Solución Inteligente para el Asesoramiento en explotaciones Agrícolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Solución Inteligente para el Asesoramiento en explotaciones Agrícolas"

Transcripción

1 Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) Solución Inteligente para el Asesoramiento en explotaciones Agrícolas Research & Innovation Junio, 2014

2 El Corte Inglés Es el primer grupo español de distribución y uno de los líderes mundiales de grandes almacenes. Con más de 70 años de experiencia, el Grupo ha mantenido desde sus orígenes una política de servicio al clientes y un constante interés por adecuarse a los gustos y las necesidades que demanda la sociedad. Esto le ha llevado a una política de diversificación y a la creación de nuevos formatos comerciales. Cada una de las cadenas responde a las demandas que requiere un determinado segmento de mercado.

3 IECI es un integrador de soluciones Su creación responde al deseo de completar la oferta de El Corte Inglés en el campo informático, ofreciendo soluciones con productos y servicios. La gama de oferta va desde la distribución de productos y soluciones informáticas, hasta la consultoría e integración de sistemas y soluciones de negocio electrónico

4 Marco de Actuación La Política Agrícola Común (PAC) se enfrenta a una serie de retos, unos de carácter singular y otros imprevistos, que invitan a la UE a realizar elecciones estratégicas de su agricultura y zonas rurales. Los proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) tienen como objetivo financiar proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio, comprendiendo tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. Nace con la vocación de ser una solución fácil para todos aquellos productores agrarios que necesitan información constante y actualizada acerca de los posibles peligros que las explotaciones pueden correr (enfermedades, plagas, etc.). Puede ser un eficiente asesor virtual a la hora de detectar estos peligros y generar las recomendaciones necesarias para prevenirlos.

5 Contexto La agricultura está en auge en Europa. El interés por impulsar un mercado tan importante en el marco económico es palpable en todos los proyectos y soluciones actuales que se están proponiendo Las grandes empresas del sector comienzan a apostar muy fuerte por la innovación y la inclusión de nuevas tecnologías en el ámbito agrario. Una de las grandes apuestas para el sector es interconectar de manera directa sistemas de recopilación, tratamiento y muestreo de información con la infraestructura agraria que permita la consulta, modificación y evaluación de aspectos del propio terreno como si de un agricultor se tratara. El agrónomo, agricultor y/o aplicación o sistema de datos podrán, desde la distancia, recopilar a tiempo real datos referentes no sólo al campo en sí, sino previsiones y propuestas calculadas y diseñadas por un sistema experto.

6 Objetivos del Proyecto Construir un Sistema de Control de Explotaciones Agrarias que permita a los productores: Mejorar la calidad de su producción Abaratar costes operativos Permitir el uso de tecnologías novedosas para la detección temprana de contingencias que requieran actuaciones automatizadas Mejorar la posición competitiva de los productores agrícolas, optimizando su uso de recursos humanos y materiales ayudando en la toma de decisiones sobre el uso de dichos recursos Visualizar sobre cartografía parcelaria cada una de las parcelas de la explotación y comprobar el estado y necesidades de los cultivos.

7 Nuestro enfoque La finalidad principal del proyecto AgroAnalytics es que un usuario registrado reciba en su dispositivo móvil, mediante SMS, notificaciones push, etc. o consultando directamente la aplicación web correspondiente desde cualquier tipo de dispositivo una serie de datos relevantes y recomendaciones de aplicación de tratamientos preventivos, fitosanitarios u otra serie de acciones de toda índole para atajar problemas potenciales o ya existentes en sus parcelas o explotaciones registradas. AgroAnalytics sacará partido de las últimas tecnologías disponibles para el tratamiento y explotación de los ingentes volúmenes de datos que manejará la solución, relacionadas con los conceptos Big Data, Cloud Computing e internet de las cosas. El proyecto se va a construir sobre la infraestructura de los Generic Enablers disponibles en la plataforma FI-WARE

8 Arquitectura SENSOR SENSOR SENSOR SENSOR AGREGADOR (LOGGER) Recolector de datos Información meteorológica y climática Características del suelo SENSOR SENSOR AGREGADOR (LOGGER) Base de conocimiento y reglas Repositorio Big Data Visualización analítica DASHBOARDS, CORRELACIONES, DRILL-DOWN PROYECCIÓN SOBRE MAPA APLICACIONES DE CONSULTA MÓVILES ALERTAS Y NOTIFICACIONES MULTICANAL SMS, TWEETS, INTEROP. RTD Usuario de exploración de datos Realimentación (aprendizaje)

