DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS"

Transcripción

1 EJERCICIOS DE REPASO FRACCIONES.- Escribe en cada caso la fracción que representa la parte sombreada:.- Escribe la fracción que representa cada porción:.- Escribe en cada caso la fracción que representa la parte sombreada:.- Escribe cómo se leen estas fracciones:.- Calcula:.- Calcula: / de 00 litros de zumo de tomate: / de.00 kilogramos de naranjas: / de 0 litaros de leche: ¼ de.000 gramos de azúcar:.- Rodea con un círculo los números maores que la unidad.

2 .- Calcula: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS.- Multiplicando en cruz señala cuáles de las siguientes parejas de fracciones son equivalentes..- Compara los siguientes números:.- Compara los siguientes números:.- Realiza las siguientes operaciones..- Cosme tiene 0 años su hijo menor un tercio de su edad. Cuántos años suman entre el padre el hijo?.- En una granja ha 0 ovejas entre blancas negras. Un cuarto del total tiene la lana negra. Calcula el número de ovejas que ha de cada color..- Un depósito contiene 00 litros de agua. Qué cantidad de agua queda en el depósito después de consumir sus /? EJERCICIOS DE DECIMALES Ejercicio : Escribe cómo se leen los siguientes números decimales:,,0 0,00 0,0 Ejercicio : Ordena de menor a maor los siguientes números:, 0,,,,,, Ejercicio : Aproxima mediante redondeo los siguientes números decimales., a las unidades, a las décimas

3 , a las decenas, a las centenas,0 a las milésimas Ejercicio : Calcula. Ejercicio : Realiza las siguientes divisiones, indicando en cada caso cuáles son el cociente el resto. Solo ha que sacar dos decimales en el cociente (como máximo). Ejercicio : Realiza las siguientes operaciones combinadas con decimales. Ejercicio : Hemos comprado, Kg de naranjas en la frutería al precio de 0,, Kg de peras a, el Kg bolsas de patatas fritas a,0 cada una Cuánto me he gastado? Cuánto me sobra si he pagado con un billete de? Ejercicio : Para hacer un traje hemos comprado lo siguiente:, metros de tela para la camisa a, el metro., metros de tela para el pantalón la chaqueta a,0 el metro. Cuánto nos ha costado la tela? Cuánto tendremos que poner cada uno si lo vamos a pagar entre cuatro? EJERCICIOS DE REPASO FRACCIONES Ejercicio : Calcula de de de 00 0 de00 de Ejercicio : Expresa en forma decimal las siguientes fracciones: 0 Ejercicio : Determina si estas fracciones son o no equivalentes:

4 0 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Ejercicio : Reduce a común denominador las siguientes fracciones con el método del mínimo común múltiplo. Ejercicio : Calcula: f) g) h) i) + j) + k) + l) + m) n) 0, f), o) p) q) ( + )( + ) r) ( + ) + ( ) s) ( 0 ) + 0 t) ( + )( ) Ejercicio : Simplifica las siguientes fracciones, hallando la fracción irreducible: 0 Ejercicio : Calcula el número que falta sabiendo que las siguientes fracciones son equivalentes: = 0 = 00 = 0 0 = EJERCICIOS DE DECIMALES Ejercicio : Escribe cómo se leen los siguientes números decimales:,,0 0,00 0,0 Ejercicio : Ordena de menor a maor los siguientes números:, 0,,,,,, Ejercicio : Aproxima mediante redondeo los siguientes números decimales., a las unidades, a las décimas

5 , a las decenas, a las centenas,0 a las milésimas Ejercicio : Calcula. 0, +, +, f), 0 k), 0, +, + 0, 0 g), 0, 0 l), 00, 0 h) m) 0,,, i) 0 n) 0, 0, j), o) 0, 00 p), 0, 00 Ejercicio : Realiza las siguientes divisiones, indicando en cada caso cuáles son el cociente el resto. Solo ha que sacar dos decimales en el cociente (como máximo). 0 :, : 0, 0 : 0, 00 : 0, : f) :, Ejercicio : Realiza las siguientes operaciones combinadas con decimales., 0 +, +, : 0,, 0, (,, ) ( + 0, 0, 0, ) g) 0 : 0, 0000 h) 0, 0 : 0 Ejercicio : Hemos comprado, Kg de naranjas en la frutería al precio de 0,, Kg de peras a, el Kg bolsas de patatas fritas a,0 cada una Cuánto me he gastado? Cuánto me sobra si he pagado con un billete de? Ejercicio : Para hacer un traje hemos comprado lo siguiente:, metros de tela para la camisa a, el metro., metros de tela para el pantalón la chaqueta a,0 el metro. Cuánto nos ha costado la tela? Cuánto tendremos que poner cada uno si lo vamos a pagar entre cuatro?

