OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE MONITOREO / TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LABORATORIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE MONITOREO / TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LABORATORIO"

Transcripción

1 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE MONITOREO / TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LABORATORIO El alcance de este servicio debe estar claramente establecido en el contrato de prestación de servicios. El cliente en algunos casos suministrará los equipos de monitoreo. CONDICIONES ESPECÍFICAS METODOLOGÍA: La metodología aplicada para los métodos de toma de muestras y análisis de laboratorio se realizará bajo los siguientes métodos de medición: Tabla 1. s de Operación y Estándares s para Métodos lizados de Calidad de NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA CONTAMINANTES CRITERIO PST PM10 Toma de muestras y análisis de laboratorio para la suspendidas en el EPA e-cfr Titulo 40, Parte 50, Apéndice B: Alto Volumen P-GPS-01 y P-GPS-02) Toma de muestras y análisis de laboratorio para la suspendidas menores a 10 micras en el aire ambiente por el método de alto volumen PM10, EPA e-cfr Titulo 40, Parte 50, Apéndice J: PM10. P-GPS-01 y P-GPS-03) menores A 10 y 2.5 µm en el, Método Equivalente EPA EQPM (monitor de partículas BAM-1020). P-GPS-05) menores a 10 micras (pm- 10) en el aire ambiente, EPA : atenuación Equipo Página 1 de 9 Particulado Particulado Particulado Particulado marzo de 2010 del MAVDT 100 Anual horas 50 Anual horas 50 Anual horas 50 Anual horas

2 PM2.5 OZONO NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA CONTAMINANTES CRITERIO de rayos beta (THERMO), (medición continua mediante monitor de partículas E- BAM) PM10 THERMO P-GPS-04 PM10) Toma de muestras para 10μm (PM10) en el aire ambiente, Designación EPA RFPS Medición continúa mediante muestreador de aire BGI PQ200. P-GPS-01 y PGPS-18) Método equivalente para la medición de la concentración de PM2.5. Método equivalente EPA EQPM (BAM 1020) P- GPS-05) Toma de Muestras y Análisis de Laboratorio (Gravimétrico) para determinación de material particulado menor a 2.5 μm PM2.5, Secuencial EPA RFPS (Partisol) P-GPS-01 y P-GPS-06) Toma de muestras para menores 2.5 μm (PM2.5) en el aire ambiente, Designación EPA RFPS Medición continua mediante muestreador de aire BGI PQ200 P- GPS-01 y PGPS-18) Toma de muestra para la medición de la concentración de ozono O₃ en el. Método Equivalente EPA-EQOA Medición continua mediante fotometría ultravioleta visible (Thermo 49C). Equipo Página 2 de Particulado ppb ppb (0-98, ,07 ) ppb 981,53 ) Particulado Gaseoso marzo de 2010 del MAVDT 50 Anual horas 25 Anual horas 80 8 horas

3 NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA CONTAMINANTES CRITERIO Procedimiento Interno P-GPS-09) determinación de ozono O 3.en el método automático equivalente EPA- EQOA Medición continua mediante fotometría UV (Teledyne API 400E) Procedimiento Interno P-GPS-14) Equipo ppb ppb 196, ,67 ) 0-500ppb 981,53 ) marzo de 2010 del MAVDT hora CO SO₂ SO₂(*) Toma de muestra para la determinación de Monóxido de Carbono CO en el, Método de referencia EPA RFCA , mediante medición continua espectrometría infrarroja no dispersiva (48C Marca Thermo). (Procedimiento P-GPS-10) Método para la determinación de Monóxido de Carbono CO en el aire ambiente, método automático de referencia EPA-RFCA , mediante medición continua espectrometría infrarroja no dispersiva (modelo 300E/T300 marca Teledyne) P-GPS-11) determinación de Dióxido de Azufre SO₂ en el aire ambiente, Método Automático equivalente EPA-EQSA (Teledyne 100E medición continua mediante fluorescencia UV) P-GPS-15) concentración de dióxido de azufre SO₂ en el aire ambiente, método equivalente EPA E-CFR título 40, parte 50, apéndice A-2: tetracloruro mercurato (TCM) pararrosanilina (Equipo tres gases) 0-1 ppm ppm 1145, ,27 ) 0-20 ppb ppb (0-52, ,18 ) 0-10 ppm 0-50 ppm 11456, ,16 ) ppb 1309,98 ) Página 3 de 9 Gaseoso Gaseoso Gaseoso horas hora 80 Anual Horas horas 80 Anual Horas horas