9 Flujo de datos AgroAnalytics Modelos agrarios casos de uso Detección temprana de heladas D. T. riesgo de plagas Fertirrigación en agricultura ecológica Eficiencia de riego Degradación de suelos... SENSORES CLIMA (AEMET) SUELO INGESTA Y DERIVACIÓN DE PARÁMETROS AGRONÓMICOS: PRODUCTIVIDAD, MADUREZ, HORAS- FRÍO, ETC. Almacenamiento Operacional máster réplica Almacenamiento Analítico secundario FILTRADO COLABORATIVO Alertas y recomendaciones Feedback

10

11 Principales Herramientas Las principales herramientas con las que se dotará a los usuarios son: Consola de Análisis de la Información recolectada Descubrimiento de datos, informes de rendimiento de las explotaciones, previsiones de recursos en función de las predicciones Visor Cartográfico Proyección sobre el mapa de los datos disponibles y visualizaciones por capas Capacidad de Aprendizaje del Sistema Se registran las decisiones adoptadas y se consolidan en un sistema experto Alertas en tiempo real Usuarios informados al instante de las circunstancias que requieren atención. Mensajería multicanal. Toma de decisiones en tiempo real Disparo de eventos como respuesta ante determinadas circunstancias.

12 Planificación de los trabajos proyecto WP1 Gestión del Proyecto WP2 Definición de Requisitos Hito 2 WP3 Diseño Técnico de la Solución WP4 Construcción de Prototipos (realización pilotos) WP5 Hito 1 Pruebas Integradas SEP OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SEP OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN Entregable Fin Proyecto 15 de junio

13

EXPERIENCIAS EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN, A LA GESTIÓN ERP POST-COSECHA Y A TRAZABILIDAD PARA SEGURIDAD

EXPERIENCIAS EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN, A LA GESTIÓN ERP POST-COSECHA Y A TRAZABILIDAD PARA SEGURIDAD EXPERIENCIAS EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN, A LA GESTIÓN ERP POST-COSECHA Y A TRAZABILIDAD PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA Contenidos - Experiencias en Agricultura de Precisión

Más detalles

11/03/2016 HORTISYS Y CAMPOGEST

11/03/2016 HORTISYS Y CAMPOGEST HORTISYS Y CAMPOGEST HORTISYS Monitorización Automatizada de Cultivos para ayuda a la toma de decisiones en su manejo. Es el resultado de nuestra apuesta por el I+D en SMART Farming: La monitorización

Más detalles

Plataforma sigagroasesor. Ana Pilar Armesto (INTIA, S.A.) 15 diciembre 2016 Cuarte-Huesca

Plataforma sigagroasesor. Ana Pilar Armesto (INTIA, S.A.) 15 diciembre 2016 Cuarte-Huesca Plataforma sigagroasesor Ana Pilar Armesto (INTIA, S.A.) 15 diciembre 2016 Cuarte-Huesca SOCIOS: INTIA Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias ITAP- Instituto Técnico Agronómico

Más detalles

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Agenda: GMR Canarias. Proyectos de la Red Rural Nacional. Cronos: gestión de la producción agrícola. Baco: gestión

Más detalles

HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO?

HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO? HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO? Nuestra misión es crear y servir las mejores Soluciones Tecnológicas a empresas de todo tipo y tamaño del sector agrolimentario. +25 AÑOS 100 PROFESIONALES

Más detalles

03/07/2016 CUADERNO ELECTRÓNICO

03/07/2016 CUADERNO ELECTRÓNICO CUADERNO ELECTRÓNICO ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción El cuaderno de campo SMART Agriculture Soportes tecnológicos para gestión inteligente Sistemas de Información para la gestión del Cuaderno de Explotación

Más detalles

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Macarena Sánchez del Águila Ingeniero Agrónomo Gerente Asoc. Empresarial de Almazaras Industriales

Más detalles

ibeeagro Agricultura de Precisión Qué es ibeeagro? La Red Inalámbrica de Sensores ibeeagro consta de dos partes:

ibeeagro Agricultura de Precisión Qué es ibeeagro? La Red Inalámbrica de Sensores ibeeagro consta de dos partes: Qué es ibeeagro? ibeeagro es una solución para agricultura de precisión, desarrollada por la startup ourensana ibeetel Solutions, que ofrece a los productores agrícolas controlar, desde cualquier dispositivo

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018

Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018 Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018 Argentina: Censar la diversidad de territorio y producción Superficie continental: ~ 2.800.000 km² Aptitud agropecuaria

Más detalles

Variabilidad climática y Pronósticos agroclimáticos a corto plazo en Nicaragua. Carlos Zelaya (CIAT)

Variabilidad climática y Pronósticos agroclimáticos a corto plazo en Nicaragua. Carlos Zelaya (CIAT) Variabilidad climática y Pronósticos agroclimáticos a corto plazo en Nicaragua Carlos Zelaya (CIAT) c.r.zelaya@cgiar.org 1 millón de hogares vive de la agricultura de subsistencia en el Corredor Seco de

Más detalles

SERVICIOS AGRONÓMICOS PARA FORRAJERAS

SERVICIOS AGRONÓMICOS PARA FORRAJERAS SERVICIOS AGRONÓMICOS PARA FORRAJERAS ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN HEMAV 1 QUIÉNES SOMOS? POR QUÉ SOMOS DIFERENTES AL RESTO? SERVICIOS AGRONÓMICOS 2 DEFINICIÓN DE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE TELEDETECCIÓN

Más detalles

La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español

La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español JORNADA: DIGITALIZACIÓN, BIGDATA Y CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA AGRICULTURA DEL REGADÍO La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español Andrés Montero

Más detalles

TUS CULTIVOS CONECTADOS

TUS CULTIVOS CONECTADOS TUS CULTIVOS CONECTADOS y al alcance de TU SMARTPHONE SOIL WEATHER PLUS WEATHER CROP ADVISOR TEMP BOX VALVE FLOW WWW.CROPS.COM CÓMO FUNCIONA? 1 2 3 4 Nuestros dispositivos de monitoreo miden segundo a

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTELIGENTES GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BUSINESS INTELLIGENCE

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTELIGENTES GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BUSINESS INTELLIGENCE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTELIGENTES GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BUSINESS INTELLIGENCE > QUIENES SOMOS KPOS SYSTEM es una empresa con alcance en América Latina,

Más detalles

NAdapta. LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra. Alberto Lafarga. LIFE-IP NAdapta-CC

NAdapta. LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra. Alberto Lafarga. LIFE-IP NAdapta-CC IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS HERBÁCEOS E INDUSTRIALES CINEAM LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra NAdapta Alberto Lafarga. C 4.1 ACCIÓN

Más detalles

Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente

Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente Niveles de madurez Las Administraciones están altamente informatizadas a nivel operativo, pero eso es solo la punta del iceberg. Nivel 0: el papel Nivel 1: los medios

Más detalles

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA).

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). CONTINUACION M.C. Porfirio López López INTRODUCCION Basados en la información

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS PRODUCTORES AGRARIOS Sistemas de apoyo EDUCACIÓN José Abellán Gómez SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua SMART WATER MANAGEMENT Líderes en implementación de redes inteligentes de agua 25AÑOS DE EXPERIENCIA Sistemas tecnológicos para explotación de redes Gestión de recursos hídricos Redes de telecomunicaciones,

Más detalles

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca Planestratégico 2017-2021 Evelio Francisco Alvarado Gerente General Antecedentes Durante el 2016, el equipo Técnico y Administrativo de Anacafé, con el acompañamiento de un experto certificado internacionalmente

Más detalles

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla XXII Congreso Mexicano y VII internacional de Meteorología Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla FUNDACIÓN PRODUCE PUEBLA A.C. 06 de Noviembre 2013 Biol. Javier Ángel González Cortes Estaciones

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales

CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales Adaptación al cambio climático: herramientas para regadío sostenible CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales cpeiteado@wwf.es 1 Agua y clima 5 75% agua consumida por el regadío 40% ríos y acuíferos

Más detalles

CUSTOMIZED ADVANCED GIS ADVISORY TOOLS FOR THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF EXTENSIVE CROPS HERRAMIENTAS SIG AVANZADAS DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

CUSTOMIZED ADVANCED GIS ADVISORY TOOLS FOR THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF EXTENSIVE CROPS HERRAMIENTAS SIG AVANZADAS DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO CUSTOMIZED ADVANCED GIS ADVISORY TOOLS FOR THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF EXTENSIVE CROPS HERRAMIENTAS SIG AVANZADAS DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE CULTIVOS HERBÁCEOS octubre

Más detalles

Real. BMK IoT Cloud Pla orm

Real. BMK IoT Cloud Pla orm Real Cloud Pla orm n Barcode Market Nuestra plataforma,, está liderando el sector del IoT en la pequeña y mediana empresa. Actualmente, nos estamos expandiendo a mercados globales. es una plataforma en

Más detalles

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible Isabel Bombal, septiembre 2015 La Innovación en las políticas UE Estrategia Europa 2020: crecimiento de la UE inteligente, sostenible

Más detalles

Sobre bynse. Quiénes somos? Qué hacemos?

Sobre bynse. Quiénes somos? Qué hacemos? Sobre bynse Quiénes somos? bynse es un de las más innovadoras unidades de negocio de Desarrollo Informatico SA (Empresa del Grupo ACS). Somos especialistas (y pioneros en Europa) en desarrollar sistemas

Más detalles

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016 Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú Lima, 22 de Octubre del 2016 Antecedentes Articulación de Perú, a PROMECAFE, a través de la JNC, en el 2013, Participación

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN 2014-2020 03-06-15 Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales PLAN FINANCIERO PDR 2014-2020 MEDIDA PRESUPUESTO TASA PRESUPUESTO

Más detalles

Quiénes somos? cubenube es una empresa madrileña pionera y especialista en el desarrollo de sistemas de datos e información en Cloud y Big Data.

Quiénes somos? cubenube es una empresa madrileña pionera y especialista en el desarrollo de sistemas de datos e información en Cloud y Big Data. Quiénes somos? cubenube es una empresa madrileña pionera y especialista en el desarrollo de sistemas de datos e información en Cloud y Big Data. Contamos con tecnología que permite conectar dispositivos

Más detalles

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Catastro Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Tragsatec es una consultora de referencia en sistemas de información geográfica, así como en el desarrollo

Más detalles

XX Foro INIA sobre Nuevas tecnologías: Agricultura de precisión

XX Foro INIA sobre Nuevas tecnologías: Agricultura de precisión CUSTOMIZED ADVANCED GIS ADVISORY TOOLS FOR THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF EXTENSIVE CROPS XX Foro INIA sobre Nuevas tecnologías: Agricultura de precisión 2 octubre 2014 SOCIOS: INTIA Instituto Navarro de

Más detalles

La volatilidad de los precios de las materias primas y sus consecuencias sobre el sector ganadero

La volatilidad de los precios de las materias primas y sus consecuencias sobre el sector ganadero La volatilidad de los precios de las materias primas y sus consecuencias sobre el sector ganadero José Luis Miguel - Servicios técnicos de COAG 15 de Abril de 2011 La energía en el centro de la agricultura

Más detalles

SIGINVER. invernaderos inteligentes para productores exigentes

SIGINVER. invernaderos inteligentes para productores exigentes invernaderos inteligentes para productores exigentes Sistema Integral de Gestión de INVERnaderos SIGINVER aúna tecnologías de automatización industriales con sistemas informáticos y de modelación climática

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I 1. CONCEPTOS GENERALES 2. ANTECEDENTES 3. INSTRUMENTOS Principales vectores del cambio en el medio rural: 1. Cambio tecnológico 2.

Más detalles

Retos y Oportunidades. de la digitalización y el big data. para el sector agroalimentario y el medio rural.

Retos y Oportunidades. de la digitalización y el big data. para el sector agroalimentario y el medio rural. Retos y Oportunidades de la digitalización y el big data para el sector agroalimentario y el medio rural. Nuestro punto de partida es Sector agroalimentario, estratégico para la economía española: 900.000

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

VERDE SMART CORPORACIÓN SL METODO SMART RESUMEN DE PROPUESTA PARA IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA SMART VERDE SMART

VERDE SMART CORPORACIÓN SL METODO SMART RESUMEN DE PROPUESTA PARA IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA SMART VERDE SMART VERDE SMART CORPORACIÓN SL METODO SMART RESUMEN DE PROPUESTA PARA IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA SMART VERDE SMART 17 1.1. IMPLANTACIÓN DE METODO SMART El método Smart (ver anejo 0) propone combinar puntos

Más detalles

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes avanzadas 2 _Contexto Las TIC, una oportunidad para el mundo rural El papel de las TIC es clave para el desarrollo

Más detalles

Mejora de Procesos y Gestión tras la Integración de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016

Mejora de Procesos y Gestión tras la Integración de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016 Mejora de Procesos y Gestión tras la de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016 tecnologías de la información www.eptisa.com PROYECTO IBEROEKA PROYECTO

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL Jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España Madrid, 17 de julio 2013 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS OPERATIVOS SUPRAAUTONÓMICOS

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS OPERATIVOS SUPRAAUTONÓMICOS SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS OPERATIVOS SUPRAAUTONÓMICOS Se apoyará la creación de grupos operativos supraautonómicos los cuales estarán formados por agrupaciones de actores de distintos perfiles,

Más detalles

La PAC después del 2013

La PAC después del 2013 La PAC después del 2013 Antequera, 24 de enero de 2012 Dra. Rosa GALLARDO COBOS ETSIAM. Universidad de Córdoba INDICE 1. Algunas consideraciones previas 2. Los elementos de una PAC necesaria post-2013

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 29 de noviembre de 2012 SEGUIMIENTO DEL CAMBIO GLOBAL EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Con la colaboración de:

Más detalles

Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía

Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía II Encuentro de Sanidad Agroecológica Motril (Granada) 20 de marzo de 2018 Desde 1996, red pionera de información del estado fitosanitario de los

Más detalles

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN AVAMOR. Basado en el cuaderno de explotación del: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN AVAMOR. Basado en el cuaderno de explotación del: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN AVAMOR Basado en el cuaderno de explotación del: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente AVAMOR (Asociación Valenciana de productores y consumidores de

Más detalles

Clasificación Funcional

Clasificación Funcional Trimestre Enero - Marzo de 2007 ACTUAL ENE - MAR AVANCE Legislación $ 151,028,848.20 $ 47,061,410.78 31.16% Impartición de Justicia 213,278,257.70 50,319,632.75 23.59% Garantizar el respeto de los Derechos

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible.

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Isabel Bombal, abril 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación.

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, mayo 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora sustancial de un producto

Más detalles

Líneas de Trabajo de los Grupos de Investigación en TIC Jornada Técnica ERA NET ICTA AGRI 2

Líneas de Trabajo de los Grupos de Investigación en TIC Jornada Técnica ERA NET ICTA AGRI 2 Líneas de Trabajo de los Grupos de Investigación en TIC Jornada Técnica ERA NET ICTA AGRI 2 Manuel Torres Gil Departamento de Informática UAL 20 de enero de 2015 Portada El mundo que viene Megatendencias

Más detalles

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO 27 de Octubrede 2016 _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes

Más detalles

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE USO SOSTENIBLE

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE USO SOSTENIBLE APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE USO SOSTENIBLE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ MARTÍN SG SANIDAD E HIGIENE VEGETAL

Más detalles

EL MERCADO, EL CULTIVO Y LAS NECESIDADES DE AGUA

EL MERCADO, EL CULTIVO Y LAS NECESIDADES DE AGUA EL MERCADO, EL CULTIVO Y LAS NECESIDADES DE AGUA 1. El contexto actual de la agricultura. Para comprender bien el contexto actual de la agricultura, debemos tener en cuenta, por una parte, el aumento de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural

Programa Nacional de Desarrollo Rural Programa Nacional de Desarrollo Rural Sub-medidas de cooperación vinculadas a la Asociación europea para la innovación en agricultura productiva y sostenible Submedidas 16.1 y (16.1+16.2) Unidad de Apoyo.

Más detalles

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EXPLOTACIONES DE REGADÍO EL PAPEL DE LOS AGRICULTORES. Álvaro Areta García

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EXPLOTACIONES DE REGADÍO EL PAPEL DE LOS AGRICULTORES. Álvaro Areta García EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EXPLOTACIONES DE REGADÍO EL PAPEL DE LOS AGRICULTORES Álvaro Areta García Jornada Digitalización Big Data y Ciberseguridad en agricultura de regadío Madrid,

Más detalles

Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Índice 1 2. Qué y por qué Cómo 3. Prototipo 1 Introducción Planificación. Fase

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014 EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Innovación, Medio ambiente y PAC. Objetivos de la política de desarrollo rural. Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo rural a largo

Más detalles

SmartAgro: El impacto del #IoT en la agricultura. José Ulloa Suárez - joseulloa.cl

SmartAgro: El impacto del #IoT en la agricultura. José Ulloa Suárez - joseulloa.cl SmartAgro: El impacto del #IoT en la agricultura José Ulloa Suárez - CTO @julloas joseulloa.cl www.wiseconn.cl Acerca de mi Ingeniero Electrónico - USM - Gerente I+D WiseConn Apasionado por la tecnología,

Más detalles

TELECONTROL APLICACIONES EN LA GESTIÓN DE UNA COMUNIDAD DE REGANTES

TELECONTROL APLICACIONES EN LA GESTIÓN DE UNA COMUNIDAD DE REGANTES TELECONTROL APLICACIONES EN LA GESTIÓN DE UNA COMUNIDAD DE REGANTES VII CURSO DE FORMACIÓN PARA PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y GESTORES DE COMUNIDADES DE REGANTES SISTEMES ELECTRÒNICS PROGRÉS, S.A. Josep

Más detalles

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena Presentación Este documento es resultado del trabajo realizado en los talleres como parte de la estrategia en el GEIT DDR 140 Magdalena con productores del territorio atendidos dentro del programa de apoyo

Más detalles

HERRAMIENTA DIGITAL DEKALB SMART: OPTIMIZAR EL RIEGO EN EL CULTIVO DE MAÍZ

HERRAMIENTA DIGITAL DEKALB SMART: OPTIMIZAR EL RIEGO EN EL CULTIVO DE MAÍZ HERRAMIENTA DIGITAL DEKALB SMART: OPTIMIZAR EL RIEGO EN EL CULTIVO DE MAÍZ La agricultura digital ya ha llegado a nuestro día a día en el campo y, sin duda, lo ha hecho para quedarse. Aplicar en los campos

Más detalles

El regadío y su importancia en la economía nacional

El regadío y su importancia en la economía nacional Jornada Técnica GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO 9 de marzo de 2016 Instituto de la Ingeniería de España El regadío y su importancia en la economía nacional Raquel Bravo Rubio Subdirección

Más detalles

Jornadas Técnicas sobre Sistemas de Apoioà Decisãona Agricultura de Regadio

Jornadas Técnicas sobre Sistemas de Apoioà Decisãona Agricultura de Regadio 6 de Diciembre de 2016, Beja, Portugal Jornadas Técnicas sobre Sistemas de Apoioà Decisãona Agricultura de Regadio Pedro Parias Fernandez de Heredia Elena Navarro Soriano FERAGUA Asociación FERAGUA de

Más detalles

Tendencias de presente/futuro en TIC s

Tendencias de presente/futuro en TIC s 28-29 Septiembre Tendencias de presente/futuro en TIC s Alejandro Sánchez-Rico alejandrosh@grupocmc.es @alejandrosr Laboralia 28-29 Sep IoT Big data AI Introducción Internet de las cosas Big Data Inteligencia

Más detalles

COMISARÍA DE AGUAS Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016

COMISARÍA DE AGUAS Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016 Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016 D. URBANO SANZ CANTALEJO Comisario Adjunto D. JUAN JOSÉ GIL CASTAÑO Jefe Servicio Aforos y Estadísticas RESUMEN DE CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS RED INTEGRADA

Más detalles

Clasificación por Eje Rector

Clasificación por Eje Rector Trimestre Enero - Marzo de 2009 ACTUAL ENE - MAR AVANCE 1.- Gestión y Desarrollo Institucional $ 1,824,897,008.72 $ 456,035,954.89 24.99% 2.- Desarrollo Social 7,359,401,261.06 1,935,128,353.08 26.29%

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL PROVINCIA: TUNGURAHUA AÑO: 2014 OBJETIVOS PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Mejorar la calidad de vida de la población Impulsar la transformación de la matriz productiva Asegurar la soberanía y eficiencia de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE METAS GENERALES DEL PROYECTO:

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO?

HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO? HASTA DONDE QUIERES LLEVAR TU NEGOCIO AGROALIMENTARIO? Nuestra misión es crear y servir las mejores Soluciones Tecnológicas a empresas de todo tipo y tamaño del sector agrolimentario. +25 AÑOS 100 PROFESIONALES

Más detalles

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de: Entidad: ADASA Water and Environment Technology Ingeniería especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al ciclo integral del agua y al medio ambiente. Experta en el diseño, desarrollo e implantación

Más detalles

Líder en Software y Sistemas Agro

Líder en Software y Sistemas Agro Líder en Software y Sistemas Agro 2017 Avenida 16 de Septiembre 1660-301, Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa México. +52 667 2030536 www.hispatecmexico.com Creamos los mejores sistemas de software

Más detalles

El futuro en la tierra

El futuro en la tierra by agroprecisión Qué hacemos? Vinculamos a la agricultura con la innovación tecnológica para entregar a los empresarios agrícolas información que les permita formular estrategias inteligentes para potenciar

Más detalles

Retos y Beneficios de la Transformación Digital en el Sector Salud. José Mª Alzaga Gerente Gotor Comunicaciones

Retos y Beneficios de la Transformación Digital en el Sector Salud. José Mª Alzaga Gerente Gotor Comunicaciones Retos y Beneficios de la Transformación Digital en el Sector Salud José Mª Alzaga Gerente Gotor Comunicaciones Agenda 1. Transformación Digital, dónde estamos? 2. Retos de la Transformación Digital. 3.

Más detalles

Apoyos del Dpto. de Recursos Naturales del IMIDA ofrece a la Dirección General de Producciones y Mercados Agroalimentarios.

Apoyos del Dpto. de Recursos Naturales del IMIDA ofrece a la Dirección General de Producciones y Mercados Agroalimentarios. Apoyos del Dpto. de Recursos Naturales del IMIDA ofrece a la Dirección General de Producciones y Mercados Agroalimentarios. Visor de apoyo al mantenimiento del Registro Vitícola Gestión de ayudas reestructuración

Más detalles

(En miles de nuevos soles)

(En miles de nuevos soles) C.47 PERÚ: CRÉDITOS DIRECTOS DE LA BANCA MULTIPLE PARA LA AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA; AÑO: 2002-2011 Mes1//Año 2002 203 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene 1 183 928 1 185 873

Más detalles

Versión Febrero El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León

Versión Febrero El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León Versión Febrero 2015 El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 Burgos, 5 de febrero de 2015 GRANDES CIFRAS CASTILLA Y LEÓN 2,5 millones de personas 50,3 % reside en zonas rurales 14,4

Más detalles

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua un cultivo ancestral que muchos desconocemos su habitad y evolución.

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ECOINNOVA CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ANTECEDENTES QUÉ ES UN VIVERO DE EMPRESAS? Un lugar en el que las empresas que inician su actividad pueden

Más detalles

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA MITIGACIÓN DE LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS Dr. Bram Govaerts Director Adjunto del Programa Global de

Más detalles

II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario

II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario 21 de diciembre de 2016 CPTI PROGRAMA PRIMARE_Índice 01 Contexto del proceso 02 Balance de

Más detalles

Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia

Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia Secretarias técnicas de las cadenas productivas (mango, aguacate, cítricos, plátano) Con la participación de : www.ciat.cgiar.org

Más detalles

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Para qué sirve la Ley? # Integra y actualiza normativa, para impulsar una agricultura moderna, competitiva

Más detalles

Master. Gestión del Deporte

Master. Gestión del Deporte Master Gestión del Deporte ASIGNATURAS... 1 ESTRUCTURA MODULAR... 2 CALENDARIO:... 4 SISTEMA DE ACOGIDA A LOS ESTUDIANTES... 4 SELECCIÓN Y ADMISION... 4 SISTEMAS PREVISTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DEL

Más detalles

Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura. Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA

Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura. Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA Temario Presentación Marco de trabajo de la Red Agrometeorológica

Más detalles

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer Reforma de la Agrícola Común Reforma de la Política Agrícola Común 1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC 2. Valoración de la reforma del primer pilar de la PAC 3 Vl ió dl l t d

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 1.8.2014 L 230/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 834/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del marco común

Más detalles

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario. Desarrollamos el mejor Social Business Software para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario. Dainko es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software

Más detalles

Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva. Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez

Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva. Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez Introducción E-SIG proviene del departamento de SIG del Grupo SGN.

Más detalles