MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO"

Transcripción

1 MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

2 TEMA 4 LA AUTOESTIMA 2

3 1 LA AUTOESTIMA (EL YO POSITIVO): La autoestima no es más que la definición o el auto concepto que tenemos de nosotros mismos, este auto concepto viene de: Las experiencias que hemos vivido. De cómo nos vemos a nosotros mismos. De la comparación subjetiva de nosotros mismos frente a los demás. De lo que lo demás nos dicen. De las conductas que tienen hacia nosotros. Si nos dirigimos a nosotros mismos con adjetivos positivos, potenciadores y talentosos tendremos una buena autoestima. Pero si nos referimos a nosotros mismos con adjetivos limitantes, negativos e incapacitantes, tendremos una baja autoestima de nosotros mismos. Muchas veces y aún más cuando somos pequeños, no tenemos conciencia de nuestra autoestima. No sabemos ni tan siquiera como nos dirigimos a nosotros mismos, ni como nos tratamos. Es fundamental tomar conciencia de ello, para saber cuál es nuestro nivel de autoestima. Y más importante aún como educadores, es saber qué nivel de autoestima tienen nuestros educandos. Es pues de significativa importancia que los padres y educadores fomenten en los niños y adolescentes una buena visión y valoración de sí mismo, para tener una adecuada identidad positiva que les permita tener una buena autoestima, con todos los efectos beneficiosos que ya sabemos. 3

4 Una persona con baja autoestima: Suele ser alguien inseguro, que desconfía de sí mismo, de sus propias facultades y que le da miedo tomar decisiones por temor a equivocarse. Tiene muchos complejos, por lo que necesita de la constante aprobación de los demás para auto identificarse. Tiene una imagen distorsionada de sí mismo en todos los sentidos, de sus rasgos físicos, capacidades intelectuales, etc. Tiene miedo al rechazo, al que dirán de él y al ser abandonado. Le cuesta mucho expresar sus sentimientos, por miedo al rechazo, a no ser correspondido. Se siente culpable, cuando en una relación algo no va bien, se auto culpa. Tienen baja tolerancia a la frustración. Una persona con una buena autoestima: Posee una visión de sí mismo realista y positiva, no necesita de la aprobación de los demás. Tiene una mayor facilidad para gestionar las emociones y de expresarlas. Tiene una buena tolerancia a la frustración, toma los obstáculos como oportunidades de aprendizaje. Se comunica con facilidad, y es buen hacedor de relaciones sociales y buen amigo de sus amigos. Posee una mayor aceptación de las responsabilidades personales. Es una persona independiente en todos los sentidos. Tiene una mayor capacidad de escucha activa y empatía. Disfruta de estar acompañado y también de la soledad. Aumenta su sentido del humor, la confianza y la creatividad. Posee un mayor entusiasmo e ilusión por disfrutar de las pequeñas cosas y placeres de la vida. 4

5 1.1 EL OPTIMISMO: El optimismo, es la interpretación positiva, favorable, esperanzadora y confiada de lo que nos acontece en la vida y en el futuro. Afrontar la vida con optimismo nos da una energía poderosa y nos anima a la acción. El pesimismo, es todo lo contrario, es la interpretación negativa, desfavorable, en la que únicamente se ven las dificultades y los inconvenientes de lo que acontece en la vida y en el futuro. Es importante tener en cuenta que el ser optimista incluye ser también realista y tener una buena tolerancia a la frustración, porque dentro de las circunstancias de la vida, puede pasar lo que nosotros esperamos que suceda, pero también puede pasar que no sucedan las cosas como esperamos. Tenemos que estar bien preparados para afrontar esa situación y ser optimista y saber que de esa situación también se aprende. Además, no vale con solo ser optimista para que las cosas sucedan como queremos que sucedan, pensar en positivo, es un gran empuje para ello, pero no es lo único. Ejemplo: Tu hijo no aprobará el examen solo con pensar en positivo, tendrá que estudiar y prepararse la materia, si a eso, además, se le añade el pensar en positivo, yo puedo, voy a aprobar, seguramente ese será el resultado que obtenga. Es importante observar cual es el discurso de tu hijo, si tiene un discurso positivo y optimista, o si tiene un discurso negativo o pesimista. Si se da el caso de que es negativo y pesimista, habría que estar atento a qué se debe. Si se debe a que tiene una mala imagen de sí mismo, es decir, una baja autoestima, habrá que reforzarla antes de intentar hablarle de discursos negativos o positivos. 5

