TRANSPORTE. Carretera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRANSPORTE. Carretera"

Transcripción

1 TRANSPORTE Carretera

2 Oferta?

3 Competencias entre Administraciones CARRETERAS: Red de la Administración Central del Estado. Redes a cargo de las Comunidades Autónomas. Redes de las Diputaciones Provinciales o Cabildos Insulares. Otras redes municipales, gestionadas por Ayuntamientos. Otras redes

4 Competencias Central del Estado: Itinerarios Internacionales Itinerarios Supracomunitarios Conexión con puertos y aeropuertos. Comunidades Autónomas: Itinerarios interiores a la Comunidad Excepciones en Navarra, País Vasco, Baleares, Canarias y Cataluña (parcialmente) Diputaciones: Titulares (no competentes en carreteras internas a la provincia) Ayuntamientos y otras redes: Redes menores en el término municipal La mayoría no acogidas a leyes de carreteras??

5 Red de carreteras SEGÚN TIPO DE VÍA (2011) Autopistas de peaje Autovías y autopistas libres Carreteras de doble calzada Resto de la red Total km km km km km (8%) (92%)

6 Red según titularidad SEGÚN TITULARIDAD (2011) RED TOTAL ESTADO km (4%) CC.AA km (11%) ¼ RED TOTAL DE DIPUTACIONES Y CABILDOS km (10%) AYUNTAMIENTOS km (73%) OTROS ORGANISMOS km (2%) RED NACIONAL TOTAL km

7 Red por competencia y según tipología I SEGÚN TITULARIDAD + TIPO DE VÍA (2011) Autopistas de peaje Autovías Carreteras de doble calzada Resto de la red Total ESTADO (16%) (70%) CC.AA (23%) DIPUTACIONES (7%) (43%) (41%) (10%)

8 Red de carreteras AC por competencias?

9 Oferta europea Kilómetros de carreteras de gran capacidad en Europa.

10 Evolución oferta en Europa Evolución histórica de los países Europeos en los últimos años Germany Spain France Italy United Kingdom

11 Evolución del parque de vehículos

12 Parque según combustible

13 Análisis de la oferta La Planificación de carreteras

14 Los planes de carreteras Niveles de competencias: Estatal Comunidad autónoma (secundarias) Diputación provincial Ley de Carreteras

15 Los planes de carreteras Plan General de Carreteras Declaración de intenciones Directrices: Red de carreteras estatal Equilibrio social y territorial Gestionar la red estatal actual Subprogramas: Programa de autovías: duplicaciones de calzada (nacionales) km Programa de acondicionamiento ARCE: homogeneizar las vías no incluidas en el anterior VE>80km/h, km Programa de reposición y conservación (RECO): niveles de servicio y seguridad km Programa de medio urbano: garantizar continuidad de recorridos estatales Escasa información. Problemas de cumplimiento, necesidad de estudios previos. Desarrollo del país no acorde a los objetivos iniciales del plan Presión social por mayor calidad: adaptación (100 Mpts/km -> 300) Modificación del plan en 1988 Incumplimiento de los plazos 15

16 Los planes de carreteras Plan Director de Infraestructuras Planificación integral Plan sectorial, no modal Plan Director: directrices no actuaciones y no vinculante Responde a un modelo territorial (urbano vs. Interurbano) Requiere un plan de acción 16

17 Los planes de carreteras Plan de Carreteras Dentro del Plan Director Infraestructuras Mayor criterio de calidad Desarrollo de vías de alta capacidad km Plantemaiento de conexión transnacional Conserva los 4 subprogramas Autovías de segunda generación y reconversión de las de primera Permeabilización transpirenaica Fondos estructurales y FEDER. Mayor atención a la conservación 17

18 Los planes de carreteras Plan Director de Infraestructuras Planificación integral Ferrocarril: Alta velocidad ferroviaria en ancho europeo Programa de actuaciones estructurantes, red ferroviaria de calidad Actuaciones de modernización y adecuación de la velocidad Programa de actuaciones complmentarias Programa de seguridad Programa de conservación Transporte combinado 18

19 PIT y PEIT Plan de infraestructuras y PEIT. Completar km de la red de gran capacidad (actualmente km). Inversión en carreteras (incluido sector privado): 6.6 billones pesetas y alcanzaría los Meuros en 2020 Prioridades: Actuar sobre los tramos de cierre de autopistas y autovías existentes. Intervención en tramos con gran intensidad de tráfico. Nuevos itinerarios: estructura más mallada, integración en la red Transeuropea. Programa de autopistas de peaje.

20

21

22 Nivel de demanda Pasajeros?

23 Tráfico según competencia de la red (2011) Tráfico 6% 42% 52% Estatal CC.AA Diputaciones?

24 Tráfico según tipología de la red (2011) Tráfico 10% 41% 43% Peaje Libres Doble Calzada Convencional 6%?

25 Oferta vs. Demanda según tipología Oferta Demanda Peaje Libre Doble Calzada Convencional

26 Oferta vs. Demanda según tipología Oferta Peaje Libre Doble Calzada Convencional Demanda Peaje Libre Doble Calzada Convencional

27 Oferta vs. Demanda según tipología 10% 71% 19% Oferta Peaje Libre Doble Calzada 10% 74% Demanda 16% Peaje Libre Doble Calzada

28 Uso de las vías de alta capacidad

29 Evolución de la demanda

30 Oferta de capacidad de carreteras

31 Evolución demanda según competencias

32 Evolución de la demanda

33 Evolución de la demanda Tráficos en la red estatal (base 100) 2,50 2,00 1,50 1,00 motos ligeros pesados 0,50 0,00?

34 Reparto modal

35 Evolución del reparto modal

36 Reparto modal movilidad cotidiana?

37 Principales trayectos (2008)

38 Principales trayectos (2008)

39 Operadores de pasajeros Tipos de operadores. Públicos. Privados. Coexistencia de ambos operadores. Objetivos diferentes.

40 LOTT Regulación de las actividades (I) Transporte por carretera: Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y Reglamento. Ley de carreteras. Legislación comunitaria: subvenciones y colaboración público privada Ley Reguladora del Contrato de Concesión de Obras Públicas (LEY 13/2003, de 23 de Mayo).

41 LOTT Sistema Tarifario Establecido en la LOTT y su reglamento y modificaciones posteriores Transportes públicos de mercancías: sin tarifas obligatorias (aunque las CC.AA pueden determinar tarifas máximas ) Transportes públicos regulares de viajeros: concesiones administrativas con tarifas revisables Transporte público discrecional de viajeros (vehículos hasta 9 plazas): se fija precio máximo ( km recorrido y hora espera)?

42 Evolución de vehículos por cada 1000 habitantes Spain Spain ?

43 Nº Vehículos Parque de vehículos de carretera Motocicletas Turismos Camiones Autobuses Tractores industriales Otros vehiculos Años

44 Nº Vehículos Vehículos de carretera matriculados Años Motocicletas Turismos Camiones Autobuses Tractores industriales Otros vehiculos?

45 Evolución viajeros en autobús

46 Estructura del sector de pasajeros

47 Estructura del sector de pasajeros

48 Estructura del sector de pasajeros ESTRUCTURA EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. Tamaño de las empresas pequeñas medianas grandes TOTAL con 1 autocar de 2 a 5 autocares de 6 a 20 autocares más de 20 autocares CONCEPTO /05 Número de empresas (1) ,3% de las cuales: -Autorización VR ,0% -Autorización VD ,4% -Ambas autorizaciones ,1% Número total de autocares ,7% de los cuales: -Autorización VR ,0% -Autorización VD ,7% -Autorización Servicio Privado Autocares por empresa 1,0 1,0 3,4 3,4 10,2 10,1 49,5 49,5 9,8 10,1 3,2% (1) Corresponde a empresas que, al menos, poseen un autocar con autorización para prestar un servicio público de viajeros por carretera (autorización VR o VD). Fuente: Dirección General de Transportes por Carretera. Ministerio de Fomento.

49 Operadores más relevantes ALGUNOS OPERADORES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA OPERADOR TRAPSA ALSA CONTINENTAL AUTO JULIA TOURS FLOTA Más de vehículos autocares (incluye Europa, pero no China)* 550 autocares* 300 autocares propios autocares contratados en época punta *Grupo National Express

50 Taxi ESTRUCTURA EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO DISCRECIONAL DE VIAJEROS CON VEHÍCULOS DE NUEVE O MENOS PLAZAS. (TAXIS) (TARJETA VT) ESTRUCTURA EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO DISCRECIONAL DE VIAJEROS CON VEHÍCULOS DE NUEVE O MENOS PLAZAS. (TAXIS) (Tarjeta VT) tamaño de las empresas CONCEPTO con 1 taxi de 2 a 5 taxis de 6 a 20 taxis Más de 20 taxis TOTAL /05 Número de empresas (1) ,2% Número de taxis ,7% Número total de plazas ,9% Plazas por taxi 5,1 5,1 5,5 5,5 6,0 5,9 6,5 6,6 5,1 5,1 0,2% Taxis por empresa 1,0 1,0 2,2 2,2 8,6 8,7 21,0 21,0 1,0 1,0 0,5% (1) Corresponde a empresas que, al menos, posean un vehículo de 9 o menos plazas con autorización para prestar un servicio público de viajeros por carretera. (Autorizacion VT) Fuente: Dirección General de Transportes por Carretera. Ministerio de Fomento.

51 Nivel de demanda Mercancías?

52 Transporte de mercancías?

53 Reparto modal

54 Evolución mercancías CARRETERA FERROCARRIL TUBERIA MARITIMO AEREO CARRETERA FERROCARRIL TUBERIA MARITIMO AEREO 83.86

55 MILLONES DE TONELADAS/KM Evolución mercancías por modos Tráfico interior de mercancías 350, , ,000 CARRETERA 200,000 FERROCARRIL TUBERÍA 150, ,000 50, AÑO MARÍTIMO AÉREO

56 Evolución del reparto modal mercancías

57 Comparativa europea

58 Mercancías por provincias?

59 Tipo de transporte de mercancías Privado (por cuenta propia): Es cuando el vehículo se utiliza, única y exclusivamente, para el transporte propio sin pago por el servicio. Ejemplo: Público (por cuenta ajena): El vehículo se utiliza, exclusivamente, para el transporte de mercancías por carretera a título oneroso y por cuenta de otro. Ejemplo:

60 Operadores principales?

61 Evolución del sector por tipo operador Toneladas Transportadas Publico Privado

62 Evolución del sector por tipo operador

63 Nº Vehículos Evolución del parque de vehículos de mercancías autorizados para realizar servicio público Vehículos pesados Vehículos ligeros (PMA > 2t) Años

64 Parque de vehículos según tipología Parque total (unidades) Pesados SP Ligeros SP Pesados privado Ligeros privado * Modificación Reglamento?

65 Evolución del parque de vehículos de mercancías (II) Parque de vehiculos pesados - privado (base 100) Parque de vehiculos pesados - privado (unidades) 14,00 12,00 10,00 P Nacional 8,00 P Nacional P Comarcal 6,00 P Comarcal P Local 4,00 P Local Ligeros 2,00 Ligeros (>2t) 0, * * * Modificación Reglamento?

66 Parque vehículos según registro Parque de vehiculos pesados SP (unidades) P Nacional P Comarcal P Local Ligeros (>2t) Parque de vehiculos pesados SP (base 100) * Modificación Reglamento 1,80 1,60 1,40 1,20 1,00 * 0,80 * 0,60 0,40 0,20 0, P Nacional P Comarcal P Local Ligeros

67 Estructura empresarial del transporte público de mercancías por carretera (2008) Nº empresas Nº vehículos 1 Vehículo 2-5 Vehículos 6-10 Vehículos Vehículos Vehículos Vehículos Más de 60 Vehículos

68 Estructura del sector MERCANCIAS 52,39 % DE LAS EMPRESAS 1 VEHÍCULO PESADO 0,1 % DE LAS EMPRESAS + 60 VEHÍCULOS 71 % DE LAS EMPRESAS 1 VEHÍCULO LIGERO 0,03 % DE LAS EMPRESAS + 60 VEHÍCULOS PESADO PÚBLICO ~ 3,08 vehículos / Empresa PESADO PRIVADO ~ 2,22 vehículos / Empresa VIAJEROS ~ 9,66 vehículos / Empresa

69 Análisis del nº medio de vehículos por empresa de trasporte de mercancías por carretera?

70 TRANSPORTE MEDIO (Km) Y FACTURACIÓN TRANSPORTE INTERIOR Km TRANSPORTE INTERIOR INTERNACIONAL < 150 Km TRANSPORTE CARRETERA España 1900 M.TN/año Alemania 2600 M.TN/año Nacional % (13000 M euros) TRANSPORTE 2004 Internacional 13 % (2000 M euros) 2005 Transporte Carretera M euros

71 Flujo de tráfico de mercancías por carretera

72 Flujo de tráfico de mercancías por carretera

73

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Índice de tablas 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO 1. Gasto total por capítulos. Obligaciones reconocidas... 23 1.1. Gasto total por centros directivos. Obligaciones reconocidas...

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO. Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Ecónomica y Presupuestos Subdirección General de Estadísticas

ANUARIO ESTADÍSTICO. Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Ecónomica y Presupuestos Subdirección General de Estadísticas ANUARIO ESTADÍSTICO 2010 Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Ecónomica y Presupuestos Subdirección General de Estadísticas Índice de tablas 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL

Más detalles

Conjunto de Carreteras. Red de Carreteras del Estado. Índice 2002= 100

Conjunto de Carreteras. Red de Carreteras del Estado. Índice 2002= 100 Observaciones: 2.1.1. EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS (VIAJEROS KM) EN EL CONJUNTO DE LA RED DE CARRETERAS Y EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO POR TIPO DE VEHÍCULO (LIGERO O PESADO: AUTOBÚS). ÍNDICE

Más detalles

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA MINISTERIO DE FOMENTO Secretaría General de Transportes Dirección General de Transportes por Carretera OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA Julio 2008 OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS

Más detalles

1. Transporte interior de viajeros

1. Transporte interior de viajeros 1. Transporte interior de viajeros Año Urbano Interurbano Especial y Mes Autobús Ferrocarril Aéreo Maritimo discrecional Miles de viajeros interior cabotaje (autobús) 4.742.899 2.932.492 1.297.200 669.6

Más detalles

Transporte de mercancías por carretera

Transporte de mercancías por carretera de mercancías por carretera 10 252 10.1. PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS. EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA. 1999-2008 Capacidad de carga 8.000 Miles de toneladas 7.000 TOTAL 6.000 5.000 TOTAL PÚBLICO

Más detalles

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Conceptos Red a cargo del estado. Carretera estatal integrada en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecta a más de una comunidad.

Más detalles

Tráfico total nacional

Tráfico total nacional 6.2.1.a. REPARTO MODAL (toneladas). Ámbito nacional. El indicador mide la cuota de participación (en t.) de cada modo en el transporte de mercancías en España en el ámbito nacional. Encuesta Permanente

Más detalles

anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

POLÍTICA DE CARRETERAS PRESENTE Y FUTURO

POLÍTICA DE CARRETERAS PRESENTE Y FUTURO POLÍTICA DE CARRETERAS PRESENTE Y FUTURO 1 Aureliano López Heredia Director General de Carreteras Lleida, 26/11/09 INDICE Las redes de carreteras en España y en Catalunya Plan Estratégico de Infraestructuras

Más detalles

GESTIÓN DEL TRANSPORTE

GESTIÓN DEL TRANSPORTE 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA GESTIÓN DEL TRANSPORTE MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO GESTIÓN DEL TRANSPORTE 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,

Más detalles

anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras Las carreteras en España Dirección General de Carreteras Datos generales Superficie: 504.000 km2 Población: 46 millones de habitantes (2008) Densidad de población: 91,4 hab/km2 (2008) (centro costa) P.I.B.:

Más detalles

PROYECTO DE LA LEY DE TRANSPORTES TERRESTRES Y MOVILIDAD Viernes, 17 de enero de 2014

PROYECTO DE LA LEY DE TRANSPORTES TERRESTRES Y MOVILIDAD Viernes, 17 de enero de 2014 PROYECTO DE LA LEY DE TRANSPORTES TERRESTRES Y MOVILIDAD Viernes, 17 de enero de 2014 CONSIDERACIONS GENERALS Por primera vez se fija una regulación autonómica en materia de transporte en las Illes Balears.

Más detalles

BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas

BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas BALANCE SEGURIDAD VIAL 2016 Datos Provisionales a 24 horas Madrid, 3 de enero de 2017 24 horas Número de fallecidos en vías interurbanas COMPARATIVA 2015-2016 2015 2016 1.131 1.160 29 (2,6%) 2 Heridos

Más detalles

Normativa autonómica general.

Normativa autonómica general. 16.TRANSPORTES. 16.1.ORGANIZACIÓN. -Decreto 3/1992, de 16 de enero, de creación de la Junta Arbitral de Transporte (B.O.R. núm.9, de 21 de enero; ce. B.O.R. núm. 18, de 11 de febrero /Ar.2); desarrollado

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES COMUNICACIÓN TRANSPORTES COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES: Transportes COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES TRANSPORTES 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR 2. DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS ESPECÍFICOS

Más detalles

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: LICENCIAS/TAXIS Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. F ************

Más detalles

Puertos y territorio

Puertos y territorio Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente

Más detalles

Decreto 93/1982, de 26 de octubre

Decreto 93/1982, de 26 de octubre Decreto 93/1982, de 26 de octubre (Disposición Vigente) Decreto 93/1982, de 26 de octubre LARG 1982\1066 TRANSPORTES POR CARRETERA Y FERROCARRIL. Distribución de competencias transferidas por el Estado

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino San Sebastián, junio 2010 Estrategia Española sobre El Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril de 2009

Más detalles

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Orihuela 02/05/2012 Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Extenso 365,44 km2 Densidad T.M.: 242,76 hab/km2 Densidad Vega Baja: 416,53 hab/km2 Demografía diseminada: TOTAL: Orihuela-ciudad : 88.714

Más detalles

Presentación histórica de las concesiones en España: desarrollo y situación actual de la red y de la normativa.

Presentación histórica de las concesiones en España: desarrollo y situación actual de la red y de la normativa. Presentación histórica de las concesiones en España: desarrollo y situación actual de la red y de la normativa. Justo Borrajo Sebastián. Dr. Ing. de Caminos. Marzo 2007. HISTORIA DE LA PLANIFICACIÓN DE

Más detalles

Reflexiones de la A.E.C.

Reflexiones de la A.E.C. El mantenimiento del patrimonio viario. Reflexiones de la A.E.C. Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera 1 CONTENIDO Patrimonio viario y otros datos de interés. Evolución de

Más detalles

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años.

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años. Los tramos son Límite Provincial de Soria/Guadalajara-Calatayud y Calatayud-Alfajarín, ambos pertenecen al Corredor Nordeste, A-2. El Gobierno aprueba la licitación de 2 contratos del Plan de Acondicionamiento

Más detalles

CITY PARKING IN EUROPE

CITY PARKING IN EUROPE CITY PARKING IN EUROPE El Aparcamiento: Desafíos y propuestas en la Revisión del Plan General de Ordenación del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife Ayuntamiento

Más detalles

LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MINISTERIO DE FOMENTO 1 ÍNDICE DATOS GENERALES LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA COMPETENCIAS EN LA RCE PLAN DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE

Más detalles

EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO

EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LAS REDES DE TRANSPORTE COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA EN ESPAÑA 1.1. Características del

Más detalles

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014 TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Junio 2014 Edición Septiembre 2014 Dirección de Industria y Medio Ambiente TRANSPORTE. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Junio de 2014 Septiembre de 2014 Año

Más detalles

los transportes y las infraestructuras en España en cifras

los transportes y las infraestructuras en España en cifras los transportes y las infraestructuras en España en cifras extracto del informe anual 2011 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO los transportes y las infraestructuras en España en cifras extracto

Más detalles

Balance y nuevos retos. Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento

Balance y nuevos retos. Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento Balance y nuevos retos Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento Madrid, 2 de Febrero de 2016 ÍNDICE 1. Antecedentes 2. Fuentes y datos de Transporte 3. Elementos Fundamentales del OTLE 4. Balance y

Más detalles

Ministerio de Fomento

Ministerio de Fomento Ministerio de Fomento Medidas en materia de Infraestructuras y servicios ferroviarios 20 de julio de 2012 1 Índice 1. Datos Generales del Sistema Ferroviario 2. Aportación de los PGE al sistema ferroviario

Más detalles

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE 1. DESCRIPCIÓN Y FINES En este programa figuran las subvenciones al transporte terrestre, tanto por carretera como en materia ferroviaria. En

Más detalles

TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MOVILIDAD

TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MOVILIDAD DESARROLLO SOCIOECONÓMICO POBLACIÓN ESTRUCTURA ECONÓMICA TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MOVILIDAD Diagnosis Técnica Agenda 21 de La Carolina Desarrollo Socioeconómico: comunicaciones, transporte y movilidad

Más detalles

los transportes y las infraestructuras en España en cifras

los transportes y las infraestructuras en España en cifras los transportes y las infraestructuras en España en cifras extracto del informe anual 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO Centro virtual de publicaciones del Ministerio de Fomento: www.fomento.gob.es

Más detalles

La cuantía mínima de la tasa según los coeficientes será la siguiente:

La cuantía mínima de la tasa según los coeficientes será la siguiente: TASA POR PRESTACIÓN DE TRABAJOS FACULTATIVOS DE REDACCIÓN, TASACIÓN, CONFRONTACIÓN E INFORMES DE PROYECTOS DE OBRAS, SERVICIOS E INSTALA- CIONES. (Nº Cod.: 16004-5) La Tasa se exigirá conforme a las bases

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

TRANSPORTE. Ferrocarril

TRANSPORTE. Ferrocarril TRANSPORTE Ferrocarril 2 VENTAJAS DEL FERROCARRIL VENTAJAS: Elevada capacidad de transporte Posibilidad de cargas elevadas Seguridad, fiabilidad menores impactos ambientales DESVENTAJAS: Rigidez Estructura

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

Análisis y situación del transporte en España en Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento

Análisis y situación del transporte en España en Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento Análisis y situación del transporte en España en 2014 Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento Madrid, 2 de Febrero de 2016 CONTENIDOS 1. Consideraciones previas 2. Análisis global del transporte

Más detalles

RED DE ESTACIONES PERMANENTES DE AFORO EN LAS CARRETERAS ESTATALES

RED DE ESTACIONES PERMANENTES DE AFORO EN LAS CARRETERAS ESTATALES RED DE ESTACIONES PERMANENTES DE AFORO EN LAS CARRETERAS ESTATALES Pedro M. Galán Bueno Jefe del Servicio de proyectos PLANIFICACIÓN- D.G.C.-Mº FOMENTO VALENCIA. Noviembre 1999 I N D I C E 1. ACERCA DE

Más detalles

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO Muro, marzo 2016 Manuel Velasco Maíllo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA 1. OBJETO DEL PROYECTO

Más detalles

Comparación internacional de los transportes

Comparación internacional de los transportes Comparación internacional de los transportes 19 400 19.1. TRANSPORTE DE VIAJEROS POR PAÍSES, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE. 2005. (Viajeros/Km). FERROCARRIL 80 Miles de millones 70 60 50 40 30 20 10 0 ALEMANIA

Más detalles

GUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL ANEJO 0 PROYECTOS DE CARRETERAS

GUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL ANEJO 0 PROYECTOS DE CARRETERAS GUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL ANEJO 0 PROYECTOS DE CARRETERAS ÍNDICE - DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. INFORMACIÓN GENERAL - FICHA RESUMEN: FICHA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE INDICADORES - PLANOS Y PANELES BÁSICOS

Más detalles

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente 1 Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente.. Santos Núñez del Campo GERENTE DE MEDIO AMBIENTE 2 El cumplimiento de las obligaciones en la reducción de emisiones

Más detalles

Infraestructuras & Impacto económico: El caso del ferrocarril. Xavier Fageda (Universitat de Barcelona)

Infraestructuras & Impacto económico: El caso del ferrocarril. Xavier Fageda (Universitat de Barcelona) Infraestructuras & Impacto económico: El caso del ferrocarril Xavier Fageda (Universitat de Barcelona) 1 IMPACTO ECONÓMICO: ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES Cómo se traslada el efecto de la inversión

Más detalles

14. Servicios INE. Anuario Estadístico de España 2015

14. Servicios INE. Anuario Estadístico de España 2015 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta Anual de Comercio Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de desagregación: Objetivo general:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE

PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ES UNA APUESTA POR: LA PLANIFICACIÓN LA CONCERTACIÓN EL COMPROMISO PÚBLICO, Y LA SOSTENIBILIDAD T.2 OBJETIVOS DEL PEIT ESTABLECIDOS

Más detalles

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono :

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono : Región de Murcia Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio. Dirección General de Transportes y Puertos. Plaza de Santoña, 6 30071 Murcia. FECHA EXPEDICIÓN: / / N.º EXPEDIENTE COPIAS SOLICITADAS

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Una introducción al turismo Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Economics of Leisure and Tourism 2 nd edition by John Tribe Butterworth-Heinemann,

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO 2014 Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PUBLICA 1,2 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Barcelona, 16 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Barcelona, 16 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes En Barcelona José Blanco presenta el estudio técnico del Corredor Mediterráneo El corredor ferroviario, que discurrirá entre la frontera francesa y Algeciras, será un eje transversal de transporte de mercancías

Más detalles

Encuentro Internacional de Mejores Prácticas: Marco Legal, Institucional y Financiero de Movilidad Urbana Sustentable. Cartagena, 21 mayo 2015

Encuentro Internacional de Mejores Prácticas: Marco Legal, Institucional y Financiero de Movilidad Urbana Sustentable. Cartagena, 21 mayo 2015 Encuentro Internacional de Mejores Prácticas: Marco Legal, Institucional y Financiero de Movilidad Urbana Sustentable Cartagena, 21 mayo 2015 Autoridades y Financiamiento para la Transformación del Transporte

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

EL TRANSPORTE DE VIAJEROS

EL TRANSPORTE DE VIAJEROS EL TRANSPORTE DE VIAJEROS Es necesario indicar que, en todo lo que sigue, nos referiremos al transporte por carretera o vía pública, realizado mediante vehículos de motor. El transporte de viajeros, con

Más detalles

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010 TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 29 Edición Junio 21 Dirección de Turismo, Comercio y Servicios Junio de 21 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1. Pasajeros transportados por las empresas estatales

Más detalles

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Estas actuaciones son complementarias a la construcción del edificio de viajeros de la futura estación Fomento adjudica por más de 53 millones de euros las obras de la nueva estación de alta velocidad

Más detalles

14. Servicios. Servicios. INE. Anuario Estadístico de España 2004. INE. Anuario Estadístico de España 2004

14. Servicios. Servicios. INE. Anuario Estadístico de España 2004. INE. Anuario Estadístico de España 2004 14 Servicios 587 588 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Indices de Comercio al por Menor Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables

Más detalles

El sistema de transporte masivo metropolitano en Salta

El sistema de transporte masivo metropolitano en Salta El sistema de transporte masivo metropolitano en Salta Lic. Mariana Gasparotto Autoridad Metropolitana de Transporte - Salta CODATU, Buenos Aires Octubre 2010 1 Escenario inicial 2004 Incumplimiento de

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA)

JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA) JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA) ÍNDICE Localización. Antecedentes históricos. Análisis del término y la ciudad de Benidorm. Funciones de la ciudad de Benidorm.

Más detalles

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Justo Borrajo Sebastián. Dr. Ingeniero de Caminos. Febrero de 2008. La velocidad es una forma de éxtasis que la revolución técnica ha

Más detalles

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Contenidos del Plan Integral de Movilidad Sustentable del Gran Mendoza Ing. Gustavo Luis Pastor Hartung Director de Planificación

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002

INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002 INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002 Miles de euros por cada 1000 habitantes Estado Comunidades autónomas Diputaciones Estado Miles de euros por kilómetro de red

Más detalles

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 Índice Prólogo 15 Introducción 17 Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 1.1. Introducción 21 1.2. Tendencias generales en el transporte de mercancías

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSEJERIA DE GOBIERNO DE TRANSPORTES Y VIVIENDA Servicio de Transportes 0.6.1.1 REGLAMENTO REGULADOR DE LAS AREAS SENSIBLES DEL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA, DEL PUERTO DE LAS PALMAS (LAS PALMAS DE GRAN

Más detalles

Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez

Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI 1 Santos Núñez Es importante el coste que la cadena logística supone sobre un producto o sobre la prestación de un servicio. Pero,

Más detalles

AULA DEL TAXI. CAPÍTULO VI TRANSPORTES TURÍSTICOS Art LOTT

AULA DEL TAXI. CAPÍTULO VI TRANSPORTES TURÍSTICOS Art LOTT CAPÍTULO VI TRANSPORTES TURÍSTICOS Art. 110 - LOTT QUE SON LOS TRANSPORTES TURÍSTICOS?. Son aquellos que se prestan a través de las AGENCIAS DE VIAJES. COMO SE DEBEN DE REALIZAR? Se deben de realizar conjuntamente

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la

Más detalles

Demandas Específicas del Sector

Demandas Específicas del Sector CONVOCATORIA 2016 En atención a la autorización del Comité Técnico y Administrativo del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental, se publica la siguiente Convocatoria para ser atendidas por la comunidad

Más detalles

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1% Relevancia del transporte aéreo en Cataluña Para el turismo: En el año 2008 visitaron Cataluña 14,3 millones de turistas internacionales (un 5,8% menos que en 2007), que supone un 25% del total de España,

Más detalles

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..

Más detalles

observatoriotransporte.fomento.gob.es

observatoriotransporte.fomento.gob.es Febrero de 2016 observatoriotransporte.fomento.gob.es El presente informe se ha elaborado en la División de Prospectiva y Tecnología del Transporte de la Secretaría General de Transporte, con la colaboración

Más detalles

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 6 de julio de 2015

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 6 de julio de 2015 . LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA 2014 Madrid, 6 de julio de 2015 Presente: La DGT en cifras, 2014 camiones-circulando-por-una-autopista-en-francia-e1355079283594.jpeg 480 198

Más detalles

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector

Más detalles

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE 1. El transporte y su impacto sobre el medio ambiente. Uno de los objetivos más importantes de la política de la Unión Europea consiste en separar el crecimiento económico

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE COMUNICACIÓN TRANSPORTE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE: Transporte COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE TRANSPORTE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR 2. DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS ESPECÍFICOS 2.1

Más detalles

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. El transporte es un sector de gran importancia medioambiental. Por un lado genera costes medioambientales relacionados con el consumo energético y emisiones a la atmósfera,

Más detalles

ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS AUTORIZACIONES COMPLEMENTARIAS DE LA CIRCULACIÓN

ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS AUTORIZACIONES COMPLEMENTARIAS DE LA CIRCULACIÓN ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS AUTORIZACIONES COMPLEMENTARIAS DE LA CIRCULACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Los artículos 13 del Reglamento General de Circulación (RGC en adelante), aprobado por el Real Decreto

Más detalles

Situación actual de la PCI en los

Situación actual de la PCI en los Jornada Técnica sobre Fuego en túneles 5 de mayo de 2011 ADIF ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), es un ente público empresarial dependiente del Ministerio de Fomento y que se rige por

Más detalles

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA Tafalla, 26 de noviembre de 2015 DESARROLLO DE LA SESIÓN Parte

Más detalles

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el

Más detalles

"Expectatives i nous reptes del sector empresarial de la logistica i el transport de mercaderies"

Expectatives i nous reptes del sector empresarial de la logistica i el transport de mercaderies Jornada Técnica: Línies de futur en el sector del transport: Les modificacions de las LOTT (Llei d ordenació del transport terrestre) "Expectatives i nous reptes del sector empresarial de la logistica

Más detalles

Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa

Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa La consejera Arantxa Tapia se reúne en Burdeos con el vicepresidente de Nueva Aquitania, Renaud Lagrave, para trabajar proyectos ferroviarios

Más detalles

Fuente:

Fuente: Fuente: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&init=1&plugin=1&language=en&pcode=tsdtr220 Fuente: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&init=1&plugin=1&language=en&pcode=tsdtr220

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Plan General de Carreteras de Aragón de diciembre de 2013

Plan General de Carreteras de Aragón de diciembre de 2013 Plan General de Carreteras de Aragón 2013-2024 16 de diciembre de 2013 Un nuevo Plan General de Carreteras para: Actualizar el instrumento de planificación de las carreteras de Aragón Fin de la vigencia

Más detalles

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León SA Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León 2008-2020 Justificación Alcance Características Objetivos Programas Destacados Cifras clave Mapa de Actuaciones JUSTIFICACIÓN crecimiento y desarrollo

Más detalles

Situación actual del transporte de viajeros en Europa

Situación actual del transporte de viajeros en Europa Situación actual del transporte de viajeros en Europa Emiliano Alonso Delegado de Fenebus en Bruselas Director de Alonso & Asociados 1. El autocar en la UE: datos del sector a nivel europeo 2. Regulación

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

Alberto García Álvarez Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles 2 de febrero de 2016

Alberto García Álvarez Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles 2 de febrero de 2016 Alberto García Álvarez Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles 2 de febrero de 2016 0. Índice 1. Consideraciones previas 2. Infraestructura 3. Transporte de viajeros 3.1. Larga

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo VII (Sección 17)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo VII (Sección 17) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo VII (Sección 17) SECCIÓN 17. MINISTERIO DE FOMENTO ÍNDICE Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS ESTADO DE GASTOS...

Más detalles

Ministerio de Fomento

Ministerio de Fomento ANUARIO ESTADÍSTICO 2006 Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Económica Subdirección General de Estadísticas y Estudios 1 Índice TABLAS 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO

Más detalles

Estrategias 2.0 en el transporte público del Govern de les Illes Balears. Summer University /11/2015. Palma

Estrategias 2.0 en el transporte público del Govern de les Illes Balears. Summer University /11/2015. Palma Estrategias 2.0 en el transporte público del Govern de les Illes Balears Summer University 2015 6/11/2015 Palma Jaume Mateu i Lladó, Govern de les Illes Balears. Con el apoyo de: Jordi Sansó, Miquel Àngel

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES COMUNICACIÓN TRANSPORTES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Santisteban del Puerto COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES TRANSPORTES 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR 2. NORMATIVA BÁSICA DE

Más detalles

EL SECTOR DEL TRANSPORTE

EL SECTOR DEL TRANSPORTE EL SECTOR DEL TRANSPORTE NAVARRA 2011 ÍNDICE 1 ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DEL TRANSPORTE EN NAVARRA 6 1.1 EL SECTOR DEL TRANSPORTE EN LA ECONOMÍA DE NAVARRA...9 1.1.1. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR DEL TRANSPORTE

Más detalles