Meteobahia (CERZOS / CONICET)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Meteobahia (CERZOS / CONICET)"

Transcripción

1 TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DE 2017 SITUACIÓN EN ARGENTINA Durante agosto de 2017 la precipitación en fue superior a lo normal en la porción este del centro y norte país. A su vez, en el sur de Córdoba, La Pampa y sur de Mendoza, se observaron registros por debajo de lo normal. Si el análisis se extiende a los últimos 90 días se observan las mismas características, con superávit de precipitación, en prácticamente la totalidad de la Provincia de Bs As, y sur del Litoral. De modo similar, los registros de lluvia en el sur de Mendoza y norte de Neuquén fueron menores a lo normal. 30 días 90 días Anomalías de precipitación observada en los últimos 30 días (izq) y 90 días (der). Fuente Climate Prediction Center National Oceanic and Atmospheric Administration (CPC NOAA).

2 En lo que respecta al aspecto térmico, durante el mes de agosto de 2017 se presentaron anomalías positivas en el centro y norte del país y en el este patagónico, con valores en torno a 2ºC por encima de lo normal. Esto es evidencia de un fin de invierno cálido en la totalidad del territorio nacional, a excepción de la porción cordillerana central patagónica. Temperatura Anomalía de Temp Temperatura correspondiente al mes de agosto. Valores (izq). Anomalías (der). Fuente: National Centers for Environmental Prediction (NCEP NOAA) SITUACIÓN EN EL PACÍFICO CENTRAL La Temperatura de la Superficie del Mar (TSM) en el Pacífico occidental ha presentado anomalías levemente cálidas a lo largo del período anterior, principalmente en su sector occidental. Sobre las costas peruanas, en cambio, el comportamiento térmico fue normal.

3 Temperatura de la superficie del mar y viento en la porción ecuatorial del Pacífico durante el mes anterior. Valores medios (sup). Anomalías (inf). Fuente: Pacific Marine Environmental Laboratory (PMEL-NOAA). En los niveles sub-superficiales del Pacífico ecuatorial, durante agosto, se observaron anomalías positivas de temperatura en los extremos costeros y negativas en su zona central. Temperatura del mar a distintas profundidades en la porción ecuatorial del Pacífico durante el mes anterior. Valores medios (sup). Anomalías (inf). Fuente PMEL-NOAA En lo que respecta a la evolución del fenómeno El Niños Oscilación del Sur (ENSO), la mayoría de los modelos pronostican condiciones neutrales para los

4 próximos meses. Se estima para la probabilidad de que el evento ENSO evolucione a su fase fría (Niña) es del 19%, a su fase cálida (Niño), del 16% y que permanezca neutral, 65%. Evolución esperada para ENOS con datos de mediados del mes anterior. Fuente: International Research Institute for Climate and Society (IRI). En lo que respecta a la circulación general de la atmósfera, la convección fue normal en el norte de Australia y superior a la normal tanto en el Pacífico oeste y en Indonesia. Por su parte, el Índice de Oscilación del Sur (SOI) alcanzó valores positivos. De acuerdo a la reciente evolución de las condiciones atmosféricas, oceánicas, y a los pronósticos computacionales, se espera que las condiciones evolucionen hacia condiciones neutrales. Por su parte, se detectaron anomalías positivas de radiación de onda larga saliente de la tierra (OLR). Esta variable es un indicativo de la formación de nubosidad convectiva en zonas intertropicales cuando presenta. Valores bajos de OLR señalan mayor espesor nuboso y absorción de radiación de onda larga por parte del vapor de agua, es decir, mayor temperatura en superficie.,

5 Historia de la evolución del índice SOI y valor medio de los últimos 30 días. Fuente: Bureau of Meteorology of Australia. Anomalías de OLR registrada durante el mes previo. Fuente: CPC NOAA. TENDENCIA CLIMÁTICA PARA ARGENTINA En general, los modelos derivados de los diferentes centros mundiales, no coinciden en los pronósticos de precipitación y temperatura para el próximo trimestre y en algunos casos presentan señales bajas o nulas.

6 En lo referente a lluvias, el IRI, a través de su modelo multiprobabilístico, prevé condiciones de déficit para el centro norte y porción cordillerana del país, asignando a este evento una probabilidad de al menos un 40%. Para el sudoeste bonaerense, se esperan valores de neutrales a inferiores a lo normal. A su vez, para el sudeste de la Provincia de Bs As avizora anomalías positivas, con una posibilidad próxima al 40%. Por su parte, el Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos de Brasil (CPTEC) pronostica condiciones de exceso la Provincia de Bs As y este de La Pampa, con mayor énfasis en el sector SE bonaerense. Respecto al aspecto térmico, el IRI pronostica anomalías positivas para el centro del país, asignándole a este evento una probabilidad del 40%. CPTEC estima condiciones cálidas para toda la Proción central y norte del país. Anom Precip (IRI) Anom Temp (IRI) Pronósticos probabilísticos para el trimestre en curso para Sudamérica. Fuente: IRI

7 Anom Precip (CPTEC) Anom Temp (CPTEC) Anomalía de precipitación (izq). En azul valores por encima de lo normal, en marrón, por debajo de los niveles históricos. Anomalía de temperatura esperada para el trimestre (der). En azul valores por debajo de lo normal, en marrón, por encima de los niveles histórico. Fuente: CPTEC ANÁLISIS Y PREVISIÓN LOCAL Primeramente se presentan las condiciones normales de precipitación y temperatura para la región en base al promedio estadístico Este cálculo se realizó empleado valores históricos de las estaciones del servivio Meteorológico Nacional (SMN), aquellas pertenecientes a la antigua red ferroviaria y datos de la red propia del Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Todos los registros se trataron en forma estadística. Precipitación: el valor medio acumulado para el trimestre es de mm. Dentro del mismo, la lluvia a escala mensual tiene un máximo en octubre con un acumulado histórico medio de 70.4 mm. Los extremos del período: 0.4 mm (mínimo registrado) en septiembre y mm (máximo observado) en noviembre.

8 Temperatura: el valor medio para el trimestre oscila entre 11.4ºC y 18.4ºC. Las mínimas medias fluctúan entre 5.3ºC y 11.2ºC, mientras que las máximas medias lo hacen entre 18.4ºC y 25.6ºC. Si se analizan las condiciones de disponibilidad de agua comparando la precipitación media histórica día a día y la ocurrida en los últimos 90 días, se observa que la acumulación de humedad, debido principalmente a las lluvias de junio y de principios de agosto. De igual modo, al realizar el mismo análisis pero con un umbral de 30 días queda evidenciada que las abundantes lluvias de agosto han recargado de humedad a la región, generando condiciones de superávit. Precip 90 días Precip 30 días Análisis de precipitación comparativa entre esperada y registrada para el sudoeste bonaerense. Fuente CPC. Particularmente para Bahía Blanca, las tendencias a largo plazo evidencian precipitaciones normales a relativamente superiores a lo normal para septiembre y octubre, mientras que normales para noviembre.

9 Anomalía de precipitación esperada para cada mes del trimestre SON para la porción central del país. Fuente: CERZOS. En lo que respecta al aspecto térmico, el trimestre tendría un patrón cálido con valores superiores a lo normal durante los tres meses del año con mayor énfasis en octubre y noviembre. Anomalía de precipitación esperada para cada mes del trimestre SON para la porción central del país. Fuente: CERZOS.

10 CONCLUSIÓN En base a la información detallada nuestra conclusión sobre la previsión para el SO bonaerense es la siguiente: Precipitación: se esperan condiciones superiores a lo normal a lo largo del trimestre con superávit en septiembre y valores normales en noviembre. Temperatura: se esperan condiciones térmicas superiores a lo normal a lo largo del trimestre. Se estima que el comportamiento de las mínimas diarias sea marcadamente superior al correspondiente a la media histórica.

TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA DICIEMBRE ENERO FEBRERO (2017/2018) CERZOS (CONICET)

TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA DICIEMBRE ENERO FEBRERO (2017/2018) CERZOS (CONICET) TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA DICIEMBRE ENERO FEBRERO (2017/2018) SITUACIÓN EN ARGENTINA Durante noviembre de 2017 la precipitación en fue inferior a la media histórica 191-2010 en la porción

Más detalles

Meteobahia (CERZOS-CONICET)

Meteobahia (CERZOS-CONICET) TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE (2018) SITUACIÓN EN ARGENTINA Durante el último mes la precipitación fue inferior a la media histórica en el sur de la Pcia. de

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 04 de junio de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 01 de Septiembre de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 04 de diciembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 01 de Marzo de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 04 de Julio de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA 05 de Diciembre de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral con enfriamiento.

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 03 de Mayo de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie del

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL 03 de Abril de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a la etapa final de la Niña. El enfriamiento de

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL 02 de Febrero de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría o Niña débil. En diciembre

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 04 de septiembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL 05 de marzo de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría o Niña débil. En enero de

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 02 de octubre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 02 de julio de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 02 de agosto de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 02 de mayo de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 01 de noviembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. No obstante la temperatura

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA 03 de Enero de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría. Se mantuvo el enfriamiento

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS)

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) 5 de Julio de 2016 ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES CON POSIBLE DESARROLLO DE UNA FASE NIÑA Servicio Meteorológico Nacional Departamento Climatología Dirección

Más detalles

Durante agosto de 2014 la precipitación fue superior a lo normal en la porción

Durante agosto de 2014 la precipitación fue superior a lo normal en la porción TENDENCIA ESTACIONAL SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2014 La previsión de la tendencia climática trimestral aquí presentada es el resultado de consenso de especialistas de diversas instituciones del país.

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 03 de enero de 2019 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014 PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014 La previsión de la tendencia climática trimestral presentada en este Boletín es llevada a cabo por especialistas climatólogos de diversas

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA JUL-AGO-SEP 2017 En casi

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2016 nº 125 27 de abril de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015 BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015 DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Nᵒ4 Abril 2015 Año XVI Condiciones Oceanográficas La Temperatura Superficial

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2015 nº 107 23 de diciembre de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2014 nº 38 27 de agosto de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE

ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE antiago, 14 Marzo 2012 ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE Situación Actual Los distintos indicadores oceánicos y atmosféricos de la región ecuatorial del Pacífico

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2015 nº 103 25 de noviembre de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de de julio de 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de de julio de 2018 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de 2017 11 de julio de 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN ABRIL-MAYO-JUNIO DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA ABRIL-MAYO-JUNIO

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2016 nº 112 27 de enero de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

INFORME DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PROVINCIA DE JUJUY - TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE 2016

INFORME DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PROVINCIA DE JUJUY - TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE 2016 INFORME DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PROVINCIA DE JUJUY - TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE 2016 Rafael Hurtado 1 ; M R. Portal 1, L. Spescha 2 ; M. Valdiviezo Corte 1 ; L. Buitrago 1 ; Riquelme

Más detalles

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay Perspectivas Climáticas para Paraguay Gerencia de Climatología DMH-DINAC 8 de febrero de 2017 Índice 1 Evolución del fenómeno ENSO 2 Perspectivas de la TSM para los próximos meses para la región niño 3.4

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2015 nº 72 22 de abril de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de octubre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de octubre de 2016 nº 150 26 de octubre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Aspectos más salientes del estado del Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Aspectos más salientes del estado del Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Aspectos más salientes del estado del Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Las condiciones actuales son de un Niño fuerte. Hay una probabilidad cercana al 100% de que esta fase

Más detalles

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Abril 2017 El Pacífico Tropical persiste en temperatura cálida n marzo, continuaron las altas temperaturas de la superficie del

Más detalles

BOLETÍN CLIMÁTICO. 19 de febrero de 2018

BOLETÍN CLIMÁTICO. 19 de febrero de 2018 Estado del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con base a las condiciones del mes de Febrero de 2018: La Niña Sinopsis: Se mantienen las condiciones de un evento La Niña débil durante el mes de

Más detalles

BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA

BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS BOLETIN DE VIGILANCIA DEL CLIMA

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2015 nº 94 22 de septiembre de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018 Centro Regional del Clima en red para el Sur de América del Sur Centro Regional do Clima na rede para o Sul da América do Sul Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018 16 de marzo

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2016 nº 146 28 de septiembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2016 nº 154 23 de noviembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2016 nº 116 24 de febrero de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº de abril de 2014 nº 20 23 de abril de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Las condiciones actuales son de un Niño fuerte. Hay una probabilidad cercana al 100% de

Más detalles

-Servicio Meteorológico Nacional

-Servicio Meteorológico Nacional !"#$%& '()"*+',-'"'.-'&/,-'"'.-'&/,&( 1 En el IX Foro de Predicción Climática se analizaron las condiciones globales océano-atmósfera de los meses recientes y se discutieron las predicciones disponibles

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de junio de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de junio de 2016 nº 133 22 de junio de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2015 nº 77 26 de mayo de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de julio de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº de julio de 2014 nº 33 22 de julio de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2017 nº 180 24 de mayo de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº 7 22 de enero de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº 7 22 de enero de 2014 nº 7 22 de enero de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

ISSN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

ISSN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN VOLUMEN XXI, N 11 BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS VIGILANCIA DEL CLIMA Y

Más detalles

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay Perspectivas Climáticas para Paraguay Gerencia de Climatología DMH-DINAC 10 de marzo de 2017 Índice 1 Evolución del fenómeno ENSO 2 Perspectivas de la TSM para los próximos meses para la región niño 3.4

Más detalles

Pronóstico de Lluvia y Heladas

Pronóstico de Lluvia y Heladas Pronóstico de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Octubre Diciembre 2014) Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Luis Antonio González Jasso Mario Primitivo Narváez Mendoza Luis

Más detalles

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Septiembre-Noviembre 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Septiembre-Noviembre 2018) Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Septiembre-Noviembre 2018) Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Mario Primitivo Narváez Mendoza Luis Antonio González Jasso

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2014 nº 12 25 de febrero de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014 BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014 DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Nᵒ5 Próxima actualización: 08 de Julio de 2014 Si desea recibir este Boletín

Más detalles

BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA

BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS BOLETIN DE VIGILANCIA DEL CLIMA

Más detalles

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto-Octubre 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto-Octubre 2018) Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto-Octubre 2018) Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Mario Primitivo Narváez Mendoza Luis Antonio González Jasso Agosto,

Más detalles

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2011 Buenos Aires, Argentina 26 septiembre de 2011 INTRODUCCIÓN Durante el día 26 septiembre de

Más detalles

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay Perspectivas Climáticas para Paraguay Gerencia de Climatología DMH-DINAC 13 de septiembre de 2016 Índice 1 Evolución del fenómeno ENSO 2 Perspectivas de la TSM para los próximos meses para la región niño

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS

DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ENERO-FEBRERO-MARZO 2018 www.crc-sas.org Evaluación trimestre Octubre-Noviembre-Diciembre 2017 Predominio de anomalías positivas en Brasil, Paraguay y Bolivia. Sudeste

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2016 nº 141 23 de agosto de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO DE 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO DE 2018 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 - ENERO DE 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA AGO-SEP-OCT 2017

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2016 nº 159 28 de diciembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2017 nº 167 22 de febrero de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay Perspectivas Climáticas para Paraguay Gerencia de Climatología DMH-DINAC 7 de julio de 2017 Índice 1 Evolución del fenómeno ENSO 2 Perspectivas de la TSM para los próximos meses para la región niño 3.4

Más detalles

Pronóstico Climático Lluvia y Heladas en la República Mexicana

Pronóstico Climático Lluvia y Heladas en la República Mexicana Pronóstico Climático Lluvia y Heladas en la República Mexicana Marzo, Abril, Mayo 2014 Arturo Corrales Suastegui Miguel Angel González González Luis Antonio González Jasso Luis Humberto Maciel Pérez Mario

Más detalles

BOLETÍN CLIMÁTICO. Desviaciones de la TSM Del 17 de Septiembre Septiembre de 2018

BOLETÍN CLIMÁTICO. Desviaciones de la TSM Del 17 de Septiembre Septiembre de 2018 Estado del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con base a las condiciones del mes de Septiembre de 2018: Monitoreo de El Niño Según los resultado de los modelos del Centro de Predicciones Climáticas

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2017 nº 163 25 de enero de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETIN DE VIGILANCIA DEL CLIMA Y SUS TENDENCIAS EN LA ARGENTINA

BOLETIN DE VIGILANCIA DEL CLIMA Y SUS TENDENCIAS EN LA ARGENTINA BOLETIN DE VIGILANCIA DEL CLIMA Y SUS TENDENCIAS EN LA ARGENTINA Volumen XVIII, Nº 5 MAYO DE 2012 Editor: María de los Milagros Skansi Editor Asistente: Laura S. Aldeco Colaboradores: Norma Garay Natalia

Más detalles

Pronóstico climático. Agosto-septiembre-octubre 2012

Pronóstico climático. Agosto-septiembre-octubre 2012 008 Pronóstico climático Agosto-septiembre-octubre 2012 TABLA DE CONTENIDO LISTA DE FIGURAS... 4 LISTA DE TABLAS... 5 INTRODUCCIÓN... 6 1. COMPORTAMIENTO ESTACIONAL OESTE Y SUR DE SURAMÉRICA (ENSO) DURANTE

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de marzo de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de marzo de 2016 nº 119 23 de marzo de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO

Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO 002 Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. PRONÓSTICO ESTACIONAL OESTE Y SUR DE SUDAMERICA (ENSO)

Más detalles

Contenido BOLETÍN DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS. Luis Aguirre. Raúl Rodas,

Contenido BOLETÍN DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS. Luis Aguirre. Raúl Rodas, Luis Aguirre Presidente, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Raúl Rodas, Director, Dirección de Meteorología e Hidrología Roberto Salinas Gerente, Gerencia de Climatología Rocío Vazquez Jefe, Departamento

Más detalles

FENÓMENO «EL NIÑO» EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

FENÓMENO «EL NIÑO» EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS FENÓMENO «EL NIÑO» 2015-2016 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Julio E. Urbiola del Carpio jurbiola@senamhi.gob.pe Celular: 976789869 rpm:#536908 http://cajamarca.senamhi.gob.pe setiembre 2015 TEMARIO DEFINICIÓN

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN ENERO FEBRERO MARZO 2018 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA ENE-FEB-MAR 2018 En casi toda la región se

Más detalles

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Nov -Dic 2016 Ene 2017

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Nov -Dic 2016 Ene 2017 Centro Regional del Clima en red para el Sur de América del Sur Centro Regional do Clima na rede para o Sul da América do Sul Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Nov -Dic 2016 Ene 2017 10 de noviembre

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2018

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2018 PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2018 Emitido el 3 de julio de 2018 Resumen Actualmente se observan condiciones de neutralidad sobre el Pacífico Ecuatorial Central dando lugar a

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de junio de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de junio de 2017 nº 185 28 de junio de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA - NOVIEMBRE 2013 DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA

Más detalles

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA SENAMHI Dirección General de Meteorología Dirección de Climatología http://www.senamhi.gob.pe/ MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO / LA NIÑA BOLETIN INFORMATIVO

Más detalles

INDICE. Antecedentes... Condiciones Oceánico-Atmosféricas Esperadas (El Niño) 1. Pronóstico Nacional de Lluvia por Mes.. 3

INDICE. Antecedentes... Condiciones Oceánico-Atmosféricas Esperadas (El Niño) 1. Pronóstico Nacional de Lluvia por Mes.. 3 INDICE Página Antecedentes... 1 Condiciones Oceánico-Atmosféricas Esperadas (El Niño) 1 Pronóstico Nacional de Lluvia por Mes.. 3 Pronóstico de Lluvia por Mes y por Región..... 6 Literatura Citada.. 31

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 09 AL 15 DE JULIO DE 2017

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 09 AL 15 DE JULIO DE 2017 COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 09 AL 15 DE JULIO DE 2017 17 DE JULIO DE 2017 VARIACIONES DE LA TEMPERATURA DE ECUATORIAL

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2018

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2018 PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2018 Emitido el 3 de agosto de 2018 Resumen Actualmente se observan condiciones de neutralidad sobre el Pacífico Ecuatorial Central dando lugar

Más detalles

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018 INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018 ABRIL-MAYO-JUNIO 2018 RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS Apartir de los datos proporcionados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA ISSN 2314-2324 MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA VOLUMEN XX, N 7 ISSN 2314-2324 BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017 COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017 06 DE JUNIO DE 2017 VARIACIONES DE LA TEMPERATURA DE

Más detalles

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO JUNIO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Rafael Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 07 AL 13 DE ENERO DE 2018

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 07 AL 13 DE ENERO DE 2018 COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 07 AL 13 DE ENERO DE 2018 15 de enero de 2018 VARIACIONES DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE

Más detalles

Monitoreo de El Niño-La Niña y Perspectivas Climáticas

Monitoreo de El Niño-La Niña y Perspectivas Climáticas Monitoreo de El Niño-La Niña y Perspectivas Climáticas Diciembre 2017 - Enero y Febrero 2018 Santiago, 14 de diciembre de 2017 Oficina de Servicios Climatológicos Dirección Meteorológica de Chile Dirección

Más detalles

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Las condiciones actuales son de un Niño moderado. Hay una probabilidad cercana al 100% de

Más detalles

BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS

BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS ISSN 2314-2324 ISSN 2314-2324 BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS VIGILANCIA DEL CLIMA Y SUS TENDENCIAS EN LA ARGENTINA Volumen XIX, Nº 11 NOVIEMBRE DE 2013 Editor: María de los Milagros Skansi Editor Asistente:

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 2018/2019

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 2018/2019 PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 2018/2019 Emitido el 26 de octubre de 2018 Resumen Actualmente se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) levemente más

Más detalles

CLIMÁTICAS BOLETÍN DE TENDENCIAS. Marzo 2018 VOLUMEN XXIV, N 3

CLIMÁTICAS BOLETÍN DE TENDENCIAS. Marzo 2018 VOLUMEN XXIV, N 3 BOLETÍN DE TENDENCIAS CLIMÁTICAS Marzo 2018 MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA VOLUMEN XXIV, N 3 ISSN 2314-2324

Más detalles

ISSN MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA VOLUMEN XX, N 3

ISSN MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA VOLUMEN XX, N 3 ISSN 2314-2324 MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA VOLUMEN XX, N 3 ISSN 2314-2324 BOLETIN DE TENDENCIAS CLIMATICAS VIGILANCIA DEL

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2014

decisiones decisiones Informe climático nº de mayo de 2014 nº 25 28 de mayo de 2014 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018

EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018 EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018 Durante el mes de junio, continuó ENSO-neutral, aunque las temperaturas en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) estuvieron sobre el promedio

Más detalles