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS/AS CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTES PRIMER PARCIAL

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS/AS CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTES PRIMER PARCIAL EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS/AS CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTES PRIMER PARCIAL Fecha tope para entregarlos: 9 de enero de 01 Examen: 1 de enero de 01 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS

Más detalles

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas UNIDAD 2 Escribe con cifras: a) Tres diezmilésimas. b) Doce cienmilésimas. c) Quinientas cuatro milésimas. a) 0,0003 b) 0,00012 c) 0,504 Escribe cómo se leen: a) 5,0008 b) 0,0023 c) 0,0000051 a) Cinco

Más detalles

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL COMPRENDER OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS DECIMALES En nuestra vida diaria medimos, calculamos, comparamos, etc. Hablamos de cantidades que no son

Más detalles

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división?

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división? Números decimales 1. Números decimales 1.1. Partes y lectura de números decimales. S.M.D. 1.2. Clases de números decimales. 1.3. Expresión decimal de un fracción y viceversa (exactos). 1.4. Comparación

Más detalles

SOLUCIONES MÍNIMOS 1º ESO TEMA 4 DECIMALES

SOLUCIONES MÍNIMOS 1º ESO TEMA 4 DECIMALES SOLUCIONES MÍNIMOS 1º ESO TEMA 4 DECIMALES Ejercicio nº 1.- Escribe cómo se leen estos números decimales: a) 0,15 b) 6,135 c) 2,02 d) 23,565 a) Quince centésimas b) Seis unidades y ciento treinta y cinco

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 2 Escribe con cifras. a) Treinta y siete unidades y dos décimas. b) Ocho centésimas.

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

7Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 132

7Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 132 Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA Pág. Cuando necesitamos expresar unidades incompletas o partes de la unidad, además de los números decimales utilizamos las fracciones. Estas nos permiten

Más detalles

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica. 829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte

Más detalles

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109 PÁGINA 109 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 a) Trece unidades y cuatro décimas. b) Veintitrés centésimas. c) Ciento

Más detalles

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta:

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA 7-8 : FRACCIONES 1. Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: 3. Calcula la fracción correspondiente: 4. Transforma

Más detalles

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg 61.> Vamos a cercar una finca de 145,75 m. y queremos colocar un poste cada 2,5 m. Cuántos postes necesitaremos? Partimos 145,75 m en trozos de 2,5 m = 145,75 : 2,5 = =1457,5 : 25 = 58,3 trozos y por tanto

Más detalles

TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES 1. Escribe cómo se leen las siguientes cantidades: a) 1,37

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 5 NÚMEROS DECIMALES ALUMNO/A: Nº Ejercicios TEMA 5 NÚMEROS DECIMALES (1º ESO) Página 1 1 L O S O R D E N E

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 109 EJERCICIOS Sistema de numeración decimal 1 Observa la tabla y contesta: a) Cuántas centésimas son 250 milésimas? b) Cuántas milésimas hay en 12 décimas? c) Cuántas centésimas son 50 milésimas?

Más detalles

Concepto de fracción (I).

Concepto de fracción (I). Concepto de fracción (I).. Indica la fracción que representa la zona blanca y la zona sombreada en cada figura. 2. Escribe las siguientes fracciones e indica, en cada caso, el numerador y el denominador:

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador. REFUERZO 2 1.- Resta los siguientes números decimales:, 12, 1 = b),1 6, = c) 26,7 8, = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador..- Resuelve el siguiente ejercicio

Más detalles

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553.

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553. REPASO T T y T (ºESO) EJERCICIOS SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. Ordenar en sentido creciente representar gráficamente y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números: 8 6 0 7. Realiza

Más detalles

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + b c 0 b c P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + b

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Sumar números decimales ejemplo Vamos a sumar 351,8 + 273,4 -. Ordenamos las dos cifras, colocando las décimas debajo de las décimas, las unidades, debajo de las unidades, decenas, debajo de las decenas

Más detalles

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 2º ESO (Pendientes 1º)

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 2º ESO (Pendientes 1º) FICHA 1 NÚMEROS I Fecha límite de entrega: 17 de octubre 1. Rellena el cuadro: Nº en cifra Nº en letra 2.345.018 Ocho millardos 310.023 Dos billones, mil doscientos 2. Escribe en número o en letra: Tres

Más detalles

Medidas de capacidad y masa

Medidas de capacidad y masa 8 Medidas de capacidad y masa Unidades de capacidad mayores que el litro De qué unidades se trata? Escribe su nombre y su símbolo. Está formada por mil litros. Kilolitro kl En dos unidades hay veinte litros.

Más detalles

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO º E.S.O. TEMA. FRACCIONES. Escribe en forma de fracción los siguientes cocientes a) b) c) d). Escribe en forma de fracción la parte que se indica en cada caso a) De problemas de Matemáticas he realizado.

Más detalles

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO Trabajos de repaso para 1º de ESO: 1. Efectúa respetando el orden de las operaciones: a). 4 +. (14 6) 20 : 4 = b) 16. 4 + 1 = 2. Calcula a) + 2 4 b) + 4 + -20.

Más detalles

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg Números decimales EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: Longitud 1 hm 1 dam 1 m 1 mm Capacidad 1 kl 1 l 1 dl 1 cl Peso 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg 1. Números

Más detalles

TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal

TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal 2.1 El sistema de numeración decimal Descompón los siguientes números decimales y di como se leen: a) 123.093 100 20 3 0.09 0.003 123 1000 93

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS. 8. En una papelería, una docena de lápices cuesta 13. Cuál es el precio total de la venta de 288 lápices?

NOMBRE Y APELLIDOS. 8. En una papelería, una docena de lápices cuesta 13. Cuál es el precio total de la venta de 288 lápices? NOMBRE Y APELLIDOS FECHA CURSO: RECUPERACIÓN 1ª ESO 1. Escribe en Romano los siguientes números a) 258 b) 2013 c) 42 d) 1589 2. Indica el valor de posición de la cifra 7 en cada uno de estos números: a)

Más detalles

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2)

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2) Matemáticas pendientes 2º E.S.O. Los números enteros suma y resta de números enteros 1 Calcula. a) 5 8 4 + 3 6 + 9 b) 10 11 + 7 13 + 15 6 c) 9 2 7 11 + 3 + 18 10 d) 7 15 + 8 + 10 9 6 + 11 2 Quita paréntesis

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023 SOLUCIONES CONCEPTOS 1.- Coloca cada número en el lugar adecuado: 103.578,9 décimas Unidades de millar centenas centésimas decenas Centenas de millar unidades Decenas de millar 3 5 9 7 1 8 0. Escribe con

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: Escribe como se leen estas fracciones 1 4 6 1 6 7 1 9 9 Escribe las fracciones Dos sextos Un quinto Un medio Dos octavos Tres cuartos Cuatro tercios 40 X = + = Completa En una fracción, el indica las partes

Más detalles

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e)

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e) NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA : FRACCIONES 1. Representa la fracción que se indica en cada caso:... 2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: b) c) d) e). Calcula los

Más detalles

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A:

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A: SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Cuaderno LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A Nº Ejercicios TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES (º ESO) Página 0 R E D U

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

1) Calcula : a) b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) (6-2) g) 2-10:5 2 h)

1) Calcula : a) b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) (6-2) g) 2-10:5 2 h) 1) Calcula : a) 2 6-2 2+3 5 b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) 4 + 32 : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) 2 + 3 (6-2) g) 2-10:5 2 h) 22-15+3 i) 22-(15+3) j) 30-18-8 k) 30-(18-8) l) 45-30+15 m) 45-(30+15) n) 2

Más detalles

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos. MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: DECIMALES NOMBRE FECHA 1.- La distancia de las casas de cuatro amigos a su instituto son: 1,295 1,234 1,874 y 1,527 metros respectivamente. a) Ordena las distancias de las

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Ten en cuenta Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las

Más detalles

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 3º ESO (Pendientes 2º)

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 3º ESO (Pendientes 2º) FICHA 1 NÚMEROS I Fecha límite de entrega: 3 de noviembre 1. Calcula el resultado de las siguientes sumas de enteros positivos y negativos: a) 5+(-)= b) 5+(-7)= c) (-)+5= d) (-7)+5= e) (-5)+(-7)=. Calcula

Más detalles

1. Se entregará escrito a mano en un cuaderno u hojas sueltas, con el nombre y. 2. Sólo se realizarán las actividades indicadas por el profesor.

1. Se entregará escrito a mano en un cuaderno u hojas sueltas, con el nombre y. 2. Sólo se realizarán las actividades indicadas por el profesor. NORMAS DE REALIZACIÓN DEL TRABAJO: 1. Se entregará escrito a mano en un cuaderno u hojas sueltas, con el nombre y apellidos en todas las hojas en tal caso.. Sólo se realizarán las actividades indicadas

Más detalles

Diviértete pensando: Expresa el numero 10 empleando 5 nueves. Indica, como mínimo, 2 procedimientos de los múltiples que hay para realizarlo.

Diviértete pensando: Expresa el numero 10 empleando 5 nueves. Indica, como mínimo, 2 procedimientos de los múltiples que hay para realizarlo. PRIMER DÍA 1. Calcular el m.c.d. y m.c.m. de: 2, 10 y 0. ( m.c.d.= 12, m. c. m. = 210) 2. Responde justificando tu respuesta. Es 12 múltiplo de 11? b) Es 11 divisor de 12?. Completa la tabla es divisible

Más detalles

2 Forma fraccionaria y decimal de los números racionales

2 Forma fraccionaria y decimal de los números racionales a las Enseñanzas Aplicadas Forma fraccionaria y decimal de los números racionales Página. Pasa estas fracciones a forma decimal: b) c) d) 0 :, b) : 0, c)! : 0, d)! : 0 0, 0. Pasa a forma fraccionaria.

Más detalles

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES NOMBRE: CURSO: FECHA:

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES NOMBRE: CURSO: FECHA: OBJETIVO COMPRENDER EL CONCEPTO Y LOS SIGNIICADOS DE LAS RACCIONES NOMBRE: CURSO: ECHA: fracciones numerador denominadorraya de fracción ab a b LA RACCIÓN COMO PARTE DE LA UNIDAD Elena abre una caja de

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE TEMA 1 : NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Valor posicional: millares, centenas, decenas y unidades

Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Valor posicional: millares, centenas, decenas y unidades C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 10... 1 Adición: resultados hasta 18... 2 Sustracción: resultados hasta 10... 3 Sustracción: resultados hasta 18... 4 Solución

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 :

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : 1 NÚMEROS DECIMALES 1. - Dado el número: 0 429578361; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : - 1 : - 8 : -9 : 2. - Escribe cómo se leen: - 12 0014 = - 0

Más detalles

Matemáticas ejercicios refuerzo 1º ESO 1º Trimestre

Matemáticas ejercicios refuerzo 1º ESO 1º Trimestre Matemáticas ejercicios refuerzo º ESO º Trimestre TEMA. Potencias. La potencia es una operación que consiste en a) Multiplicar un número que es la base por otro número que es el exponente. b) Repetir un

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772 NÚMEROS DECIMALES I 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales:,1 ; 0, ; 2,1 ; 0,772 2 De cada litro de leche se obtienen 0,16 litros de nata. Ésta

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

1. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 20

1. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 20 . EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 0 Ej. Sombrea las fracciones que se indican. Ej. Representa en cada figura

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

con números decimales Realiza estas operaciones combinadas. 4,87 1,25 0,67 = 8,76 2, ,54 = 2,95 9,511

con números decimales Realiza estas operaciones combinadas. 4,87 1,25 0,67 = 8,76 2, ,54 = 2,95 9,511 Operaciones con números decimales La adición y la sustracción con decimales Coloca en vertical y calcula estas operaciones.,7 +,7 + 0, 0, + 0,78 +,7, 8,9,0 0,798 9,9 8,08,90,80 Realiza estas operaciones

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista.

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista. MATEMÁTICAS ºACT TEMA. REPASO. NÚMEROS NATURALES. Cuando contamos los alumnos y alumnas de una clase o el número de losetas que hay en el suelo, lo contamos con los números naturales. Los números naturales

Más detalles

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999.

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999. Calcula el termino que falta en cada operación.8 + = 87..7 =.7 +.7 =.87. =.7 X = 8. : = X 0 =.00.7 : = Escribe el número anterior y el posterior.000.000.8... 0.000.000 00.000.000 0 X 0= 0+ 0= Escribe con

Más detalles

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-CONTROL DEL TEMA 1

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-CONTROL DEL TEMA 1 6º de E. Primaria -CONTROL DEL TEMA 1 Fecha. Nombre Nº Curso... 1.- Escribe con cifras estos números con cifras. a) Dos millones cien mil trescientos:... b) Ciento veinte mil ochocientos treinta... c)

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN º ESO CURSO 00/ . Descompón los siguientes números según el orden de sus unidades: MATEMÁTICAS º ESO a) 94 4 b) 8 40 c) 9 7 d) 9 799. Escribe el número que representa cada descomposición:

Más detalles

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO TRABAJO DE REPASO PARA º ESO NOTA: EL TRABAJO SE ENTREGARÁ EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. PUEDE SUBIR HASTA UN PUNTO LA NOTA, SIEMPRE Y CUANDO EN EL EXAMEN TENGAS UNA NOTA ENTRE 4 Y. RECUERDA QUE TAMBIÉN

Más detalles

NUMEROS FRACCIONARIOS I. 1 Reduce cada grupo de fracciones a común denominador:,

NUMEROS FRACCIONARIOS I. 1 Reduce cada grupo de fracciones a común denominador:, NUMEROS FRACCIONARIOS I 1 Reduce cada grupo de fracciones a común denominador: 2 1 3 2 3 1 a) b) c) 21 1 9 1 8 2 En una ciudad de 23 30 habitantes 2 de cada utilizan habitualmente transporte público. Cuántos

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. INSTRUCCIONES Estos ejercicios y problemas se realizarán en casa para preparar las pruebas CDI, cada alumno dedicará

Más detalles

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos:

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos: 5. FRACCIONES Mi abuela me ha preparado una tarta por mi cumpleaños. Para repartir la tarta la dividimos en partes iguales. Si hacemos ocho partes iguales, cada parte se llama un octavo. Se representa

Más detalles

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE:

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE: Números decimales Contenidos 1. Números decimales Numeración decimal Orden y aproximación Representación 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación División 3. Sistema métrico decimal Longitud Capacidad

Más detalles

TEMA 2 NÚMEROS FRACCIONARIOS

TEMA 2 NÚMEROS FRACCIONARIOS MATEMÁTICAS º ESO TEMA NÚMEROS FRACCIONARIOS Conversación en el mercado: - Qué le pongo? - Pues me voy a llevar medio de jamón, otro medio de queso y cuarto y mitad de salchichón. Ésta es una conversación

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental Recuerda lo fundamental LOS NÚMEROS DECIMALES ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES 1 DÉCIMA 8 1 d = u = 0,1 u DIEZMILÉSIMA 8 1 dm = 0,0001 u 10 CENTÉSIMA 8 1 c = MILÉSIMA 8 1 m = CIENMILÉSIMA 8 1 cm = MILLONÉSIMA

Más detalles

TEMA 4 FRACCIONES MATEMÁTICAS 1º ESO. 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3.

TEMA 4 FRACCIONES MATEMÁTICAS 1º ESO. 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3. TEMA 4 FRACCIONES 1. Qué fracción de figura está coloreada en cada caso? 2. Dibuja un cuadrado y representa en él 3. 4 3. Representa 7 5 utilizando círculos. 4. Clasifica la siguientes fracciones: 2, 23,

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental Recuerda lo fundamental EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL LOS NÚMEROS NATURALES Nuestro sistema de numeración es decimal: 10 unidades de un orden cualquiera hacen una unidad del orden inmediato superior.

Más detalles

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales UNIDAD 6 Números decimales 1. Números decimales. Ordenación y representación 2. Tipos de números decimales 3. Conversión de decimal a fracción 4. Operaciones con números decimales 1. Números decimales

Más detalles

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso:

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: 1.- Completa: 2centenas = 20 decenas = unidades 3centenas = decenas = unidades 5centenas = decenas = unidades centenas = 60 decenas = unidades centenas

Más detalles

Matemáticas. Cuaderno de ejercicios. 5º de primaria. Nombre

Matemáticas. Cuaderno de ejercicios. 5º de primaria. Nombre Matemáticas Cuaderno de ejercicios 5º de primaria Nombre www.planetasaber.com 1. Juan ha ido toda la semana a comprar. Los precios en el súper son los siguientes: Artículo Euros Leche 0,6 Caja de huevos

Más detalles

FRACCIONES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES 1.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION

FRACCIONES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES 1.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION FRACCIONES.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION.- Escribe la fracción que corresponda: a) Un cuarto de los alumnos de un instituto b) De las bolas de una bolsa, dos partes son rojas y tres partes son verdes

Más detalles

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O. ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CURSO 2009/2010 TRABAJO DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Realiza estos trabajos de verano. Haz algunos ejercicios variados cada día. No hagas los de un mismo tema de una vez.

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental 5 Los números decimales Recuerda lo fundamental Curso:... Fecha:... LOS NÚMEROS DECIMALES ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES 1 DÉCIMA 8 1 d = u = 0,1 u DIEZMILÉSIMA 8 1 dm = 0,0001 u 10 CENTÉSIMA 8 1 c = MILÉSIMA

Más detalles

Operaciones con fracciones I

Operaciones con fracciones I Matemáticas.º ESO Unidad Ficha 1 Operaciones con fracciones I La suma y resta de fracciones con igual denominador es otra fracción que tiene por: - Numerador: la suma o resta de los numeradores. - Denominador:

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 38 EJERCICIOS Sistemas de numeración 1 Con los símbolos = 1, = 5 y = 20, escribe los números 8, 23, 65 y 118. Crees que es un sistema adecuado para escribir números grandes? Se trata de un

Más detalles

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y

Más detalles

A B C D REDONDEO A LAS CENTENAS DE MILLAR

A B C D REDONDEO A LAS CENTENAS DE MILLAR 1 Fecha: Matemáticas 5.º 1 Reflexiona y contesta. a) Cuántas decenas hay en una unidad de millón? b) Cuántos millares hay en una decena de millón? 2 Qué número representa cada letra? 1000000 4000000 B

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

1ª EVALUACIÓN. 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas

1ª EVALUACIÓN. 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 1ª EVALUACIÓN TEMA: NÚMEROS NATURALES 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 3. Un camión de reparto transporta 15 cajas de refresco de naranja

Más detalles

345: : Escribe el número anterior y posterior de los siguientes números: (0,5 p.) 7. Escribe en números romanos: (0,5 p.

345: : Escribe el número anterior y posterior de los siguientes números: (0,5 p.) 7. Escribe en números romanos: (0,5 p. 6º de E. Primaria CONTROL- TEMAS 1 Y 2 Nombre:... Fecha:... 1. Indica el valor que tiene la cifra 2 en cada número: (0,5 p.) 2.306.537 --> 325.451 --> 47.020--> 2. Ordena de mayor a menor estos números:

Más detalles

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923 Fracciones.1. Cuentas y problema del día 1. Realiza la siguiente operación: 2. Realiza la siguiente operación: 849,7 + 28,9 0,98 8,92 8 4 9, 7 0, 9 8 +. Completa la siguiente operación: 8 92,7 Ò 6, 8 9

Más detalles

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES º lección TEMA.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador. -. Calcula: Ejemplo

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS. 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA Evaluación Inicial de Matemáticas 6º Curso 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras

Más detalles

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS ESO º TRIMESTRE NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

PREPARACIÓN CONTROL TEMA 1 4ºESO

PREPARACIÓN CONTROL TEMA 1 4ºESO 1. (1,5 puntos). Efectúa las operaciones siguientes, expresando el resultado en forma de fracción irreducible: a) 4 2 4 8 13 : 5 3 5 7 14 4 2 b) 3 8 1 2 2 4 : 1 1 1 2 3 2 3 5 2. (1,5 puntos). Realiza las

Más detalles

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA Matemáticas y Tecnología Unidad Los números racionales La información de los apartados a de estas hojas sustituyen a las explicaciones de las páginas,

Más detalles

ALUMNOS DE 3ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE 2ºESO

ALUMNOS DE 3ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE 2ºESO ALUMNOS DE ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE ºESO Departamento de Matemáticas Curso 015/016 ALUMNOS DE ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE ºESO Fecha límite de entrega: 0 de enero de

Más detalles

Actividades para vacaciones

Actividades para vacaciones Actividades para vacaciones Matemáticas 5º Nivel E. Primaria Números y operaciones 1.- Coloca el símbolo mayor que (>> >>) o menor que (

Más detalles

Trabajo estival para preparar las Matemáticas de 1º de E.S.O. c) : 3 d) 9 8 : a) ( ) : b) (5 6 4) 4 :

Trabajo estival para preparar las Matemáticas de 1º de E.S.O. c) : 3 d) 9 8 : a) ( ) : b) (5 6 4) 4 : IES Isidra de Guzmán Departamento de Matemáticas Trabajo estival para preparar las Matemáticas de º de E.S.O. Se recomienda marcarse un horario a lo largo del verano y cada día hacer parte del trabajo.

Más detalles

Tipo de decimal. Período

Tipo de decimal. Período 1. Completa el cuadro y ordena los números de menor a mayor: Número 4,25 4,2 4,26 4,254 4,3 Se lee < < < < 2. Rellena la tabla: Fracción Decimal Tipo de decimal Período Redondeo a las décimas Redondeo

Más detalles