El Transporte a la Demanda en Castilla y León. Por qué? Para qué? Qué es?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Transporte a la Demanda en Castilla y León. Por qué? Para qué? Qué es?"

Transcripción

1 1

2 El Transporte a la Demanda en Castilla y León Por qué? Para qué? Qué es? 2

3 El Transporte a la Demanda en Castilla y León Por qué? 3

4 Datos geográficos y demográficos km 2 Una de las regiones más extensas de Europa Más grande que Portugal o Austria Orografía accidentada habitantes (censo 2008) Municipios Aproximadamente Núcleos de Población 27 hab./km 2 78 en España 115 en Europa 4

5 Datos geográficos y demograficos De Municipios, 57 > hab. 269 > hab. España: mun. <101 hab. C. y L.: 539 mun. <101 hab. España: mun. <500 hab. C. y L.: mun. <500 hab. Más de Núcleos < hab < 100 hab. 897 < 10 hab. El 80% de la población vive en el 12% de los Municipios. 5

6 Situación anterior Oferta de transporte antes de Muchas localidades carecían de transporte público (asentamientos minúsculos) porque: No lo habían tenido nunca Los tráficos se habían abandonado Por desuso-desocupación Concesiones Autonómicas Autorizaciones Especiales Concesiones Interautonómicas Concesiones otras CC.AA. La cobertura de esta tupida red de transporte público llegaba al 95% de la población. Las líneas regulares de transporte existentes no satisfacían las necesidades de movilidad por: Itinerarios largos Horarios inadecuados Conexiones anticuadas El sistema convencional de explotación acarreaba costes muy elevados por: Bajo índice de ocupación Deficiente rentabilidad La dificultad estaba en llegar al resto 6

7 El Transporte a la Demanda en Castilla y León Para qué? 7

8 Importancia de lo rural Ecosistemas con gran diversidad y valor ecológico. Una de las regiones con mayor riqueza natural y medioambiental. Patrimonio Cultural: Reside en su mayor parte en el medio rural. En términos económicos: La importancia de las zonas rurales es superior a las medias de España y la U.E.: 30% del empleo se encuentra en las zonas rurales. 30% del VAB de la economía regional. Carácter estratégico de la agricultura, ganadería y la industria agroalimentaria. Turismo y gastronomía rurales Mayor resistencia de nuestra población a abandonar el campo que en el resto de España. Asentar y fijar población. Satisfacer las nuevas necesidades de movilidad de esta población con: Máxima eficiencia. Mínimo Coste. 8

9 El Transporte a la Demanda en Castilla y León Qué es? 9

10 Qué es? Antecedentes Experiencias en Autorizaciones Especiales Prácticas de los transportistas Experiencias Europeas Proyecto piloto en la zona de El Barco de Ávila en 2004 Estrecha colaboración con FECALBUS Qué es? Sistema registrado por la Junta de Castilla y León. Servicios de transporte público regular de viajeros de uso general, cuya prestación efectiva depende de una solicitud previa, dirigido a satisfacer las necesidades básicas de movilidad en núcleos rurales. Completa y complementa el transporte convencional regular (coche de línea). 10

11 Qué es? Lo analizamos desde 3 puntos de vista: 1.Funcional 2.Jurídico formal 3.Financiación 11

12 1. Características funcionales OPERATIVA Reserva previa del ciudadano de la plaza (llamando a un teléfono gratuito, por SMS, Internet, etc.) Recepción de la petición en un Centro de Reservas dependiente de la Admón. de transportes. Traslado de la petición en tiempo real al operador y/o vehículo. Utilización de nuevas tecnologías. 12

13 Características DESTINO FINALIDAD RUTAS Municipios cabecera de comarca, localidades que concentran los servicios básicos Cubrir necesidades más cotidianas: sanitarias, comerciales, de aprovisionamiento, administrativas, laborales, formativas Rutas cortas, pocos tráficos, trazado reticular, en malla. Duración reducida. Media de 20 CALENDARIO EXPEDICIONES VEHÍCULOS El servicio se presta entre 3 y 5 días a la semana SALIDAS Un mínimo de 1 expedición de Ida y Vuelta PARADAS -Adaptados al terreno, a la ocupación y paulatinamente al usuario (accesibilidad) - Autobuses, Microbuses, Taxis Rurales y 4x4. REGRESOS Entre 8:00 y 9:00 horas, coordinadas con servicios sanitarios y enlaces con Capital de Provincia. En el centro urbano de las localidades intermedias y en el centro urbano y Centro de Salud de las localidades de destino Ente 11:30 y 13:00 horas coordinados, en su caso, con retornos de Capital de Provincia 13

14 Factores considerados para la elección de las zonas prioritarias PETICIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS OFERTA DE TRANSPORTE EXISTENTE PROPUESTAS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, FAMILIA, EDUCACIÓN, ETC... COLABORACIÓN CON DIPUTACIONES PROVINCIALES ZONAS PRIORITARIAS COORDINACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES DE TRANSPORTES ANÁLISIS DE LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE LA JUNTA DECISIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES 14

15 2. Articulación Jurídico-Administrativa Fases 1. Autorización provisional (art. 72 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las AA.PP.) Facilita la inmediata puesta en funcionamiento del servicio Reunión previa con los Ayuntamientos y Entidades Locales Acuerdo previo con los concesionarios Resolución 2. Señalización del servicio: Paneles y postes informativos. 3. Presentación pública. 4. Información al usuario: Folleto informativo que se buzonea a todos los domicilios de todas las localidades. 5. Autorización definitiva: Modificación de los títulos jurídicos (tramitación ordinaria): Información pública Audiencia Concesionario Alegaciones de los Ayuntamientos Informe del Consejo de Transportes, etc Incorporación a las concesiones/autorizaciones especiales 15

16 3. Financiación Se configuran como una obligación de servicio público. Se financian en su mayor parte por la Administración. El usuario paga únicamente 1 euro. Supone un análisis continuo del equilibrio económico-financiero de la concesión o autorización. Coste: ± Inversión (sistema, tecnología y Central Reservas): ± Coste de explotación anual: ±

17 Ventajas del Sistema de Transporte a la Demanda Para el Viajero Dispone de un servicio de transporte público, en el momento que lo necesite Satisface necesidades reales de movilidad Reserva de plaza Calidad y rapidez Información en tiempo real Sencillez de uso Tarifa económica: El precio único para la expedición de ida y vuelta es de 1 17

18 Ventajas del Sistema de Transporte a la Demanda Para el Operador Reducción de costes de explotación, con recorridos óptimos en función de la demanda Gestión de recursos en tiempo real usando nuevas tecnologías Incremento del número de viajeros Mejora de la imagen ante los usuarios y la Administración Adaptación del vehículo al medio 18

19 Ventajas del Sistema de Transporte a la Demanda Para la Administración Contacto directo con el usuario (viajero) Optimización de los recursos empleados Herramienta de análisis de la calidad del servicio, de la respuesta de los usuarios Seguimiento y supervisión del servicio Extrapolación de los resultados a otras rutas de transporte en la región Ahorro de costes Mejoras medioambientales 19

20 Balance Actual del Transporte a la Demanda A 31 de Marzo de 2010 Localidades atendidas: Zonas operativas: 90 Rutas en servicio: 685 Vehículos en servicio: 400 Población atendida (sin cabeceras): Población conectada: Viajeros a :

21 Implantación 21

22 Implantación OBJETIVO 2011 Llegar a todo el territorio OBJETIVO 2012 Profundizar y perfeccionar el sistema 22

23 Perfil de los Usuarios e Índices de Satisfacción EDAD DE LOS USUARIOS Menores de 50 años Entre 51 y 65 años Mayores de 65 años Varones Mujeres SEXO DE LOS USUARIOS 63,64% 34,31% 25,75% 10,61% 66,69% FRECUENCIA DE USO VALORACIÓN POR LOS USUARIOS Una vez a la semana Más de una vez a la semana 48,99% 51,01% ,75 4,79 4,23 4,20 Valoración global del Servicio Confort del autobús Valoración del Conductor Tiempo suficiente en destino 23

24 Perfil de los Usuarios e Índices de Satisfacción VALORACIÓN POR LOS USUARIOS ,75 4,79 4,23 4,20 0 Valoración global del Servicio Confort del autobús Valoración del Conductor Tiempo suficiente en destino 24

25 GRACIAS POR SU ATENCIÓN 31

Ponte Ponte de Lima de Lima 16 de diciembre de 2015

Ponte Ponte de Lima de Lima 16 de diciembre de 2015 GMV, 2010 Ponte de Lima 16 de diciembre de 2015 1 Datos geográficos y demográficos 94.226 km 2 Una de las regiones más extensas de Europa Mayor que Portugal o Austria Orografía accidentada 2,50 M habitantes

Más detalles

Transporte público a la demanda Castilla y León

Transporte público a la demanda Castilla y León Transporte público a la demanda Castilla y León Implantación de un sistema de transporte público en el que el servicio se planifica a partir del conocimiento de las necesidades de transporte de los ciudadanos,

Más detalles

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA.

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA. . HACIA UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD EN CASTILLA Y LEÓN. La sostenibilidad del sistema CURSO DE VERANO CONFEBUS UIMP- SANTANDER SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE TRANSPORTE CONFIGURACIÓN SOCIO -TERRITORIAL

Más detalles

La Comunidad Autónoma de Castilla y León km hab./km 2 78 en España 115 en Europa

La Comunidad Autónoma de Castilla y León km hab./km 2 78 en España 115 en Europa 1 La Comunidad Autónoma de Castilla y León 94.224 km 2 2.487.646 habitantes 2.248 Municipios (1.979 < 1.000 habitantes) Aproximadamente 6.000 Núcleos de Población (897 < 10 habitantes) 26 hab./km 2 78

Más detalles

COMPARATIVA Y EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS EN TRANSPORTE A LA DEMANDA

COMPARATIVA Y EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS EN TRANSPORTE A LA DEMANDA 10 AÑOS TRANSPORTE A LA DEMANDA COMPARATIVA Y EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS EN TRANSPORTE A LA DEMANDA Propiedad de GMV Todos los derechos reservados ÍNDICE GMV, alta tecnología al servicio del Transporte

Más detalles

ANTEPROYECTOS DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON 5 NOVIEMBRE 2018

ANTEPROYECTOS DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON 5 NOVIEMBRE 2018 ANTEPROYECTOS DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON 5 NOVIEMBRE 2018 ESCENARIO ACTUAL: SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO Nº Nº Rutas Long Rutas Km Concesiones

Más detalles

NUEVO MAPA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON MARZO 2018

NUEVO MAPA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON MARZO 2018 NUEVO MAPA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON MARZO 2018 INDICE 1. Escenario Actual y motivación del nuevo Mapa Concesional 2. Objetivos generales del nuevo Mapa Concesional

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA Tafalla, 26 de noviembre de 2015 DESARROLLO DE LA SESIÓN Parte

Más detalles

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PROYECTO ÓPTIBUS TRANSFORMACIÓN CONCESIONAL

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PROYECTO ÓPTIBUS TRANSFORMACIÓN CONCESIONAL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PROYECTO ÓPTIBUS TRANSFORMACIÓN CONCESIONAL 2009-2012 EL TRANSPORTE EN ASTURIAS 58 concesiones de transporte regular por carretera 38 empresas concesionarias, 2 ferrocarriles

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

CONSORCIODE TRANSPORTESDE ASTURIAS

CONSORCIODE TRANSPORTESDE ASTURIAS CONSORCIODE TRANSPORTESDE ASTURIAS ELTRANSPORTE ENASTURIAS 58 concesiones de transporte regular por carretera 38 empresas concesionarias, 2 ferrocarriles 3 ciudades con servicio de transporte urbano propio

Más detalles

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS EL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS Es un ente público del Principado de Asturias creado por Ley de la Comunidad Autónoma que ha recibido todas las

Más detalles

memoria 2010 Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones PLAN INTEGRAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS

memoria 2010 Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones PLAN INTEGRAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS memoria 2010 03 PITNA PLAN INTEGRAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS 3 memoria 2010 PITNA PLAN INTEGRAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS Consta de 3 partes: los criterios de actuación, el rediseño de los servicios y

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA

DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA FERNANDO BELTRÁN Director General de Tecnologías para la Sociedad de la Información Gobierno de Aragón

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social II JORNADAS FORMATIVAS PARA FAMILIARES Y CUIDADORES/AS DE PERSONAS CON DEMENCIA Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social Beatriz Onecha Celestino Carolina Carbonero Martín Trabajadoras

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M

La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M Madrid a 30 de Enero de 2008 Ponente: Isabel Retuerto Massa ÍNDICE Consorcio Regional de Transportes de Madrid Ley de creación del CRTM Funciones y competencias

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2017 Pág. 52806 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA ORDEN EYH/1165/2017,

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO Reglas de funcionamiento OBJETIVOS Valorar el informe de la sesión del primer

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Un proyecto innovador por y para el medio rural de Castilla y León

Un proyecto innovador por y para el medio rural de Castilla y León Un proyecto innovador por y para el medio rural de Castilla y León El 35,8% de las personas que viven en municipios < 1.000 hab. son mayores de 65 ENVEJECIMIENTO EN CASTILLA Y LEÓN Tamaño de los municipios

Más detalles

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO Muro, marzo 2016 Manuel Velasco Maíllo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA 1. OBJETO DEL PROYECTO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ORGANISMO AUTÓNOMO CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID 1 RESOLUCIÓN de 7 de agosto

Más detalles

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas.

Más detalles

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears.

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Autonómica Illes Balears TRANSPORTES Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Publicación BOIB 28 de junio de 2014. Entrada en vigor Al día siguiente

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN

LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN Octubre 2009 PRESENTACIÓN AETIVA 2 AETIVA La Asociación Empresarial de Transportes Interurbanos de Viajeros en Autobuses de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-302 VALÈNCIA - ALACANT ÁMBITO: PROVINCIAS: ALACANT

Más detalles

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-104, Ayora Requena València ÁMBITO: COMARCAS: El Altiplano

Más detalles

Subdelegación del Gobierno en Burgos

Subdelegación del Gobierno en Burgos Subdelegación del Gobierno en Burgos Carta de Servicios 2016-2019 NIPO: 785-17-019-X Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible Prestación de servicios OFICINA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN

Más detalles

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León SA Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León 2008-2020 Justificación Alcance Características Objetivos Programas Destacados Cifras clave Mapa de Actuaciones JUSTIFICACIÓN crecimiento y desarrollo

Más detalles

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga bigas@amb.cat Director de Servicios Técnicos de Transporte y Movilidad. (AMB) Resumen

Más detalles

TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS UNE-EN 13816

TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS UNE-EN 13816 TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS UNE-EN 13816 QUÉ ES LA UNE EN 13816 Esta norma está dirigida al transporte público de pasajeros, sea cual sea su modalidad, y permite determinar las condiciones en las que

Más detalles

LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE EN EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE EN EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID TESIC - Tecnologías y Seguridad en Infraestructuras Críticas LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE EN EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID Caso de los Sistemas de Transporte y Logística Antonio

Más detalles

Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002.

Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002. 1.- Normativa Específica.- Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002. Resolución de 13 de enero de 2003 de la Dirección General de Administración

Más detalles

Modificación de la Orden CYT/234/2009, de 27 de enero, por la que se regula la Red de Teatros de Castilla y León. BOCyL de 11 de junio de 2010

Modificación de la Orden CYT/234/2009, de 27 de enero, por la que se regula la Red de Teatros de Castilla y León. BOCyL de 11 de junio de 2010 AUTONÓMICAS (BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN) BOLETIN AYUDAS, SUBVENCIONES EN VIGOR MARZO 2011 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/135/2011, de 11 de febrero, por la que se convocan, para

Más detalles

Consorcio de Transporte Metropolitano. Area de Granada

Consorcio de Transporte Metropolitano. Area de Granada " Consorcio de Transporte Metropolitano. Area de Granada (DIC/09) T (DICI10) I (DIC/11) I (DIC/12) Incrementar el uso de la tarjeta de Lograr una penetración del 73%, de media, 66.78 70.75 74,29 85 En

Más detalles

Núm de octubre de 2018 PL/ Pág

Núm de octubre de 2018 PL/ Pág Núm. 474 19 de octubre de 2018 PL/000022-10. Pág. 62738 1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 110. Proyectos de Ley PL/000022-10 Enmiendas al articulado presentadas por el Procurador D. José Sarrión Andaluz (IU-EQUO),

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN

LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA EN ARAGÓN Mayo 2013 ÍNDICE Apartado Página Objeto 3 Introducción 5 La importancia del transporte en autobús en Aragón 8 Comparativa del autobús frente

Más detalles

Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio

Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio Madrid 12 de noviembre de 2015 Desarrollo inclusivo: el diseño e implementación

Más detalles

La planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de actuaciones para alcanzar propósitos y objetivos. En la actualidad, el

La planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de actuaciones para alcanzar propósitos y objetivos. En la actualidad, el Hacia una óptima planificación de instalaciones deportivas: PLAN PROVINCIAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Granada 27 de abril de 2013 Justificación En el art. 43.3 de la Constitución Española se atribuye

Más detalles

TRANSPORTE. Carretera

TRANSPORTE. Carretera TRANSPORTE Carretera Oferta? Competencias entre Administraciones CARRETERAS: Red de la Administración Central del Estado. Redes a cargo de las Comunidades Autónomas. Redes de las Diputaciones Provinciales

Más detalles

BALANCE ESTADÍSTICO POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA 2016

BALANCE ESTADÍSTICO POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA 2016 BALANCE ESTADÍSTICO POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA 216 REGISTRO DE LA POLICÍA LOCAL EXTREMADURA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO. Secretaría General de Política Territorial

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011 Aprobado por Ley del Principado de Asturias 12/2010, de 28 de diciembre Edita y Promueve: Consejería de Economía y Hacienda Depósito

Más detalles

2 La accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos autonómicos

2 La accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos autonómicos PRESENTACIÓN PARA EL WORKSHOP SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA 30 de noviembre de 2015 Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica Consejería de Economía y Hacienda Junta de Castilla y León 1

Más detalles

Movilidad para la Convivencia

Movilidad para la Convivencia Movilidad para la Convivencia 01 17, 18 y 19 Mayo 2017 Alfonso Gil Teniente de Alcalde de Bilbao Coordinador de políticas de Movilidad, Vivienda y Desarrollo Saludable 02 Bilbao Así nos movemos 03 63,8%

Más detalles

EL TRANSPORTE EN AUTOBÚS

EL TRANSPORTE EN AUTOBÚS EL TRANSPORTE EN AUTOBÚS 2017 1 CONTRIBUCIÓN A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL AUTOBÚS 2 MAGNITUDES DEL SECTOR 3.500 EMPRESAS 42.000 VEHÍCULOS (+19.000 Urbanos) 3.000 M FACTURACIÓN ANUAL 80.000 EMPLEOS DIRECTOS

Más detalles

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE 1.- Normativa Específica.- Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002. Resolución de 13 de enero de 2003 de la Dirección General de Administración

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CARTA DE SERVICIOS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE CARTA DE SERVICIOS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE La presente Carta de Servicios constituye el instrumento a través del cual el Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Diputación de León

Más detalles

Edición: Febrero 2017 CARTA DE SERVICIOS

Edición: Febrero 2017 CARTA DE SERVICIOS Edición: Febrero 2017 CARTA DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS Información general La empresa de transportes Casas es la actual concesionaria del servicio público de transporte interurbano del Maresme en

Más detalles

Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL

Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL 9 de Septiembre de 2010 Económicos Objetivos (art.2 Ley 45/2007) Mantener y aumentar

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA 1. DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de Segovia Dirección:

Más detalles

Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica. Huércal-Overa: Un entorno donde invertir y emprender

Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica. Huércal-Overa: Un entorno donde invertir y emprender Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica 0,84% es de tipo Urbano frente al 99,16 % del suelo rústico HUÉRCAL-OVERA Población: 19.000 hab. Extensión:318 km2 28 pedanias 0,84% sup. es de tipo

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

Premios a la Calidad e Innovación Oficina Integrada de Atención al Ciudadano -

Premios a la Calidad e Innovación Oficina Integrada de Atención al Ciudadano - Premios a la Calidad e Innovación 2009 - - El Ràfol d Almúnia es un municipio ubicado en la comarca de La Marina Alta, de reducidas dimensiones, con alrededor de 700 habitantes, y cuyo Ayuntamiento cuenta

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de penetración de las TIC en las empresas.

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 68668 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ACUERDO 144/2015, de 17 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan Anual

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO. Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid

LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO. Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid LA PROVINCIA Provincia de Valladolid: 534.874 habitantes 8.110 km 2 65,04 hab/km

Más detalles

MINISTERIO DE FOMENTO. Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT. 5 de julio de 2013

MINISTERIO DE FOMENTO. Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT. 5 de julio de 2013 MINISTERIO DE FOMENTO Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT 5 de julio de 2013 1 Índice: 1.Plan de racionalización del transporte ferroviario de

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA Dirección General de Movilidad

CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA Dirección General de Movilidad CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA Dirección General de Movilidad MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE PARA MODIFICACIÓN POR AMPLIACIÓN DE TRÁFICOS DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Estado de ejecución de los proyectos cofinanciados con cargo al FEDER: Otras actuaciones urbanas

Estado de ejecución de los proyectos cofinanciados con cargo al FEDER: Otras actuaciones urbanas V PLENO DE LA RED DE INICIATIVAS URBANAS Estado de ejecución de los proyectos cofinanciados con cargo al FEDER: Otras actuaciones urbanas Subdirección General de Cooperación Local Ámbito territorial de

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

Subdelegación del Gobierno en Zamora

Subdelegación del Gobierno en Zamora Subdelegación del Gobierno en Zamora Carta de Servicios 2016-2019 Edita: MINHAP NIPO: 630-15-015-4 Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible Prestación de Servicios OFICINA DE INFORMACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS

ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA PÁRAMOS A continuación se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los municipios de la (Burgos). Los Ayuntamientos que han colaborado en la realización de

Más detalles

Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final. Servicio de Transportes, Sección de Autorizaciones y Concesiones

Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final. Servicio de Transportes, Sección de Autorizaciones y Concesiones Tabla de Valoración Código Procedencia (Unidad Productora) Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Delegaciones Provinciales del Ministerio de Obras Públicas Delegaciones Provinciales del Ministerio

Más detalles

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León Justificación Alcance Características Objetivos Programas Destacados Cifras clave Mapas JUSTIFICACIÓN crecimiento y desarrollo económico accesibilidad vertebración del territorio Importancia de las infraestructuras

Más detalles

CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD DIGITAL

CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD DIGITAL CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD DIGITAL SEMINARIO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 27 de Marzo de 2.008 Carolina Blasco Delgado Directora General de Telecomunicaciones 1 Índice I. Castilla

Más detalles

Normativa autonómica general.

Normativa autonómica general. 16.TRANSPORTES. 16.1.ORGANIZACIÓN. -Decreto 3/1992, de 16 de enero, de creación de la Junta Arbitral de Transporte (B.O.R. núm.9, de 21 de enero; ce. B.O.R. núm. 18, de 11 de febrero /Ar.2); desarrollado

Más detalles

Índice Módulo 2. Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT

Índice Módulo 2. Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Índice Módulo 2 2.1 Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS). Metodología 2.2 Análisis y diagnóstico de

Más detalles

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Revisión de tercer ciclo (2021-2027) DOCUMENTOS INICIALES PROGRAMA, CALENDARIO, ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN Y FÓRMULAS

Más detalles

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo Nota de prensa Balance de Seguridad Vial 2015 Nuevo mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente desde 1960 Se han registrado 1.126 fallecidos por accidentes de tráfico en vías interurbanas,

Más detalles

Papel del Estado, las Comunidades Autónomas y los Gobiernos Locales en el desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia

Papel del Estado, las Comunidades Autónomas y los Gobiernos Locales en el desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia Mesa Redonda Papel del Estado, las Comunidades Autónomas y los Gobiernos Locales en el desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia Distribución de competencias, cooperación y coordinación entre los

Más detalles

EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON.

EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON. EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON. Huesca, 28 de mayo de 2014 D. Jose A. Martínez Founaud Instituto Aragonés del Agua SITUACIÓN EN ARAGÓN LA DIFICULTAD DEL CASO ARAGONES DENSIDAD

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-213 ORIHUELA-ALACANT ÁMBITO: COMARCAS: L ALACANTÍ

Más detalles

Artículo 119. Subvenciones a las Entidades locales por servicios de transporte colectivo

Artículo 119. Subvenciones a las Entidades locales por servicios de transporte colectivo Artículo 119. Subvenciones a las Entidades locales por servicios de transporte colectivo urbano. Uno. Para dar cumplimiento a lo previsto en la disposición adicional quinta del Texto Refundido de la Ley

Más detalles

Las mujeres rurales en Castilla y León

Las mujeres rurales en Castilla y León Las mujeres rurales en Castilla y León Milagros Alario Trigueros Profesora Titular del Dpto. Geografía. Miembro de la Cátedra de Estudios de Género Universidad de Valladolid alario@fyl.uva.es 1 Cuántas?

Más detalles

Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante

Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE 1000 kilómetros de carreteras IMD media de 2300 veh./día Departamento de Carreteras

Más detalles

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) DATOS BÁSICOS PROVINCIA DE HUELVA Municipios: 79 Superficie: 10.148 km² Población:

Más detalles

TITULARIDAD Y MODELOS DE GESTIÓN

TITULARIDAD Y MODELOS DE GESTIÓN MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) EN LA GOBERNANZA DEL AGUA LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA DATOS BÁSICOS PROVINCIA DE HUELVA Municipios: 79 Superficie: 10.148 km² Población:

Más detalles

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU Un callejero digital unificado para Andalucía. Innovación, sostenibilidad e integración José Antonio Moreno Muñoz Málaga, 2 de octubre de 2013 Índice 1. Qué

Más detalles

índice de contenidos 1. Introducción 2. Objetivos del Plan Insular de Movilidad Sostenible

índice de contenidos 1. Introducción 2. Objetivos del Plan Insular de Movilidad Sostenible índice de contenidos 1. Introducción U 2. Objetivos del Plan Insular de Movilidad Sostenible A T GC 3. Alcance I. Fase 1. Diagnóstico y Screenshot II. Fase 2. Diseño de la Nueva Red de Transp. III. Fase

Más detalles

Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha 16 diciembre de 2002.

Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha 16 diciembre de 2002. 1.- Normativa Específica.- Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha 16 diciembre de 2002. Resolución de 13 de enero de 2003 de la Dirección General de Administración

Más detalles

Ficha de proyecto. Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR-

Ficha de proyecto. Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR- Ficha de proyecto Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR- Prioridad de Inversión 6.C: Conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y

Más detalles

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Prentsa Oharra Nota de Prensa La Diputación mejorará en 2018 la conexión de Vitoria-Gasteiz con Durango y Miranda de Ebro Con más frecuencias y horarios, y la introducción de la tarjeta BAT El billete sencillo de las líneas forales

Más detalles

EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES

EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES Jaca, 11 de junio de 2014 José Antonio Martínez Founaud Jefe del Área de Coordinación y Seguimiento de Planes del Instituto Aragonés del Agua ÍNDICE

Más detalles

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AYUNTAMIENTO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN Domicilio: C/ Pza. Mayor, Nº 1 C.P: 47430 Localidad: Pedrajas de San Esteban (VA) Teléfono: 983 605369 / 983 605618 / 983 605005 Fax: 983 625772 De Lunes a Viernes

Más detalles

ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LA REMODELACIÓN DE LAS CONCESIONES DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LA REMODELACIÓN DE LAS CONCESIONES DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LA REMODELACIÓN DE LAS CONCESIONES DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 2016 Asociación Empresarial de Transportes Interurbanos de Viajeros

Más detalles

INFORME FINAL DEL PROYECTO Hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural. Círculos de Innovación

INFORME FINAL DEL PROYECTO Hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural. Círculos de Innovación RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL DEL PROYECTO Hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural. Círculos de Innovación Nº Expediente: 20105110601000103 Proyecto Piloto Orden ARM/1288/2009

Más detalles

Madrid, 11 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 11 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Fomento impulsa varios proyectos del Plan de Cercanías para Madrid Adjudicados los estudios para llevar el trazado ferroviario a los núcleos ferroviarios de Majadahonda y Las Rozas y para extender la red

Más detalles

Son funciones básicas del Plan Especial de Protección Civil para la Coordinación y Dirección de la OPE-2010, las siguientes:

Son funciones básicas del Plan Especial de Protección Civil para la Coordinación y Dirección de la OPE-2010, las siguientes: PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN CIVIL OPERACIÓN ESTIVAL PASO DEL ESTRECHO 2010 Para el presente año, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha desarrollado el siguiente PLAN ESPECIAL DE PROTECCION

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 256 Marzo 2018 Antonio Martín Mesa

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 253 Diciembre 2017 Antonio Martín

Más detalles