UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La Carrera de Maestría en Administración de empresas consta de 12 módulos, está debidamente aprobada por la Comisión Técnica Fiscalizadora mediante Resolución No. CTF DENOMINACIÓN DE LA OFERTA A nivel de maestría se otorga el grado de Maestría en Administración de Empresas. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA El plan de estudios de la Maestría en Administración de Empresas que es una estructura curricular integrada por dos grandes campos: general y profesional. La Maestría en Maestría en Administración de Empresas es una disciplina que mediante un razonamiento holístico y administrativo en el entorno de la metodología científica y el análisis cualitativo de las ideas, permiten analizar, diseñar e implementar soluciones de tecnología, optimas para problemas relacionados con el manejo de los Negocios de orden global. La carrera se desarrolla en doce meses y consta de 12 cursos y 36 créditos. Entre los cursos que se imparten sobresalen los siguientes: Finanzas Gerenciales, Mercadeo Gerencial, Administración de Operaciones, Creatividad e Innovación. 1

2 DURACIÓN La duración es de 12 meses, lo cual corresponde a tres (3) cuatrimestres. MODALIDAD La modalidad es Semipresencial. Este enfoque práctico metodológico permite además articular las prácticas pedagógicas del docente con el componente investigativo, de tal manera que no solamente el estudiante pueda acceder de una forma eficaz al conocimiento, sino que le permita diferenciarlo y aplicarlo. Para todos es conocido que el conocimiento se dispone y lo encontramos todos los días por diferentes medios, pero acercarnos al conocimiento y sobre todo, con la capacidad de diferenciar las posibles aplicaciones con la incorporación de conocimiento sin valor agregado, es una tarea difícil de lograr, pero es nuestro norte articulado con líneas de investigación orientadas a resolver problemas específicos de los diferentes sectores económicos en el campo de los negocios y las finanzas internacionales. La modalidad Semipresencial, permite al estudiante obtener los beneficios desde dos vertientes, la de las clases presenciales y al mismo tiempo la de las clases No Presenciales, que le permitirán desarrollar Tareas, Proyectos de Investigación, Laboratorios de Campo, etc. TOTAL DE CRÉDITOS El total de créditos de la Maestría es de 36 créditos, y son 12 asignaturas. TÍTULO QUE SE OTORGARÁ Al aprobarse todas las asignaturas (12) con una nota mínima de 81 puntos sobre 100, y haber aprobado según opción del estudiante, o una pasantía nacional o internacional con informe de aportes de la especialidad debidamente certificado o un trabajo de graduación denominado Tesina que implica la sustentación de un proyecto final o negocio que incluya la aplicación de los 2

3 conocimientos de la especialización, se obtiene el título de Maestría en Administración de Empresas. FACULTAD A LA QUE PERTENECE LA CARRERA Pertenece al Centro de Estudios de Especialización y Maestrías INTENSIDAD HORARIA El programa de Maestría en Administración de Empresas se dictará en periodos cuatrimestrales, de 15 semanas, Existirán dos modalidades: a. La modalidad semanal en la cual se impartirán 2 clases durante la semana y en la cual cada sesión es de cuatro horas en sus diferentes horarios; b. La modalidad sabatina y en la cual cada sesión es de ocho horas. En las horas no presenciales, los estudiantes desarrollan Tareas, Proyectos de Investigación, Laboratorios de Campo, resolución de casos, etc. TURNO El programa de maestría se ofrecerá en horario nocturno en diferentes días, de tal manera que el estudiante asista dos veces a la semana. Los horarios son: Nocturno: se extiende de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Sabatino: se extiende de 7:30 a.m. a a.m.; Almuerzo de a.m. a 1.00 p.m. y de 1.00 p.m. hasta las 4:00 p.m. La modalidad Semipresencial se fundamenta en horas Presenciales según lo detallado anteriormente y en horas No Presenciales dedicadas a realizar trabajos de investigación, proyectos, tareas, laboratorios de campo, realización de encuestas y otros que son necesarias para complemento del aprendizaje práctico. 3

