Diciembre MSc. Ing. Joram Gil Lic. Mynor Morataya

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diciembre MSc. Ing. Joram Gil Lic. Mynor Morataya"

Transcripción

1 Diciembre 2008 MSc. Ing. Joram Gil Lic. Mynor Morataya

2 Objetivo del Proyecto Desarrollar una propuesta de Regulación Eléctrica para las zonas alejadas de las redes de Distribución Eléctrica y donde no está previsto su desarrollo en los actuales planes de Electrificación Rural.

3 Actores clave para el desarrollo del proyecto Energía sin Fronteras -EsF- Comisión Nacional de Energía Eléctrica NRECA International Fundación Solar Universidad Rafael Landívar Universidad del Valle Universidad de San Carlos Comisión Nacional de la Energía Centro Nacional de Energías Renovables Instituto Nacional de Electrificación -INDE-

4 Cobertura Actual del Sistema Nacional Interconectado.

5 Guatemala: Índice de electrificación por departamento. (Índice nacional = 85.1) 2006 Departamento Índice Departamento Índice Guatemala 99.5 Jutiapa 85.2 Sacatepéquez 98.9 Zacapa 84.0 Chimaltenango 95.4 Huehuetenango 83.6 Quetzaltenango 93.2 Jalapa 82.3 El Progreso 93.1 Escuintla 82.1 Totonicapán 90.3 Chiquimula 76.7 Sololá 88.4 Izabal 71.9 San Marcos 88.1 Quiché 70.7 Santa Rosa 87.9 Baja Verapaz 68.1 Suchitepéquez 87.0 Petén 52.7 Retalhuleu 87.0 Alta Verapaz 44.6 Fuente: INDE. El índice de electrificación

6 Pronóstico de Cobertura de Electrificación 100 Índice de Electrificación (a nivel de país) El El 10.2% 10.2% restante se se constituyen como como Zonas Zonas Rurales Aisladas, si si se se cumple cumple el el Pronóstico Fuente: INDE.

7 Definición y tipificación de las Zonas Rurales Aisladas La electrificación de Zonas Rurales Aisladas -ZRA- se distingue por las siguientes características: Densidad de carga baja: El número de conexiones por Km de línea de media tensión es relativamente bajo, debido a que la electrificación rural es llevada a cabo en grandes extensiones de territorio con hábitat disperso. La carga por conexión y el factor de carga de cada consumidor tienden a ser pequeños respecto a los de áreas urbanas. Esto es debido a que las demandas individuales de energías son generalmente bajas ya que los ingresos medios de una familia en estas áreas son generalmente más bajos que la media, además de la influencia en el consumo derivado del estilo de vida.

8 Costes por conexión y por kwh suministrado, altos: Los costos de instalación son crecientes con el aumento del aislamiento de los puntos a conectar. Los costos de operación y mantenimiento son mayores por la misma razón anterior. La densidad de carga, los costos de instalación y la normativa sobre mantenimiento, conducen a períodos de retorno de la inversión imposibles para la empresa inversora. Esta situación da lugar a que no sea interesante para las compañías eléctricas el suministro rural, que además, por razones sociales, debe tener una calidad de servicio similar al de zonas urbanas.

9 Departamentos con mayor ZRA ZRA Izabal Totonicapan Petén Huehuetenango San Marcos Chimaltenango Quetzaltenango Suchitepequez Quiché Alta Verapaz

10 Resumen del número de comunidades (ZRA) por Depto. Departamento Comunidades Pobreza %** Quiché Alta Verapaz Petén Huehuetenango San Marcos Chimaltenango Quetzaltenango Suchitepequez Izabal Totonicapan Zacapa Baja Verapaz El Progreso Jutiapa Chiquimula Sololá Jalapa Santa Rosa Escuintla Retalhuleu Total 809 ** Índice por Depto. (SEGEPLAN 2001)

11 Ubicación de las Zonas Rurales Aisladas Fuente INDE

12 Caracterización de la Demanda en ZRA

13 La caracterización consiste en una descripción de las microregiones en los aspectos de: localización, situación socioeconómica, infraestructura, información sobre el uso actual de la energía, evaluación de los recursos energéticos renovables locales y análisis de otros faltantes. En Guatemala Fundación Solar realizó una caracterización de la demanda en los departamentos que presentan la mayor cantidad de ZRA y por ende los menores índices de electrificación rural (Franja Transversal del Norte, Huehuetenango, Quiché y Alta Verapaz)

14 Proyecto GVEP Provisión de Servicios Energéticos para la Reducción de la Pobreza en la Franja Transversal del Norte, Guatemala, C.A. El proyecto realizado por Fundación Solar identificó: 1. La demanda en productos sustitutos e inferiores a la energía eléctrica. 2. Las opciones tecnológicas para la provisión de energía (solar fotovoltaica, hidráulica, eólica, biomasa y de derivados del petróleo) 3. Los recursos naturales aprovechables para la generación de energía. 4. Los usos productivos de la energía para la reducción de la pobreza.

15 De acuerdo al proyecto se proponen tecnologías para responder a las demandas comunitarias energéticas, a saber: i) estufas mejoradas y bosques energéticos; ii) turismo sostenible; iii) bombeo solar y tratamiento de agua para consumo humano y riego por goteo; iv) empresas de servicio de energía a través de una estación de carga solar de baterías; v) reconversión de puestos de salud en centros de salud en los centros de convergencia; vi) empresas rurales de telefonía; vii) micro centrales hidroeléctricas a filo de agua; viii) telesecundaria y centro de computación y ix) cadenas productivas.

16 Ubicación Geográfica de las ZRA investigadas en la Franja Transversal del Norte Ixcán Quiché Barillas, Huehuetenango Fray Bartolomé de las Casas Alta Verapaz San Luis Petén Chahal Alta Verapaz

17 Demanda de energía estimada en las ZRA Se identificó principalmente el potencial de energía renovable. Tanto las fuentes primarias como secundarias. Existe potencial para el uso de diversas fuentes de energía renovable. Sin embargo, no todos los tipos de energía son aplicables a todos los municipios de la Franja Transversal del Norte y por ende a todo el país. Demanda en Aplicaciones Sociales y Productivas de la Energía Renovable Iluminación Bombeo de agua Tele-secundaria Refrigeración de vacunas Refrigeración productiva Comunicación Servicio de Internet

18 Datos Cuantitativos de Demanda de energía estimada en las ZRA Demanda de energía para telesecundaria Cálculo de la demanda telesecundaria aparato número potencia unitaria uso diario demanda Lámpara 4 11 W 4 h 176 Wh Computadora portátil 2 30 W 8 h 480 Wh impresora 1 30 W 1 h 30 Wh Radiograbadora 1 3 W 3 h 9 Wh Televisor + videograbadora 3 90 W 3 h 810 Wh Total 1505 Wh Diseño del arreglo fotovoltaico Demanda neta 1,505 Wh/día Eficiencia del sistema 65 % Reserva 25 % Demanda bruta 2,894 Wh/día Irradiación 5.0 horas sol eq. Potencia unitaria del panel 100 W Número de paneles 6 Potencia fotovoltaíca a instalar 600 W Energía disponible 3000 Wh por día Diseño del banco de baterías Carga total diaria 2,894 Wh Voltaje del sistema 12 V Corriente máxima 75 A Días de autonomía 2 días Profundidad de descarga 33 % Capacidad del banco de baterías 1,463 Ah Capacidad unitaria de la batería 220 Ah Voltaje batería 6 V Número de baterías 14

19 Demanda de energía para iluminación domiciliar, estación de carga de baterías Estación de carga para: 40 usuarios Cálculo de la demanda aparato número potencia unitaria uso diario demanda Lámpara W 3.5 h 2940 Wh Radio 40 3 W 3.5 h 420 Wh Total 3360 Wh Diseño del arreglo fotovoltaico Demanda neta 3,360 Wh/día Eficiencia del sistema 70 % Reserva 25 % Demanda bruta 6,000 Wh/día Irradiación 5.0 horas sol eq. Potencia unitaria del panel 100 W Número de paneles 12 Potencia fotovoltaíca a instalar 1,200 W Energía disponible 6000 Wh por día Diseño del banco de baterías Carga total diaria 6,000 Wh Voltaje del sistema 48 V Corriente máxima 38 A Días de autonomía 5 días Profundidad de descarga 50 % Capacidad del banco de baterías 1,250 Ah Capacidad unitaria de la batería 100 Ah Voltaje batería 12 V Número de baterías 50 máximo que se puede usar

20 Demanda de energía para centro de salud Cálculo de la demanda Centro de salud aparato número potencia unitaria uso diario demanda Lámpara 4 11 W 4 h 176 Wh Computadora portátil 1 30 W 4 h 120 Wh Radiotransmitador 1 30 W 1 h 30 Wh 1 2 W 24 h 48 Wh Equipo dental 1 50 W 1 h 50 Wh Televisor b/n 1 15 W 2 h 30 Wh Radiograbadora 1 10 W 4 h 40 Wh Total 494 Wh Diseño del arreglo fotovoltaico Demanda neta 494 Wh/día Eficiencia del sistema 70 % Reserva 25 % Demanda bruta 882 Wh/día Irradiación 5.0 horas sol eq. Potencia unitaria del panel 100 W Número de paneles 2 Potencia fotovoltaíca a instalar 200 W Energía disponible 1000 Wh por día Diseño del banco de baterías Carga total diaria 882 Wh Voltaje del sistema 12 V Corriente máxima 25 A Días de autonomía 2 días Profundidad de descarga 30 % Capacidad del banco de baterías 491 Ah Capacidad unitaria de la batería 220 Ah Voltaje batería 6 V Número de baterías 5

21 Costos en productos sustitutos de la energía Gasto familiar en fuentes tradicionales de energía para iluminación En todas las comunidades donde no existe energía eléctrica, ni plantas eléctricas, lo usado tradicionalmente para la iluminación son candelas, baterías ácidas y el gas kerosene que en términos económicos les representa un gasto mayor que el pago mensual de la energía eléctrica o una planta. En un consumo promedio mínimo, el valor mensual de consumo de candelas es de Q y de gas kerosene Q y por baterías Q Por lo tanto, la demanda potencial de energía tradicional o alternativa es imperante en todas las comunidades. (ver siguiente tabla)

22 Uso y costos de energéticos para iluminación

23 De acuerdo al proyecto ejecutado por Fundación Solar (Franja Transversal del Norte), en promedio los datos de gasto en sustitutos inferiores a la electricidad en las comunidades de dicha región es de Q.60.00/mes/familia como máximo.

24 Portafolio de proyectos que responden a la demanda de las Zonas Rurales Aisladas

25 Reflexión Dado el índice de pobreza en las ZRA, ningún modelo de electrificación rural es factible si no va acompañado de un PROGRAMA DE USOS PRODUCTIVOS DE LA ENERGÍA.

26 ñ

27

28

29 í

30 ó ó

31 ó é

32 í

33 ó! é!

34 ó

35 " # í$é # # #

36 %&

37 Excelencia Académica con Valores Muchas gracias

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017 CUADRO COOPERATIVAS INSCRITAS POR Y AL DE ABRIL DE 7 Agrícolas Ahorro y Crédito Producción Consumo Vivienda Transporte Servicios Especiales Pesca Comercialización GUATEMALA 6 7 9 8 ALTA VERAPAZ 9 9 9 BAJA

Más detalles

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA 1944-2002 NICOLÁS S GUZMÁN Investigador OBJETIVOS Analizar cuantitativamente los servicios de agua potable y drenajes en Guatemala, tanto en el área

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA ENERGETICA EN ZONAS RURALES AISLADAS DE GUATEMALA

CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA ENERGETICA EN ZONAS RURALES AISLADAS DE GUATEMALA CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA ENERGETICA EN ZONAS RURALES AISLADAS DE GUATEMALA Por MSc. Ing. Joram Gil, joramgil@gmail.com RESUMEN El presente documento recoge la caracterización de la demanda energética

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo)

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo) Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica 18 2016 (1 al 7 de Mayo) Departamento de Epidemiología Guatemala 16 de mayo 2016 Dengue Actividad Anual Semanal de 7 años

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL.

Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL. Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL Junio,2012 ELECTRIFICACION RURAL Al ser declarada de urgencia nacional la

Más detalles

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013 Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía Volumen 1, nº 1 Marzo 2014 Estadísticas Energéticas Año El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Energía es responsable

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas. Módulo de Estadísticas Energéticas

Ministerio de Energía y Minas. Módulo de Estadísticas Energéticas Ministerio de Energía y Minas Módulo de Estadísticas Energéticas Guatemala, 30 de enero de 2018 1. Marco Institucional 2. Balance Energético 3. Cobertura Eléctrica 4. Energías Solar y Eólica Módulo Estadístico

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida Estadísticas sobre necropsias a jóvenes adultos de (18-29 años) por causas de muerte asociadas a hechos criminales en investigación- Enero-abril 2016 Las estadísticas de este informe fueron sistematizadas

Más detalles

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012 Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances Guatemala, febrero 2012 OBJETIVO GENERAL Dimensionar, delimitar y focalizar la oferta y la demanda de leña, para facilitar la formulación

Más detalles

INFORME FINAL. Caracterización de la Demanda de Energía en Zonas Rurales Aisladas de Guatemala

INFORME FINAL. Caracterización de la Demanda de Energía en Zonas Rurales Aisladas de Guatemala INFORME FINAL Caracterización de la Demanda de Energía en Zonas Rurales Aisladas de Guatemala Guatemala, diciembre de 2008 INFORME FINAL Caracterización de la Demanda de Energía en Zonas Rurales Aisladas

Más detalles

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 No. CAUSA DE MORBILIDAD Total de Casos 1 Parasitosis intestinales, sin otra especificación 625,512 2 Amebiasis 243,834 3 Otras enfermedades intestinales

Más detalles

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 01 000 000 ACTIVIDADES CENTRALES 03 000 000 SERVICIOS DE INTELIGENCIA CIVIL (ACTIVIDAD COMÚN A LOS PROGRAMAS 11, 12 Y 13) 11 000 000 SERVICIOS DE SEGURIDAD

Más detalles

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Junio 2012 Contenido 1 Indicadores del Sector Eléctrico de Guatemala

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. 1. Inversión total ingresada al SNIP por los Consejos Departamentales de Desarrollo

INFORME EJECUTIVO. 1. Inversión total ingresada al SNIP por los Consejos Departamentales de Desarrollo INFORME EJECUTIVO Inversión Programada y Registrada En el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) por los Consejos Departamentales de Desarrollo para el Ejercicio Fiscal 2011 Guatemala, 29 de julio

Más detalles

Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda.

Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda. Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre 2016 Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda. Mercedes Ruiz Trastornos mentales y del comportamiento incluidos Ansiedad

Más detalles

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11 INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11 RAMO DE FAMILIA: JUICIOS ORALES DE ALIMENTOS, DIVORCIOS ORDINARIOS Y VOLUNTARIOS: PATERNIDAD Y FILIACIÓN; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; 2008-2009* RAMO PENAL: CASOS INGRESADOS

Más detalles

UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO

UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO Docente: Gerson Rodolfo López Rodas Quetzaltenango, febrero 16 de 2013 QUÉ SON FORMAS DE ESTADO?

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA 1. Promedio mensual de muertes violentas a nivel nacional 2008 a 2015... 5 2. Muertes violentas a nivel nacional 2012-2016... 6 3. Heridos en hechos violentos

Más detalles

Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua (ETAs) situación de la 1-26 Semana Epidemiológica Guatemala años

Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua (ETAs) situación de la 1-26 Semana Epidemiológica Guatemala años Casos Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua (ETAs) situación de la 1-26 Semana Epidemiológica Guatemala años 2015-2016 Las enfermedades trasmitidas por los alimentos y agua (ETAs) constituyen

Más detalles

Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015

Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015 Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015 Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Lesiones de causa externa y salud mental Antecedentes

Más detalles

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA BOLETIN DE LA '098 OFERTA HOTELERA 0 HOTELES PENSIONES HOSPEDAJES PRIMER TRIMESTRE 2017 Departamento de Investigación y Análisi s de Mercados PRESENTACIÓN El Instituto Guatemalteco de Turismo -- a través

Más detalles

FUNCIONES DE SCEP (LEY DEL ORGANISMO EJECUTIVO, DECRETO )

FUNCIONES DE SCEP (LEY DEL ORGANISMO EJECUTIVO, DECRETO ) FUNCIONES DE SCEP (LEY DEL ORGANISMO EJECUTIVO, DECRETO 114-97) Artículo 11. Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la presidencia tiene a su

Más detalles

Desnutrición Aguda en menores de 5 años por año, casos y tasas. A la semana epidemiológica 43, República de Guatemala Casos Tasa x 10,000

Desnutrición Aguda en menores de 5 años por año, casos y tasas. A la semana epidemiológica 43, República de Guatemala Casos Tasa x 10,000 Sala Situacional Desnutrición Aguda (Moderada y Severa) < 5 años, a la S.E. 43-2012 (del 21 al 27 de octubre 2012) Desnutrición Aguda en menores de 5 años por año, casos y tasas. A la semana epidemiológica

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2014

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2014 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - MARZO 2014 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete Departamento de Epidemiología

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete Departamento de Epidemiología Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete- 2016 Departamento de Epidemiología Dengue Casos 1000 Dengue Corredor Endémico Semanal de 2016 años: 2008 a 2015 (excluyendo

Más detalles

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 205 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica, del 4 al 0 de enero de 205 País: Guatemala Áreas con información total:

Más detalles

Gráfica 1. Gráfica 2

Gráfica 1. Gráfica 2 Gráfica 1 Gráfica 2 2 Gráfica 3 Gráfica 4 3 Gráfica 5 Gráfica 6 4 Gráfica 7 Gráfica 8 5 Gráfica 10 Gráfica 9 6 I. PRODUCCIÓN 1.1 Producción nacional Cuadro 1: Guatemala: Producción Nacional de Frijol.

Más detalles

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Semana 9 - que finaliza el 4 de marzo de 2,07 MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS MENORES

Más detalles

INSTITUTO DE LA DEFENSA PUBLICA PENAL

INSTITUTO DE LA DEFENSA PUBLICA PENAL 1 2 3 Coordinación Departamental Abogados Defensores Públicos en Formación Unidad de Impugnaciones SEDES METROPOLITANAS DE LA CIUDAD DE GUATEMALA 10 Calle 6-37 2506-2000 10 Calle 6-37, 2506-2000 10 Calle

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ventana de los Mil Días Expresado en Quetzales INFORMACIÓN AL 30NOV2013

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ventana de los Mil Días Expresado en Quetzales INFORMACIÓN AL 30NOV2013 Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ventana de los Mil Días Expresado en Quetzales DESCRIPCION ASIGNADO MODIFICACIONES VIGENTE DEVENGADO % Ejecucion Consejería en lactancia materna y alimentación

Más detalles

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 PROGRAMA EURO-SOLAR ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE PARA EL DESARROLLO RURAL Y COMUNITARIO El Programa

Más detalles

Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles

Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala 2015 Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Violencia Sexual La Organización Mundial de la Salud (OMS)

Más detalles

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Sistema de Información Geográfica (SIG) INSTITUTO DE NUTRICIÓN N DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Sistema de Información Geográfica (SIG) UNIDAD DE VIGILANCIA MONITOREO Y EVALUACIÓN Guatemala 2012 Definición Es un

Más detalles

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 29: del 16 al 22 de julio de 2017 País: Guatemala % de notificación por servicios

Más detalles

MIGRACIONES INTERNAS EN GUATEMALA. C. A. ( )

MIGRACIONES INTERNAS EN GUATEMALA. C. A. ( ) MIGRACIONES INTERNAS EN GUATEMALA. C. A. (1950-2002) José Florentín Martínez López Erwin Rolando Díaz Aldana Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR) Universidad de San Carlos de Guatemala CELADE,

Más detalles

Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010

Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010 Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010 Preparado por el Gobierno de Guatemala con el apoyo de la Comunidad

Más detalles

Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010

Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010 Evaluación de daños y pérdidas sectoriales y estimación de necesidades ocasionados por desastres en Guatemala desde mayo a septiembre de 2010 Preparado por el Gobierno de Guatemala con el apoyo de la Comunidad

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - DICIEMBRE 2016

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - DICIEMBRE 2016 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - DICIEMBRE 2016 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2017

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2017 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - MARZO 2017 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Seminario Experiencias y Perspectivas Internacionales de la Electrificación Rural Fotovoltaica 25.11.2010, IIE, Cuernavaca, México Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Manfred

Más detalles

Sistema de Información Gerencial en Salud, Porcentaje de notificación total por Área de Salud, hasta la Semana epidemiologica No. 16, Guatemala 2017

Sistema de Información Gerencial en Salud, Porcentaje de notificación total por Área de Salud, hasta la Semana epidemiologica No. 16, Guatemala 2017 Sistema de Información Gerencial en Salud, Porcentaje de notificación total por Área de Salud, hasta la Semana epidemiologica No. 16, Guatemala 2017 Paros laborales Fuente: Reporte de vigilancia epidemiologica

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - JUNIO 2015 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología Situación Epidemiológica de Conjuntivitis Aguda 2016-2017 Semana epidemiológica 1 39 Datos sujetos a cambio, por actualización

Más detalles

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Hasta la Semana 5 - que finaliza el 4 de junio de,07 MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS

Más detalles

Situación epidemiológica de Malaria, Chagas, Leishmaniasis, y Oncocercosis, Guatemala 2015 Departamento de Epidemiología Junio 2016

Situación epidemiológica de Malaria, Chagas, Leishmaniasis, y Oncocercosis, Guatemala 2015 Departamento de Epidemiología Junio 2016 Situación epidemiológica de Malaria, Chagas, Leishmaniasis, y Oncocercosis, Guatemala 2015 Departamento de Epidemiología Junio 2016 Lida. Ericka Chávez Vásquez Indice parasitaro anual 1.20 1.00 0.80 0.60

Más detalles

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Desarrollo Epidemiológico y Abordaje de Brotes.

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Desarrollo Epidemiológico y Abordaje de Brotes. 1 Semana Epidemiológica 6: del 08 al 14 de Febrero de 2015 País: Guatemala Unidades notificadoras que informaron: 93.39% = (2047/2192) Áreas de salud que no informaron: Chiquimula, Peten Suroccidente y

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 22 de diciembre de 2016 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad

Más detalles

Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA)

Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica 9-217 (Periodo del 26 de febrero al 4 de marzo 217) Notificación por área de salud: 69

Más detalles

AUXILIATURAS DEPARTAMENTALES

AUXILIATURAS DEPARTAMENTALES AUXILIATURAS DEPARTAMENTALES AUXILIATURA DIRECCIÓN Y TELÉFONO Alta Verapaz 3ª avenida 2-00 zona 8, Barrio Bella Vista, Cobán, Alta Verapaz. Tel. 7794-5248 Cel. 5451-3120 Baja Verapaz 9ª avenida 4-56 zona

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Guatemala posee 38 cuencas hidrográficas, una red de 27 000 km lineales y un volumen de escorrentía total (1990) de 100 millones de m 3 por año distribuidos entre las 3

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs)

Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs) Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs) Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Año 217, S.E 1-27 Datos a la semana epidemiológica

Más detalles

Vigilancia de ITS Guatemala. Dra. Judith García, FETP/GAP Centro Nacional de Epidemiologia

Vigilancia de ITS Guatemala. Dra. Judith García, FETP/GAP Centro Nacional de Epidemiologia Vigilancia de ITS Guatemala Dra. Judith García, FETP/GAP Centro Nacional de Epidemiologia Tipos de vigilancia y lugares Lugares: Nivel local (centros y puestos de salud), 78 son de profilaxis sexual, (3

Más detalles

La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 2002

La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 2002 La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 22 En el 22 se continuó con el esquema establecido en el año anterior, para unificar la información obtenida en el monitoreo.

Más detalles

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA '98 BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS SECCION DE ESTADISTICA A continuación se presentan las estadísticas de la Oferta Hotelera las cuales contienen los datos de los

Más detalles

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100)

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100) Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO 2017 2017 (a-b) (b/a * 100). TOTAL (A +B + C) 16,952,970,405.00 4,009,264,110.50 12,943,706,294.50 23.65 A PROGRAMA

Más detalles

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100)

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100) Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO 2016 2016 (a-b) (b/a * 100). TOTAL (A +B + C) 16,320,115,674.00 2,931,787,527.57 13,388,328,146.43 17.96 A PROGRAMA

Más detalles

Participantes. Dra. Berta Sam Epidemióloga responsable del análisis de SE: 19

Participantes. Dra. Berta Sam Epidemióloga responsable del análisis de SE: 19 0 Semana Epidemiológica 19, del 10 al 16 de mayo 2015 País: Guatemala Áreas de salud que informaron: 26 = 90 % Áreas de salud que no informaron: 3 Alta Verapaz, El Progreso y Sololá Fecha: 25/05/2015 Participantes

Más detalles

Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos

Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos Medicion del impacto 1. Reducir la enfermedad por VIH (Incidencia y Prevalencia) 2. Reducir las muertes relacionadas al VIH 3. Disminuir el

Más detalles

Presentación n Ejecutiva

Presentación n Ejecutiva Presentación n Ejecutiva Taller Mecanismos de Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red Desarrollo Tecnológico para el Ahorro de Energía a Eléctrica 31 de marzo de 2008 1 FIDE y su misión

Más detalles

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013 No. Nombramiento No. Formulario Nombre Cargo Fechas Lugar Total Q. Objetivo del Viaje Participar en reunión de la SVET-064-2013 Jueves 03 de Red Departamental Contra la Escuintla Q 60.00 C, y V-L No. 229

Más detalles

Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO DE IGRESOS DEL 01 AL 31 DE ENERO DE 2017 (En Quetzales)

Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO DE IGRESOS DEL 01 AL 31 DE ENERO DE 2017 (En Quetzales) Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO DE IGRESOS 2017 2017 (a-b) (b/a * 100) TOTAL (A +B + C) 16,952,970,405.00 911,593,938.96 16,041,376,466.04 5.38. A PROGRAMA

Más detalles

Estrategia para la Ampliación de cobertura en preprimaria y primaria Guatemala, enero 2017

Estrategia para la Ampliación de cobertura en preprimaria y primaria Guatemala, enero 2017 Estrategia para la Ampliación de cobertura en preprimaria y primaria 2017 2020 Guatemala, enero 2017 COBERTURA EDUCATIVA: ALGUNAS DEFINICIONES Cómo interpretar las tasas de Cobertura EducaHva Tasa de Cobertura

Más detalles

III CENSO COOPERATIVO 2008

III CENSO COOPERATIVO 2008 III CENSO COOPERATIVO 28 LAS EMPRESAS COOPERATIVAS ENFRENTANDO LA CRISIS, PRODUCIENDO Y GENERANDO EMPLEO Guatemala, noviembre de 2,9. PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Cooperativas INACOP y la Confederación

Más detalles

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100)

(a) (b) (c) (d) % Orden Descripción Vigente Devengado Saldo Ejecución (a-b) (b/a * 100) Cuadro 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS POR PROGRAMA INSTITUCIONAL Y RUBRO DE INGRESOS 2017 2017 (a-b) (b/a * 100). TOTAL (A +B + C) 12,641,744,936.00 12,508,291,115.37 133,453,820.63 98.94 A

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MSPAS- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS-

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MSPAS- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS- MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MSPAS- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS- A un System of Health Accounts SHA 2011 Edwin Rolando García Caal

Más detalles

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013 Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013 PROGRAMA EURO-SOLAR El Programa Euro-Solar es una iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación

Más detalles

Hasta la semana 10 4 al 10 de marzo MSPAS/SESAN

Hasta la semana 10 4 al 10 de marzo MSPAS/SESAN Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Hasta la semana 0 4 al 0 de marzo MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Más detalles

SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida

SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y sida Guatemala, marzo 2016. Un poco de Historia Junio de 1984 se registra el primer caso en de Sida en Guatemala Abril

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DE UNIDADES MEDICAS DEL IGSS

DIRECTORIO TELEFONICO DE UNIDADES MEDICAS DEL IGSS 1 Dirección Departamental Alta Verapaz Alta Verapaz 7952-1074 2 Hospital de Coban Alta Verapaz 7951-4351 7951-1544 3 Delegación Departamental de Alta Verapaz Alta Verapaz 7952-2506 Delegación Departamental

Más detalles

BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA

BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA No. Departamento Información 1 Alta Verapaz Cobán. Fracción De la finca Chivencorral. 2 Alta Verapaz Terreno Fray Bartolomé de

Más detalles

Entre el silencio y la voz esclarecida

Entre el silencio y la voz esclarecida Entre el silencio y la voz esclarecida Violencia de género que afecta a la adolescencia y la juventud en el triángulo norte de Centroamérica. El miércoles 13 de febrero de 213, en el marco del proyecto

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Departamento de Epidemiologia Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud Dra.

Más detalles

28/02/2013. Comercio electrónico CONTENIDO. Definición, antecedentes. Marco Jurídico. Infraestructura tecnológica. Mercado.

28/02/2013. Comercio electrónico CONTENIDO. Definición, antecedentes. Marco Jurídico. Infraestructura tecnológica. Mercado. Comercio electrónico CONTENIDO Definición, antecedentes Marco Jurídico Mercado Educación en TICs Guillermo de León Director de Informática Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología GUATEMALA gdeleon@concyt.gob.gt

Más detalles

Voluntad política e institucionalidad

Voluntad política e institucionalidad Voluntad política e institucionalidad La estrategia de hambre cero pretende enfrentar de manera decidida el flagelo de la desnutrición crónica dentro del amplio concepto de la seguridad alimentaria nutricional,

Más detalles

Análisis de Tos Ferina

Análisis de Tos Ferina Casos % de coberturas Análisis de Tos Ferina Introducción La Tos Ferina es una enfermedad reemergente aguda contagiosa, producida por la bacteria Bordetella Pertussis; ocurre en cualquier grupo de edad,

Más detalles

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida. Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida. Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores Las estadísticas que se presentan en este informe fueron elaboradas en la de la Procuraduría de los Derechos Humanos, utilizando la

Más detalles

CIUDADES INTERMEDIAS Y PROCESO DE URBANIZACIÓN EN GUATEMALA

CIUDADES INTERMEDIAS Y PROCESO DE URBANIZACIÓN EN GUATEMALA CIUDADES INTERMEDIAS Y PROCESO DE URBANIZACIÓN EN GUATEMALA Amanda Morán Mérida Centro de Estudios Urbanos y Regionales Universidad de San Carlos de Guatemala El proceso de urbanización en Guatemala Población

Más detalles

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL RECONOCIMIENTO Y LA SATISFACCIÓN N DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

Más detalles

Situación de la Malaria en Guatemala Semana epidemiológica 1-34

Situación de la Malaria en Guatemala Semana epidemiológica 1-34 Situación de la Malaria en Guatemala Semana epidemiológica 1-34 Licda. Ericka Chávez Vigilancia de Malaria Departamento de Epidemiología septiembre 2016 Malaria,casos y tasas hasta la semana epidemiológica

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INFORMACION DE CREDITOS PARA EMPRESARIOS PROPIETARIOS DE MIPYMES

PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INFORMACION DE CREDITOS PARA EMPRESARIOS PROPIETARIOS DE MIPYMES PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INFORMACION DE CREDITOS PARA EMPRESARIOS PROPIETARIOS DE MIPYMES Beneficiarios Condiciones que deberán cumplir los empresarios

Más detalles

Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala?

Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala? Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala? 1. Enfoque de derechos Contenido 2. Financiamiento y cobertura 3. Cómo otros Estados Centroamericanos afrontan los retos educativos? 4. El reto:

Más detalles

Utilización de Sistemas de Información Geográfica para la Seguridad Alimentaria sostenible en zonas marginadas de Honduras, Nicaragua y Guatemala

Utilización de Sistemas de Información Geográfica para la Seguridad Alimentaria sostenible en zonas marginadas de Honduras, Nicaragua y Guatemala 4.3.2.2.1 Aplicación Nivel País. Guatemala. En esta metodología se eligió el departamento como unidad mínima de estudio. Esta elección se debe a un primer intento de delimitar zonas vulnerables. El número

Más detalles

Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables

Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables SEMINARIO: EXPERIENCIAS EN EL USO DE ENERGIAS RENOVABLES EN LA REGION CAJAMARCA Tema: Desarrollo de Pequeños Sistemas Eléctricos con Energías Renovables Quienes Somos? Soluciones Prácticas es un organismo

Más detalles

Enfermedades no transmisibles, tasas de prevalencia, % de incremento de periodo y proyeccion Guatemala

Enfermedades no transmisibles, tasas de prevalencia, % de incremento de periodo y proyeccion Guatemala Departamento de epidemiologia Vigilancia epidemiológica Dra. Berta Sam MPH, MSc. Situación de Enfermedades no Transmisibles junio 2016 Introducción: Las Enfermedades no Transmisibles (ENT) son resultantes

Más detalles

Estado y Planificación n del Desarrollo en el Siglo XXI

Estado y Planificación n del Desarrollo en el Siglo XXI Estado y Planificación n del Desarrollo en el Siglo XXI Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Segeplan Agosto de 2010 Qué Estado y para el desarrollo de quienes? Estado y Sociedad:

Más detalles

COBERTURA EDUCATIVA Y EBI

COBERTURA EDUCATIVA Y EBI COBERTURA EDUCATIVA Y EBI Wo o Kan (26 octubre 2016) Vice EBI y DIGEBI 2016-2020 www.mineduc.gob.gt 1. CONCEPTUALIZACION DE LA COBERTURA EDUCATIVA Y EBI En el PLAN ESTRATEGICO del MINEDUC 2016-2020 la

Más detalles

DIRECTORIO DE DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL

DIRECTORIO DE DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECTORIO DE DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL DEPENDENCIA AUDITORIA DE GUERRA Teléfono 44974099 AUDITORIA MILITAR DE CUENTAS Teléfono 44974054 Telefono 44974058 PRIMERA BRIGADA DE INFANTERIA

Más detalles

GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE DESMINADO Y/O DESTRUCCION DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS MARCO LEGAL

GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE DESMINADO Y/O DESTRUCCION DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS MARCO LEGAL GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE DESMINADO Y/O DESTRUCCION DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS MARCO LEGAL Decreto Legislativo 60-95. Ley para la Reducción de Riesgos a los Habitantes de Zonas Afectadas por el Enfrentamiento

Más detalles

JUSTIFICACIÓN conocer la situación de salud adolescente y joven indígena bases de datos con información oficial

JUSTIFICACIÓN conocer la situación de salud adolescente y joven indígena bases de datos con información oficial JUSTIFICACIÓN El presente estudio surge de la necesidad de conocer la situación de salud específica de la población adolescente y joven indígena en Guatemala, considerando la existencia de bases de datos

Más detalles

SEMINARIO SOBRE CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES Y REDES Desafíos de la Educación Superior en Energía Renovable Universidad Galileo de Guatemala

SEMINARIO SOBRE CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES Y REDES Desafíos de la Educación Superior en Energía Renovable Universidad Galileo de Guatemala SEMINARIO SOBRE CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES Y REDES Desafíos de la Educación Superior en Energía Renovable Universidad Galileo de Guatemala Papel de la Universidad, los Sectores Públicos y Privados y las

Más detalles

Propuesta metodológica para el censo de Población, Vivienda y Agropecuario

Propuesta metodológica para el censo de Población, Vivienda y Agropecuario Instituto Nacional de Estadística DE GUATEMALA, C. A. Propuesta metodológica para el censo de Población, Vivienda y Agropecuario HISTORIAL DE LOS CENSOS AÑO POBLACION 1778 X 1880 X 1893 X 1921 X 1940 X

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Hidrocarburos. Departamento de Análisis Económico, Sección de Estadística.

Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Hidrocarburos. Departamento de Análisis Económico, Sección de Estadística. Informe Estadístico de Hidrocarburos GUATEMALA Ministerio de Energía y Minas,., Sección de Estadística. CONTENIDO PAG. Presentación 2 Producción nacional de petróleo 3 Producción nacional de petróleo por

Más detalles

Análisis del Proyecto General de Ingresos y Egresos del Estado: Ejercicios Fiscal #Presupuesto2018GT

Análisis del Proyecto General de Ingresos y Egresos del Estado: Ejercicios Fiscal #Presupuesto2018GT Análisis del Proyecto General de Ingresos y Egresos del Estado: Ejercicios Fiscal 2018 Evolución del Presupuesto (2004-2018) 90.000,0 80.000,0 70.000,0 (Millones de Q. de 2018) 60.000,0 50.000,0 40.000,0

Más detalles

TRANSFORMACIONES URBANAS EN GUATEMALA

TRANSFORMACIONES URBANAS EN GUATEMALA TRANSFORMACIONES URBANAS EN GUATEMALA 1950-2002 José Florentín Martínez López Centro de Estudios Urbanos y Regionales Universidad de San Carlos de Guatemala Santiago de Chile, 17 de agosto de 2011. Reunión

Más detalles

Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015

Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015 Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015 Introducción: Licda. Mercedes Ruiz Centro Nacional de Epidemiología Las lesiones de Causa Externa

Más detalles