Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 2016"

Transcripción

1 Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 216 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. 1. Resumen de variables relevantes por zona en el período aproximado de los 91días en torno al equinoccio de primavera de 216 Período aproximado: Del 8-ago al 7- nov de 216 Año 216 Media 22 al 215 Desviación porcentual Desviación absoluta Temuco Temperaturas medias en C 11,2 1,3 +8,9% +,9 Grados día base 1ºC ,6% +43 Grados día base 5ºC ,1% +69 Número de heladas 9 12,7-29% -3,7 Precipitaciones en mm 226,1 296,5-24% -7 Valdivia Temperaturas medias en C 1,7 1, +7,% +,7 Grados día base 1ºC ,3% +31 Grados día base 5ºC ,2% +43 Número de heladas 1 9,9 +,7% +,1 Precipitaciones en mm 443,2 485,6-9% -42 Osorno Temperaturas medias en C 1,2 9,6 +5,8% +,6 Grados día base 1ºC ,9% +16 Grados día base 5ºC ,7% +29 Número de heladas 14 12,9 +9% +1,1 Precipitaciones en mm 329,1 338,4-3% -9 Puerto Montt Temperaturas medias en C 9,7 8,9 +8,9% +,8 Grados día base 1ºC ,2% +25 Grados día base 5ºC ,4% +55 Número de heladas 12 11,5 +4% +,5 Precipitaciones en mm 353,9 386,1-8% -32 NOTA: Tabla elaborada con base en información semanal generada por la Dirección Meteorológica de Chile. El período en torno al equinoccio de primavera estuvo entre los 3 más calurosos de los últimos 14 años en los registros de los cuatro aeropuertos. Del mismo modo, las acumulaciones térmicas estuvieron bastante sobre la media histórica reciente, especialmente las sumas térmicas sobre 1 C, las que llegaron a representar 3 semanas de tiempo térmico adicional en Puerto Montt y dos semanas en Temuco. Sin embargo, las heladas fueron similares en 3 aeropuertos. Por su parte, las precipitaciones fueron prácticamente iguales al promedio en todas las ciudades. Sin embargo, el acumulado desde el 8 de febrero a la fecha está entre los 2 o 3 menores de los últimos 14 años. 1 de 11

2 2. Evolución de las temperaturas medias por ciudad en los últimos 14 años en períodos aproximados de 91 días en torno a las fechas solares TEMUCO - Temperaturas medias promedio en C por período solar 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, VALDIVIA - Temperaturas medias promedio en C por período solar 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, de 11

3 OSORNO - Temperaturas medias promedio en C por período solar 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, PUERTO MONTT - Temperaturas medias promedio en C por período solar 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, de 11

4 3. Evolución de las sumas térmicas base 5 C medias por ciudad en los últimos 13 años en períodos aproximados de 91 días en torno a las fechas solares TEMUCO Sumas térmicas Grados-días base 5 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 VALDIVIA Sumas térmicas Grados-días base 5 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 4 de 11

5 OSORNO Sumas térmicas Grados-días base 5 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 PUERTO MONTT Sumas térmicas Grados-días base 5 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 5 de 11

6 4. Evolución de las sumas térmicas base 1 C medias por ciudad en los últimos 13 años en períodos aproximados de 91 días en torno a las fechas solares TEMUCO Sumas térmicas Grados-días base 1 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 VALDIVIA Sumas térmicas Grados-días base 1 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 6 de 11

7 OSORNO Sumas térmicas Grados-días base 1 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 PUERTO MONTT Sumas térmicas Grados-días base 1 C por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 7 de 11

8 5. Evolución de las heladas por ciudad en los últimos 14 años en períodos aproximados de 91 días en torno a las fechas solares TEMUCO Heladas por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 VALDIVIA Heladas por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 8 de 11

9 OSORNO Heladas por período solar /3 3/4 4/5 5/6 6/7 7/8 8/9 9/1 1/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 PUERTO MONTT Heladas por período solar /3 4/5 6/7 8/9 1/11 12/13 14/15 16/17 9 de 11

10 6. Evolución de las precipitaciones por ciudad en los últimos 14 años en períodos aproximados de 91 días en torno a las fechas solares TEMUCO Precipitaciones en mm por período solar VALDIVIA Precipitaciones en mm por período solar OSORNO Precipitaciones en mm por período solar 1 de 11

11 PUERTO MONTT Precipitaciones en mm por período solar Importante: este reporte tiene carácter general y debe ser considerado una guía para el manejo específico en las condiciones particulares de cada predio. Para tal efecto, es necesario consultar la información de la o las localidades más cercanas en las redes públicas o privadas de información climática, y planificar el manejo de acuerdo a la variedad y a las fechas de siembra y brotación o floración, así como otras fechas de importancia fenológica, en los cultivos y huertos propios. Carlos Gana B. Ingeniero Agrónomo, MBA Nota al pie: La información aportada por los reportes son consejos, por lo que Campo de El Mercurio no se hace responsable por decisiones de manejo tomadas con base en estos reportes. Éstas deben ser consultadas a un especialista que considere la situación particular de cada predio, variedad y condiciones de manejo. 11 de 11

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Reporte climático especial de fin del otoño de 2015 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015 Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Reporte climático especial de fin del verano 2015 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2018

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2018 Reporte climático especial a la mitad del invierno de 218 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha

Más detalles

Reporte climático especial ala mitad del otoño de 2015

Reporte climático especial ala mitad del otoño de 2015 Reporte climático especial ala mitad del otoño de 2015 ZONA NORTE (La Serena a Pudahuel) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 2016

Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 2016 Reporte climático especial a la mitad de la primavera de 216 ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web,

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Reporte climático especial de fin del verano 2015 ZONA NORTE (La Serena a Pudahuel Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015

Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015 Reporte climático especial a la mitad del invierno de 2015 ZONA NORTE (La Serena a Pudahuel) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web,

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad del otoño de 2017

Reporte climático especial a la mitad del otoño de 2017 Reporte climático especial a la mitad del otoño de 217 ZONA NORTE (La Serena a Pudahuel) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la

Más detalles

ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII)

ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. 1. Resumen de variables

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Reporte climático especial de fin del otoño de 2014 ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha

Más detalles

Reporte climático especial de fin del invierno de 2017

Reporte climático especial de fin del invierno de 2017 Reporte climático especial de fin del invierno de 217 ZONA NORTE (La Serena a Pudahuel) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (Regiones IX a XI) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (Regiones IX a XI) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Reporte climático especial a la mitad dela primavera de 2015

Reporte climático especial a la mitad dela primavera de 2015 Reporte climático especial a la mitad dela primavera de 2015 ZONA SUR (Regiones IX a X) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA CENTRAL (VI a VIII Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA NORTE (I Región a RM) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA NORTE (I Región a RM) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA CENTRAL (VI a VIII Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA CENTRAL (VI a VIII Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA CENTRAL (Regiones VI a VIII) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis

Más detalles

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. ZONA SUR (IX a X Región) Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio. Contenido 1. Síntesis comparativa

Más detalles

Reporte de variables térmicas durante el receso invernal. Contenido

Reporte de variables térmicas durante el receso invernal. Contenido Reporte de variables térmicas durante el receso invernal Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

Más detalles

Reporte climático especial de variables invernales 2015, Zona Norte

Reporte climático especial de variables invernales 2015, Zona Norte Reporte climático especial de variables invernales 2015, Zona Norte 1. Horas de frío bajo 7 C y unidades de frío Richardson entre el 01 de mayo y el 31 de julio Visviri General Lagos XV 2015 224 187 178

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático Año 1, Número 11 Situación del mes Precipitaciones y tormentas eléctricas

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático Año 1, Número 10 Situación del mes Octubre se caracterizó por ser un

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Qué son los Grados Día? Los grados día y su acumulación, representan el reloj térmico que controla la manifestación de las diferentes etapas de desarrollo

Más detalles

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Enero de 2016

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Enero de 2016 Monitoreo de las Condiciones Climáticas Enero de 2016 a. Temperatura del Aire Durante Enero de 2016, la temperatura media se observó en general más cálida que lo normal, principalmente en la zona centro

Más detalles

Condiciones Climáticas Actuales y Posible Evolución en Chile

Condiciones Climáticas Actuales y Posible Evolución en Chile Taller Internacional El Niño en el Oeste de Sudamérica: impactos, progreso y desafíos actuales Guayaquil Ecuador, 22 y 23 Agosto 2012 Condiciones Climáticas Actuales y Posible Evolución en Chile Juan Quintana,

Más detalles

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Septiembre de 2015

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Septiembre de 2015 Monitoreo de las Condiciones Climáticas Septiembre de 2015 a. Temperatura del Aire El régimen térmico durante Septiembre, se observó más cálido desde Arica hasta Santiago, con importantes anomalías positivas

Más detalles

AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico

AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico Treinta y Tres Latitud: 33 14 S Longitud: 54 15 W Altitud: 22m s.n.m. Datos Climáticos de la Estación Meteorológica de la Unidad Experimental Paso de la Laguna Febrero

Más detalles

Volumen 13 - N Enero 2016

Volumen 13 - N Enero 2016 Volumen 13 - N 01-2016 Enero 2016 Enero 2016 Boletín diseñado, publicado y elaborado por la Sección Meteorología Agrícola Foto de portada: Río Valdivia en verano - Autor: José Vicencio Dirección Meteorológica

Más detalles

Rally Agrícola BCCBA Prime 1: Norte de Córdoba y Noroeste de Río Primero.

Rally Agrícola BCCBA Prime 1: Norte de Córdoba y Noroeste de Río Primero. Rally Agrícola BCCBA Prime 1: Norte de Córdoba y Noroeste de Río Primero. 3 y 31 de Octubre de 17 Los días 3 y 31 de octubre se realizó el primer prime del Rally Agrícola invernal 17-18 de la BCCBA, que

Más detalles

Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL

Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL 1 RESUMEN Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb. 2012 PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL * Precipitación en forma de lluvia. Probabilidad alta de precipitaciones principalmente en el extremo norte de la región,

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático Volumen 33 N 9 2017 Boletín Agroclimático Dirección Meteorológica de Chile Subdepartamento de Climatología y Met. Aplicada Sección Meteorología Agrícola Cómo comunicarte con nosotros? Sitio web: www.meteochile.gob.cl

Más detalles

TALLER DE RECURSOS NATURALES II

TALLER DE RECURSOS NATURALES II TALLER DE RECURSOS NATURALES II MÓDULO AGROMETEOROLOGÍA 1- Procesamiento de datos agrometeorológicos 2- Análisis biometeorológico 2014 Taller de Recursos Naturales II Módulo Agrometeorología 2 MÓDULO AGROMETEOROLOGÍA

Más detalles

AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico

AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico AGROCLIMATOLOGÍA Boletín Periódico Dattos Climátti icos de la l Esttaci ión Metteorol lógica de la l Unidad Experimenttal l Paso de la l Laguna Responsables: Unidad de Agroclimatología Lectores de Datos

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de agosto de 2017 ha sido muy húmedo en la Comunidad Valenciana, y ha tenido un

Más detalles

El clima, los cambios climáticos y la fruticultura en Chile Seminario FDF, Chillán 3 de Septiembre, Los desafíos del siglo

El clima, los cambios climáticos y la fruticultura en Chile Seminario FDF, Chillán 3 de Septiembre, Los desafíos del siglo El clima, los cambios climáticos y la fruticultura en Chile Seminario FDF, Chillán 3 de Septiembre, 2013 Los desafíos del siglo Fernando Santibáñez Q. Universidad de Chile Está realmente pasando algo con

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Trigo Campaña 2016 1 Cosecha Fina - (campaña 2016) - Trigo Centro norte de Santa Fe 12 departamentos Intención de

Más detalles

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

CLIMA Y CALIDAD FRUTA CLIMA Y CALIDAD FRUTA Los Ángeles, 14 de Junio 2012 José Antonio Yuri Ing. Agr. Dr. Director Centro de Pomáceas Universidad de Talca EL CLIMA ES LA PRINCIPAL DETERMINANTE EN LA CALIDAD Y CONDICIÓN DE LA

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 05/09/2.012 al 11/09/2.012 1 Se reanuda el proceso de siembra de girasol y maíz de primera, tras las lluvias

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Trigo Campaña 2013 1 Cosecha Fina - (campaña 2013) - Trigo Departamentos centro norte de Santa Fe Intención de siembra

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL Informe Especial Número 78 Cultivo de maní: Segunda estimación de siembra, campaña 2014/15 Enero de 2015 D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ENERO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ENERO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ENERO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de enero de 2016 ha sido extremadamente cálido y muy seco en la Comunidad Valenciana.

Más detalles

Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz)

Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz) Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos () Introducción Vanesa E. Hochmaier El valle de Los Antiguos se ubica al noroeste de la provincia de a los 46º 32 50 de Latitud Sur y 71º 37

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático Volumen 32 N 8 2017 Boletín Agroclimático Agosto 2017 Dirección Meteorológica de Chile Subdepartamento de Climatología y Met. Aplicada Sección Meteorología Agrícola Agosto 2017 Cómo comunicarte con nosotros?

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático Volumen 23 N 11 2016 Boletín Agroclimático Noviembre 2016 Dirección Meteorológica de Chile Subdepartamento de Climatología y Met. Aplicada Sección Meteorología Agrícola Noviembre 2016 Boletín diseñado,

Más detalles

Crecimiento vegetativo, Repollo, Abril, Zona de Las Pilas. Foto: Carlos Sosa. Boletín Agrometeorológico Decádico 01 al 10 de mayo de 2017

Crecimiento vegetativo, Repollo, Abril, Zona de Las Pilas. Foto: Carlos Sosa. Boletín Agrometeorológico Decádico 01 al 10 de mayo de 2017 2017 Crecimiento vegetativo, Repollo, Abril, Zona de Las Pilas. Foto: Carlos Sosa. Boletín Agrometeorológico Decádico 01 al 10 de mayo de 2017 ÍNDICE Contenido Pág. 1 Evaluación de la humedad en la 1ª

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 19/11/2014 al 25/11/2014 - Nº 182 - Con los auspicios de:

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el haba a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático Año 1, Número 7 Situación del mes Julio presentó precipitaciones importantes

Más detalles

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ Latitud Norte: 08º 57 32.3 Longitud Oeste: 72º01 13,8 DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ RADIACIÓN VELOCIDAD DEL HUMEDAD RELATIVA [%] SOLAR Max Min Media Max Min Media Rs [Mj/m2.h]

Más detalles

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA NUESTRO RECORRIDO 1 RECORDANDO CLIMA - TIEMPO Diferencia entre Clima y Tiempo CLIMA TIEMPO Es la condición característica de la atmósfera deducida en periodos prolongados

Más detalles

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA 36 2014 NOA (Tucumán, Salta y Catamarca) -Clima El otoño se caracterizó por ser húmedo y nublado,

Más detalles

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL EN CASTILLA Y LEÓN INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN IL 213 AEMET. Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por

Más detalles

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA COYUNTURA AGROCLIMÁTICA AGOSTO 2017 Sub Departamento de Información, Monitoreo y Prevención IMP Ministerio de Agricultura Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO... 2 Sequía Meteorológica... 2 Sequía Hidrológica...

Más detalles

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla XXII Congreso Mexicano y VII internacional de Meteorología Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla FUNDACIÓN PRODUCE PUEBLA A.C. 06 de Noviembre 2013 Biol. Javier Ángel González Cortes Estaciones

Más detalles

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA. MAYO DE 2015.

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA. MAYO DE 2015. Unidad Nacional de Emergencias Agrícolas y Gestión del Riesgo Agroclimático UNEA COYUNTURA AGROCLIMÁTICA. MAYO DE 2015. http://agroclimatico.minagri.gob.cl/ EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA, PERSPECTIVA

Más detalles

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores MANEJO DEL RIEGO APOYADO CON SENSORES DE HUMEDAD TDR Y PARAMETROS DE CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO (SUELO-PLANTA) EN SOYA EN EL DR 076 VALLE DEL CARRIZO, SIN. Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático FEBRERO 2015 Año 1 Edición 2 Febrero se caracterizó por presentar escasas

Más detalles

Dirección Meteorológica de Chile Subdirección de Climatología. DICIEMBRE 2014 FEBRERO 2015 Pronóstico Estacional Ciclo El Niño-La Niña

Dirección Meteorológica de Chile Subdirección de Climatología. DICIEMBRE 2014 FEBRERO 2015 Pronóstico Estacional Ciclo El Niño-La Niña Dirección Meteorológica de Chile Subdirección de Climatología DICIEMBRE 2014 FEBRERO 2015 Pronóstico Estacional Ciclo El Niño-La Niña Temario Condiciones climáticas actuales: 1)Precipitación, estado de

Más detalles

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA. Climograma procedente de:

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA. Climograma procedente de: COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA Climograma procedente de: http://pedrocolmenero.googlepages.com/ 1. DEFINICIÓN DEL TIPO DE GRÁFICO Diagrama que representa los valores medios mensuales de temperaturas y precipitaciones