4 NO₂(*) NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA CONTAMINANTES CRITERIO P-GPS-21) concentración de dióxido de nitrógeno NO 2 en el aire ambiente, método equivalente del arsenito de sodio EPA EQN (Equipo tres gases) P-GPS-21) Equipo 20 - Gaseoso marzo de 2010 del MAVDT 100 Anual Horas Hora (*) El análisis de Laboratorio de SO 2 y NO 2 con equipos tres gases, se realiza a través de un Laboratorio acreditado subcontratado Página 4 de 9

5 Tabla 2. s de Operación y Estándares s para otros contaminantes NOx BTX(**) NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA OTROS CONTAMINANTES determinación de Óxido de Nitrógeno NOx en el aire ambiente, Método Automático de Referencia RFNA (Teledyne 200E Medición Continua mediante la aplicación del método de quimioluminiscencia) P-GPS-16) concentración de BTX (Benceno, Tolueno y Xileno) en el aire ambiente (Técnica de muestreo pasivos de gases UNE-EN-13528) Equipo 0-50 ppb ppb (6 meses) ppb Gaseoso Gaseoso marzo de 2010 del MAVDT - - Benceno 5 Tolueno Anual 1 semana 30 minutos P-GPS-19) (**) Este método no se encuentra en proceso de acreditación, el análisis de laboratorio se realiza con laboratorio acreditado subcontratado. Nota: Si desea información acerca de otros contaminantes que se midan a través de la técnica de muestreo pasivos de gases UNE-EN-13528, por favor póngase en contacto con nosotros. Tabla 3. s de Operación y Estándares s Permisibles para Métodos no normalizados de Calidad de RANGOS DE OPERACIÓN Y ESTÁNDARES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA S NO NORMALIZADOS DE CALIDAD DE AIRE PM1(***) determinación de la menores a 1 µm (PM1) en el aire ambiente. Medición continua mediante monitor de partículas E-BAM) P-GPS-13) Equipo Según Particulado (***) Este método no se encuentra en proceso de acreditación Página 5 de 9

6 Tabla 4. s de Operación y Estándares s Permisibles de es de Ruido Ambiental RANGOS DE OPERACIÓN Y ESTÁNDARES MÁXIMOS PERMISIBLES DE NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL, EXPRESADOS EN DECIBELES db(a) Ruido Ambiental Toma de muestras para ruido ambiental los lineamientos descritos en la Resolución 627 de 2006 por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental (Procedimiento Interno P-GPS-17) Operación de Equipo 0dB a 140dB Acústico Resolución 627 del 07 de abril de 2006 del MAVDT Estándares máximos permisibles de niveles de ruido ambiental en db(a) Sector Subsector Día Noche Sector A. d y Silencio Sector B. d y Ruido Moderado Sector C. Ruido Intermedio Restringido Sector D. Zona Suburbana o Rural de d y Ruido Moderado Hospitales, bibliotecas, guarderías, sanatorios, hogares geriátricos. Zonas residenciales o exclusivamente destinadas para desarrollo habitacional, hotelería y hospedajes. Universidades, colegios, escuelas, centros de estudio e investigación Sector B. d y Ruido Moderado Parques en zonas urbanas diferentes a los parques mecánicos al aire libre Zonas con usos permitidos industriales, como industrias en general, zonas portuarias, parques industriales, zonas francas. Zonas con usos permitidos comerciales, como centros comerciales, almacenes, locales o instalaciones de tipo comercial, talleres de mecánica automotriz e industrial, centros deportivos y recreativos, gimnasios, restaurantes, bares, tabernas, discotecas, bingos, casinos. Zonas con usos permitidos de oficinas. Zonas con usos institucionales. Zonas con otros usos relacionados, como parques mecánicos al aire libre, áreas destinadas a espectáculos públicos al aire libre, vías troncales, autopistas, vías arterias, vías principales. Residencial suburbana. Rural habitada destinada a explotación agropecuaria. Zonas de Recreación y descanso, como parques naturales y reservas naturales Página 6 de 9

