UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA IRRIGACION Y FERTILIZACION AGRICOLA CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS mo 2001 CRÉDITOS HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS EN AULA 1 EN LABORATORIO/TALLER PERIODO DEL CURSO AGOSTO DICIEMBRE 2012 FECHA DE ELABORACIÓN ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN JUNIO 2007 ENERO 2011 NOMBRE DE LA INSTANCIA O DOCENTE QUE LO ELABORÓ NOMBRE DE LA INSTANCIA O DOCENTE QUE LO ACTUALIZÓ MC. AMALIO PONCE MONTOYA MC. AMALIO PONCE MONTOYA DESCRIPCIÓN GENERAL Se estudia la importancia de la nutrición vegetal y el manejo del agua como factores fundamentales en el proceso de producción vegetal, dando énfasis al estudio de la interfase agua suelo, haciendo una breve descripción de los sistemas de riego mas empleados en la agricultura y analizando los factores climáticos, edáficos, vegetales, y sociales que intervienen en los procesos de nutrición y la aplicación de agua a los cultivos. OBJETIVOS GENERALES El Objetivo General de este curso es que el alumno obtenga el conocimiento de las propiedades fisicoquímicas y orgánicas que tienen que ver con la nutrición y desarrollo de los cultivos así como conocer los factores que deben manejarse para establecer un sistema de riego de manera apropiada. GENERAL UNIDADES UNIDAD I: FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS 1 Si no aplica este elemento se escribirá NA. 2 Si no aplica este elemento se escribirá NA. 1

2 Que el alumno conozca los factores que tienen relación en el crecimiento y desarrollo de las plantas y las relaciones que guardan entre si. 9 Hrs. 1.1 El ambiente natural de las plantas cultivadas 1.2 Principios básicos de crecimiento y desarrollo vegetal Etapas fonológicas de los cultivos Etapas criticas de los cultivos 1.3 El concepto de factor limitante de la producción 1.4 Ubicación de los Principales factores limitantes de la producción 1.5 Condiciones físicas del suelo y respuesta vegetal Textura Estructura Aireación 1.6 Adsorción e intercambio de nutrientes Las micelas del suelo Intercambio ionico 1.7 Reacción del suelo y respuesta vegetal 1.8 Acción de los microorganismos del suelo y su relación con las plantas cultivadas Tipos de organismos del suelo y sus funciones Microorganismos descomponedores Microorganismos y disponibilidad de nutrientes Microorganismos patógenos 1.9 Luz y respuesta vegetal 1.10 Temperatura y respuesta vegetal 1.11 Precipitación pluvial y disponibilidad de agua 1.12 Intercambio gaseoso 1.13 Disponibilidad de agua del suelo por las plantas Retención de agua en el suelo Contenido de humedad Potencial de agua en el suelo 1.14 Movimiento del agua del suelo 1.15 Determinación de humedad 1.16 Maneras de expresar la humedad del suelo 1.17 Absorción de agua y nutrientes 1.18 Movimiento de agua y nutrientes en la planta 1.19 Dinámica de los nutrientes en el suelo 1.20 Genética y respuesta vegetal a factores ambientales UNIDAD II: NECESIDADES DE AGUA POR LOS CULTIVOS 8 hrs. 2

3 Que el alumno sea capaz de calcular la cantidad de agua requerida por un cultivo en específico para todo un ciclo. 2.1 Evapotranspiración 2.2 Concepto de lámina de riego 2.3 Concepto de eficiencia de riego 2.4 Determinación de los requerimientos de riego 2.5 Calendario de riego UNIDAD III: FUENTES DE AGUA Y PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO 5 hrs. 3.1 Fuentes de agua y sus propiedades El alumno conocerá los factores que Diagnostico de calidad de agua intervienen en la planeación del riego a nivel 3.2 Sistemas parcelarios de riego parcelario y los procedimientos para su 3.3 Requerimientos para el diseño de los diseño. diferentes sistemas de riego Suelos Topografía Cultivos Disponibilidad de agua Infraestructura y equipo Factores climáticos UNIDAD IV: MÉTODOS DE RIEGO 7 hrs. 4.1 Consideraciones generales El alumno conocerá los diversos sistemas de 4.2 Métodos de riego superficiales riego, sus características generales, su Surcos adaptación y limitaciones Melgas Curvas a nivel 4.3 Riegos aéreos Fijos Móviles De movimiento intermitente De movimiento continuo 4.4 Riego localizado Goteo Cintilla Microaspersión 4.5 Hidroponia UNIDAD V: REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES POR LOS CULTIVOS 7 hrs. 5.1 Elementos esenciales Que el alumno conozca cuales son los 5.2 Niveles de nutrientes en las plantas 3

4 nutrientes esenciales para las plantas y las necesidades para una producción aceptable 5.3 Necesidades de nutrientes por los cultivos Diagnostico de suelos Disponibilidad de nutrientes Requerimientos UNIDAD VI: FUENTES DE NUTRIENTES Y SUS PROPIEDADES 5 hrs. 6.1 Conceptos generales de los fertilizantes El alumno conocerá diferentes fuentes de 6.2 Definiciones nutrientes esenciales presentes en el 6.3 Fertilizantes químicos mercado así como sus propiedades físicas y 6.4 Propiedades de los fertilizantes químicos químicas 6.5 Fertilizantes orgánicos 6.6 Propiedades de los fertilizantes orgánicos UNIDAD VII: TÉCNICAS DE FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS 8 hrs. 7.1 Principios generales El alumno conocerá las diferentes formas de 7.2 Tiempos de aplicación aplicar fertilizantes a los cultivos y será 7.3 Localización de los fertilizantes capaz de establecer un plan de fertilización 7.4 Tipo de fertilizante para un cultivo en específico. 7.5 Métodos de aplicación de fertilizante Aplicación directa al suelo Sólidos Líquidos Gaseosos Aplicación con agua de riego (Fertirriego) Por aspersión Por goteo Aplicación en cultivo en agua (hidroponia) Aplicación foliar 7.6 Plan de fertilización UNIDAD VIII: RIESGOS AMBIENTALES POR INADECUADO MANEJO DEL RIEGO Y FERTILIZANTES 3 hrs. El alumno conocerá las posibles causas de degradación del suelo con el uso inadecuado de agua de riego y fertilizantes. 8.1 Agricultura sustentable 8.2 Problemas de contaminación por fertilizantes 8.3 Legislación sanitaria y de mercados 8.4 Las Buenas Practicas Agrícolas en la fertilización En la aplicación de fertilizantes químicos En la aplicación de fertilizantes o enmiendas orgánicas 4

5 METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1. Exposiciones verbales por parte del profesor. 2. Realización de trabajo por parte de los alumnos. 3. Presentación formal y oral de los trabajos presentados por el alumno. 4. Prácticas de laboratorio y de campo. FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Evaluación de teoría: Se realizarán tres exámenes parciales: 1. Unidades I, II. Y III El examen tiene un peso del 25%. 2. Unidades IV, V El examen tiene un peso del 25%. 3. Unidades VI, VII y VIII Examen Final. Con un peso del 25%. b) Evaluación de trabajos de investigación, que incluye la evaluación de practicas y participación / reportes. Peso del 15%. c) Calificación final: 75 % Exámenes 15% Trabajo de investigación (trabajo monográfico) 5 % Participación en prácticas 5 % Reporte de prácticas 100% Calificación final FUENTES DE INFORMACIÓN (BIBLIOGRAFÍA) No TITULO/AUTOR CLASIFICACION BIBLIOTECA C.U. POSTA Brady, NC Naturaleza y propiedades de los suelos. Macmillan Publishing Co., New B925N X X York. Brock, TD Biología de los microorganismos. Prentice Hill. 576B864b X X J. Porta y Varios Edafología para la Agricultura y el Medio Ambiente. 2ª ed. Ediciones P839e X Mundi-Prensa. España. Mlaegeid y Varios Agriculture Fertilizers an the Environment. Ed. CABI Publishing L158a X Jose Luis F Y Manual Práctico sobre utilización de suelo y fertilizantes. Ed Mundiprensa F945m X y Ministerio de Agricultura. España. 5

6 Alonso RV Tratado de fertilización. Ed. Mundiprensa. España. John C. H. y varios Soil Fertility and Fertilizers. Ed. Prehtice hall. Florencio RS Fertilizantes. Nutrición vegetal. Tercera reimpresión.. AGT Editores. México. García C I Sistemas de riego. Por aspersión y goteo. Ed Trillas. México. Rojas P L. y Ramirez R L A Sistemas de riego por superficie. UAAAN. Mexico. Aguilera MA y Martínez E R.1996.Relaciones Agua-Suelo-Planta-Atmosfera. Universidad Autónoma Chapingo. Mexico. Moya T JA Riego Localizado y Fertirrigación. Segunda Edición. Ed. Mundiprensa. España. Fuentes Y JL Técnicas de riego. Mundiprensa y Ministerio de agricultura pesca y alimentación. España Castañon G Ingeniería del riego. Utilizacion racional de agua. Ed. Paranifo:Thomson Learning. España. Coras M.P Calidad química del agua para riego. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de fitotecnia. México. Lopez J. R El diagnostico de suelos y plantas. Métodos de campo y laboratorio. Ed Mundiprensa. Solorzano V. E. Guias fenológicas para cultivos básicos, oleaginosos, sacaríferos, tuberculos y fibras. Universidad Autónoma Chapingo. Mexico D671d X S683 X R696F X G216s X R7417a X A283r X M938r X F945t C3469i C788c X L864d X S689g X Fahn A Anatomía vegetal. H Blume. España F157a X Lira S. RH Fisiología vegetal. Ed. Trillas. México L768f X Hall. A.E Crop Responses to Environment. CRC Press. USA H1743c X X X 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE MATERIA 1. Datos Generales Departamento Línea Curricular Asignatura Carácter Tipo de Curso

Más detalles

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo y Conservación de Suelos

Más detalles

FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP)

FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP) FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP) FICHA CURRICULAR DATOS GENERALES Departamento: Irrigación Nombre del Programa Ingeniero en Irrigación Area: Riego y Drenaje Asignatura Fertirriego, Hidroponía

Más detalles

Modalidad: Curso con clases, seminarios y audiovisuales en el salón de clases y trabajos prácticos extraclase individuales y de grupo.

Modalidad: Curso con clases, seminarios y audiovisuales en el salón de clases y trabajos prácticos extraclase individuales y de grupo. I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año Semestre Horas Teoría/semana Horas Totales/semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Octavo semestre Nombre de la Asignatura: Tecnología en Sistemas Forzados Adscrita al departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA AGRONÓMICA EN FITOTECNIA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 Identificación y características de la asignatura Denominación Fertilidad del suelo Código 109023 Créditos (T+P) 4+3 Titulación Biología Centro Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Sexto semestre Nombre de la Asignatura: Uso y Manejo del Agua Adscrita al departamento

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO IRRIGACIÓN Y DRENAJE AGRÍCOLA 2 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Facultad e Instituto de Ingeniería Ingeniería Civil

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Física de suelos SEMESTRE: Octavo FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos y

Más detalles

Química de Suelos Clave: 300 Créditos: 9

Química de Suelos Clave: 300 Créditos: 9 QUÍMICA DE SUELOS I. DATOS GENERALES: Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Fertilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA EDAFOLOGIA VERSION 2000 B CODIGO DE MATERIA ( CM 104) DEPARTAMENTO CIENCIAS AMBIENTALES CODIGO DE DEPARTAMENTO CM CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura. PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Titulaciones Centro Edafología Grado en Enología Facultad

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100951 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Agricultura en Zonas Templadas Adscrita al departamento

Más detalles

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: ASM-077

Más detalles

Antecedente de: N/A. Propositiva, en un contexto de innovación

Antecedente de: N/A. Propositiva, en un contexto de innovación Nombre de la UAC: Ingeniería de Sistemas Agrícolas Clave: FEISH-27 Consecuente de: Agrohidrología Congruencia con el perfil de egreso: Objetivo general: Conocer y aplicar los métodos de la ingeniería para

Más detalles

ASF SATCA 1 : Carrera:

ASF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Riego Presurizado ASF-1021 3-2-5 Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 2. Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la Asignatura: Operaciones de Obras Hidráulicas Adscrita al departamento

Más detalles

SILABO DE EDAFOLOGIA Y MANEJO DE SUELOS

SILABO DE EDAFOLOGIA Y MANEJO DE SUELOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE SUELOS SILABO DE EDAFOLOGIA Y MANEJO DE SUELOS I. DATOS GENERALES: ASIGNATURA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura Programa de Estudios: Diseño de Sistemas de Riego

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura Programa de Estudios: Diseño de Sistemas de Riego Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 Programa de Estudios: Diseño de Sistemas de Riego I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FERTIRRIGACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FERTIRRIGACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FERTIRRIGACIÓN 1. Competencias Estructurar e Implementar sistemas de agricultura protegida,

Más detalles

SÍLABO RELACIÓN SUELO PLANTA (SA503)

SÍLABO RELACIÓN SUELO PLANTA (SA503) UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS EN CONSERVACION DE SUELOS Y AGUA Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341

Más detalles

Prácticas: Martes h.

Prácticas: Martes h. Asignatura/ créditos/troncal/obligatoria/optativa EDAFOLOGIA / 6 (4.5T + 1.5P) /Troncal Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Ingeniero técnico agrícola / Primer Curso / Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA CLAVE DE LA ASIGNATURA: SAM 1103 CARRERA: INGENIERIA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE ESPECIALIDAD: SISTEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DE MATERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CODIGO DE MATERIA AG113 DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS ACADEMIA MEDIO AMBIENTE CENTRO UNIVERSITARIO CUALTOS CARGA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniería en Restauración Forestal

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARACTERÍSTICAS FORMATIVAS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARACTERÍSTICAS FORMATIVAS DE LA ASIGNATURA Vicerrectoría de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE CHILE AG267 Quimica de Suelos y Aguas (Soil and water chemistry) Créditos: 6 / Horas Presenciales: 3 / Horas No Presenciales: 2 PROGRAMA DE ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FISIOTECNIA VEGETAL SEMESTRE SÉPTIMO FASE DE FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE LÍNEA CURRICULAR

Más detalles

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA HORTICULTURA GENERAL AVANZADA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

Asignatura Subsecuente

Asignatura Subsecuente PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : LICENCIATURA EN ING. AMBIENTAL Sustantiva Profesional Programa elaborado por: EDAFOLOGÍA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACAMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL MATERIA: QUÍMICA L SUELO NIVEL: AREA FORMACIÓN SUSTANTIVA HORAS TEORICAS: 4 HORAS PRACTICA:

Más detalles

Fertirrigación. Carrera: ASM

Fertirrigación. Carrera: ASM 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fertirrigación Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: ASM-071 --.- HISTORIA

Más detalles

UDI Edafología, Facultad de Biología/ UDI Edafología (Química), ETSIA

UDI Edafología, Facultad de Biología/ UDI Edafología (Química), ETSIA DEPARTAMENTO: Edafología y Geología Asignatura: (código 1006010492 CT01) Suelos Tropicales. Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria. Carácter: Troncal/Optativa Número de créditos: 4.5 Curso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DE LA MATERIA RIEGO Y DRENAJE CÓDIGO DE MATERIA PF 101 DEPARTAMENTO CÓDIGO DE DEPARTAMENTO CENTRO UNIVERSITARIO PRODUCCIÓN FORESTAL PF CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

Más detalles

RELACION AGUA-SUELO-PLANTA-ATMOSFERA (T y P)

RELACION AGUA-SUELO-PLANTA-ATMOSFERA (T y P) RELACION AGUA-SUELO-PLANTA-ATMOSFERA (T y P) DATOS GENERALES: FICHA CURRICULAR Departamento: Irrigación Nombre del programa: Ingeniero en Irrigación Area: Riego y Drenaje Asignatura: Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Edafología SEMESTRE: Segundo FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos y Agua

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SUELOS Y AGUA 3 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SUELOS Y AGUA 3 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SUELOS Y AGUA 3 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Departamento de Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo (Plan 2004-2) Nombre de la unidad de aprendizaje

Más detalles

Ficha técnica de materias optativas

Ficha técnica de materias optativas Nombre del curso: Nutrición Vegetal Docente: Ing. Agrónomo Víctor Manuel Sánchez Ceja Días y horarios: Viernes 11:00-14:00. Aula. A203. Cupo máximo: 20 alumnos Criterios de inscripción: Conceptos básicos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Edafología CÓDIGO: 11448 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Quinto y Cuarto No. CRÉDITOS: 4

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Agrícola II Ingeniería en Agronomía AGZ 0636 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

Fisiología Animal y Vegetal

Fisiología Animal y Vegetal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-crédito Fisiología Animal y Vegetal Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0005 4-2-10

Más detalles

Meteorología. Carrera: Clave de la asignatura: DCM

Meteorología. Carrera: Clave de la asignatura: DCM 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Meteorología Ingeniería en Desarrollo Comunitario Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: DCM-0526 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS _AGROPECUARIAS DEPTO. DE CLÍNICA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS _AGROPECUARIAS DEPTO. DE CLÍNICA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS _AGROPECUARIAS DEPTO. DE CLÍNICA VETERIRIA MEDICI VETERIRIA Y ZOOTECNIA PRACTICAS PROFESIOLES CLINICO ZOOTECNICAS CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN DE

Más detalles

MATERIA: SISTEMAS DE CONTROL AMBIENTAL

MATERIA: SISTEMAS DE CONTROL AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA MATERIA SISTEMAS DE CONTROL AMBIENTAL Nivel Licenciatura Clave FB322 Horas por semana 4

Más detalles

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PARA LOS INGRESANTES A PARTIR DEL AÑO 06 (APROBADO RESOLUCIÓN CONSEJO

Más detalles

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD PROGRAMA DE TEORÍA I. INTRODUCCIÓN TEMA 1. Generalidades. La ciencia del suelo. Concepto. Evolución

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: NUTRICIÓN VEGETAL CIENCIAS AGROPECUARIAS FITOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO AGRÓNOMO AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2003 SEMESTRE:

Más detalles

SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Sistemas de Cultivo sin Suelo y Fertirriego

SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Sistemas de Cultivo sin Suelo y Fertirriego SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Programa Educativo: Nivel educativo: Área de conocimientos: Asignatura: Carácter: Tipo: Prerrequisitos: Profesor: Departamento

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Sistemas de Captación de Agua y Riego I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA CIENCIAS AGROPECUARIAS AREA:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA CIENCIAS AGROPECUARIAS AREA: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CULTIVOS PROTEGIDOS SEMESTRE: SEPTIMO FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACIÓN LÍNEA CURRICULAR:

Más detalles

FERTIRRIGACION Cultivos hortícolas y ornamentales

FERTIRRIGACION Cultivos hortícolas y ornamentales Obra colectiva dirigida y coordinada por Carlos CADAHIA FERTIRRIGACION Cultivos hortícolas y ornamentales za edición revisada Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 2000 INDICE PROLOGO... 11 CAPITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Salinidad de suelos SEMESTRE: Séptimo FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos

Más detalles

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biotecnología Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarías. Clave de la asignatura: DGF-0707 Horas teoría-horas practicas-créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 Programa de Estudios: Relación Suelo - Planta - Atmósfera I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Producción de Hortalizas Adscrita al departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 1 PROGRAMAS DE INGENIERÍA APROBADO EN EL CONSEJO DE CON EL ACTA 1943 DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2012 NOMBRE DE LA MATERIA CIENCIAS DEL SUELO PROFESOR MARIA ESPINOSA RODRIGUEZ OFICINA HORARIO DE CLASE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA PROGRAMA ANALÍTICO Y DE TRABAJO DEL CURSO ADMINISTRACION Y FINANZAS CLAVE: ADM-440

Más detalles

IHC SATCA 1 : Carrera:

IHC SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Riego IHC-1027 2-2-4 Ingeniería Hidrológica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Agrometeorología Adscrita al departamento de:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_02AN_23000387_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: INGENIERÍA AMBIENTAL II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Recursos

Más detalles

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA INGENIERO AGRÓNOMO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I. Identificación de la Actividad Curricular

Más detalles

SYLLABUS 2017-II Reestructurado

SYLLABUS 2017-II Reestructurado UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA I.- DATOS

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Laboratorio de Termodinámica. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Marzo de 2003

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Laboratorio de Termodinámica. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Marzo de 2003 Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Laboratorio de Termodinámica Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la asignatura: Maquinaria Agrícola II Adscrita al departamento

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Edafología Clave: Etapa: Optativa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Química de suelos SEMESTRE: Tercero FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura EDAFOLOGÍA Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HP TH C General 3

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO 98 ISBN 970-27-1045-6 FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO Juan J. J. Hernández Rodríguez 1, Florencio Recendiz Hurtado 2,Eduardo López Alcocer 3, Josefina

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA. Forrajes nativos y cultivados para la producción animal MATERIA: Forrajes Nativos y Cultivados para la producción animal

PROGRAMA DE MATERIA. Forrajes nativos y cultivados para la producción animal MATERIA: Forrajes Nativos y Cultivados para la producción animal DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PRODUCCION DE FORRAJES CIENCIAS AGROPECUARIAS ZOOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO: MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2001

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica y analisis agricola. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica y analisis agricola. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica y analisis agricola CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_52AG_525001107_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA IMPACTO CODIGO DE MATERIA CM 113 DEPARTAMENTO CIENCIAS ES CODIGO DE DEPARTAMENTO CM CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS BIOLÓGICAS

Más detalles

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BASICA II CLAVE: 1230 PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: II ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO Y MANEJO DE ESTRUCTURAS PROTECTORAS DE CULTIVOS (optativa) SEMESTRE: SEPTIMO FASE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0669 Modalidad del curso: Carácter Semestre 8 a 0 Medicina y

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Sistemas de Riego Presurizado Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1021 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA 1. Competencias Desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 QUÍMICA AGRÍCOLA (2837)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 QUÍMICA AGRÍCOLA (2837) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 QUÍMICA AGRÍCOLA (2837) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA YOLANDA ARRIBAS SANTAMARÍA - correo-e: yasga@ubu.es MARÍA MILAGROS NAVARRO GONZÁLEZ - correo-e: minago@ubu.es

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar el proceso de producción

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EDAFOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) MANUEL SÁNCHEZ MARAÑÓN DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Cursos obligatorios y optativos, corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno deberá

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA 1. Competencias Desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas

Más detalles

Fertirrigación. Carrera: ASF-1011 SATCA 1 : 3-2-5

Fertirrigación. Carrera: ASF-1011 SATCA 1 : 3-2-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Fertirrigación Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1011 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

RADIFLEX Extracto de algas marinas (Ecklonia máxima) más Fósforo y elementos secundarios y micronutrientes de alta eficiencia

RADIFLEX Extracto de algas marinas (Ecklonia máxima) más Fósforo y elementos secundarios y micronutrientes de alta eficiencia Elaboración RADIFLEX Extracto de algas marinas (Ecklonia máxima) más Fósforo y elementos secundarios y micronutrientes de alta eficiencia 1. ESPECIFICACIONES: Fertilizante Líquido de uso Agrícola Fertilizante

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios

Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. José de Jesús Díaz Infante Compean. Dra. Adriana Eugenia Ramos Ávila M.E. María Gregoria Benítez

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE I 1. Competencias Desarrollar el proceso de

Más detalles

Apoyo a la docencia. Guzmán Palomino, José Miguel

Apoyo a la docencia. Guzmán Palomino, José Miguel GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fertirrigación Código de asignatura: 25154342 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Legislación Veterinaria IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Ingeniería Forestal FOM - 0624 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Productividad de Agrosistemas Clave: 1242 Créditos: 11.25

Productividad de Agrosistemas Clave: 1242 Créditos: 11.25 I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Fertilidad Asignatura: Productividad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Introducción a la Agricultura Adscrita al departamento

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura Programa de Estudios: Sustratos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura Programa de Estudios: Sustratos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 Programa de Estudios: Sustratos I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo en Floricultura

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO I. INFORMACION GENERAL... Asignatura : Introducción a la agronomía.. Código : AG.. Ciclo : 04 - I.4. Créditos :.5. Horas : 5.6. Duración : 7 semanas.7. Requisitos

Más detalles

Nivel Inductivo Formativo Especialidad Integral. Nombre de la UAC: Química Ambiental

Nivel Inductivo Formativo Especialidad Integral. Nombre de la UAC: Química Ambiental Nombre de la UAC: Química Ambiental Clave: FESA-09 Objetivo general: Que el alumno conozca los fundamentos de la química ambiental y los aplique a procesos químicos tanto de sistemas ambientales como de

Más detalles