PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS"

Transcripción

1 RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No de 27 de septiembre de 2010

2 1. RESUMEN EJECUTIVO Sede de la PUCE Unidad Académica Responsable Denominación del Postgrado Grado que otorga Número de Créditos Duración Modalidad Requisitos de Ingreso Lugar de Ejecución Sede Matriz Quito Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad. Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad 62 Créditos 3 Semestres Presencial Acreditar estudios de tercer nivel. Se recomienda experiencia profesional de al menos tres años. Entrevista de admisión. Coordinación de Postgrados Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Piso 13 Torre 2 2. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE POSTGRADO 2.1 Objetivo General Este postgrado pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la perspectiva necesaria para incorporar a cualquier empresa u organización los criterios de Calidad, Productividad y Competitividad. Esto implica situarse satisfactoriamente en el ámbito donde la gestión empresarial entra en conexión con las expectativas de la sociedad, constituyendo a la vez un reto y una oportunidad importante para todas las partes interesadas para desarrollar la Gestión de la Calidad y de la Productividad, aplicar sus herramientas y trabajar bajo Sistemas de Calidad.

3 2.2 Objetivos Específicos 1. Satisfacer la creciente demanda empresarial de ejecutivos formados íntegramente en las diferentes disciplinas que conforman la administración de negocios y que posean las habilidades para asimilar y difundir los continuos procesos de cambio que exige el nuevo entorno de las organizaciones. 2. Ofrecer un programa de postgrado, que complemente en la PUCE la oferta de pregrado en esta área. 3. Formar profesionales capaces de participar en el desarrollo de modelos de Administración o Gestión Empresarial por Calidad Total, la Reingeniería Organizacional y de Procesos, y la Productividad, adecuados al contexto y a las necesidades de las empresas ecuatorianas, en un marco de preservación ambiental y desarrollo sostenible. 4. Formar líderes multiplicadores del Cambio Organizacional y técnicos en los conocimientos, metodologías y herramientas de la Calidad Total y Productividad. 5. Preparar especialistas investigadores en Administración por Calidad Total y Productividad, para mejorar su desempeño en la práctica profesional. 6. A través del cuerpo docente, participar en la resolución de los problemas que en materia de Calidad, Productividad y Gestión Empresarial, planteen los medios de producción locales, regionales y sub regionales, por medio de la investigación aplicada. 3. MALLA CURRICULAR Y DEL PENSUM Área Módulo Administración Gerencia Integral Finanzas Mercadeo Planeamiento Estratégico / Estrategia Competitiva / Ventaja Competitiva Deontología Empresarial Fundamentos sobre Calidad, Productividad y Competitividad Gestión de Calidad y Productividad Gerencia de la Ingeniería de Calidad Elementos de Producción en Empresas de Servicios Gerencia de Productos y Procesos

4 Diseño de Experimentos Industriales / Empresariales Control Estadístico de Procesos Sistemas de Calidad y Normas ISO Sistemas de Calidad Estandarización para Implementación de Normas ISO Auditorías de Sistemas de Calidad Sistemas de Calidad Ambiental 4. HORARIOS DE TRABAJO Cada materia será impartida los días viernes en el horario de 14:00 a 21:30 y los días sábado en el horario de 08:00 a 15:30, hasta completar las horas académicas presenciales correspondientes a cada módulo. 5. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN 5.1 Características de la Tesis de Investigación Los alumnos que completaren el programa de estudios, aprobándolo con los criterios de evaluación respectivos y dentro de los plazos fijados, recibirán el grado de Magíster en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de la Calidad y Productividad Se entiende por trabajo de graduación una tesis de investigación ceñida al método científico del respectivo ámbito académico, que sea original, por su aporte teórico o por la novedad del tema y de los materiales investigados, o por la singularidad del método aplicado, o por la peculiaridad de las conclusiones. El candidato a Magíster solicitará por escrito al Decano después del tercer semestre la aprobación oficial tanto del tema de la tesis de investigación como del Director propuesto. Cuando por certificación escrita del docente que dirige la tesis ésta estuviere concluida, el Decano designará un tribunal de tres profesores, uno de los cuales será el mismo director de la tesis, con la finalidad de calificar tanto la tesis escrita como la defensa pública de la misma. El plazo máximo para la presentación de la tesis será de un año y medio, contado a partir de la finalización del tercer semestre de estudios.