4 Sede donde se ofrecerá la carrera Esta carrera se ofrecerá en: Sede Ciudad de Panamá Sede de Los Pueblos. Sede de la Chorrera OBJETIVOS DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL Formar integralmente a egresados de Maestría en Administración de Empresas con competencias, habilidades y destrezas inspiradas en la creatividad, que logren el mejoramiento de la sociedad al entender su complejidad, que les permitan propiciar un cambio mediante la toma de decisiones ágiles y con márgenes de error restringidos a los productos y/o servicios ofrecidos por los negocios independientemente del sector, monto, magnitud y cobertura de la inversión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fundamentar al estudiante con los conocimientos económicos, administrativos, contables y matemáticos necesarios para enfrentar con éxito la actividad diaria de administrar empresas. Consolidar los conocimientos, habilidades y destrezas en materia de administración de Negocios para desarrollar competencias que permitan al estudiante su desarrollo personal y grupal en los diferentes espacios laborales y sociales en que se desenvuelva. 4

5 Ordenar y sistematiza la información de carácter monetaria, y plasmarla en el estudio financiero, el cual es fundamental para posteriormente determinar la rentabilidad financiera del negocio. Fomentar la autoformación para que esté acorde en forma permanente a las facultades y futuras corrientes cambiantes, para que actualice sus conocimientos respecto a las tendencias del momento histórico del entorno local, nacional e internacional. Generar en el estudiante una mística de calidad y creatividad que permita por un lado, que las organizaciones sean cada vez más competitivas y eficientes y por otra parte, que los profesionales encuentren un área de satisfacción y desarrollo personal a través de su actividad. Favorecer el logro de los objetivos empresariales partiendo de la formación del factor humano en el área de la alta administración con una visión estratégica, prospectiva e innovadora. Contribuir al desarrollo económico del país a fin de participar en la creación de una sociedad justa, libre y más participativa. REQUISITOS DE INGRESO Para ingresar a la carrera de Maestría en Administración de Empresas se requiere del cumplimiento de los siguientes requisitos de admisión: Presentar original y copia del título de Licenciado en campos afines a la Maestría y demostrar un alto interés por los problemas sociales y económicos que afectan a la población y al crecimiento económico nacional. Presentar original y copia de los créditos universitarios. Presentar el original y copia de la cédula o copia de pasaporte y sello de entrada de migración. Certificado de buena salud. Perfil del Ingresante: el aspirante a Maestría, en la entrevista personal necesita demostrar unas competencias mínimas, que le permitan 5

6 mantenerse en la Maestría, su buen desempeño y aprovechamiento de los diferentes temas que se tratan en el plan de estudios. Los estudiantes nuevos que han concluido sus estudios universitarios en el extranjero, deberán presentar su título (licenciatura) debidamente autenticado por el Consulado o Embajada de Panamá en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además deberán presentar certificación del Ministerio de Educación del reconocimiento y equiparación de los estudios realizados. REQUISITOS DE PERMANENCIA Cumplir con las normas establecidas por la Universidad Americana. Mantener un Promedio Ponderado no menor de 81. Mantener y conservar buenas relaciones humanas con administrativos, profesores y compañeros. Cumplir con las asignaciones dadas en cada curso. Ser puntual y asistir a clases. El participante que tenga menos de 85% de ausencias pierde el curso. Estar a paz y salvo en las finanzas mensuales que exige la Institución REQUISITOS DE GRADUACIÓN Los requisitos de graduación a nivel de maestría son los siguientes: Haber aprobado todas las asignaturas del programa de maestría con sus 36 créditos académicos. Haber obtenido como puntaje final 81 como mínimo. Optar por una de las siguientes modalidades: o Pasantía nacional o internacional con informe de aportes de la especialidad debidamente certificado y cumpliendo con los requisitos correspondientes al Manual de Pasantías para Maestrías de la UAM. 6

7 o Tesina: sustentación de un proyecto final o negocio que incluya la aplicación de los conocimientos de la especialización, cumpliendo con el Reglamento correspondiente de la Institución. Estar a paz y salvo financiero y con otros servicios que le presta la universidad. Aprobar un examen de segundo idioma reconocido por la UNESCO. PERFIL DEL EGRESADO Saber: Tendrá conocimientos para la planificación, organización y evaluación del trabajo económico, administrativo y social relacionado con la administración de empresas. Mostrará un Espíritu investigativo que le permita el desarrollo y aplicación de nuevos conocimientos o el resolver problemas planteando hipótesis y resolviendo variables del sector administrativo de su ocupación. Tendrá conocimientos y técnicas que le permitan enfrentar en forma eficiente cualquier tipo de reto en el manejo de la información de la administración y la gerencia de una empresa. Contribuirá con aportes significativos, en propuestas de solución para atender problemas relacionados al uso eficiente y racional d los escasos recursos económicos y financieros disponibles para el manejo de una empresa. Tendrá amplia visión y perspectiva de la función directiva. Tendrá conocimientos en el diseño de soluciones a problemas complejos con ayuda de métodos analíticos. Tendrá conocimientos legales, conocimientos sobre tecnologías de la información aplicadas a la administración, y conocimientos de modelos y métodos de ayuda a los procesos de decisión. 7

8 Mostrará competencias, destrezas y habilidades para el análisis y la síntesis que le permitan diagnosticar y visualizar soluciones a la problemática de su entorno laboral como magíster, para planear, organizar, dirigir, coordinar, participar y controlar actividades que le permitan alcanzar óptimos retos en administración. Hacer Demostrará habilidades para planificar, organizar, dirigir, integrar, controlar y evaluar acciones del personal a su cargo. Manejará diversas metodologías de investigación con miras a optimizar el desarrollo y el éxito de una empresa. Mostrará habilidad para investigar, asesorar y dirigir organizaciones mediante la participación de recursos humanos, financieros y materiales necesarios a través de la planificación, organización, dirección y control de las operaciones. Mostrará habilidad para diseñar proyectos de investigación encaminados a crear o mejorar los productos y servicios de la empresa bajo su dirección. Demostrará habilidades para promover estrategias y acciones encaminadas a posicionar a su empresa y sus productos en un nivel altamente competitivo dentro de un mercado global. Tendrá capacidad para dirigir comercialmente empresas cuya productividad, eficiencia y competitividad sean acordes con las exigencias de un entorno empresarial globalizado. Mostrará habilidad para el liderazgo, trabajo en equipo, negociación, creatividad que permita realizar aportes valiosos e innovadores en organizaciones. Tendrá capacidad de dirigir comercialmente empresas cuya productividad, eficiencia y competitividad seas acordes con las exigencias de un entorno empresarial globalizado. 8

9 Mostrará capacidad para dirigir, asesorar empresas en el ámbito comercial. Ser Tendrá flexibilidad para enfrentar los cambios y el manejo de los mismos. Incorporará el liderazgo para trabajar en equipo y generar innovaciones en el área de los negocios y las finanzas internacionales. Mostrará un comportamiento ético dentro y fuera de las organizaciones basados en el marco de valores que sustentan la sociedad panameña (respeto, honestidad, tolerancia, solidaridad, entre otros). Incorporará una actitud reflexiva, crítica y científica frente a los problemas relacionados con el campo de la administración de empresas. Tendrá actitudes positivas y valores cívicos y morales para contribuir al fortalecimiento de la ética corporativa en el mundo de los negocios. 9

10 UNIVERSIDAD AMERICANA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resolución CTF Planes de Estudio CÓDIGO MATERIA 001 Inducción Gerencial 008 Contabilidad Gerencial 003 Economía Gerencial 007 Finanzas Gerenciales 005 Mercadeo Gerencial 002 Administración de Recursos Humanos 009 Formulación y Evaluación de Proyectos (*) 009 Sistema de Información Gerencial 006 Administración de Operaciones 004 Pensamiento Crítico 011 Estrategia Empresarial 012 Creatividad e Innovación (**) Total 12 Asignaturas (*) En Formulación y Evaluación de Proyectos se inicia el Proyecto de Graduación para los interesados en dicha opción de graduación (**) En Modulo Creatividad e Innovación se finaliza y se presenta la Tesina, presentando el proyecto final para los que seleccionan dicha opción. Duración: Semanal 1 año Sabatino 1 año 1 mes Domingo 1 año 1/2 REQUISITOS: Copia del Diploma de Licenciatura Créditos originales de Licenciatura Dos copias de cédula Dos fotos tamaño carnet Hoja de vida Certificado de Buena Salud 10

