 1. Dar visibilidad a la EPIDEMIA SILENCIOSA. 2. Reconocer el PROBLEMA 3. No criminalizar y proponer en positivo 4. No hay una solución única, hay que implicar a todos 29

30 RECOMENDACIONES ( I ) MEJORAR LA INFORMACIÓN DISPONIBLE: Proponemos que desde los organismos públicos responsables se elabore y se ponga a disposición de la opinión pública la máxima información posible relativa a las causas, la tipología, los factores concurrentes y las consecuencias de los accidentes que impliquen a jóvenes conductores. HACER CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN: Proponemos que la Administración y los demás agentes implicados lleven a cabo campañas, dirigidas específicamente a los jóvenes, que expliquen los riesgos de la conducción y refuercen el prestigio social entre los jóvenes de las actitudes prudentes y responsables. CAMBIAR LAS ACTITUDES: Sólo a partir de un cambio de actitud general, que incumba a los jóvenes pero también a todos los demás actores. La importancia de los medios de comunicación EDUCAR DESDE LA INFANCIA: Cobertura adecuada en la asignatura de Educación para la ciudadanía Traslación de esos objetivos en el currículo escolar Movilidad en un sentido amplio Contar con todos los agentes implicados 30

31 RECOMENDACIONES ( II ) MEJORAR LAS APTITUDES: Introducir la conducción acompañada Reforzar las pruebas para obtener el permiso de conducir Modificar el sistema de examen para obtener la licencia para conducir ciclomotores AUMENTAR LA OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO: Proponemos que, sobre todo durante la noche y los fines de semana, exista una oferta de transporte público suficiente que facilite un retorno seguro de los jóvenes a sus hogares REDUCIR LAS SITUACIONES DE RIESGO: Los accidentes de jóvenes conductores responden a menudo, como hemos visto, a tipologías muy determinadas: conducción de noche, en fin de semana, bajo los efectos del alcohol. FIJAR UN LÍMITE CERO PARA LA TASA DE ALCOHOL EN SANGRE DE LOS CONDUCTORES NOVELES: El consumo de alcohol afecta mucho más a los conductores jóvenes que a los mayores, configurándose así como un riesgo añadido a las ya altas tasas de riesgo de los jóvenes por su falta de experiencia. La fijación de ese límite 0 es una medida sencilla y transparente que, además, evitaría muchas dudas respecto a la capacidad de conducir dentro de la legalidad. 31

32 RECOMENDACIONES ( III ) REFORZAR LOS CONTROLES: El aumento de los controles, no sólo debe servir para sancionar conductas antirreglamentarias, sino que sobre todo debe ayudar a prevenir comportamientos imprudentes MEJORAR LOS NIVELES GENERALES DE SEGURIDAD: El problema de los jóvenes y la seguridad vial no es una cuestión aislada, si no que se inscribe en la problemática general de los accidentes de tráfico. AYUDAR A LAS VICTIMAS: Proponemos crear un Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. Asimismo, proponemos mejorar el apoyo psicológico que se da a las víctimas y asegurar que, sobre todo en la fase de rehabilitación, reciben un tratamiento adecuado. Hay que reforzar, también, los mecanismos de reinserción social y laboral de los accidentados de tráfico. 32

33 Proponemos, en definitiva, un Pacto de Estado y Sociedad que, con la participación de todos los implicados, haga aflorar y ayude a combatir esta epidemia silenciosa 33

CADA DÍA MUEREN CUATRO JÓVENES EN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN CATALUÑA

CADA DÍA MUEREN CUATRO JÓVENES EN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN CATALUÑA CADA DÍA MUEREN CUATRO JÓVENES EN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN CATALUÑA Jóvenes y conducción: un derecho y una responsabilidad www.racc.es Orig Folleto Jovenes CAST 2/8/07 10:53 P gina 2 TU SEGURIDAD ES LA

Más detalles

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre 2004 FICHA TÉCNICA OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre

Más detalles

LA ACCIDENTALIDAD EN CARRETERA DE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA ACCIDENTALIDAD EN CARRETERA DE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LA ACCIDENTALIDAD EN CARRETERA DE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana Junio 2011 1 ÍNDICE

Más detalles

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española España

Más detalles

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Objetivos del estudio Objetivos del estudio

Más detalles

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias El Estudio suspende a la mayoría de los encuestados con una nota media global de 3 94 puntos Los canarios

Más detalles

El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos

El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos España es, en la actualidad, el país de la UE-15 donde más están mejorando las cifras de siniestralidad vial, aunque aún hay margen

Más detalles

Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha.

Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha. Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha. Claudio Vidal Giné claudiovidal@energycontrol.org María Isabel Pérez Ramírez

Más detalles

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013 MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Nota de prensa Balance de Seguridad Vial 2013 El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 2013 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO El

Más detalles

Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma

Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma Madrid, Julio de 2015 Ficha técnica El análisis se hace sobre

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Abril 12015 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO 1. PARQUE

Más detalles

Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010. Junio 2010

Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010. Junio 2010 Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010 Junio 2010 ÍNDICE 1. Evolución General 2. Evolución por Comunidades Autónomas 3. Datos desagregados 1. Muertos por tipo de vía 2. Muertos

Más detalles

Influencia de la velocidad en los accidentes de tráfico (1999-2003)

Influencia de la velocidad en los accidentes de tráfico (1999-2003) Influencia de la velocidad en los accidentes de tráfico (1999-2003) Índice 3. Introducción María Dolores Dancausa 4. Consecuencias de las infracciones de velocidad 7. Metodología del estudio 8. Velocidad

Más detalles

II Estudio ARAG sobre Seguridad Vial:

II Estudio ARAG sobre Seguridad Vial: II Estudio ARAG sobre Seguridad Vial: La Velocidad en el Tráfico La Opinión de los Españoles 8 de cada 10 conductores piensan que más del 50% de coches en circulación corren más de lo permitido Los automovilistas

Más detalles

Radiografía de los accidentes mortales en España en función de la velocidad (2000-2004)

Radiografía de los accidentes mortales en España en función de la velocidad (2000-2004) Radiografía de los accidentes mortales en España en función de la velocidad (2-24) Sobre Línea Directa Aseguradora Línea Directa Aseguradora, compañía líder en la venta directa de seguros de automóvil

Más detalles

LA EFICACIA DE LOS CURSOS DEL PERMISO POR PUNTOS EN CATALUÑA.

LA EFICACIA DE LOS CURSOS DEL PERMISO POR PUNTOS EN CATALUÑA. LA EFICACIA DE LOS CURSOS DEL PERMISO POR PUNTOS EN CATALUÑA. Cátedra del SCT y la UAB 1. Prevención de sanciones y accidentes Los Planes de Seguridad Vial desde el año 2.000 hasta la actualidad presentan

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. Documento para Medios de Comunicación

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. Documento para Medios de Comunicación CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Documento para Medios de Comunicación Marzo de 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ------------------------------------- 3 2. PREVENIR ES VIVIR -------------------------------

Más detalles

Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia

Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia 1 Introducción La Fundación Mutua Madrileña ha pedido al Servicio de Estudios de la aseguradora un estudio sobre las tendencias

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcoholemia a los conductores. Campaña de concienciación y control

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcoholemia a los conductores. Campaña de concienciación y control Nota de prensa Campaña de concienciación y control Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcoholemia a los conductores El alcohol está presente en un tercio de los accidentes mortales y multiplica

Más detalles

Los conductores españoles ante la crisis 2011

Los conductores españoles ante la crisis 2011 Los conductores españoles ante la crisis 2011 Elobjetivodeestainvestigaciónsociológicaesanalizarcómolacrisiseconómicapodríaestar afectandoaloshábitosdelosconductores,ycompararlosresultadosobtenidosconlosdatos

Más detalles

6ª PARTE: ANOMIAS Y QUEBRANTOS

6ª PARTE: ANOMIAS Y QUEBRANTOS 6ª PARTE: ANOMIAS Y QUEBRANTOS CAPÍTULO 20: COMPORTAMIENTOS DE RIESGO. 1. Embarazos no deseados y abortos. 1.1. Factores que favorecen los embarazos no deseados. Una de cada diez mujeres que tienen o han

Más detalles

Nueva campaña de vigilancia y concienciación. Un video informativo plasma en imágenes los efectos del alcohol desde la primera copa.