7 Tabla 5. s de Operación y Estándares s Permisibles de es de Ruido de Emisión RANGOS DE OPERACIÓN Y ESTÁNDARES MÁXIMOS PERMISIBLES DE NIVELES DE RUIDO DE EMISIÓN, EXPRESADOS EN DECIBELES db(a) Operación de Equipo Contaminant e Resolución 627 del 07 de abril de 2006 del MAVDT Estándares máximos permisibles de niveles de ruido ambiental en db(a) Sector Subsector Día Noche Ruido de Emisión Toma de muestras para ruido de emisión los lineamientos descritos en la Resolución 627 de 2006 por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental (Procedimiento P-GPS-22) 0dB a 140dB Acústico Sector A. d y Silencio Sector B. d y Ruido Moderado Sector C. Ruido Intermedio Restringid o Sector D. Zona Suburbana o Rural de d y Ruido Moderado Hospitales, bibliotecas, guarderías, sanatorios, hogares geriátricos. Zonas residenciales o exclusivamente destinadas para desarrollo habitacional, hotelería y hospedajes. Universidades, colegios, escuelas, centros de estudio e investigación Sector B. d y Ruido Moderado Parques en zonas urbanas diferentes a los parques mecánicos al aire libre Zonas con usos permitidos industriales, como industrias en general, zonas portuarias, parques industriales, zonas francas. Zonas con usos permitidos comerciales, como centros comerciales, almacenes, locales o instalaciones de tipo comercial, talleres de mecánica automotriz e industrial, centros deportivos y recreativos, gimnasios, restaurantes, bares, tabernas, discotecas, bingos, casinos. Zonas con usos permitidos de oficinas. Zonas con usos institucionales. Zonas con otros usos relacionados, como parques mecánicos al aire libre, áreas destinadas a espectáculos públicos al aire libre, vías troncales, autopistas, vías arterias, vías principales. Residencial suburbana. Rural habitada destinada a explotación agropecuaria. Zonas de Recreación y descanso, como parques naturales y reservas naturales Página 7 de 9

8 La adecuación y permisos para la accesibilidad a las estaciones de muestreo son responsabilidad del cliente y deben realizarse antes de la ejecución del muestreo. La empresa contratante debe suministrar energía de 110 voltios para el funcionamiento de los equipos, de igual manera debe velar por la seguridad de los mismos. RECEPCIÓN DE MUESTRAS Y DATOS: CALIDAD DEL AIRE El Laboratorio asegura las condiciones de toma de muestras y datos de calidad del aire, los procedimientos que para ello se tienen documentados a partir de la normatividad aplicable, que comprenden entre otros una adecuada colecta, preservación y transporte de las muestras. El personal no tiene conflictos de interés que afecten la calidad de los datos reportados. El proceso de validación de datos, se realiza la normatividad aplicable y los procedimientos internos documentados para la ejecución de esta actividad. En ningún momento el personal del Laboratorio se hace responsable por factores externos que invaliden el dato. La integridad de los filtros será revisada considerando los aspectos técnicos de cada filtro de acuerdo a los métodos de medición. Los filtros de muestras o recipientes propiedad del cliente serán conservados después de su pesaje en el Laboratorio por un periodo de 2 meses, después del cual el Laboratorio dispondrá de ellos lo considere; a no ser que el cliente especifique en la formalización del servicio su devolución. La programación de muestreos y toma de datos, será realizada por el Laboratorio CALAIRE de acuerdo a los parámetros establecidos por la normatividad aplicable y cronograma de ejecución de actividades del cliente. A partir que la muestra ingresa al Laboratorio, éste dispondrá de un tiempo máximo de 15 días hábiles para le entrega de resultados. En el caso de reporte de concentraciones en un proyecto de investigación o extensión, los datos serán reportados de acuerdo a las condiciones expresadas entre las entidad participantes del proyecto. El número mínimo de muestras requerido se determinará lo establecido por la normatividad aplicable de acuerdo a al alcance de la prestación del servicio. RUIDO (Incluye toma de muestras) El laboratorio no se hará responsable por las alteraciones que puedan presentar los resultados de los datos, debido a las condiciones meteorológicas. Por ello se procederá a validar los datos obtenidos en la toma de muestras y esta observación será registrada en los respectivos informes derivados de la prestación del servicio. INFORMES DE RESULTADOS: Una vez entregado el informe de ensayo de los análisis el interesado tiene un plazo máximo de 15 días calendario para solicitar aclaraciones al respecto. Estos informes no están acompañados de interpretaciones o recomendaciones, en caso de requerirlo debe solicitarlo como un servicio adicional. El tiempo máximo de entrega de resultados desde que la muestra/dato ingresa al Laboratorio CALAIRE es de 15 días hábiles El informe le será entregado personalmente al cliente o enviado por correo, fax o , lo dispuesto al formalizar la prestación del servicio, archivándose constancia de su recibo o transmisión, respectivamente. Página 8 de 9

9 NOTA: EL LABORATORIO CALAIRE PUEDE UTILIZAR LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS REALIZADOS CON FINES ACADÉMICOS O PARA LA REALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES GARANTIZANDO LA CONFIDENCIALIDAD DEL CLIENTE, SIEMPRE Y CUANDO EL USUARIO NO ESPECIFIQUE LO CONTRARIO AL FORMALIZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. CADENA DE CUSTODIA DE MUESTRAS: Se tienen establecidos los lineamientos que aseguran la protección y custodia de las muestras y datos. Actualizado: Marzo de 2015 Página 9 de 9

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS INFORME PRELIMINAR DE RUIDO (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS BOGOTÁ D. C., ABRIL DE 2010 Marzo de 2010 Página 2 de 9 1. INTRODUCCION El presente es el informe preliminar concerniente a la evaluación de ruido

Más detalles

Figura N 4-4 Precipitación promedio anual de la RMCAB 1998-2006. Año

Figura N 4-4 Precipitación promedio anual de la RMCAB 1998-2006. Año Estudio ambiental de la Avenida El TAM (AK 129) desde Avenida Luís Carlos Galán Sarmiento (AC 24) hasta Versión 2 - Marzo de 2009 pág. 4-13 mediciones tomadas por las 14 estaciones de la Red de Monitoreo

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad

Más detalles

RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / FEBRERO 2009

RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / FEBRERO 2009 RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / FEBRERO 2009 RESULTADOS DIOXIDO DE NITROGENO (NO 2 ) / EQUIPOS DE DIFUSION / ENERO 2009 RESULTADO NOx/ EQUIPO AUTOMATICOS /

Más detalles

Colombiana de Aislantes Ltda. NORMA NACIONAL DE EMISION DE RUIDO Y RUIDO AMBIENTAL

Colombiana de Aislantes Ltda. NORMA NACIONAL DE EMISION DE RUIDO Y RUIDO AMBIENTAL Colombiana de Aislantes Ltda. NORMA NACIONAL DE EMISION DE RUIDO Y RUIDO AMBIENTAL Resolución 0627 de Abril 7 de 2006 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCION 0627 DE ABRIL

Más detalles

CONVENIO 163 DESARROLLAR ACCIONES DE FORTALECIMIENTO AL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DE EMISIÓN Y RUIDO

CONVENIO 163 DESARROLLAR ACCIONES DE FORTALECIMIENTO AL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DE EMISIÓN Y RUIDO Procesos Fisicoquímicos Aplicados Ingeniería al Servicio de la Sociedad Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia CONVENIO 163 DESARROLLAR ACCIONES DE FORTALECIMIENTO AL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE

Más detalles

INFORME TÉCNICO MEDICIÓN DE RUIDO

INFORME TÉCNICO MEDICIÓN DE RUIDO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NTANDER INFORME TÉCNICO MEDICIÓN DE RUIDO 1. INFORMACIÓN GENERAL Fecha de la Medición: 26 de Febrero de 2011 Hora de Inicio: 23:38:14 horas Hora de Finalización: 23:53:14

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Parque Lefevre 69-61

Parque Lefevre 69-61 MAPA DE MEDICIONES DE RUIDO DE PUNTOS PRINCIPALES DE CIUDAD DE PANAMÁ Aeropuerto Tocumen Albrook 79-7 72-65 U. Panamá 7-58 79-73 Calle 5 77-62 U. Istmo 65-59 H. Santo Tomás 7-58 Cruce San Miguelito 78-67

Más detalles

INGURUMEN, LURRALDE DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE,

INGURUMEN, LURRALDE DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, INGURUMEN, LURRALDE DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, Ó PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO, INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE DOS LOTES DE EQUIPOS, PARA LA RED AUTOMATICA DE CONTROL Y VIGILANCIA

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 Originado por: INFORME MENSUAL ENERO 2016 ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 10 de Febrero 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Febrero 2016

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

Calidad de Aire Buenos Aires. Calidad de Aire Buenos Aires

Calidad de Aire Buenos Aires. Calidad de Aire Buenos Aires Calidad de Aire Buenos Aires Calidad de Aire Buenos Aires ARGENTINA CIUDAD DE BUENOS AIRES ROSA DE VIENTOS Frecuencia anual de direcciones de viento en escala de 1000 para las estaciones Observatorio Central

Más detalles

En la Tabla N 4-3, se presentan los parámetros meteorológicos, así como los contaminantes monitoreados en la estación N 14. Fontibón.

En la Tabla N 4-3, se presentan los parámetros meteorológicos, así como los contaminantes monitoreados en la estación N 14. Fontibón. Versión 2 - Marzo de 2009 pág. 4-18 información de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire en Bogotá, es estable, o no reclama atención prioritaria en el futuro próximo, por sus bajos niveles de presencia.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH

LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH José Tobar Guatemala, noviembre 2014 Programa de Monitoreo de Calidad del Aire de INSIVUMEH

Más detalles

Actuaciones previas MODELIZACIÓN N EN LA REGIÓN N DE MURCIA

Actuaciones previas MODELIZACIÓN N EN LA REGIÓN N DE MURCIA Antecedentes Desarrollar programas de control y garantía de calidad del aire Informar al público la calidad del aire Revisión de los contaminantes Mantener y mejorar la calidad del aire Evitar o mitigar

Más detalles

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL septiembre 2011 RMCAB Qué es la RMCAB? La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, es un

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO DICIEMBRE ENERO - FEBRERO 2011

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO DICIEMBRE ENERO - FEBRERO 2011 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO DICIEMBRE 2010 - ENERO - FEBRERO 2011 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de avance de

Más detalles

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

UNI-PIDMA SWISSCONTACT Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua UNI-PIDMA SWISSCONTACT El programa de monitoreo de la contaminación del aire surge a partir de la firma del convenio de colaboración UNI- Swisscontact

Más detalles

CONDICIONES FÍSICO AMBIENTALES DE LAS AULAS DE CLASE

CONDICIONES FÍSICO AMBIENTALES DE LAS AULAS DE CLASE CONDICIONES FÍSICO AMBIENTALES DE LAS AULAS DE CLASE OFICINA DE PLANEACIÓN Medellín, Agosto de 2007. ÍNDICE ÍNDICE...2 PRESENTACIÓN...3 1 INTRODUCCIÓN...4 2 CONDICIONES DE OCUPACIÓN...8 3 CONDICIONES DE

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 12 de Abril 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 12 de Abril 2016 Como resultado

Más detalles

RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / ABRIL 2009

RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / ABRIL 2009 RESULTADOS MATERIAL PARTICULADO (PM 10 ) / EQUIPOS GRAVIMETRICOS ACTIVOS / ABRIL 2009 RESULTADOS DIOXIDO DE NITROGENO (NO 2 ) / EQUIPOS DE DIFUSION / FEBRERO 2009 RESULTADO NOx/ EQUIPO AUTOMATICOS /

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CUENCA ATMOSFERICA DE LA CIUDAD DEL CUSCO Entidad Encargada : DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental) Personal : - Ing. Nuria Reynaga Medina Parámetros Monitoreados:

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana República Dominicana Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. NA-AI-002/2003 Norma Ambiental de Calidad del Aire para el Control de las Emisiones Atmosféricos provenientes de Fuentes

Más detalles

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO JOSE RICARDO LÓPEZ DULCEY Director General SANDRO NÉSTOR CONDÍA PÉREZ Alcalde Municipal CORPORACIÓN AUTÓNOMA

Más detalles

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10 INFORME DE INMISIÓN DE ESTACIÓN DE ROTXAPEA (INFORME ANUAL 2012 MINISTERIO) Pamplona Fecha de emisión: 25 de Enero de 2013 Página 1 de 14 INDICE 1.- OBJETO 2.- DESARROLLO 2.1.- Presentación 4.2.- Situación

Más detalles

EVALUACION DE RUIDO RESOLUCION 0627 DE 2006. Ing. SANDRA MILENA CHAVARRO F. Contratista Dirección Territorial Caquetá 2012

EVALUACION DE RUIDO RESOLUCION 0627 DE 2006. Ing. SANDRA MILENA CHAVARRO F. Contratista Dirección Territorial Caquetá 2012 EVALUACION DE RUIDO RESOLUCION 0627 DE 2006 Ing. SANDRA MILENA CHAVARRO F. Contratista Dirección Territorial Caquetá 2012 OBJETIVOS Describir con base a la Resolución 627 de 2006 la evaluación de emisión

Más detalles

PALABRAS-CLAVE: Ruido, Medición de Ruido, Ruido Ambiental.

PALABRAS-CLAVE: Ruido, Medición de Ruido, Ruido Ambiental. MEDICIÓN DE RUIDO EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBESTACIONES DE ISA CARLOS ALBERTO RESTREPO CARVAJAL, Ingeniero Ambiental, MSc en Ingeniería, MBA, Esp Gerencia de Proyectos. Gerencia de Transporte de Energía,

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo

Más detalles

Aire y problemas ambientales de Bogotá

Aire y problemas ambientales de Bogotá Aire y problemas ambientales de Bogotá Néstor Y. Rojas, PhD Profesor Asociado Departamento de Ingeniería Química Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá El problema Dinámica de la contaminación Contaminantes

Más detalles

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción Agosto de 2016 Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Introducción Contenidos Contexto CEMS

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Directora de Servicios Universitarios 1. OBJETIVO. Realizar la programación

Más detalles

Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO. Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido

Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO. Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido Objetivos: Evaluar la capacidad del estudiante para trabajar en equipo y consolidar

Más detalles

MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL

MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL Erick Felipe Jiménez Quiroz Evaluación de Emisiones y Monitoreo Atmosférico Septiembre 2008 ANTECEDENTES Objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN Pág. 1 de 6 CAPÍTULO 4 REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN 4.0. ÍNDICE 4.1. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 4.1.1. Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente 4.1.2. Procedimientos Operativos 4.1.3.

Más detalles

Norma de Calidad Primaria de Aire para Monóxido de Carbono (CO)

Norma de Calidad Primaria de Aire para Monóxido de Carbono (CO) Comisión Nacional del Medio Ambiente 1 D.S. Nº115/02 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia Norma de Calidad Primaria de Aire para Monóxido de Carbono (CO) La presente norma de calidad ambiental

Más detalles

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones - Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones operativas necesarias para realizar pruebas de potencia

Más detalles

Nombre del Curso: Control y medición del ruido. Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental

Nombre del Curso: Control y medición del ruido. Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental Nombre del Curso: Control y medición del ruido Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental Descripción del curso El presente es un curso específico

Más detalles

CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS CORPOCALDAS MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE LA DORADA CONTRATO 236-2014 ENERO A ABRIL DE 2015

CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS CORPOCALDAS MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE LA DORADA CONTRATO 236-2014 ENERO A ABRIL DE 2015 CONTRATO CORPO 236-2014 Documento 03-045 - 15 Informe final Fecha MARZO 16 DE 2015 Pagina 1 CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE CORPO MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE LA DORADA CONTRATO 236-2014

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Adquisición, recepción e identificación de equipos 5.2. Identificación y estado de calibración 5.3.

Más detalles

EVALUAR Y MONITOREAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ

EVALUAR Y MONITOREAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ EVALUAR Y MONITOREAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ Informe final PARTÍCULAS, GASES Y METEOROLOGÍA De abril de 2011 a mayo de 2012 Contrato Interadministrativo N CD 185 De 2011 Ejecuta Un proyecto

Más detalles

COMPRAS E INVENTARIOS

COMPRAS E INVENTARIOS Código: AAD-I02 Página: 1 de 5 Fecha de Emisión: Febrero 2013 1. Propósito y Alcance Atender las requisiciones solicitadas por el personal del COSAFI en forma oportuna y llevar control de inventarios.

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

ANEXO 4 NORMA DE CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE

ANEXO 4 NORMA DE CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE 0 INTRODUCCIÓN NORMA D CALIDAD DL AIR AMBINT La presente norma técnica es dictada bajo el amparo de la Ley de Gestión Ambiental y del Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y Control

Más detalles

RESOLUCION No EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

RESOLUCION No EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION No Por la cual se reglamentan las normas de la calidad del aire en el territorio nacional, se dictan disposiciones para su seguimiento o monitoreo, se establecen los métodos de medición de referencia

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Reporte de supervisión a talleres

Más detalles

TEMAS. Agua Aire Residuos

TEMAS. Agua Aire Residuos TEMAS Agua Aire Residuos USO DEL AGUA Ley 373/1997 Programa de uso eficiente y eficiente y ahorro de agua agua Decreto 3102/1997 Reemplazar aquellos equipos y sistemas que causen fugas de aguas en las

Más detalles

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey Mayo 2015 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey... 4 2. Descripción

Más detalles

VALIDACIÓN DE SENSORES PARA LA MEDIDA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CONDICIONES REALES

VALIDACIÓN DE SENSORES PARA LA MEDIDA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CONDICIONES REALES VALIDACIÓN DE SENSORES PARA LA MEDIDA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CONDICIONES REALES María Cruz Minguillón Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), CSIC JORNADA SOBRE SENSORES PARA

Más detalles

R.D. 1073/2002 5 µg/m 3 2010 2000/69/CE 5 µg/m 3 2010

R.D. 1073/2002 5 µg/m 3 2010 2000/69/CE 5 µg/m 3 2010 SEGUIMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EL MUNICIPIO DE MURCIA DURANTE EL AÑO 2006 Legislación aplicable La legislación española regula los contenidos máximos en dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno,

Más detalles

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS. CORPOCALDAS MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MANIZALES CONTRATO CORPOCALDAS 200-2008

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS. CORPOCALDAS MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MANIZALES CONTRATO CORPOCALDAS 200-2008 Documento Informe final Fecha Mayo 21 de 2009 Pagina 1/176 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE. CORPO MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MANIZALES Documento Informe final Fecha Mayo 21 de 2009 Pagina

Más detalles

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEFINICIÓN Es cualquier emisión de ruido que afecte adversamente la salud o la seguridad de los seres humanos, la propiedad, el espacio público o el disfrute de los mismos. Es el

Más detalles

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Instructor: Mtro. R. René Jasso Hinojosa Instructor en sistemas de Gestión para BSI, docente tiempo parcial de la UNIVA e ITESO a nivel licenciatura en

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL Con esta nueva jornada del Día Sin Carro y Sin Moto -, Bogotá continua ratifica su intención de promover la movilidad

Más detalles

CORPOCALDAS CONTRATO 196-2010 CALIDAD DE AIRE PARA PST, SO 2 Y NO 2 MUNICIPIO DE VILLAMARÍA FEBRERO 16 AL 24 DE 2011

CORPOCALDAS CONTRATO 196-2010 CALIDAD DE AIRE PARA PST, SO 2 Y NO 2 MUNICIPIO DE VILLAMARÍA FEBRERO 16 AL 24 DE 2011 Documento 0556 a Informe Final Fecha Marzo 29 de 2011 Pagina 1 CORPOCALDAS CALIDAD DE AIRE PARA PST, SO 2 Y NO 2 Documento 0556 a Informe Final Fecha Marzo 29 de 2011 Pagina 2 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015. Términos de Referencia QS 5528

MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015. Términos de Referencia QS 5528 MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015 Términos de Referencia Hoja: 1 1 ANTECEDENTES Y OBJETO DEL REQUERIMIENTO 1.1 ANTECEDENTES Gas TransBoliviano S.A., en cumplimiento a lo establecido en la Ley

Más detalles

B. ANEXO RESULTADOS CHEQUEOS DE EQUIPOS DE MONITOREO

B. ANEXO RESULTADOS CHEQUEOS DE EQUIPOS DE MONITOREO B. ANEXO RESULTADOS CHEQUEOS DE EQUIPOS DE MONITOREO Se realizaron calibraciones multipunto a los monitores de SO2, NOx y O3 en la estación Ferrocarriles, NOx en Bomberos y Jardín Integra. Los puntos verificados

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN PROCEDIMIENTO N 005 EGASA REVISIÓN N 1 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.0.- OBJETIVO El presente Procedimiento tiene como objetivo establecer las normas y pasos a seguir para efectuar el control sobre la realización

Más detalles

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CONTROL ATMOSFÉRICO

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CONTROL ATMOSFÉRICO LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE VALENCIA. CONTROL ATMOSFÉRICO SECCIÓN TÉCNICA DE CONTAMINACIÓN SERVICIO DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Jornadas Cátedra Ciudad 4 marzo 2009 Qué se entiende por contaminación

Más detalles

Medición de la Satisfacción del Cliente. Edición 08

Medición de la Satisfacción del Cliente. Edición 08 Medición de la Satisfacción del Cliente 1 de 13 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Medición de la Satisfacción del Cliente Medición de la Satisfacción del Cliente 2 de 13 INDICE OBJETIVO...3 ALCANCE...3 ABREVIATURAS...3

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Decreto 113 Fecha Publicación :06-03-2003 Fecha Promulgación :06-08-2002 Organismo Título :MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA :ESTABLECE NORMA PRIMARIA DE CALIDAD DE AIRE PARA

Más detalles

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION:

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION: EXCEL INTERMEDIO FUNDAMENTACION: Capacitación Valle del Maipo Ltda. El continuo avance de la tecnología en todas las áreas del trabajo y especialmente el uso creciente de herramientas computacionales tales

Más detalles

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE ASIEDOC ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO - RUIDO CD-01 3-2007 LONGITUDINAL DE OCCIDENTE - ALÓ setiradniloc ASIED 702-310-DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

INDICE UNE-EN ISO/IEC

INDICE UNE-EN ISO/IEC INTRODUCCIÓN La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 establece los requisitos generales relativos a la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración que ENAC utiliza como criterios para la acreditación.

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca. REGIÓN : PAUTA N : FECHA : PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATORIOS-REQUISITOS DE CALIDAD La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los

Más detalles

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA Socialización Resolución 1632 de 2012 Bogotá Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire La contaminación atmosférica en los centros urbanos y algunas zonas

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN REGLAMENTO Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN 2008-04-15 3º Edición

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE. Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE. Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ Motivación Conocer las diferentes técnicas de monitoreo y sus aplicaciones Nociones de diseño de redes de monitoreo Monitoreo de Gases y Material

Más detalles

ROLES DE LOS LABORATORIOS EN EL MONITOREO DE EMISIONES GASEOSAS

ROLES DE LOS LABORATORIOS EN EL MONITOREO DE EMISIONES GASEOSAS Definición de Efluente Gaseoso: Los Efluentes Gaseosos son sustancias (gases, aerosoles, material particulado, humos negros, nieblas y olores) que se vierten a la atmósfera a través de conductos o como

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTALACIONES PARA GAS 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA SANITARIA Y AMBIENTAL INGENIERÍA

Más detalles

LABORATORIO DR. A. BJARNER

LABORATORIO DR. A. BJARNER UBICACIÓN: CALICUCHIMA N 601 INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0243-09 TÉCNICOS RESPONSABLES SHIRLEY SAENZ GALO PADILLA (Guayaquil Ecuador) AGOSTO 2009 Autorizado por: Ing. Sabino Pineda Elicrom Cía. Ltda. INDICE

Más detalles

Monitorización de gases de antorcha en refinería

Monitorización de gases de antorcha en refinería Monitorización de gases de antorcha en refinería Referencias: 40 CFR 60 Subpart Ja (Código Regulaciones Federales Estados Unidos) Técnica analítica: Espectrometría de Masas Equipo: EXTREL, modelo MAX300-IG

Más detalles

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P OBJETO DEL CODIGO DE MEDIDA El Código de Medida establece las condiciones técnicas que debe cumplir los equipos de medición, y

Más detalles

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL 1 1.-Objetivos de la Auditoría El objetivo es la razón por la cual se realiza la Auditoría Ambiental,

Más detalles

AMBSAD SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

AMBSAD SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS AMBSAD SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS Versión 2012 AMBSAD SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS Contenido Descripción General Adquisición Almacenaje Rangos de medida Representación Monitorización Búsqueda Verificación

Más detalles

13.1 Información general

13.1 Información general 13. Irapuato, Gto. Irapuato, Gto. 13.1 Información general Superficie 786 km 2 (Municipios, 21b) Altitud 173 msnm (inegi, 21e) Índice de motorización 224 vehículos por cada mil habitantes Población en

Más detalles

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION 22620086: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION JUSTIFICACION Dentro de la Salud Ocupacional los planes de emergencia son documento 'vivo', en el que se

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO 2015 INFORME FINAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO 2015 INFORME FINAL SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO INFORME FINAL La jornada del Día Sin Carro cumplió con su propósito de hacer reflexionar a la ciudadanía sobre el efecto ambiental de sus decisiones y hábitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico COD LI-P-04 3 2 1 0 Documento inicial Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico Comité del SIGUG Carlos A. Robles J. Rector 15-09-11 REV No. DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA APROBADO: LI-P-04

Más detalles

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto ANTECEDENTES La contaminación del aire forma parte de la vida moderna La principal fuente de contaminación es la combustión La contaminación atmosférica afecta más a los niños que a los adultos Otro elemento

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI Página 1 de 5 Contenido 1- Objetivo 2- Alcance 3- Responsabilidades 4- Definiciones 5- Abreviaturas 6- Referencias Documentales 7- Introducción 8- Evaluación de la Competencia 9- Documentos relacionados

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN,

PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN, Página 1 de 8 PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN, Nº DE VERSIÓN CONTROL DE MODIFICACIONES MODIFICACIÓN RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA 01 Versión original 07-03-13 02 Se acuerda hablar de Comisión

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Mantenimiento Preventivo de Equipos de Cómputo

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Mantenimiento Preventivo de Equipos de Cómputo PAG: 1 OBJETIVO GENERAL: Mantener en condiciones adecuadas el funcionamiento de los equipos de cómputo, a través de un mantenimiento preventivo, con el propósito de disminuir las posibilidades de fallas

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico/ Oficina del Gobernador Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico. Plan de Muestreo de Aire de Puerto Rico, 2015

Estado Libre Asociado de Puerto Rico/ Oficina del Gobernador Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico. Plan de Muestreo de Aire de Puerto Rico, 2015 Estado Libre Asociado de Puerto Rico/ Oficina del Gobernador Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico Plan de Muestreo de Aire de Puerto Rico, 2015 Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 2 Lista de

Más detalles

Alcalde Metropolitano de Quito Mauricio Rodas

Alcalde Metropolitano de Quito Mauricio Rodas Alcalde Metropolitano de Quito Mauricio Rodas Secretaria de Ambiente Verónica Arias Directora de Políticas y Planeamiento Ambiental Liliana Lugo Quito, abril 215 Investigación Análisis y Monitoreo Secretaria

Más detalles

3.1 Mantenimiento preventivo

3.1 Mantenimiento preventivo 3. Mantenimiento Las estaciones de medición, ya sean fijas o móviles, representan la infraestructura remota de los SMCA, por lo que requieren de buenas y oportunas prácticas de mantenimiento preventivo,

Más detalles