Análisis Financiero e Indicadores. Profesor: Milton Alexander Ospina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis Financiero e Indicadores. Profesor: Milton Alexander Ospina"

Transcripción

1 Análisis Financiero e Indicadores Profesor: Milton Alexander Ospina

2 Tabla de Contenidos 1. Presentación. 2. Importancia del análisis financiero. 3. Análisis Vertical. 4. Análisis Horizontal. 5. Razones financieras.

3 Presentación. Programa: Administración de Empresas. Curso: Valoración de Estados Financieros. Nivel: V Semestre. Profesor: Milton Alexander Ospina.

4 Importancia del análisis financiero El conocer los estados financieros y lo que se expresan en ellos es importante para poder tomar decisiones.

5 Estado de situación financiera: Balance general ACTIVOS Activos Corrientes. Activos Fijos. Otros Activos. Este estado de situación financiera representa la situación de los activos, pasivos y el patrimonio de una organización. Presenta la situación financiera, en un momento dado, según los registrado de manera contable. PASIVOS PATRIMONIO Pasivos Corrientes. Pasivos a Largo Plazo. Otros Pasivos. Capital. Utilidades retenidas. Utilidad del ejercicio.

6 Estado de resultados INGRESOS Operacionales. No operacionales. Este estado muestra los ingresos y los gastos; la utilidad o pérdida resultante de las operaciones de la empresa durante un período de tiempo determinado, generalmente un año. Es un Estado dinámico, debido a que refleja una actividad. Y es acumulativo, es decir, que resume las operaciones de una organización desde el primero hasta el último día del período. COSTOS GASTOS Insumos y Materia prima. Mano de Obra Directa. Costos Indirectos de Fabricación. Operacionales (Administrativos, ventas, diferidos, generales). No Operacionales (ej. Financieros).

7 Análisis Vertical Análisis de composición Análisis de estructura de un estado financiero. De un estado financiero. ANÁLISIS VERTICAL Año 2015 Año 2016 Se considera un Estado estático, debido a que estudia la situación financiera en un momento determinado, sin tener en cuenta los cambios ocurridos a través del tiempo (Ortiz, 2011). ACTIVO PASIVO CORRIENTE ACTIVO PASIVO CORRIENTE CORRIENTE 15% CORRIENTE 12% 33% 39% PASIVO PASIVO LARGO PLAZO ACTIVO LARGO PLAZO 23% LARGO 30% ACTIVO PLAZO LARGO PATRIMONIO 67% PATRIMONIO PLAZO 65% 55% 61%

8 Análisis Vertical Tener en cuenta: En el estado de Situación Financiera el TOTAL ACTIVO tiene un valor porcentual del 100%; al igual que el TOTAL PASIVO + PATRIMONIO. Los demás valores o grupos de cuentas pertenecientes a este Estado Financiero, se determinan en base a la siguiente formula: % Cuenta= Valor ($) cuenta * 100 Valor ($) TOTAL ACTIVO % Cuenta= Valor ($) cuenta * 100 Valor ($) TOTAL pasivo + patrimonio En el estado de Resultados el INGRESO POR VENTAS tiene un valor porcentual del 100%. Los demás valores o grupos de cuentas pertenecientes a este Estado Financiero, se determinan en base a la siguiente formula: % Cuenta= Valor ($) cuenta * 100 Valor ($) INGRESO POR VENTAS

9 Análisis Horizontal Análisis de crecimiento. Análisis de decrecimiento. De un Estado Financiero. Análisis de estabilidad. Es un análisis dinámico, porque se ocupa del cambio o movimiento de cada cuenta de un período a otro. (Ortiz, 2011) ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL Año 2015 Año 2016 Año 2016 ACTIVO PASIVO CORRIENTE ACTIVO PASIVO CORRIENTE ACTIVO PASIVO CORRIENTE CORRIENTE 15% CORRIENTE 12% CORRIENTE 20,00% 33% 39% PASIVO -18,18% PASIVO PASIVO LARGO PLAZO LARGO PLAZO ACTIVO LARGO PLAZO 23% 23,30% LARGO 30% ACTIVO ACTIVO PLAZO LARGO PATRIMONIO LARGO PATRIMONIO 67% PATRIMONIO PLAZO 65% PLAZO -18,20% 55% 61% 8,96%