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES La Carrera de Maestría en Negocios y Finanzas Internacionales consta de 12 módulos,

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO La Carrera de Maestría en Derecho Marítimo consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la comisión

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE La Carrera de Maestría en Servicio y Atención al Cliente consta de 12 módulos, está debidamente

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad

Más detalles

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS Proveer herramientas analíticas y prácticas necesarias para resolver problemas concretos de la organización y de la empresa. Encontrar

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Formar especialistas en finanzas con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitados para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Este documento ha sido removido de la página institucional del Departamento de Apoyo al Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Para obtener información actualizada del Programa de Posgrado

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Administración?

Por qué estudiar la Maestría en Administración? Por qué estudiar la Maestría en Administración? Se trata de un programa diseñado para los profesionistas que se encuentran trabajando; pero que requieren de las herramientas más modernas y actuales para

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Administración de Empresas 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas Esta carrera se ocupa de preparar

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado. REQUISITOS DE ADMISIÓN Diligenciar e imprimir dos copias del formulario de inscripción disponible en: http://inscripcionesposgrado.javerianacali.edu.co Efectuar el pago de los derechos de inscripción en

Más detalles

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: MAESTRÍA EN DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS La Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos forma especialistas capaces de implementar alternativas viables para el diseño y manejo de programas de entrenamiento

Más detalles

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: Fundamentalmente, la ingeniería industrial tiene sus cimientos en cualquier sistema de producción.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa:

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE Datos Generales del Programa: Nombre completo de la carrera o programa: Maestría en Gestión de Marketing y Servicio al Cliente Título que otorga la

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII La voluntad de prepararte debe ser proporcional a la voluntad de ganar. MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII A. Dirigido a: Profesionales egresados de diferentes carreras como administración de empresas,

Más detalles

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No.275-2014

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No.275-2014 Maestría en y Finanzas OBJETIVO GENERAL La Maestría en y Finanzas tiene como objetivo contribuir a la formación de profesionales competitivos con valores éticos capaces de administrar y gestionar el área

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA

Más detalles

Oferta Académica 2014

Oferta Académica 2014 Escuela de Administación, Comercio y Finanzas Programa de Posgrado Oferta Académica 2014 PRESENTACIÓN La Escuela de Administración, Comercio y Finanzas, consciente de las nuevas realidades teóricas y

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS

MAESTRÍA EN FINANZAS MAESTRÍA EN FINANZAS La Maestría en Finanzas forma especialistas en el ámbito financiero global para elevar la calidad de la gestión financiera y la eficacia de las estrategias en las organizaciones y

Más detalles

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO MERCADO DEL TRABAJO El egresado de la carrera de Bachillerato en

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa

Más detalles

Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de:

Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de: Especialización en Alta Gerencia Una filial de: Título que se otorga: Especialista en Alta Gerencia Código SNIES 53746 Perfil Ocupacional: El especialista en Alta Gerencia se distingue por su visión crítica

Más detalles

EAFIT Medellín Colombia

EAFIT Medellín Colombia Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.

Más detalles

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la

Más detalles

Maestría en Administración de Empresas Modalidad Presencial RCP-SO-29-N0.311-2014

Maestría en Administración de Empresas Modalidad Presencial RCP-SO-29-N0.311-2014 OBJETIVOS Desarrollar competencias en las áreas de administración a profesionales integrales, en el manejo de las herramientas gerenciales que jueguen un liderazgo protagónico en la gestión y dirección

Más detalles

VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO

VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO INTRODUCCIÓN El turismo como actividad económica se ha convertido en una de las fuentes más importantes de ingresos nacionales y de generación de empleo,

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa R.I.F. G200048867 Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas Re-inducción al Programa Académico de Administración Programa Académico de Administración 2014 Misión de la Universidad del Valle La Universidad del Valle, como Universidad Pública, tiene como misión educar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 200 Carrera: Expediente nº Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos para Instituciones Aprobado por Resolución del Consejo Académico nº

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Panamá, marzo de 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO Página Capítulo I. Disposiciones Generales de los Estudios de Postgrado 2 Capítulo II. De los Programas de Especialización...

Más detalles

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones Presentación La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Calle Henry Dunant # 4612 Anillo Envolvente del PRONAF Tel.(656) 616-54-04 32310 Cd. Juárez, Chihuahua www.fcpysuach.mx Pág. 197 Pág. 198 Maestría en Administración

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

Asignatura Gestión estratégica 2

Asignatura Gestión estratégica 2 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

MAGÍSTER EN NEGOCIOS (MBA)

MAGÍSTER EN NEGOCIOS (MBA) (MBA) Dirigido a Profesionales del área de la administración n de empresas (Ingenieros Comerciales, Contadores Auditores), Ingeniería a (Ingenieros industriales o civiles) u otras áreas de las ciencias

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS El Plan de Estudios es una estructura que orienta a la comunidad educativa y manifiesta la planificación del proceso de aprendizaje. De acuerdo

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación. FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1

Más detalles

PRESENTACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

PRESENTACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN PRESENTACIÓN La Maestría en Administración MBA de la FUNLAM se ofrecerá en la modalidad de profundización bajo la metodología presencial y con una ruta formativa acorde con el interés de profundización

Más detalles

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa de postgrado: Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

Maestría en Alta Dirección de Empresas

Maestría en Alta Dirección de Empresas Maestría en Alta Dirección de Empresas Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982. Misión de la Universidad Anáhuac: La Universidad tiene como misión, en

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas

Más detalles

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNA EXPERIENCIA VALORADA POR QUIENES DESEAN CREAR O DIRIGIR ORGANIZACIONES EXITOSAS Y SOSTENIBLES La Maestría en Administración de Empresas le permitirá ser capaz

Más detalles

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS Modalidad Online POR QUÉ ESTUDIAR EN IEB? El Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux es una institución especializada en la formación de Técnicos

Más detalles

Maestría en Dirección del Talento Humano Modalidad Presencial RPC-SO-23-No.237-2013

Maestría en Dirección del Talento Humano Modalidad Presencial RPC-SO-23-No.237-2013 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección del Talento Humano tiene como objetivo formar profesionales con pensamiento estratégico y visión sistémica, capaces de dirigir y gestionar el talento humano de

Más detalles

Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE. Clave RVOE SEP 20121161

Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE. Clave RVOE SEP 20121161 Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE Clave RVOE SEP 20121161 El Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE del Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica ofrece a

Más detalles

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación Bienvenidos a la Maestría de Negocios, con mayor valor agregado en formación profesional Las Razones para estudiar nuestra Maestría El te

Más detalles

Diplomado en Administración Hotelera

Diplomado en Administración Hotelera Diplomado en Administración Hotelera 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico

Más detalles

Objetivos Específicos

Objetivos Específicos Objetivo General El objetivo de la Maestría en Administración de Negocios, mejor conocida en el mercado laboral como MBA, es formar profesionistas competentes y preparados para desempeñarse en cualquier

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública Programa Maestría en Salud Pública Total de Créditos: 52 Coordinadora:

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Maestría en Gerencia Informática

Maestría en Gerencia Informática Maestría en Gerencia Informática TÍTULO QUE OTORGA -Magíster en Gerencia Informática Para optar al grado académico de Magíster el graduado tiene que presentar los siguientes requisitos: certificados originales

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia MARIA -Plan de Estudios- en Andragogia CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

