2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001"

Transcripción

1 2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001

2 MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE LA NORMA ISO Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. ASPECTO AMBIENTAL Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. IMPACTO AMBIENTAL Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

3 DEFINICIONES DE LA NORMA ISO DESEMPEÑO AMBIENTAL Resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.

4 MEJORA CONTINUA DEFINICIONES DE LA NORMA ISO Proceso recurrente de optimización del Sistema de Gestión Ambiental, para lograr mejoras en el desempeño ambiental global de forma coherente con la política ambiental de la organización.

5 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ESTRATEGIA DE NEGOCIO / COMPETENCIA EVALUACIÓN AMBIENTAL INICIAL REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGMA POLÍTICA AMBIENTAL EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL NO CONFORMIDAD, AC. CORRECTIVA Y AC. PREVENTIVA MEJORA CONTINUA PLANIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS CONTROL DE LOS REGISTROS AUDITORÍA INTERNA OBJETIVOS, METAS PROGRAMAS IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERG. CONTROL OPERACIONAL CONTROL DE DOCUMENTOS DOCUMENTACIÓN COMUNICACIÓN COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA RECURSOS, FUNCIONES, RESP. Y AUT.

6 DIAGNÓSTICO O EVALUACIÓN AMBIENTAL Análisis preliminar de los procesos, aspectos y resultados en materia de medio ambiente de las actividades, productos, servicios e instalaciones de una organización, de forma que, permita dictaminar su situación de partida con respecto a la legislación vigente y vinculante, así como con respecto a la Norma UNE-EN ISO o similar, a la vez que identificar y evaluar riesgos, oportunidades y aspectos de mejora.

7 OBJETO DEL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Son revisiones iniciales, que deben realizarse previamente al diseño e implantación del sistema de gestión ambiental con el fin de determinar su situación actual en relación con las disposiciones reglamentarias y legales vigentes.

8 OBJETIVOS: EVALUACIÓN AMBIENTAL Identificación y estimación cuantitativa inicial de todos los aspectos ambientales de la organización directos y de los principales aspectos ambientales indirectos Analizar el grado de cumplimiento con la legislación y reglamentación medioambiental vigente y con otros compromisos medioambientales que haya suscrito la empresa. Analizar el grado de conformidad de las prácticas de gestión y operación de la empresa con la norma de gestión ambiental que se desea implantar. Analizar los documentos de otros sistemas de gestión implantados en la empresa (calidad, seguridad, etc ) para determinar aquellos que puedan ser utilizados en el sistema de gestión ambiental.

9 METODOLOGÍA A SEGUIR: Entrevistar a todo el personal de la empresa que considere necesario y en el orden que estime conveniente, para conseguir determinar la situación ambiental de la empresa y, si es posible, las opiniones sobre posibles cambios y mejoras. Recoger todo tipo de evidencias: informes, impresos, pruebas, actas, protocolos, etc. Inspeccionar mediante observación los procesos principales y auxiliares, equipos, instalaciones y prácticas de trabajo. Identificar y evaluar los aspectos ambientales de la actividad. Preparar el informe de evaluación, mostrando los resultados de la misma.

10 DIFERENCIAS ENTRE AUDITORÍAS Y REQUISITOS DE LA NORMA EVALUACIONES/DIAGNÓSTICOS ISO Evaluación o Diagnóstico: es una foto fija de la situación de la Organización con respecto al medio ambiente No implica el planteamiento de unos Objetivos ni el comprobar el grado de consecución de los mismos Auditoría : es una herramienta que nos permite decidir que se ha actuado (o se está actuando) de acuerdo a lo esperado Implica la comprobación del grado de consecución de un Objetivo particular: Es una foto al final del camino

11 ANÁLISIS DE PROCESOS ANÁLISIS DE REGLAMENTACIÓN Y LEGISLACIÓN EVALUACIÓN /DIAGNÓSTICO Informe de evaluación ANÁLISIS DE PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Identificación de aspectos ambientales Grado de cumplimiento con legislación Grado de adecuación a la Norma ISO INCUMPLIMIENTOS ACTUACIONES PARA RESOLVER LOS INCUMPLIMIENTOS PLAN ADECUACIÓN A LA LEGISLACIÓN RESPONSABLES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ACTUACIONES PLAZOS DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACTUACIONES

12 PUNTO NORMA: 4.1. REQUISITO GENERALES La organización debe definir y documentar el alcance de su Sistema de gestión Ambiental

13 PUNTO NORMA: 4.2. POLITICA AMBIENTAL DEFINICIÓN DE POLÍTICA Orientación o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 6ª acepción)

14 PUNTO NORMA: 4.2. POLITICA AMBIENTAL ASUME CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS DEFINIDA AL MÁXIMO NIVEL REVISION PERIÓDICA COMUNICADA AL PERSONAL Y A LAS EMPRESAS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO COMPROMISO DE MEJORA CONTINUA Y DE PREVENCIÓN POLITICA AMBIENTAL APROPIADA NATURALEZA MAGNITUD E IMPACTOS AMBIENTALES BASE PARA ESTABLECER Y REVISAR LOS OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES DOCUMENTADA IMPLANTADA Y ACTUALIZADA

15 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES Establecer, implementar y mantener al día procedimientos para: Identificar los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios que sean controlables y sobre los que pueda influir dentro del alcance definido, teniendo en cuenta, los desarrollos nuevos o planificados y las modificaciones que se produzcan. Determinar los aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente (aspecto ambiental significativo) La organización debe documentar esta información y mantenerla actualizada

16 Qué es un aspecto? Qué es un impacto? ASPECTO AMBIENTAL Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. IMPACTO AMBIENTAL Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización. Definiciones de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004

17 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Actividades principales Actividades Auxiliares Productos Servicios Emisiones Vertidos Residuos Ruidos Emergencias Consumo de recursos Alteraciones calidad aire, contaminación de las aguas, contaminación del suelo, agotamiento de recursos naturales

18 EVALUACIÓN ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES C. Normales: - Toxicidad o naturaleza del aspecto - Cantidad relativa generada - Medio receptor - Frecuencia - Medidas correctoras - Cantidad relativa consumida C. Potencias (Emergencias): - Probabilidad de ocurrencia de situación de emergencia - Probabilidad de afección a las personas - Probabilidad de afección al medio - Medidas de contención/barreras - Tipo de aspectos que se generan en el suceso: residuos / emisiones / vertidos / consumo de energía Indirectos: - Naturaleza / Toxicidad - Frecuencia de contratación - Duración de la actividad - Consideración de criterios ambientales en la contratación Aspectos ambientales significativos Objetivos, Metas y Programa de gestión ambiental Control operacional

19 Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y REGISTRO DE ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN Análisis de contaminación real o potencial generada por las actividades Área de incidencia: atmósfera, residuos, ruidos,.. Relación de todos los aspectos generados por actividad o similar EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS REALES Evaluación según los criterios establecidos. Determinación de aspectos actuales significativos EVALUACIÓN DE ASPECTOS POTENCIALES Evaluación según los criterios establecidos. Determinación de aspectos significativos potenciales significativos REGISTRO DE ASPECTOS AMBIENTALES Listado de aspectos significativos reales y potenciales ARCHIVO Controlados según el procedimiento de control y gestión de los registros.

20 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES TIPOS Aquellos que el Parque Juan Carlos I puede controlar (normales y potenciales) Aquellos sobre los que pueda influir (indirectos) Aspectos Ambientales del PARQUE JUAN CARLOS I Generación de residuos Emisiones a la atmósfera Ruidos Vertidos de aguas residuales Afectación potencial al suelo Consumo de RRNN (electricidad, agua y combustibles)

21 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES ASPECTOS NORMALES ASPECTO: EMISIONES ATMOSFÉRICAS

22 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES ASPECTOS NORMALES ASPECTO: CONSUMO DE RECURSOS NATURALES AGUA REGENERADA (PARA RIEGO) AGUA POTABLE (SANEAMIENTO, FUENTES ORNAMENTALES Y LAGO) ENERGÍA ELÉCTRICA COMBUSTIBLE (Gasolina y Gasóleo) ABONOS Y PRODUTOS FITOSANITARIOS-HERBICIDAS PINTURAS y otros materiales de taller

23 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS DE NORMALES LA ISO ASPECTO: GENERACIÓN N DE RESIDUOS

24 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES ASPECTOS NORMALES ASPECTO: VERTIDOS Las aguas residuales generadas por la actividad desarrollada en el Parque Juan Carlos I no requieren tratamiento previo antes de su vertido y su destino final es la red de saneamiento. En el Cantón donde se encuentran las naves de la empresa de mantenimiento, hay una zona donde se lleva a cabo la limpieza de los vehículos y la maquinaria. Esta zona de dispone de un separador de grasas previo al vertido del agua a la red de alcantarillado.

25 PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS DE POTENCIALES LA NORMA ISO 14001

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 Contribuimos al Desarrollo de la Competitividad Organizacional Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001 Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 1 Objetivo General Identificar los requisitos establecidos

Más detalles

24 abril 2010 Leonardo Granados R.

24 abril 2010 Leonardo Granados R. 24 abril 2010 Leonardo Granados R. Diferencia: DIRIGIDO A ISO 9000 CALIDAD PRODUCTO ISO 14000 MEDIO AMBIENTE PROPOSITO ISO 9000 NECESIDADES DEL CLIENTE ISO 14000 NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PARA LA PROTECCION

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Fundamentos e interpretación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 Docente: Dip. Juan Bruno Calvay GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Sistema de Gestión

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS

Más detalles

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Fernando SEGARRA ORERO Técnico de Certificación de Sistemas de AENOR Sagunto, 30 de Septiembre

Más detalles

"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"

La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús "La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

Problemática Ambiental

Problemática Ambiental ISO 14000 Problemática Ambiental Lluvia ácida Efecto Invernadero Agotamiento de los Recursos Naturales Agujero de Ozono Disminución de la Biodiversidad Desarrollo Sustentable Aquél que satisface las necesidades

Más detalles

MANUAL DE MEDIO AMBIENTE

MANUAL DE MEDIO AMBIENTE Portada Revisión 01 Página 1 de 1 PORTADA MANUAL DE MEDIO AMBIENTE ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Manel Sarquella Jefe de Calidad y Medio Ambiente Joan Vilella Director Técnico. Fernando Turró

Más detalles

COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN ISO 14001:

COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN ISO 14001: COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN ISO 14001: La Norma Internacional ISO 14001:2004 (última versión publicada el 15 de noviembre de 2004) es una norma de ámbito internacional que tiene como finalidad proporcionar

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental

Más detalles

- EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. Tomado de la Guía de Indicadores Medioambientales para la empresa. IHOBE

- EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. Tomado de la Guía de Indicadores Medioambientales para la empresa. IHOBE - EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL E INDICADORES DEFINICIÓN Y APLICACIÓN Tomado de la Guía de Indicadores Medioambientales para la empresa. IHOBE Perspectiva General Los indicadores medioambientales resumen

Más detalles

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la

Más detalles

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 6 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

GUÍA PARA IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN UNA AGENCIA AUTOMOTRIZ

GUÍA PARA IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN UNA AGENCIA AUTOMOTRIZ GUÍA PARA IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN UNA AGENCIA AUTOMOTRIZ ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. ELABORADO POR: ANGELSHAI BUREAU AMBIENTAL, S.A. DE C.V

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER

Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER Ihobe, Noviembre 2008, Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Território del Gobierno Vasco EDITA:

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS II

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS II IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS II El proyecto de certificación de las empresas en conformidad con la norma ISO 14001 contempla al menos 3 fases que describimos a continuación:

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

CERTIFICACIÓN ISO 14001:2004

CERTIFICACIÓN ISO 14001:2004 CERTIFICACIÓN ISO 14001:2004 Objetivo del boletín: Dar a conocer la información básica de nuestro Sistema de Gestión Ambiental (SGA) A todo el personal del Instituto Tecnológico de Orizaba: Te invitamos

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 sistema de gestión de SySO un sistema donde el foco está en la seguridad y la salud en el trabajo ISO

Más detalles

Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001

Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 23 de Julio, 2014 - Copyright Bureau Veritas 1 Algunos Beneficios de la norma ISO 50001 Visión objetiva y exhaustiva sobre los usos y el consumo de energía

Más detalles

QUÉ ES LA ISO 14000? DIFERENCIAS ENTRE ISO 14001 Y EMAS. 1 Para Mayor información www.medicaindustrial.com.mx

QUÉ ES LA ISO 14000? DIFERENCIAS ENTRE ISO 14001 Y EMAS. 1 Para Mayor información www.medicaindustrial.com.mx QUÉ ES LA ISO 14000? La ISO 14000 es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02 RESPONSABILIDAD DE LA Página: 1 de 14 PC/02 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página:

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Diaz Nombre: Mario Pinto Nombre: Julissa Salavarría Cargo: Coordinador de Medio

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas

Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día nos encontramos ante una situación de concienciación medioambiental

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ISO 14001 EN LA VICERRECTORÍA DEL CAMPUS MEXICALI UABC MAC REBECA BEATRIZ FLORES

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ISO 14001 EN LA VICERRECTORÍA DEL CAMPUS MEXICALI UABC MAC REBECA BEATRIZ FLORES IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ISO 14001 EN LA VICERRECTORÍA DEL CAMPUS MEXICALI UABC MAC REBECA BEATRIZ FLORES ANTECEDENTES CAMPUS MEXICALI CAMPUS TIJUANA CAMPUS ENSENADA ANTECEDENTES La UABC esta comprometida

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Gestión

Introducción a los Sistemas de Gestión Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN OBJETIVO Identificar los aspectos

Más detalles

Qué es la sostenibilidad?

Qué es la sostenibilidad? Qué es la sostenibilidad? Por dónde empezar para ser una empresa sostenible? Instrumento básico para la SOSTENIBILIDAD: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Establece los requisitos mínimos comunes que toda organización

Más detalles

8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007

8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia

Más detalles

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004 Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Hoja: 1 de 6 Periodo de revisión: De Enero de 2003 a Diciembre de 2003 ASISTENTES ORDEN DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 04 NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

PROCEDIMIENTO PG 04 NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Identificación de No Conformidades 5.2. Establecimiento de Acciones Correctoras 5.3. Establecimiento

Más detalles

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo OFICINA REGIONAL SUDAMERICANA DE LA OACI Octubre 2002 Definición de la Calidad

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MANUAL DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE REVISADO APROBADO FECHA: 30/09/2009 REV. HOJAS CAUSAS DEL CAMBIO 0 TODAS EDICIÓN INICIAL CÓDIGO: MCMA ÍNDICE Página 2 de 9 ÍNDICE 1 OBJETO. 3 2 PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. 3 3 ALCANCE. 3 4 EXCLUSIONES.

Más detalles

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras

Más detalles

www.mprconsulting.net

www.mprconsulting.net AUDITORIAS SGA PLANEACION DEL SGA ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net POLÍTICA DE AMBIENTAL La alta gerencia debe definir la política ambiental de

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 11 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su

eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su 27 de noviembre, a las 19.15h Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda CL Zarza 2, Arroyo de la Encomienda (Valladolid) a continuación se ofrecerá un vino español Mikel Soravilla Lizarra Instalaciones

Más detalles

IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN

IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN 5 IMPLANTACIÓN DE UN ENERGÉTICA A partir de la ratificación del Protocolo de Kyoto por España en el año 2002, se aprueba en el año 2003 la Estrategia Española de Eficiencia Energética 2004-2014 de la que

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS Revisión: 00 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Calificación de auditores internos 5.2. Planificación

Más detalles

Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte)

Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte) Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte) José Angel Valderrama Antón Gerente de Nuevas Tecnologías AENOR Índice 1. El Esquema

Más detalles

Implantación OHSAS 18001. Vigo, 28 de septiembre del 2012 Centro de Seguridade e SaudeLaboral de Vigo (ISSGA)

Implantación OHSAS 18001. Vigo, 28 de septiembre del 2012 Centro de Seguridade e SaudeLaboral de Vigo (ISSGA) Implantación OHSAS 18001 Vigo, 28 de septiembre del 2012 Centro de Seguridade e SaudeLaboral de Vigo (ISSGA) Planificación La especificación OHSAS 18001 sigue el ciclo planificar, hacer, verificar, actuar

Más detalles

La Empresa. Gestión de Objetivos y Programas de la Seguridad y. Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. Gestión de Objetivos y Programas de la Seguridad y. Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 5.3.3 La Empresa PSST 4.3.3 01 Gestión de Objetivos y Programas de la Seguridad y Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de la Modificación respecto

Más detalles

Cómo aprovechar mejor el Webinar

Cómo aprovechar mejor el Webinar Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier

Más detalles

Conceptos Básicos y Definiciones

Conceptos Básicos y Definiciones Sistemas de Gestión de la Calidad Conceptos Básicos y Definiciones Conceptos Básicos y Definiciones CALIDAD ES EL CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU

Más detalles

Evaluación. del desempeño

Evaluación. del desempeño Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,

Más detalles

ISO 14001. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

ISO 14001. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC ISO 14001 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA? Asegurar

Más detalles

Certificación según OHSAS 18001

Certificación según OHSAS 18001 Certificación según OHSAS 18001 Allí donde se trabaja aparecen diversos tipos de riesgos. Los empresarios y trabajadores se encuentran implicados en la gestión, prevención y promoción de acciones específicas

Más detalles

Auditoría de los Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Auditoría de los Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales Auditoría de los Sistemas de Gestión de Prevención de Olga Gómez García Técnico Superior de Prevención de 20/12/2012 Dirección de Prevención de IBERMUTUAMUR Fecha: 20/12/2012 Versión: 1 AUTOR: Olga Gómez

Más detalles

Planes de Gestión Medioambiental en obras

Planes de Gestión Medioambiental en obras Planes de Gestión Medioambiental en obras MILAGROS GARROTE DE MARCOS AENOR, C/ Génova, 6. 28004 MADRID. dcsconstruccion@aenor.es RESUMEN Debido a la reciente implantación de sistemas de Gestión Medioambiental

Más detalles

Normas 30300 y 30301. María Teresa Bermúdez M. 2013

Normas 30300 y 30301. María Teresa Bermúdez M. 2013 Normas 30300 y 30301 María Teresa Bermúdez M. 2013 1 2 Familia ISO ISO 30300. Información y documentación. Sistemas de gestión para los documentos. Fundamentos y vocabulario: Terminología, objetivos y

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS:

COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS: COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS: Según el Artículo 1.1 del Reglamento 761/2001 del Parlamento europeo y del Consejo por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de

Más detalles

MA-03 Control Operacional y Seguimiento

MA-03 Control Operacional y Seguimiento 22/112013 Página 1 de 10 Elaborado Revisado y aprobado Firma y fecha 22-11-2013 Firma y fecha 22-11-2013 Control Operacional y Seguimiento ÍNDICE GENERAL 1. CUADRO DE CONTROL DE MODIFICACIONES... 2 2.

Más detalles

Sistemas de Gestión Medioambiental

Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistema por el que una organización controla las actividades, productos y procesos que causan, o podrían causar, impactos ambientales

Más detalles

PROPUESTA DE CERTIFICACION

PROPUESTA DE CERTIFICACION PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),

Más detalles

PARTE IV. Sistema de gestión de la calidad

PARTE IV. Sistema de gestión de la calidad PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE REGULAR INTERURBANO DE VIAJEROS EN AUTOBÚS EN CATALUNYA PARTE IV. Sistema de gestión de la

Más detalles

ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4

ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4 Índice ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS.... 4 1.3. BENEFICIOS DE OHSAS 18001... 5 2. PROCEDIMIENTOS, MATERIALES Y MÉTODOS.... 6

Más detalles

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TEMAS Qué son las Normas ISO 9000 Introducción al Sistema de Gestión de Calidad Enfoque tradicional Principios de la Gestión de calidad Qué es Calidad

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión

Más detalles

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Obrascón Huarte Lain, S. A. C/ Gobelas, 41-43. 28023 El Plantío, MADRID. mjjimene@ohl.es RESUMEN Objeto de la comunicación

Más detalles

El Reglamento EMAS. Guía práctica MANUAL DE APLICACIÓN

El Reglamento EMAS. Guía práctica MANUAL DE APLICACIÓN El Reglamento EMAS Guía práctica MANUAL DE APLICACIÓN Sumario Introducción y antecedentes... 4 Qué es EMAS?... 4 Qué ventajas y beneficios ofrece la implantación y adhesión a EMAS?... 5 Costes asociados

Más detalles

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS RELACIÓN DE REVISIONES Nº REV. MOTIVO DE LA REVISIÓN MODIFICACIONES INTRODUCIDAS.

PROCEDIMIENTOS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS RELACIÓN DE REVISIONES Nº REV. MOTIVO DE LA REVISIÓN MODIFICACIONES INTRODUCIDAS. Nº COPIA CONTROLADA: RELACIÓN DE REVISIONES Nº REV. MOTIVO DE LA REVISIÓN MODIFICACIONES INTRODUCIDAS Rev. 0 Borradores de Trabajo Rev. 1 Emisión del primer documento definitivo Rev. 2 Rev. 3 Rev. 4 Auditoría

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

MEJORA CONTINUA. 4.2. Política Ambiental. 4.6. Revisión de la Dirección

MEJORA CONTINUA. 4.2. Política Ambiental. 4.6. Revisión de la Dirección MEJORA CONTINUA 4.6. Revisión de la Dirección 4.5. Verificación Seguimiento y medición Evaluación del cumplimiento legal No Conformidad, acción correctiva y acción preventiva Control de los Registros Auditoria

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL NOTIFICACIÓN ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL Todos los industriales cuyos establecimientos estén afectados por el RD 1254/1999 están obligados a enviar una notificación

Más detalles

MANUAL DE GESTION AMBIENTAL PROYECTO EPIDEMIOLOGICO GUANACASTE

MANUAL DE GESTION AMBIENTAL PROYECTO EPIDEMIOLOGICO GUANACASTE MANUAL DE GESTION AMBIENTAL PROYECTO EPIDEMIOLOGICO GUANACASTE Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Greivin Fallas B Ana Cecilia Rodríguez Rolando Herrero Responsable SGA Investigadora Investigador

Más detalles

<Atributo Sociedad> Estimados Señores,

<Atributo Sociedad> Estimados Señores, Estimados Señores, EDP España tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la Norma UNE-EN ISO 14001:2004. Por ello, debe dar a conocer a todos los proveedores y subcontratistas

Más detalles

La gestión medioambiental en ENRESA

La gestión medioambiental en ENRESA La gestión medioambiental en ENRESA JOSÉ MARÍA BARRERA GALÍNDEZ Jefe del Departamento de Medio Ambiente. ENRESA. RESUMEN La gestión medioambiental en ENRESA está fundamentada en los Principios de la Política

Más detalles

MANUAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO14001

MANUAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 MANUAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO14001 Pág 1 de 58 OBJETIVOS DEL CURSO: Adquirir conocimientos básicos sobre sistemas de gestión de medio ambiente

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI

NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI APLICACIÓN PRACTICA EN UNA EMPRESA DE CURTIEMBRE Autor: Rodrigo Rivera El presente trabajo describe la norma ISO 14000 y su aplicación

Más detalles

Gestión Medioambiental

Gestión Medioambiental 11 Gestión Medioambiental ÍNDICE: 11.1 Problemática ambiental de la empresa industrial 11.1.1 Introducción. Desarrollo Sostenible 11.1.2 Interacción Industria-Entorno 11.1.3 Minimización 11.2 Sistemas

Más detalles

Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 Documento: A5_Politica_Seguridad_V2

Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 Documento: A5_Politica_Seguridad_V2 Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 INDICE 1. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN... 3 2. POLÍTICA DE SEGURIDAD... 4 2.1. OBJETIVOS... 4 2.2. ALCANCE...

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

ISO 17025: 2005. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración

ISO 17025: 2005. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración ISO 17025: 2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información

Más detalles