10 Análisis Horizontal Tener en cuenta: Los valores o grupos de cuentas pertenecientes al Estado de Situación Financiera, se determinan así: Los valores o grupos de cuentas pertenecientes al Estado de Resultados, se determinan así: $ Cuenta= (valor $) Año actual (valor $) Año anterior % Cuenta= (valor $) Año actual (valor $) Año anterior * 100 (valor $) Año anterior

11 Razones financieras Generalidad Para evaluar la condición financiera y el desempeño de una empresa, el analista financiero necesita hacer una revisión completa de varios aspectos de la salud financiera. Una herramienta que se emplea con frecuenta es una RAZÓN FINANCIERA, o índice o cociente financiero (J. Van Honre, 2010). Una razón financiera es un índice que relaciona dos números contables y se obtiene dividiendo uno entre el otro.

12 Razones financieras Tipos de razones Razones del Balance General. 2 Las razones de apalancamiento financiero 3 (deuda). Razones del Estado de pérdidas y ganancias y Estado de Perdidas y Ganancias/Balance General. Las razones de cobertura. 1 Las razones de liquidez. 4 Las razones de actividad. 5 Las razones de rentabilidad. Tomado de Fundamentos de Administración Financiera de James Van Horne

13 El análisis financiero es el arte de transformar los datos de los estados financieros en información útil para tomar una decisión informada. Jonathan Berk

14 Las afirmaciones financieras son como el perfume fino; deben olerse, pero no tragarse. Abraham Brilloff

15 GRACIAS

Ayudantía. Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero

Ayudantía. Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero Ayudantía Curso: IAE4403 Sección 1 Finanzas Básicas Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero El análisis financiero consta de tres tipos

Más detalles

TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONTABLE

TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONTABLE TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONTABLE 1. INTRODUCCIÓN 1. Concepto y objetivos del análisis económico-financiero 2. Alcance y limitaciones 3. Metodología 2. TIPOS DE ANÁLISIS 1. Análisis formal 2. Análisis

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 I. RESUMEN La utilidad a Diciembre 2015 alcanzó los MUSD 2.431,24 versus la utilidad registrada en el mismo período anterior

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA CONTENIDO INTRODUCCION METODOLOGIA DEFINICIONES MODULO TECNICO MODULO MERCADEO MODULO ADMINISTRATIVO CAPITAL DE TRABAJO Y PPTOS ESTADOS FINANCIEROS SENSIBILIDAD

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA GLOBAL SECURITIES ACCIONES ECOPETROL INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS JUNIO 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: INSTRUMENTAL FLEXIBLE PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD DE COSTOS MATEMÁTICA FINANCIERA

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: INSTRUMENTAL FLEXIBLE PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD DE COSTOS MATEMÁTICA FINANCIERA Página 1 de 5 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PLAN DE ESTUDIOS: ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ANÁLISIS FINANCIERO 1. DATOS GENERALES CÓDIGO:

Más detalles

Principios de Finanzas. SESIÓN # 4. Análisis e interpretación financiera

Principios de Finanzas. SESIÓN # 4. Análisis e interpretación financiera Principios de Finanzas SESIÓN # 4. Análisis e interpretación financiera Contextualización de la Sesión 4 Análisis e interpretación financiera En la sesión anterior se avanzó en la utilidad e importancia

Más detalles

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL Milytza Almeida Menchola Milytza.almeida@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 08 de agosto de 2018 Lima, Perú Contenido

Más detalles

Estados Financieros. Para que sirve. Tomar decisiones de inversión o asignación de recursos a las entidades

Estados Financieros. Para que sirve. Tomar decisiones de inversión o asignación de recursos a las entidades Estados Financieros Son documentos contables que a través de representaciones alfanuméricas, clasifican y describen mediante títulos, rubros, cantidades y notas explicativas, que representan la situación

Más detalles

ÍNDICE. Sumario Presentación de las Unidades Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros...

ÍNDICE. Sumario Presentación de las Unidades Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros... ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación de las Unidades... 7 Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros... 9 1. Introducción... 9 1.1. Qué es crear valor?... 9 1.2. El papel

Más detalles

Análisis de estados financieros Teoría y práctica

Análisis de estados financieros Teoría y práctica Ángel Muñoz Merchante Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UNED Análisis de estados financieros Teoría y práctica Segunda edición EDICIONES ACADÉMICAS Reservados todos los derechos.

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I. RESUMEN La utilidad a Junio 2016 alcanzó los MUSD 3.428,34 versus la utilidad registrada en el mismo período

Más detalles

Administración financiera I Unidad 2 ANÁLISIS FINANCIERO. Mtro. Jorge Velasco Castellanos

Administración financiera I Unidad 2 ANÁLISIS FINANCIERO. Mtro. Jorge Velasco Castellanos Administración financiera I Unidad 2 ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Mostrar desde el punto de vista financiero la importancia del manejo de los diferentes

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. 1. Objetivos... 13

ÍNDICE GENERAL. 1. Objetivos... 13 ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 OBJETIVOS, FUENTES DE LA INFORMACIÓN Y CONTENIDOS 1. Objetivos... 1 2 Definición de las fuentes de información... 2 2.1. Estado de situación patrimonial o balance general... 3

Más detalles

Capítulo 2: Herramientas de Análisis Financiero

Capítulo 2: Herramientas de Análisis Financiero Capítulo 2: Herramientas de Análisis Financiero MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS ( 11 EDICIÓN 1RA VERSIÓN ) Carlos Gustavo Ardaya Antelo Marzo de 2017 Santa Cruz - Bolivia Temas de la sesión Quién realiza

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

RAZONES FINANCIERAS. Por : Lina Alvarez

RAZONES FINANCIERAS. Por : Lina Alvarez RAZONES FINANCIERAS Por : Lina Alvarez El empleo de las Razones Financieras o los denominados Ratios, (proviene del inglés el término Ratio, y significa razón o cociente) resulta de mucha utilidad en el

Más detalles

1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así

1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así TALLERR DE CONTABILIDAD GRADO 11 TEMA: ANALISIS FINANCIERO PRESENTAR EN HOJAS CUADRICULADAS 1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así Para el balance general: 1) Valor de

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 RATIOS FINANCIEROS Clientes Proveedores También llamados razones o indicadores financieros. Son relaciones aritméticas establecidas

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Financiera de la PyME Principales Contenidos Análisis de Costos de la PyMe Presupuestos y Contabilidad

Más detalles

UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S

UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S Programa Académico Curso Problema a resolver? Competencia a desarrollar Administración Financiera y Administración de Negocios Internacionales GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA

Más detalles

SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS

SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS CAPACIDAD A DESARROLLAR Analiza e interpreta el Balance General y el estado de Ganancias y Perdidas aplicando los

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA OBJETIVOS: Este curso pretende dar una visión integral de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación

Más detalles

Finanzas para Mercadotecnia

Finanzas para Mercadotecnia Finanzas para Mercadotecnia Sesión No.6 Nombre: Análisis e interpretación financiera Contextualización FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Los análisis financieros son un ejercicio que se debe realizar constantemente,

Más detalles

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X . También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente

Más detalles

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com/ Análisis Financiero Introducción Saber el significado de las partidas

Más detalles

NOVIEMBRE DEL 2013 [PRACTICA NO 3- UNIDAD DE APRENDIZAJE 2] Actividad 2. Estado financieros

NOVIEMBRE DEL 2013 [PRACTICA NO 3- UNIDAD DE APRENDIZAJE 2] Actividad 2. Estado financieros Actividades de Trabajo Independiente Unidad de Aprendizaje 2 Actividad 1 Estados financieros. Con sus propias palabras defina que son los estados financieros de la empresa. Además diga usted cuales son

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros Ángel Muñoz Merchante Eva Mª Ibáñez Jiménez Laura Parte Esteban 7 Prólogo... 14 Siglas... 16 PRIMERA PARTE: Marco conceptual y estados financieros 1. Información financiera

Más detalles

Analisis Financiero. Finanzas para no Financieros 1

Analisis Financiero. Finanzas para no Financieros 1 Analisis Financiero Finanzas para no Financieros 1 Análisis financiero Análisis financiero es la selección, evaluación, y la interpretación de datos financieros así como cualquier otro dato pertinente.

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS Modulo tercero (integración). Clave de asignatura LC 735 PROFESOR: C.P. DAVID ARREDONDO ALCANTAR 2.- ANÁLISIS FINANCIERO. 2.2.- Métodos de análisis. Los

Más detalles

Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros Apuntes de la Asignatura (2da. Parte) MSc. Pedro Bejarano V. Copyright Análisis e Interpretación de Estados Financieros CONTENIDO La función financiera

Más detalles

Capítulo 3: Análisis de Estados Financieros

Capítulo 3: Análisis de Estados Financieros Capítulo 3: Análisis de Estados Financieros MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS ( 10 EDICIÓN 7MA VERSIÓN ) Carlos Gustavo Ardaya Antelo Julio de 2016 Santa Cruz - Bolivia Temas de la Sesión Análisis Dimensional

Más detalles

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE Y UNA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS II

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE Y UNA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS II CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE Y UNA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS II (PARA NO CONTABLES) 27 de abril de 2017 QUÉ ES UN BALANCE DE SITUACIÓN? Es un documento contable estático y representa la situación económica

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016. ANALISIS RAZONADO. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en norma IFRS al 31

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

GANADERIA ENDEMOSAS S A S ICI ACTIVA -

GANADERIA ENDEMOSAS S A S ICI ACTIVA - - GANADERIA ENDEMOSAS S A S ICI 170346845222565 ACTIVA - PETICIÓN Datos adicionales Cliente sobre el pedido Código del Cliente: Nombre del Cliente: A la atención de: Su referencia Referente a su pedido

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND TÍTULOS VALORES INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS DICIEMBRE 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS CREDIT OPPORTUNITIES FUND FACTURAS INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS DICIEMBRE 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas

Más detalles

ÁUDIRE Martha Liliana Arias Bello Docente Departamento de Ciencias Contables Pontificia Universidad Javeriana Julio 19 de 2016

ÁUDIRE Martha Liliana Arias Bello Docente Departamento de Ciencias Contables Pontificia Universidad Javeriana Julio 19 de 2016 ÁUDIRE Martha Liliana Arias Bello Docente Departamento de Ciencias Contables Pontificia Universidad Javeriana Julio 19 de 2016 Business analysis & valuation using financial statements. AUTOR: Krishna G.

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al período terminado el 30 de junio de 2016

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al período terminado el 30 de junio de 2016 TELEVISION NACIONAL DE CHILE ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al período terminado el 30 de junio de 2016 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 1.- INDICADORES FINANCIEROS

Más detalles

ESTUDIOS TECNICOS AREA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS INFORME FINANCIERO 2006 AGOSTO DE 2007

ESTUDIOS TECNICOS AREA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS INFORME FINANCIERO 2006 AGOSTO DE 2007 1. OBJETIVO Y ALCANCE La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC en su objetivo de apoyar la gestión financiera de las IPS, realiza anualmente el estudio financiero de IPS afiliadas con el

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares)

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) ACTIVO Inversiones Financieras 8,285,930.73 Caja y Bancos 124,812.66 Activos Fijos 377,381.02 Deudores por Reaseguros

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Lic. Jorge Morales Serrano Sesión IV de Contabilidad ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS WWW.TERACONSULTINGCR.COM 1 Registro de transacciones Debe y haber asientos contables. Mayorización de cuentas Práctica

Más detalles

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO Análisis económico y financiero Análisis interno Análisis externo Análisis económico y financiero Tiene que ser dinámico

Más detalles

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Evolución de Índices Financieros Período Dic-2000 a Dic-2012 Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 1.- Razones de Liquidez Evolución de Índices Financieros

Más detalles

El Proceso Contable. Objetivos:

El Proceso Contable. Objetivos: La contabilidad es una técnica utilizada para registrar, clasificar y resumir en términos monetarios las transacciones que realiza una empresa. Objetivos: El Proceso Contable Informar sobre al situación

Más detalles

ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL DEL OFERENTE PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS HABILITANTES.

ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL DEL OFERENTE PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS HABILITANTES. ANEXO No. 09. INDICADORES FINANCIEROS CONSOLIDADO PROPONENTE PLURAL ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL DEL OFERENTE PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS HABILITANTES. NOTA: El proponente

Más detalles

NOTA 1: CAMBIOS CONTABLES

NOTA 1: CAMBIOS CONTABLES NOTA 1: CAMBIOS CONTABLES A partir del 01 de enero de 2009, por disposiciones de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras en su Compendio de Normas Contables, los bancos comenzaron la

Más detalles

Estados Financieros 3T 2017

Estados Financieros 3T 2017 Estados Financieros 3T 2017 Estado de situación financiera separado ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO sep-17 dic.16 Var. (%) Efectivo y equivalentes de efectivo 106,150 179,358-40.8% Instrumentos

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANALISIS RAZONADO Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANALISIS RAZONADO Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014. TELEVISION NACIONAL DE CHILE ANALISIS RAZONADO Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- INDICADORES

Más detalles

INTRODUCCIÓN Apalancamiento Financiero 1. Apalancamiento financiero: Concepto PALANCA 2.Clasificación de Apalancamiento Financiero

INTRODUCCIÓN Apalancamiento Financiero 1. Apalancamiento financiero: Concepto PALANCA 2.Clasificación de Apalancamiento Financiero INTRODUCCIÓN En este proyecto daremos a conocer la utilización del apalancamiento financiero, que uso tiene y que tipo de clasificación existe y el riesgo que corren las empresas al ser financiadas por

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA ESCUELA Hotelería y Turismo-Nva. Esparta Ciencias Sucre

Más detalles

Planificación Financiera. Félix Mendez

Planificación Financiera. Félix Mendez Planificación Financiera Félix Mendez Para qué sirve la Planificación Financiera? Para qué sirve la Planificación Financiera? La planificación financiera muestra la dirección que seguirá la empresa base

Más detalles

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa Informe de gestión y rendición de cuentas CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA ALIANZA VALORES ACCIONES 30 de Junio de 2014 INFORME DE

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. Análisis Razonados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. Análisis Razonados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 TELEVISION NACIONAL DE CHILE Análisis Razonados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL ESTADO FUENTES Y USOS

Más detalles

Modulo VIII. Qué es el Riesgo? Tipos de Riesgos. Análisis de Apalancamiento

Modulo VIII. Qué es el Riesgo? Tipos de Riesgos. Análisis de Apalancamiento Modulo VIII Análisis de Apalancamiento Qué es el Riesgo? Riesgo: es la variabilidad asociada con una corriente de beneficios esperados por un inversor Tipos de Riesgos Empresa Accionista Ambos, Empresa

Más detalles

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos) BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVOS NOTA 2015 2014 PASIVOS NOTA 2015 2014 ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo 4 $ 1.151.174 $ 221.514 Cuentas por pagar 11 $ 7.824.558

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES SITUACIÓN ECONÓMICA - FINANCIERA Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Más detalles

Proceso del registro contable

Proceso del registro contable Proceso del registro contable TRANSACCION ORIGINAL ANALISA Transacción REGISTRA Cronologicamente Diario CLASIFICA Ctas. Mayor RESUME En Estados Financieros Fuente: Contabilidad y Decisiones. J.M.Palenque

Más detalles

TEMA 7. ANALISIS FINANCIERO (todas las cifras se tomaron de los ejemplos incluidos en el material de estados financieros)

TEMA 7. ANALISIS FINANCIERO (todas las cifras se tomaron de los ejemplos incluidos en el material de estados financieros) 84 TEMA 7. ANALISIS FINANCIERO (todas las cifras se tomaron de los ejemplos incluidos en el material de estados financieros) El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable,

Más detalles

CONTABILIDAD RATIOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD RATIOS FINANCIEROS CONTABILIDAD RATIOS FINANCIEROS Los ratios resultan de gran utilidad por cuanto permiten relacionar elementos que por sí solos no son capaces de reflejar la información que se puede obtener una vez que

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2014.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2014. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2014. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión Descripción breve En este capítulo se describe la forma de construir los estados financieros proyectados. Carlos Mario

Más detalles

La Ecuación Contable

La Ecuación Contable La Ecuación Contable La Ecuación Contable Activo = Pasivo + Capital Contable Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas Utilidades retenidas = Σ de Utilidades de periodos anteriores no repartidas

Más detalles

SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento

SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento Indicador Financiero Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. Año Bachoco S.A.B. de C.V. Año Observaciones SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento Deuda a capital contable Deuda a activos totales b) Razones de Cobertura

Más detalles

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ADOLFO QUINTERO ECONOMISTA

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ADOLFO QUINTERO ECONOMISTA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ADOLFO QUINTERO ECONOMISTA Qué es el análisis de estados financieros? Proceso que comprende la recopilación, interpretación, comparación y estudio de los

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA FORMULARIO RAZONES FINANCIERAS

DIRECCIÓN FINANCIERA FORMULARIO RAZONES FINANCIERAS DIRECCIÓN FINANCIERA FORMULARIO RAZONES FINANCIERAS RAZONES DE LIQUIDEZ 1.- Razón Corriente RC = Activo Corriente Pasivo Corriente 2.- Prueba Ácida PA = Activo Corriente Inventario Pasivo Corriente 3.-

Más detalles

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación

Más detalles

Experiencia Endeavor ABC Contable y Financiero Agosto PwC

Experiencia Endeavor ABC Contable y Financiero Agosto PwC ABC Contable y Financiero Agosto 2010 PwC Qué es la contabilidad? Sistema de información Registración, clasificación y presentación de transacciones Informes internos y externos La contabilidad es el lenguaje

Más detalles

Diagnóstico financiero

Diagnóstico financiero Diagnóstico financiero Visión preliminar ANÁLISIS FINANCIERO Diagnóstico del estado financiero de la empresa, mediante la aplicación de una serie de herramientas, con el fin de realizar la planeación y

Más detalles

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc LAS FINANZAS Luis Alberto Gómez, Msc PROYECCIONES FINANCIERAS Cuando se habla de proyectos de emprendimiento, sucede lo mismo que en proyectos de inversión, es muy importante demostrar la factibilidad

Más detalles

TEMA 11: EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES INTRODUCCIÓN

TEMA 11: EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES INTRODUCCIÓN TEMA 11: EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES INTRODUCCIÓN El estudio del análisis contable Definición El estudio se realiza a tres niveles: -Patrimonial: estudio de la estructura, relación y composición

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES

ANÁLISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES ANÁLISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES Desarrollar habilidades y destrezas para realizar el análisis financiero de la empresa desde los estados financieros es de gran importancia para la toma de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 16234 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: CUARTO No. CRÉDITOS: TRES CRÉDITOS TEORÍA: TRES CRÉDITOS

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO MODULO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Bogotá, D. C., 2015 2.2.1 El artesano como Empresario 2.2.1.1 Organice su capital y maneje sus

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COORDINADOR DE AREA FINANCIERA: JAIRO TARAZONA MANTILLA

Más detalles

Estado de Resultados Empresa de Muebles Fecha:

Estado de Resultados Empresa de Muebles Fecha: Curso Gestión Económica Financiera Material complementario de la Clase # 2 Puerto Ordaz Elaborado por: Dra. C Nury Hernández de Alba Álvarez Ejercicio Ilustrativo resuelto de la clase Informaciones de

Más detalles

Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015

Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Mención en Gestión Empresarial Curso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA.

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. FORMULACIÓN DEL MODELO DE VALORACIÓN DE LA EMPRESA INGESA

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS

ESTADO DE RESULTADOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS Análisis Financiero ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS ESTADO DE RESULTADOS DE CORPORACIÓN JR Ingreso por ventas 2.000

Más detalles

INGENIERO DE EMPRESAS MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

INGENIERO DE EMPRESAS MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CARRERA: CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL Asignatura: Administración Financiera de Proyectos Código: 1132 Plan de estudios: T011 Nivel: SEXTO Pre-requisitos:

Más detalles

Administración Financiera I

Administración Financiera I FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Administración Financiera I Renato Eduardo Anicama Salvatierra Email: renato.anicama@gmail.com Análisis de Estados Financieros

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30135 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO EMPRESA SUPER DE ALIMENTOS S.A.S Vanessa Hernández- Gonzalo Caballero. 1. Balance General :

ANALISIS FINANCIERO EMPRESA SUPER DE ALIMENTOS S.A.S Vanessa Hernández- Gonzalo Caballero. 1. Balance General : ANALISIS FINANCIERO EMPRESA SUPER DE ALIMENTOS S.A.S Vanessa Hernández- Gonzalo Caballero 1. Balance General : En los últimos 4 años el total de activos para la compañía ha representado en promedio aproximado

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,532,650 11 INVERSIONES 12,469,724 1101 FINANCIERAS 12,102,919 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012 TELEVISION NACIONAL DE CHILE ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Al 31 de

Más detalles

CAPITULO V 5 ESTUDIO ECONÓMICO 5.1 INVERSIONES FIJAS

CAPITULO V 5 ESTUDIO ECONÓMICO 5.1 INVERSIONES FIJAS CAPITULO V 5 ESTUDIO ECONÓMICO 5.1 INVERSIONES FIJAS El proyecto (microempresa AGROIBARRA) tendrá una inversión inicial fija de 23810 dólares el cual está integrado por: Activos fijos con un valor de 15810

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS LIC. HUGO TERRAZAS GOLAC UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS LIC. HUGO TERRAZAS GOLAC UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS LIC. HUGO TERRAZAS GOLAC UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA Objetivos del Análisis Financiero Elaborar un Diagnóstico Financiero que determine el desempeño de la empresa. Conocer

Más detalles

2. Razones de actividad: miden la efectividad con que la empresa está utilizando los activos empleados.

2. Razones de actividad: miden la efectividad con que la empresa está utilizando los activos empleados. ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que la empresa ha incurrido durante un período de tiempo. El ejecutivo financiero se convierte

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES. Actividades a Realizar: El trabajo que deben desarrollar parte de trabajar el siguiente caso: CASO SACOS Y BUZOS S.A.

GUIA DE ACTIVIDADES. Actividades a Realizar: El trabajo que deben desarrollar parte de trabajar el siguiente caso: CASO SACOS Y BUZOS S.A. GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: Según agenda disponible en campus. Fecha de Cierre: Según agenda disponible en campus. Peso Evaluativo: 200 puntos Tipo de Actividad: Colaborativa. Objetivo general

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE 2018-2017 República de Honduras Administración Central Estado de Situación Financiera Al 28 de febrero de 2018-2017 Cuenta

Más detalles