SFA Sistema de Formación Avanzada

SFA Sistema de Formación Avanzada Acreditación Institucional de Alta Calidad // Sede Central SFA Sistema de Formación Avanzada Postgrados Ciencias Estratégicas SNIES: Medellín 20808 / Montería 101928 / Armenia 102523 www.upb.edu.co Formación

Más detalles

Concentración y Especialización Finanzas Avanzadas

Concentración y Especialización Finanzas Avanzadas Concentración y Especialización en Finanzas Avanzadas o El Postgrado en Administración Funcional con Especialización en Finanzas Avanzadas, brinda a sus participantes la oportunidad de actualizar y mejorar

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA El problema no es lo que uno no sabe, sino lo que uno cree que sabe estando equivocado. George Soros, Por qué es importante estudiar una Maestría en Administración

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES COMPETENCIAS DEL GRADO EN: RELACIONES INTERNACIONALES Al obtener el título de Grado en Relaciones Internacionales, el graduado/a 1. Habrá adquirido un nivel cultural elevado, particularmente en lo referente

Más detalles

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA REQUISITOS DE INGRESO: Ficha de inscripción Graduado a nivel de Licenciatura** de cualquier universidad del país Fotocopia de Titulo

Más detalles

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona Máster en Política y Gestión Universitaria Universidad de Barcelona Programa de Posgrado en Política y Gestión Universitaria Universidad Blas Pascal En la actualidad, el sistema universitario necesita

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS. Datos Generales del Programa:

MAESTRÍA EN FINANZAS. Datos Generales del Programa: MAESTRÍA EN FINANZAS Datos Generales del Programa: Nombre completo: Tipo de programa: Título que otorga: Campos del conocimiento: Campo amplio Campo específico Campo detallado Maestría en Finanzas Maestría

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN N : 908/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, modalidad a distancia, de la Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Buenos Aires,

Más detalles

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial Existen muchas maneras diferentes de presentar una Escuela de Negocios como la nuestra. Podríamos hablar de la larga experiencia que desde la Confederación

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Psicología

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Psicología El tema de estudio de la Psicología es la acción humana individual

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala se propone formar líderes apasionados por la búsqueda de la verdad, por medio de la investigación, el aporte a la solución de problemas nacionales y de

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Doctorado en Administración y Alta Dirección

Doctorado en Administración y Alta Dirección Página web del programa Doctorado en Administración y Alta Dirección Misión El Doctorado en Administración y Alta Dirección formará investigadores de alto nivel capaces contribuir en la generación de conocimientos

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA MAESTRÍA EN articulador del Plan Estratégico aplicado a través del uso de metodologías, técnicas y tecnologías de última generación en las Áreas de investigación de mercados, de comunicación, comercialización,

Más detalles

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional GrupoEIP Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional La presencia e interrelación, cada vez más notable, en el mercado de Organizaciones Internacionales

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MACROPROCESO: NORMATIVO Y COMUNICACIONES PROCESO: GESTIÓN JURÍDICA ACUERDO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MACROPROCESO: NORMATIVO Y COMUNICACIONES PROCESO: GESTIÓN JURÍDICA ACUERDO Código: NC-GJ-P01-I0-F01 Versión: 03 Página 1 de 5 No. 118 DE 006 (Diciembre 07) Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Más detalles

PASANTÍA DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

PASANTÍA DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PASANTÍA DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PRESENTACIÓN El programa pretende brindar al participante un enfoque integral del mundo de los negocios basado en tres pilares fundamentales: el emprendimiento,

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá. Postgrado / Maestría en Redes de Comunicación de Datos

Universidad Tecnológica de Panamá. Postgrado / Maestría en Redes de Comunicación de Datos Universidad Tecnológica de Panamá Postgrado / Maestría en Redes de Comunicación de Datos 2007 Postgrado / Maestría en Redes de Comunicaciones de Datos Gracias a la sinergia que se produjo en la década

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12 MCI - MA Maestría en Ciencias de la Ingeniería mención Administración

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito MARIA -Plan de Estudios- en Micro Empresas y Micro Credito CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR

Más detalles