ACTIVIDADES PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN"

Transcripción

1 ACTIVIDADES PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO IES TEOBALDO POWER NÚMEROS NATURALES: 1.- Subraya la cifra que te indican en los siguientes números: 2.- Escribe con palabras los siguientes números: 3.- Utiliza los símbolos < o > para las siguientes parejas de números: 4.- Cálculo mental: 5.- Calcula:

2 6.- Escribe el nº que se corresponde con 25 millares 48 centenas 32 decenas y 27 unidades. 7.- Escribe el número 5083 como suma de potencias de En un partido de baloncesto, un jugador de 2,05 m de altura, ha encestado 12 canastas de dos puntos y 5 de tres puntos. Cuántos puntos anotó? 9.- En el número 611, se cambia la cifra de las decenas por un 7, y se obtiene un nuevo número. Cuál es la diferencia entre estos dos números? 10.- Mi padre tiene 36 años, mi madre 34 y yo 12. Cuántos años tendrá mi madre cuando yo tenga 21 años? 11.-Ana es menos alta que Lucía y más que Alicia. Quién es la más alta de las tres? 12.- Calcula: 13.- Expresa en una sola potencia:

3 DIVISIBILIDAD: 6.-Busca todos los divisores de:

4 7.-Calcula: 8. Luis va a clase de música cada 3 días, y practica natación cada 5 días, cada cuántos días le coinciden las dos actividades? 9. Dos coches de carreras dan vueltas en un circuito. El primero tarda 60 segundos en dar una vuelta y el segundo 80 segundos: 10.-Calcula: 11.-Tenemos 20 bocadillos de tortilla y 32 de chorizo. Queremos colocarlos en bolsas, de manera que todas tengan el mismo número de bocadillos y del mismo contenido. Si queremos llenar las bolsas con el mayor número posible de bocadillos:

5 NÚMEROS ENTEROS 1. Realiza las siguientes sumas: a) b) c) Realiza las siguientes restas con números enteros: a) b) c) Calcula el resultado de estas operaciones: a) 8 4 d) 45 : 3 b) 11 9 e) 6 : 6 c) f) 28 : 7 4. Realiza la siguiente operación: Halla los números que faltan: a) 3 8 c) 39 : 13 b) d) En una estación de esquí, la temperatura desciende 2 grados cada hora a partir de las 0.00 y hasta las Qué temperatura hay a las 8.00 si a las 0.00 era de 4º C? 7. Un avión vuela a 3500 metros y un submarino está sumergido a 40 metros. Qué altura en metros los separa?

6 8. Expresa como una sola potencia: 6 12 a) b) : c) Asocia un número positivo o negativo a cada uno de los enunciados siguientes: 10. Representa en la recta y ordena de menor a mayor: 11. Coloca el signo < o el signo > según corresponda: 12. Qué número corresponde a cada letra?

7 13. El empresario de un parque acuático hace este resumen de la evolución de finanzas a lo largo del año: Cuál fue el balance final del año? FRACCIONES: 1.- Un depósito contiene 320 litros de agua y está lleno las dos terceras partes. Qué capacidad tiene?. 2.- María leyó la semana pasada la mitad de un libro y esta semana la tercera parte, pero aún le faltan 30 páginas, cuántas páginas tiene el libro?.

8 3.- Cuántos litros de agua contiene un depósito de 400 litros que está ocupado en sus 3/5 partes? 4.- La familia de Oscar gasta 1/3 de su presupuesto en vivienda y 1/5 en alimentación. Qué fracción del presupuesto queda para otros gastos? Sus ingresos mensuales son de 2235 euros. Cuánto pagarán por la vivienda? 5.- La relación entre lo ancho y lo alto de una pantalla de televisión tradicional es 4/3. Calcula lo que debería medir de alto una pantalla cuya anchura es 112 cm. 6.- Calcula: 7.-Calcula y simplifica el resultado: 8.- Ordena de mayor a menor estas fracciones: 9.- Cada fracción de abajo es equivalente a otra de arriba, colócalas juntas:

9 10.- Escribe el término que falta en estas fracciones equivalentes: 11.- Simplifica hasta obtener la fracción irreducible: Página web recomendada: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1 y Resolver problemas numéricos de la realidad cotidiana desarrollando procesos y utilizando leyes de razonamiento matemático; reflexionar sobre la validez de las estrategias aplicadas para su resolución y su aplicación en diferentes contextos y situaciones similares futuras. Además, realizar los cálculos necesarios y comprobar las soluciones obtenidas, profundizando en problemas ya resueltos y planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc. Evaluar de manera crítica las soluciones aportadas por las demás personas y los diferentes enfoques del mismo problema, trabajar en equipo, superar bloqueos e inseguridades y reflexionar sobre las decisiones tomadas, así como expresar verbalmente y mediante informes el proceso, los resultados y las conclusiones obtenidas en la investigación. 3.Identificar y utilizar los números naturales, enteros, fraccionarios, así como sus operaciones y propiedades para recoger, interpretar e intercambiar información cuantitativa y resolver problemas de la vida cotidiana eligiendo para ello la forma de cálculo más apropiada en cada caso (mental, escrita, calculadora...), asimismo, enjuiciar de forma crítica las soluciones obtenidas, analizando su adecuación al contexto y expresarlas según la precisión exigida (aproximación, redondeo...).

PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018

PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018 PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1ºESO Curso 2017/2018 Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018 Fecha de examen: semana del 8 al 14 de enero de 2018 (el día lo determinará el

Más detalles

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan

Más detalles

COLEGIO MARTINAK GUÍA PARA EL EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 1

COLEGIO MARTINAK GUÍA PARA EL EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 1 1 COLEGIO MARTINAK GUÍA PARA EL EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 1 Fecha de examen: Viernes 17 de octubre. Ciclo escolar: 2014-2015 1. Completa la tabla para cada uno de los números que aparecen en la columna

Más detalles

Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos. Curso: 1º de la eso

Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos. Curso: 1º de la eso Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos Curso: 1º de la eso 1. Resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales y estadístico-probabilísticos de la realidad cotidiana

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. PRUEBA EXTRAORDINARIA 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS: - El sistema de numeración decimal. - Operaciones con números naturales. - La relación de divisibilidad.

Más detalles

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. MATEMÁTICAS APLICADAS MMZ PRUEBA EXTRAORDINARIA 2018 A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje CRITERIO Nº 1. Resolver problemas

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife, a 21 de junio de 2016 FIRMA EL/LA JEFE/A DE DEPARTAMENTO

Santa Cruz de Tenerife, a 21 de junio de 2016 FIRMA EL/LA JEFE/A DE DEPARTAMENTO IES TEOBALDO POWER PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL 1º ESO CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 1... 4.. 6 7. 8. Resolver problemas numéricos, geométricos,

Más detalles

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas 3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas BLOQUE DE APRENDIZAJE I: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Identificar, formular y resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS

MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS 1. Significado y utilización de los números negativos en contextos reales. Valor absoluto. 2. Representación y ordenación de números enteros en la recta numérica. Operaciones

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

A continuación se indican los estándares de aprendizaje de cada criterio que el alumnado debe estudiar y dominar para poder superar la materia.

A continuación se indican los estándares de aprendizaje de cada criterio que el alumnado debe estudiar y dominar para poder superar la materia. 1º ESO Las unidades impartidas en esta materia durante el curso 2017/2018 y que entran en la prueba extraordinaria de septiembre son las siguientes: Unidad1. Números Naturales Unidad 2. Divisibilidad Unidad

Más detalles

PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018

PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018 PLAN DE REFUERZO PARA RECUPERAR 1ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3ºESO Curso 2017/2018 Fecha de entrega: lunes, 8 de enero de 2018 Fecha de examen: semana del 8 al 14 de enero de 2018 (el día lo determinará

Más detalles

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje - 1º BACHILLERATO. MATEMÁTICAS I

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje - 1º BACHILLERATO. MATEMÁTICAS I Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje - 1º BACHILLERATO. MATEMÁTICAS I Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje - 1º BACHILLERATO. MATEMÁTICAS I Curso 2015/16 I.E.S. Santo Tomás

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2016-2017 MATERIA MATEMÄTICAS CURSO DEPARTAMENTO 1º de ESO MATEMÁTICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017 Profesores/as que imparten la materia Libro de Texto de referencia Materiales / Recursos

Más detalles

ACTIVIDADES PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CURSO 2016/17

ACTIVIDADES PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CURSO 2016/17 Unidad. Números Criterio de evaluación 3. Utilizar los números (enteros, decimales y fracciones), sus operaciones y propiedades para recoger, interpretar, transformar e intercambiar información cuantitativa

Más detalles

Prueba Extraordinaria Septiembre (Matemáticas-1ºESO) La prueba de septiembre contemplará la evaluación de los siguientes criterios:

Prueba Extraordinaria Septiembre (Matemáticas-1ºESO) La prueba de septiembre contemplará la evaluación de los siguientes criterios: Prueba Extraordinaria Septiembre (Matemáticas-1ºESO) Curso 2017-18 La prueba de septiembre contemplará la evaluación de los siguientes criterios: 1. Resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2017-2018 MATERIA MATEMÄTICAS CURSO DEPARTAMENTO 1º de ESO MATEMÁTICAS AÑO ESCOLAR 2017-2018 Profesores/as que imparten la materia Libro de Texto de referencia Materiales / Recursos

Más detalles

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Alumno Fecha TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Si la división de un número A entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: - El número A es divisible por el número B. Ej.: 12 : 4 = 3 12 divisible por

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17 REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/1 Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual

Más detalles

PLAN DE REPASO MATEMÁTICAS 1ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: martes, 4 de septiembre de 2018

PLAN DE REPASO MATEMÁTICAS 1ºESO. Curso 2017/2018. Fecha de entrega: martes, 4 de septiembre de 2018 PLAN DE REPASO MATEMÁTICAS 1ºESO Curso 2017/2018 Fecha de entrega: martes, 4 de septiembre de 2018 Fecha de examen: martes, 4 de septiembre de 2018 a las 8:00 Alumno/a: Curso: Firma del padre/madre/tutor/a:

Más detalles

1)Escribe con números romanos: a) 47 b) 378 c) 1864

1)Escribe con números romanos: a) 47 b) 378 c) 1864 RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. Los alumnos que no hayan aprobado la primera evaluación tendrán que realizar un examen de recuperación de la materia suspensa. La fecha de dicho

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág. GRUPO: 4ºEP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2016-17 Temas: 1, 2, 3, 4 Y 5 ÁREA: MATEMATICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS TEMA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD GRUPO: 6º EP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2017-18 Temas: 1 AL 5 ÁREA: MATEMÁTICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETENCIAS

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales .- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números sistema numérico. Contenidos Real Decreto. Estándares a Evaluar

Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números sistema numérico. Contenidos Real Decreto. Estándares a Evaluar Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números Números pares e impares. Contenidos Real Decreto Números naturales menores que 100. Curso Estándares a Evaluar 1º - Identifica

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

Prueba extraordinaria de Septiembre: ESO

Prueba extraordinaria de Septiembre: ESO Prueba extraordinaria de Septiembre: ESO Las pruebas extraordinarias tendrán como referente los contenidos mínimos establecidos por el Departamento para cada curso o materia. Con respecto a la ESO, nos

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

6. Calcula el cociente y el residuo de la siguiente división. Haz la prueba. Indica sí es entera o exacta.

6. Calcula el cociente y el residuo de la siguiente división. Haz la prueba. Indica sí es entera o exacta. NOMBRE Y APELLIDOS FICHA DE RECUPERACIÓN VERANO 1. Escribe como se leen estos números: a) 9 000 900 b) 200 200 200 2. Redondea a las centenas de mil los siguientes números: a) 3 685 000 b) 15 627 320 3.

Más detalles

4Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 74

4Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 74 PÁGINA 74 Pág. 1 Con qué tipo de números podrías expresar la posición de cada objeto con relación al nivel del mar? Y sus posibles movimientos? Comprobarás que los números naturales (0, 1, 2, 3, ) no bastan.

Más detalles

A. Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos Curso: 1º de la eso

A. Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos Curso: 1º de la eso IES SANTIAGO SANTANA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º Y 2º E.S.O. MATEMÁTICAS PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPT 2018 A. Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos Curso: 1º de la

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales.

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. NOMBRE 1) Escribe con palabras los siguientes números: a) 6 534 = Seis mil quinientos treinta y cuatro b) 4 568 = c) 78 956 = d) 405 608

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A blancos al profesor correspondiente en la fecha que éste le indique.

Más detalles

1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS

1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS IES Alcarria Baja MONDÉJAR 1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS EJERCICIOS NÚMEROS ENTEROS 1. Completa los huecos para que las afirmaciones siguientes sean ciertas: a) El cero es..................

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDAD Nº: 1 FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: El

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES TEMA: EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES 1.- Ordena de menor a mayores estos números 597-746 - 265-246 - 384-665 - 915 318 2.- Ordena de mayor a menor estos números: 341-516 - 448-718 - 400-814 - 375 719

Más detalles

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Criterios de Evaluación MÍNIMOS s 1º ESO / 1ºPAB CE1. Utilizar números naturales y enteros y las fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información en actividades relacionadas

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso.

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso. ÁREA: MATEMÁTICAS TEMAS: NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. FRACCIONES. CURSO: º E.S.O. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN Antes de comenzar, organízate: Distribuye el trabajo a realizar entre

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales I.E.S. Los números naturales Contenidos 1. Números naturales Sistema de numeración decimal Escritura Orden y redondeo 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación y división Jerarquía de las operaciones

Más detalles

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos 3º E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS SAA. PRUEBA EXTRAORDINARIA 2017 IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos CRITERIO Nº 1.

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg Números decimales EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: Longitud 1 hm 1 dam 1 m 1 mm Capacidad 1 kl 1 l 1 dl 1 cl Peso 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg 1. Números

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

Unidad 3. Múltiplos y divisores

Unidad 3. Múltiplos y divisores Contenidos previos 1. Une con flechas cada potencia con su producto y su valor. Potencia Producto Valor 4 3 2 2 2 2 2 625 5 4 3 3 9 2 5 4 4 4 64 3 2 5 5 5 5 32 2. Coloca en la tabla cada número donde corresponda.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales y estadísticoprobabilísticos de la realidad cotidiana, desarrollando procesos y utilizando leyes de razonamiento matemático;

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

evaluables - Leer y escribir (con cifras y letras) números de dos cifras.

evaluables - Leer y escribir (con cifras y letras) números de dos cifras. Criterios de evaluación Bloque 2. Números (Primer Curso) 2.1. Leer, escribir y ordenar, utilizando razonamientos apropiados, distintos tipos de números (romanos, naturales, fracciones y decimales hasta

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso.

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso. ÁREA: MATEMÁTICAS TEMAS: NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. ENTEROS. CURSO: 1º E.S.O. PAB ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN Antes de comenzar, organízate: Distribuye el trabajo a realizar

Más detalles

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 1.- NÚMEROS NATURALES *Los números naturales. *El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Cardinal y ordinal. *Operación

Más detalles

2 Fracciones y números decimales

2 Fracciones y números decimales Fracciones y números decimales Actividades Finales 96 9 98 Opera y simplifica. a 6 1 c : d 6 + : 1 Realiza estas operaciones combinadas. a + 1 1+ : 1 + : c 1 + : 1 1 Calcula y simplifica. a 6 + 1 + 1 1

Más detalles

EJERCICIOS PARA EL PRIMER EXAMEN PENDIENTES 1º ESO. 1. Ordena los siguientes números romanos de menor a mayor: VII MMIX XXIV DCCXLII XXVI VIII DCCLII

EJERCICIOS PARA EL PRIMER EXAMEN PENDIENTES 1º ESO. 1. Ordena los siguientes números romanos de menor a mayor: VII MMIX XXIV DCCXLII XXVI VIII DCCLII 1. Ordena los siguientes números romanos de menor a mayor: VII MMIX XXIV DCCXLII XXVI VIII DCCLII 2. Calcula las siguientes operaciones combinadas: a) (1-9) 5 (45 5 ) + 2 =... b) (18-4 2) [ 6 (9-5) ] =....

Más detalles

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación

Más detalles

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE 1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE MAT. 1.1.1. Comprende, con ayuda de pautas, el enunciado de problemas del entorno escolar (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema): identifica los

Más detalles

5. Resolver problemas relacionados con la vida cotidiana en los que intervengan los números decimales, utilizando las cuatro operaciones.

5. Resolver problemas relacionados con la vida cotidiana en los que intervengan los números decimales, utilizando las cuatro operaciones. OBJETIVOS 1. Utilizar correctamente los números naturales con el fin de representar la realidad de manera clara, concisa, precisa y rigurosa. Identificar múltiplos y divisores de un número, si un número

Más detalles

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) =

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) = IES LLOIXA MATEMÁTICAS º ESO Pendientes 1/6 1. Cuándo un número es múltiplo de otro? Escribe múltiplos de 4. Cuándo un número es divisor de otro? Escribe divisores de 0.. Un número es divisible por cuando...

Más detalles

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19 Divisibilidad y números enteros. Divisibilidad Escribe los números primos menores que 2 P I E N S A Y C A L C U L A 2, 3, 5, 7,, 3, 7 y 9 Carné calculista 8 7 : 35 C = 2 474; R = 27 A P L I C A L A T E

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

MATEMÁTICAS 2º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO PRIMER PARCIAL Se realizarán dos pruebas parciales. La nota final será la media de las notas parciales, aprobando la asignatura

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS Números, medidas y operaciones Números

Más detalles

Matemáticas 3º ESO. CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 2007)

Matemáticas 3º ESO. CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 2007) Matemáticas 3º ESO CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 2007) C1. Identificar y utilizar los distintos tipos de números, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información

Más detalles

Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos.

Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos. Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador

Más detalles

1º ESO Criterios de Evaluación y estándares de aprendizaje a impartir durante el presente curso escolar.

1º ESO Criterios de Evaluación y estándares de aprendizaje a impartir durante el presente curso escolar. 1º ESO Criterios de Evaluación y estándares de aprendizaje a impartir durante el presente curso escolar. Trimestre Criterio de Evaluación Estándares de aprendizaje Primero 1. Resolver problemas numéricos,

Más detalles

ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO

ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO Bloques: Fracciones Decimales Números Enteros Nombre y Apellidos:... Curso:... Creado por Antonio Martín Morales para www.todomates.tk 1 FRACCIONES Ejercicio

Más detalles

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE:

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE: Números decimales Contenidos 1. Números decimales Numeración decimal Orden y aproximación Representación 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación División 3. Sistema métrico decimal Longitud Capacidad

Más detalles

Actividades iniciales y de recuperación

Actividades iniciales y de recuperación Actividades iniciales y de recuperación.- Ordenar de menor a mayor los siguientes decimales: 6 milésimas; décimas; 60 cienmilésimas; 60 diezmilésimas.- Calcula mentalmente el valor exacto de: a) 0, @ 000

Más detalles

IES LAS MARINAS Departamento de Matemáticas Curso 2010 / 2011 Recuperación de Pendientes de Primero de ESO

IES LAS MARINAS Departamento de Matemáticas Curso 2010 / 2011 Recuperación de Pendientes de Primero de ESO Curso 010 / 011 TEMA 1: Números Naturales. 1.- Realiza las siguientes operaciones combinadas:. (1 + 4 ) = 1 + 4 ( + 1) = 4 + 1: + 1 = d) 144: (4 : ) + 4. = e) 14 1 : + 10 : = d).(8-4)+.(1-)=.- Averigua

Más detalles

NIVEL: TERCERO ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: TERCERO ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: TERCERO ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1. Formular y o resolver problemas lógico-matemáticos, elaborando y utilizando estrategias personales de estimación, cálculo

Más detalles

Ejercicios por Criterios de Evaluación Mínimos

Ejercicios por Criterios de Evaluación Mínimos 3ºE.S.O. Ejercicios por Criterios de Evaluación Mínimos C1. Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 14 de Diciembre de 2018)

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 14 de Diciembre de 2018) CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 018-1 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 1 de Diciembre de 018) Tema 1: Números racionales. Tema : Potencias y raíces. Tema : Progresiones.

Más detalles

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ. 4º E.S.O. MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS MMZ. PRUEBA EXTRAORDINARIA 2017 A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje

Más detalles

Soluciones a la autoevaluación

Soluciones a la autoevaluación 1 Soluciones a la autoevaluación Conoces algunos de los sistemas de numeración utilizados a lo largo de la historia? Pág. 1 1 Aquí tienes una cantidad escrita en distintos sistemas de numeración: 3 290

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 201/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números Naturales. Tema 2: Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Unidad 1.- NÚMEROS

Más detalles

1 ESO MATEMÁTICAS EJERCICIOS REPASO TEMAS 1 y 2

1 ESO MATEMÁTICAS EJERCICIOS REPASO TEMAS 1 y 2 1. Completa las siguientes frases: EJERCICIOS NÚMEROS NATURALES a) En la recta numérica el número 23 se sitúa a la....................... del número 32, ya que el 32 es................ que el 23. b) El

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

I.E.S ALPAJÉS CURSO

I.E.S ALPAJÉS CURSO DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: Matemáticas ASIGNATURA: Recuperación de 1ºESO CURSO: 2015-2016 Soporte legislativo: Decreto 23/2007 de 10 de mayo para la Comunidad de Madrid currículo de la Educación Secundaria

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO (PMAR) CURSO: º ESO DIVISORES. MCD Y MCM º. Halla todos los divisores de 8 y de 8. Cuáles son comunes Cuál es el mayor º. Calcula el máximo común

Más detalles

ALUMNOS DE 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

ALUMNOS DE 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 ALUMNOS DE 2º ESO Tema 1: NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD. Reglas de divisibilidad Descomposición

Más detalles

1º E.S.O. Criterios de evaluación y contenidos mínimos (septiembre 2018)

1º E.S.O. Criterios de evaluación y contenidos mínimos (septiembre 2018) 1º E.S.O. y contenidos mínimos (septiembre 2018) Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas 1.2 Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, realizando los cálculos

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 5º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: CURSO: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 56.389: Cuatrocientos veinte

Más detalles

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: UNIDADES y : FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: ; 6 5 7 4 ; 5 4 ; ; ; 8 6 9 º.- Efectúa las siguientes operaciones y

Más detalles

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe el número formado por 4 décimas, 5 centenas de millar, 8 unidades de millar, 7 centésimas y 9 unidades.. Escribe

Más detalles

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO Índice de la programación 1. CONTENIDOS 2. DISTRIBUCIÓN CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, COMPETENCIAS AVE e INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2017/18

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2017/18 IES REALEJOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2017/18 Convocatoria extraordinaria de septiembre: En la evaluación extraordinaria de septiembre el instrumento de evaluación será una prueba escrita referida

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente en la

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 CURSO: 2º de E.S.O. ASIGNATURA: Matemáticas FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN: Esta información se encuentra en la página web del instituto: www.ieslosalbares.es CONTENIDOS A

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL 3º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL 3º ESO DOC 2 ESO IES TEOBALDO POWER PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL 3º ESO CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 1. Resolver problemas numéricos, geométricos,

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación MATEMÁTICAS 2º ESO Criterios de evaluación 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error sistemático, la división del problema en

Más detalles

IES FERIA DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE 1º E.S.O. SEPTIEMBE 2017

IES FERIA DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE 1º E.S.O. SEPTIEMBE 2017 IES FERIA DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE 1º E.S.O. SEPTIEMBE 2017 1.Problemas numéricos, geométricos, funcionales y estadístico probabilísticos

Más detalles