5 5.2 Titulación El programa de Maestría en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de la Calidad y Productividad ofrece la siguiente titulación Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad. 6. SISTEMA GENERAL DE EVALUACIÓN 6.1 De la asistencia Los alumnos deberán asistir a un mínimo del 90% de las horas de clase presenciales. 6.2 Evaluación de cada materia El profesor podrá realizar la evaluación de cada materia con actividades académicas, como trabajos de investigación, lecturas especializadas, casos y pruebas individuales. La nota mínima para aprobar cada materia es de 30 puntos sobre un total de LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA O CULTURAL 7.1 Líneas de investigación Las principales líneas de investigación que generará el programa estarán relacionadas con la calidad y productividad y en particular sobre la manera de fomentar en las empresas la calidad, la productividad y la competitividad. Gran parte de los temas de investigación propuestos a los estudiantes del programa tendrán su origen en necesidades empresariales concretas, identificadas sea por el programa de maestría sea por los docentes o estudiantes. 8. PERFIL REFERENTE DEL ESTUDIANTE El postgrado está abierto a profesionales titulados de tercer nivel en las áreas de administración, finanzas, economía, y en general a las personas que con un título de tercer nivel acrediten un conocimiento o experiencia en el área de la administración de empresas o en temas relacionados con la calidad y la productividad.

6 9. PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMISIÓN DE ASPIRANTES El ingreso a este programa de Postgrado se sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones: Acreditar un título académico de tercer nivel. Se recomienda experiencia profesional de al menos tres años. Entrevista de admisión. El procedimiento para realizar la inscripción son: Cancelar en Tesorería el valor de la inscripción. Entregar en la Dirección General de Estudiantes: Comprobante del pago realizado en Tesorería. Original y copia a colores del título de tercer nivel. Original y copia a colores de la cédula. 10. PERFIL DEL EGRESADO El graduado de los programas de Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad de la PUCE será: Un profesional apto para propiciar el desarrollo de la competitividad de las empresas e instituciones. Con avanzados conocimientos en la tecnología gerencial del mundo. Con capacidad para operar en un ambiente de incertidumbre y cambios acelerados. Convencido de la responsabilidad social de los gerentes y de las empresas. Mentalizado de su función de líder, estratega, creador y entrenador de organizaciones de excelente desempeño. Que promoverá y ejecutará proyectos de implantación y gestión de la calidad con Normas ISO, con el fin de incrementar la competitividad empresarial. Que coordinará y desarrollará actividades relacionadas al diseño, implantación y control de los sistemas de Aseguramiento de Calidad. Que interpretará la información financiera como base fundamental para el análisis de los costos en un sistema de Gestión de la Calidad. Que desarrollará sistemas de documentación de los sistemas de calidad, entre ellas el Manual de Calidad.

7 Que implementará en las empresas nuevos sistemas eficientes para la función de compras basados en las normas ISO. Que elaborará programas aplicados relacionados con las acciones correctivas y preventivas. Que planeará, ejecutará, verificará y controlará las Auditorías Internas de Calidad en empresas y tomará acciones correctivas necesarias. Que enfrentará con éxito las dificultades técnicas, económicas y de calidad propias del trabajo con empresas públicas y privadas, lo que permite dar cumplimiento a los objetivos de los programas y/o proyectos. Que incorporará en su accionar la responsabilidad social de impulsar y promover el desarrollo empresarial del país a través de la Calidad. Que direccionará a las empresas a la obtención de la certificación internacional en torno a las Normas ISO. 11. REQUISITOS DE GRADUACIÓN Los alumnos deben aprobar un total de 62 créditos distribuidos de la siguiente manera: 47 créditos distribuidos en tres semestres académicos. 15 créditos correspondientes al trabajo de graduación que se desarrollará en el cuarto semestre. Una vez completados los créditos correspondientes a los dos primeros semestres académicos, los estudiantes podrán iniciar el trabajo de graduación. Los estudiantes deberán tener un conocimiento del idioma inglés a nivel intermedio, tanto escrito como auditivo. El Reglamento General de Grados de la PUCE indica de forma explícita los requisitos para la disertación de grados (título V) y la tesis de grado (título VI). El plazo máximo para la defensa de la tesis de maestría será de un año y medio contado a partir de la fecha de finalización oficial del tercer semestre. Conforme al Reglamento General de Grados de la PUCE (título VII) la nota final de grado se calculará sobre la base de las siguientes calificaciones: El promedio de las calificaciones del ciclo de maestría, calculado sobre 40 puntos. La nota final del trabajo escrito sobre 50 puntos. La defensa oral de la tesis sobre 10 puntos. La sumatoria de las tres notas anteriores divida para 10, para obtener la notal del grado final. Para obtener la Maestría se requerirá una nota mínima de 8 sobre 10.

8 12. NORMAS REGLAMENTARIAS INTERNAS QUE RIGEN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA La Gestión Académica y Administrativa se sujetará a los Reglamentos Internos de la PUCE. 13. INVERSIÓN Y FORMA DE PAGO La inversión total por créditos es de USD 7.000,00. A este valor debe sumarse los valores de matrículas, servicios y dirección de tesis que se detallan a continuación. Este valor debe ser cancelado por los estudiantes a lo largo de su ciclo de estudios. CONCEPTO VALOR Primer Semestre (Créditos) USD 2.400,00 Segundo Semestre (Créditos) USD 2.400,00 Tercer Semestre (Créditos) USD 2.200,00 Valor Total Créditos USD 7.000,00 Matrícula por cada Semestre USD 505,00 Servicios por cada Semestre USD 214,74 Dirección de Tesis USD 1.212,00 Los valores correspondientes a matrículas, servicios y dirección de tesis varían cada semestre de acuerdo a los aranceles establecidos por la Universidad. Valor total aproximado a la fecha: USD , INICIO DE CLASES Inicio de Clases: 18 de enero del 2013 Dr. Pedro Morales Dueñas Secretario Abogado Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa de postgrado: Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad

Más detalles

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PRESENTACION La Pontificia Universidad Católica del Ecuador se ha caracterizado desde su creación por

Más detalles

El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 del 2007.

El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 del 2007. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA PRESENTACIÓN La Pontificia Universidad Católica del

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS. RCP.S24.No.436.08 - Sesión de 13 de noviembre de 2008

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS. RCP.S24.No.436.08 - Sesión de 13 de noviembre de 2008 MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS Resolución: RCP.S24.No.436.08 - Sesión de 13 de noviembre de 2008 Grado que se otorga: Magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Dirigido

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA MAESTRÍA EN articulador del Plan Estratégico aplicado a través del uso de metodologías, técnicas y tecnologías de última generación en las Áreas de investigación de mercados, de comunicación, comercialización,

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa:

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE Datos Generales del Programa: Nombre completo de la carrera o programa: Maestría en Gestión de Marketing y Servicio al Cliente Título que otorga la

Más detalles

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS Proveer herramientas analíticas y prácticas necesarias para resolver problemas concretos de la organización y de la empresa. Encontrar

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO Resolución: RCP.S24.No.435.08 Sesión de 13 de noviembre de 2008. Grado que se otorga: Magíster en Derecho Tributario Dirigido a: Profesionales del Derecho, pero también de

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener

Más detalles

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: Fundamentalmente, la ingeniería industrial tiene sus cimientos en cualquier sistema de producción.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PERFIL MAESTRÍA EN REDES DE COMUNICACIONES Aprobación CONESUP mediante resolución: RCP.S13.No.249.04 de julio del 2004 OBJETIVOS DEL POSTGRADO

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos

Más detalles

1. Datos Generales del Programa

1. Datos Generales del Programa 1. Datos Generales del Programa 1.1. Nombre completo de la carrera o programa Maestría en Gestión de Proyectos de Desarrollo 1.2. Nivel de Formación Maestría Profesionalizante 1.3. Modalidad de Estudio

Más detalles

Maestría en Gerencia Informática

Maestría en Gerencia Informática Maestría en Gerencia Informática TÍTULO QUE OTORGA -Magíster en Gerencia Informática Para optar al grado académico de Magíster el graduado tiene que presentar los siguientes requisitos: certificados originales

Más detalles

LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo

LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo La Estación de Promoción y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN INGENIERIA Septiembre, 2007 TITULO I DEFINICIÓN Art. 1: El Programa de Postgrado en Ingeniería depende de la Escuela de Ingeniería y es conducente a los grados académicos

Más detalles

DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS

DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS I. ANTECEDENTES En el Perú, la práctica de la Medicina Veterinaria actualmente se concentra mayoritariamente en atención directa de pacientes en las denominadas

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 3. Plan de estudios 1. Perfil del Aspirante Podrán participar en el Programa profesionales con título profesional de tercer nivel otorgado por una universidad o escuela politécnica de pregrado debidamente

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la organización académica de la Maestría en Propiedad

Más detalles

Maestría en Dirección del Talento Humano Modalidad Presencial RPC-SO-23-No.237-2013

Maestría en Dirección del Talento Humano Modalidad Presencial RPC-SO-23-No.237-2013 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección del Talento Humano tiene como objetivo formar profesionales con pensamiento estratégico y visión sistémica, capaces de dirigir y gestionar el talento humano de

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Investigación y Postgrados MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO Nombre del Programa de Postgrado: Maestría

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Administración de Empresas, en virtud de la evolución que experimentan las empresas nacionales, desde su estructuración

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La Carrera de Maestría en Administración de empresas consta de 12 módulos, está debidamente

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA REGLAMENTO DE CURSO FINAL DE GRADO RESOLUCIÓN No. 22-2013 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D. 6 DE AGOSTO DE 2013 CAPITULO I. NATURALEZA Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1. El Curso

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CUADRO INFORMATIVO: DATOS INFORMATIVOS Resolución del CONESUP: Duración: Matrículas 2do y 4to Ciclo: RCP.S17.N.213.08 4 ciclos (2 años) 09 hasta 31 de mayo Inicio:

Más detalles

Maestría en Biología de las Enfermedades Infecciosas

Maestría en Biología de las Enfermedades Infecciosas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Nombre del programa de postgrado: Maestría en Biología de las Enfermedades

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Este documento ha sido removido de la página institucional del Departamento de Apoyo al Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Para obtener información actualizada del Programa de Posgrado

Más detalles

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Res. Nº 17 de C.D.C. de 9/XII/2008 Distr. Nº 670/08 D.O. 19/II/2009 REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA I METAS Y FINES Art. 1o.- La Escuela de Nutrición y

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería

Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional de Ingeniería Reglamento de Estudios de Postgrado y de Especialización (Aprobado: Consejo Universitario Sesión Ordinaria Nº 7 del 05-04-2006) BASE LEGAL Constituye base legal del Presente

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN INVESTIGACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN INVESTIGACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN INVESTIGACION OBJETIVOS: Contribuir a la formación de: Docentes e investigadores para la cualificación y aprehensión de elementos metodológicos y conceptuales

Más detalles

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas Registro Calificado Nº 5436 del 24 de abril de 2015 / Código SNIES Nº104409 Objeto del

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06

PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06 PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06 Título a otorgar: Magister en Gestión Empresaria Modalidad de dictado: presencial Lugares de dictado: Trelew Duración:

Más detalles

EAFIT Medellín Colombia

EAFIT Medellín Colombia Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.

Más detalles

MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos

MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos Tipo: investigación/mixto Promueve: Departamento de Control Automático, Departamento de Matemática Interdisciplinaria y Departamento de Matemática

Más detalles

1. DE LA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL Y SUS CARRERAS

1. DE LA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL Y SUS CARRERAS FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Proceso de Término de Carrera y Examen de

Más detalles

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la dirección y gestión de proyectos de inversión que requiere

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO La Carrera de Maestría en Derecho Marítimo consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la comisión

Más detalles

Oferta Académica 2014

Oferta Académica 2014 Escuela de Administación, Comercio y Finanzas Programa de Posgrado Oferta Académica 2014 PRESENTACIÓN La Escuela de Administración, Comercio y Finanzas, consciente de las nuevas realidades teóricas y

Más detalles

REGLAMENTO DE POSTGRADO

REGLAMENTO DE POSTGRADO REGLAMENTO DE POSTGRADO La UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICA UCT, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Educación superior, en su Reglamento, el Reglamento de Postgrados y el Académico del CONESUP,

Más detalles

MAGISTER EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAGISTER EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL Dotar a los participantes de herramientas y técnicas para la seguridad, el control y análisis de riesgo que permitan auditar de manera eficiente los recursos de Tecnologías de Información,

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas 1.2. NOMBRE DE LA FACULTAD: Facultad de Ciencias

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES. 209 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR Artículo 1 Decreto Universitario N 0028011 de 5 de octubre de 2010 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente

Más detalles

POLITICAS DE DESARROLLO DE LA DIRECCION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

POLITICAS DE DESARROLLO DE LA DIRECCION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POLITICAS DE DESARROLLO DE LA DIRECCION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO La Dirección de Estudios de Postgrado de la Vicerrectoría Académica es la Unidad académico-administrativa encargada de orientar, impulsar

Más detalles

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS Modalidad Online POR QUÉ ESTUDIAR EN IEB? El Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux es una institución especializada en la formación de Técnicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

MAESTRÍA EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Modalidad Presencial RPC-SO-34-No 377-2014

MAESTRÍA EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Modalidad Presencial RPC-SO-34-No 377-2014 RPC-SO-4-No 77-2014 OBJETIVO GENERAL Dotar a los participantes de herramientas y técnicas para la seguridad, el control y análisis de riesgo que permitan auditar de manera eficiente los recursos de Tecnologías

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CARRERA BINACIONAL DE DOBLE TITULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS DE KAISERSLAUTERN (ALEMANIA). ACREDITADA (PROV.) POR CONEAU RESOLUCIÓN N 1010/13 UNIVERSIDAD

Más detalles

Maestría en Administración de Empresas

Maestría en Administración de Empresas EMPRESAS DE ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN 1. PERFIL DEL ASPIRANTE La maestría está diseñada para preparar profesionales de las diferentes áreas del saber humano, con capacidad académica probada, creativa,

Más detalles

Maestría en Gerencia de Sistemas

Maestría en Gerencia de Sistemas SISTEMAS EN GERENCIA MAESTRÍA EN 1. PERFIL DEL ASPIRANTE El candidato al programa de Maestría, debe ser un profesional, bien capacitado, con formación ética, moral, comprometido con su trabajo; que maneje

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones

Más detalles

Asignatura Gestión estratégica 2

Asignatura Gestión estratégica 2 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,

Más detalles

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA REQUISITOS DE INGRESO: Ficha de inscripción Graduado a nivel de Licenciatura** de cualquier universidad del país Fotocopia de Titulo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE-PANAMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. CAPITULO I De los Estudios de Postgrado

UNIVERSIDAD DEL CARIBE-PANAMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. CAPITULO I De los Estudios de Postgrado UNIVERSIDAD DEL CARIBE-PANAMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO CAPITULO I De los Estudios de Postgrado ARTÍCULO 1: Los estudios de Postgrado son los de más alto nivel académico que la Universidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN REDES DE COMUNICACIONES Resolución: RCP.S05.No.101.09 - Sesión de 2 de abril del 2009. Grado que se otorga: Magíster en Redes

Más detalles

Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N

Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N 1 RESOLUCION N : 073/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría de la Universidad de Palermo en Diseño, Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación Buenos Aires, 5 de marzo de 2001 Proyecto

Más detalles

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS U N I V E R S I D A D DE C H I L E Aprueba nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la

Más detalles

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No.275-2014

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No.275-2014 Maestría en y Finanzas OBJETIVO GENERAL La Maestría en y Finanzas tiene como objetivo contribuir a la formación de profesionales competitivos con valores éticos capaces de administrar y gestionar el área

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, establece, en su artículo

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones

Más detalles

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación Bienvenidos a la Maestría de Negocios, con mayor valor agregado en formación profesional Las Razones para estudiar nuestra Maestría El te

Más detalles

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar Acreditación: Acreditada y Categorizada B - CONEAU - Res.: 011/00 Director: Prof. Dr. Jorge O. Folino Sede: Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar Especialidad:

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FIJA NUEVO TEXTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, POST~TULO Y FORMACI~N CONTINUA Santiago, ]Y ík ruou;t& $ Jo./L l TENIENDO PRESENTE: La necesidad de actualizar

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003 1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Administración de Empresas 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas Esta carrera se ocupa de preparar

Más detalles

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa R.I.F. G200048867 Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática Plan de Estudios Diploma de Especialización en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO Tecnológicamente Superior Diplomado en Administración Empresarial A quien está Dirigido Objetivos del Programa Contenido Académico Estructura del Programa Requisitos

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Administración?

Por qué estudiar la Maestría en Administración? Por qué estudiar la Maestría en Administración? Se trata de un programa diseñado para los profesionistas que se encuentran trabajando; pero que requieren de las herramientas más modernas y actuales para

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS. Datos Generales del Programa:

MAESTRÍA EN FINANZAS. Datos Generales del Programa: MAESTRÍA EN FINANZAS Datos Generales del Programa: Nombre completo: Tipo de programa: Título que otorga: Campos del conocimiento: Campo amplio Campo específico Campo detallado Maestría en Finanzas Maestría

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública Programa Maestría en Salud Pública Total de Créditos: 52 Coordinadora:

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu. PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.uy/ DECIMOSEXTO LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Más detalles

Maestría en Finanzas Empresariales Resolución: RPC-SO-41-No.479-2014 del 05 de noviembre de 2014

Maestría en Finanzas Empresariales Resolución: RPC-SO-41-No.479-2014 del 05 de noviembre de 2014 Maestría en Finanzas Empresariales Resolución: RPC-SO-41-No.479-2014 del 05 de noviembre de 2014 I N I C I O : 2 3 D E M AYO D E 2 015 ugp.espe.edu.ec 1. PERFIL DEL ASPIRANTE Podrán participar en el programa,

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Comunicación?

Por qué estudiar la Maestría en Comunicación? Por qué estudiar la Maestría en Comunicación? La Maestría en Comunicación, Terminal en Administración de Imagen Institucional y Terminal en Publicidad busca formar recursos humanos de alto nivel profesional.

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, I+D+i y Riesgos Laborales del 14 de diciembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características:

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Programa interinstitucional Facultad de Química (sede) Facultad de Planeación Urbana y Regional Facultad de

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA. El Ingeniero en Contabilidad y Auditoría es un profesional altamente cualificado que:

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA. El Ingeniero en Contabilidad y Auditoría es un profesional altamente cualificado que: MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA PRESENTACIÓN: La Universidad Técnica Particular de Loja a través de la Escuela de Ciencias Contables y Auditaría, oferta a los bachilleres en general

Más detalles

Maestría en Administración de Empresas Modalidad Presencial RCP-SO-29-N0.311-2014

Maestría en Administración de Empresas Modalidad Presencial RCP-SO-29-N0.311-2014 OBJETIVOS Desarrollar competencias en las áreas de administración a profesionales integrales, en el manejo de las herramientas gerenciales que jueguen un liderazgo protagónico en la gestión y dirección

Más detalles

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre

Más detalles

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado

la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Formar especialistas en finanzas con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitados para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÖN EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN GESTIÖN EMPRESARIAL MAESTRÍA EN GESTIÖN EMPRESARIAL CUADRO INFORMATIVO: DATOS INFORMATIVOS Resolución del CONESUP: RCP.S10.No.247.10 Duración: 4 ciclos (2 años) Matrículas: 1er Ciclo: Ordinarias: 1 a 20 de abril Extraordinarias:

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Reglamentos de Especialización Reglamento de Programas de actualización, programas de especialización para graduados en carreras de

Más detalles

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16)

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) (Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la

Más detalles