MÓDULO IV. Promover el uso pedagógico de las TIC s como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÓDULO IV. Promover el uso pedagógico de las TIC s como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional."

Transcripción

1 Nombre del módulo: : Aplicación de las herramientas tecnológicas de Internet para el mejoramiento de las prácticas docentes. Descripción: : Utilización de software libres en el internet, como Vdownloader, mindmap y hotpotatoes; la búsqueda eficiente en internet, el uso de tecnologías como los Blogs y WebQuestcomo y el diseño y publicación Web como herramientas para el enriquecimiento de los procesos educativos, Propósitos específicos: MÓDULO IV Incorporar las tecnologías de información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula que permitan enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento. Promover el uso pedagógico de las TIC s como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional. Adoptar las TIC s con fines pedagógicos, didácticos y de gestión. Contenidos temáticos jerarquizados y recursos didácticos Unidad 1: Software libre Subtemas Estrategia didáctica Recursos didácticos Espacio (s) formativo (s) Resultados de aprendizaje buscados (saber, saber hacer y ser) 1. Búsquedas eficientes en Internet. 2. Software para realizar videos Demostración por parte del instructor de cada subtema, seguida de ejercicios guiados. Presentación de power point, medios audiovisuales. Laboratorio de cómputo Saber Identificar las herramientas disponibles en internet para enriquecer el

2 sencillos (movie maker) 3. Software para hacer mapas mentales (mindmap) 4. Software para convertir videos de Internet (Vdownloader, etc.). Software para realizar evaluaciones sencillas (hotpotatoes) Dos ejercicios prácticos de cada subtema. Tarea Integradora: Deberá realizar una presentación usando PowerPoint, en donde se desarrolle el contenido temático de una de las materias que imparte. Al elaborar esta presentación ha de usar búsquedas eficientes con Google, la presentación ha de incluir mapas mentales, videos sencillos y pequeñas evaluaciones realizadas con hotpatatoes. Acceso a herramientas de información y comunicación. Laboratorio de cómputo diseño didáctico Saber hacer Realizar búsquedas eficientes con Google, realizar videos sencillos, elaborar mapas mentales con Mindmap y realizar evaluaciones sencillas con hotpatatoes. Ser Análisis, responsabilidad, proactividad, organización y creatividad. Unidad 2: Diseños Web Subtemas Estrategia didáctica Recursos didácticos Espacio (s) formativo (s) Resultados de aprendizaje buscados (saber, saber hacer y ser) 1. Tutoriales Demostración por parte del instructor de cada subtema, Presentación de power point, medios Laboratorio de cómputo Saber Identificar los

3 2. Blogs y WebQuest seguida de ejercicios guiados. audiovisuales. elementos de diseño web que permitirán enriquecer la cátedra docente. 3. Diseño de Páginas Web con Front Page 4. Publicar una página web Dos prácticas de cada subtema. Tarea Integradora: Elaborar el material de apoyo para una de las materias que imparte, ha de incluir un tutorial, un blog, un webquest, una página web, además ha de publicar la pagina web. Acceso a herramientas de información y comunicación. Laboratorio de cómputo Saber hacer Elaborar un Tutorial, un Blog, un WebQues, además de páginas web. Ser Análisis, responsabilidad, proactividad, organización y creatividad. Distribución de tiempo Tema Subtema Tiempo asignado en horas 1. Software libre 1.1 Búsquedas eficientes en Internet 1.2 Software para convertir videos de Internet (Vdownloader, etc.) 1.3 Software para hacer mapas mentales (mindmap) 1.4 Software para realizar videos sencillos (movie maker) 7

4 1. Software para realizar evaluaciones sencillas (hotpotatoes) 8 Total: 30 hrs. 2. Diseños Web 2.1 Tutoriales 2.2 Blogs y WebQuest 2.3 Diseño de Páginas Web con Front Page 2.4 Publicar una página web Total: Total del módulo: 20 hrs 0 hrs. Cronograma de actividades Unidad Subtema Actividad Fecha de término 1.1 Búsquedas eficientes en Internet 18 ene Software libre 29 ene Ene Software para convertir videos de Internet (Vdownloader, etc.) 24 Ene 12 2 Ene 12

