PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS"

Transcripción

1 Estado del tiempo BOLETÍN METEOROLÓGICO Nro PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Miércoles 21 de febrero de 2018 Miércoles 21 de febrero de 2018 Jueves 22 de febrero de 2018 Tarde Noche 12h00 24h00 Temperatura Máxima Humedad Relativa Estado del tiempo Madrugada Mañana 00h00 12h00 Temperatura Humedad Relativa Mínima Ocasional parcial nublado a nublado, lluvias. Probable tormenta eléctrica aislada 31 C Precipitación (Probabilidades) % Viento Predominante Nublado, lluvias dispersas. 22 C Precipitación (Probabilidades) % Viento predominante 80% SW-NW 1 3 m/s 80% S-SE 1 2 m/s Índice de Confort (HI) 33 C Estado del tiempo Jueves 22 de febrero de 2018 Viernes 23 de febrero de 2018 Tarde Noche 12h00 24h00 Madrugada Mañana Tarde Noche 00h00 24h00 Temperatura Humedad Relativa Estado del Temperaturas Humedad Relativa Máxima tiempo Extremas Ocasional parcial nublado a nublado, lluvias. 31 C % Nublado variando a parcial nublado, lluvias dispersas. 32 C 23 C % Precipitación (Probabilidades) Viento Predominante Precipitación (Probabilidades) Viento predominante 70 % 70 % NW 1 3 m/s SE-W 1 2 m/s Índice de Confort (HI) 33 C Índice de Confort (HI) 34 C (*) Índice de confort (HI): es una medida referente de cuánto calor se siente cuando la humedad relativa (HR) se añade a la temperatura real del aire.

2 SENSACIÓN TÉRMICA ( C) Sensación Térmica ( C) PRONÓSTICO ÍNDICE DE CONFORT Febrero DÍAS Alto Peligro Peligro Alta Precaución Precaución

3 1. Precipitación: Análisis de la situación actual Precipitación acumulada 20/02/2018 Desde las 07h00 del martes 20 de febrero 2018 hasta las 07h00 del miércoles 21 de febrero del 2018, se registraron precipitaciones de intensidad débil a fuerte en toda la ciudad de Guayaquil, siendo la de mayor intensidad hacia el Norte, en la estación EMA Montebello con 32.9 mm.. ESTACIÓN últimas 24 horas (mm) ESTACIÓN últimas 24 horas (mm) PVA Parque Metropolitano 17.3 EMA Montebello 32.9 PVA Mucho Lote 30.9 PVA Nueva Prosperina 12.8 UEES 25.0 EMA Facultad CCNN (UG) 28.3 Aeropuerto (DAC) 22.0 EMA Durán 9.7 EMA Puerto Hondo 5.9 PVA El Cisne PVA Isla Trinitaria 8.0 PVA Guasmo Norte 15.0 INOCAR 2.8 EMA Songa 21.1 INDULAC 5.6 T: Trazas, precipitaciones menores a 0.1 mm; N/D: No disponible; E/M: Estación en mantenimiento. EMA: Estación meteorológica automática; PVA: Pluviómetro automático

4 mm 600 PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN GUAYAQUIL FEBRERO 2018 Normal Febrero AEROPUERTO (DAC) INOCAR PUERTO HONDO INDULAC Estaciones Normales correspondientes a AEROPUERTO (DAC) e INOCAR , EMA PUERTO HONDO e INDULAC

5 mm mm PRECIPITACIÓN DIARIA GUAYAQUIL FEBRERO Días INDULAC PVA PARQUE METROPOLITANO EMA MONTEBELLO PVA MUCHO LOTE PVA NUEVA PROSPERINA UEES EMA FACULTAD CCNN (UG) PRECIPITACIÓN DIARIA GUAYAQUIL FEBRERO Días AEROPUERTO DAC EMA DURAN EMA PUERTO HONDO PVA EL CISNE 2 PVA EL GUASMO NORTE PVA ISLA TRINITARIA INOCAR EMA SONGA

6 2. Temperaturas: República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Temperatura Máxima Absoluta Guayaquil ( C) 20/02/2018 Desde las 07H00 hasta las 19H00 del martes 20 de febrero del 2018, la máxima temperatura se registró en la estación EMA Puerto Hondo con 32.1 C. ESTACIÓN Temperatura Max. ( C) ESTACIÓN Temperatura Max. ( C) EMA Montebello 31.0 Facultad CCNN (UG) 31.3 Aeropuerto (DAC) 30.7 EMA Durán 30.8 EMA Puerto Hondo 32.1 INOCAR 31.1 EMA Songa 29.9 E/M: Estación en Mantenimiento; N/D: No Disponible

7 República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Temperatura Mínima Absoluta Guayaquil ( C) 21/02/2018 Desde las 19H00 del martes 20 de febrero hasta las 07h00 del miércoles 21 de febrero del 2018, la temperatura más baja se registró en la estación EMA Songa con 23.3 C. ESTACIÓN Temperatura Min. ( C) ESTACIÓN Temperatura Min. ( C) EMA Montebello 23.6 Facultad CCNN (UG) 24.3 Aeropuerto (DAC) 24.2 EMA Durán 23.8 EMA Puerto Hondo 23.7 INOCAR 24.0 EMA Songa 23.3 E/M: Estación en Mantenimiento, N/D: No Disponible

8 TEMPERATURA ( C) Registro de Temperatura Diaria ESTACIÓN: GUAYAQUIL (AEROPUERTO) FEBRERO DÍAS T. MAX. ABS. T. MAX. MED. T. MIN. ABS. T. MIN. MED. T. MAX. DIARIA T. MIN. DIARIA Elaborado por: Ing. José González Ing. Jefferson Lucas Revisado por: Ing. Raúl Mejía El Boletín Meteorológico de Guayaquil se realiza gracias a la colaboración de: Dirección de Aviación Civil (DAC) Universidad de Guayaquil (UG) Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR) GEOSERVICIOS COE MONTEBELLO SGR SONGA INDULAC Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán. M.I. Municipalidad de Guayaquil. Para revisar boletines publicados anteriormente puede visualizarlos AQUÍ en la carpeta GUAYAQUIL/DIARIO

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de 2018 1. Pronóstico Meteorológico: PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Jueves

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2016- N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Miércoles

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del 2017 1. Pronóstico Meteorológico: Nublado con claros, bruma. PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del 2017 1. Pronóstico Meteorológico: Parcial nublado a nublado, lloviznas aisladas. PRONÓSTICO

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00 BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2016- N 072 Guayaquil, Sábado 12 de Marzo de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016 BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sabado

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del jueves 5 de

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 334 Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015 Análisis de la situación actual Desde las

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del jueves 12

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015 mm www.inamhi.gob.ec Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 288 Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015 Análisis de la situación

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del domingoo 19 de

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 098 Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015 Análisis de la situación actual Desde las

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Para Guayaquil y sus alrededores Válido desde las 13h00 del Martes 11 de marzo de

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Para Guayaquil y sus alrededores Válido desde las 13h00 del Martes 11 de marzo de Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES Guayaquil, Martes 11 de marzo de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del lunes 10 de

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año IV- N 5 Guayaquil, Mayo 2016

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año IV- N 5 Guayaquil, Mayo 2016 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año IV- N 5 Guayaquil, Mayo 2016 1. PRECIPITACIÓN República del Ecuador Instituto Nacional

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del martes

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS 1. PRECIPITACIÓN ALREDEDORES Boletín Mensual Año III- N 1 Guayaquil, Enero 2015 Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 237

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 237 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 237 Guayaquil, Viernes 29 de agostode 2014 Análisis de la situación actual Desde las

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Sábado 04 de Octubre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del viernes 03

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Martes 2 de Diciembre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del lunes 1 de

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 254

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 254 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 254 Guayaquil, Lunes 15 de Septiembre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las

Más detalles

BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES

BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año II- N 10 Guayaquil, Octubre 2014 1. PRECIPITACIÓN. Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

MEDIA ACOTADA NOVIEMBRE 2014 UNIVERSITARIA(UG) INOCAR ESTACIÓN. Figura 1: Lluvia Diaria Guayaquil

MEDIA ACOTADA NOVIEMBRE 2014 UNIVERSITARIA(UG) INOCAR ESTACIÓN. Figura 1: Lluvia Diaria Guayaquil Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año II- N 11 Guayaquil, Noviembre 2014 1. PRECIPITACIÓN. Durante el mes de Noviembre

Más detalles

Figura 1. Precipitación acumulada Enero 2014 (Guayaquil)

Figura 1. Precipitación acumulada Enero 2014 (Guayaquil) Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Boletín Mensual Año II- N 1. Guayaquil, Enero 2014 1. PRECIPITACIÓN. Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016 Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016 Entre el sábado 30 y domingo 31de agosto se tendrá el desplazamiento de una vaguada, la cual generará sobre el territorio salvadoreño, lluvias aisladas

Más detalles

CONDICIONES METEOROLÓGICAS

CONDICIONES METEOROLÓGICAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS 17 de Enero del 2013 22 agosto 2011 SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE ACTÚAN EN EL ECUADOR ALTA DEL CARIBE ZCIT ENOS PERTURBACIONES AMAZONICAS VAGUADA DEL SUR ALTA DEL PACÍFCO SUR 22

Más detalles

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 10 al martes 16 de enero de La Paz, 9 de enero de 2018

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 10 al martes 16 de enero de La Paz, 9 de enero de 2018 SENAMHI Embalses de La Paz Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 10 al martes 16 de enero de 2018 La Paz, 9 de enero de 2018 Pronóstico meteorológico para el periodo miércoles 10 al martes

Más detalles

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 14 al martes 20 de febrero de La Paz, 13 de febrero de 2018

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 14 al martes 20 de febrero de La Paz, 13 de febrero de 2018 SENAMHI Embalses de La Paz Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 14 al martes 20 de febrero de 2018 La Paz, 13 de febrero de 2018 Pronóstico meteorológico para el periodo miércoles 14

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA CONDICIONES ATMOSFERICAS EN LA CUENCA DEL PACIFICO ECUATORIAL Por: Ing. Homero Jácome E. GUAYAQUIL ECUADOR

Más detalles

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 7 al martes 13 de marzo de La Paz, 6 de febrero de 2018

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 7 al martes 13 de marzo de La Paz, 6 de febrero de 2018 SENAMHI Embalses de La Paz Pronóstico de precipitaciones para el periodo miércoles 7 al martes 13 de marzo de 2018 La Paz, 6 de febrero de 2018 Pronóstico meteorológico para el periodo del miércoles 7

Más detalles

ACTUALIDAD AGRO-CLIMÁTICA

ACTUALIDAD AGRO-CLIMÁTICA Weather Wise INFORME DIARIO Elaborado: Martes 03 de Diciembre del 2013. Meteorólogo: Matías Bertolotti Adaptado por Weather Wise Weather Wise Argentina en el Canal Rural Jueves a las 08.30 a 9.00 horas

Más detalles

Boletín Nº 56. Fecha 23/10/2013. Contenido:

Boletín Nº 56. Fecha 23/10/2013. Contenido: Boletín Nº 56 Contenido: Puntos de interés especial: Mapa de cuantificación de focos de calor 2 Mapa de riesgo de incendios forestales 3 Pronóstico del tiempo para Santa Cruz y el Chaco 4 Pronostico del

Más detalles

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo martes 10 al lunes 16 de abril de La Paz, 9 de abril de 2018

SENAMHI. Embalses de La Paz. Pronóstico de precipitaciones para el periodo martes 10 al lunes 16 de abril de La Paz, 9 de abril de 2018 SENAMHI Embalses de La Paz Pronóstico de precipitaciones para el periodo martes 10 al lunes 16 de abril de 2018 La Paz, 9 de abril de 2018 Pronóstico meteorológico para el periodo martes 10 al lunes 16

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO METEOROLÓGICO PRONÓSTICO GENERAL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ EL pronóstico para el Departamento de Santa Cruz, nos presenta para éste fin de semana y gran parte de la próxima semana, días calurosos con

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº 1206 Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3.

Más detalles

REPORTE HIDRO-METEOROLÓGICO

REPORTE HIDRO-METEOROLÓGICO GOBIERNO REGIONAL DE LORETO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REPORTE HIDRO-METEOROLÓGICO SITUACIÓN METEOROLÓGICA Por la mañana cielo nublado, variando a nubes dispersas. Al mediodía despejado.

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 2016 PICHINCHA 7 Y 9 DE OCTUBRE 5to. PISO TELE FAX: 5 INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 16 1. PRECIPITACIÓN Análisis de

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 2016 PICHINCHA 307 Y 9 DE OCTUBRE 5to. PISO TELE FAX: 315 INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 16 1. PRECIPITACIÓN Análisis

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC. DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen

INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC. DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen Condiciones océano-atmosféricas registradas durante los meses de mayo y junio entre el

Más detalles

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Agosto 2012 Núm. 8 Agosto de 2012: el más cálido y seco. El mes de agosto de 2012 pasará a la historia de la meteorología de Alcalá

Más detalles

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Boletín N. 43/2017 La Paz 21/08/2017 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología BOLETÍN INFORMATIVO 22 al 24 de Agosto de 2017 PRONÓSTICO NACIONAL DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA PROPAGACIÓN O DISMINUCIÓN

Más detalles

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

Pronóstico Regional para el Valle de México y la Megalópolis

Pronóstico Regional para el Valle de México y la Megalópolis Pronóstico Regional para el Valle de México y la Megalópolis Ciudad de México a 03 de Mayo del 2017. No. Aviso: 245 Emisión: 10:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México,

Más detalles

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda del mes de diciembre Nº 1229 Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO CONTINUARÁN LAS CONDICIONES FRESCAS HASTA EL DÍA MIÉRCOLES EN LAS PRINCIPALES ZONAS AGRÍCOLAS DE SONORA El día de ayer la temperatura máxima fue de 34.2 C en la estación Casa Colorada del Distrito de Desarrollo

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

Boletín Meteorológico Trimestral de Tungurahua

Boletín Meteorológico Trimestral de Tungurahua Boletín Meteorológico Trimestral de Tungurahua N : 1 Estación Quisapincha Secretaría Nacional del Agua http://rrnn.tungurahua.gob.ec/ Ambato - Ecuador Estación Baños Abril - Junio - 2013 Índice Pág. PRESENTACIÓN

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SERMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO CONTINUARÁN LAS NOCHES Y MADRUGADAS FRESCAS EN LAS PRINCIPALES ZONAS AGRÍCOLAS DEL ESTADO El día de ayer la temperatura máxima fue de 22.8 C en la estación Casa Colorada del Distrito de Desarrollo Rural

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Junio 2012 Núm. 6 Junio fue muy cálido y llovió lo normal. El mes de junio de 2012 ha sido muy cálido, al registrar valores sensiblemente

Más detalles

1. Pronóstico meteorológico del período 24 al 26 Noviembre de 2017.

1. Pronóstico meteorológico del período 24 al 26 Noviembre de 2017. Pronósticos : 24 al 26 nov 2017 Monitoreo : 20 al 22 nov 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año VI Número 1 23/11/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas lecheras

Más detalles

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE MARZO

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE MARZO Originado por: INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE MARZO ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 07 de Abril 2017 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 07 de

Más detalles

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Variable de Riesgo: Hidrometeorológica, Volcánica y Forestal. Fecha: 27/02/2017 1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Regiones Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama

Más detalles

Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut.

Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut. Informe del Área de Agrometeorología del INTA Chubut 2017 Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut. Análisis del fenómeno ocurrido en la última semana de marzo afectando gran parte

Más detalles

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Variable de Riesgo: Hidrometeorológica, Volcánica, Forestal y Marejadas. Fecha/Hora: 25/02/2017 1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS SÁBADO 25 DE FEBRERO Regiones Arica

Más detalles

Interpretación n de datos meteorológicos

Interpretación n de datos meteorológicos Interpretación n de datos meteorológicos ONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES Los Pedroches. Pozoblanco (CO) Estación n meteorológica del IES Los Pedroches La estación meteorológica instalada (el 1 de octubre de

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera del mes de enero Nº 1243 Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen Se mantienen anomalías positivas de la temperatura del mar, disminución del oxígeno y fitoplancton

Más detalles

INFORME POST EVENTO. Informe post evento de los días 14 y 15 de marzo de 2018

INFORME POST EVENTO. Informe post evento de los días 14 y 15 de marzo de 2018 Informe post evento de los días 14 y 15 de marzo de 2018 Análisis Sinóptico El miércoles 14 de marzo en las primeras horas de la noche se registró el ingreso de una depresión atmosférica por el litoral

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 mayo de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente:

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO SE ESPERAN CONDICIONES MODERADAMENTE CÁLIDAS PARA LAS PRINCIPALES ZONAS AGRÍCOLAS DE SONORA El día de ayer la temperatura máxima fue de 39.6 C en la estación Casa Colorada del Distrito de Desarrollo Rural

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 1 Mayo 2013 Núm. 18 Mayo fue extremadamente frío y normal en precipitaciones El mes de mayo de 2013 pasará a la historia como el más

Más detalles

1. Pronóstico meteorológico del período 21 al 23 Febrero 2017.

1. Pronóstico meteorológico del período 21 al 23 Febrero 2017. Pronósticos ITH: 21 al 23 feb 2017 Monitoreo ITH: 16 al 19 feb 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año V Número 24 20/02/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 7 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 24 Agosto 2016 07:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud -.- -.- -.- -.- Fuente: Dirección Regional

Más detalles

Válido del 21 al 31 de julio del 2017

Válido del 21 al 31 de julio del 2017 Válido del 21 al 31 de julio del 2017 LOCALIDAD CANTA Alt. 2832 ms.n.m. Lon. 76º 37' Lat. 11º 27' CAJATAMBO Alt. 3350 ms.n.m. Lon. 76º59' W Lat. 10º28' S CAÑETE Alt. 50 ms.n.m. Lon. 76º 23' Lat. 13º 04'

Más detalles

CLIMATOLOGÍA DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO, MADRID. César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET)

CLIMATOLOGÍA DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO, MADRID. César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) CLIMATOLOGÍA DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO, MADRID César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) RESUMEN: La festividad de San Isidro Labrador se celebra el 15 de

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 4 Agosto 2016 Núm. 56 Agosto fue ligeramente frío y normal en precipitaciones. El mes de Agosto de 2016 ha registrado unas temperaturas

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014 CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014 SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERU SENAMHI ENERO 2014 TEMPERATURA MÍNIMA TEMPERATURA MÁXIMA

Más detalles

RESUMEN DEL CLIMA TEMPERATURA PROMEDIO

RESUMEN DEL CLIMA TEMPERATURA PROMEDIO RESUMEN DEL CLIMA TEMPERATURA: Según con lo analizado en las siguientes tablas y graficas el municipio de San Andrés Azumiatla cuenta con una temperatura promedio de 11.18 C, una máxima de 26. 27 C y una

Más detalles

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ Latitud Norte: 08º 57 32.3 Longitud Oeste: 72º01 13,8 DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ RADIACIÓN VELOCIDAD DEL HUMEDAD RELATIVA [%] SOLAR Max Min Media Max Min Media Rs [Mj/m2.h]

Más detalles

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA PARA INCENDIOS FORESTALES

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA PARA INCENDIOS FORESTALES 15 de Enero de 2013 REPORTE DE ALERTA TEMPRANA PARA INCENDIOS FORESTALES Este reporte es una compilación de la información que diversas organizaciones e instancias gubernamentales y civiles, nacionales

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETIN SEMANAL Nº DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

BOLETIN SEMANAL Nº DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC BOLETIN SEMANAL Nº 08-09 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing. Luis Gamarra Chavarry

Más detalles

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA:

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: Durante la presente temporada, tendremos condiciones estables hasta el día domingo 09,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 de agosto de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud N/A N/A N/A N/A Fuente: Dirección Regional

Más detalles

III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA 27 MARZO Por: Ing. Elizabeth Vélez. "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA 27 MARZO Por: Ing. Elizabeth Vélez. Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA Por: Ing. Elizabeth Vélez 27 MARZO 2015 CONCEPTOS BÁSICOS TIEMPO Y CLIMA METEOROLOGÍA.- Es la ciencia que estudia los fenómenos Meteorológicos que ocurren

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO Durante el fin de semana las temperaturas máximas superaron los 40 C en la mayoría del territorio Estatal y las temperaturas más altas se registraron el día domingo. El Distrito de Desarrollo Rural (DDR)

Más detalles

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012 RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012 Volumen 2, nº 5 Contenido: Introducción 2 Comentario Climático 2 ESTACIÓN AUTOMÁTICA METEOROLÓGICA FP-UNA Tabla 1. Datos de temperatura y humedad 3 Tabla 2. Clino 1971-2000

Más detalles

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña: Pronósticos ITH: 07 al 09 Feb 2017 Monitoreo ITH: 02 al 05 Feb 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año V Número 20 06/02/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL ENERO 2016

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL ENERO 2016 Originado por: INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL ENERO 2016 ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 10 de Febrero 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10

Más detalles

Ayer hubo tiempo seco. Las temperaturas máximas se ubicaron entre -4 y 3 C en el este y entre 3 y 12 C en el oeste.

Ayer hubo tiempo seco. Las temperaturas máximas se ubicaron entre -4 y 3 C en el este y entre 3 y 12 C en el oeste. Jueves 29 de Diciembre de 2011 ESTADOS UNIDOS Zona centro oeste para cultivos de maíz y soya: Ayer hubo tiempo seco. Las temperaturas máximas se ubicaron entre -4 y 3 C en el este y entre 3 y 12 C en el

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN)

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO Guayaquil-18-Junio-2013 CONDICIONES OCEANO-ATMOSFERICAS SE MANTIENEN CON VALORES NORMALES EN LA COSTA ECUATORIANA Esta reunión se llevó a cabo con

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe Punta Arenas, 23 Diciembre 2016 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS Regiones Andina y Amazónica INFORME de la semana del 25 de setiembre al 01 de octubre de 2017 PRONÓSTICO para la semana del 07 al 13 de octubre de 2017 SENAMHI/Manuel Aguilar

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE INFORME de la semana del 05 al 11 de setiembre de 2016 PRONÓSTICO para la semana del 17 al 23 de setiembre de 2016 www.senamhi.gob.pe /// 1 BOLETÍN

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO LA TORMENTA TROPICAL NEWTON OCASIONARÁ FUERTES LLUVIAS EN SONORA ENTRE LA NOCHE DEL MARTES Y EL DÍA MIÉRCOLES TORMENTA TROPICAL NEWTON Durante el día de ayer la temperatura máxima fue de 43.7 C en la estación

Más detalles

Decadal Nº 5 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 1 er decadal de OCTUBRE del 2011

Decadal Nº 5 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 1 er decadal de OCTUBRE del 2011 Decadal Nº 5 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 1 er decadal de OCTUBRE del 2011 Contenido 1. COMO SE DEBE UTILIZAR ESTE BOLETÍN. 2. CUADRO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS. Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya

Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS. Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya Viernes 27 de abril de 2012 ESTADOS UNIDOS Zona centro-oeste para cultivos de maíz y soya Ayer hubo chubascos en Michigan, Ohio y el este de Kentucky, que dejaron de 3 a 10 mm; cobertura 40%. El resto

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 5 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 20 Noviembre 2016 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Temprana Preventiva Alta Probabilidad para

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS SE ESPERA LA RECUPERACIÓN DE LAS TEMPERATURAS EN LAS PRINCIPALES ZONAS AGRÍCOLAS El día de ayer la temperatura máxima fue de 26.9 C en la estación Casa Colorada del Distrito de

Más detalles