EXPLICACIÓN DEL VISOR PARA COMPARTIR INFORMACIÓN DE COMPORTAMIENTO OBSERVADO DE INCENDIOS FORESTALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPLICACIÓN DEL VISOR PARA COMPARTIR INFORMACIÓN DE COMPORTAMIENTO OBSERVADO DE INCENDIOS FORESTALES"

Transcripción

1 EXPLICACIÓN DEL VISOR PARA COMPARTIR INFORMACIÓN DE COMPORTAMIENTO OBSERVADO DE INCENDIOS FORESTALES Versión 25/07/17 Desde Bombers de la Generalitat de Catalunya tenemos la necesidad de compartir la información del comportamiento de los incendios forestales con la comunidad operativa existente, la red de analistas de incendios forestales y los dispositivos de extinción, para planificar mejor los escenarios de riesgo y mejorar la capacidad de la respuesta operativa a los incendios forestales. Por eso hemos impulsado una herramienta, el visor, que sirva a la comunidad de incendios para conocer, discutir y consensuar la situación de riesgo existente a partir de la observación directa de los incendios forestales. La voluntad es que este visor acabe alojándose en alguna agencia europea para dar cobertura a los distintos países donde los incendios forestales tienen relevancia; mientras tanto, se ofrece este espacio público de Bombers de la Generalitat de Catalunya para satisfacer esta necesidad. Quién introduce la información? En cada región o zona hay uno o varios responsables que forman parte de la comunidad de incendios de introducir la información después de contrastarla, filtrarla y ajustarla a los criterios comunes consensuados para que sea comparable. Los responsables acreditados para introducir la información en el visor tienen el reconocimiento de la comunidad operativa de incendios de su zona y de la red de analistas. Cómo se introduce la información? La información se introduce en el visor mediante un formulario (con acceso personal y contraseña) directamente a la web de Google. El formulario puede rellenarse desde distintos dispositivos (ordenadores, móviles, etc.) siempre que tengan conexión a internet. Se guarda un registro del usuario que ha entrado la información y de la información entrada, aunque queda oculto para los usuarios externos cuando visualizan o descargan la información. Quién es el responsable del visor? El visor es gratuito y está alojado en la web de Bombers, pero la voluntad es que pueda visualizarse en cualquier web para difundir al máximo la información contenida. 1

2 Mientras no se aloje en otro espacio común, el gestor del visor y de la información contenida en el visor es la Unidad Técnica GRAF de Bombers de la Generalitat de Catalunya (utgraf@gencat.cat). El gestor del visor no es el propietario de los datos contenidos, ya que la propiedad de los datos corresponde a la fuente de información que los aporta para compartirlos. No obstante, el gestor del visor sí que es responsable de garantizar la credibilidad de la información aportada por cada persona acreditada como fuente de información. Qué información de comportamiento de incendios forestales se comparte? Se comparte información descriptiva y objetiva de comportamiento de los incendios más significativos, con valores medios y máximos para hacer análisis de datos. No es una lista de todos los incendios forestales, es una muestra representativa y reciente a criterio de los responsables de cada zona. Se muestran los datos de comportamiento observado sin tratamiento, sin conversión a índices, códigos o matrículas, de forma que cada organización use estos datos de comportamiento observado según sus necesidades y acorde con su experiencia. La información que se comparte es la siguiente: Entrada de información al formulario Nombre Fecha de inicio Superficie aproximada (ha) Localización del inicio aproximada (LAT,LONG GG.GGGGGG) Factor de propagación Estrato de propagación Longitud media de llama en el frente (m) Longitud máxima de llama en el frente (m) Longitud media de llama en flanco (m) Velocidad media de propagación (m/h) Velocidad máxima de propagación de una carrera (m/h) Distancia media de lanzamiento masivo de focos secundarios (m) Distancia máxima de lanzamiento de focos secundarios puntuales (m) Observaciones Tipo de dato Texto libre A seleccionar de un calendario Número, si es necesario hasta dos decimales Dos números separados por una coma (dos dígitos y hasta seis decimales) Número Número Texto libre Los campos en negrita deben consignarse obligatoriamente; son los datos de identificación, localización y los valores mínimos a compartir de comportamiento observado. Los valores que se desconocen deben clasificarse con un 0. 2