Nueva campaña de vigilancia y concienciación. Un video informativo plasma en imágenes los efectos del alcohol desde la primera copa. Nota de prensa Nueva campaña de vigilancia y concienciación Durante dos semanas Tráfico realizará 300.000 controles de alcoholemia a los conductores El alcohol está presente en más de un tercio de los

Más detalles

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 Conducción responsable, Concienciación social Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 1. Evolución siniestralidad 2. Evolución de algunos hábitos 3. Permiso por puntos Seguridad vial y movilidad

Más detalles

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales Diseño muestral la Encuesta sobre integración social y necesidas sociales Manuel Trujillo Carmona Instituto Estudios Sociales Avanzados l CSIC 1 1. Objetivos El objetivo la encuesta es cuantificar y analizar

Más detalles

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE HÁBITOS DE MOVILIDAD DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE LA OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE ASPECTOS DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL URBANA DOSSIER DE PRENSA Noviembre de 2011

Más detalles

Nota de prensa. Campaña divulgativa

Nota de prensa. Campaña divulgativa Nota de prensa Campaña divulgativa Al año de la puesta en marcha del Permiso por puntos, Tráfico inicia una campaña para la protección de los motoristas a través de la concienciación y vigilancia del uso

Más detalles

Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos

Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos 1 Introducción 2 Vehículos y accidentes. Análisis general 3 Perfil del accidente por defectos en los neumáticos 4

Más detalles

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales Nota de prensa De forma simultánea en 25 países europeos Cumplir los límites de velocidad: objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo

Más detalles

Barcelona. 21 de Marzode 2013 ATTITUDES

Barcelona. 21 de Marzode 2013 ATTITUDES Barcelona. 21 de Marzode 2013 Raval de Jesús, 36. 1ª planta 43201 Reus T. 977 773 615 F. 977 342 405 www.gabinetceres.com ATTITUDES Attitudes es el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Más detalles

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses - Los plazos de pago en el sector privado se sitúan en 81 días. - Las grandes empresas siguen pagando a 126 días. - Las transacciones entre autónomos y con empresas de menos de 10 trabajadores, únicas

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020 Departamento de Presidencia, Justicia e Interior El objetivo prioritario de la estrategia 2005-2012 era, siguiendo las directivas de la Unión Europea y de

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013 SEGURTASUN SAILA Segurtasun Sailburuordetza Trafiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Seguridad Dirección de Tráfico RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013 ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Instrucciones actividad 4. Pacto social para la seguridad vial

Instrucciones actividad 4. Pacto social para la seguridad vial Instrucciones actividad 4. Pacto social para la seguridad vial Los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de muerte entre la población del País Vasco de menos de 39 años. De cada 100 personas

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales 22 de octubre de 2012 Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.609 euros en 2011, con una disminución del 1,9%

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN

EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN Ing. Antoni Ríu i Rovira del Villar Dirección General de Tráfico Subdirector General de Educación, Divulgación y Formación Vial c/ Josefa Valcárcel,

Más detalles

España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico

España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico Pese a la tendencia decreciente en mortalidad,

Más detalles

De las principales cifras de siniestralidad vial del año 2012, se destaca:

De las principales cifras de siniestralidad vial del año 2012, se destaca: DIRECCIÓN DEL INTERIOR ARGUMENTARIO 1. Magnitud del tráfico. Datos siniestralidad. De las principales cifras de siniestralidad vial del año 2012, se destaca: 1.903 personas fallecidas en el momento del

Más detalles

Alrededor de 1.300 mujeres embarazadas fueron atendidas en España por accidente de tráfico durante 2014

Alrededor de 1.300 mujeres embarazadas fueron atendidas en España por accidente de tráfico durante 2014 Alrededor de 1.300 mujeres embarazadas fueron atendidas en España por accidente de tráfico durante 2014 Se estima que hasta 38 mujeres embarazadas y fetos murieron como consecuencia de un accidente de

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013 23 de mayo de 2014 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1 fue de 27.122

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN AUTOESCUELAS DEL ALCOHOLISMO JUVENIL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN AUTOESCUELAS DEL ALCOHOLISMO JUVENIL PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN AUTOESCUELAS DEL ALCOHOLISMO JUVENIL -Plan de prevención de las drogodependencias de los ayuntamientos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga. -Plan de Galicia

Más detalles

Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado

Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado Un criterio objetivo para la política de mantenimiento de carreteras 17 de abril de 2013 índice Objetivos Introducción a la inversión

Más detalles

Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Planes Estratégicos de Seguridad Vial Planes Estratégicos de Seguridad Vial Fue fundada en 1961. Representa a más del 90% de las AE españolas. Gestiona actualmente el Permiso por Puntos en territorio DGT. Lleva más de 50 años formando a conductores

Más detalles

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO 2008*

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO 2008* ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO * (Cómputo de las víctimas mortales a 24 horas) *Datos provisionales Observatorio Nacional de Seguridad Vial VERANO (Víctimas mortales a 24 horas) En el verano de,

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009)

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009) !"#$## &"#$#' ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009) Evolución del equipamiento y uso de TIC en hogares VIVIENDAS 2005 La Rioja 2007 2009

Más detalles

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 28 de noviembre de 2014 (Actualizado el 10 de diciembre de 2014) Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 (Información laboral del primer trimestre del año combinada con información

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

Los accidentes de motocicleta por salida de vía

Los accidentes de motocicleta por salida de vía Los accidentes de motocicleta por salida de vía (22-26) 1 Sobre Línea Directa Aseguradora Está especializada en el seguro de coche y moto. Ha entrado recientemente en el seguro de Hogar. Está participada

Más detalles

Accidentes de tráfico

Accidentes de tráfico Objetivo El vehículo mejora la calidad de vida de los individuos pero trae consigo riesgos para su salud. Los accidentes de circulación representan actualmente uno de los problemas de salud pública con

Más detalles

Seguridad vial. Unidad SEGURIDAD Y MOVILIDAD PARA TODOS. TUS ideas TUS iniciativas EL CONTEXTO

Seguridad vial. Unidad SEGURIDAD Y MOVILIDAD PARA TODOS. TUS ideas TUS iniciativas EL CONTEXTO Seguridad vial EL CONTEXTO Cerca de 1,3 millones de personas mueren cada año a consecuencia de un accidente de tráfico más de 3.000 muertes diarias, y más de la mitad de ellas no van en coche. Si no se

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL

LA VISIÓN DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL Informe LA VISIÓN DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL Mayo de 2012 Informe realizado por FESVIAL y CNAE Fundación Española para la Seguridad Vial Confederación Nacional de Autoescuelas

Más detalles

CINCO AÑOS DE PERMISO POR PUNTOS

CINCO AÑOS DE PERMISO POR PUNTOS CINCO AÑOS DE PERMISO POR PUNTOS OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE EL PERMISO POR PUNTOS ER- 0484/100 Índice 1 Introducción, planteamiento y objetivos 2 Metodología 3 Resultados 4 Síntesis y conclusiones

Más detalles

Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón

Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón REFLEXIONES Y PROPUESTAS Zaragoza, 30 de junio de 2009 Qué es un Plan Integral de Seguridad Vial? UN CONJUNTO DE ACCIONES coordinadas entre sí para alcanzar gradualmente

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013 Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además

Más detalles

Seguridad Vial en el ámbito laboral. Alcobendas, 11 de Junio de 2015 ANTONIO PARDO VILLAMOR. Oficial Jefe de Policía Local de Alcobendas

Seguridad Vial en el ámbito laboral. Alcobendas, 11 de Junio de 2015 ANTONIO PARDO VILLAMOR. Oficial Jefe de Policía Local de Alcobendas Seguridad Vial en el ámbito laboral. Alcobendas, 11 de Junio de 2015 ANTONIO PARDO VILLAMOR Oficial Jefe de INTRODUCCIÓN. Datos a tener en cuenta. 1.- Siniestralidad en horario laboral*. En 2014, se han

Más detalles

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior 17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo

Más detalles

Accidentalidad en la Unión Europa

Accidentalidad en la Unión Europa Accidentalidad en la Unión Europa 1. Introducción: Se nota una disminución bastante importante del número de muertos sobre las carreteras desde los años 1970 en todo el conjunto de la Unión Europea, excepto

Más detalles

vigilancia del uso del casco

vigilancia del uso del casco Campaña de concienciación n y vigilancia del uso del casco EN ANDALUCÍA, EXTREMADURA Y REGIÓN DE MURCIA 1 MÁS S MOTOCICLETAS EN CIRCULACION Entre 2003 y 2007, el parque de motocicletas ha aumentado un

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011 28 de octubre de 2011 Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011 Principales resultados La ocupación registra en el tercer trimestre de 2011 un descenso de 146.800 personas, hasta un total

Más detalles

Los niños, víctimas de los accidentes de tráfico (2000 2004)

Los niños, víctimas de los accidentes de tráfico (2000 2004) Los niños, víctimas de los accidentes de tráfico (2000 2004) Sobre Línea Directa Aseguradora Línea Directa Aseguradora, compañía líder en la venta directa de seguros de automóvil en España, ha revolucionado

Más detalles

sondeo de opinión CONCLUSIONES Jóvenes y Tráfico 3ª encuesta 2007

sondeo de opinión CONCLUSIONES Jóvenes y Tráfico 3ª encuesta 2007 sondeo de opinión 3ª encuesta 2007 CONCLUSIONES ÍNDICE Página Presentación... 3 1. JÓVENES Y CONDUCCIÓN... 4 1.1. Características de los jóvenes conductores y de los vehículos... 4 1.2. La autoimagen del

Más detalles

ESTUDIOS HÁBITOS DE CONDUCCIÓN EN ESPAÑA. Madrid 17 de octubre de 2014

ESTUDIOS HÁBITOS DE CONDUCCIÓN EN ESPAÑA. Madrid 17 de octubre de 2014 ESTUDIOS HÁBITOS DE CONDUCCIÓN EN ESPAÑA Madrid 7 de octubre de 04 Introducción Metodología 5 Resultados 8. Percepción de seguridad 9. Comportamiento vial 7. Medidas preventivas 57 Introducción Estudio

Más detalles

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente Nota de prensa Campaña de concienciación Tráfico incrementará los controles para vigilar que todos los usuarios de vehículos utilizan el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil Su uso

Más detalles

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Los accidentes de tránsito están matando cada año más de 1.3 millones de personas y causando lesiones de 20 a 50 millones, cifras superiores a

Más detalles

- Se han producido 84 accidentes mortales en carretera. Esta cifra iguala la menor contabilizada en este periodo desde que existen estadísticas.

- Se han producido 84 accidentes mortales en carretera. Esta cifra iguala la menor contabilizada en este periodo desde que existen estadísticas. Evolución en los últimos diez años Accidentes mortales en carretera Víctimas mortales(24h) en carretera Número respecto año anterior % respecto año anterior Número respecto año anterior % respecto año

Más detalles

II Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias

II Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias II Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias 1 Introducción Con motivo de la puesta en marcha de la campaña de prevención de la siniestralidad vial entre los jóvenes, Agárrate

Más detalles

Multas de tráfico, recaudación o reeducación? Madrid, 28 de abril de 2015

Multas de tráfico, recaudación o reeducación? Madrid, 28 de abril de 2015 Multas de tráfico, recaudación o reeducación? Madrid, 28 de abril de 2015 Índice 1. Por qué este estudio? 2. El fenómeno de las multas 3. Principales resultados 4. Radiografía de las multas de tráfico

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Comunidad Valenciana 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

SEGUROS PELAYO Los conductores españoles ante la crisis FESVIAL. Los conductores españoles ante la crisis

SEGUROS PELAYO Los conductores españoles ante la crisis FESVIAL. Los conductores españoles ante la crisis Los conductores españoles ante la crisis 1 Metodología Metodología Metodología Estudio on-line, a nivel nacional, representativo (cuotas) por edad, sexo y región, con buena distribución por Comunidad Autónoma.

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 3 ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 3 ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 3 ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 2013 1 DIAGNÓSTICO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON VÍCTIMAS IN ITINERE

Más detalles

Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico

Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico Las víctimas de tráfico en Cataluña Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico Reside en el área metropolitana Barcelona y

Más detalles

TRADUCCIÓN DEL REPORTAJE Próxima salida: la cárcel

TRADUCCIÓN DEL REPORTAJE Próxima salida: la cárcel TRADUCCIÓN DEL REPORTAJE Próxima salida: la cárcel Joan Josep Isern, director del Servicio Catalán de Tráfico. El 10 por ciento de la población reclusa de nuestras prisiones está causado por penas de tráfico.

Más detalles

Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Se prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo. La sanción es de 1.

Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Se prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo. La sanción es de 1. Nota de prensa MINISTERIO Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible España cumple varios de los objetivos europeos para reducir los fallecidos por accidente de tráfico en 2020 La directora general

Más detalles

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España.

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. En este contexto el gobierno, con objetivo de reducir los accidentes

Más detalles

ACCIDENTES DE TRÁFICO CON ANIMALES EN ESPAÑA M X 2014

ACCIDENTES DE TRÁFICO CON ANIMALES EN ESPAÑA M X 2014 ACCIDENTES DE TRÁFICO CON ANIMALES EN ESPAÑA M X 2014 Ficha técnica El análisis se hace sobre un total de 258.834 siniestros, con garantía de responsabilidad civil. El periodo analizado abarca los siniestros

Más detalles

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas 1 Introducción Con el objetivo de conocer y analizar los factores que intervienen en los accidentes de motocicleta, la Fundación Mutua Madrileña ha pedido

Más detalles

Alcohol y Trabajo. En el trabajo, alcohol 0.0 POR QUÉ NO ALCOHOL Y TRABAJO?

Alcohol y Trabajo. En el trabajo, alcohol 0.0 POR QUÉ NO ALCOHOL Y TRABAJO? Alcohol y Trabajo En el trabajo, alcohol 0.0 POR QUÉ NO ALCOHOL Y TRABAJO? Porque cada día hay accidentes de trabajo y el alcohol incrementa su riesgo: Beber alcohol en el trabajo, durante las comidas

Más detalles

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4%

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% 15 Circular 01/2013 MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% Las ventas de automóviles de turismo de ocasión (turismos + todo terrenos) durante el periodo Enero Diciembre

Más detalles

Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana

Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana La problemática de la siniestralidad motociclista Valencia, 4 de Mayo de 2010 Candelaria Mederos Cruz Jefa

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Instituto Aragonés de Empleo 1 En este informe se analizan los datos relativos a autónomos, diferenciando entre: A. Los afiliados al Régimen Especial

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 30 de abril de 2010 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 Principales resultados El número de ocupados desciende en 251.800 personas en el primer trimestre de 2010 respecto al trimestre

Más detalles

INFORME LA REPERCUSIÓN DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE EN LA

INFORME LA REPERCUSIÓN DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE EN LA INFORME LA REPERCUSIÓN DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA SEGUROS PELAYO-FESVIAL Madrid 30 de Noviembre de 2010 El informe presente tiene el objetivo de analizar los accidentes in

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 En todas las provincias, la mayor parte de los trabajadores extranjeros pertenecía al Régimen General; no obstante, en el caso de Albacete y Toledo los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial Agrario

Más detalles

Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a Tabla Pagina Siguiente

Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a Tabla Pagina Siguiente DEFINICIONES. 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES DATOS. 1.1. Accidentes de tráfico. 1.2. Evolución de accidentes en carretera. 1.3. Líneas de tendencia de accidentes en carretera. 2. SERIES TEMPORALES. 2.1.

Más detalles

Seguridad Vial Infantil. Página 1 de 6

Seguridad Vial Infantil. Página 1 de 6 Seguridad Vial Infantil Página 1 de 6 Página 2 de 6 Seguridad Vial Infantil: Tú mejor regalo. Los futuros padres normalmente hacen los últimos preparativos para recibir a sus bebés durante los meses previos

Más detalles

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales (P) y Año 2010 Definitivo

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales (P) y Año 2010 Definitivo C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Administración Pública y Hacienda Instituto de Estadística ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales

Más detalles

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis La recesión no ha alterado la clasificación autonómica por renta per cápita El índice de

Más detalles

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003 22 de febrero de 2005 Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares Año 2004 En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011 27 de mayo de 2013 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número total de víctimas de violencia de género inscritas en el Registro 1 durante 2011 fue de 32.242 mujeres y el de víctimas

Más detalles

Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias

Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias 1 Introducción Con motivo de la próxima puesta en marcha de la campaña de prevención Agárrate a la Vida que la Fundación Mutua

Más detalles

Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015

Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015 Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Contexto 3. Principales resultados 4. Siniestralidad

Más detalles

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012 Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Metodología 3. Principales resultados 4. Puntos Rojos: las

Más detalles

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 1.- Introducción Inforesidencias.com, portal líder del sector de la atención a personas mayores en España

Más detalles

las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2004 índice Presentación Las cifras del 2004 7 Las tendencias 8 A resaltar 9 El entorno 10 La carretera La zona urbana Los meses del año Los días

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles