Jornada sobre Consumo de alcohol. Miradas enfoques y propuestas desde los jóvenes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada sobre Consumo de alcohol. Miradas enfoques y propuestas desde los jóvenes"

Transcripción

1 Jornada sobre Consumo de alcohol. Miradas enfoques y propuestas desde los jóvenes Consumo actual de alcohol en jóvenes Abril 7, 2015 Rosario Sendino Gómez, Elena Álvarez, Begoña Brime, Aurora Ruiz, Noelia Llorens Observatorio Español sobre Drogas Unidad de Sistemas de Información y Documentación DGPNSD

2 Cuántas personas consumen bebidas alcohólicas? Cuántas personas realizan consumos de riesgo? Quiénes son? Qué riesgos supone? Qué factores influyen en el consumo? Cómo intervenir en los consumos? Cómo orientar las políticas?

3

4 DGPNSD: abordaje conjunto drogas legales e ilegales (END ) DROGAS LEGALES Alcohol, tabaco, hipnosedantes. DROGAS ILEGALES Cannabis, cocaína, éxtasis, anfetaminas, heroína, inhalables volátiles, alucinógenos DROGAS «ALEGALES» - DROGAS EMERGENTES- Ketamina, spice, piperazinas, mefedrona, nexus, metanfetamina, setas mágicas, research chemicals, legal highs, salvia y esteroides anabolizantes.

5 Herramientas de recogida de información ENCUESTAS: Consumo, percepciones y opiniones de la población ante las drogas. Encuesta Pob. General EDADES años Bienal desde (2013) Encuesta Pob. Escolar ESTUDES años Bienal desde (2012) Encuesta PRISIONES Quinquenal desde (2011) INDICADORES: Problemas relacionados con las drogas. I. Urgencias I. Mortalidad I. Tratamiento I. Infecciosas Módulo nuevas sustancias EDADES 2011, 2013 ESTUDES 2010, 2012 Módulo laboral EDADES 2007, 2013 AUDIT: EDADES 2009, 2011,2013 CAST: ESTUDES 2006, 2008, 2010, 2012, EDADES 2013 I. consumo problemático Anual desde (2012) Anual desde (2012) Anual desde (2012) Anual desde 1986 Anual desde 2007 OTRAS FUENTES INFORMACIÓN: Indicadores oferta, Justicia, ONGs, Economía, SEAT, etc.

6 Herramientas de recogida de información ENCUESTAS: Consumo, percepciones y opiniones de la población ante las drogas. Encuesta Pob. General EDADES años Bienal desde (2013) Encuesta Pob. Escolar ESTUDES años Bienal desde (2012) Encuesta PRISIONES Quinquenal desde (2011) INDICADORES: Problemas relacionados con las drogas. I. Urgencias I. Mortalidad I. Tratamiento I. Infecciosas Módulo nuevas sustancias EDADES 2011, 2013 EDADES 2011, 2013 ESTUDES 2010, 2012 ESTUDES 2010, 2012 Módulo laboral Módulo laboral EDADES 2007, 2013 EDADES 2007, 2013 AUDIT: EDADES 2009, 2011,2013 AUDIT: EDADES 2009, 2011,2013 CAST: ESTUDES 2006, 2008, 2010, 2012, EDADES 2013 CAST: ESTUDES 2006, 2008, 2010, 2012, EDADES 2013 I. consumo problemático Anual desde (2012) Anual desde (2012) Anual desde (2012) Anual desde 1986 Anual desde 2007 OTRAS FUENTES INFORMACIÓN: Indicadores oferta, Justicia, ONGs, Economía, SEAT, etc.

7 Carga de enfermedad por factores de riesgo: alcohol ocupa 3º posición Carga de enfermedad en el MUNDO por factores de riesgo. Fuente:GBD Nota: AVAD (Años de vida ajustados por Discapacidad (AVAD) amplía el concepto de años potenciales de vida perdidos por muerte prematura e incluye los años equivalentes de vida «sana» que se pierden a causa del estado de mala salud o discapacidad.

8 Carga de enfermedad por factores de riesgo: EUROPA, hombres años. El alcohol es el factor de riesgo que produce más carga de enfermedad, en varones años, tanto en España como en otros países europeos. Fuente: GBD2010. Nota: AVAD (Años de vida ajustados por Discapacidad (AVAD) amplía el concepto de años potenciales de vida perdidos por muerte prematura e incluye los años equivalentes de vida «sana» que se pierden a causa del estado de mala salud o discapacidad.

9 Daño asociado al alcohol y a las drogas ilegales (Reino Unido 2010) El alcohol se sitúa en 1º lugar ALCOHOL Daño individual Daño a terceros Fuente: Drug harms in the UK: a multicriteria decision analysis. David J Nutt, Leslie A King, Lawrence D Phillips, on behalf of the Independent Scientific Committee on Drugs. The Lancet, Volume 376, Issue 9752, Pages , 6 November 2010.

10 Drogas más consumidas EDADES años 78,3 40,7 9,2 12,2 1,2 2,2 ESTUDES años 81,9 35,3 26,6 11,6 5,8 2,5 Las drogas más consumidas tanto entre la población de 15 y 64 años como entre los estudiantes de 14 a 18 años son el alcohol y el tabaco seguidas de cannabis e hipnosedantes EDADES y ESTUDES. USID. DGPNSD. MSSSI

11 Evolución prevalencia consumo EDADES años ESTUDES años Alguna vez vida Últimos 30 d Últimos 12 m Diario Alguna vez vida Últimos 30 d Últimos 12 m Diario EDADES y ESTUDES. USID. DGPNSD. MSSSI

12 Consumo INTENSIVO Binge Drinking o consumo en atracón: 5 o más bebidas alcohólicas en hombres y 4 o más en las mujeres, en un intervalo aprox de 2 horas. Intoxicación etílica o borrachera Fuente: Observatorio Español sobre Drogas. DGPNSD. EDADES 2009 y 2011.

13 Consumo de bebidas alcohólicas Binge drinking últimos 30 días Borracheras últimos 12 meses Borracheras últimos 30 días La prevalencia de borracheras muestra una tendencia estable. 2 de cada 10 personas se han emborrachado en el último año. El 15,5% de la población de 15 a 64 años ha consumido alcohol en atracón en el último mes. Las mayores prevalencias se encuentran en el grupo de los adultos jóvenes de 15 a 29 años El botellón se concentra en el grupo de los adultos jóvenes de 15 a 24 años Botellón Últimos 12 meses Binge drinking Últimos 30 días Hacer botellón Hacer botellón y beber alcohol H M H M H M Hombre Mujer EDADES 2013/2014. USID. DGPNSD. MSSSI

14 Consumo de bebidas alcohólicas En la población de 15 a 64 años, utilizando AUDIT, tienen un consumo problemático de alcohol el 4,9% de encuestados, de los cuales presentan consumo de riesgo el 4,5% ( personas, hombres y mujeres) y presentan una posible dependencia el 0,4% ( ) Consumo de riesgo de alcohol en la población que ha respondido AUDIT (consumo último año) consumo de riesgo de alcohol (AUDIT > 8) posible dependencia al alcohol (AUDIT >20) AUDIT 2009 (pob. general) Consumo de riesgo de alcohol Posible dependencia de alcohol 2013/14 (pob. general) 4,6 4,5 0,2 0,4 0 H M H M H M H M H M EDADES 2013/2014. USID. DGPNSD. MSSSI (*) Para el cálculo del consumo de riesgo de alcohol en 2009 y 2011 se empleó la cantidad de consumo de alcohol y no AUDIT

15 Consumo INTENSIVO en MENORES (14-17 a) A los 14, 15 y 16 años, el % de CHICAS que se emborracha es MAYOR que el de los chicos. Mas de la mitad de los jóvenes de 16 años se han emborrachado en el último año. A los 14 y 15 años, el % de mujeres que hace binge drinking es mayor que el de los chicos. La mitad de los jóvenes de 17 años han hecho binge en el último mes. 14 años 26% Borracheras 15 años 40% 35,5 44,6 16 años 53% 52,6 54,1 17 años 63% 65,1 60,1 14 años 20% Binge Drinking 15 años 30% 28,2 32,6 16 años 43% 44,8 40,4 17 años 51% 55,8 45,3 23,1 29,2 18,4 22,1 chicos chicas chicos chicas chicos chicas chicos chicas 14 años 15 años 16 años 17 años chicos chicas chicos chicas chicos chicas chicos chicas 14 años 15 años 16 años 17 años ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI

16 Policonsumo y binge drinking El alcohol está presente en el 90 % de los policonsumos. El consumo de alcohol, sobre todo si es de tipo intensivo (binge drinking/ borracheras) se asocia con una mayor prevalencia de consumo de otras drogas. No ha hecho Binge Drinking en los últimos 30 días 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 INHALABLES VOLÁTILES HEROÍNA ALUCINÓGENOS 0,3 4,1 ANFETAMINAS O SPEED ÉXTASIS U OTRAS DROGAS DE SÍNTESIS 0,1 COCAÍNA Ha hecho Binge Drinking en los últimos 30 días 0,1 0,4 0,8 1,2 CANNABIS 21,1 4,7 EDADES 2013/2014. USID. DGPNSD. MSSSI

17 Juventud divino tesoro???? Forja de personalidad Transgresión de normas Experimentación (moda, gadgets, drogas) Integración/presión iguales Dualidad rebelión/imitación adultos Socialización y fiesta en turno de noche Presentismo Mala visualización consecuencias largo plazo USID. DGPNSD. MSSSI

18 Dimensión? Algunos números Chicos y chicas de 14 años que han consumido alcohol en los últimos 30 días: ( H y M) Chicos y chicas de 14 a 18 a que se han emborrachado alguna vez en el último año: ( H y M) Chicos y chicas que han hecho binge drinking en los últimos 30d: ( H y M) Chicos y Chicas que han consumido alcohol A DIARIO en el último mes: ( H y M) ESTUDES. USID. DGPNSD. MSSSI

19 Efectos y consecuencias del alcohol Alteraciones morfológicas y funcionales cerebrales Daño neuronal en áreas cerebrales (hipocampo, cerebelo) Alteraciones de la memoria viso espacial y el aprendizaje tras el consumo y a largo plazo Adicción: 10% de los bebedores serán adictos y, de ellos, el 4% lo serán a los 5 a del inicio del consumo. Síndrome Alcohólico fetal (FASD) Conductas de riesgo: siniestralidad vial, sexo no seguro, sexo no deseado, ETS, etc. Menor rendimiento académico Afectación multiorgánica, especialmente Ap. Digestivo. Ap. Cardiocirculatorio (+/-) y SN Carcinogénesis RNM funcional

20 Problemas asociados al consumo de alcohol Estudiantes a El 5,5% había sufrido algún accidente de trafico siendo conductor de un vehículo de motor. De ellos el 39,5% habían consumido alcohol en las 2 horas previas. El 20,3% había participado en alguna pelea o había sufrido/realizado alguna agresión física De ellos el 37,4% había consumido alcohol las 2 horas previas. El 13% había recibido asistencia médica/sanitaria urgente De ellos el 15,2% había consumido alcohol las dos horas previas. El 5,8% había sido detenido por la policía/guardia civil De ellos el 35,8% había consumido alcohol las 2 horas previas. ESTUDES. USID. DGPNSD. MSSSI

21 Problemas asociados al consumo de alcohol Estudiantes a El consumo de cannabis se asocia a un peor rendimiento escolar. Han repetido curso (%) No han repetido curso (%) 56,9 73,5 43,1 26,5 Se han EMBORRACHADO en los últimos 30 días No se han EMBORRACHADO en los últimos 30 días ESTUDES. USID. DGPNSD. MSSSI

22 Mayor permisibilidad para alcohol que para tabaco Mujer Hombre 39% Padre permisivo Alcohol ,8% 45,3% 53,7% Madre permisiva Alcohol ,7% 43,8% 46,7% 50,5% Padre permisivo tabaco Madre permisiva tabaco ,8% 18,2% 17,0% 20,1% 20,3% 19,7% 19,6% 20,8% Mayor permisibilidad en 2012 Mayor permisibilidad con los chicos ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI

23 Influencia de los iguales en los consumos Si Alcohol 53,8 Si 88,6 46,2 11,4 Todos/mayoría de mis amigos consumen alcohol Algunos/pocos/ninguno de mis amigos consumen alcohol Si Cannabis Si Si Tabaco Si 10,2 16,2 61,5 60,1 89,8 83,8 38,5 39,9 Todos/mayoría de mis amigos consumen cánnabis Algunos/pocos/ninguno de mis amigos consumen cánnabis Todos/mayoría de mis amigos consumen tabaco Algunos/pocos/ninguno de mis amigos consumen tabaco ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI

24 Riesgo percibido(% personas de 15 a 64 a que cree que puede producir bastantes/muchos problemas) 100 Baja el riesgo percibido ante el consumo de la mayoría de las drogas Mayor riesgo percibido por mujeres que por hombres para todas las sustancias, excepto para hipnosedantes Persiste la consideración del tabaco como más peligroso que el cannabis Consumir heroína una vez o menos al mes 90 Consumir éxtasis una vez o menos al mes Consumir alucinógenos una vez o menos al mes 80 Consumir cocaína una vez o menos al mes Consumir 5-6 cañas/copas cada día 70 Fumar paquete tabaco diario Consumir cannabis una vez por semana o más 60 Consumir hipnosedantes una vez por semana o más Consumir cannabis una vez o menos al mes 50 Consumir hipnosedantes una vez o menos al mes Consumir 5-6 cañas/copas el fin de semana

25 Riesgo percibido(% personas de 15 a 64 a que cree que puede producir bastantes/muchos problemas) Baja el riesgo percibido ante el consumo de la mayoría de las drogas Mayor riesgo percibido por mujeres que por hombres para todas las sustancias, excepto para hipnosedantes Persiste la consideración del tabaco como más peligroso que el cannabis Menos de la mitad de la población de 15 a 64 a cree que tomar 5/6 copas el fin de semana puede producir problemas. qué esperamos de los chavales? Consumir heroína una vez o menos al mes Consumir éxtasis una vez o menos al mes Consumir alucinógenos una vez o menos al mes Consumir cocaína una vez o menos al mes Consumir 5-6 cañas/copas cada día Fumar paquete tabaco diario Consumir cannabis una vez por semana o más Consumir hipnosedantes una vez por semana o más Consumir cannabis una vez o menos al mes 50 Consumir hipnosedantes una vez o menos al mes Consumir 5-6 cañas/copas el fin de semana EDADES 2013/2014. USID. DGPNSD. MSSSI

26 Riesgo percibido(% estudiantes a que cree que un determinado consumo puede producir bastantes/ muchos problemas) 100 Tabaco 91% Heroína 90 Cocaína en polvo 80 Éxtasis 70 Tabaco (un paquete diario) Cannabis 60 Tranquilizantes Alcohol 47% Tomar 1 ó 2 cañas/copas diariamente Tomar 5 ó 6 cañas/copas en fin de semana ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI

27 Riesgo percibido y prevalencia de consumo Estudiantes años. España Relación entre percepción de riesgo y consumo de ALCOHOL: Si aumenta la percepción de riesgo, disminuye el consumo Prevalencia. % consumidores alcohol (último mes) Percepción riesgo. 5 o 6 cañas/copas fin de semana puede producir muchos/bastantes problemas ,1 66,7 68,1 60, , , ,0 43,8 45,2 44,8 44,9 44,8 41,2 51,3 47, ,5 FUENTE: ESTUDES Observatorio Español sobre Drogas. DGPNSD. MSSSI.

28 Percepción de disponibilidad (% de estudiantes de 14 a 18 a que cree que es fácil/muy fácil conseguir cada droga Alcohol Cannabis Hipnosedantes Cocaína Éxtasis Alucinógenos Anfetaminas Heroína ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI Sustancias ilegales

29 Percepción de disponibilidad (% de estudiantes de 14 a 18 a que cree que es fácil/muy fácil conseguir cada droga Alcohol Cannabis Hipnosedantes En 2012, 9/10 estudiantes de 14 a 18 a. cree que 2010 es Éxtasis fácil conseguir alcohol y 7/10 opinan lo mismo 2012 con respecto al cannabis,!! Cocaína Alucinógenos 2008 Anfetaminas Heroína Sustancias ilegales ESTUDES USID. DGPNSD. MSSSI

30 Disponible? Accesible?

31 Fuente: OED. DGPNSD. MSSSI. Influencia de la PUBLICIDAD

32 Nuevas influencias..

33 Muchas gracias

PRESENTACION DEL PROGRAMA FERYA

PRESENTACION DEL PROGRAMA FERYA PRESENTACION DEL PROGRAMA FERYA El alcohol como sustancia de riesgo en menores. La necesidad de implicar a las familias Palma de Mallorca 9 de junio de 2015 Francisco de Asís Babín Vich Delegado del Gobierno

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2012/2013, ESPAÑA.

ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2012/2013, ESPAÑA. ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2012/2013, ESPAÑA. 1 Características metodológicas de ESTUDES 2012/2013 Antecedentes Muestra Desde 1994, el Plan Nacional sobre

Más detalles

Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad EDADES 213/214 Encuesta sobre alcohol y drogas en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del Gobierno para el Plan

Más detalles

Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad EDADES 213/214 Encuesta sobre alcohol y drogas en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del Gobierno para el Plan

Más detalles

Panorama actual de las drogas en España

Panorama actual de las drogas en España Adicciones, factor transversal de exclusión y riesgo social Salón de Actos del Plan Nacional sobre Drogas 23 de junio de 214 Panorama actual de las drogas en España Unidad de Sistemas de Información y

Más detalles

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013 ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013 Dirección General de Salud Pública Subdirección General de Actuación en Adicciones ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS

Más detalles

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 MARCO DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002. Se encuadra en el Programa de Encuestas

Más detalles

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2011. Informe de Resultados

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2011. Informe de Resultados ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 211 Informe de Resultados ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 METODOLOGÍA... 4 1. Ámbito... 4 2. Tamaño de la muestra... 4

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000 ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000 CONSEJERIA DE SANIDAD SERVICIO DE DE DROGODEPENDENCIAS OBSERVATORIO REGIONAL DE DE DROGAS 1 Intenciones La Encuesta sobre la población

Más detalles

ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) DEL AÑO 2012 INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) DEL AÑO 2012 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) DEL AÑO 2012 INFORME DE RESULTADOS Madrid, marzo de 2014 1 INDICE 1. Introducción... 3 2. Objetivos... 3 3. Metodología... 4 4. Análisis...

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2008

PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2008 PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2008 17 de junio de 2009 Marco de la Encuesta Se encuadra en una serie de encuestas bienales que desde 1994 se

Más detalles

ENCUESTA ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHA 2006

ENCUESTA ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHA 2006 ENCUESTA ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHA 2006 OBJETO La presente encuesta se refiere a la muestra de Castilla-La Mancha en la Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2006.

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2015. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España

ESTADÍSTICAS 2015. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España ESTADÍSTICAS 215 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España 2 1 5 OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LA DROGA Y LAS TOXICOMANÍAS GESTION, ANÁLISIS Y REDACCIÓN Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías

Más detalles

1.2. Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), 1994-2012

1.2. Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), 1994-2012 1.2. Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), 1994-2012 Introducción Durante el año 2012 se ha realizado una nueva edición de la encuesta ESTUDES, que se enmarca en la

Más detalles

ESTUDES 2010 - EDADES 2011

ESTUDES 2010 - EDADES 2011 PLAN INTEGRAL DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS DE EXTREMADURA ESTUDES 2010 - EDADES 2011 ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EXTREMADURA Segunda parte INFORME

Más detalles

ENCUESTA ESCOLAR SOBRE DROGAS

ENCUESTA ESCOLAR SOBRE DROGAS ENCUESTA ESCOLAR SOBRE DROGAS CASTILLA Y LEÓN 2006 Comisionado Regional para la Droga CRD ÍNDICE INTRODUCCIÓN I CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS II CONSUMO DE TABACO III CONSUMO DE CANNABIS IV CONSUMO DE

Más detalles

EUSKADI Y DROGAS 2010

EUSKADI Y DROGAS 2010 EUSKADI Y DROGAS 21 Centro de Documentación y Estudios SiiS Dokumentazio eta Ikerketa Zentroa ÍNDICE CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA...19 1. Presentación: 2 años de consumo de drogas en la CAPV...2

Más detalles

DEBATE SOBRE POLÍTICA DE DROGAS DOCUMENTO ESTRATÉGICO SOBRE ALCOHOL Y MENORES EN CASTILLA Y LEÓN

DEBATE SOBRE POLÍTICA DE DROGAS DOCUMENTO ESTRATÉGICO SOBRE ALCOHOL Y MENORES EN CASTILLA Y LEÓN DEBATE SOBRE POLÍTICA DE DROGAS DOCUMENTO ESTRATÉGICO SOBRE ALCOHOL Y MENORES EN CASTILLA Y LEÓN Consejo Asesor Drogodependencias 12 de julio de 2013 1 ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO I. INTRODUCCIÓN II. ANÁLISIS

Más detalles

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN N GENERAL EN ESPAÑA

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN N GENERAL EN ESPAÑA ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN N GENERAL EN ESPAÑA 212 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del Gobierno para

Más detalles

INFORME 2015. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T

INFORME 2015. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T INFORME 2015 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LA DROGA Y LAS TOXICOMANÍAS GESTION, ANÁLISIS Y REDACCIÓN Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (OEDT).

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275) RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas De la muestra evaluada, el 2.6 fueron mujeres y el 47.4 fueron hombres. Del total de la población, el.8 tiene 14 años o menos (Figura 1). El 6. de la muestra

Más detalles

ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS DE LANZAROTE 2013 (ESTUDES LANZAROTE)

ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS DE LANZAROTE 2013 (ESTUDES LANZAROTE) ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS DE LANZAROTE 2013 (ESTUDES LANZAROTE) Estudio promovido y realizado por Cabildo y ayuntamientos de Lanzarote Índice Página Introducción

Más detalles

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral.

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre

Más detalles

INFORME 2013. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T

INFORME 2013. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T INFORME 2013 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España O D T OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LA DROGA Y LAS TOXICOMANÍAS GESTION, ANÁLISIS Y REDACCIÓN Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (OEDT).

Más detalles

IX ENCUENTRO DE SALUD LABORAL

IX ENCUENTRO DE SALUD LABORAL IX ENCUENTRO DE SALUD LABORAL Actuación Sindical en Prevención: Condiciones de Trabajo y Salud Laboral Dime como trabajas y te diré que sustancias consumes La Palma, 19-5-2011 Encuesta 2007-2008 2008 sobre

Más detalles

Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas 1

Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas 1 Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas 1 Documentos de referencia: Tabla de prevalencia de tabaco. INCLASNS Tabla de consumo de riesgo INCLASNS Informe breve consumo de tabaco (I) ESA 28 Informe breve

Más detalles

Plan Nacional sobre Drogas. Las Fuentes de Información Sanitaria Estilos de vida: Consumo de drogas

Plan Nacional sobre Drogas. Las Fuentes de Información Sanitaria Estilos de vida: Consumo de drogas Plan Nacional sobre Drogas Foro sobre el Sistema de Información del SNS Las Fuentes de Información Sanitaria Estilos de vida: Consumo de drogas Julia González Alonso Directora del Observatorio español

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2010, ESPAÑA

ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2010, ESPAÑA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 21, ESPAÑA DELEGACIÓN N DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Nº 10 BOLETÍN DE INFORM_ ACCIONES ENERO 2013. Jóvenes y Alcohol: un reto de toda la sociedad

Nº 10 BOLETÍN DE INFORM_ ACCIONES ENERO 2013. Jóvenes y Alcohol: un reto de toda la sociedad del Principado de Asturias. El consumo de alcohol en jóvenes: Pese a que el volumen de litros de alcohol consumidos por habitante y año ha disminuido durante la segunda mitad del siglo XX, el alcohol sigue

Más detalles

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas EDADES 2017/2018 Encuesta sobre alcohol y drogas en España Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones Secretaría de Estado de Servicios

Más detalles

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas EDADES 2017/2018 Encuesta sobre alcohol y drogas en España Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones Secretaría de Estado de Servicios

Más detalles

EUSKADI Y DROGAS 2006

EUSKADI Y DROGAS 2006 EUSKADI Y DROGAS 26 DIRECCION Y COORDINACION Observatorio Vasco de Drogodependencias Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco ENTIDAD ENCARGADA DE LA REDACCION DEL INFORME SIIS Centro de Documentación

Más detalles

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 214/215 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del

Más detalles

DROGAS Y JUVENTUD EN ASTURIAS DATOS BÁSICOS

DROGAS Y JUVENTUD EN ASTURIAS DATOS BÁSICOS DROGAS Y JUVENTUD EN ASTURIAS DATOS BÁSICOS ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2010 Observatorio sobre Drogas de Asturias DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio

Más detalles

Porcentaje de consumidores de drogas en el último año. ESTUDES (14-18 años), 2012/2013.

Porcentaje de consumidores de drogas en el último año. ESTUDES (14-18 años), 2012/2013. Porcentaje de consumidores de drogas en el último año. ESTUDES (14-18 años), 2012/2013. Las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes de 14 a 18 años siguen siendo el alcohol, el tabaco

Más detalles

EDADES 2015/2016. Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España

EDADES 2015/2016. Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España /2016 Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del Gobierno para el Plan Nacional

Más detalles

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008.

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008. INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 28. El indicador admisiones a tratamiento constituye un estimador de primer orden del consumo problemático

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Salud y Servicios Sociales Dirección General de Salud Pública y Consumo Servicio de Drogodependencias

GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Salud y Servicios Sociales Dirección General de Salud Pública y Consumo Servicio de Drogodependencias ENCUESTA SOBRE DROGAS EN JÓVENES DE LA RIOJA, 2010 Edita: GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Salud y Servicios Sociales Dirección General de Salud Pública y Consumo Servicio de Drogodependencias Autora:

Más detalles

RAMBLA: EL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESCIENDE EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, A EXCEPCIÓN DEL TABACO Y EL CANNABIS

RAMBLA: EL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESCIENDE EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, A EXCEPCIÓN DEL TABACO Y EL CANNABIS El conseller de Sanidad destaca que las políticas de prevención en el ámbito escolar están dando resultado al disminuir el consumo de alcohol los fines de semana entre los jóvenes de entre 15 y 18 años

Más detalles

FASE DE CONSULTA DEL PLAN REGIONAL DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES DE CASTILLA- LA MANCHA 2013-2016

FASE DE CONSULTA DEL PLAN REGIONAL DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES DE CASTILLA- LA MANCHA 2013-2016 FASE DE CONSULTA DEL PLAN REGIONAL DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES DE CASTILLA- LA MANCHA 2013-2016 NOVIEMBRE 2013 PLAN REGIONAL DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES DE CASTILLA-LA MANCHA 2013-2016

Más detalles

INFORME 2013 DEL OBSERVATORIO PROYECTO HOMBRE SOBRE EL PERFIL DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN EN TRATAMIENTO

INFORME 2013 DEL OBSERVATORIO PROYECTO HOMBRE SOBRE EL PERFIL DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN EN TRATAMIENTO DOSSIER DE PRENSA INFORME 2013 DEL OBSERVATORIO PROYECTO HOMBRE SOBRE EL PERFIL DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN EN TRATAMIENTO Principales conclusiones del informe: 1.- Datos sociodemográficos

Más detalles

ESTUDES 2016/2017. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

ESTUDES 2016/2017. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2016/2017 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN TRAS EL II PLAN ANDALUZ SOBRE DROGAS Y ADICCIONES (2002-2007)

INFORME DE SITUACIÓN TRAS EL II PLAN ANDALUZ SOBRE DROGAS Y ADICCIONES (2002-2007) INFORME DE SITUACIÓN TRAS EL II PLAN ANDALUZ SOBRE DROGAS Y ADICCIONES (2002-2007) 1 Índice 1. EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL II PLAN ANDALUZ SOBRE DROGAS Y

Más detalles

Es la mariguana droga de entrada?

Es la mariguana droga de entrada? Mesa redonda sobre mariguana Facultad de Medicina, UNAM 25 de Noviembre de 2013 Es la mariguana droga de entrada? María Elena Medina-Mora Rebeca Robles García Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de

Más detalles

Conductas de riesgo alcohol y drogas

Conductas de riesgo alcohol y drogas Conductas de riesgo alcohol y drogas Psicología de la Salud y la Enfermedad Dr. Pedro Marina Aspectos a tratar Cuáles son las tendencias en el consumo de alcohol y drogas? Por qué se usan drogas? Cuáles

Más detalles

ESTUDES 2016/2017. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

ESTUDES 2016/2017. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2016/2017 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación

Más detalles

Memoria 2014 Agencia Antidroga Comunidad de Madrid

Memoria 2014 Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Madrid, marzo 2015 Memoria 2014 Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Edita: Comunidad de Madrid Realiza: Consejería de Sanidad Edición: Marzo de 2015 INDICE Pág. I. INTRODUCCIÓN 3 II. SITUACIÓN DEL CONSUMO

Más detalles

ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES

ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES FASES DEL ESTUDIO Y METODOLOGIA DE TRABAJO Fase 1: Factores de riesgo y protección del consumo de drogas entre los jóvenes Fase 2: Percepciones

Más detalles

EL CONSUMO DE CANNABIS EN ANDALUCÍA. INFORME DE EVOLUCIÓN

EL CONSUMO DE CANNABIS EN ANDALUCÍA. INFORME DE EVOLUCIÓN EL CONSUMO DE CANNABIS EN ANDALUCÍA. INFORME DE EVOLUCIÓN Sevilla, 5 de Marzo de 2014 EL CONSUMO DE CANNABIS EN ANDALUCÍA. INFORME DE EVOLUCIÓN OBJETIVOS - Analizar la evolución de la prevalencia de consumo

Más detalles

CUARTA ENCUESTA NACIONAL EN HOGARES SOBRE CONSUMO DE DROGAS.

CUARTA ENCUESTA NACIONAL EN HOGARES SOBRE CONSUMO DE DROGAS. CUARTA ENCUESTA NACIONAL EN HOGARES SOBRE CONSUMO DE DROGAS. Características del escenario Adicción Uso regular IMAGINARIO Uso ocasional Abuso SOCIAL No consumidores Disponibilidad Tolerancia POBLACIÓN

Más detalles

Tabla 21: Evolución del número de episodios de urgencias recogidos en Castilla-La Mancha. 1996-1999

Tabla 21: Evolución del número de episodios de urgencias recogidos en Castilla-La Mancha. 1996-1999 URGENCIAS El indicador recogió en el período de vigencia del Plan Regional de Drogas 1996 1999 un total de 711 episodios de urgencia por reacción aguda a sustancias psicoactivas procedentes de 9 hospitales

Más detalles

drogues a les Illes Balears.

drogues a les Illes Balears. JORNADES SOBRE ALCOHOL I ALTRES DROGUES Tendències de consum de drogues a les Illes Balears. Dr. Amador Calafat IREFREA Consumo de drogas en la población escolar en Baleares Los jóvenes en ciudades con

Más detalles

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN CANTABRIA

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN CANTABRIA ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN CANTABRIA 2013 GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN CANTABRIA 2013 Edita:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO 27-8 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS MARIA JESUS FERNANDEZ OLLERO (Orientadora y Psicóloga) ANGELES GONZALEZ ALVAREZ (Técnica de Servicios

Más detalles

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS INFORME DE LA ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2007/08.

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS INFORME DE LA ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2007/08. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS INFORME DE LA ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2007/08. Octubre, 2008 1 1. INTRODUCCIÓN La realización de encuestas

Más detalles

Seguridad percibida Seguridad que siente cuando camina a solas de noche en la zona en la que vive. Año 2013.

Seguridad percibida Seguridad que siente cuando camina a solas de noche en la zona en la que vive. Año 2013. Bienestar Bienestar Grado medio de satisfacción. Año 2013. Unidad:puntuación de 0 a 10. Impresión general sobre la vida Satisfacción con su vida en la actualidad 7,1 7,0 6,9 6,9 Satisfacción con lo que

Más detalles

ESTADÍSTICAS Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España

ESTADÍSTICAS Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España ESTADÍSTICAS 2017 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España 2 1 7 OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LAS DROGAS Y LAS ADICCIONES GESTIÓN, ANÁLISIS Y REDACCIÓN Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CONSUMOS DE DROGAS EN ADOLESCENTES Y JOVENES DE 14 A 18 AÑOS. Aragón n 2006

ENCUESTA SOBRE CONSUMOS DE DROGAS EN ADOLESCENTES Y JOVENES DE 14 A 18 AÑOS. Aragón n 2006 ENCUESTA SOBRE CONSUMOS DE DROGAS EN ADOLESCENTES Y JOVENES DE 14 A 18 AÑOS. A Aragón n 2006 Encuesta escolar Finalidad: conocer tendencias consumos y diseñar políticas de prevención Población: estudiantes

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta

Más detalles

SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA. URUGUAY 2014

SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA. URUGUAY 2014 SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA. URUGUAY 2014 OBJETIVO GENERAL: El objetivo general es conocer la situación y las tendencias del consumo de drogas en esta

Más detalles

M E M O R I A DROGAS

M E M O R I A DROGAS M E M O R I A PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS 2013 REDACCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) AGRADECIMIENTOS Esta Memoria se basa en la información

Más detalles

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR REFLEXIONES El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está

Más detalles

I.E.S. Xoan Montes DATOS DEL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Departamento de E.F.

I.E.S. Xoan Montes DATOS DEL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Departamento de E.F. CUÁNTO SE FUMA EN ESPAÑA? El consumo de tabaco en España ha experimentado un descenso progresivo en los últimos años que coincide con un aumento en la última década de la percepción del riesgo que la población

Más detalles

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD GABINETE DE PRENSA Según la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias ( ESTUDES) 2014/2015 Nota de prensa Disminuye el consumo

Más detalles

Educación y Promoción de la Salud

Educación y Promoción de la Salud Departamento de Enfermería Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY- NC- SA 3.0 ObjeAvos específicos Analizar la situación actual del consumo de drogas. Describir los efectos de las drogas

Más detalles

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento] Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento] El consumo de drogas sea esporádico ó habitual entraña riesgos que en algunos casos no percibimos por la familiaridad del hábito a nuestro

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA CURSO 2009-2010 AUTORES: Diego Fernández Palomar Myriam García Muñoz Isabel Miró Oliva Rocío Moreno Martínez

Más detalles

IT-3/2013 El medio laboral es un medio esencial para la defensa de la salud objetivo la salud

IT-3/2013 El medio laboral es un medio esencial para la defensa de la salud objetivo la salud Presentación Con la fi nanciación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y enmarcada en la acción IT-3/2013, CCOO de Navarra va a desarrollar en 2014 una línea de actividad específi ca

Más detalles

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 1. Descripción n del programa: a) Población. b) Factores de riesgo y protección. c) Actividades principales. 2. Encuesta jóvenes j de Secundaria. a) Cuestionario.

Más detalles

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), 2007/08

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), 2007/08 Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), 2007/08 Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Ministerio de Sanidad y Consumo Madrid, 4 de noviembre de 2008 Encuesta

Más detalles

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES Comisionado Regional para la Droga CRD

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES Comisionado Regional para la Droga CRD ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES 213 Comisionado Regional para la Droga CRD ASPECTOS GENERALES Antecedentes Desde 1995, el Plan Nacional sobre Drogas realiza,

Más detalles

ALCOHOLISMO JUVENIL, DAÑO CEREBRAL Y ALTERACCIONES DEL DESARROLLO

ALCOHOLISMO JUVENIL, DAÑO CEREBRAL Y ALTERACCIONES DEL DESARROLLO ALCOHOLISMO JUVENIL, DAÑO CEREBRAL Y ALTERACCIONES DEL DESARROLLO Luis Miguel García Moreno Departamento de Psicobiología Universidad Complutense de Madrid Consumo de alcohol El consumo abusivo de alcohol

Más detalles

INFORME SOBRE DATOS ESTADÍSTICOS DE ADICCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO

INFORME SOBRE DATOS ESTADÍSTICOS DE ADICCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO INFORME SOBRE DATOS ESTADÍSTICOS DE ADICCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Recopilación: Daniel Alejandro Vega Martínez

Más detalles

09/04/2015. Dr. Pedro Marina Bases Psicológicas Salud y Enfermedad

09/04/2015. Dr. Pedro Marina Bases Psicológicas Salud y Enfermedad Dr. Pedro Marina Bases Psicológicas Salud y Enfermedad Estimulantes: cocaína, anfetaminas, café, té, cacao, guaraná, nicotina Depresoras: opiáceos, barbitúricos, benzodiacepinas, alcohol Perturbadoras

Más detalles

La prevención de las adicciones en el medio laboral

La prevención de las adicciones en el medio laboral La prevención de las adicciones en el medio laboral Ó R GA N O D E A P OYO Y A S I S T E N C I A A L G O B I E R N O VA S C O E N L A S F U N C I O N E S Q U E É S T E T I E N E A T R I B U I D A S E N

Más detalles

INFORME DEL OBSERVATORIO SOBRE DROGAS DE LA REGIÓN DE MURCIA EDADES 2011 ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

INFORME DEL OBSERVATORIO SOBRE DROGAS DE LA REGIÓN DE MURCIA EDADES 2011 ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN LA REGIÓN DE MURCIA INFORME DEL OBSERVATORIO SOBRE DROGAS DE LA REGIÓN DE MURCIA EDADES 2011 ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 1 Dirección: Juan Jiménez Roset Autores: Josefa Durán

Más detalles

Tabaco y alcohol en la adolescencia. Carlos de Miguel Sánchez José López Gil

Tabaco y alcohol en la adolescencia. Carlos de Miguel Sánchez José López Gil Tabaco y alcohol en la adolescencia Carlos de iguel Sánchez José López Gil TABACO 55.000 muertes/ año en España 3000 millones de euros al año En el adolescente Aumento de la presión sanguínea al aliento,

Más detalles

Indicador Admisión a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2003-2013

Indicador Admisión a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2003-2013 Indicador Admisión a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2003-2013 Dirección General de Salud Pública Sección Drogodependencias Julio 2015 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivos

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD)

PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD) PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD) 2008-2012 Plan Municipal de Acción sobre Drogodependencias (PMAD) de Cartagena 2008-2012 Página 2 INDICE PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. DATOS SOBRE OPINIONES,

Más detalles

LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE COCAÍNA Y DROGAS DE SÍNTESIS EN EL ÁMBITO LABORAL. 30 de junio de 2010 Salón de Actos de la C.E.O.E.

LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE COCAÍNA Y DROGAS DE SÍNTESIS EN EL ÁMBITO LABORAL. 30 de junio de 2010 Salón de Actos de la C.E.O.E. LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE COCAÍNA Y DROGAS DE SÍNTESIS EN EL ÁMBITO LABORAL 30 de junio de 2010 Salón de Actos de la C.E.O.E. Sonia Moncada Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LOS

Más detalles

SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2005 de 8º básico a 4º medio. Julio de 2006

SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2005 de 8º básico a 4º medio. Julio de 2006 SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 25 de 8º básico a 4º medio Julio de 26 SERIE CONACE DE ESTUDIOS NACIONALES DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE de 8º básico a 4º medio

Más detalles

Epidemiología del consumo de alcohol

Epidemiología del consumo de alcohol Epidemiología del consumo de alcohol Según el último informe publicado por la Oficina contra las Drogas y el Crimen de la ONU (UNODC 2012), las estimaciones mundiales indican que la prevalencia del consumo

Más detalles

Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha.

Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha. Bebes? Conduces? Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos en jóvenes que salen de marcha. Claudio Vidal Giné claudiovidal@energycontrol.org María Isabel Pérez Ramírez

Más detalles

Novos patrons de consumo na xuventude

Novos patrons de consumo na xuventude III XORNADAS PLAN LOCAL SOBRE DROGODEPENDENCIAS E OUTRAS ADICCIÓNS. Vigo, 13 e 14 de decembro de 2001. Novos patrons de consumo na xuventude Indalecio Carrera Machado AMBIENTE: Integración No integración

Más detalles

CALI CONTRA LAS DROGAS. Email: observatoriosocialcali@yahoo.es Tel: 6602311-8834485

CALI CONTRA LAS DROGAS. Email: observatoriosocialcali@yahoo.es Tel: 6602311-8834485 CALI CONTRA LAS DROGAS PROBLEMATICA Según el análisis global para intervenir la problemática de la drogadicción, se han identificado dos enfoques claves: Control Prevención JUSTIFICACIÓN CONTROL La orientación

Más detalles

IV Plan Municipal de Drogodependencias de Quart de Poblet y Mancomunidad Barrio del Cristo 2014-2017

IV Plan Municipal de Drogodependencias de Quart de Poblet y Mancomunidad Barrio del Cristo 2014-2017 IV Plan Municipal de Drogodependencias de Quart de Poblet y Mancomunidad Barrio del Cristo 2014-2017 1 ÍNDICE Capítulo 1.- INTRODUCCIÓN 3 Capítulo 2.- VALORACIÓN DEL III PMD 4 Capítulo 3.- PRINCIPIOS ORIENTADORES

Más detalles

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado)

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO QUINTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 29 de abril al 1 de mayo de 2014 Washington,

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS 2014

RESUMEN DEL INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS 2014 RESUMEN DEL INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS 2014 Comisionado Regional para la Droga, Valladolid. José Antonio Aguilera Mellado R4 Med. Preventiva y Salud Pública Información facilitada al Observatorio Europeo

Más detalles

Unidad de Sistemas de Información y Documentación

Unidad de Sistemas de Información y Documentación Residencia de Estudiantes 19 nov 2014 Unidad de Sistemas de Información y Documentación IV Encuentro de Salud Pública: Éxitos y retos de las Políticas Sanitarias de VIH/sida Perfiles de consumo de drogas

Más detalles

manifiesto madrid, por 29 de septiembre de 2011 de bebidas menoresalcohólicas

manifiesto madrid, por 29 de septiembre de 2011 de bebidas menoresalcohólicas manifiesto contra manifiesto el consumo de contra manifiesto bebidas el consumo alcohólicas por de contra bebidas menores el consumo alcohólicas madrid, por 29 de septiembre de 2011 de bebidas menoresalcohólicas

Más detalles

Mujer, Alcohol y Patología Dual. TOLEDO, 17 de Diciembre de 2008

Mujer, Alcohol y Patología Dual. TOLEDO, 17 de Diciembre de 2008 Mujer, Alcohol y Patología Dual TOLEDO, 17 de Diciembre de 2008 MUJERES CONSUMIDORAS DE ALCOHOL. DEMANDA DE TRATAMIENTO Dra. Paloma Sánchez S de la Nieta Aragonés Unidad de Conductas Adictivas. Servicio

Más detalles

URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013

URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013 URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2013 Madrid, marzo de 2014 1 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MATERIAL Y MÉTODOS... 3 Definición del indicador... 3

Más detalles

ASTURIAS: Datos Básicos

ASTURIAS: Datos Básicos Encuesta Estatal Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias ESTUDES 212 ASTURIAS: Datos Básicos Observatorio sobre Drogas de Asturias DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio de la Evaluación de

Más detalles