6 Si quieres ayudar a una persona a que cambie su discurso negativo a positivo, no sirve para nada decirle habla en positivo pues no lo va a cambiar por el simple hecho de que le digamos esto. Pero si le podemos preguntar sobre las razones que tiene para pensar en negativo, con esto hacemos que se cuestione su discurso. También le podemos ayudar encontrando razones para pensar que pueda salir bien, o para cambiar su interpretación. Ejemplo: Niño: Dibujo fatal! Nunca voy a poder hacer este dibujo. Padre: Qué es lo que te hace pensar eso? Niño: Pues que no me sale! Ves? Está fatal hecho! Padre: Cómo te gustaría que estuviera? Niño: Pues igual que el original. Y no me sale y no me va a salir nunca. Padre: Mira este cuadro! A ti te parece que sea una mujer sentada? Niño: No! Padre: Pues para este pintor, es una mujer sentada! A él cuando la pinto no le quedo igual que la mujer sentada que tenía en frente, pero le gusto lo que hizo, la interpretación que hizo su mano del original, así que lo firmó, llamo al cuadro la mujer sentada y ahora es una obra famosa. Niño: Entonces esto podría ser una interpretación del original y podría estar bien? Padre: Si a ti te gusta sí! Niño: Si le pongo más color aquí y el cielo de este color, si me gusta! 6

7 Otra técnica muy eficaz, es jugar al como si, le haces visualizar a la persona como si ya hubiera sucedido aquello. Ejemplo: Niño: No voy a aprobar nunca el examen!. Padre: Pero si has estudiado mucho! Qué es lo que te hace pensar que no vas a aprobar? Niño: Que me pondrá algo que no sepa hacer o que me bloquee y no lo haga bien. Padre: Vamos a hacer un juego. Cierra los ojos, e imagina: o como si estuvieras haciendo el examen, y o como si están todas las preguntas que te sabes perfectamente, y o como si lo haces súper bien y contestas a todas, y o como si sales del examen súper contento de lo bien que lo has hecho o como si ya te hubieran dado las notas y te hubieran puesto un sobresaliente Cómo te sientes? Niño: genial, me he sentido genial! Gracias papá, lo voy a aprobar! 7

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES TEMA 5 INTERPRETAR EL MENSAJE 2 1 INTERPRETAR EL MENSESAJE Muchas veces pasa que cuando hablamos con alguien no escuchamos lo que verdaderamente

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES La resolución de conflictos familiares MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES 1 TEMA 6 LAS BURLAS 2 1 LAS BURLAS: Por burlas entendemos a todas aquellas acciones realizadas con el propósito de

Más detalles

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Está relacionada con la autoimagen, que es el

Más detalles

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La resolución de conflictos MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1 TEMA 3 ETAPAS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2 1 ETAPAS DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Para resolver un conflicto es importante tomar

Más detalles

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 Qué es la Autoestima? Qué es ser emocionalmente fuerte? Cómo son las personas que tienen

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES TEMA 4 LA COMUNICACIÓN: EL PODER DE LAS PALABRAS 2 1 EL PODER DE LAS PALABRAS: No te has preguntado alguna vez, porque cuando hablas con tu

Más detalles

Qué es la Autoestima

Qué es la Autoestima Qué es la Autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros

Más detalles

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES La resolución de conflictos familiares MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES 1 TEMA 3 ETAPAS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2 1 ETAPAS DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Para resolver un conflicto

Más detalles

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD Dibújate aquí CONÓCETE GRACIAS ESCUCHA EDUCACIÓN COMPARTE ILUSIÓN AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD IDEAS PREVIAS. DANOS TU OPINIÓN Cómo pides que te presten las cosas? Por qué es importante escuchar atentamente

Más detalles

MÓDULO 5: EDUCAR PARA APRENDER A SER 2ª PARTE

MÓDULO 5: EDUCAR PARA APRENDER A SER 2ª PARTE MÓDULO 5: EDUCAR PARA APRENDER A SER 2ª PARTE INDICE: 1 LA CONFIANZA: DECIR LA VERDAD # AMENAZAS.... 3 2 EDUCAR NIÑOS FELICES:... 8 3 LA IDENTIDAD POSITIVA:... 10 3.1 La autoestima (El yo positivo):...

Más detalles

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned. Las Creencias Irracionales según la Terapia Racional Emotiva de Ellis Ellis desarrolla su TRE (Terapia Racional Emotiva) en 1962, ante la baja eficacia del psicoanálisis. Cree que buena parte de los problemas

Más detalles

*El camino a veces es más ancho, otras más estrecho, como los límites y normas: a veces serán más rígidas, a veces más flexibles.

*El camino a veces es más ancho, otras más estrecho, como los límites y normas: a veces serán más rígidas, a veces más flexibles. * Marzo 2012 * *El camino: son las normas y los límites que ponéis los padres. *Las normas y límites son la referencia que da apoyo y seguridad a los niños. *El camino a veces es más ancho, otras más estrecho,

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES TEMA 6 HABLAR EN POSITIVO 2 1 HABLAR EN POSITIVO: 1.1 PORQUE NUESTRO CEREBRO NO ENTIENDE LA PALABRA "NO"? Nuestro Cerebro No Entiende La Palabra

Más detalles

AUTOESTIMA.

AUTOESTIMA. AUTOESTIMA www.uv.mx/blogs/uvi/files/2009/.../autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt AUTOESTIMA En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede

Más detalles

Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia

Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia Fases Fase I. Talleres de formación en relaciones digitales

Más detalles

Yo tengo dos familias y tú?

Yo tengo dos familias y tú? Yo tengo dos familias y tú? ACOGIMIENTO FAMILIAR: Otro modelo de familia CONCURSO DE RELATO E IMAGEN SOBRE ACOGIMIENTO FAMILIAR PARTICIPA EN EL www.bizkaia.net/acogimiento El Acogimiento Familiar en Bizkaia

Más detalles

Ayúdale a mejorar su autoestima

Ayúdale a mejorar su autoestima Ayúdale a mejorar su autoestima La autoestima La valoración y el grado de satisfacción que se tiene de uno mismo Desde el nacimiento, se establece una relación con los p/madres Ese vínculo favorece el

Más detalles

CURSOS DE VERANO 2015

CURSOS DE VERANO 2015 CURSOS DE VERANO 2015 LAS CLAVES DEL EMPRENDIMIENTO COACHING PARA EMPRENDEDORES LAURA CHICA www.laurachica.com Qué vamos a ver? Los sueños y la Zona de confort Objetivos y plan de acción. Gestión de miedos.

Más detalles

Si compartes, se multiplica Aquí hay un joven que tiene cinco panes y dos peces (Jn 6,9) «Dar limosna» Buenos días del 5 al 9 de Marzo de 2018

Si compartes, se multiplica Aquí hay un joven que tiene cinco panes y dos peces (Jn 6,9) «Dar limosna» Buenos días del 5 al 9 de Marzo de 2018 «Dar limosna» Buenos días del 5 al 9 de Marzo de 2018 Lunes 9: Construir una GRAN CADENA DE FAVORES Siempre que se habla de la palabra LIMOSNA, se piensa en dar dinero a alguien, pero eso no es del todo

Más detalles

Educación Emocional y Bienestar. Rafael Bisquerra Alzina

Educación Emocional y Bienestar. Rafael Bisquerra Alzina Educación Emocional y Bienestar Rafael Bisquerra Alzina APORTACIÓN DEL LIBRO Comienzo por el fin. Las últimas tres líneas, de la última página del libro de Bisquerra (pág. 270), la educación emocional

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH. OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para tomar conciencia del propio estado emocional

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 041: Expresiones de posesión. Demasiada corrección Tengo un perro que es mío, pero mi perro dice que yo soy suyo. Quizás tenga razón. Hola a todos! Soy Òscar, fundador

Más detalles

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS Queridos mamá y papá: Bienvenidos al nuevo curso escolar 16/17. Para facilitar la incorporación de nuestros alumnos al centro os vamos a dar una pequeña información que esperamos que os ayude a superar

Más detalles

Programa Iceberg. Conciencia emocional

Programa Iceberg. Conciencia emocional Programa Iceberg Conciencia emocional La conciencia emocional consiste en conocer las propias emociones y las emociones de los demás. Esto se consigue a través de la observación del propio comportamiento

Más detalles

Programa Iceberg. Creer en una misma

Programa Iceberg. Creer en una misma Programa Iceberg Creer en una misma La autoestima es la valoración, generalmente positiva, que una persona tiene de sí misma. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto

Más detalles

APRENDE A SENTIRTE BIEN

APRENDE A SENTIRTE BIEN APRENDE A SENTIRTE BIEN Cuando cuidas de una persona y te ves obligado a dejar de lado tu vida como la conocías hasta entonces es normal que, en ocasiones, tu ánimo se vea resentido. Por eso, te recomendamos:

Más detalles

Enseñando a regular las emociones!

Enseñando a regular las emociones! FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año

Más detalles

Taller Madrid. Septiembre 2015.

Taller Madrid. Septiembre 2015. Jóvenes conectando con sus talentos. Participantes Taller Madrid. Septiembre 2015. Te acompañamos en el descubrimiento de tus cualidades naturales y te animamos a desarrollarlas. 1 Mi paso por el colegio

Más detalles

SESIÓN 9. Descubriendo los talentos de mi hijo

SESIÓN 9. Descubriendo los talentos de mi hijo SESIÓN 9 Descubriendo los talentos de mi hijo Bienvenidos! TEMAS A REVISAR Desarrollo personal La persona y su dignidad: características de los niños de 3 a 6 años. Fortalecimiento de la autoestima y seguridad.

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: Habilidades sociales Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: Habilidades sociales Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: Habilidades sociales Seminario familia Recopilado 2015 Documento para padres: HABILIDADES SOCIALES Facilidad que tienen las personas para interactuar con otros de una

Más detalles

Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima. Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida

Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima. Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida Factores que influyen en la construcción del yo La valoración de

Más detalles

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista.

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. 1 1. FUNTAMENTACIÓN PROYECTO: JUCOVI JUGAR Y CONVIVIR ME

Más detalles

Atrévete a cambiar. II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González

Atrévete a cambiar. II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González Atrévete a cambiar II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González Dos preguntas al final de la vida Hemos sido lo suficientemente felices? Hemos hecho felices a los demás suficientemente?

Más detalles

Quiero escucharte, quiero que me cuentes. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación

Quiero escucharte, quiero que me cuentes. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación Quiero escucharte, quiero que me cuentes Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación Qué es? Una forma de escuchar y hacer que vuestros hijos hablen con vosotros. Está basado en el principio

Más detalles

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF.

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF. EL MANEJO DE LAS EMOCIONES Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF. Presentaciones Emociones que salen: (en la consulta) Tengo un exceso de empatía Me cuesta controlar la ira cuando desconfían Me llevo

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar de verdad. En esta serie, vamos a dejar

Más detalles

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg COMPONENTES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1. Observar sin evaluar 2. Identificar y expresar las emociones 3.

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA RESILIENCIA EN LOS NIÑOS

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA RESILIENCIA EN LOS NIÑOS COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA RESILIENCIA EN LOS NIÑOS Un niño/a que haya vivido en su temprana infancia alguna experiencia traumática y de gran dolor, puede recuperarse

Más detalles

ESCUELA PARA PADRES CÓMO AYUDAR A MI HIJO A AFRONTAR LA COMPETICIÓN. 7 de NOVIEMBRE 2015

ESCUELA PARA PADRES CÓMO AYUDAR A MI HIJO A AFRONTAR LA COMPETICIÓN. 7 de NOVIEMBRE 2015 ESCUELA PARA PADRES CÓMO AYUDAR A MI HIJO A AFRONTAR LA COMPETICIÓN 7 de NOVIEMBRE 2015 SANDRA TABASCO CARRETERO ANDREA CERREJÓN HIGUERA ALEJANDRO DURÁN LISBONA LUIS ARAUJO CORTÉS psicologia@fmn.es LOS

Más detalles

Cómo vencer la timidez: Tu voz interior y tu confianza en ti mismo

Cómo vencer la timidez: Tu voz interior y tu confianza en ti mismo Cómo vencer la timidez: Tu voz interior y tu confianza en ti mismo Seguramente tú también te hablas a ti mismo y te has hablado a ti mismo en el pasado y seguirás haciéndolo en el futuro. Mucha gente le

Más detalles

Educar con Autoridad y Empatía

Educar con Autoridad y Empatía Educar con Autoridad y Empatía Isabel Altozano Aguado María González Altozano www,isabelaltozano.com 1 En el curso anterior, uno de vosotros me dijo he vivido este curso intensamente; me surgen nuevos

Más detalles

AUTONOMÍA. La clave para éxito de sus hijos

AUTONOMÍA. La clave para éxito de sus hijos Colegio Presidente Eduardo Frei Montalva Colegioeduardofrei@cmdsnunoa.cl Dublé Almeyda N 4757, Ñuñoa. Dpto. de Orientación y Psicología. AUTONOMÍA La clave para éxito de sus hijos Ps. Gabriela Petermann

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves?

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves? Para saber cómo afrontar los retos de nuestra sociedad, nos hace falta disponer de herramientas y estrategias que nos permitan desarrollar recursos y habilidades para superar las situaciones problemáticas

Más detalles

00:21 (Zack) Padres primerizos, no tenéis idea lo que es tú solo

00:21 (Zack) Padres primerizos, no tenéis idea lo que es tú solo Día Uno Las Cosas son Diferentes, Reciba Apoyo TRT 8:54 00:07 (Amberleigh) Siempre he sido una persona que se considera bien independiente, realmente organizada, y en control de mi vida. Y todos esos componentes

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ En la vida de cualquier persona, existe la alegría y el dolor, situaciones fáciles y difíciles. El problema surge,

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL La Inteligencia Emocional engloba todas aquellas capacidades que nos permiten resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos, tanto con los nuestros como con

Más detalles

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte. A ver si recuerdas... Hablemos de arte Fecha Practice Workbook 2-1 Luis y Ernesto quieren hacer comparaciones sobre arte. Ayúdalos escribiendo frases completas con la información que te damos. Modelo esta

Más detalles

Tomar conciencia de tus emociones

Tomar conciencia de tus emociones Tomar conciencia de tus emociones Muy buenos días! Hoy es el tercer día de tu taller Online. Esperamos que hayas hecho los días anteriores y que aun tengas mucha más energía para continuar trabajando!

Más detalles

MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO

MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO TEMA 2: QUÉ HACEMOS CUANDO ESTAMOS ENFADADOS? 2 1. QUE HACEMOS CUANDO ESTAMOS ENFADADOS? Normalmente cuando nos enfadamos acabamos gritando, refunfuñando

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES TEMA 3: CONECTÁNDONOS CON NUESTROS HIJOS 2 1 CONECTÁNDONOS CON NUESTROS HIJOS: Cuando hablamos de conexión, de conectar con nuestros hijos

Más detalles

SESIÓN GRUPAL DE SALUD EMOCIONAL Tu entrenamiento emocional

SESIÓN GRUPAL DE SALUD EMOCIONAL Tu entrenamiento emocional SESIÓN GRUPAL DE SALUD EMOCIONAL Tu entrenamiento emocional La salud emocional surge como concepto a partir de 1990 Daniel Goleman y su ya conocida Inteligencia Emocional. Se define como la capacidad de

Más detalles

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014 BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014 FORMAS Y MODOS DE AMAR: AMAR CON LOS OJOS Buenos días! Una semana más vamos a seguir dándoles vueltas a esto del amor. Y es que hay

Más detalles

Cómo incrementar el valor de tu oferta

Cómo incrementar el valor de tu oferta Cuánto vale lo que ofreces? Lo primero que quiero decirte es que debes diferenciar bien el valor del precio o costo de algo. Hay una publicidad súper famosa que seguro has visto miles de veces (porque

Más detalles

Fichas de trabajo Educación emocional

Fichas de trabajo Educación emocional Fichas de trabajo Educación emocional Competencia: percepción de las emociones Ficha. Reconozco las emociones... 4 Ficha. Siento muchas cosas... 43 Ficha 3. Me preocupo por los demás... 44 Competencia:

Más detalles

COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE?

COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE? COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE? Evalúa los conocimientos, habilidades y actitudes que tienes como padre o madre sobre las pautas del desarrollo en la adolescencia de

Más detalles

@escuela_imp

@escuela_imp @escuela_imp www.facebook.com/escuelaimp www.escuelaimp.com info@escuelaimp.com DÓNDE ESTOY? MÓDULO B-I ÍNDICE 1. Tomar Conciencia 2. Aprendizaje 3. Áreas de la Vida 4. Preguntas de toma de conciencia

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS -Curso 2017-2018- NECESIDAD DE SEGURIDAD ESTILOS EDUCATIVOS: Permisivo Autoritario Democrático Cómo encontrar el equilibrio LIMITES Y NORMAS REFUERZOS Y CASTIGOS

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2017 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones.

Más detalles

Escrito por Solteras.cl Miércoles, 28 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 28 de Noviembre de :28

Escrito por Solteras.cl Miércoles, 28 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 28 de Noviembre de :28 Elección o carencia involuntaria? La falta de pareja a una edad en que la mayoría de las personas están casadas y tienen hijos puede provocar sentimientos de culpabilidad y baja estima. No obstante, la

Más detalles

8.5. La posibilidad de transformar mi mundo interno. Introducción. Por qué es importante? Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección?

8.5. La posibilidad de transformar mi mundo interno. Introducción. Por qué es importante? Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Ciencias sociales 8.5 La posibilidad de transformar mi mundo interno La posibilidad de transformar mi mundo interno Introducción El paso indispensable para lograr una transformación personal es el autoconocimiento.

Más detalles

El audífono y el implante coclear como marca de la sordera

El audífono y el implante coclear como marca de la sordera Una etapa especial El audífono y el implante coclear como marca de la sordera Algo pasaba la tutora de mi hija me dijo que últimamente habían notado que se quitaba el audífono antes de entrar en el instituto.

Más detalles

Taller Madrid. Septiembre De 15 a 18 años. Foto: Cekwasa

Taller Madrid. Septiembre De 15 a 18 años. Foto: Cekwasa Jóvenes conectando con sus talentos. talentos. (información para participantes) Taller Madrid. Septiembre 2015. De 15 a 18 años. Foto: Cekwasa Te acompañamos en el descubrimiento de tus cualidades naturales

Más detalles

Libro para Colorear. El poder de decir PARA!

Libro para Colorear. El poder de decir PARA! DÁMELO! Libro para Colorear El poder de decir PARA! ALTO NO AGARRES! Te lo presto cuando termine. Puedes utilizar el poder de decir PARA con una voz clara y firme. Puedes poner tus manos arriba como una

Más detalles

La Imagen y Personalidad de Éxito

La Imagen y Personalidad de Éxito La Imagen y Personalidad de Éxito SU IMAGEN. SU MEJOR ARGUMENTO: La imagen, algo superficial? Importancia La autoimagen Poderoso proceso mental que influye en la dirección de nuestra vida. Fija los limites

Más detalles

LA PERSONALIDAD ADOLESCENTE IDEAS PARA CONOCERSE

LA PERSONALIDAD ADOLESCENTE IDEAS PARA CONOCERSE En ciertos momentos hemos sido conscientes de que a algunos rasgos o capacidades de nuestra personalidad no les hemos dado la suficiente importancia, tenemos la sensación de que si los hubiésemos desarrollado

Más detalles

DOCUMENTACIÓN SEMINARIO INTELIGENCIA EMOCIONAL : Sesión 2 Programa Universidad Saludable

DOCUMENTACIÓN SEMINARIO INTELIGENCIA EMOCIONAL : Sesión 2 Programa Universidad Saludable DOCUMENTACIÓN SEMINARIO INTELIGENCIA EMOCIONAL : Sesión 2 Programa Universidad Saludable Vicerrectorado de Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Institucionales Universidad Rey Juan Carlos

Más detalles

Serán los primeros maestros de su hermana o hermano sordo. Démosles las herramientas necesarias para disfrutar de esta experiencia.

Serán los primeros maestros de su hermana o hermano sordo. Démosles las herramientas necesarias para disfrutar de esta experiencia. Hermanos Que entienda que su hermana es sorda Compañeros de juego, confidentes, amigos, consejeros sin duda los hermanos y hermanas son personas muy importantes en la familia. Es normal que en los primeros

Más detalles

TALLER DEL AMOR Taller 1: Amor Propio

TALLER DEL AMOR Taller 1: Amor Propio TALLER DEL AMOR Taller 1: Amor Propio Para que me amen yo debo amarme primero Dictado por Verónica Sepúlveda Tarud Nombre: 28 de Noviembre 2017 1. RECONOCER MI ORIGEN Reconozco de dónde vengo? Acepto mi

Más detalles

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa VALORES ÉTICOS Cuaderno de actividades 2ESO Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa 1 Este Cuaderno de actividades es complementario al libro de texto VALORES ÉTICOS 2º ESO.

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

IMPARTE MARIA D. RODRIGUEZ Educadora y Coach especializada en Educación Consciente

IMPARTE MARIA D. RODRIGUEZ Educadora y Coach especializada en Educación Consciente IMPARTE MARIA D. RODRIGUEZ Educadora y Coach especializada en Educación Consciente www.atmaescuela.com EL NIÑO NIÑA INTERIOR LOS TIPOS DE NIÑ@ INTERIOR Niveles de consciencia de nuestro niñ@ interior,

Más detalles

TU NEGOCIO ES UN REFLEJO DE TI

TU NEGOCIO ES UN REFLEJO DE TI TU NEGOCIO ES UN REFLEJO DE TI 1. CREE EN TI, EN TU PROYECTO, Y ATRÉVETE Con sinceridad, escribe unas líneas respondiendo a estas preguntas: Creo lo suficiente en mí, en mis capacidades y en que lo voy

Más detalles

MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO

MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO MÓDULO 1: EL ENFADO: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO TEMA 3: CON QUIÉN Y POR QUÉ ME ENFADO? 2 1. CON QUIÉN Y POR QUÉ NOS ENFADAMOS? El enfado puede surgir en cualquier momento y ante cualquier circunstancia,

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES 1 EL VALOR DE ESCUCHAR: Es importante darle un valor fundamental a escuchar a nuestros hijos, algo que pocas veces hacemos, ya que tenemos

Más detalles

Resumen. - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación

Resumen. - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación Resumen - Prólogo - La única motivación que existe es la suya - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación - La información verdadera no está en una formación, ella está

Más detalles

Un coeficiente emocional (CE) elevado es tan importante como un coeficiente intelectual (CI) elevado

Un coeficiente emocional (CE) elevado es tan importante como un coeficiente intelectual (CI) elevado Un coeficiente emocional (CE) elevado es tan importante como un coeficiente intelectual (CI) elevado Tradicionalmente la escuela se ha centrado en aspectos cognitivos priorizando los aprendizajes científicos

Más detalles

Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores

Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores Material de Apoyo para la Convivencia Asistentes de la Educación Paola Rebolledo González Barcelona Los Asistentes de

Más detalles

I JORNADAS TÉCNICAS DE BIBLIOTECAS A.A.B.

I JORNADAS TÉCNICAS DE BIBLIOTECAS A.A.B. I JORNADAS TÉCNICAS DE BIBLIOTECAS A.A.B. Inteligencia Emocional en Bibliotecas UN PSICÓLOGO EN LA BIBLIOTECA ANA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ Psicóloga infantil y de adultos en terapia Gestalt y con experiencia

Más detalles

Muchos niños usan la frase Eso no es

Muchos niños usan la frase Eso no es Cómo responder a la queja Eso no es justo? Muchos niños usan la frase Eso no es justo! como queja comodín para todas las situaciones. Los padres quieren ser justos, pero lo que un padre considera justo

Más detalles

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el mundo? Dra. Grace M. Viñas Joy Psicóloga Clínica Departamento de Psiquiatría y Gastroenterología Recinto de Ciencias Médicas Objetivos Entender la relación

Más detalles

Grado 4 USO DEL VOCABULARIO DE ACUERDO CON EL CONTEXTO COMUNICATIVO INTRODUCCIÓN. Cómo lo digo? Objetivos

Grado 4 USO DEL VOCABULARIO DE ACUERDO CON EL CONTEXTO COMUNICATIVO INTRODUCCIÓN. Cómo lo digo? Objetivos Clase: Unidad 1 Nombre: USO DEL VOCABULARIO DE ACUERDO CON EL CONTEXTO COMUNICATIVO INTRODUCCIÓN Cómo lo digo? Muchas veces, en nuestra vida cotidiana, se presentan situaciones comunicativas en las que

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES EOEP GUARDO

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES EOEP GUARDO INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos de reconocer nuestros propios sentimientos y nuestras propias emociones,

Más detalles

OPTIMISMO INTELIGENTE ANTE LA ADVERSIDAD

OPTIMISMO INTELIGENTE ANTE LA ADVERSIDAD OPTIMISMO INTELIGENTE ANTE LA ADVERSIDAD Trampa número 1 LAS ADVERSIDADES DURAN MÁS TIEMPO Prueba OPS: Columna 1 Permanencia de malas noticias (PA) Si así empieza la semana, cómo será el resto? Siempre

Más detalles

«CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON»

«CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON» «CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON» Buenos días del 22 al 26 de febrero de 2016 Lunes 22: LA RESPONSABILIDAD Lunes!!!! Buenos días. Alguien recuerda en que tiempo estamos? Y no me digáis que en invierno.

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin. -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

LA AFECTIVIDAD: PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE PADRES E HIJOS

LA AFECTIVIDAD: PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE PADRES E HIJOS LA AFECTIVIDAD: PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE PADRES E HIJOS (PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIA-ESCUELA). Charla en colegio_2006 Qué es la afectividad Capacidad de respuesta sentimental que tiene la persona; el desarrollo

Más detalles

Tarea #1 AMAR EL ARTE DE. Introducción a: CUERPO. Programa online de 30 días

Tarea #1 AMAR EL ARTE DE. Introducción a: CUERPO. Programa online de 30 días Tarea #1 Introducción a: EL ARTE DE AMAR TU CUERPO Programa online de 30 días Estoy muy emocionada por empezar esta transformación contigo. El día de hoy te invito a ver el video y el audio de bienvenida.

Más detalles

TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA

TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA CONCEPTO La autoestima es la fuente energética de amor, protección, potencia y el permiso que nos damos para ser nosotros mismos Depende de cuanto amor, consideración

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles