PLAN DE REFUERZO. Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE REFUERZO. Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos."

Transcripción

1 COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos. DOCENTE: Gloria Patricia Gómez R. NOMBRE ESTUDIANTE: PERIODO: I AREA: Ciencias Naturales y Educación ambiental ASIGNATURA: Biología GRADO: 5 A B 1. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: El siguiente plan de refuerzo contiene la ejercitación básica de los tópicos desarrollados durante el período. Se debe tener en cuenta para su realización las guías de desarrollo e informativa trabajadas, los apuntes de clase, las guías de control corregidas y los referentes bibliográficos que encontrará al final del plan. La metodología bajo la cual se desarrollará este consiste en el desarrollo guiado -por el docente. La participación en la jornada de retroalimentación y el desarrollo del plan de refuerzo equivale al 20% del porcentaje total de la nota de recuperación. (El estudiante debe presentarse a la retroalimentación con su respectivo plan de refuerzo impreso), la asistencia a dicha retroalimentación será de obligatorio cumplimiento para todos los estudiantes que hayan reprobado alguna de las asignaturas. Si el estudiante no se presenta a la jornada de retroalimentación, se asume como juicio valorativo 1.0 y se deja constancia en el anecdotario en Atención especializada. (SIEE Art 2, Nota 2) 2. IDENTIFICACIÓN DE TÓPICOS: - La reproducción en los seres vivos 3. DESARROLLO CONCEPTUAL: REPRODUCCIÓN Función biológica por medio de la cual los seres vivos originan a otros similares que conservan sus características y puede ser sexual o asexual. Reproducción asexual: Es aquella en la cual un solo organismo da origen a uno o más seres vivos, con las mismas características de su progenitor. Los principales tipos son: gemación, esporulación y bipartición Reproducción sexual: Proceso por el cual se forma un individuo a partir de la unión de dos progenitores. Cada progenitor produce células sexuales llamadas gametos. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS. Pude ser sexual o asexual La reproducción sexual se realiza a través de la flor. En una planta, es posible encontrar flores tanto masculinas como femeninas, pero también hay flores que tienen ambos sexos, y se denominan hermafroditas. La reproducción asexual se realiza a partir de fragmentos o brotes y se conoce como reproducción vegetativa. Algunos ejemplos son los estolones, bulbos y tubérculos REPRODUCCIÓN EN ANIMALES Pude ser sexual o asexual La reproducción asexual se puede dar por gemación, regeneración y partenogénesis La mayoría de los animales tienen reproducción sexual y generalmente existen dos tipos de individuos: macho y hembra. La fecundación puede ser interna o externa. REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO Es sexual y la fecundación es interna. El hombre y la mujer poseen sistemas reproductores específicos, que se encargan de producir las células sexuales Amplíe la información en el texto guía páginas de la 10 a la EJERCITACIÓN Seleccione la respuesta correcta. Teniendo en cuenta que la reproducción es fundamental para las especies. indique la respuesta correcta a. Es fundamental porque así no se conserva la especia

2 b. Es fundamental porque se obtiene un solo individuo que perpetua la especie. c. Es fundamental porque se obtiene uno o varios individuos que perpetúan la especie d. Es fundamental porque se conservan las mismas características en todos los organismos existentes. Teniendo en cuenta los tipos de reproducción sexual y asexual. La diferencia entre estos dos tipos de reproducción es: a. En la reproducción sexual se obtiene un individuo y en la asexual dos b. En la reproducción asexual se conservan las características en asexual no c. En la reproducción sexual intervienen los gametos en la asexual no d. En la reproducción sexual no interviene los gametos en la asexual si Los dos tipos de reproducción ( sexual y asexual) se asemejan en: a. conservar características idénticas a los organismos iniciales b. conservar las diferentes especies de organismos c. conservar los gametos d. no conservar ninguna características de los organismos iniciales Defina al frente de cada oración si es falso o verdadero a. La importancia de la reproducción es la perpetuación de la especie b. La reproducción asexual es mucho más rápida c. En la reproducción sexual sólo interviene un individuo d. La descendencia de una reproducción asexual produce dos o más individuos Teniendo en cuenta la reproducción en organismos unicelulares responde: TIPO DE REPRODUCCIÓN EXPLICACIÓN EJEMPLOS Gemación Esporulación Bipartición o división binaria Seleccione con una x el tipo de fecundación y el desarrollo embrionario de acuerdo a cada organismo. Organismo Fecundación Fecundación Ovíparo Vivíparo interna externa Mamíferos Ave Insecto Anfibio La siguiente imagen corresponde a un proceso de reproducción conocido como: a. partenogénesis c. regeneración d. gemación

3 La imagen corresponde a un proceso de reproducción conocido como: a. partenogénesis c. regeneración d. gemación Identifique el tipo de reproducción. Este tipo de reproducción es basado en el desarrollo de las células sexuales femeninas no fecundadas. a. partenogénesis c. regeneración d. gemación Cuando hablamos del óvulo y el espermatozoide es correcto afirmar que son. a. dos individuos b. los gametos c. dos órganos Forma de reproducción con participación de los gametos a. Asexual b. partenogénesis c. sexual d. hermafrodita Los siguientes seres vivos tienen reproducción asexual, escriba a cual tipo pertenece Complete el cuadro escribiendo a cada animal las características principales de su forma de reproducción (Sexual: interna o externa - Asexual, gemación partenogénesis regeneración) PEZ CORALES LIBÉLULA VACA PLANARIAS Las plantas son seres pluricelulares que se pueden reproducir de forma sexual o asexual, la reproducción asexual puede realizarse por medio de esporas o tallos especializados ( bulbos, tubérculos y estolones). Escriba al frente de cada ejemplo su tipo de reproducción. a. Yuca. b. Fresa c. Ajo d. Zanahoria

4 Escriba en el ( ) el número correspondiente 1. Bipartición 2. Gemación 3. Esporulación ( ) Levadura ( ) Hongo ( ) Bacterias Escriba en el cuadro el número que corresponde al nombre de la parte de la flor. 1 - estambre 2 - cáliz 3 - polen 4 - pistilo 5- estigma El órgano reproductor femenino de la flor es: a. los estambres b. la antera c. el pistilo d. el estilo La flor tiene reproducción de tipo: a. asexual c. gemación d. sexual Preguntas de selección múltiple con única respuesta. La hormona que sirve para dar las características propias del varón como la barba, cambio de voz y la musculatura es la: a. Estradiol b. Estrógeno c. Testosterona d. Progesterona Son órganos genitales masculinos: a. Pene - Testículo - Epidídimo - Conductos Deferente Próstata b. Vagina - Útero - Ovarios - Trompas De Falopio c. Labios Mayores - Labios Menores Clítoris d. La Uretra - Meato Urinario - Eyaculación La gónada masculina: a. Ovulo b. Ovario c. Espermatozoide d. Testículos Las funciones de los testículos son: a. Formación de Espermatozoides b. Facilitar la Fecundación c. Producción de Hormona Testosterona

5 d. a y c son Correctas El carácter sexual primario se diferencia del carácter sexual secundario; porque el primario se caracteriza por: a. Desarrollo de las mamas. b. La presencia de gónadas c. Mayor desarrollo del tórax. d. Aumento del vello en la cara y axilas. Son órganos genitales femeninos: a. Pene - Testículo - Epidídimo - Conductos Deferente Próstata b. Vagina - Útero - Ovarios - Trompas De Falopio c. Labios Mayores - Labios Menores Clítoris d. La Uretra - Meato Urinario - Eyaculación 5. METODOLOGIA PROPIA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA. La comprensión es clave del estudio y se lleva a cabo mediante - La relación de los nuevos conceptos con conceptos que ya se posee. - La clasificación y organización en forma sistemática de los nuevos conocimientos. - La lectura y análisis de los textos. - Las palabras o conceptos que no entiendas los puedes buscar en el diccionario o en una enciclopedia. - Comprende los conceptos trabajados, nunca los memorices. - Subraya las palabras que consideres más importantes. - Puedes expresar gráficamente las diferentes ideas del tema tratado, por medio de un mapa conceptual, red de ideas o cuadros comparativos. 6. BIBLIOGRAFIA. - Interactivo. Ciencias 5. Editorial Santillana - Caminos del saber 5. Editorial Santillana

6 5

los funcionamientos generales de la reproducción en los seres vivos.

los funcionamientos generales de la reproducción en los seres vivos. COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 12 Mes 06 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los funcionamientos generales de la reproducción en los seres vivos. PERIODO: II

Más detalles

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN La reproducción es una cualidad de los seres vivos que asegura su supervivencia a lo largo del tiempo. Es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes

Más detalles

PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL

PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL Definición de Reproducción: Es la función por la cual los individuos progenitores dan lugar a nuevos individuos, parecidos a ellos, llamados descendientes. Existen

Más detalles

TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN

TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN 1. La reproducción La capacidad de reproducción es la cualidad fundamental de los seres vivos. Tipos de reproducción Asexual Reproducción elemental. Se generan copias idénticas Sexual

Más detalles

cuestionario ASIGNATURA: BIOLOGIA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 8

cuestionario ASIGNATURA: BIOLOGIA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 8 MARCA CON UNA X LA RESUESTA CORRECTA. Cuál de las siguientes estructuras es el órgano usado para la reproducción sexual en las plantas angiospermas? A. Bulbos por poseer hojas carnosas B. Estolones por

Más detalles

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN TEMA 4: PUNTO 1º LA REPRODUCCIÓN Es la función por la cual los individuos progenitores dan lugar a nuevos individuos, parecidos a ellos, llamados descendientes.

Más detalles

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN TEMA 4: PUNTO 1º LA REPRODUCCIÓN Es la función por la cual los individuos progenitores dan lugar a nuevos individuos, parecidos a ellos, llamados descendientes.

Más detalles

Portal educativo. Visítanos desde

Portal educativo. Visítanos desde Portal educativo. Visítanos desde www.mastiposde.com UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN * La reproducción asexual * La reproducción sexual en animales * Diversidad en la reproducción sexual * Reproducción sexual

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 2 A B. Figuras Geométricas

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 2 A B. Figuras Geométricas COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 25 Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca de algunas propiedades de objetos de dos y tres dimensiones. DOCENTE: Alexandra Alzate

Más detalles

Raúl García Rincón. I.E.S. Renacimiento Madrid

Raúl García Rincón. I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón I.E.S. Renacimiento Madrid La reproducción La reproducción es la función por la cual los individuos, progenitores dan lugar a nuevos individuos, parecido a ellos, denominados descendientes.

Más detalles

La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los que mueren.

La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los que mueren. 1. LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los que mueren. La reproducción es la función por la cual los seres vivos

Más detalles

PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGIA GRADO UNDECIMO PRIMER PERIODO 2016 TIPOS DE REPRODUCCION

PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGIA GRADO UNDECIMO PRIMER PERIODO 2016 TIPOS DE REPRODUCCION PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGIA GRADO UNDECIMO PRIMER PERIODO 2016 INDICADORES TIPOS DE REPRODUCCION Describe las formas de reproducción que permiten la perpetuación de las especies, ubicando al ser humano

Más detalles

Tubérculos. Bulbos. Estolones. Rizomas

Tubérculos. Bulbos. Estolones. Rizomas A Bipartición Gemación Esporulación Núcleo se divide en dos núcleos idénticos, luego la célula se divide en dos células iguales. El núcleo se divide en dos, uno se desplaza en la membrana en donde se forma

Más detalles

La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.

La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado. La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado. Con la reproducción, los progenitores, o padres, originan nuevos individuos

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA DOCENTE: JOSÉ ROMÁN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

La función de reproducción

La función de reproducción UNIDAD 07 La función de reproducción 1. La función de reproducción 2. La reproducción asexual 3. La reproducción sexual 4. Ciclos vitales 1. La función de reproducción La reproducción es la capacidad de

Más detalles

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES 1 1. La reproducción. La reproducción es la función en la que los seres vivos producen nuevos individuos parecidos a ellos. Reproducción Axesual Sexual Gemación

Más detalles

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos?

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos? MATERIA: BIOLOGÏA. GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA. Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: 2016-2017 Nombre del alumno: TEMA 1: LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN. 1.- Qué

Más detalles

Es el cálculo de las cantidades de reactivos y productos de una reacción química. Información cuantitativa de las ecuaciones químicas balanceadas

Es el cálculo de las cantidades de reactivos y productos de una reacción química. Información cuantitativa de las ecuaciones químicas balanceadas PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 12 Mes 06 Año 2015 PERIODO: II COLEGIO BETHLEMITAS META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión respecto a la manera de cómo reaccionan los compuestos químicos inorgánicos para

Más detalles

2. IDENTIFICACIÓN DE TÓPICOS: - sistemas de control. 3. Desarrollo conceptual SISTEMA NERVIOSO

2. IDENTIFICACIÓN DE TÓPICOS: - sistemas de control. 3. Desarrollo conceptual SISTEMA NERVIOSO Fecha: PLAN DE REFUERZO Dia 27 Mes 03 Año 2015 PERIODO: I COLEGIO BETHLEMITAS META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca del funcionamiento del sistema nervioso y el sistema endocrino y su interrelación

Más detalles

PLAN DE REFUERZO. Día 25 Mes 3 Año NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 3º A B C. Ángulos.

PLAN DE REFUERZO. Día 25 Mes 3 Año NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 3º A B C. Ángulos. COLEGIO BETHLEMITAS Fecha: PLAN DE REFUERZO Día 25 Mes 3 Año 2.015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de la clasificación de ángulos y de triángulos. DOCENTE: Alexandra Alzate Correa PERIODO:

Más detalles

BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC.

BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC. BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC. EN BIOLOGÍA REPRODUCCIÓN ANIMAL Unidad 5: Anatomía y fisiología animal Sesión

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: N GRADO: 4 A B

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: N GRADO: 4 A B Fecha: PLAN DE REFUERZO Dia 25 Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSIÓN: La estudiante desarrolla comprensión acerca de la teoría de números con los números naturales. DOCENTE: Alexandra Alzate Correa Nora

Más detalles

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO. COLEGIO PARA ADULTOS COMFAMILIAR DE NARIÑO Res. 325 de Junio 25 de 2003 SEM Pasto

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO. COLEGIO PARA ADULTOS COMFAMILIAR DE NARIÑO Res. 325 de Junio 25 de 2003 SEM Pasto CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO COLEGIO PARA ADULTOS COMFAMILIAR DE NARIÑO Res. 325 de Junio 25 de 2003 SEM Pasto Docente: ALEJANDRO DELGADO Fecha: Asignatura: Biología ESTUDIANTE: CICLO INTEGRADO:

Más detalles

COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS

COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. La reproducción

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS

LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS CARMELITAS MISIONERAS PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PASTO GUÍA DE AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE PERIODO I GUÍA A ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOMBRE: GRADO: OCTAVO FECHA:

Más detalles

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES La mayoría de los animales se reproducen sexualmente. Proceso en tres etapas: Formación de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario. 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE

Más detalles

2. La reproducción asexual en unicelulares.

2. La reproducción asexual en unicelulares. MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. NOMBRE: 7. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS 1. La función de reproducción. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir,

Más detalles

Unidad 4. REPRODUCCIÓN.

Unidad 4. REPRODUCCIÓN. Unidad 4. REPRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN. La reproducción es la función por la cual los progenitores dan lugar a nuevos individuos llamados descendientes. Hay dos tipos de reproducción: Asexual: tiene la ventaja

Más detalles

I Parte. Selección única. (4 puntos) Leo cada enunciado y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

I Parte. Selección única. (4 puntos) Leo cada enunciado y marco con una equis (X) la respuesta correcta. Trimestre: I Nombre: Prueba: Ciencias 5 Puntos obtenidos: Valor: 40 puntos Tema: Sistema reproductor Objetivos específicos: Ubicar los órganos reproductores masculino y femenino. Conocer la función que

Más detalles

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS LA REPRODUCCIÓN Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una caracteríscca común de todas las formas de vida conocidas. Favorece

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ AREA DE CIENCIAS NATURALES - BIOLOGIA / GRADO OCTAVO ACTIVIDADES DE APOYO 2016 // SEGUNDO PERIODO NOMBRE: CURSO: JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS

Más detalles

NOMBRE: FECHA:

NOMBRE: FECHA: ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO NOMBRE: FECHA: 06-02-17 ESTÁNDAR: explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios

Más detalles

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS LA REPRODUCCIÓN Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Favorece

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 4 A B LOS FRACCIONARIOS

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 4 A B LOS FRACCIONARIOS COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia Mes 06 Año 0 META DE COMPRENSIÒN: La estudiante desarrolla comprensión acerca de las operaciones básicas entre fraccionarios heterogéneos DOCENTE: Alexandra

Más detalles

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO Las funciones de reproducción Tema 3 IES ZOCO 5. REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LOS ANIMALES La reproducción asexual se da en algunos animales invertebrados. Dos formas diferentes: gemación y escisión o fragmentación.

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema La reproducción Es la función por la cual los individuos

Más detalles

EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO En la mujer, el sistema reproductor está formado por los ovarios, las trompas de falopio, el útero y la vulva.

EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO En la mujer, el sistema reproductor está formado por los ovarios, las trompas de falopio, el útero y la vulva. Sabías que la reproducción humana es un proceso? En la primera etapa se forman los gametos. Y sabes dónde se forman los gametos? Pues en el sistema reproductor. En una segunda etapa, los gametos deben

Más detalles

GUINV014B2-A16V1. Sistemas que dan vida

GUINV014B2-A16V1. Sistemas que dan vida GUINV014B2-A16V1 Sistemas que dan vida Objetivos: Identificar la estructura y función del sistema reproductor masculino y femenino. Contenidos: Sistema reproductor masculino. Sistema reproductor femenino.

Más detalles

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES ASPECTO DE LA CLASE PARTICIPATIVA. Hacer una ronda para Jugar al tingo tingo tango con un globo y una

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES ASPECTO DE LA CLASE PARTICIPATIVA. Hacer una ronda para Jugar al tingo tingo tango con un globo y una TEMA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES ASPECTO DE LA CLASE PARTICIPATIVA Hacer una ronda para Jugar al tingo tingo tango con un globo y una pregunta asignar dentro con respecto al tema, al estudiante

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO Resolución Departamental N de Diciembre 12 de 2000 CODIGO DANE NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO Resolución Departamental N de Diciembre 12 de 2000 CODIGO DANE NIT INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO Resolución Departamental N 10363 de Diciembre 12 de 2000 CODIGO DANE 105001006246 NIT 811.019.634-5 EDUCANDO EN LA RESPONSABILIDAD, EDUCAMOS PARA LA LIBERTAD PLAN DE

Más detalles

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN.

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. LOS SERES VIVO NOS REPRODUCIMOS PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. DESCENDIENTES O CRÍAS:SON LOS INDIVIDUOS QUE RESULTAN DE LA REPRODUCCIÓN. ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL EXISTEN DOS TIPOS

Más detalles

GUIA DE CIENCIAS NATURALES Nº 1. Sistema reproductor humano

GUIA DE CIENCIAS NATURALES Nº 1. Sistema reproductor humano FUNDACION CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN- COPIAPÓ 66 AÑOS, 1949 2015 Vivamos en Familia el Sueño Dorado de Madre Catalina, educando con Calidad desde el Amor y la Reparación GUIA DE CIENCIAS NATURALES

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 4. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. 6.

Más detalles

GUÍA LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS

GUÍA LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS GUÍA LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS La reproducción puede definirse como el fenómeno mediante el cual un ser vivo produce células o grupos de células que, al separarse de éste, se convierten directamente

Más detalles

GUINV014B2-A16V1. Guía: Sistemas que dan vida

GUINV014B2-A16V1. Guía: Sistemas que dan vida Biología GUINV014B2-A16V1 Guía: Sistemas que dan vida Biología - Segundo Medio Sección 1 Observando y reflexionando Actividad A En conjunto con tu compañero(a), analicen la siguiente imagen y completen

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

Biol. Guadalupe Vargas Licona M en C. Sergio Daniel Hernández Flores. Julio-Diciembre 2017

Biol. Guadalupe Vargas Licona M en C. Sergio Daniel Hernández Flores. Julio-Diciembre 2017 Biol. Guadalupe Vargas Licona M en C. Sergio Daniel Hernández Flores Julio-Diciembre 2017 Describir los procesos que se manifiestan en los seres vivos para comprender lo que sucede en su vida e Identificar

Más detalles

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos?

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos? MATERIA: BIOLOGÍA. GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA. Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: 2017-2018. Nombre del alumno: TEMA 1: LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN. 1.- Qué

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN Y APLAZADOS.

REQUERIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN Y APLAZADOS. REQUERIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN Y APLAZADOS. I. RECUPERACIÓN Y APLAZADOS 2015 ÁREA C.T.A. GRADO 2º MAESTRO(s) Bobadilla Quinteros, José Luis/Edilberto Quispe Ch. COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPOS TEMÁTICOS

Más detalles

TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56)

TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56) CIENCIAS NATURALES TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 2º ESO TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56) La reproducción es la capacidad que tienen todos los seres vivos de originar

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 7º A 2012 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE MARÍA LILY CARDONA ARENAS ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO

Más detalles

La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos.

La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. La reproducción La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Tipos de reproducción Asexual. Interviene un solo individuo o progenitor, a

Más detalles

DOCENTE EDILBERTO CARO ALVAREZ. 1. Diferencia mecanismos de reproducción sexual en plantas angiospermas y gimnospermas

DOCENTE EDILBERTO CARO ALVAREZ. 1. Diferencia mecanismos de reproducción sexual en plantas angiospermas y gimnospermas GRADO SEPTIMO GRUPO A B C DOCENTE EDILBERTO CARO ALVAREZ 1 TEMA INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Diferencia mecanismos de reproducción sexual en plantas angiospermas y gimnospermas 2. Explica procesos de reproducción

Más detalles

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS Diana Zulay Huertas Está Es una función que realizan los seres vivos que difiere de las otras, por que no es vital para el individuo, pero sí lo es para la especie. LA FUNCIÓN

Más detalles

VETERINARIA: Biología Animal y Vegetal TEMA 3 TEMA 3

VETERINARIA: Biología Animal y Vegetal TEMA 3 TEMA 3 TEMA 3 3.- REPRODUCCIÓN. Tipos de reproducción: asexual y sexual. Partenogénesis. Significado adaptativo de los diferentes patrones reproductivos. DESARROLLO. Ciclos biológicos. Desarrollo larvario y metamorfosis.

Más detalles

Profesora: Quiencke Roxana 01/12/2015

Profesora: Quiencke Roxana 01/12/2015 ACTIVIDADES COMPENSATORIAS Biología 2 B Colegio José Hernández Profesora: Quiencke Roxana 01/12/2015 Las actividades compensatorias son un recurso para aquellos alumnos que deban acreditar la materia en

Más detalles

APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO

APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO Aparato Reproductor Femenino Cambios Sexuales Secundarios Desarrollo Femenino Genitales Externos Conjunto de estos órganos se denomina vulva: Se compone de los

Más detalles

CAMBIOS EN LA PUBERTAD

CAMBIOS EN LA PUBERTAD CAMBIOS EN LA PUBERTAD OBJETIVO Identificar los principales cambios biológicos visibles y conductuales que ocurren durante la pubertad QUÉ ME ESTÁ PASANDO? Has observado algún cambio físico en tu cuerpo?

Más detalles

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis REPRODUCCIÓN HUMANA A pesar que nuestra forma de reproducción es muy similar a la de los demás mamíferos, en los seres humanos se presentan particularidades morfológicas, fisiológicas y comportamentales

Más detalles

COLEGIO VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL MUNICIPIO SAN JOSE DE CUCUTA - NORTE DE SANTANDER RESOLUCION N

COLEGIO VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL MUNICIPIO SAN JOSE DE CUCUTA - NORTE DE SANTANDER RESOLUCION N AREA CIENCIAS NATURALES GRADO 4 TALLER DE NIVELACIÒN Y REFUERZO PERIODO II 1 ESTUDIANTE PROFESOR KATHERINE MELO RAMIREZ Realizar el siguiente taller de nivelación con mucho orden, letra legible, evite

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIOS CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES. Páginas 68 y 69 de un proyecto.

CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIOS CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES. Páginas 68 y 69 de un proyecto. CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIOS CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES TEMA LIBRO Reproducción en plantas. Páginas 43 a 50 Reproducción sexual en animales. Páginas 51 a 53 Otros seres vivos

Más detalles

NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 7ºA

NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 7ºA COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO PERIODO: II Fecha: Dia 1 Mes 06 Año 015 META DE COMPRENSIÓN: Desarrollarán comprensión acerca de las operaciones en los números Racionales y sus diversas formas de

Más detalles

La función de reproducción de los seres vivos

La función de reproducción de los seres vivos La función de reproducción de los seres vivos 1. Identificación Área: Ciencias de la Naturaleza (Ciencias de la vida) SC 04: La función de reproducción de los seres vivos Resumen: En esta Unidad Didáctica

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 9ºA

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 9ºA COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 12 Mes 06 Año 2015 META DE COMPRESIÓN: La estudiante desarrolla comprensión para aplicar las relaciones de semejanza entre figuras geométricas con base en

Más detalles

3. DESARROLLO CONCEPTUAL NÚMEROS FRACCIONARIOS. Cuando la fracción se utiliza para comparar cantidades de la misma magnitud, se dice que es una razón.

3. DESARROLLO CONCEPTUAL NÚMEROS FRACCIONARIOS. Cuando la fracción se utiliza para comparar cantidades de la misma magnitud, se dice que es una razón. COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO PERIODO: III Fecha: Dia 11 Mes 09 Año 2015 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca de las operaciones con números fraccionarios, decimales y sus diversas

Más detalles

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 1 1. La reproducción. La reproducción de las plantas sirve para asegurar su continuidad en el planeta. Las plantas presentan dos tipos de reproducción: a. Reproducción

Más detalles

REPRODUCCION, GAMETOGENESIS Y FECUNDACION

REPRODUCCION, GAMETOGENESIS Y FECUNDACION Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programa de Bachillerato Universidad de Chile REPRODUCCION, GAMETOGENESIS Y FECUNDACION CLASE I 03/05/10 Ricardo Fuentes Definición de ser vivo La Biología tiene por

Más detalles

Las funciones de reproducción

Las funciones de reproducción Las funciones de reproducción Reproducción celular Reproducción de los organismos Reproducción celular Teoría celular: Toda célula procede de otra célula. En los organismos unicelulares la reproducción

Más detalles

La reproducción de los seres vivos

La reproducción de los seres vivos La reproducción de los seres vivos La reproducción es una de las funciones básicas que define a la vida y a todo ser vivo. Todo ser vivo intenta auto perpetuarse, es decir producir individuos similares,

Más detalles

PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA-BIOLOGÍA

PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA-BIOLOGÍA PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA-BIOLOGÍA GUÍA DE: BIOLOGÍA II: LA VIDA EN LA TIERRA II REQUISITOS PARA ENTREGAR LA GUÍA DE ESTUDIO: El portafolio de evidencias deberá ser

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 7ºA

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 7ºA COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 25 Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca la medición, construcción y clasificación de ángulos y polígonos. DOCENTE: Lina Mariela

Más detalles

ACTIVIDADES DE INICIO

ACTIVIDADES DE INICIO FUNCIONES VITALES III. LA REPRODUCCIÓN 1º LA REPRODUCCIÓN 1.1 LA REPRODUCCIÓNEN LOS ORGANISMOS UNICELULARES 1.2 LA REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES 1.3 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES ACTIVIDADES DE INICIO

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS ACTIVIDAD UNO: Observa una flor completa ( de cayena o de azucena ) e identifica en ella sus partes externas. Puedes utilizar otro tipo de flor semejante a la del

Más detalles

REPRODUCCIÓN. Esponja en gemación

REPRODUCCIÓN. Esponja en gemación REPRODUCCIÓN Una de las características más importantes de los seres vivos es su capacidad de reproducirse, es decir, formar nuevos organismos a partir de uno o dos progenitores, esta característica les

Más detalles

TALLER DE NIVELACION 4 PERIODO

TALLER DE NIVELACION 4 PERIODO Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Grado: SEXTO Profesor: Wilmer Acevedo Gómez. Jornada: Tarde. Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Lea cuidadosamente y selecciona la respuesta

Más detalles

CLASIFICA LOS SERES VIVOS

CLASIFICA LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

2. Sabemos que la reproducción y la reproductividad son conceptos distintos. A qué se refiere el término reproductividad?

2. Sabemos que la reproducción y la reproductividad son conceptos distintos. A qué se refiere el término reproductividad? I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. En nuestra sociedad es común que los padres procuren que sus hijas sean bonitas, tiernas y delicadas, y que sus hijos varones sean fuertes, valientes e intrépidos.

Más detalles

Licenciatura en Nutrición Primer año Anatomía Módulo 17

Licenciatura en Nutrición Primer año Anatomía Módulo 17 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Primer año Anatomía Módulo 17 1 MODULO 17: SISTEMA REPRODUCTOR OBJETIVOS - Reconocer los órganos principales y secundarios del Sistema

Más detalles

Reproducción: Es el proceso o mecanismo mediante el cual los organismos producen descendencia, es decir, seres semejantes a ellos.

Reproducción: Es el proceso o mecanismo mediante el cual los organismos producen descendencia, es decir, seres semejantes a ellos. IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO J M CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA GUÍA DE TRABAJO GRADO 7 LICENCIADA: MARGARITA MARTÍNEZ A. Estudiante: Grado 70 Fecha LOGROS: Determinar y comparar

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Guía de Biología II. Clave 507. Plan de estudios 2014

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Guía de Biología II. Clave 507. Plan de estudios 2014 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS Guía de Biología II Clave 507 Plan de estudios 2014 Esta guía te será de gran utilidad en el estudio de Biología II, es importante

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE:

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: desarrolla comprensión acerca de las estructuras que cumplen funciones vitales en los organismos y explica las adaptaciones

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Ciencias y Tecnología Nivel: 7º año básico Guía de Estudio de Biología REPRODUCCIÓN HUMANA Nombre: Curso:

Más detalles

Tema 8. Los aparatos reproductores A.- Anatomía de los aparatos reproductores masculino y femenino. B.- Fisiología del aparato reproductor masculino.

Tema 8. Los aparatos reproductores A.- Anatomía de los aparatos reproductores masculino y femenino. B.- Fisiología del aparato reproductor masculino. Tema 8. Los aparatos reproductores A.- Anatomía de los aparatos reproductores masculino y femenino. B.- Fisiología del aparato reproductor masculino. -La producción de espermatozoides. C.- Fisiología del

Más detalles

Reproducción. Objetivos. Introducción. Desarrollo. Palabras clave. Biología Unidad 15. Reproducción

Reproducción. Objetivos. Introducción. Desarrollo. Palabras clave. Biología Unidad 15. Reproducción Biología Unidad 15 Reproducción Objetivos Conocer las características de la reproducción sexual y asexual. Aprender las características generales de la división celular por mitosis y meiosis. Introducción

Más detalles

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales. 1. La célula. Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 10º

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 10º COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 5 Mes 03 Año 015 META DE COMPRENSIÒN: La estudiante desarrolla comprensión acerca de la estimación y calculo en distribuciones estadísticas de las medidas

Más detalles

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Cuáles son los aspectos de la sexualidad? Cómo se relacionan con las etapas de la vida? Sexualidad Humana Incluye Aspecto Físico

Más detalles

LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES

LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES 16 LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES 16.1. LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL EN LOS ANIMALES Al igual que has estudiado los distintos tipos de aparatos digestivos y circulatorios en los animales,

Más detalles

Aparato Reproductor Masculino

Aparato Reproductor Masculino Aparato Reproductor Masculino Si existe una característica común a todos los organismos, esa es la capacidad de reproducirse para perpetuar la especie. Para sobrevivir, cada especie requiere que sus miembros

Más detalles

A. RESPONDEMOS LOS SIGUIENTES INTERROGANTES

A. RESPONDEMOS LOS SIGUIENTES INTERROGANTES TEMA 2 : TIPOS DE REPRODUCCION INDICADORES Describe las formas de reproducción que permiten la perpetuación de las especies, ubicando al ser humano en su contexto reproductivo. A. RESPONDEMOS LOS SIGUIENTES

Más detalles

Tema 4: La Reproducción

Tema 4: La Reproducción Tema 4: La Reproducción RESUMEN PÁGINA 65 Lectura Inicial La bióloga Amanda Vicent es la mayor experta en el hipocampo, o caballito de mar, y la primera persona que ha estudiado la reproducción y el comportamiento

Más detalles

3.- Escribe V si es verdadero y F si es falso.

3.- Escribe V si es verdadero y F si es falso. 1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 2.- Escribe E si el enunciado se refiere a la descripción de un espermatozoide u O si se refiere al óvulo. 3.- Escribe V si

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: JUAN FERNANDO RAIGOZA S TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACIÓN

Más detalles

Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula

Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales Según el número de células que tengan,

Más detalles

CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL. Nombre: Curso: Fecha:

CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL. Nombre: Curso: Fecha: Colegio San Marcos Apóstol Ciencias Naturales 7º Años / UTP II 2018 CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL Nombre: Curso: Fecha: OA: Retroalimentar contenidos tratados durante el segundo semestre.

Más detalles

EL APARATO REPRODUCTOR

EL APARATO REPRODUCTOR - ediante la función de reproducción el ser vivo origina otros seres vivos semejantes que permitan la continuidad de la especie F X X - on gametos o células reproductoras - espermatozoides: producidos

Más detalles