SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS"

Transcripción

1 SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS CONSULTA DE PROYECTOS ON LINE A TRAVÉS DE LA WEB DE BIOEF (actualizado a 30/09/09) Este servicio permite que cada investigador/a principal (IP) de proyectos gestionados por BIOEF pueda consultar a través de su web pinchando en Proyectos on line, acceso, la situación económico-administrativa actual de cada uno de los proyectos que dirige, estén éstos abiertos (activos o en ejecución) o estén cerrados (finalizados). En ese mismo apartado de proyectos on line, se encuentran otros dos apartados, Guía de ayuda y FAQs-Preguntas frecuentes que ayudarán al IP a navegar por el nuevo servicio web así como a resolver cuestiones que habitualmente surgen durante la ejecución de los proyectos. A través del link indicado, entraremos en la siguiente pantalla: 1

2 Pinchando en Entrar accedemos a la pantalla en donde cada IP tendrá que identificarse introduciendo su Usuario y su Password. Las claves de acceso se facilitarán a cada IP individualmente, para lo cual deberán enviar un correo electrónico a la dirección proyectosonline@bioef.org de BIOEF, solicitándolas. El /la IP utilizará también esta dirección de correo electrónico para formular cualquier consulta sobre el funcionamiento de este nuevo servicio o sobre la información que facilita el mismo. 2

3 3

4 Tras la solicitud de las claves a BIOEF a través del correo electrónico indicado, el/la IP recibirá dichas claves también por correo electrónico. Éstas le permitirán acceder a todos los proyectos gestionados por BIOEF en las que ese investigador/a figura como investigador principal, estén abiertos o estén cerrados. El/la IP podrá seleccionar los proyectos que quiere visualizar: abiertos, cerrados o todos. Pinchando sobre el título del proyecto accedemos a toda su información Accederemos a toda la información-documentación de interés general relativa a la gestión económico-administrativa de los proyectos en BIOEF (Guía de ayuda estadillo, FAQs, etc) Pinchando en la línea en donde figura el expediente asignado seguido del título del proyecto accederá a los datos económico-administrativos del proyecto. 4

5 Pinchando en cada una de estas pestañas accederemos a la información económico-administrativa del proyecto En el cajetín documentación se ubicará escaneada toda la información relativa al proyecto (resolución de concesión, cambios de partidas, prórrogas, etc.) estando disponible en todo momento para el/la IP. A continuación, se describe por orden de importancia según el criterio de BIOEF, el contenido de cada una de ellas, conteniendo la información fundamental del proyecto la pestaña denominada Presupuesto, seguidas de Información General, Facturas recibidas, Otros gastos, Retribuciones y Personal. El resto de pestañas contiene información adicional que en determinadas situaciones puede ser también relevante, como son Facturas emitidas, Otros ingresos, Clientes, Plan de ingresos y Ampliaciones, básicamente. 1. Presupuesto 5

6 Esta pestaña es la que permite al IP ver la información económica detallada de su proyecto, tanto de gastos como de ingresos, por anualidades y por partidas agrupadas. En la primera parte de la pantalla, entrando en el cajetín Partidas de Gastos, la información que se ve, es la siguiente: 1ª anualidad 2ª anualidad 3ª anualidad Cada anualidad va desde una fecha hasta otra fecha Si se hubiera solicitado prórroga y ésta se hubiera aceptado por la entidad financiadora, en esta columna se indicaría la nueva fecha fin de esa anualidad =importe concedido por anualidad y total por proyecto =importe gastado por anualidad y total por proyecto (independientemente de si está o no pagado) =importe pendiente de gastar por anualidad y total por proyecto A continuación, vemos la misma información pero desglosada por partidas de gasto, pudiendo seleccionar las fechas entre las que queremos que se agrupe la información: 6

7 Seleccionando la anualidad, se verá la información por partidas de gasto de esa anualidad Si lo que queremos ver es la información en un periodo de tiempo concreto, le indicaremos dichas fechas para que nos agrupe las partidas de gastos en esas fechas Permite exportar la información a excel y guardarla en nuestro PC Entrando en el cajetín Partidas de Ingresos, el/la IP podrá visualizar los importes concedidos al proyecto por cada anualidad, desglosando del total concedido, cuánto está destinado al proyecto de investigación concreto (=ingreso finalista) y cuánto al overhead o al % de gestión de la fundación (=ingresos por overheads). De las columnas existentes, las que realmente son de utilidad para el/la IP son: 7

8 - Columna actual : corresponde al importe concedido para cada anualidad del proyecto - Columna cobrado : del importe concedido, cuánto se ha cobrado (cuánto ha pagado la fuente financiadora el proyecto) Los destinados a la ejecución directa del proyecto (contratación de personal, compra de fungible, reuniones, etc.) Los destinados a los programas de apoyo a la investigación de BIOEF (cofinanciación de infraestructuras, cofinanciación de contratos y convocatoria de liberación de personal sanitario de Osakidetza, fundamentalmente). El IP puede obviar esa información CONCEPTOS: Actual: importe concedido Cobrado: importe cobrado del importe concedido 2. Información General En esta pantalla, el/la IP accederá a la información básica de su proyecto pudiendo en ella visualizar, principalmente: - título del proyecto, 8

9 - código identificativos o nº de expediente otorgado por la fuente financiadora, - fecha de inicio del proyecto - fecha prevista de finalización del proyecto - en caso de prórroga del proyecto, la nueva fecha fin del proyecto - si el proyecto tiene asignados o no % de gestión =lo cobrado menos lo pagado en el proyecto. No tiene relevancia para el/la IP =carácter legal con el que BIOEF interviene en el proyecto =Proyecto activo =% gestión BIOEF =sección no operativa. Figurará siempre cero =sección no operativa. Figurará siempre en blanco =Fecha finalización del proyecto =Nueva fecha de finalización del proyecto en caso de prórroga aceptada por la fuente financiadora =Fecha inicio del proyecto 3. Facturas recibidas En esta pestaña, el/la IP verá la relación de facturas que se han cargado a su proyecto en conceptos varios de gastos aprobados para dicho proyecto (fungible, equipamiento, prestación de servicios, etc.). 9

10 = proveedor Indica si la factura ha sido o no revisada por BIOEF y está conforme o no para hacerse el pago. Los estados con los que puede aparecer una factura son: No revisar: son facturas antiguas anteriores a este servicio. Todas vienen con esta indicación. Revisada: se ha revisado y tiene el OK para el pago. Pendiente: está pendiente de revisarse. R.Incidencia: se ha revisado pero tiene alguna incidencia que hay que subsanar antes de hacerse el pago. 4. Otros gastos En ese apartado figurará la relación de gastos imputados al proyecto con excepción de las que conllevan factura, que como hemos visto arriba, se indican en pestaña aparte. Es lo que se denomina gasto menor. 10

11 = concepto contable =persona que realiza el gasto =concepto del gasto =fecha en la que se produce el gasto =descripción del gasto (el reflejado en la etiqueta) 5. Retribuciones En esta pestaña se indicarán el coste mensual de las becas y/o los contratos firmados con cargo al proyecto. 11

12 =último día del mes al que se refiere la beca o el contrato =nombre del becario/a o de la persona contratada =indicará nómina cuando se trata de un contrato y beca, cuando sea una beca =importe que supone el coste mensual del contrato o de la beca Las becas y contratos anteriores a la existencia de este nuevo sistema informático, migrados del programa anterior, se visualizarán en la pestaña otros gastos porque no se ha podido técnicamente migrar al apartado correcto que sería el de retribuciones. 6. Personal El sistema da la opción de seleccionar Personal activo o Personal. Si marcamos la primera opción, Personal activo, la pantalla mostrará la relación de personal que en la fecha en la que se hace la consulta conforma el equipo investigador (sea CON CARGO o SIN CARGO al proyecto). Si marcamos la segunda opción, Personal, la pantalla mostrará todo el 12

13 personal que interviene y que ha intervenido en algún momento de vigencia del proyecto como equipo investigador, SEAN O NO CON CARGO al mismo. Respecto de cada persona relacionada, la pantalla indicará la condición con la que participa en el proyecto (investigador/a principal, colaborador/a o becario/a contratado/a con cargo al proyecto) y las fechas en las que participa en el proyecto. Personal (con cargo y sin cargo al proyecto) que conforma el equipo investigador en la fecha en la que se hace la consulta; es decir, figura sólo el personal que a día de hoy forma parte del equipo investigador. Figura todo el personal (con cargo y sin cargo al proyecto) que ha formado parte del equipo investigador, aunque en la fecha de la consulta ese personal haya dejado de participar en el mismo. 7. Facturas emitidas En esta pantalla aparecerá la relación de facturas emitidas por BIOEF a otras entidades, cuando dicha facturación sea una fuente de ingresos para el proyecto. Esos importes equivalen al importe concedido a su proyecto cuando los fondos se han obtenido a través de facturación de BIOEF por servicios realizados por el/la IP. 13

14 Título del proyecto Entidad contra la que BIOEF emite la factura Equivale al Total concedido en un proyecto tras restarle los gastos de administración, si los hubiera 8. Otros ingresos En esta pestaña aparecerán las cantidades concedidas a un proyecto siempre que dichas cantidades no procedan de facturaciones de servicios, que como hemos visto arriba, se reflejarán en apartado aparte. Generalmente, procederán de convocatorias de ayudas a la investigación. 14

15 =otros ingresos del proyecto. Es un dato informativo para BIOEF que se refleja también en este servicio. =fuente financiadora (Dpto. Sanidad, ISCIII, etc.) =concepto del ingreso (1ª anualidad, 1º 50%, etc. =importe ingresado =fecha en el que se recibe el ingreso en BIOEF 9. Clientes En este bloque del proyecto, el sistema señala la fuente financiadora del proyecto que denomina cliente (Departamento de Sanidad, ISCIII, Mutua Madrileña, etc.) cuya aportación será en la inmensa mayoría de los casos únicamente de financiación (no personal, por ejemplo). 15

16 =fuente financiadora 10. Plan de ingresos En esta pantalla, el/la IP podrá consultar el desglose de las fechas e importes en las que está previsto el cobro de las cantidades concedidas al proyecto. En el caso de que el importe concedido al proyecto proceda de una facturación por parte de BIOEF, se desglosará el total factura, diferenciando el importe correspondiente al IVA. Cuando el importe concedido al proyecto proceda de una convocatoria, el importe base y el importe total serán coincidentes, por no existir IVA. 16

17 En el caso de no existir certeza sobre la fecha de cobro, BIOEF ha adoptado el criterio de indicar como fecha prevista de cobro, el 1 de enero de la anualidad. 11. Ampliaciones En este apartado quedarán reflejadas las prórrogas de los proyectos de investigación, indicándose cuándo empieza la prórroga y cuando acaba, es decir, la nueva fecha prevista para la finalización del proyecto. 17

18 =día siguiente a la fecha inicialmente prevista para la finalización. En este caso, el proyecto tenía como fecha prevista de fin el 30/12/2008 =no aplica =nueva fecha de finalización del proyecto tras la concesión de la prórroga =justificación del cambio de fecha fin proyecto indicado Las dudas o consultas sobre el contenido de esta guía, deberán formularse al correo electrónico: proyectosonline@bioef.org 18

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

Servicio de Informática

Servicio de Informática Módulo para la cumplimentación de contratos de movilidad en Universidad Virtual Guía de Usuario Última actualización 21 de abril de 2015 Tabla de contenido 1.- Introducción... 4 2.- Acceso al módulo y

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

Manual de usuario investigador

Manual de usuario investigador Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la

Más detalles

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel PortaldelProveedor portalproveedores.cartagena.es Presentatu facturaelectrónica enel Ayuntamiento decartagena INDICE 1. Introducción... 3 2. Aplicación Ministerio y configuración del receptor y emisor...

Más detalles

Codex.pro. Módulo de gestión económica.

Codex.pro. Módulo de gestión económica. Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4

Más detalles

3.- PANTALLA DE INICIO

3.- PANTALLA DE INICIO GUÍA DE USO 1.- Acceso 2.- Antes de empezar a trabajar. Configuración. 3.- Pantalla de inicio 3.1- Tareas 3.2- Accesos directos 2.2.1- Cliente nuevo 2.2.2- Expediente en blanco 2.2.3- Nueva factura Como

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

nom web Manual: Cierre de Ejercicio

nom web Manual: Cierre de Ejercicio Manual: Cierre de Ejercicio Sumario Prólogo... 2 Esquema del proceso a seguir... 3 1. Entrada de Incidencias del mes de diciembre... 4 1.1.- Entrada de variables en la Paga Mensual y Paga Extra...4 1.2.-

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de apoyo a la gestión económicopresupuestaria. las entidades públicas administrativas. Noviembre 2014

Manual de Usuario. Sistema de apoyo a la gestión económicopresupuestaria. las entidades públicas administrativas. Noviembre 2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. www.iconstruye.com. Módulo Reportes

Manual de Usuario Comprador. www.iconstruye.com. Módulo Reportes Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Reportes Descripción General Toda transacción realizada a través de Iconstruye queda registrada y puede ser consultada por los usuarios para un posterior

Más detalles

GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE USO HUMANO Versión: 17/07/2009-1 - ÍNDICE 1 Descripción general de comunicaciones de Desabastecimiento... 3 2 Requisitos técnicos del navegador internet...

Más detalles

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL Los centros educativos podrán dirigir las peticiones relativas a la gestión de las extensiones telefónicas integradas

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

Cierre contable i. Cierre contable

Cierre contable i. Cierre contable Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

USO DE LA PAGINA WEB PREMIE

USO DE LA PAGINA WEB PREMIE USO DE LA PAGINA WEB PREMIE Para acceder a la pagina debemos ir a la dirección: www.programapremie.net También podemos acceder a través de la pagina del departamento: www.berrikuntza.bizkaia.net A través

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone de una Aplicación informática para la tramitación de licitaciones, denominada SRM - Supplier Relationship Management, a la que es

Más detalles

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES LIQUIDACIÓN 1. Por qué al realizar una liquidación parcial no me aparece ningún curso? Es necesario saber si los cursos que deseo imputar tienen el F-40 validado,

Más detalles

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede

Más detalles

PROPUESTAS COMERCIALES

PROPUESTAS COMERCIALES PROPUESTAS COMERCIALES 1. Alcance... 2 2. Entidades básicas... 2 3. Circuito... 2 3.1. Mantenimiento de rutas... 2 3.2. Añadir ofertas... 5 3.2.1. Alta desde CRM... 5 3.2.2. Alta desde el módulo de Propuestas

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

TARIFAS DE VENTA Y DESCUENTOS

TARIFAS DE VENTA Y DESCUENTOS Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL TARIFAS DE VENTA Y DESCUENTOS 1 Documento: docew_tarifasventa Edición: 03 Nombre: Tarifas de venta y descuentos Fecha: 06-05-2009 Índice 1. Introducción...

Más detalles

Ejemplo de tipo fijo CALCULADOR CONTABLE

Ejemplo de tipo fijo CALCULADOR CONTABLE CALCULADOR CONTABLE Ejemplo de tipo fijo Supongamos un préstamo de 100.000 concedido el 05/10/2008 a devolver en 120 mensualidades iguales, siendo la primera el 5/11/2009. El préstamo se concedió a un

Más detalles

Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria

Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria Estado actual Estado V1.3 Fecha modificación 4/6/2012 Autor Dirigido a Ubicación/URL Empleados de la Agencia Valenciana

Más detalles

- MÓDULO COMUNICACIONES -

- MÓDULO COMUNICACIONES - - MÓDULO COMUNICACIONES - MANUAL BÁSICO DE USUARIOS FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Índice ÍNDICE...2 1.MANUAL BÁSICO DEL MÓDULO DE COMUNICACIONES...3 DESCRIPCIÓN GENERAL...3 2.GESTIÓN

Más detalles

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra

Más detalles

Registro de Empresas Acreditadas. - Por correo electrónico. Guía para Autoridades Laborales Alta de las Notificaciones 2

Registro de Empresas Acreditadas. - Por correo electrónico. Guía para Autoridades Laborales Alta de las Notificaciones 2 GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES. ALTA DE LAS NOTIFICACIONES.- Nota: Esta operación no tiene asociada una opción de menú propia, está integrada dentro de la opción Gestión de Expedientes.

Más detalles

Instrucciones LOPD -ONline

Instrucciones LOPD -ONline Instrucciones LOPD -ONline Contenido Instrucciones LOPD -ONline... 1 Introducción... 2 Inicio... 3 Identificación de la empresa... 5 Identificación de datos personales... 6 Relación de personal que accede

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ICOdirecto

PREGUNTAS FRECUENTES ICOdirecto PREGUNTAS FRECUENTES ICOdirecto 1.- QUÉ AUTÓNOMOS TIENEN ACCESO A ICOdirecto?... 2 2.- A QUÉ SE CONSIDERA PYME?... 2 3.- PUEDO SOLICITAR UN ICOdirecto PARA CREAR UNA EMPRESA O INICIAR UN NEGOCIO?... 3

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES

MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES Noviembre 2013 v.1.0 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS...2 3. ENTRADA EN LA APLICACIÓN...3 3.1

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

Índice general. pág. 2

Índice general. pág. 2 Índice general Índice general... 2 Índice por cuadernos... 3 Cuaderno 19 RECIBOS... 3 Cuaderno 58 ANTICIPO Y GESTIÓN DE COBRO... 4 Cuaderno 34 TRANSFERENCIAS/NÓMINAS... 5 Cuaderno 43 GESTIÓN CUENTAS CORRIENTES...

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo

Más detalles

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs)

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs) Manual de usuario Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs) 2 de Noviembre de 2009 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE

Más detalles

Gerencia. Factura-e UPO

Gerencia. Factura-e UPO Factura-e UPO 1. Qué es la factura electrónica?... 2 2. Por qué la ley obliga a las administraciones a adaptarse a este modelo de facturación?... 2 3. Qué plazos han sido establecidos?... 2 4. Dónde debo

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

ÍNDICE...1. Pág. 1/21

ÍNDICE...1. Pág. 1/21 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA BIBLIOTECA GENERAL CORAL 2 CIRCULACIÓN MANUAL DE USUARIO - WEB MANUAL DE USUARIO Julio 2002 ÍNDICE ÍNDICE...1 WEB...2 CONSULTA USUARIO... 3 Descripción...3 Funcionamiento...3

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

aytosfactur@ Versión 8.08.0000 Boletín de Novedades

aytosfactur@ Versión 8.08.0000 Boletín de Novedades aytosfactur@ Versión 8.08.0000 Boletín de Novedades Índice 1. Introducción 3 2. Mejoras 3 2.1. Monitor de Facturas con Incidencias 3 2.2. Monitor de Incorporación de Facturas Telemáticas. 5 2.3. Monitor

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI Septiembre 2012 INTRODUCCIÓN A SAKAI QUÉ ES EL E-LEARNING? El e-learning es un sistema de educación a distancia para el cual se usan (LMS) o Sistema de Gestión

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales

Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales SOCIEDAD FORAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Fecha de realización: 3 de abril de 2009 INDICE INTRODUCCION... 3 ENTRADA EN LA APLICACIÓN... 4 SERVICIOS TELEMATICOS

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual

GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Matriculación a través del Campus Virtual Curso Académico 2009/10 Servicio de Gestión Académica. Universidad de Alicante Página 1 de 12 INSTRUCCIONES

Más detalles

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS016]

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS016] 2011 [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE [MANUAL DE USUARIO VUCE DGS016] El presente documento es una guía para el Usuario

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de PIFTE-España 2. Procedimiento para solicitar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

REQUISITOS Y NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN

REQUISITOS Y NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN REQUISITOS Y NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VISADO ELECTRÓNICO EN EL CTAA 1. ASPECTOS GENERALES DEL VISADO ELECTRÓNICO 1.1. REQUISITOS MÍNIMOS PARA PODER REALIZAR EL VISADO TELEMÁTICO 1.1.1. Disponer de

Más detalles

Preguntas Frecuentes: Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Preguntas Frecuentes: Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Preguntas Frecuentes: Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 1. Cómo puedo solicitar la beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte? Debes cumplimentar tu solicitud mediante el formulario

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Volkswagen, Audi y Škoda

Volkswagen, Audi y Škoda Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles

Más detalles

MANUAL DE AUTOMATRÍCULA

MANUAL DE AUTOMATRÍCULA ÍNDICE 1. REQUISITOS PARA LA AUTOMATRÍCULA...4 1.1. QUIÉN PUEDE AUTOMATRICULARSE...4 1.2. REQUISITOS INFORMÁTICOS...4 2. GUÍA RÁPIDA DE LA AUTOMATRÍCULA...4 2.1. INTRODUCCIÓN...4 2.2. PASOS A SEGUIR...4

Más detalles

Universidad de Zaragoza Manual de Usuario EXPEDIENTES-Sigm@

Universidad de Zaragoza Manual de Usuario EXPEDIENTES-Sigm@ Universidad de Zaragoza Manual de Usuario EXPEDIENTES-Sigm@ Unidad Sigma/Vicegerencia Académica MANUAL DE USUARIO EXPEDIENTES SIGM@... 1 1. ÍNDICE... 2 2. ENTRADA EN LA APLICACIÓN... 3 3. CONSULTA DE EXPEDIENTES...4

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación http://programasnet.marm.es/cexveg/ Usuario: Operador Marzo 2012 ÍNDICE PASOS PREVIOS PARA EL USO CORRECTO DE LA APLICACIÓN... 1 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES 1.Introducción. La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable

Más detalles

Registro administrativo contable de facturas

Registro administrativo contable de facturas Registro R Administrativo Contable de Facturas Fecha: 31/01/2014 Servicio de Coordinación y Apoyo al Área Económica ucpe@ucm.es Registro administrativo contable de facturas La ley 25/2013 de 27 de diciembre

Más detalles

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011)

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes

Más detalles

Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net

Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net 2012 Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionproyectos.com Última Revisión: Febrero

Más detalles

Canon Self-Service. Guía de inicio. Una guía para ayudarle durante el registro e iniciarle en el uso del portal en línea de Canon Self-Service.

Canon Self-Service. Guía de inicio. Una guía para ayudarle durante el registro e iniciarle en el uso del portal en línea de Canon Self-Service. Canon Self-Service Guía de inicio Una guía para ayudarle durante el registro e iniciarle en el uso del portal en línea de Canon Self-Service. Introducción Esta guía se ha diseñado para la persona responsable

Más detalles

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index. Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.php 1. Qué es una Plataforma E-learning? Un plataforma E-learning

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet

Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet Manual de usuario Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Noviembre 2013 Contenidos CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN 2 ACCESO AL SISTEMA

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES SUBPROGRAMA TÉCNICOS DE APOYO. CONVOCATORIA 2012

CONSULTAS FRECUENTES SUBPROGRAMA TÉCNICOS DE APOYO. CONVOCATORIA 2012 DESARROLLO CONSULTAS FRECUENTES SUBPROGRAMA TÉCNICOS DE APOYO. CONVOCATORIA 2012 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: 1. Se mantienen las mismas modalidades de técnicos de apoyo que en la anterior convocatoria?

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:

Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto: Manual de Usuario Sistema de Médicos Proyecto: Cliente: Septiembre de 2012 Contenido Generalidades... 3 Acceso al sistema... 3 Generalidades de los módulos... 5 Seguridad... 8 Registro en línea... 8 Perfil

Más detalles

AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es

AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión.0 Fecha: 2/5/204 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,

Más detalles

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 Índice de documentos 1. Usuarios 2. Interlocutores 3. Inventario de puntos de suministro 4. Proceso de agrupación de puntos de suministro y licitación

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

Person IP CRM Manual MOBILE

Person IP CRM Manual MOBILE Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación GUÍA PRÁCTICA DE LA APLICACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (ISOTOOLS AUDIT) 1.

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

Manual de operación para el ingreso de casos de CFDs en el centro de atención a proveedores

Manual de operación para el ingreso de casos de CFDs en el centro de atención a proveedores Manual de operación para el ingreso de casos de CFDs en el centro de atención a proveedores Febrero 22, 2011 Con el fin de apoyar el proceso de integración de factura electrónica con Comercial Mexicana

Más detalles

Ayuntamiento de Eivissa

Ayuntamiento de Eivissa MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección

Más detalles

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 6 3. Creación

Más detalles

MANUAL DE USO DEL MODELO 046

MANUAL DE USO DEL MODELO 046 MANUAL DE USO DEL MODELO 046 ÍNDICE: 1. Acceso al modelo 046 desde el portal tributario 2. Opciones de pago del modelo 046 en el acceso con certificado. Acceso con usuario y contraseña 3. Opciones de pago

Más detalles

SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA. Relaciones de transferencias. Marzo del 2014

SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA. Relaciones de transferencias. Marzo del 2014 DE PRESUPUESTOS SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA Relaciones de transferencias Marzo del 2014 1. DE PRESUPUESTOS Aunque la operativa es prácticamente idéntica, vamos a distinguir dos tipos entre las

Más detalles