Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior"

Transcripción

1 Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Máster en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CANARIAS Y EL ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20 abril 2012

2 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic en los hipervínculos siguiente: Ayuda (*) Glosario (*) (*) Eliminar el texto anterior una vez completada la guía y antes de ser publicada. 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales - Titulación: Máster universitario en dirección de comercio exterior - Departamento: Análisis Económico - Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico - Curso: Carácter: obligatorio - Duración: treinta horas presenciales - Créditos: tres - Dirección Web de la asignatura: - Idioma: castellano Código: 2. Requisitos Recomendables: - Conocimientos previos de licenciatura/grado sobre Microeconomía - Conocimientos previos de de licenciatura/grado sobre Macroeconomía - Conocimientos previos de de licenciatura/grado sobre Comercio Internacional 3. Profesorado que imparte la asignatura [Cuadro a cumplimentar por todo el profesorado que imparta la asignatura] Coordinación / Profesor/a: Francisco José Ledesma Rodríguez - Grupo: único - Departamento: Análisis Económico - Área de conocimiento: Fundamentos de Análisis Económico - Centro: Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales - Lugar Tutoría(1): Departamento de Análisis Económico - Horario Tutoría provisional): Martes de a horas y Jueves de a horas - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: fledesma@ull.es - Dirección web docente: Profesor/a: Miguel Becerra Domínguez

3 - Grupo: único - Departamento: Análisis Económico - Área de conocimiento: Fundamentos de Análisis Económico - Centro: Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales - Lugar Tutoría(1): Departamento de Análisis Económico - Horario Tutoría provisional: Martes de a horas y Jueves de a horas - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: mbecdom@ull.es - Dirección web docente: (1) Se entiende como la atención personalizada al alumnado. Se trata de la tutoría burocrática que tradicionalmente el profesorado desempeña en su despacho. 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: la signatura introduce a los alumnos en el conocimiento de la economía internacional, permitiendo una base sólida sobre la que asentar los conocimientos prácticos y específicos del resto del camino curricular - Perfil Profesional: análisis y consultoría de mercados exteriores 5. Competencias Opcional en función de la Memoria de Verificación del Título (VERIFICA) En la asignatura se desarrollarán los objetivos generales del título: 1. Ampliación y mejora de conocimientos de los grados. Se proporcionan contenidos que les facilitará ser originales en el desarrollo y aplicación de ideas. 2. Aplicación y capacidad de resolución de problemas. La asignatura es esencialmente analítica, por lo que la asignatura desarrolla la capacidad de análisis; asimismo, se hace referencia continua a casos de estudio sobre los que se aplican los conocimientos más teóricos. 3. Comunicación de conclusiones. En la asignatura se desarrolla este objetivo a través de la realización y exposición pública de un trabajo de curso. 4. Capacidad de aprendizaje autónomo. Se proporciona material documental y estadístico inicial y una guía para que los alumnos adquieran autonomía en la búsqueda de respuestas a cuestiones relativas al comercio exterior. 5. Aspectos sociales y éticos. La segunda parte de la asignatura es esencialmente normativa y abre la posibilidad de que los alumnos elijan el enfoque que creen que se aproxima mejor a la realidad y el régimen comercial que sería más apropiado desde su propio punto de vista. En cuanto a los objetivos/competencias específicos del título, la asignatura desarrolla: 1. Capacidad de planificar y tomar decisiones de internacionalización de la empresa. En la asignatura se presenta la relevancia de la ventaja comparativa y sus causas, lo que es necesario conocer a la hora de tomar decisiones de exportación, importación y de inversión directa extranjera. Asimismo, se presenta la diferenciación de los productos como una fuente de poder de mercado en los mercados internacionales. Todo ello tratará de potenciarse tanto en el trabajo de curso como en las pruebas tipo test. 3. Habilidades, aptitudes y actitudes directivas en el escenario global. En el trabajo de curso los alumnos deben defender la exportación de un producto atendiendo a las nociones estudiadas en la asignatura: ventaja comparativa, economías de escala, diferenciación de productos y política comercial. 4. Información sobre Canarias sus mercados estratégicos. La asignatura hace referencia especial a Canarias en todos los temas del programa. Asimismo, los casos de estudio escogidos para la realización de los trabajos de curso son referidos a Canarias. 10. Aplicar conocimientos de manera práctica en el Trabajo Fin de Máster. La asignatura aplica los conceptos asimilados al caso de productos canarios de exportación, por lo que puede ser de interés para el diseño del Trabajo Fin de Máster.

4 Objetivos generales de la asignatura: - Comprender los principios económicos fundamentales en el análisis del sector exterior - Utilizar las herramientas para el análisis del sector exterior (indicadores y fuentes) - Comprender las tendencias actuales en las relaciones económicas internacionales: comercio, integración económica, inversión extranjera directa y cooperación - Conocer los rasgos fundamentales de la economía canaria y, especialmente, de su sector exterior - Conocer el papel de Canarias en el contexto de la UE y su status como región ultraperiférica. 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura 0. Hechos estilizados del comercio internacional y sector exterior de Canarias (1 hora) Tema 1. Las diferencias entre países y el comercio internacional (8 horas) 1.1 La productividad 1.2 La disponibilidad de recursos 1.3 La tecnología 1.4 El clima 1.5 Fuentes estadísticas e indicadores de ventaja comparativa 1.6 El caso de Canarias Tema 2. Un modelo estándar de comercio (3 horas) 2.1 El crecimiento económico y el comercio 2.2 Migraciones y comercio. El caso de Canarias 2.3 Las remesas de emigrantes y el comercio 2.4 La ayuda al desarrollo y el comercio Tema 3. Economías de escala y diferenciación de productos (5 horas) 3.1 El comercio intraindustrial 3.2 Indicadores de comercio intraindustrial 3.3 Economías de escala y diferenciación de productos 3.4 El dumping 3.5 Las economías externas 3.6 Empresas multinacionales 3.7 El caso canario

5 Tema 4. La política comercial (5 horas) 4.1 Los efectos de un arancel. El caso canario 4.2 Los efectos de una cuota a la importación. El caso de Canarias 4.3 La restricción voluntaria a la exportación 4.4 Efectos de una subvención a la exportación 4.5 La política comercial estratégica. El caso canario Tema 5. La integración comercial (4 horas) 5.1 Efectos asignativos de la integración 5.2 La Política Agrícola Común. El caso de Canarias 5.3 El efecto pro-competitivo 5.4 Segmentación e integración de mercados 5.5 Efectos sobre la localización 5.6 Fondos de cohesión y fondos estructurales Tema 6. Balanza de pagos y tipos de cambio (4 horas) 6.1 La Balanza de Pagos. El caso español 6.2 Tipos de cambio y Paridad de Poder de Compra 6.3 Tipos de cambio y mercados de divisas 6.4 Regímenes de tipos de cambio Actividades a desarrollar en inglés Opcional solo se rellena si aparece en pantalla - Profesor/a: - Temas: 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción Se combinan clases magistrales participativas, con la realización de tests de seguimiento de los contenidos, así como la realización tutelada de un trabajo práctico en el que se aplican los contenidos de la asignatura. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las

6 competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Clases teóricas , 3, 4 Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) Realización de seminarios u otras actividades complementarias Relación con competencias Realización de trabajos (individual/grupal) , 3, 4, 10 Estudio/preparación clases teóricas , 3, 4 Estudio/preparación clases prácticas Preparación de exámenes , 3, 4 Realización de exámenes 2 2 1, 3, 4 Asistencia a tutorías Otras Total horas Total ECTS 3 créditos 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica (2) Appleyard, D.R. y A.J. Field (1997): Economía Internacional, Irwin, Barcelona. [Edición inglesa de 2006: Internacional Economics, McGraw-Hill Irwin, 2006, New York] Borkakoti, J. (1998): International Trade. Causes and Consequences, McMillan Business, London. Krugman, P.R. y M. Obstfeld (2000, 2006): Economía Internacional. Teoría y Política, Addison Wesley, 5ª y 7ª edición, Madrid. Ledesma, F.J. (2009): Apuntes de Economía Internacional. En soporte electrónico PowerPoint. Tugores, J. (2005): Economía Internacional, McGraw-Hill, Madrid. Bibliografía Complementaria (3) Bajo, O. (1991): Teorías del Comercio Internacional, Antoni Bosch, Barcelona. Chacholiades, M. (1978): International Trade Theory and Policy, McGraw-Hill, Tokyo. Chacholiades, M. (1982): Economía Internacional, McGraw-Hill. Gandolfo, G. (1994): International Economics I, Second Edition, Springer-

7 Verlag, Berlin. Pugel, T.H. (2004): Economía Internacional, 12ª edición, McGraw-Hill. Salvatore, D. (2003): Economía Internacional, Prentice-Hall, 6ª edición. Otros recursos (3) Página personal de Alan Deardorff. (2) Se recomienda acotar el número de bibliografía. (3) Este apartado podrá ser eliminado en el caso en que el profesorado estime que las características y necesidades de la asignatura no lo hacen necesario. 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción Se recomienda a los alumnos la asistencia activa a las clases presenciales. Esta asistencia participativa facilitará la superación de las pruebas evaluativas diseñadas. El seguimiento continuo de la materia a través del contenido de los temas en formato PowerPoint a través del aula virtual será clave para la superación de la asign Las pruebas evaluativas serán: - Realización de un trabajo sobre el sector exterior canario (40%) - Evaluación continua a través de las actividades del aula virtual (60%) a) Cuestionarios y tareas para cada bloque de la asignatura b) Participación en foros sobre puntos concretos del programa propuestos por el profesor de la asignatura Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas tipo test: dos exámenes en el aula virtual C1, C10 60% Trabajos y Proyectos C1, C3, C4, C10 40% (4) Las filas de este apartado, podrá ser eliminadas sólo en el caso en que el profesorado estime que no procede o no realiza estas acciones. 10. Resultados de aprendizaje Opcional. Sólo es obligatorio si se especifica en la Memoria del Título de Grado/Máster

8 11. Cronograma/Calendario de la asignatura [En las guías docentes la planificación temporal de la programación sólo tiene la intención de establecer unos referentes u orientaciones para presentar la materia atendiendo a unos criterios cronológicos, sin embargo son solamente a título estimativo, de modo que el profesorado puede modificar si así lo demanda el desarrollo de la materia dicha planificación temporal. Es obvio recordar que la flexibilidad en la programación tiene unos límites que son aquellos que plantean el desarrollo de materias universitarias que no están sometidas a procesos de adaptación del currículo]. Descripción del Cronograma A continuación se presenta la secuencia de la impartición de la asignatura y de las actividades diseñadas para lograr que los alumnos accedan a los contenidos descritos en los objetivos de la asignatura, así como para que adquieran las competencias previstas. 1 er Cuatrimestre (5) SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total Semana 1: Temas 0 y 1 Clase magistral, ejercicios Semana 2: Temas 1,2 y 3 Clase magistral, ejercicios Semana 3: Temas 3,4 y 5 Clase magistral, ejercicios, test Semana 4: Temas 5 y 6 Clase magistral, exposición de trabajos, test

Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior

Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior Escuela de Ciencias Empresariales Máster en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Logística y Transporte Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de abril de 2012 Ayuda

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

Facultad de Educación. Grado/Máster en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado/Máster en Pedagogía Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado/Máster en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Sociología Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 23/4/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 Para

Más detalles

TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Análisis Económico Curso 2005-2006 TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor Francisco J. Ledesma Rodríguez TEORÍA

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades

Más detalles

Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior

Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Máster en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fiscalidad Internacional Curso Académico 2012/2013 PROF. DR. JUAN ROMERO PI Para acceder

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Master Oficial en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 2/0/12

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Apoyo Educativo a las Dificultades Comunicativas Curso Académico 2011-2012.

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Edificación Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Ingeniería de Edificación Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Ingeniería de Edificación Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PATOLOGÍA, REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL Curso Académico 2013/2014 Fecha:22 de mayo de 2013 1.

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Rotatorio de Especialidades Médicas Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de Psicología Máster en Intervención Social y Comunitaria

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de Psicología Máster en Intervención Social y Comunitaria Grado en. Asignatura:.. LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de Psicología Máster en Intervención Social y Comunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN Y

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Jurídicos para la Edificación Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio de 2013

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección Financiera Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Energía Solar Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Asignatura: Marketing Turistico Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Turístico Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1.

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA I Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:169213103

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Grado en Maestro Educación Primaria. Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 24.4.2012

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012-1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Asignatura: Derecho Administrativo Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Curso Académico 2012/2013 Fecha: ANEXO II 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Organización y Programación de Obras) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 20 de mayo de

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas

Más detalles

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria Grado en. Asignatura:Introducción a la Economía de la Educación LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Educación Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Economía

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil Grado en Maestro Educación Infantil. Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 24.4.2012

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA I y II Curso Académico 2013-2014 Fecha: 01/06/2013 1 1. Datos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Modelo de Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Dirección Comercial I: Fundamentos) Curso Académico 2013/2014

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Contabilidad Financiera Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10/06/13 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 519452201 - Centro: Escuela Universitaria

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Auditoría y Consolidación de Estados Contables Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Facultad de Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICION CLÍNICA Y DIETOTERAPIA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 4 de junio de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación

Guía Docente. Facultad de Educación Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instituciones y Mercados Financieros Curso Académico 2012/2013 Fecha : 20/04/12 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1.-

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EMPRESA Y DERECHO MERCANTIL Curso Académico 2012/2013 La presente Guía Docente responde a la modificación del Plan de Organización Docente

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía Modelo de Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: GESTIÓN FINANCIERA

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo

Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Turística II Curso Académico 2013-2014 FECHA: 09 de Junio de 2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013

Más detalles

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico 2014-15 Fecha: junio

Más detalles

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso Curso 11-12 Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico Guía Docente Grado en Finanzas y Contabilidad FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos 6 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y recursos para juristas Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Titulación/es - Grado en

Más detalles

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) (Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953)

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) Grado en Derecho Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL Curso

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Información. Grado Periodismo

Facultad de Ciencias de la Información. Grado Periodismo Facultad de Ciencias de la Información Grado Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación Institucional y Empresarial Curso Académico 2013/2014 Fecha: 03/06/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G354 - Microeconomía I Grado en Economía Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología y Obligatoria. Curso Curso

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación Emocional Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 2 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Educación. Grado/Máster en Intervención. Psicopedagógica en contextos de. educación formal e informal

Facultad de Educación. Grado/Máster en Intervención. Psicopedagógica en contextos de. educación formal e informal Grado/Máster en Intervención Psicopedagógica en contextos de educación formal y no formal Asignatura: Trabajo fin de Master Facultad de Educación Grado/Máster en Intervención Psicopedagógica en contextos

Más detalles

Facultad de Psicología. Master en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

Facultad de Psicología. Master en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Facultad de Psicología Master en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropsicología del Desarrollo Curso Académico 2013-2014 315541106 Versión

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados e Instrumentos Financieros

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA

Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA . Facultad de Educación Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 14 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instituciones y Mercados Financieros Curso Académico 011-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA FACULTAD / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO Curso Académico

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles