Gobernanza para la acción climática: la experiencia de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobernanza para la acción climática: la experiencia de México"

Transcripción

1 Gobernanza para la acción climática: la experiencia de México Dra. Claudia Alejandra Octaviano Villasana Coordinadora General de Mitigación del Cambio Climático Ciudad de México, 17 octubre de 2017

2 OBJETIVO de temperatura Detener el aumento de la temperatura del planeta muy por debajo de 2 o C * * Estas temperaturas están referidas a los niveles pre-industriales ACUERDO DE PARÍS Art. 2 Proseguir los esfuerzos para limitar el aumento a1.5 o C *

3 Acciones de la política climática desde la publicación de la LGCC 1 o de diciembre 10 de octubre Entra en efecto la LGCC de noviembre Presentación de la 5ta Comunicación Nacional 5 de diciembre Creación del FONDO DE CAMBIO CLIMÁTIC O 29 de enero Instalación de la 3 de junio COMISIÓN ESTRATEGIA INTERSECRETARIAL NACIONAL DE DE CAMBIO CAMBIO 14 Secretarías Visión de mayo Instalación del CONSEJO DE CAMBIO 14 de noviembre El Congreso aprueba IMPUESTO AL CARBONO para combustibles fósiles 20 de diciembre REFORMA ENERGÉTICA 2014 Abril PECC Diciembre INVENTARIO NACIONAL DE Octubre REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES EMISIONES 18 de Diciembre Instalación del SISTEMA NACIONAL DE CAMBIO 2015 Diciembre COP 21 ACUERDO DE PARIS Octubre Entrega del BUR Marzo entrega de los COMPROMISOS indc ta Comunicación Nacional

4 Rutas tecnológicas de implementación del NDC por sector, avances Talleres y 26 reuniones técnicas con Grupos de Trabajo en las que participaron 302 representantes - Industria manufacturera y Transporte - Industria intensiva: cemento, azúcar, siderúrgica y cal - Petróleo y Gas - Residencial y comercial - Energía - USCUSS - Agropecuario - Residuos/Agua ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Talleres de análisis técnico por sectores agropecuario y residuos/agua USCUSS energía Transporte, industria intensiva, residencial y comercial petróleo y gas, industria manufacturera

5 Arreglos institucionales: rutas tecnológicas de mitigación SEMARNAT SENER Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Secretaría de Economía Secretaría de Comunicaciones y Transportes SECTUR SAGARPA PEMEX Servicio Geológico Mexicano Instituto Nacional de Estadística y Geografía Comisión Nacional de Vivienda Comisión Federal de Electricidad Comisión Nacional del Agua Sector público Comisión Reguladora de Energía Sociedad Hipotecaria Federal Sector privado Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO) Ternium, Arcelor Mittal, Ahmsa Cámara Minera Cámara Nacional del Papel Asociación Nacional de la Industria Química Industrias del vidrio Cámara Nacional del Cemento (CANACEM) CYNCNA-Cruz azul, Cementos Moctezuma, Holcim, GCC Cemento, CEMEX Calidra, REBASA Cámara Nacional del Azúcar y Alcohol e ingenios azucareros Transporte: ANPACT, DINA camiones, AMIA, AMF Residencial y comercial: FIDE, Cámara Nacional de Vivienda, CASEDI, CMM, ANTAD y FI-UNAM. Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT) Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)

6 Cambios en México debidos a la construcción del marco base para la mitigación en el contexto de los NDC. Información: transparencia y calidad Análisis de las implicaciones y participación pública Implementación de NDC s (avances) Inventario Nacional de GEI, proceso de mejora. Medición Reporte y Verificación de sistemas de emisiones (MRV), proceso de análisis: Flujo de información y calidad de los datos. 6NC, en proceso. Implicaciones Tecnológicas y Económicas, análisis costo - beneficio. Grupos de discusión con tomadores de decisiones: sectores público y privado, academia, grupos de expertos y público en general. Integración Institucional, arreglos y capacidades. Evaluación de las Políticas Públicas procesos para mitigar GEI. Participación del gobierno local Impuesto al carbón: substitución de combustibles. Reforma del Sector Energético Transformación de la Matriz Nacional de Energía. Desarrollo del marco legal (ejm. Ley General de Cambio Climático y el Registro Nacional de Emisiones).

7 Dra. Claudia Alejandra Octaviano Villasana Coordinadora General de Mitigación del Cambio Climático INECC Gracias! Periférico Sur 5000, 6to. Piso Col. Insurgentes Cuicuilco Delegación Coyoacán Ciudad de México Visite nuestra página Web:

Los NDC de México y su Marco de Transparencia

Los NDC de México y su Marco de Transparencia Los NDC de México y su Marco de Transparencia Diálogo Regional de Contribuciones Nacionalmente Determinadas para América Latina y el Caribe Dra. Claudia Octaviano Villasana Coordinadora General de Cambio

Más detalles

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero WEBINAR LEDS LAC Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Dra. Juana Itzchel Nieto Ruiz Directora de Modelos Sectoriales

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Informe Bienal ante la CMNUCC

Informe Bienal ante la CMNUCC Informe Bienal ante la CMNUCC Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático () Daniel Buira 1ero de octubre de 2013 México, D.F. México y las Comunicaciones Nacionales ante CMNUCC Todas las Partes

Más detalles

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Coordinación de Evaluación Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 17 de Febrero

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Ing. Karina Leal Hernández México, D.F., a 21 de noviembre de 2012 V. Programas para mitigar

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO Y GÉNERO

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO Y GÉNERO SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO Y GÉNERO Febrero 2015 MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL MÉXICO contribuye con sólo con el 1.4% de las emisones globales

Más detalles

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México El objetivo de este análisis es mostrarte el esquema de compras durante 2009 del cliente más grande de México Tres rubros: Adquisiciones, arrendamientos y servicios A través de licitaciones nacionales

Más detalles

Proyecto: Análisis de sistemas de MRV y Contabilidad de países Anexo I: Lecciones aprendidas y buenas prácticas para países no-anexo I

Proyecto: Análisis de sistemas de MRV y Contabilidad de países Anexo I: Lecciones aprendidas y buenas prácticas para países no-anexo I Proyecto: Análisis de sistemas de MRV y Contabilidad de países Anexo I: Lecciones aprendidas y buenas prácticas para países no-anexo I Octubre 2016 DIRECTORIO Dra. María Amparo Martínez Arroyo Dirección

Más detalles

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución Fecha de Actualización: 31-Dic- Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución Crédito Directo Comercio Exterior / Factoring Crédito Forestal Segundo

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE Agosto, 2014 LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO COMPONENTES ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO CICC

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

Cambio Climático en Jalisco. Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático

Cambio Climático en Jalisco. Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático Cambio Climático en Jalisco Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático Contenidos 1. Antecedentes de cambio climático 2. Cambio climático en Jalisco 3. Agenda estatal en cambio

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Julio de 2010, una variación de 0,2%. Con ello registra una variación a 12

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal.

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal. P r o g r a m a Nacional Hídrico 2 0 1 4-2 0 1 8 Capítulo II. Alineación a las metas nacionales El PND 2013-2018 es la hoja de ruta que la sociedad y el Gobierno de la República han delineado para caminar

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

MINUTAS Taller de Planeación Hacia un sistema de MRV y Contabilidad Nacional Proyecto: Reglas de Contabilidad 21 de junio de 2016

MINUTAS Taller de Planeación Hacia un sistema de MRV y Contabilidad Nacional Proyecto: Reglas de Contabilidad 21 de junio de 2016 MINUTAS Taller de Planeación Hacia un sistema de MRV y Contabilidad Nacional Proyecto: Reglas de Contabilidad 21 de junio de 2016 Uno de los retos importantes en la política nacional de mitigación de Cambio

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE ROJO (JITOMATE) MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 31.11 68.89 BAJA CALIFORNIA SUR 41.54 8.81 17.88 7.95 18.12 5.70 CAMPECHE 26.86 33.15

Más detalles

Cifras al mes de Julio de 2016 Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

Cifras al mes de Julio de 2016 Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción Tendencia de los Precios de los Insumos para la Industria de la Construcción y su Incidencia sobre los costos de Construcción Cifras al mes de Julio de 2016 Centro de Estudios Económicos de la Industria

Más detalles

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Daniel Abreu Mejía Punto Focal Regional UN CC:Learn Antecedentes Nacionales La República Dominicana

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2014 LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2014 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP)

Más detalles

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. MARCO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. PND 203 0 Política Nacional de Cambio Climático Plan Nacional de Cambio Climático PLANES DE ACCIONES Mitigación Adaptación

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Mayo 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Mayo 2014 LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Mayo 2014 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP) 5.

Más detalles

EL PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL EN MÉXICO. Lorenzo Thomas Nov. 18, 2003

EL PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL EN MÉXICO. Lorenzo Thomas Nov. 18, 2003 EL PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL EN MÉXICO Lorenzo Thomas Nov. 18, 2003 E S T R U C T U R A D E LA S E M A R N A T Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección

Más detalles

Cronología de antecedentes en materia de Cambio Climático en México

Cronología de antecedentes en materia de Cambio Climático en México Cronología de antecedentes en materia de Cambio Climático en México Año Suceso clave 1992 Adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) 1993 Ratificación de la

Más detalles

M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL

M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL INICIATIVA GLOBAL DE METANO (IGM / M2M)Y PROGRAMA-GEI GEI MÉXICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO (PECC) M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD

Más detalles

Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, SGE. (ISO ) ASIQUIM. 05 de Julio de 2011

Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, SGE. (ISO ) ASIQUIM. 05 de Julio de 2011 Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, SGE. (ISO 50.001) ASIQUIM 05 de Julio de 2011 Razones por las cuales se debe aumentar la Eficiencia Energética Fuerte alza en los precios de la

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual Ventas de Supermercados Octubre 2008 1 ÍNDICE REAL VENTAS DE SUPERMERCADOS REGIÓN DE LA ARAUCANÍA El Índice Real de las Ventas de Supermercados (ventas

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS JUNIO 215 EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS SUBSECRETARÍA DE GANADERIA 215-6 JUNIO 215 INFORME DE EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINO JUNIO 215 ARGENTINA - EXPORTACIONES DE CUERO EN BRUTO

Más detalles

Programa Piloto de GEI México

Programa Piloto de GEI México World Resources Institute Programa Piloto de GEI México ONUDI AUSTRIA Mayo 2, 2006 Alejandro Lorea Hernández CESPEDES Introducción La Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 019 / 2015 mayo 20, 2015 1. es Económicos En la semana l 11 al 15 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Ventas la Asociación

Más detalles

MODELO ENERGÉTICO DE MÉXICO EN LEAP

MODELO ENERGÉTICO DE MÉXICO EN LEAP II Congreso Conjunto de la Asociación Mexicana para la Economía Energética, la Asociación Mexicana de Energía y el Capítulo México del Consejo Mundial de Energía MODELO ENERGÉTICO DE MÉXICO EN LEAP Con

Más detalles

DGGCARETC/SGPA SEMARNAT

DGGCARETC/SGPA SEMARNAT DGGCARETC/SGPA SEMARNAT Municipios Estados Federación Programas (PROAIRE) y Estrategias Gestión Integral de la Calidad del Aire Regulación Seguimiento Información Gestión LAU COA Federal Fuentes fijas

Más detalles

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1)

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 1. EN ESTADOS UNIDOS a. TASA DE LETRAS DEL TESORO (USA) 0.19 0.15

Más detalles

Avances del Sector Vivienda. Diciembre 2012

Avances del Sector Vivienda. Diciembre 2012 Avances del Sector Vivienda Diciembre 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Cierre 2012 con 111.04% respecto a la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 1,111,750, 781 mil créditos y 330

Más detalles

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración General (Módulo de Nivelación) UNA 4 Viernes 9-may-14 Administración

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Abril 2012

Avances del Sector Vivienda Abril 2012 Avances del Sector Vivienda Abril 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 29.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 296,764: 190 mil créditos y 105 mil subsidios Derrama

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014 LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP)

Más detalles

POA DESARROLLO AGROPECUARIO.

POA DESARROLLO AGROPECUARIO. POA DESARROLLO AGROPECUARIO. NO. OBJETIVO GENERAL DESCRIPCIÓN 01.- FORTALECER, GESTIONAR Y COADYUVAR AL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE LA YESCA, CON PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE VENGAN A MEJORAR LA CALIDAD DE

Más detalles

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES ANEJOS A LA MEMORIA Nº7. NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN EN LOS PROYECTOS Y LA EJECUCIÓN DE OBRAS De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º A). Uno, del Decreto 462/1971, de 11 de marzo, en la redacción

Más detalles

Avances del Sector Vivienda. Marzo 2013

Avances del Sector Vivienda. Marzo 2013 Avances del Sector Vivienda Marzo 2013 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2013 Avance del 18.6% respecto a la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 212,260, 186 mil créditos y 25 mil subsidios

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 11.7% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 117,568: 82 mil créditos y 34 mil subsidios Derrama

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 023 / junio 17, 1. es Económicos En la semana l 8 al 12 junio, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,

Más detalles

Programa Voluntario de Contabilidad y Reporte de Gases Efecto Invernadero en México (Programa GEI México) M

Programa Voluntario de Contabilidad y Reporte de Gases Efecto Invernadero en México (Programa GEI México) M Programa Voluntario de Contabilidad y Reporte de Gases Efecto Invernadero en México (Programa GEI México) M M.C. Edgar del Villar Alvelais Coordinaodr de Asesores de la Subsecretaria de Fomento y Normatividad

Más detalles

Monitor de desempeño - Mensual

Monitor de desempeño - Mensual 31/Ene/2009 Objetivo / (Indicadores/Iniciativas) Resp Meta Valor Calif %Cumpl % Total ST T Meta % Total ST VRLO 10 10.0 10.0 100 % 100 % Procesos internos VRLO 10 10 10 100 % 100 % VRLO 10 10 10 100 %

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Marzo 2015

Índice de Precios al Consumidor Marzo 2015 Índice de Precios al Consumidor Marzo 2015 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP) 5. Índice de Brechas de

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Julio 2015

Índice de Precios al Consumidor Julio 2015 Índice de Precios al Consumidor Julio 2015 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP) 5. Índice de Brechas de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 86 Viernes 10 de abril de 2015 Sec. III. Pág. 31169 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 3848 Orden HAP/610/2015, de 6 de abril, sobre los índices de precios

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 40.1% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 401,238: 252 mil créditos y 148 mil subsidios Derrama

Más detalles

La Empresa Líder en Procesamiento y Transformación de Acero en México

La Empresa Líder en Procesamiento y Transformación de Acero en México » La Empresa Líder en Procesamiento y Transformación de Acero en México Enero 29, 2015 American Metal Market 20th Mexican Steel Forum Panel de Centros de Servicio / Service Center Panel » Agenda Drivers

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 103.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 1,037,089: 738 mil créditos y 298 mil subsidios

Más detalles

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático"

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático" DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Octubre 15 de 2016

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Noviembre 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. Enero 2016

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. Enero 2016 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Enero 2016 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP) 5. Índice de Brechas de

Más detalles

Elementos mínimos estructurales para la elaboración de los Programas de Cambio Climático de las Entidades Federativas

Elementos mínimos estructurales para la elaboración de los Programas de Cambio Climático de las Entidades Federativas SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Elementos mínimos estructurales para la elaboración de los Programas de Cambio Climático de las Entidades Federativas Proyectos de Energía y Mitigación

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012 CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA Inversión Neta AÑO 2012 Febrero de 2013 1 INVERSIÓN NETA DE CAPITALES EN SOCIEDADES EN LOS MUNICIPIOS DE PALMIRA, CANDELARIA, FLORIDA Y PRADERA - AÑO 2012 En el presente informe

Más detalles

Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016

Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016 Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016 Los precios del petróleo tuvieron una reducción el lunes 14 de marzo debido a la renuencia de Irán para integrarse al plan de congelamiento del bombeo. De acuerdo

Más detalles

Marco legal y arreglos institucionales

Marco legal y arreglos institucionales Marco legal y arreglos institucionales Hugo González Manrique, MDH CO 2 nsultores Taller estatal sobre cambio climático en Sonora Julio, 2016 Página 1 Índice Ley General de Cambio Climático Estrategia

Más detalles

CRONOGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

CRONOGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniería Agronómica Condición de Calidad Fecha RAcreditación de Calidad 9927 22-ago-12 6 2014-2 2016-2 junio-2017 diciembre-2017 22-ago-18 Registro Calificado 11178 11-sep-12

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

Perú Posible y el Sector Minero. Ing. Hilda Chaccha Suasnábar CIP 98121

Perú Posible y el Sector Minero. Ing. Hilda Chaccha Suasnábar CIP 98121 Perú Posible y el Sector Minero Ing. Hilda Chaccha Suasnábar CIP 98121 1 Para un país como el nuestro, imaginar un desarrollo sin la minería, no sería realista Toledo, Alejandro (2014). Crecer para incluir.

Más detalles

Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN

Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN Mba. Patricia Campos Mesén Sub directora Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis)

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis) Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis) Evaluaciones 2016 Durante 2016 se llevarán a cabo los siguientes procesos de evaluación dentro del marco del Servicio Profesional

Más detalles

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Dra. Irma Fabiola Ramírez Hernández Directora de Inventarios y Prospectivas

Más detalles

TALLER DE EVALUACIÓN CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. Morelia Mich. 15 y 16 de noviembre 2003.

TALLER DE EVALUACIÓN CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. Morelia Mich. 15 y 16 de noviembre 2003. TALLER DE EVALUACIÓN CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Morelia Mich. 15 y 16 de noviembre 2003. Objetivos del Taller de Evaluación 1.- Observaciones del funcionamiento del Consejo elaborado

Más detalles

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Posición de Mexenergy en la Industria de FV Arquitectura Ingeniería Contratos Mantenimiento Ingeniería Finanzas

Más detalles

MÉXICO COMPROMISOS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. indc intended NATIONALLY DETERMINED CONTRIBUTION PARA EL PERIODO 2020-2030

MÉXICO COMPROMISOS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. indc intended NATIONALLY DETERMINED CONTRIBUTION PARA EL PERIODO 2020-2030 COMPROMISOS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL PERIODO 2020-2030 indc intended NATIONALLY DETERMINED CONTRIBUTION Marzo 2015 COMPROMISO CON LA GESTIÓN CLIMÁTICA GLOBAL 23 sept.

Más detalles

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato M.C. Enrique Kato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Guanajuato, 9 de noviembre de 2011 Antecedentes de Estrategia Nacional 1993 México Ratifica

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO. José Pablo Vidal Araya Director de Planeación y Estadística Judicial

SISTEMA PENAL ACUSATORIO. José Pablo Vidal Araya Director de Planeación y Estadística Judicial SISTEMA PENAL ACUSATORIO José Pablo Vidal Araya Director de Planeación y Estadística Judicial Noviembre de 2015 CONTEXTO Cantidad de Habitantes Estados Unidos Mexicanos Habitantes Total 112,336,538 Hombres

Más detalles

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Diseño o Bioclimático David MORILLÓN Gálvez Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Puntos a tratar Introducción Que es diseño bioclimático? Como hacer arquitectura bioclimática Proyecto bioclimáticos

Más detalles

COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO

COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Noviembre 2011 1 2 Situación Financiera de CFE La Comisión Federal de Electricidad es la segunda compañía más grande del país. Sus activos son de 850 mil millones

Más detalles

Recursos Alternativos en Colombia

Recursos Alternativos en Colombia Recursos Alternativos en Colombia Abril 27 de 2011 FICEM Miami Task Force de Coprocesamiento Lina María Aguirre Agenda 1. Contexto 2. Regulaciones 3. Uso de recursos alternativos en Colombia 4. Qué se

Más detalles