5 27 Ene Software para hacer mapas mentales (mindmap) 31 Ene 12 1 feb 12 3 feb Software para realizar videos sencillos (movie maker) 7 feb 12 8 feb feb Software para realizar evaluaciones sencillas (hotpotatoes) 14 feb 12 1 feb feb 12 Tarea integradora 17 feb 12 Autoevaluación 17 feb Tutoriales 21 feb feb feb Diseños Web 2.2 Blogs y WebQuest 28 feb feb 12 2 mar Diseño de Páginas Web con Front Page 2.4 Publicar una página web 6 mar 12 7 mar 12 8 mar mar mar 12

6 16 mar 12 Tarea integradora Autoevaluación 16 mar mar 12 Criterios y procedimientos de evaluación: Evaluación diagnóstica: Se aplicará una prueba de ejercicios prácticos con la que se buscará identificar el nivel previo de desarrollo de las habilidades, aptitudes y actitudes hacia el uso de las tecnologías de información y comunicación en la práctica docente. Evaluación formativa: Desde el punto de vista formativo el módulo posee 2 unidades. Para cada unidad se utiliza una serie de instrumentos que permitan corroborar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y de los elementos que conforman las competencias finales, de la siguiente manera: La elaboración de un portafolio con la evidencia del trabajo desarrollado rollado por cada alumno, de acuerdo a las actividades previamente planeadas en cada unidad, incluidos los ejercicios prácticos y la tarea integradora. Para cada ejercicio práctico se utilizarán listas de cotejo. Al final de cada unidad se utilizará una rúbrica para que el alumno realice una autoevaluación de su desempeño con lo que se busca que se concientice de las competencias que va adquiriendo.

7 Evaluación sumativa: La evaluación sumativa se guiará por tres puntos finales: La entrega de un portafolio con todas las actividades definidas en la planeación de las unidades, con una lista de cotejo. Aplicación individual de una prueba con ejercicios prácticos para conocer la situación final del alumno. La autoevaluación final. Unidad Subtema Actividad Puntos Puntos acumulados Software libre Tarea integradora 20 38

8 Autoevaluación Diseños Web Tarea integradora Autoevaluación 8 Portafolio completo 90 Autoevaluación final 9 Prueba 100 Materiales de apoyo Guía del alumno que incluye ejercicios y prácticas.

9 Bibliografía y referencias tanto documentales como electrónicas actualizadas, incluyendo periodo de vigencia. Hernández Maldonado, Nélida Edith; Pérez Chávez, Nancy Margarita y Rodríguez Montañez, María de los Ángeles. Módulo IV: Aplicación de las herramientas tecnológicas de Internet para el mejoramiento de las prácticas docentes

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas NOMBRE DEL TALLER: Desarrollo de habilidades tecnológicas en el docente para diseñar páginas web, integrando herramientas para el trabajo colaborativo y en tiempo real que permite fortalecer su actividad

Más detalles

Curso: Diseño de Estrategias didácticas apoyadas en herramientas Web 2.0

Curso: Diseño de Estrategias didácticas apoyadas en herramientas Web 2.0 Curso: Diseño de Estrategias didácticas apoyadas en herramientas Web 2.0 Del 15 al 19 de abril de 9:00 a 13:00 hrs. Descripción Ante este panorama, intentemos una primera aproximación a los cambios más

Más detalles

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Psic. María Araceli Roa Granados En la educación tradicional, generalmente el profesor evalúa sin la participación del alumno, es decir, la evaluación le confiere

Más detalles

Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva

Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva Programa del curso Docentes conect@dos a la Web Interactiva Descripción del curso La propuesta e-learning Docentes conect@dos a la Web Interactiva busca propiciar en los docentes un mejor aprovechamiento

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS Las Academias son órganos constituidos por los (las) profesores(as) de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) que trabajan de manera colegiada

Más detalles

Diseño y justificación de un blog educativo

Diseño y justificación de un blog educativo 2012 Diseño y justificación de un blog educativo Berenice Torres Cuapa Tutor: Manuel Miranda Quiroz Titular: Queralt Comellas Ángeles Modulo 4. Uso y desarrollo de Aplicaciones educativas de la web 2.0

Más detalles

Programa: Taller de Webquest. Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios

Programa: Taller de Webquest. Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios Programa: Taller de Webquest Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios Objetivo principal Emplearán la estrategia denominada Webquest como una alternativa metodológica

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: Capacitación Docente en el uso de las TIC 2.- DESCRIPCIÓN:

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: Capacitación Docente en el uso de las TIC 2.- DESCRIPCIÓN: PROGRAMA de CURSO C-TIC 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: Capacitación Docente en el uso de las TIC 2.- DESCRIPCIÓN: Este curso está orientado para ser desarrollado en el ámbito educacional y convertirse en

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

GUIA TUTORIAL PARA EL CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA

GUIA TUTORIAL PARA EL CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS GUIA TUTORIAL PARA EL CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA MISIÓN UNADISTA La UNAD tiene como misión contribuir

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Informática Educativa Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : INF-303 Pre-requisito

Más detalles

Formación Docente Curso - Taller

Formación Docente Curso - Taller Formación Docente Curso - Taller Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios Objetivo. Los Responsables de las Aulas de Medios y espacios con equipos informáticos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN Pág. 1 de 15 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de 2. Competencias Formular la planeación estratégica

Más detalles

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Guía didáctica 1. PRESENTACION DE LA GUÍA DIDÁCTICA A través de esta guía didáctica se desarrollan los principales elementos que determinarán las características

Más detalles

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/02. sonido, vídeo y animaciones).

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/02. sonido, vídeo y animaciones). Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/02 10 horas Aplicar herramientas Utilizar herramientas

Más detalles

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece:

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece: Dominio Pedagógico Fuente: http://carretesv.blogspot.com/010/04/las-tic-en-el-area-de-educacion-fisica.html Es una herramienta Web.0 que permite desarrollar proyectos colaborativos desde una perspectiva

Más detalles

Seguridad laboral y protección civil. Estrategias para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Manejo Efectivo del Estrés.

Seguridad laboral y protección civil. Estrategias para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Manejo Efectivo del Estrés. Algunos de nuestros Cursos: Creatividad e Innovación en Docencia. Certificación de personas o instituciones como miembro de los CLUBES UNESCO. Formación y certificación de Docentes e Instructores para

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: MERCADOTECNIA PROGRAMA DE ESTUDIO Clave: EAD05 Ciclo Formativ: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de Créditos

Más detalles

DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA

DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA Los retos relacionados con la educación de niños y jóvenes se han multiplicado en el siglo XXI, haciéndose necesario un proceso de actualización

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales Técnicas, métodos y herramientas para incrementar las posibilidades de éxito en la selección, creación y lanzamiento

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL FORMATO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PEI 1

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL FORMATO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PEI 1 El siguiente formato tiene la finalidad de facilitar la representación del diseño de planificación de una clase, unidad didáctica o curso. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL FORMATO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL CURSO: Representación Gráfica Digital CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Investigación y Posgrado Dirección de Estudios de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Investigación y Posgrado Dirección de Estudios de Posgrado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Investigación y Posgrado Dirección de Estudios de Posgrado Instituto DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS Programa Educativo Este eje, permite incidir

Más detalles

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) (Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería

Más detalles

Introducción al uso de plataformas Groupware. Propedéutico. Sistemas de Información. Presencial enriquecida. Curso. 15Hrs. 5Hrs. 20Hrs.

Introducción al uso de plataformas Groupware. Propedéutico. Sistemas de Información. Presencial enriquecida. Curso. 15Hrs. 5Hrs. 20Hrs. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Introducción al uso de plataformas Groupware 2.-

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015

Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015 Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento Docente Área de Gestión de la Formación Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015 Inicio de Clases: Jueves 27 y Viernes 28 de Agosto TIC

Más detalles

I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015

I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA EN MATEMÀTICA ASIGNATURA: COMPUTACIÓN PROFESOR: ELlCECHE, ALEJANDRO CURSO: 4 año MÓDULOS: Previstos para el desarrollo

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Coordinación General de Educación a Distancia PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Coordinación General de Educación a Distancia PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Coordinación General de Educación a Distancia PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES Nombre del Curso: EL Diseño Instruccional en los Entornos

Más detalles

Plan de Formación en TIC para Docentes Maristas. Coordinación Nacional del Proyecto TIC Maristas Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza

Plan de Formación en TIC para Docentes Maristas. Coordinación Nacional del Proyecto TIC Maristas Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza Plan de Formación en TIC para Docentes Maristas Coordinación Nacional del Proyecto TIC Maristas Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza Diagnóstico. Objetivo Reconocimiento y análisis del nivel

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1 Herramientas de trabajo colaborativo

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1 Herramientas de trabajo colaborativo SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Introduccion al marketing CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000603_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

9. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO REQUISITOS DEL PUESTO ESCOLARIDAD CONOCIMIENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS 10. CONDICIONES DE TRABAJO. Continuación Anexo 1

9. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO REQUISITOS DEL PUESTO ESCOLARIDAD CONOCIMIENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS 10. CONDICIONES DE TRABAJO. Continuación Anexo 1 Anexo 1 1.- IDENTIFICACIÓN CLAVE DEL PUESTO: VALUACIÓN: TITULO DEL PUESTO DEPENDENCIA: ICATEQ INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO: 2. MISIÒN DEL PUESTO Planear, organizar, desarrollar,

Más detalles

TECNOLOGÍA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN

TECNOLOGÍA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él Emmanuel Kant UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. DES: Derecho

Más detalles

Guía del instructor. Índice

Guía del instructor. Índice Guía del instructor Esta guía permite al instructor conocer la estructura, temática y metodología del programa, también brinda información precisa sobre las diversas actividades planteadas para cada unidad.

Más detalles

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Curso: Clave: Facilitador: Profesor: Campus: Introducción: En este documento se presentan los criterios que deben de cumplir los elementos de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de capital humano II 2. Competencias Administrar

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Correo Electrónico y Presentaciones OPTATIVA CLAVE BCOP.05.03-06

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Consultoría empresarial 2.

Más detalles

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO NTICs II 2do SEMESTRE PLANIFICACIÓN DOCENTE 1: Ing. Mg. Patricio

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI Para comprender de manera práctica los procesos de Outsourcing y la gestión de los contratos de TI. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439

Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Diseño sistemático de Cursos en la Educación a

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora

Más detalles

Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)"

Título del curso: Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5) GUIA DIDACTICA Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)" Curso en línea sobre el portal EducaMadrid de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Para ello se

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería de Sistemas. NIVEL: Quinto. No. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Primer semestre/2009-2010 CRÉDITOS

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD EL COMIC, IMAGEN AL SERVICIO DE LA NARRACIÓN SECTOR CURRICULAR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD EL COMIC, IMAGEN AL SERVICIO DE LA NARRACIÓN SECTOR CURRICULAR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD 2 EL COMIC, IMAGEN AL SERVICIO DE LA NARRACIÓN PROFESORES: SECTOR CURRICULAR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL: TIEMPO (semanas y horas pedagógicas): XIMENA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS Pág. 1 de 17 1. Nombre de la asignatura

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ECOLOGICAL DESIGN AND PRODUCT SAFETY Código UPM: 565000568 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

HERRAMIENTAS NO FARMACOLÓGICAS EN EL TDA

HERRAMIENTAS NO FARMACOLÓGICAS EN EL TDA PROGRAMA DEL CURSO HERRAMIENTAS NO FARMACOLÓGICAS EN EL TDA Este curso se imparte en el Aula Virtual de Psimática Editorial Profesora: Gladys Veracoechea Troconis Psicóloga infantil Autora del libro: El

Más detalles

Plantilla para el registro de los proyectos

Plantilla para el registro de los proyectos Centro Nivel alumnado Áreas /Asignaturas Centre d Estudis Joan XXIII 4º ESO (Grupo PIP) Proyectos Título del proyecto Descripción Breve explicación del objeto y contenido del proyecto realizado. En qué

Más detalles

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía. Docente. Educación Media Superior. Psicología. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Evaluación del Desempeño

Guía. Docente. Educación Media Superior. Psicología. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Media Superior. Psicología Guía para Ia elaboración del Expediente

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM) FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Relacional (CRM) Para determinar, planificar, implantar y desarrollar una gestión efectiva de las relaciones con los clientes. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Amparo Fernández March Instituto de Ciencias de la Educación CLAVES DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EUROPEA LA MEJORA DE LA DOCENCIA: PROFESIONALIZACIÓN. CLAVES DEL PROCESO DE CONVERGENCIA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: EGBD-P01-GD01

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: EGBD-P01-GD01 ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: EGBD-P01-GD01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE DATOS Nombre

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Tecnologías de Información y Comunicación III PERIODO III CLAVE BCCO.15.04-05

Más detalles

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRE UNIVERSITARIA

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRE UNIVERSITARIA SÍLABO I. DATOS GENERALES Curso : HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRE UNIVERSITARIA Duración : 15 horas GRUPO 1 15 horas GRUPO 2 Carácter : Teórico-práctico Docente especialista : Lic. Julio

Más detalles

Trabajo Fin de Grado en Educación Social

Trabajo Fin de Grado en Educación Social GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Calidad en el

Más detalles

El Portafolio. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/htm/tecnicas_evalu.htm

El Portafolio. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/htm/tecnicas_evalu.htm El Portafolio El presente documento está basado en el trabajo de investigación documental realizado por el Ing. Fernando Gutiérrez Ascencio, responsable del área académica del Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

COMPETENCIA GENERAL. 2. Desarrolla la programación financiera de obra de una casa. habitación en base a un presupuesto específico.

COMPETENCIA GENERAL. 2. Desarrolla la programación financiera de obra de una casa. habitación en base a un presupuesto específico. PLAN 2008 GUÍA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE ADMINISTRACIÓN DE OBRAS COMPETENCIA GENERAL ADMINISTRA LAS ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN CONSIDERANDO LA REGLAMENTACIÓN

Más detalles

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos 2015-2016 Título: Módulo: Mención Materia: Especialista en TIC en educación Créditos: 6 ECTS Código: 42GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 3. Vigencia del plan: 2009-2 6. HC: 2 HL: HT: 2 HPC: HCL: HE 2 CR 6 Nombre de la Asignatura: Administración

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 3. Vigencia del plan: 2009-2 6. HC: 2 HL: HT: 2 HPC: HCL: HE 2 CR 6 Nombre de la Asignatura: Administración UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de Aplicaciones Web 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MANEJO DE MATERIALES. Clave: IIN09 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES 2011 TEMAS: Proporcionar a los participantes, la información necesaria para evaluar

Más detalles

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana Introducción. Para elaborar cursos en línea para la educación

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SALLE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DE LA SALLE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Programa del CURSO COMPUTACION APLICADA A LOS NEGOCIOS 2 Modalidad: cuatrimestral Créditos: 3 Horas presenciales: 3 Horas trabajo práctico: 3 Horas estudio

Más detalles

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA CURSO DE: ENFERMERA/O EXPERTA/O EN INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA Y EN T.I.C. Colegio Oficial de Enfermería

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1 Grupo: 611 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) (Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración de capital humano 2. Competencias Administrar la operación de las organizaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO DE GESTION DE CAPITALES Y VALORACION MODERADOR: Econ. W. Marcelo Lara Rodas AMBATO ECUADOR SEPTIEMBRE

Más detalles

MIS.Erika Yunuen Morales Mateos MA. Irene Sánchez Falconi Fecha de elaboración: 17/06/2010 Fecha de última actualización:

MIS.Erika Yunuen Morales Mateos MA. Irene Sánchez Falconi Fecha de elaboración: 17/06/2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Administración de herramientas ERP Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: Licenciatura en Informática administrativa Área de Formación : Integral profesional Horas

Más detalles

ABASTECIMIENTOS ENERGETICOS

ABASTECIMIENTOS ENERGETICOS Presentación Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ingeniería del Agua y Energía, conocimientos sobre el campo de los Abastecimientos Energéticos. Los

Más detalles

La tecnología digital y su implicación en la educación

La tecnología digital y su implicación en la educación 2015-2016 Título: Módulo: Mención especialista en TIC en Educación Créditos: 6 ECTS Código: 41GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Diseño Dinámico de Sitios Web. 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Crear y rediseñar proyectos

Más detalles

Curso de Actualización en Cariología Clínica Básica para el Odontólogo General que se desempeña en Atención Primaria de Salud

Curso de Actualización en Cariología Clínica Básica para el Odontólogo General que se desempeña en Atención Primaria de Salud DESCRIPCIÓN La Metodología de Aprendizaje definida para este curso, establece 3 pilares básicos. El Saber, El Saber Hacer y El Ser. El enfoque Metodológico está más centrado en el Contenido que en la Tecnología,

Más detalles

Creación de Material Educativo Multimedia usando Powerpoint

Creación de Material Educativo Multimedia usando Powerpoint Creación de Material Educativo Multimedia usando Powerpoint El propósito de este es capacitar a los docentes en el manejo de powerpoint como programa de edición multimedia para la creación de material

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: GRAPHICAL DESIGN AND COMMUNICATION Código UPM: 565000572 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR 5TO AÑO 2DA DIV. - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. ING. JOSEFINA VEGA PROFESORES 2013 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada en el primer

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Ç ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Ingeniería de Computadores Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE CERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍAS II A. SILABO 1.

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración de Proyectos 2. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS Tecnologías UPV Actualmente nuestro centro está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación

Más detalles

Introducción. Cursos. Dirección General de Tecnologías Educativas - PerúEduca. Dirección General de Tecnologías Educativas - Dirección Pedagógica

Introducción. Cursos. Dirección General de Tecnologías Educativas - PerúEduca. Dirección General de Tecnologías Educativas - Dirección Pedagógica Cursos Introducción El Aula Virtual de PerúEduca es la plataforma que congrega la mayoría de los esfuerzos de educación en línea que se desarrollan desde el Ministerio de Educación. La modalidad virtual

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD: EL COLEGIO MADRIGAL USA LA TECNOLOGÍA PARA DIFUNDIR SU PROYECTO ECOLÓGICO.

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD: EL COLEGIO MADRIGAL USA LA TECNOLOGÍA PARA DIFUNDIR SU PROYECTO ECOLÓGICO. 2 FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD: EL COLEGIO MADRIGAL USA LA TECNOLOGÍA PARA DIFUNDIR SU PROYECTO ECOLÓGICO. SECTOR CURRICULAR: COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL PROFESORES: CLAUDIA

Más detalles

Currículo Microsoft. - Alfabetización Digital - Potencial Ilimitado (UP) Andrés Forero andres.forero@microsoft.com

Currículo Microsoft. - Alfabetización Digital - Potencial Ilimitado (UP) Andrés Forero andres.forero@microsoft.com Currículo Microsoft - Alfabetización Digital - Potencial Ilimitado (UP) Andrés Forero andres.forero@microsoft.com Programa de Capacitación Tecnológica a Comunidades Objetivo: Promover oportunidades laborales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ofimática 2. Competencias Implementar aplicaciones

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT. Clave de la asignatura: OIF-1202

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT. Clave de la asignatura: OIF-1202 Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT Clave de la asignatura: OIF-1202 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 3-2-5

Más detalles

INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB

INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones DSD-1202 SATCA1

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 3 3. ORGANIZACIÓN 3 4. FUNDAMENTACIÓN 4 5. MODALIDADES DE

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0801

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0801 Lista Chequeo 4.2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8.2: 4.2.1 la AA 8.2: Nombre de la Actividad de Aprendizaje 8.2: Resultado de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad: ESTABLECER ESTRATEGIAS DE

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: NUGCH001.01 Título: Impartición de cursos de capacitación presenciales Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

Horario establecido: Lunes y miércoles 10-11, viernes de 9-10

Horario establecido: Lunes y miércoles 10-11, viernes de 9-10 PROGRAMA PARA EL CURSO: Automatización II I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nombre de la materia: Automatización II Especialidad Clave: 269 No. de Créditos: 8 Semestre: Sexto. Duración del curso: 17 semanas.

Más detalles