COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO"

Transcripción

1 COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Noviembre

2 2 Situación Financiera de CFE La Comisión Federal de Electricidad es la segunda compañía más grande del país. Sus activos son de 850 mil millones de pesos, su capital de mil Millones, y sus ventas anuales de MMDP. Sus finanzas son sanas, el pasivos de corto plazo es el 16% de los activos y el de largo plazo no llegan a 5%. Las principales calificadoras la han dado Grado de Inversión.

3 3 CFE en Cifras Capacidad Instalada: 51,686 MW (Capacidad Nacional Total : 58,914 MW) 220 Centrales de Energía con 679 Unidades 50,362 Km Líneas de Transmisión de Alta Tensión , Km Tensión Media 16 Áreas de Distribución que atienden a 33.1 millones de clientes 90,900 Trabajadores Activos

4 4 Planeación del Sistema Eléctrico CFE es responsable de la planeación del Sistema Eléctrico Nacional. El pronóstico del crecimiento de la demanda se base en modelos econométricos que toman en cuenta: la evolución histórica, el crecimiento de la población, los patrones de consumo sectoriales y regionales, y de manera destacada las espectativas del crecimiento económico del país.

5 Ventas más autoabastecimiento de Energía Eléctrica Histórica y Prospectiva-Escenario de Planeación 5

6 6 En modelos matemáticos que reproducen la red eléctrica nacional se formula el Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE), necesarias para satisfacer la demanda ahora de los siguientes 15 años, y que toma en cuenta las diversas tecnologías, y la disponibilidad y precio de los combustibles.

7 Evolución de la capacidad Servicio Público (MW) 7

8 Evolución de la Capacidad del sistema y Sector Eléctrico (MW) 8

9 Capacidad Adicional por Tecnología en Servicio Público de Energía 9

10 11 El POISE es aprobado por la Junta de Gobierno de la CFE y autorizado por la Secretaría de Energía. Cada proyecto debe demostrar su rentabilidad financiera y económica, la que es revisada por la Unidad de Inversión de la SHCP, y se incorporan al proyecto de presupuesto anual que se somete a la consideración de la Cámara de Diputados. Los proyectos autorizados quedan incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); no se puede comprometer recursos fiscales en ningún proyecto que no haya sido autorizado por la Cámara de Diputados

11 12 Modalidades de Contratación 1.- Recursos Presupuestales 2.- Recursos Extrapresupuestales Proyectos de Inversión Productiva de Largo Plazo (PIP) - Inversión Directa Obra Pública Financiada - Inversión Condicionada Productores Externos de Energía 3.- Gasto de Operación - Contratos de servicio de largo plazo

12 Inversiones por Modalidad de Financiamiento 13

13 14 Proyectos Proyectos de Generación de en en Licitación No. PEF Tipo Nombre del Proyecto Modalidad MW Monto (MUSD) Presentación de Propuestas Entrada en Operación 229 CT TG Baja California II OPF Feb-2012 Abr-2013 Total Inversión Directa CC Baja California III PEE Feb-2012 Jul-2014 Total Inversión Condicionada Total en Licitación

14 15 Proyectos de Generación por licitar en 2012 Proyectos de Generación por Licitar 2012 No. PEF Tipo Nombre del Proyecto Modalidad MW Monto (MUSD) Publicación de Convocatoria Entrada en Operación 257 CCI Santa Rosalía II OPF Feb-2012 Abr CCI Guerrero Negro IV OPF Feb-2012 Abr CCI Santa Rosalía III OPF Feb-2012 Abr CH Chicoasén II OPF Feb-2012 Abr-2017 Total Inversión Directa CC Norte III (Juárez) PEE , Mar CE Sureste I y Sureste II PEE 2x , Fase I Feb-2012 Fase II Feb-2012 Mar CC Occidental I (Bajío) PEE N/D Abr-2017 Total Inversión Condicionada 3 1,210 2,696 Total por Licitar ,480 3,159

15 Capacidad de Generación y Sistema de Transporte Norte-Noroeste al km CT P. Libertad (2014) 632 MW -160 MMPCD 326 km CC Norte III (2015) 954 MW (196 MMPCD) 117 MMPCD Nvo Ducto CC Norte VI (2025) 459 MW - 94 MMPCD 380 km CC El Encino (2015) 600 MW -117 MMPCD CC Norte II (2013) 459 MW - 94 MMPCD CC Guaymas II (2017) CC Guaymas III (2018) 1,494 MW MMPCD 684 km 661 km CC Norte IV (2019) 918 MW MMPCD CC Norte V (2022) 944 MW MMPCD Longitud Total: 2,549 km Capacidad: 1,470 MMPCD Inversión: $3,033 MMUSD Utilización: 85% CT Topolobampo I (2016) 320 MW - 80 MMPCD CC Topolobampo II (2016) CC Topolobampo III (2017) 1,400 MW MMPCD 462 km CT Mazatlán (2019) 300 MW - 70 MMPCD ,461 MW 1,347 MMPCD CC Mazatlán (2021) 867 MW MMCFD

16 Programa Preliminar de Eventos por Fase Fase I a Fase I b Fase II Actividades San Isidro - El Encino (385 km) Sásabe - P. Libertad (226 km) El Encino - Jiménez Topolobampo (661 km) P. Libertad - Guaymas Topolobampo (684 km) Topolobampo Mazatlán (462 km) Estudios, Bases y Multianual Convocatoria Jun 2011 Feb 2012 Feb 2012 Entrega Ofertas Nov 2011 Jul 2012 Ago 2012 Fallo Dic 2011 Ago 2012 Sep 2012 Firma Dic 2011 Sep 2012 Oct 2012 Permisos May 2012 Mar 2013 Abr 2013 Inicio Construcción Jun 2012 Abr 2013 May 2013 Fecha Operación Jul 2013 Mar 2014 Sep 2015 Sep 2016 Sep 2018

17 18 Comentarios Finales: Retos La demanda de energía se duplicará en los próximos 20 años. Las fuentes de energía primaria más usados son los combustibles fósiles, que en la combustión emiten CO2, uno de los principales causantes del cambio climático. Los retos más importantes para el sector eléctrico son: Garantizar el abasto de electricidad y Reducir la emisión de GEI: La reducción de emisiones se consigue reduciendo el consumo(uso eficiente), aumentando eficiencias y cambiando la matriz energética (más Energía limpia y Renovables)

18 Muchas Gracias! 19

Los Grandes Proyectos de Infraestructura Eléctrica

Los Grandes Proyectos de Infraestructura Eléctrica 5to. Foro Nacional del IMEF Infraestructura para el Crecimiento Económico y el Combate a la Pobreza Los Grandes Proyectos de Infraestructura Eléctrica Eugenio Laris Alanís 14 de marzo de 2013 1 Es indispensable

Más detalles

Reunión CMIC-CFE. Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico

Reunión CMIC-CFE. Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico Reunión CMIC-CFE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico Octubre 2007 Contenido Requerimientos futuros Modelos de contratación Proyectos autorizados

Más detalles

Financiamiento del Sistema Eléctrico Nacional

Financiamiento del Sistema Eléctrico Nacional Academia de Ingeniería COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Financiamiento del Sistema Eléctrico Nacional Febrero 2007 Contenido 1. Infraestructura eléctrica 2. Requerimientos futuros 3. Modelos de contratación

Más detalles

AMEDES - REUNIÓN ANUAL Comisión Federal de Electricidad Programa de Inversión EUGENIO LARIS 29-Mar-07

AMEDES - REUNIÓN ANUAL Comisión Federal de Electricidad Programa de Inversión EUGENIO LARIS 29-Mar-07 AMEDES - REUNIÓN ANUAL 2007 Comisión Federal de Electricidad Programa de Inversión 2007 EUGENIO LARIS 29-Mar-07 Índice Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE) Esquemas de Inversión

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 20 de junio de www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Estrategia para el abastecimiento de Energía Eléctrica. AMEDES 14 de Octubre de 2005

Estrategia para el abastecimiento de Energía Eléctrica. AMEDES 14 de Octubre de 2005 Estrategia para el abastecimiento de Energía Eléctrica AMEDES 14 de Octubre de 2005 v5 Contenido Evolución del Sector Eléctrico. CFE: situación actual. Plan estratégico del Sector Eléctrico. I. Evolución

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 Y RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE FINANCIADA DIRECTA Y CONDICIONADA EN ETAPAS DE CONSTRUIÓN, POR LICITAR Y PTIEMBRE DE 205 CTOR: Página: de Autorizado TOTAL 345,92,605,727 406,729,22,682 60,86,606,955

Más detalles

Subdirección de Desarrollo de Proyectos Marzo 2012

Subdirección de Desarrollo de Proyectos Marzo 2012 Marzo 2012 1 CFE es Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creada en 1937 por decreto presidencial. CFE genera, transmite,

Más detalles

Sector eléctrico: situación actual y perspectivas

Sector eléctrico: situación actual y perspectivas Sector eléctrico: situación actual y perspectivas 23 de septiembre de 2004 V 6 Contenido 1. Industria eléctrica en México 2. Orden y transparencia en la operación con indicadores internacionales. 3. Planeación

Más detalles

Proceso de desarrollo de campos eólicos en México

Proceso de desarrollo de campos eólicos en México ENCUENTRO NACIONAL EN RESPUESTA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN CALIDAD DE AIRE, ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN Proceso de desarrollo de campos eólicos en México 28-jun-2016 Omar Guillén Solís Potencia Eólica Mundial

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1. AVANCE FISICO FINANCIERO AVANCE FINANCIERO Y FÍSICO DE PROYECTOS

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Reducción de GEI en la CFE

Reducción de GEI en la CFE Reducción de GEI en la CFE Mayo 26 de 2012 1 1 Opciones Energéticas para un México Sustentable 2 Opciones Energéticas para un México Sustentable 3 Opciones Energéticas para un México Sustentable 36 km

Más detalles

La Energía Eólica y el Medio Ambiente

La Energía Eólica y el Medio Ambiente Nuestros Asociados La Energía Eólica y el Medio Ambiente El petróleo, el gas natural y el carbón son las fuentes de energía utilizada en la generación de electricidad que producen CO2 a la atmósfera. La

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México El objetivo de este análisis es mostrarte el esquema de compras durante 2009 del cliente más grande de México Tres rubros: Adquisiciones, arrendamientos y servicios A través de licitaciones nacionales

Más detalles

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010 Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos Octubre de 2010 Contenido I. Introducción II. Antecedentes III. Definición de la Estrategia IV. Implantación de la Estrategia V. Factores de Cambio

Más detalles

Reforma Energética y Leyes Asociadas: Electricidad. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 4 de abril de 2014

Reforma Energética y Leyes Asociadas: Electricidad. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 4 de abril de 2014 Reforma Energética y Leyes Asociadas: Electricidad Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 4 de abril de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx @EnriqueOchoaR Millones de Pesos

Más detalles

La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo.

La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo. Octubre 2016 La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo. Comisión Federal de Electricidad Fundada en 1937 (1) Ingresos 2015 MXN $306,864 mm Activos totales 2Q 2016 MXN $1,297,246

Más detalles

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014 Los retos de la CFE ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 13 de marzo de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx @EnriqueOchoaR A pesar del aumento

Más detalles

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico Comisión Federal de Electricidad Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad

Más detalles

Un nuevo modelo para el Gas y oportunidades de negocio. Enero 2015

Un nuevo modelo para el Gas y oportunidades de negocio. Enero 2015 Un nuevo modelo para el Gas y oportunidades de negocio Enero 2015 1 Antecedentes Ley de Hidrocarburos (agosto 2014) Decreto de Creación (agosto 2014) Publicación del Plan Quinquenal 2015-2019 (14 de Octubre,

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento !"#$ 2. Programas Federales 3. Oportunidades de Inversión 4. Ejercicio 2010 5. Ejercicio 2011 Marco de Referencia Aspectos Generales Programa

Más detalles

Actividad Económica de la Industria de la Construcción

Actividad Económica de la Industria de la Construcción Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Actividad Económica de la Industria de la Construcción Ángel Macías Garza Vicepresidente Nacional Septiembre, 2011 Información Económica 1.1 Importancia

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ SACRAMENTO, CA. AUG. 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE VERDE MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 6.09 10.57 47.48 35.85 BAJA CALIFORNIA SUR 59.31 20.49 16.18 4.02 COLIMA 12.19 20.95 9.75 12.23

Más detalles

El gas natural en la transición energética

El gas natural en la transición energética El gas natural en la transición energética III Congreso Conjunto WEC México, AME, AMEE, AMGN Junio 24, 2011 Acapulco, Gro. Francisco Barnés de Castro El gas natural en la transición energética 1. Perspectiva

Más detalles

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Febrero 218 César Butrón F. 1 El Sistema Interconectado Nacional Producción de Energía 214 215 216 217 41 795,9 44 485,3 48 288,5 48 993,3 Crecimiento

Más detalles

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR CONCENTRADO GENERAL DE ASUNTOS PERIODO JUDICIAL 2006 EXPEDIENTES DIC-05 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PROMEDIO MENSUAL MATERIA FAMILIAR INGRESO 206 485 453 551 436 501 535 235 599 522 540

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD 8498 DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA PROYECTO INTEGRAL MANZANILLO I: SUMINISTRO DE GNL ZONA MANZANILLO, SERVICIOS DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y REGASIFICACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR AGUASCALIENTES 22.78 8.36 44.33 11.61 12.92 BAJA CALIFORNIA 5.14 37.08 28.29 19.80 7.98 1.71 COAHUILA 9.40 4.76 41.38 17.95 24.96 1.55 CHIHUAHUA

Más detalles

Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de #EnergiaMX

Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de #EnergiaMX Apertura de los mercados de los hidrocarburos y petrolíferos Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de 2016 @LourdesMelgar #EnergiaMX 2 DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA ESTABLECIMIENTO DE

Más detalles

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS 215-224 COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Estudio realizado por: FEBRERO 27 DE 215 CONTENIDO Introducción y alcance

Más detalles

Una Introducción a. Energías Renovables. Una Publicación de Energiza

Una Introducción a. Energías Renovables. Una Publicación de Energiza Una Introducción a Energías Renovables Una Publicación de Energiza Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Denominación de energías renovables Capítulo 3 Proyección a 2026 Capítulo I Introducción

Más detalles

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex Cogeneración Eficiente Proyecto de Nuevo Pemex Que es la Cogeneración Generación de energía Eléctrica Energía primaria 100 % Pérdidas Térmicas 56 % Generación Eléctrica 44 % Generación de vapor Es el aprovechamiento

Más detalles

Generación eléctrica en Costa Rica

Generación eléctrica en Costa Rica Generación eléctrica en Costa Rica Juan Manuel Quesada Intendente de Energía San José, 21 de mayo de 2014 Estructura del sector Marco legal (1/2) Marco legal (2/2) Generación según tipo de fuente y empresa

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 1. AVANCE FISICO FINANCIERO AVANCE FINANCIERO Y FÍSICO DE PROYECTOS

Más detalles

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Dr. César Alejandro Hernández Alva Director General de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico

Más detalles

Gasto de Inversión Presupuestaria. Gasto de Acumulado Hasta Compromiso Saldo. Operación en el ,584, ,141,345 1,548,000,000

Gasto de Inversión Presupuestaria. Gasto de Acumulado Hasta Compromiso Saldo. Operación en el ,584, ,141,345 1,548,000,000 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN FLUJO NETO DE PROYECTOS EN OPERACIÓN DE INVERSIÓN FINANCIADA DIRECTA: MONTO DE INGRESOS, GASTO PROGRAMABLE Y ( pesos ) PTIEMBRE DE 2016 ENTIDAD: Comisión

Más detalles

III FORO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

III FORO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA III FORO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA Noviembre, 2016. INTRODUCCIÓN: En México, la Secretaría de Energía (SENER) es la institución responsable de conducir la política energética del

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS MTRA. ERIKA STREU STEENBOCK DIRECTORA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SENER - MÉXICO 4 DE DICIEMBRE DE 2017 SEMANA DE LA ENERGÍA BUENOS

Más detalles

Metas Anteproyecto PEF / PP: E022 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD. Programación y Calendarización Ejercicio 2017

Metas Anteproyecto PEF / PP: E022 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD. Programación y Calendarización Ejercicio 2017 Metas Anteproyecto PEF 217 1/ PP: E22 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD Programación y Calendarización Ejercicio 217 para todos los indicadores para atender el avance semestral de la Cuenta

Más detalles

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017 Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 217 1 Mensajes principales El sector construcción experimenta una desaceleración, podría crecer 1.4% en 217 La edificación podría mantener a la construcción en terreno

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Financiamiento del Gobierno Central

Financiamiento del Gobierno Central Departamento de Análisis Financiero Cierre de información: junio-18 Contenido: Se presenta el financiamiento del Gobierno Central desagregado según instrumento, moneda y residencia. Importante: Este archivo

Más detalles

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Junio de 2011 CAPACIDAD INSTALADA DE LA CFE, 2010 2010 Aproximadamente 24 % de la capacidad es con ER (Hidro, 21.73%, Geo, 1.82%, y Eólica, 0.16%) es decir

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9 Banco: Banco de Guatemala Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información:

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

SHARON MARÍA TERESA CUENCA AYALA

SHARON MARÍA TERESA CUENCA AYALA DIP. CUENCA AYALA SHARON MARÍA TERESA La que suscribe Diputada SHARON MARÍA TERESA CUENCA AYALA a nombre de los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 11.7% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 117,568: 82 mil créditos y 34 mil subsidios Derrama

Más detalles

Estatus de gasoductos

Estatus de gasoductos agosto 2017 Estatus de gasoductos Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Subsecretaría de Hidrocarburos 1. Expansión de la Red de s 2012-2019

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE ROJO (JITOMATE) MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 31.11 68.89 BAJA CALIFORNIA SUR 41.54 8.81 17.88 7.95 18.12 5.70 CAMPECHE 26.86 33.15

Más detalles

Estatus de gasoductos

Estatus de gasoductos octubre 2017 Estatus de gasoductos Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Subsecretaría de Hidrocarburos 1. Expansión de la Red de s 2012-2019

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Período: Enero -- Septiembre 2018 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Se ejerció Acción Penal 564 670 553 555 568 679 480 513 505

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100 Ene 88 0,025375028 Feb 88 0,028766748 Mar 88 0,033441841 Abr 88 0,039071247 May 88 0,048164690 Jun 88 0,059746629 Jul 88 0,074695726 Ago 88 0,098547078 Sep 88 0,104867991 Oct 88 0,109661446 Nov 88 0,113898832

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9 Banco: Banco de Guatemala Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información:

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA MÉXICO, DF. OCTUBRE, 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489 CIUDADES

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición n Energética 2do Coloquio Internacional en Sistemas

Más detalles

Plan quinquenal de gasoductos : Un plan en acción. Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015

Plan quinquenal de gasoductos : Un plan en acción. Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015 Plan quinquenal de gasoductos 2015-2019: Un plan en acción Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015 La Reforma Energética Avanza 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Más detalles

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Septiembre 2018 La LIE establece la separación de actividades y la creación de un Mercado Eléctrico Mayorista En enero de 2016, se

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ THE GREEN EXPO. MÉXICO, D.F: SEPTIEMBRE 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES

Más detalles

Presentación de la CFE

Presentación de la CFE Presentación de la CFE Octubre 2012 1 Contenido 1. Organización 2. Visión General 3. Generación 4. Ventas 5. Logros del Sexenio 6. Tarifas 7. Situación Financiera 8. Retos 9. Conclusiones 2 1. Organización

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN Atención a la demanda PROYECTO: Atención a la demanda 21101 Materiales y útiles de oficina 0 0 18,100 0 15,400 20,010 16,944 18,291 19,140 11,680 0 0 119,565 21401 Materiales y útiles para el procesamiento

Más detalles

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO INTEGRANTES DEL REPUBLICANO EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 7-Nov-12 J 13-Nov-12 13-Nov-12 EXTRA 23-Nov-12 J EXTRA 24-Nov-12 J 27-Nov-12 13-Dic-12 J J J EXTRA

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9 Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información: Licda. Olga Patricia

Más detalles

Asociación Mexicana de Gas Natural

Asociación Mexicana de Gas Natural Asociación Mexicana de Gas Natural 12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte ESTADO ACTUAL y PERSPECTIVAS DEL USO del GNV Noviembre de 2016 en cuanto a infraestructura cómo estamos? Pto. Libertad

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINAN LOS CRITERIOS Y SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE LAS MINISTRACIONES POR CONCEPTO DE LAS ASIGNACIONES CORRESPONDIENTES PARA LA DISTRIBUCION DEL FONDO DE APORTACIONES

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TRIGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 0.27 12.99 61.94 22.89 1.92 BAJA CALIFORNIA SUR 1.13 1.34 94.32 3.21 COAHUILA 3.23 25.44 33.08 38.26

Más detalles

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2015 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Abril 2012

Avances del Sector Vivienda Abril 2012 Avances del Sector Vivienda Abril 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 29.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 296,764: 190 mil créditos y 105 mil subsidios Derrama

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINAN LOS CRITERIOS Y SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE LAS MINISTRACIONES POR CONCEPTO DE LAS ASIGNACIONES CORRESPONDIENTES PARA LA DISTRIBUCION DEL FONDO DE APORTACIONES

Más detalles

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS,

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS, CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS, MEDIDAS Y ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN SÉPTIMO DIÁLOGO REGIONAL LATINOAMERICANO CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETRAÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN

Más detalles

Composición de Cartera Afircor REPORTO 1 Dia Gubernamental, 9.61%

Composición de Cartera Afircor REPORTO 1 Dia Gubernamental, 9.61% AFIRCOR, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA 3er TRIMESTRE 2010 Objetivo: OBJETIVO Y HORIZONTE DE INVERSIÓN El Fondo busca facilitar la participación de sus inversionistas en el

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Diciembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energía Producida por Fuentes GENERACION BRUTA POR FUENTE AÑO 2016 (GWh) DIESEL 6.1% EOLICO 5.8% SOLAR 0.7% CARBON 1.3% BUNKER 26.1%

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE 11. Incrementar la oferta de generación y transmisión eléctrica 11.1

Más detalles

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe TRANSACCIONES Julio 2017 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 800 700 600 500 400 300 0 jul-2016 ago-2016 sep-2016 oct-2016 nov-2016 dic-2016 ene-2017 feb-2017 mar-2017

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno

Mercado Eléctrico Chileno Mercado Eléctrico Chileno Hugh Rudnick Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Curso de Minería para Periodistas 2009 9 Julio 2009 2 Objetivos Visión global del abastecimiento energético

Más detalles

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa 1. Nombre o Razón Social de la Empresa: 1.a. Nombre Persona que Responderá 2. Actividad Económica o Rubro 3. Dirección 4. Teléfonos 5. Tipo de tarifa

Más detalles

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Mesa Redonda sobre Energía en México: Reforma & Regulación Hotel Presidente Intercontinental Francisco Barnés de Castro

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Periodo: Enero - Marzo 2011 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Programa / Meta Empresas que reciben apoyo para la adquisición de tecnologías innovadoras

Más detalles

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Coordinación de Evaluación Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Más detalles