Más detalles

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO ENSAYO IMIDACLOPRID 0 SL 01-013 Centro de Evaluación Rosario +56 7 51869 contacto@cerosario.cl PRUEBA DE EFICACIA DEL PRODUCTO IMIDACLOPRID 0 SL PARA EL CONTROL DE PULGÓN VERDE DEL DURAZNERO (Myzus persicae)

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal asepulveda@utalca.cl RECESO 2014 Factores que intervienen Efectos falta de frío Acumulación de

Más detalles

PRUEBA DEL EFECTO DE CONSUL 65 WP SOBRE EL CONTROL DE CANCER BACTERIAL

PRUEBA DEL EFECTO DE CONSUL 65 WP SOBRE EL CONTROL DE CANCER BACTERIAL ENSAYO ANASAC CONSUL 65 WP 2014-2015 PRUEBA DEL EFECTO DE CONSUL 65 WP SOBRE EL CONTROL DE CAN BACTERIAL (Pseudomona syringae pv. syringae) EN EZO (Prunus avium) CV. BING. ÍNDICE PRUEBA DEL EFECTO DE CONSUL

Más detalles

RETAIN 2014 ENSAYO VALENT

RETAIN 2014 ENSAYO VALENT ENSAYO VALENT RETAIN 214 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTOS RETAIN EN EL AUMENTO DE LA CUAJA DE FLORES DE PLANTAS DE EZO (Prunus avium L.), CV. BING. ÍNDICE EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO RETAIN EN

Más detalles

B. EL CLIMA EN EL PARTIDO DE AZUL

B. EL CLIMA EN EL PARTIDO DE AZUL 25 B. EL CLIMA EN EL PARTIDO DE AZUL La caracterización climática del Partido de Azul, según la clasificación de Koppen aplicada por la Cátedra de Agrometeorología de la Facultad de Agronomía (UniCen),

Más detalles

El frío invernal en la producción frutícola

El frío invernal en la producción frutícola El frío invernal en la producción frutícola Curicó, Julio 9 de 2014 Fernando Santibáñez Quezada Dr. en bioclimatología Profesor Universidad de chile Las especies frutales de clima templado son especies

Más detalles

BOLETÍN AGROCLIMÁTICO PARA EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MARZ0 DE Salida del Sol

BOLETÍN AGROCLIMÁTICO PARA EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MARZ0 DE Salida del Sol BOLETÍN AGROCLIMÁTICO PARA EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MARZ0 DE 2018. DURACIÓN ASTRONÓMICA DEL DÍA (horario de invierno). *Crepúsculo civil Crepúsculo Matutino* Salida del Sol Puesta del Sol Crepúsculo

Más detalles

ANUARIO METEOROLOGICO

ANUARIO METEOROLOGICO DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE SUBDIRECCION CLIMATOLOGIA Y MET. APLICADA ISNN 0716.3274 ANUARIO METEOROLOGICO 1990 C.D.U. 551.506.1(83) SANTIAGO - CHILE 1991 ANUARIO

Más detalles

KELPAK ENSAYO KELPAK

KELPAK ENSAYO KELPAK ENSAYO KELPAK KELPAK 2014-2015 PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK SOBRE EL CALIBRE DE FRUTOS, DESARROLLO RADICAL Y AEREO DE NOGALES (JUGLANS REGIA) CV. CHANDLER ÍNDICE PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK

Más detalles

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL EN CASTILLA Y LEÓN INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN ENERO 2011 AEMET. Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el cultivo de habas a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril.

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático Volumen 28 N 4 2017 Boletín Agroclimático Dirección Meteorológica de Chile Subdepartamento de Climatología y Met. Aplicada Sección Meteorología Agrícola Cómo comunicarte con nosotros? Sitio web: www.meteochile.gob.cl

Más detalles

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola INIA CRI Intihuasi Fisiología del olivo y su relación con el medio Antonio Ibacache G. INIA-CRI Intihuasi Introducción El olivo es un árbol rústico.

Más detalles

ENSAYO ZIMEX SUPER FIFTY PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO SUPER FIFTY SOBRE LA CUAJA Y RETENCIÓN DE FRUTOS DE CEREZOS CV. BING.

ENSAYO ZIMEX SUPER FIFTY PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO SUPER FIFTY SOBRE LA CUAJA Y RETENCIÓN DE FRUTOS DE CEREZOS CV. BING. ENSAYO ZIMEX SUPER FIFTY 2013 CENTRO DE EVALUACIÓN ROSARIO Centro de Evaluación Rosario 56 722521869 contacto@cerosario.cl PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO SUPER FIFTY SOBRE LA CUAJA Y RETENCIÓN DE FRUTOS

Más detalles

Boletín Agroclimático

Boletín Agroclimático DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Y MET. APLICADA SECCIÓN METEOROLOGÍA AGRÍCOLA Boletín Agroclimático MARZO 2015 Año 1, Número 3 Marzo registró importantes precipitaciones

Más detalles

Capitulo 12 EL CLIMA EN EL AREA AGROECOLOGICA DEL SECANO INTERIOR

Capitulo 12 EL CLIMA EN EL AREA AGROECOLOGICA DEL SECANO INTERIOR Capitulo 12 EL CLIMA EN EL AREA AGROECOLOGICA DEL SECANO INTERIOR AUTOR: Isaac Maldonado I., Ing. Agrónomo CONSULTORES TECNICOS: Mario Mellado Z., Ing. Agr. M.S. Héctor Sánchez V., Ing. Agr. 1 I.- INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Evolución La Niña 2012 y el Pronóstico Climático para Chile: Jun Jul -Ago Dirección Meteorológica de Chile

Evolución La Niña 2012 y el Pronóstico Climático para Chile: Jun Jul -Ago Dirección Meteorológica de Chile Evolución La Niña 2012 y el Pronóstico Climático para Chile: Jun Jul -Ago 2012 Dirección Meteorológica de Chile Temario I. Patrones de Circulación Atmosférica y Anomalías II. Anomalía de la Precipitación

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Agosto 2012 Núm. 8 Agosto de 2012: el más cálido y seco. El mes de agosto de 2012 pasará a la historia de la meteorología de Alcalá

Más detalles

Qué se viene viene para la Primavera Verano ?

Qué se viene viene para la Primavera Verano ? Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección Meteorológica de Chile Qué se viene viene para la Primavera Verano 2016-2017? Jornada Técnica Comité de Arándanos de Chile Chillán, 15 de Septiembre 2016

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de diciembre de 2015 ha sido un mes climáticamente extraordinario, ya que tanto

Más detalles

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m BOLETÍN AGROMETEREOLÓGICO ISSN 1851-1783 INTA GENERAL CABRERA General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m Mes: Enero 2010 Días Eto. Temperatura del Aire Lluvia HR (%) Viento (*)

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA 27 de septiembre de 2016 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda León Laboratorio de Ecofisiología Frutal

REUNIÓN TÉCNICA 27 de septiembre de 2016 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda León Laboratorio de Ecofisiología Frutal REUNIÓN TÉCNICA 27 de septiembre de 2016 RESUMEN CLIMÁTICO Álvaro Sepúlveda León asepulveda@utalca.cl Laboratorio de Ecofisiología Frutal RECESO INVERNAL Resumen acumulación de frío invernal 2016 CONDICIONES

Más detalles

BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo. Altiplano

BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo. Altiplano BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 02/08/2017 al 08/08/2017 - Nº

Más detalles

Coyuntura Agroclimática

Coyuntura Agroclimática Coyuntura Agroclimática N O V I E M B R E 2 0 1 8 A ñ o 7 - N ú m e r o 1 1 Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas Departamento de Gestión Institucional De acuerdo a la información de la

Más detalles

Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile?

Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile? Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile? La situación de la temporada 2011-2012 Fernando Santibáñez Q. Universidad de Chile El hemisferio sur se calentará mas lento que el norte, el cual sufrirá

Más detalles

INFORME METEOROLÓGICO SILLA

INFORME METEOROLÓGICO SILLA INFORME METEOROLÓGICO SILLA Episodio fuertes lluvias del 17 al 2 de septiembre del 218 Estudio meteorológico realizado por INFORATGE SC para el Ayuntamiento de SILLA ÍNDICE 1. Estación meteorológica (características

Más detalles

Fertigación y Nutrición en carozos Parte I.

Fertigación y Nutrición en carozos Parte I. Fertigación y Nutrición en carozos Parte I. Claudio Urbina Z. Ing. Agrónomo El presente articulo pretende dar una orientación general a los principios de la fertilización de carozos a través de un sistema

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº 1206 Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3.

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el maíz a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en le periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles