Manual de usuario. Certificado de firma electrónica Clase 3 en Microsoft Internet Explorer. Público. Noviembre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de usuario. Certificado de firma electrónica Clase 3 en Microsoft Internet Explorer. Público. Noviembre 2011"

Transcripción

1 Manual de usuario Certificado de firma electrónica Clase 3 en Microsoft Internet Explorer Público Noviembre 2011 Fecha de Aprobación 07/11/2011 Versión 1.3 Código SO-M-29

2 HISTORIAL DE REVISIONES Versión Nº Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Realizado por Revisado por /05/2009 Emisión Inicial. José Muñoz Eduardo Parraguez /10/2010 Cambios en la codificación y cambios menores en el diseño /09/2011 Cambios en el diseño del documento /11/2011 Cambios en el diseño del documento Jose Muñoz Jose Muñoz Carolina Gautier Elena Malet Elena Malet Elena Malet Aprobado por Enrique Velasco Elena Malet Elena Malet Elena Malet 2

3 ÍNDICE 1.- INSTALACIÓN CERTIFICADO FIRMA ELECTRÓNICA CLASE UTILIZANDO CERTIFICADO VIGENTE UTILIZANDO PIN DE ACTIVACIÓN EXPORTAR CERTIFICADO CLASE 3 EN INTERNET EXPLORER IMPORTACIÓN DE CERTIFICADO CLASE 3 EN INTERNET EXPLORER MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE SEGURIDAD ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD FRECUENTES PELIGRO POTENCIAL PARA LA SECUENCIA DE COMANDOS ADVERTENCIA DE SEGURIDAD INSTALACIÓN CONTROL ACTIVEX ELIMINACIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA EN INTERNET EXPLORER EFECTOS DE BORRAR EL CERTIFICADO

4 1.- INSTALACIÓN CERTIFICADO FIRMA ELECTRÓNICA CLASE 3 Una vez finalizado el registro presencial y comprobado sus antecedentes en el proceso de validación centralizado, procederemos a instalar su Certificado de Firma Electrónica. En primera instancia, usted recibirá un mail de Acepta.Com, indicándole que su Solicitud de Certificado ha sido aprobada y los pasos a seguir para instalar el certificado en su Computador. En este e mail usted encontrara su número de solicitud, este código podrá ser alfanumérico y lo componen 15 caracteres: Nº de Solicitud (Ejemplo: ) En el caso que este número contenga letras, estas siempre deberán ser ingresadas con mayúscula. 4

5 Para comenzar con la instalación deberá ingresar a través de Internet Explorer (versión 5.0 o Superior) al nuestro sitio Web y seleccionar la opción Autoservicio tal y como se indica en la siguiente figura: Posteriormente seleccione la opción Instalar Certificado Para realizar la instalación del certificado, en caso de contar con un certificado vigente seleccione Utilizando Certificado Vigente de lo contrario haga clic en la opción Utilizando Pin de Activación Utilizando certificado vigente Para utilizar esta opción usted debe disponer de un certificado de firma electrónica vigente instalado en su PC. Haga clic en Utilizando Certificado vigente. 5

6 Seleccione el certificado de firma electrónica para acreditar su identidad y haga clic en Aceptar Ingrese la contraseña de su certificado de firma electrónica y haga clic en Aceptar Dependiendo del tipo de certificado que usted utilizo para esta instalación aparecerá esta advertencia indicando que solo podrá instalar certificados del mismo tipo, a saber, clase 3 o avanzado. Haga clic en Continuar 6

7 Nuevamente aparecerán advertencias propias del sistema de instalación de certificado, haga clic en Continuar Posterior a seleccionar Continuar Eventualmente podría aparecer la primera advertencia, Activación del Control Active X para lo que debe seguir el procedimiento que se indica en Instalacion Control Active X (Pág.26) A continuación confirme sus datos personales y haga clic en Instalar Certificado. 7

8 Posterior a seleccionar Instalar Certificado, eventualmente podrían aparecer advertencias de relacionadas con la descarga del certificado de firma electrónica, a saber: Peligro Potencial para la secuencia de comandos (Pág.25) Advertencia de Seguridad (Pág.26) Para ejecutar la solución, siga las instrucciones de la referencia. Una vez generado su Certificado de Firma Electrónica Clase 3, usted deberá establecer el nivel de seguridad que desee asignarle. De modo de restringir el acceso de otras personas a su certificado de firma digital. 8

9 Para continuar con la instalación usted deberá fijar en nivel de seguridad. Existen 2 niveles de seguridad: Alto: Requerir Contraseña cuando la Información vaya a utilizarse. Medio: Solicitar permiso cuando el elemento vaya a utilizarse. Seleccione Nivel de Seguridad Seleccione el nivel deseado o requerido según el tipo de transacción que realizará con su identidad digital y seleccione Siguiente 9

10 Al seleccionar el nivel de seguridad Alto, digite una contraseña (esta puede ser la misma contraseña de instalación o usted podrá seleccionar una nueva) para proteger la llave privada de su certificado. Posteriormente deberá seleccionar la opción Finalizar. Para finalizar con el proceso de instalación y modificación del nivel de seguridad solo debe hacer click en la opción Aceptar. Al concretar la instalación de manera exitosa. Aparecerá el siguiente mensaje: 10

11 1.2.- Utilizando PIN de activación El PIN o Password depende del lugar donde se realizó el registro presencial: Oficina de Acepta.com Si el Registro Presencial se realizó en nuestras oficinas, el PIN corresponde a la clave que usted ingresó en el computador al momento de realizarse el Registro Oficinas de Registro Civil Cuando el Registro Presencial se realiza en las Oficinas del Registro Civil, éste le entregará un Comprobante como el que se muestra más adelante, el PIN corresponde al campo Password, tal como se ilustra en la siguiente imagen. Ejemplo Contraseña: ZduV1254***** Algunos consejos al momento de ingresar su contraseña: La contraseña es de 8 caracteres, los asterisco (*) no deben ingresarse. El sistema distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por problemas tipográficos se tienden a confundir la letra "ele" minúscula (l) con la i mayúscula (I), y en ocasiones con el número uno (1), Lo mismo ocurre con la letra "O" mayúscula y el número cero "0" 11

12 Seleccione la opcion Utilizando PIN de activacion, tal como se indica a continuacion, Ingrese su numero de solicitud de 15 digitos y su PIN de activacion, luego haga clic en Continuar A continuacion verifique sus datos personales y haga clic en Instalar Certificado 12

13 Una vez generado su Certificado de Firma Electrónica Clase 3, usted deberá establecer el nivel de seguridad que desee asignarle. De modo de restringir el acceso de otras personas a su certificado de firma digital. Para continuar con la instalación usted deberá fijar en nivel de seguridad. Existen 2 niveles de seguridad: Alto: Requerir Contraseña cuando la Información vaya a utilizarse. Medio: Solicitar permiso cuando el elemento vaya a utilizarse. 13

14 Seleccione Nivel de Seguridad Seleccione el nivel deseado o requerido según el tipo de transacción que realizará con su identidad digital y seleccione Siguiente Al seleccionar el nivel de seguridad Alto, digite una contraseña (esta puede ser la misma contraseña de instalación o usted podrá seleccionar una nueva) para proteger la llave privada de su certificado. Posteriormente deberá seleccionar la opción Finalizar. Para finalizar con el proceso de instalación y modificación del nivel de seguridad solo debe hacer click en la opción Aceptar. Al concretar la instalación de manera exitosa. Aparecerá el siguiente mensaje: 14

15 15

16 2.- EXPORTAR CERTIFICADO CLASE 3 EN INTERNET EXPLORER Para Exportar o respaldar su certificado en Internet Explorer 5.x o superior deberemos seguir los siguientes pasos: Menú Herramientas -->Opciones de Internet Seleccionando la lengüeta Contenido, posteriormente haga clic en el botón Certificados Luego, pulsamos el botón de Certificados y una vez en la ventana seleccionamos la pestaña Personal. Aquí se nos muestra una pantalla con los certificados personales instalados en el Browser. 16

17 Seleccione el certificado que aparecerá con el su nombre de persona natural y posteriormente seleccione la opción Exportar El asistente de exportación de certificados nos guiara en los pasos siguientes, tenemos la opción de exportar nuestro certificado con la clave privada o no, esto va a depender del uso que queramos hacer del certificado. Si exporta su certificado de firma electrónica sin clave privada deberá dejar las opciones tal y como se nos muestran por defecto y pulsamos Siguiente. Si decidimos exportar la clave privada seguiremos los siguientes pasos: 17

18 Seleccionamos la opción de exportar la clave privada y pulsamos Siguiente. Seleccionar exportar clave privada. NOTA: Al seleccionar la opción NO EXPORTAR LA CLAVE PRIVADA, no permitirá hacer una copia de protección de las llaves de seguridad de su certificado de firma electrónica, modificando a la vez el formato del archivo de respaldo que se genera en el proceso de exportación. El certificado sin clave privada (sólo la clave pública) podrá exportarlo para entregarlo a todos aquellos con los que usted quiera comunicarse de forma segura. 18

19 Marcaremos la opción Intercambio de Información personal PKCS #12, seleccionando además: Si es posible, incluir todos los certificados en la ruta de acceso de certificación y Permitir protección segura y pulsamos Siguiente. Llegaremos a una pantalla donde se nos pide crear una contraseña para el archivo de exportación que se va a generar, ingresamos la contraseña y pulsamos el botón Siguiente. Ingrese su contraseña y confírmela en la segunda casilla 19

20 En el siguiente cuadro de diálogo indicaremos la ruta y el nombre del archivo que queremos que contenga el certificado exportado, pulsamos el botón "Siguiente". Introducimos la ruta y el nombre del archivo que contendrá el certificado exportado.. Determine una carpeta de fácil acceso para la ubicación del respaldo de su firma electrónica. Determine el nombre con el que respaldará su certificado de firma electrónica 20

21 A continuación se nos muestra una pantalla con las propiedades del certificado exportado, pulsamos Finalizar y si la operación la hemos realizado correctamente nos aparecerá un mensaje solicitando la contraseña. 21

22 A continuación ingrese la contraseña de su certificado de firma electrónica con el objetivo de concretar el proceso de exportación. Este mensaje indica que la exportación se ha realizado exitosamente. 22

23 Certificado.pfx Al concretar la exportación del certificado de firma electrónica, este contara con características particulares para reconocerlo: Ejemplo: El tipo de archivo corresponde a extensión *.pfx El icono corresponde a un sobre con una llave sobrepuesta tal y como lo ilustra la imagen. 23

24 3.- IMPORTACIÓN DE CERTIFICADO CLASE 3 EN INTERNET EXPLORER Para importar un certificado de firma electrónica en el navegador Internet Explorer 5.0 o superior, debemos recuperar el archivo (Ej. Certificado.pfx) que hemos respaldado anteriormente. Haga click con el botón derecho del Mouse y seleccione la opción Instalar PFX tal y como lo indica la siguiente imagen Certificado.pfx 24

25 Aparecerá el asistente para la importación de certificado, seleccione la opción Siguiente tal y como lo ilustra la siguiente imagen: Esta opción nos confirma la ruta (ubicación) de la cual importamos el archivo de respaldo del certificado de firma electrónica, seleccione Siguiente. 25

26 Ingrese la contraseña del archivo que contiene el certificado y habilite las dos casillas que están más abajo, como se muestra en la siguiente imagen: 26

27 Seleccione la primera opción para dar una ubicación de manera automática a su certificado de firma electrónica. Para concretar este proceso de importación, seleccione la opción finalizar. 27

28 Posteriormente el certificado solicitara nuevamente la modificación del nivel de seguridad. Tal y como se explica en el siguiente punto Modificación del Nivel de Seguridad Existen 2 niveles de seguridad: Alto: Requerir Contraseña cuando la Información vaya a utilizarse. Medio: Solicitar permiso cuando el elemento vaya a utilizarse. Seleccione Nivel de Seguridad Seleccione el nivel deseado o requerido según el tipo de transacción que realizará con su identidad digital y seleccione Siguiente 28

29 Al seleccionar el nivel de seguridad Alto, digite una contraseña (esta puede ser la misma contraseña de instalación o usted podrá seleccionar una nueva) para proteger la llave privada de su certificado. Posteriormente deberá seleccionar la opción Finalizar. Para finalizar con el proceso de instalación y modificación del nivel de seguridad solo debe hacer click en la opción Aceptar. Al concretar la instalación de manera exitosa. Aparecerá el siguiente mensaje: 29

30 4.- ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD FRECUENTES En esta lista de advertencias se detallan las que podrían presentarse durante la instalación de su certificado de firma electrónica clase 3. Estas Advertencias están relacionadas con componentes de seguridad implementados por Microsoft en su sistema operativo, las cuales no representan un peligro para el correcto funcionamiento del mismo Peligro potencial para la secuencia de comandos Esta advertencia se presentará en los casos en que realice la instalacion del certificado por primera vez en un PC, debido a que en esta oportunidad no cuenta con el certificado de raíz, el cual permite que su sistema operativo Windows reconozca a Acepta.com como una autorizar emisora de certificados debidamente acreditada. Para continuar con la instalación haga clic en siguiente imagen: SI, tal y como lo indica la (Esta advertencia podría presentarse de las maneras que se ilustran a continuación) 30

31 Advertencia de seguridad Esta advertencia se hará visible debido al nivel de seguridad establecido en su sistema operativo (Medio Alto). Aceptando esta advertencia usted autorizará a Windows para confiar automáticamente en cualquier certificado emitido por Acepta.com. Para aceptar esta advertencia y continuar con la instalación haga clic en Instalación Control ActiveX Este control Active X, permite ejecutar aplicaciones desde una pagina web, por esta razón debe activarlo con la opción Install Active X Control para acceder a la instalación de su certificado de firma electrónica clase 3. 31

32 5.- ELIMINACIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA EN INTERNET EXPLORER Para eliminar su Certificado de Firma Electrónica, ingrese Internet Explorer (versión 5.0 o superior) y haga clic en Herramientas, posteriormente seleccione desde el submenú Opciones de Internet, tal como se indica en la siguiente imagen: Menú Herramientas -->Opciones de Internet A continuación haga clic en la ficha Contenido y luego en el botón Certificados, tal como se indica a continuación. A continuación accederá al almacén de certificados, seleccione el certificado de firma electrónica que requiere eliminar y posteriormente haga clic en Quitar 32

33 Para finalizar el proceso haga clic en Si, tal como se indica a continuación Efectos de Borrar el Certificado Su certificado es eliminado del sistema y se pierden las llaves generadas, sólo se pueden recuperar las llaves en el caso de haber realizado un respaldo del certificado (Exportación) 33

Guía sobre la asignación de contraseña al certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT

Guía sobre la asignación de contraseña al certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT de identidad de persona física de la FNMT Guía sobre la asignación de contraseña al certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT Versión Fecha Descripción 00 08/03/2010 Creación del

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE (WINDOWS Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011 Revisado por: Aprobado

Más detalles

Certificados Digitales Tributarios. Guía de Instalación En Estaciones de Trabajo Microsoft Internet Explorer Versión 1.3s

Certificados Digitales Tributarios. Guía de Instalación En Estaciones de Trabajo Microsoft Internet Explorer Versión 1.3s Certificados Digitales Tributarios Guía de Instalación En Estaciones de Trabajo Microsoft Internet Explorer Versión 1.3s 10 de agosto de 2005 Introducción Este documento se ha preparado para ayudar en

Más detalles

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT)

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) Desde el enlace https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados se accede al menú para

Más detalles

Gestió n de Certificadó Digital

Gestió n de Certificadó Digital Gestió n de Certificadó Digital Contenido Introducción... 2 Exportar certificado... 5 Importar certificado... 8 Renovar el Certificado... 10 1 Introducción Los certificados digitales o certificados de

Más detalles

Software Criptográfico FNMT-RCM

Software Criptográfico FNMT-RCM Software Criptográfico FNMT-RCM ÍNDICE 1. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 2. EXPORTACIÓN DE CERTIFICADOS EN MICROSOFT INTERNET EXPLORER 3. IMPORTACIÓN DEL CERTIFICADO A LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA -2-

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA - APARTADO POSTAL ELECTRÓNICO MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA SISTEMAS MAC

Más detalles

Exportación e Importación de Firma Electrónica Simple y Firma Mipyme (Respaldar)

Exportación e Importación de Firma Electrónica Simple y Firma Mipyme (Respaldar) Exportación e Importación de Firma Electrónica Simple y Firma Mipyme (Respaldar) E-Certchile, Cámara de Comercio de Santiago Monjitas 392, 6 piso Enero 2013 Exportación de Certificado Este documento indica

Más detalles

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole

Más detalles

Guía para la exportación del certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT

Guía para la exportación del certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT Guía para la exportación del certificado electrónico de Versión Fecha 00 24/04/2009 Creación del documento. Descripción 01 22/12/2009 Modificación. Incorporación de imágenes. 02 14/02/2014 Actualización

Más detalles

Descarga de Firma Electrónica Simple o Mipyme.

Descarga de Firma Electrónica Simple o Mipyme. Descarga de Firma Electrónica Simple o Mipyme. Monjitas 392, 6 piso Junio 2014 Puntos a considerar 1. Nuestra plataforma de seguridad, envía en una ocasión el correo que porta las claves para la descarga

Más detalles

Procedimiento de instalación y Configuración del. cliente VPN en Windows. Acceso remoto a la red corporativa

Procedimiento de instalación y Configuración del. cliente VPN en Windows. Acceso remoto a la red corporativa Acceso remoto a la red corporativa Página 1 de 20 Procedimiento de instalación y Configuración del cliente VPN en Windows Acceso remoto a la red corporativa Este documento es propiedad de la Dirección

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB 1 LECTORES DE TARJETAS... 2 2. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB.... 2 3. INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DE SEGURIDAD... 5 3.1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Sede electrónica Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 30 05/12/2013 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal en

Más detalles

CERTIFICADO DIGITAL (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre)

CERTIFICADO DIGITAL (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) CERTIFICADO DIGITAL (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) Cómo obtener el certificado digital? http://www.cert.fnmt.es/clase2/main.htm A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos. Página

Más detalles

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer Estas instrucciones permiten instalar el componente de firma WebSigner en ordenadores con sistemas operativos Windows y con los navegadores

Más detalles

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

Manual Instrucciones Firma Digital

Manual Instrucciones Firma Digital Manual Instrucciones Firma Digital INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 JAVA... 3 2.1 INSTALACION O ACTUALIZACION DE UNA VERSION EXISTENTE DE JAVA... 3 2.2 ACTIVACION DE JAVA EN LOS NAVEGADORES... 3 3 INTERNET

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

Dirección de Sistemas de Información Departamento CERES

Dirección de Sistemas de Información Departamento CERES 1. Solicitud del certificado 2. Acreditación de la identidad mediante personación física en una oficina de registro. 3. Descarga del certificado desde Internet. Para realizar estos tres pasos, primeramente

Más detalles

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario LX8_022 Requisitos técnicos de instalación para el usuario FECHA NOMBRE FORMATO COMENTARIO AUTOR 28/04/2011 LX8_019 Requisitos técnicos de instalación para el usuario Grupo de desarrollo LexNet 24/04/2012

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Importar y exportar el certificado digital usando Internet Explorer

Importar y exportar el certificado digital usando Internet Explorer Importar y exportar el certificado digital usando Internet Explorer Vicerrectorado TIC 24/12/08 Exportar e Importar el certificado La configuración por defecto de Internet Explorer para los certificados

Más detalles

Ayuda Aplicación Oposición de Inspectores

Ayuda Aplicación Oposición de Inspectores Ayuda Aplicación Oposición de Inspectores Versión 1.0 Autor Secretaría General Técnica Fecha Inicio 09/03/2013 13:00:00 Fecha último cambio 09/03/2013 13:00:00 Fecha: 11/09/2013 Página 1 de 22 Índice 1.

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES

INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES 1. SERVICIO DE AUTENTICACIÓN FUERTE DOBLE FACTOR La Autenticación Fuerte de Doble Factor es un servicio de seguridad adicional ofrecido por

Más detalles

Instalación de certificados digitales

Instalación de certificados digitales Instalación de certificados digitales CONTENIDO El presente documento recoge una serie de indicaciones para poder usar certificados digitales en los navegadores soportados por la Sede Electrónica del CIEMAT

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Instalación 1. Haga clic en la siguiente dirección: www.coneau.gob.ar/archivos/fd/instalarfdci.exe 2. Aparecerá un cuadro de diálogo,

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer Instrucciones para la instalación de WebSigner en Internet Explorer Estas instrucciones permiten instalar el componente de firma WebSigner en ordenadores con sistemas operativos Windows y con los navegadores

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Manual Instalación epass 2000 FT12 Token USB

Manual Instalación epass 2000 FT12 Token USB Manual Instalación epass 2000 FT12 Token USB Diciembre 2008 Nueva York 9, Piso 14, Santiago, Chile. Tel (56-2) 4968100 Fax(56-2) 4968130 www.acepta.com info@acepta.com RESUMEN EJECUTIVO En este documento

Más detalles

Guía para la importación del certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT

Guía para la importación del certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT Fecha: 12/02/2014 de identidad de persona física de la FNMT Guía para la importación del certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT Versión Fecha Descripción 00 24/04/2009 Creación

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE Enero 2013 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que el usuario principal (Master) registrado al Servicio BODINTERNET, pueda

Más detalles

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para Pocket PC

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para Pocket PC Agenda Única guía rápida de configuración y uso para Pocket PC bienvenido Esta guía le ayudará a instalar y configurar la aplicación Agenda Única para su PDA Pocket PC. Con esta aplicación y el servicio

Más detalles

Manual de uso de correo por webmail

Manual de uso de correo por webmail Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario Instalable módulo criptográfico Ceres Manual de usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUISITOS... 1 3. INSTALACIÓN... 2 1.1. Módulo CSP... 6 1.2. Módulo PKCS#11... 6 1.3. Certificados raíz...

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

Token ikey 2032 de Rainbow. Guía instalación y uso para Internet Explorer

Token ikey 2032 de Rainbow. Guía instalación y uso para Internet Explorer Token ikey 2032 de Rainbow Guía instalación y uso para Internet Explorer Abril de 2006 INDICE 1. Introducción 3 2. Requisitos mínimos 4 2.1 Requisitos de Hardware y Software 4 3. Configuración del ikey

Más detalles

SOLICITUD DEL CERTIFICADO

SOLICITUD DEL CERTIFICADO Tabla de Contenido MANUAL DEL USUARIO... Error! Marcador no definido. 1. Requerimiento de Certificación... 1 1.1 Llenar la forma... 2 1.2 Seleccionar el nivel de seguridad... 3 1.3 Generar las llaves...

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP INDICE 1.- Descarga del Software 2.- Instalación del Software 3.- Configuración del software y de la copia de seguridad 3.1.- Configuración inicial

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

Guía de resolución de problemas de firma con certificado en la Sede Electrónica del CIEMAT

Guía de resolución de problemas de firma con certificado en la Sede Electrónica del CIEMAT Guía de resolución de problemas de firma con certificado en la Sede Electrónica del CIEMAT CONTENIDO El presente documento recoge una serie de indicaciones para poder resolver los problemas más comunes

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DEL COMPUTADOR DE LOS USUARIOS PARA EL USO DEL SISDON

MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DEL COMPUTADOR DE LOS USUARIOS PARA EL USO DEL SISDON MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DEL COMPUTADOR DE LOS USUARIOS PARA EL USO DEL SISDON 1. INTRODUCCIÓN: El SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN NAVAL (SISDON) es un sistema multiusuario de acceso WEB, el sistema no se instala,

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Ayuda Aplicación SIGI

Ayuda Aplicación SIGI Ayuda Aplicación SIGI Versión 1.0 Autor Secretaría General Técnica Fecha Inicio 17/03/2013 12:33:00 Fecha último cambio 19/03/2013 11:38:00 Fecha: 19/03/2013 Página 1 de 17 Índice 1. PRESENTACIÓN 3 2.

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL Versión: 20/10/2008-1 - ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

PROGRAMAS, ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO, SA DE CV

PROGRAMAS, ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO, SA DE CV Preguntas frecuentes. A continuación están las preguntas más frecuentes que nuestros usuarios nos han formulado al utilizar la versión de prueba por 30 días. El nombre de archivo entrada.txt deberá reemplazarse

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE ÍNDICE 1. Acceso a la Secretaría Virtual... 2 1.1. Dirección de la web de la Secretaría Virtual... 2 2. Cómo registrarnos como usuarios en la Secretaría Virtual?... 3 2.1. Elegir el país donde queremos

Más detalles

Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.

Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Con el fin de hacer más ordenado el proceso de configuración, hemos dividido este

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

GUÍA DE USO E INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES EN EL SISTEMA DE BONIFICACIONES 2009

GUÍA DE USO E INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES EN EL SISTEMA DE BONIFICACIONES 2009 GUÍA DE USO E INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES EN EL SISTEMA DE BONIFICACIONES 2009 Marzo 2009 ÍNDICE Introducción....................................................1 Objetivos.....................................................2

Más detalles

CONFIGURACIÓN PARA CORREO ELECTRÓNICO SEGURO CON MOZILLA

CONFIGURACIÓN PARA CORREO ELECTRÓNICO SEGURO CON MOZILLA PÚBLICA Página Página 1 de 15 1 OBJETIVO Este manual tiene como objetivo servir de guía para los usuarios que desean utilizar su cliente de correo Mozilla para enviar correo electrónico seguro mediante

Más detalles

INS INVERSIONES SAFI S.A.

INS INVERSIONES SAFI S.A. INS INVERSIONES SAFI S.A. MANUAL DE USUARIO INS INVERSIONES SAFI Página Privada 1 Control de Versiones Fecha Usuario Descripción 26/09/2014 Carlos Morales Mata Actualización del Manual se realiza la inclusión

Más detalles

Manual de uso de correo seguro en Outlook Express

Manual de uso de correo seguro en Outlook Express Manual de uso de correo seguro en Outlook Express Fecha: 22/03/2006 Nº de páginas: 10 Secretaria Autonòmica de Telecomunicacions i Societat de la Informació Conselleria d'infraestructures i Transport Este

Más detalles

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0 Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual Instalación. Componentes necesarias para operar en la Facturación Electrónica SII

Manual Instalación. Componentes necesarias para operar en la Facturación Electrónica SII Manual Instalación Componentes necesarias para operar en la Facturación Electrónica SII Fecha: 03/06/2008 CONTROL DE VERSIONES... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. REQUERIMIENTOS DE AMBIENTE... 5 2.1 EN CUANTO

Más detalles

Tobii Communicator 4. Introducción

Tobii Communicator 4. Introducción Tobii Communicator 4 Introducción BIENVENIDO A TOBII COMMUNICATOR 4 Tobii Communicator 4 permite que las personas con discapacidades físicas o comunicativas utilicen un equipo o dispositivo para comunicación.

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET. Fecha 2014-12-02 Versión 2014.3 RTM

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET. Fecha 2014-12-02 Versión 2014.3 RTM PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET Fecha 2014-12-02 Versión 2014.3 RTM 1 TABLA DE CONTENIDO ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UN USO SEGURO Y CORRECTO DE ESTE DOCUMENTO 3 1. Descargar la actualizacion

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Página 1 de 24 TABLA DE CONTENIDOS INSTALAR LOS CERTIFICADOS DE LA FNMT-RCM.... 3 CONFIGURAR ADOBE READER

Más detalles

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO versiongalega.com - Departamento de Atención al cliente GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO En este documento encontrará una descripción de cómo configurar sus cuentas de correo electrónico

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear

Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Documento de Requisitos Versión: 1.1 08/02/2010 Control de cambios Versión Fecha Revisado Resumen de los cambios producidos 1.0

Más detalles

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: Sólo Servidor: Una sola computadora con el sistema instalado en modo Administrador. Pueden

Más detalles

Manual de Usuario. CFDInova V.19

Manual de Usuario. CFDInova V.19 Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú

Más detalles

Configuración factura electrónica. construsyc instasyc

Configuración factura electrónica. construsyc instasyc Configuración factura electrónica construsyc instasyc Facturación electrónica Según la propia definición de la Agencia Tributaria, la factura electrónica es un documento tributario generado por medios

Más detalles

firma digital Cómo se obtiene Agregar Certificado Digital a Firefox Agregar Certificado Digital a Internet Explorer Firmar otros documentos

firma digital Cómo se obtiene Agregar Certificado Digital a Firefox Agregar Certificado Digital a Internet Explorer Firmar otros documentos firma digital Cómo se obtiene Agregar Certificado Digital a Firefox Agregar Certificado Digital a Internet Explorer Firmar otros documentos Obtención del certificado digital El certificado digital en un

Más detalles

Servicios electrónicos del Banco de España

Servicios electrónicos del Banco de España Departamento de Sistemas de Información 09.04.2010 Servicios electrónicos del Banco de España Verificación de la firma electrónica de documentos en formato PDF ÍNDICE 1 Introducción 1 2 Actualización

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier

Más detalles

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC TITULO: COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC RESUMEN: La idea de este documento es mostrar una serie de acciones y ayudas básicas para intentar determinar y solucionar problemas en la

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN FACTUREYA CBB

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN FACTUREYA CBB INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN FACTUREYA CBB www.factureya.com Hecho en México. Todos los Derechos Reservados 2010. Servicios Tecnológicos Avanzados en Facturación S.A. de C.V. Priv.Topacio 3505 401. Santa

Más detalles

REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL

REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL 1 Contenido Capítulo/sección Página 1 Introducción. 3 2 Restricciones. 4 3 Configuración del navegador (Internet Explorer) 5 3.1 Sitios de confianza

Más detalles

índice in the cloud BOX

índice in the cloud BOX in the cloud BOX in the cloud BOX índice in the cloud BOX 5 Página número 5 capítulo 1 DESCARGAR LA APLICACIÓN En primer lugar abriremos nuestro navegador web para asi descargar la herramienta con

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN SISTEMA CONTABILIDAD WINDOWS A TRAVÉS DE INTERNET

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN SISTEMA CONTABILIDAD WINDOWS A TRAVÉS DE INTERNET PROCESO DE ACTUALIZACIÓN SISTEMA CONTABILIDAD WINDOWS A TRAVÉS DE INTERNET Pasos a seguir para proceso de descarga actualizaciones de sistemas en plataforma Windows: 1. Ingresar a www.transtecnia.cl :

Más detalles

Person IP CRM Manual MOBILE

Person IP CRM Manual MOBILE Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del

Más detalles

Manual DEMO de Instalación Factureya CFDI www.factureya.com

Manual DEMO de Instalación Factureya CFDI www.factureya.com Manual DEMO de Instalación Factureya CFDI www.factureya.com Hecho en México. Todos los Derechos Reservados 2010. Servicios Tecnológicos Avanzados en Facturación S.A. de C.V. Priv.Topacio 3505 401. Santa

Más detalles

Normas de instalación y envío a la DGSFP de la DEC Anual de Corredores y Corredurías de Seguros

Normas de instalación y envío a la DGSFP de la DEC Anual de Corredores y Corredurías de Seguros Normas de instalación y envío a la DGSFP de la DEC Anual de Corredores y Corredurías de Seguros 1. Requisitos de la aplicación - Para el correcto funcionamiento de la aplicación se requiere tener previamente

Más detalles

TUTORIAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS DIGITALES (SOLCEDI)

TUTORIAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS DIGITALES (SOLCEDI) TUTORIAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS DIGITALES (SOLCEDI) Tutorial para la generación del archivo de requerimiento (*.req), llave privada (*.key) y ensobretado para múltiples requerimientos (*.sdg). Requerimientos

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del

Más detalles

WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES

WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL MEDELLIN 2012 Parte 0: Tipos de

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

MANUAL SINCRONIZADOR LEKOMMERCE FACTUSOL

MANUAL SINCRONIZADOR LEKOMMERCE FACTUSOL MANUAL SINCRONIZADOR LEKOMMERCE FACTUSOL www.tiendaonlinegratis.es Página 1 Bienvenido! Bienvenido, y gracias por confiar en nosotros para convertir tu empresa de Factusol en una completa y eficiente tienda

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA CONTENIDO 1 QUE ES SERVICIOS EN LINEA?... 2 2 REQUISITOS PARA ACCEDER A SERVICIOS EN LINEA... 2 3 ESTABLECER EL SITIO DE SERVICIOS

Más detalles

Firma Digital en Publicaciones Oficiales del Parlamento de La Rioja.

Firma Digital en Publicaciones Oficiales del Parlamento de La Rioja. 1- Qué es la Firma Digital y para qué se utiliza. Del mismo modo que una firma manuscrita sirve para verificar la autenticidad de un documento, la firma digital permite al receptor de un mensaje verificar

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

Guía para la instalación de certificado de seguridad AlphaSSL en hostings basados en panel de control Plesk

Guía para la instalación de certificado de seguridad AlphaSSL en hostings basados en panel de control Plesk Guía para la instalación de certificado de seguridad AlphaSSL en hostings basados en panel de control Plesk Ámbito Esta guía es exclusivamente aplicable a instalaciones de certificados de seguridad generados

Más detalles

1.- Descarga de SQL Server 2008 R2 Express

1.- Descarga de SQL Server 2008 R2 Express INSTALACIÓN SQL SERVER 2008 R2 EXPRESS La siguiente guía trata sobre la instalación de SQL Server Express, y se encuentra estructurada en torno a tres puntos: 1. Descarga desde las páginas de Microsoft

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Versión: 3.5

MANUAL DE USUARIO. Versión: 3.5 MANUAL DE USUARIO DE NAVEGADORES PARA REALIZAR FIRMA ELECTRÓNICA EN APLICACIONES DE SEDE ELECTRÓNICA DEL SEPE Versión: 3.5 Tabla de Contenidos PÁG. 1. OBJETIVO... 4 2. REQUISITOS DE EQUIPO CLIENTE... 5

Más detalles

Manual de Usuario para manejo de Office 365 y configuración de cliente Outlook 2013

Manual de Usuario para manejo de Office 365 y configuración de cliente Outlook 2013 1 MU-MO-OP-001 Febrero 2014 Escuela Politécnica Nacional Dirección de Gestión de la Información y Procesos Manual de Usuario para manejo de Office 365 y configuración de cliente Outlook 2013 Preparado

Más detalles