3 Para clasificar el comportamiento con cada una de las variables y sus rangos, uniformizar criterios y estandarizar la clasificación, debe consultarse la parte de DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO OBSERVADO DEL INCENDIO. Cómo se muestra la información? Color del icono El visor muestra el icono de la localización del incendio con el color correspondiente a la variable del comportamiento que se seleccione. Hay dos variables a escoger por el usuario para visualizar el color del icono: Estrato de propagación (óptimo para paisajes con arbolado denso) Longitud media de la llama en el frente (óptimo para paisajes de matorral) La correspondencia de colores con los distintos valores de las variables escogidas es la siguiente: Color Longitud media de Estrato de propagación llama en el frente Verde <0.5 m superficie baja intensidad Amarillo m superficie media intensidad Naranja 1-3 m superficie alta intensidad Rojo 3-5 m antorcheo sostenido Fucsia 5-10 m copas pasivo Morado >10 m copas activo No hay una relación de equivalencia entre los valores de los dos parámetros seleccionados, simplemente se comparten los colores para identificar escenarios más o menos graves. Etiqueta del icono Se detallan los valores de las variables introducidos de cada incendio al pinchar en el icono. Qué filtros hay para seleccionar la información? Existen tres filtros para visualizar una parte seleccionada de la información disponible. Filtro de fecha Se muestran los incendios a partir de una fecha inicial y una final a escoger. De partida se verán todos los registros desde el 1 de enero del presente año. Puede hacerse un time lapse a partir de una fecha para ver evoluciones en el tiempo y territorio. Filtro de superficie afectada Se muestran los incendios con una superficie igual o superior al valor indicado. 3

4 Filtro de estrato de propagación Se muestran los incendios según el rango del estrato de propagación seleccionado. Qué datos pueden descargarse? Mediante una aplicación pueden descargarse todos los datos introducidos con el formulario de los incendios que sean visibles en pantalla. El formato de la descarga de datos es una tabla editable (formato.csv), de modo que pueden usarse los valores directamente para los análisis y consultas correspondientes. 4

5 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO OBSERVADO DEL INCENDIO Los valores que describen el comportamiento del incendio permiten anticipar escenarios de riesgo y capacidades de trabajo del operativo. Existen valores medios, representativos del incendio al cual responde el operativo, y también valores máximos, que permiten disponer de datos y su desviación para mejorar los análisis. Factor de propagación Se diferencian seis factores principales. Las definiciones de los factores principales se encuentran descritas en La prevención de los grandes incendios forestales adaptada al incendio tipo. Costa et al., 2011 (disponible en español, inglés y catalán): - Viento - Topográfico - Convectivo - Tormenta - Topográfico y Viento - Convectivo y Viento Estrato de propagación El estrato de propagación es una suma de observaciones para describir cómo quema el incendio y prever cambios a nivel de escenarios. Es una mezcla de las variables de: - Por dónde se propaga el fuego: de superficie hierbas y hojarasca, matorral o por copas de árboles - Grado de consumición del combustible - Actividad de copas, en el caso de que haya árboles, a partir de los antorcheos (% de superficie quemada en antorcheo respecto al total de superficie afectada por el incendio) Esta mezcla de observaciones debe representar todos los escenarios de vegetación y propagación que hay en el sur de Europa, de matorrales con o sin arbolado a bosques, y debe tener una gradación continua para escenificar la evolución del comportamiento. Se diferencian seis rangos: 1. Superficie de baja intensidad o Se propaga por vegetación muerta superficial (hojarasca) y hierba, menos por matorral aunque los puede antorchear puntualmente. o Consumición parcial del combustible fino muerto. o Con o sin arbolado. De 0-20% de superficie quemada en antorcheo. 2. Superficie de media intensidad o Se propaga por herbazales o matorral. 5

6 o Consumición completa del combustible fino muerto y consumición parcial de brotes y hojas verdes del matorral. o Con o sin arbolado. De 0-20% de superficie quemada en antorcheo. 3. Superficie de alta intensidad o Se propaga por herbazales densos, cereal no cosechado o matorral. o Consumición completa de combustible fino muerto, brotes y hojas verdes y consumición parcial de ramillas del matorral. o Con o sin arbolado. De 0-20% de superficie quemada en antorcheo. 4. Antorcheo sostenido o Se propaga por herbazales densos, cereal no cosechado o matorral. o Consumición completa de combustible fino muerto, brotes y hojas verdes y consumición parcial de ramillas del matorral y del arbolado. o Con arbolado. De 20-40% de la superficie quemada en antorcheo de bosquetes o pequeños rodales 1 de árboles. 5. Copas pasivo o Se propaga por copas siempre que debajo esté quemando el estrato inferior (matorral, herbazal...). o Consumición completa de ramas finas del arbolado y del matorral. o Con arbolado. Más del 40% de la superficie quemada en antorcheo de grandes bosquetes o rodales 1 de árboles. 6. Copas activo o Propagación de forma sostenida por copas. o Consumición completa de ramas finas del arbolado. o Con arbolado. Más del 40% de la superficie quemada en antorcheo de grandes bosquetes o rodales 1 de árboles. 1 Definiciones de tamaños de agrupaciones de árboles: Menos de 10 árboles: golpe. Más de 10 árboles: grupo. Entre 10 árboles y menos de 0,5 ha: bosquete. Más de 0,5 ha: rodal. Longitud media de llama en el frente (m) Observada de forma sostenida en un 30% del tiempo. Se diferencian seis rangos: 1. <0.5 m m m m m 6. >10 m Longitud máxima de llama en el frente (m) El máximo observado que sea representativo de comportamiento extremo de esta variable. 6

7 Longitud media de llama en flanco (m) Observada de forma sostenida en un 30% del tiempo. Se diferencian seis rangos: 0. Sin datos 1. <0.5 m m m m m 6. >10 m Velocidad media de propagación (m/h) La velocidad media de propagación del incendio, para estimar cómo de rápido es capaz de propagar y compararlo con la capacidad de despliegue del operativo y el rendimiento de maniobras. Se puede estimar a partir de carreras puntuales que sean significativas a criterio experto. Se diferencian cinco rangos: 0. Sin datos 1. <300 m/h m/h m/h m/h 5. >4000 m/h Velocidad máxima de propagación de una carrera (m/h) El máximo observado que sea representativo de comportamiento extremo de esta variable. Distancia media de lanzamiento masivo de focos secundarios (m) La distancia de lanzamiento de focos secundarios de forma masiva que generan nuevas igniciones. Se diferencian seis rangos: 0. Sin datos 1. No observados 2. Masivos <6 m 3. Masivos 6-25 m 7

8 4. Masivos m 5. Masivos m 6. Masivos >500 m Distancia máxima de lanzamiento de focos secundarios puntuales (m) La distancia de lanzamiento de focos secundarios de forma puntual que genera una nueva ignición. Se diferencian seis rangos: 0. Sin datos 1. No observados 2. Puntuales <6 m 3. Puntuales 6-25 m 4. Puntuales m 5. Puntuales m 6. Puntuales >500 m 8

ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIOS PELIGROSIDAD METODOLOGÍA

ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIOS PELIGROSIDAD METODOLOGÍA ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIOS PELIGROSIDAD 1. INTRODUCCIÓN...1 2. FUENTES Y PROCESADO DE DATOS...2 2.1 Cartografía de condiciones meteorológicas...2 2.1.1 Viento. Velocidad y dirección....2 2.1.2 Humedad

Más detalles

MODELOS DE COMBUSTIBLE. Incendios forestales

MODELOS DE COMBUSTIBLE. Incendios forestales MODELOS DE COMBUSTIBLE Incendios forestales Introducción Durante los años a 70 una serie de científicos estadounidenses se dedican a esto esencialmente. Analizar el calor específico de cada especie y la

Más detalles

Número de incendios. Objetivo

Número de incendios. Objetivo Objetivo La Ley 43/2003, de montes, en su artículo 44 especifica la necesidad de prevenir los incendios forestales basados en investigaciones sobre su causalidad y sobre las motivaciones que pueden ocasionar

Más detalles

8. DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO. VULNERABILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS SEGÚN SU NIVEL DE GRAVEDAD POTENCIAL.

8. DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO. VULNERABILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS SEGÚN SU NIVEL DE GRAVEDAD POTENCIAL. 8. DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO. VULNERABILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS SEGÚN SU NIVEL DE GRAVEDAD POTENCIAL. El Incendio Forestal puede definirse como el fuego que se propaga,

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE ÍNDICE 1- INTRODUCCIÓN 2 2- INSTALACIÓN Y DESCARGA 3 3- INICIO 3 3-1- REGISTRO 4 3.2- IDIOMA 5 3.3- INFORMACIÓN 5 4- GESTIÓN DE INCIDENCIAS

Más detalles

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha Bizkaibus mobile Bizkaibus Bizkaibus permite de una forma sencilla, acceder a la información necesaria para realizar desplazamientos en autobús por los municipios de Bizkaia y algunos otros de Araba y

Más detalles

1 Acceso al Sistema de Gestión

1 Acceso al Sistema de Gestión 1 Acceso al Sistema de Gestión El acceso al Sistema Web de Gestión se realiza pulsando sobre el icono del escritorio Sistema Gestión, desde aquí se accede a la pantalla de identificación. Usuario: el mismo

Más detalles

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 11/16 05/09/2016 SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 11/16 05/09/2016 SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 11/16 05/09/2016 SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO Resumen termo-pluviométrico del periodo 25 agosto - 03 de septiembre Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente?

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? Rosa Planelles González rosa.planelles@upm.es PALABRAS CLAVE CAMBIO CLIMÁTICO PENÍNSULA

Más detalles

En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com

En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com Antes de instalar la aplicación offline vamos a crear una cuenta en Blinklearning para ello tenemos que tener un código de licencia de

Más detalles

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO José Eleazar Cubo María Técnico de Sala CCINIF-MAGRAMA DEFENSA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES Cuándo? Dónde? Cómo? ÍNDICES DE PREDICCIÓN

Más detalles

LICENCIAS DEL SUPERVISOR X PARA CÁMARAS Y DISPOSITIVOS IP

LICENCIAS DEL SUPERVISOR X PARA CÁMARAS Y DISPOSITIVOS IP Nota Técnica ESPAÑOL LICENCIAS DEL SUPERVISOR X PARA CÁMARAS Y DISPOSITIVOS IP Fecha revisión: Aplicación: Septiembre 2015 Supervisor X 1.1 Sistema de licencias del Supervisor X El Supervisor X requiere

Más detalles

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y USME - BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales

Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales M. Castrillón, P.A. Jorge, I.J. López, A. Macías, D. Martín, R.J. Nebot, I. Sabbagh, J.

Más detalles

Manual usuario. para Android

Manual usuario. para Android Manual usuario para Android Manual de configuración wifisfera para Índice 1. Aplicaciones para... 3 1.1. Descarga de la aplicación... 3 1.2. Inicio - Asistente de configuración Validación por SIM... 5

Más detalles

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados: El portal de contratación pública ofrece a los licitadores la opción de presentar sus ofertas electrónicamente. Encontrará disponible el enlace Presentación de ofertas en los casos de procedimientos negociados

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

TRACTORES DE EMPUJE CON CADENAS

TRACTORES DE EMPUJE CON CADENAS TRACTORES DE EMPUJE CON CADENAS Maquinas que realizan su trabajo con empujadores u hojas de empuje. Las hojas de empuje con palas de acero terminadas con un borde cortante. Estas máquinas también pueden

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas Antonio Mestre Jefe del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas AEMET Esquema presentación La meteorología como elemento clave en la toma

Más detalles

Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario

Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario Indice 1 Introducción... 3 2 Descripción de funcionalidades... 4 2.1 Pantalla de Inicio... 4 2.2 Menú Principal... 5 2.3 Crear cita... 6 2.3.1 Cita con Notificación

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Nuevo programa de ayuda IEET

Nuevo programa de ayuda IEET Nuevo programa de ayuda IEET Modelo 950 Paso a paso Septiembre 0 Contenido Introducción Paso : Presentador Paso : Sujeto pasivo Paso : Establecimientos Paso : Estancias y autoliquidaciones Otros aspectos

Más detalles

GOOGLE SITES INICIAL

GOOGLE SITES INICIAL 1º.-Acceder a Google Sites. GOOGLE SITES INICIAL Google Sites es un alojamiento gratuito de Google para páginas web. Pero además de alojamiento lo que ofrece es una herramienta para crear la página web

Más detalles

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA Ciudad Bolívar La Estrella Bogotá Colombia 2010 2/9 RECONOCER EL LAS PALABRAS TECNICAS DEL TALLER

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha

Más detalles

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1 MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA Desarrollado por Citikold Group 2015 sistemas@citikold.com CITIKOLD GROUP 1 INDICE INDICE... 2 INTRODUCCION... 3 GLOSARIO DE ICONOS... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 PÁGINA

Más detalles

Plataforma Electrónica Cáncer

Plataforma Electrónica Cáncer Plataforma Electrónica Cáncer Hepático e-catch Manual de usuario cliente 0. Índice 1. Introducción.. Página 2 1.1. Descripción general. Página 2 1.2. Solicitud de acceso a la plataforma. Página 3 2. Acceso

Más detalles

Soluciones inalámbricas. Configuración del WL-330N3G como adaptador 3G en seis sencillos pasos

Soluciones inalámbricas. Configuración del WL-330N3G como adaptador 3G en seis sencillos pasos Soluciones inalámbricas Configuración del WL-330N3G como adaptador 3G en seis sencillos pasos Paso 1. Se configura el PC con una dirección del rango 192.168.1.X La dirección IP que trae por defecto el

Más detalles

TRABAJOS REALIZADOS EN LOS ANILLOS PERIMETRALES 1 Y 2 DE GRIÉBAL (SOBRARBE) COMO MEDIDAS PREVENTIVAS DE AUTOPROTECCIÓN EN CASO DE INCENDIO FORESTAL

TRABAJOS REALIZADOS EN LOS ANILLOS PERIMETRALES 1 Y 2 DE GRIÉBAL (SOBRARBE) COMO MEDIDAS PREVENTIVAS DE AUTOPROTECCIÓN EN CASO DE INCENDIO FORESTAL TRABAJOS REALIZADOS EN LOS ANILLOS PERIMETRALES 1 Y 2 DE GRIÉBAL (SOBRARBE) COMO MEDIDAS PREVENTIVAS DE AUTOPROTECCIÓN EN CASO DE INCENDIO FORESTAL quema de restos en Griébal EPRIF Huesca Campaña 2013

Más detalles

Visor del libro digital

Visor del libro digital Visor del libro digital ÍNDICE La interfaz del libro digital... 3 Contenidos interactivos... 7 Barra del profesor... 8 Figura 8 Enlace web publicado por SM.... 8 Figura 9 Enlace web publicado por el profesor....

Más detalles

GUÍA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: GESTION INFORMATIZADA DEL COMERCIO

GUÍA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: GESTION INFORMATIZADA DEL COMERCIO GUÍA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: GESTION INFORMATIZADA DEL COMERCIO Modalidad: TELEFORMACION Duración de la acción: 100 Horas Fechas y Horario: Fecha inicio:.05/07/2010 Fecha fin: 29/11/2010 Horario teleformación:

Más detalles

Superficie afectada por los incendios forestales

Superficie afectada por los incendios forestales Objetivo El principal objetivo de la medición de la superficie afectada por los incendios es procurar la adecuada protección de los montes frente a la acción de incendios forestales, enfermedades, agentes

Más detalles

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García Gálvez @magargalvez

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García Gálvez @magargalvez CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería 2 Introducción Aumentaty es una aplicación de escritorio que permite crear y visualizar escenas de RA de forma muy

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS PARA LA MEJORA DE LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS FORESTALES

DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS PARA LA MEJORA DE LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS FORESTALES DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS PARA LA MEJORA DE LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS FORESTALES Proyecto: SOE2/P2/E457 Actualización de la aplicación EMERCARTO a nuevos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTOR/A CON CERTIFICADO DIGITAL

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTOR/A CON CERTIFICADO DIGITAL IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTOR/A CON CERTIFICADO DIGITAL 1 El trámite electrónico de identificación de conductor/a desde la página Tràmits.gencat (http://tramits.gencat.cat) puede realizarse con contraseña

Más detalles

Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales

Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales Contenido 1. Introducción. 3 2. Requisitos Técnicos 4 3. Ingreso a CAVALI.WEB 5 4. Menú de opciones. 7 5. Realizar consultas sobre valores.

Más detalles

Estadística Descriptiva

Estadística Descriptiva M. en C. Juan Carlos Gutiérrez Matus Instituto Politécnico Nacional 2004 IPN UPIICSA c 2004 Juan C. Gutiérrez Matus Desde la segunda mitad del siglo anterior, el milagro industrial sucedido en Japón, hizo

Más detalles

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos.

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos. Bienvenido! ScanSoft PaperPort es un paquete de software de administración de documentos que le ayuda a digitalizar, organizar, acceder, compartir y administrar tanto documentos impresos como digitales

Más detalles

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos. Descubre Drive Con Google Drive, puedes almacenar tus archivos en la nube, compartirlos con miembros de tu equipo o partners externos y acceder a ellos desde cualquier lugar. Encuentra tus archivos fácilmente

Más detalles

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 441 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Microsoft Access 2003 (Completo) DESCRIPCIÓN Microsoft Access 2003 (Completo) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access

Más detalles

Palabras clave Incendios forestales, tratamiento del Pinus halepensis, gestión para la prevención de incendios

Palabras clave Incendios forestales, tratamiento del Pinus halepensis, gestión para la prevención de incendios 5CFE01-426 2/8 La gestión forestal en la prevención de grandes incendios forestales: tratamiento selvícola en formaciones de Pinus halepensis en bosques de titularidad privada de Cataluña CERVERA ZARAGOZA,

Más detalles

USO DE FUEGO TÉCNICO TIPOS DE FUEGO TÉCNICO

USO DE FUEGO TÉCNICO TIPOS DE FUEGO TÉCNICO TIPOS DE FUEGO TÉCNICO FUEGO TÉCNICO: Técnica de extinción que actúa sobre el combustible impidiendo la propagación de las llamas y la continuidad de la reacción de combustión. TIPOS DE FUEGO TÉCNICO Existen

Más detalles

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0)

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) 1. DESTINATARIOS Los contenidos del curso se han diseñado para Trabajadores

Más detalles

Control ambiental e indicadores de impacto ambiental 7

Control ambiental e indicadores de impacto ambiental 7 ONUDI Manual de Producción más Limpia Control ambiental e indicadores 7 Dir. princip. ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Notas del instructor - Volumen 7- Control ambiental

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo 2011 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo

Más detalles

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 4/15 22/06/2016 JUNIO 2016

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 4/15 22/06/2016 JUNIO 2016 BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 4/15 22/06/2016 JUNIO 2016 PRECIPITACIÓN ACUMULADA DE 1 a 20 DE JUNIO 2016 (mm) Y CONDICIONES DE HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES (índices BUI

Más detalles

MANUAL DE USUARIO RUV++

MANUAL DE USUARIO RUV++ MANUAL DE USUARIO RUV++ Administración de Usuarios Insurgentes Sur 1685, pisos 5 y 6, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, México, D. F Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 2 3. Requerimientos...

Más detalles

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS 1. INTRODUCCIÓN...4 2. DESCRIPCIÓN GENERAL...4 2.1. Desarrollo...4 3. Reserva de Espacios...5 3.1. Gestión de usuarios...5 3.2. Gestión de Entidades...6 3.3. Gestión de

Más detalles

Conferencia de Partners Colombia 2016

Conferencia de Partners Colombia 2016 Conferencia de Partners Colombia 2016 Formularios Inteligentes para trabajo inteligente en campo Sulma Pedraza Área de Consultoría Esri Colombia Agenda Definición Cómo funciona? Flujo de Trabajo Componentes

Más detalles

DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA.

DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA. Col legi d Enginyers Industrials de Catalunya. Innovació i Plans d emergència DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA. Joan Almirall Bellido ECCP Tabasa Túnel del Cadí. Barcelona, Directiva

Más detalles

Sistema de Reserva de Vehículos

Sistema de Reserva de Vehículos Versión 1.1 Contenido Sección 1 - Usuario Estandar...3 Acceso al Servidor de Aplicaciones...3 Ver la Agenda de Reservas...4 Acceso de Usuarios...4 Realizar una Reserva...6 Editar una Reserva...7 Borrar

Más detalles

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8 FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8 B8.1 - Captura de datos de la propuesta de comisión de servicio: generales, itinerario, específicos, económicos, apuntes de agencia de viajes y generación

Más detalles

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por. Proyecto Título PROCEDIMIENTO GENÉRICO Manual de uso Realizado por Dirigido a UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR Fecha 26/09/2014 Versión 2.0 OBJETIVO Este manual tiene como

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Trekkapp. Manual de usuario Versión

Trekkapp. Manual de usuario Versión Trekkapp Manual de usuario Versión 1.2.10 Tabla de contenidos 1. QUÉ ES TREKKAPP?... 3 2. CONFIGURAR LA PREFERENCIA DE IDIOMAS... 3 3. ACCEDER A LAS RUTAS E ITINERARIOS DISPONIBLES... 4 4. DESCARGAR UNA

Más detalles

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario...

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario... Nota: La presente guía incluye todas las posibilidades que ofrece la plataforma EDUCAMOS. El Colegio Highlands irá ampliando y dando uso a las distintas funciones a lo largo del presente curso escolar.

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

Sistema de Comunicación Transporte - Distribución

Sistema de Comunicación Transporte - Distribución ISO 9001 ER-0601/1/98 Sistema de Comunicación Transporte - Distribución Manual de Usuario de Mediciones para la Comercializadora /Cliente Cualificado 20 Septiembre 2010 Referencia: SCTDmu007/2 Atos Origin

Más detalles

Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza

Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA UTILIZAR LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE RESERVA DE AULAS Y OTROS ESPACIOS COMUNES Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza ÍNDICE 1.- BREVE DESCRIPCIÓN...2 2.- CONSULTAR INFORMACIÓN

Más detalles

5. Cuáles son las actividades primarias de la producción de software

5. Cuáles son las actividades primarias de la producción de software 1. La clasificación de los recursos humanos son dos: - Personal con experiencia - Personal nuevo sin experiencia (novatos) 2. Cual son las ventajas y desventajas sobre esta clasificación Las ventajas es

Más detalles

RED DE SEGUIMIENTO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

RED DE SEGUIMIENTO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES RED DE SEGUIMIENTO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN MARCO LEGAL INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA ASOCIADA AL SERVICIO INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA ASOCIADA AL SERVICIO INTRODUCCIÓN El servicio RED

Más detalles

Gestión de reservas en la Web de los Servicios Informáticos del Centro

Gestión de reservas en la Web de los Servicios Informáticos del Centro de los Servicios Gestión de reservas en la Web de los Servicios Servicios Informáticos de la E.T.S.I. Minas Septiembre 2007 Introducción Para poder reservar alguna de las aulas de informática es IMPRESCINDIBLE

Más detalles

Guía de uso de BBVA SmartPay

Guía de uso de BBVA SmartPay Guía de uso de BBVA SmartPay 1 Índice Instala BBVA SmartPay en fáciles pasos... 4 Cómo poner en marcha la aplicación... 5 El login... 6 El menú de BBVA SmartPay... 7 Cómo realizar tus ventas... El Historial

Más detalles

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

J. Peña LENGUA LECTURA 1

J. Peña LENGUA LECTURA 1 PROGRAMAS EDUCATIVOS LENGUA ÍNDICE Información 4 Utilidades 6 Lectura 1-1 Palabras 9 Identificar 10 Seleccionar 10 Relacionar 11 Completar 11 Nombre imagen 12 Nombre sonido 12 Ordenar sílabas 13 Ordenar

Más detalles

Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas

Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas 1. Qué es la desertificación? La desertificación es la degradación de la tierra en regiones áridas, semiáridas y subhúmedas

Más detalles

Atención a Proveedores

Atención a Proveedores Atención a Proveedores Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO

DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO Dentro de esta disciplina, la identificación y análisis correcto de estas señales de la combustión supone conocer que marcas producen los tres tipos de transmisión de calor,

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con la herramienta Entorno virtual de aprendizaje,

Más detalles

htp:/terexserver.net Sobre los FILTROS de informes en TEREX_GSM

htp:/terexserver.net Sobre los FILTROS de informes en TEREX_GSM Sobre los FILTROS de informes en TEREX_GSM El filtro de Pk s limita las fichas que se mostrarán en el listado a aquellas que tengan algún tramo entre los límites impuestos. No es condición necesaria que

Más detalles

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Escuela de Doctorado, febrero 2014 1.1 Acceso a la aplicación El acceso a la aplicación se realiza desde: www.unav.es/portafolio/. Es compatible

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Sistema ArancelNet Manual de Usuario. ArancelNet - Sistema de Consulta Web del Sistema Arancelario (SAC). Manual de Usuario

Sistema ArancelNet Manual de Usuario. ArancelNet - Sistema de Consulta Web del Sistema Arancelario (SAC). Manual de Usuario ArancelNet - Sistema de Consulta Web del Sistema Arancelario (SAC). i INDICE 1 ARANCELNET - SISTEMA DE CONSULTA WEB DEL SISTEMA ARANCELARIO (SAC).... II 1.1 INTRODUCCIÓN... II 1.2 GUÍA DE USUARIO... IV

Más detalles

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1 Web Privada Documentación para el cliente Pág. 1 Índice ÍNDICE... 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 3 URL DE ACCESO... 4 AUTENTIFICACIÓN... 5 El usuario accede por primera vez al portal de clientes... 5 El

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL PRESENTACIÓN Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2010, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos relacionales: desde su análisis

Más detalles

Manual de Ayuda para SNP APP Capitanes. Índice: 1- Descargar la aplicación App SNP para capitanes.

Manual de Ayuda para SNP APP Capitanes. Índice: 1- Descargar la aplicación App SNP para capitanes. Manual de Ayuda para SNP APP Capitanes. Índice: 1- Descargar la aplicación App SNP para capitanes. 2- Localizar el icono en tu repositorio y bienvenida. 3- Pantalla solicitud de móvil. 4- Pantalla Términos

Más detalles

Documento: Manual de Portal Clientes FacturaESAP Versión: Versión: 1.0. NovaTech Consulting Estrategia y Tecnologías de la Información, S.L.

Documento: Manual de Portal Clientes FacturaESAP Versión: Versión: 1.0. NovaTech Consulting Estrategia y Tecnologías de la Información, S.L. Documento: Manual de Portal Clientes FacturaESAP Versión: Versión: 1.0 Manual: Acceso a Proveedores Fecha: 12-06-2012 Autor: NovaTech Consulting Estrategia y Tecnologías de la Información, S.L. Página

Más detalles

PRESENTACIÓN. Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental

PRESENTACIÓN. Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental Aula virtual Incorpora de la Caixa PRESENTACIÓN Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental Dirigido fundamentalmente a profesionales de recursos humanos,

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

F. 2002 IVA Por Actividad

F. 2002 IVA Por Actividad n F. 2002 IVA Por Actividad Con el objeto de optimizar las aplicaciones disponibles y con ello la información obrante en esta Administración Federal, resulta aconsejable disponer una metodología para la

Más detalles

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL PRIMEROS PASOS PARA USAR LA APLICACIÓN VSMART Las pantallas que aparecen a continuación pertenecen a un dispositivo con Android. Para un dispositivo con ios pueden variar algo

Más detalles

Identidad digital móvil

Identidad digital móvil Identidad digital móvil Identidad digital: Antecedentes 2 Tradicionalmente la identidad digital se acredita con el uso de usuario/contraseña. Inconvenientes: Mecanismos poco seguros Dificultad de gestión

Más detalles

Los estadísticos descriptivos clásicos (Robustez)

Los estadísticos descriptivos clásicos (Robustez) Los estadísticos descriptivos clásicos (Robustez) MUESTRA 0 0 4 6 8 9 MUESTRA 0 0 4 6 8 57 Nº CASOS Media Mediana Moda Desviación Simetría Curtosis MUESTRA,85 4,74 0, -0.688 MUESTRA 6,77 4.8.7.77 Ambas

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO MAN U A L DE U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

FLUJO DE EFECTIVO MAN U A L DE U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO MAN U A L DE U S U A R I O FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Flujo de Efectivo del módulo de Integración Financiera para

Más detalles

GUÍA CREACION ENTORNO EMPRESA PRUEBAS - PILOTO

GUÍA CREACION ENTORNO EMPRESA PRUEBAS - PILOTO GUÍA CREACION ENTORNO EMPRESA PRUEBAS - PILOTO 1. ALTA DE EMPRESA Y ADMINISTRADOR El ADMINSTRADOR del entorno demo creará la estructura de la empresa, entrando a través www.exaccta.com, seleccionando AREA

Más detalles

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: LAR 450 10/11/2003 Esta información ha sido extractada

Más detalles

Pasar datos de archivos Excel a base de datos Articulos

Pasar datos de archivos Excel a base de datos Articulos Pasar datos de archivos Excel a base de datos Articulos Si ya disponemos de los datos de los artículos y productos que vamos a vender, ya sea en un listado que nos proporcionen los fabricantes y distribuidores,

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del título Universidad solicitante Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles