LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA. Perfil de ingreso de la carrera de Licenciatura en Sociología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA. Perfil de ingreso de la carrera de Licenciatura en Sociología"

Transcripción

1 LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA Perfil de ingreso de la carrera de Licenciatura en Sociología Elevada actitud valorativa científica e interés intelectual. Espíritu de estudio y de investigación. Obtener resultado satisfactorio de la prueba básica de Lenguaje Obtener resultado satisfactorio de la prueba específica de conocimientos generales de Ciencias Políticas Elevada actitud valorativa social, interés de servicio y por los problemas sociales. Capacidad analítica y de observación. Capacidad para comprender conceptos abstractos. Capacidad para desarrollar operaciones lógico matemáticas. Capacidad de síntesis para sistematizar, para clasificar y de ordenación de ideas. Facilidad de expresión oral y escrita. Capacidad para identificar, procesar y expresar datos con exactitud. Flexibilidad de carácter, penetración psicológica, iniciativa, relaciones humanas positivas, equidad, aptitudes de mando y sentido de autocrítica. Habilidades especificas del promedio: verbal, numérica, abstractas y exactitud. Base sólida de conocimientos obtenidos en la educación media. Habilidad general arriba del promedio. Amplio sentido de responsabilidad y solidos principios éticos. Perfil de egreso de Licenciatura en Sociología con sus especialidades a) Género y etnicidad en b) Violencia social y paz en

2 Posee los conocimientos generales y especializados sobre la ciencia sociológica y ciencias afines para su desempeño, desde la óptica de la disciplina sociológica con una actitud proclive hacia la continua actualización, para asumir los diferentes campos en forma individual y en equipo, multi, inter y transdisciplinarios. Tiene los conocimientos especializados sobre la ciencia sociológica y ciencias afines para abordar problemas de interés para la sociedad guatemalteca, pudiendo diseñar y ejecutar proyectos con actitud crítica a favor de los grupos sociales vulnerables e históricamente excluidos. Mantiene una actitud crítica y reflexiva basada en los conocimientos fundamentales sobre las teorías sociológicas generales y especializadas, desarrollando la capacidad para aprovechar y potenciar sus atributos heurísticos frente a las teorías clásicas y contemporáneas. Analiza los problemas sociales del país, haciendo uso de las metodologías y técnicas de investigación sociológica para llevar a cabo procesos de investigación epistemológicamente fundamentados cualitativa y cuantitativamente. Se sitúa críticamente analizando los hechos históricos del país desde diferentes perspectivas. Contribuye a la solución de los problemas sociales más sensibles con conocimientos especializados que permiten generar propuestas innovadoras, basadas en el análisis científico y técnico de las relaciones étnicas y de género, así como de la violencia social, en busca de construir un país diferente. Posee conocimientos teóricos y metodológicos de género, interculturalidad, derechos humanos y ambiente, que le permiten promover la participación ciudadana y fortalecer el estado democrático, equidad y justicia en el marco de una cultura de paz, multiétnica, multilingüe y multicultural con sensibilidad y compromiso social en la

3 transformación de las situaciones de inequidad (de género, etnia, económica y laboral). Asume su responsabilidad enfrentando los retos y transformaciones para estar a la vanguardia de las demandas profesionales. Domina el idioma inglés o un idioma nacional y el español como lengua oficial, comunicándose efectivamente. Penso de estudio de la carrera de Licenciatura en Sociología con sus especialidades Género y Etnicidad en y Violencia Social y Paz en, CUNORI Código Créditos Nombre del Curso Requisito Primer Ciclo Ciencia Política I Ninguno Sociología I Ninguno Relaciones Internacionales I Ninguno Historia Mundial Ninguno Metodología de las Ciencias Sociales I Ninguno Segundo Ciclo Ciencia Política II Sociología II Relaciones Internacionales II Historia Latino Americana Metodología de las Ciencias Sociales II 005 Tercer Ciclo Filosofía Ninguno Micro Economía Ninguno Introducción al Derecho Ninguno Historia de I Metodología de las Ciencias Sociales III 010 Cuarto Ciclo Teoría Sociológica I Sociología de I Ninguno Metodología de las Ciencias Sociales IV Macroeconomía Ninguno

4 020 2 Antropología Social de Ninguno Psicología Social de Ninguno Quinto Ciclo Teoría Sociológica II Sociología de II Análisis de Experiencias de Investigación 018 Sociológica I Historia de II Género y Sexualidad en Ninguno Sociología del Derecho 013 Sexto Ciclo Teoría Sociológica III Sociología de III Análisis de Experiencias de Investigación 024 Sociológica II Historia de III Sociología de la Cultura Ninguno Derechos Humanos y Seguridad Humana en Ninguno Séptimo Ciclo 2 Teoría Sociológica IV Sociología de IV Epistemología de las Ciencias Sociales Sociología Política I Historia de las Relaciones Étnicas en Ninguno Historia de la Violencia y la Paz en Ninguno Octavo Ciclo Sociología del Conocimiento Sociología Política II Sociología de la Comunicación Ninguno Diseño de Investigación de Tesis I Historia del Género y Sexualidad en Ninguno Legislación Social de 027

5 Género y Etnicidad en Noveno Ciclo Seminario sobre Teorías Sociológicas Contemporáneas Seminario sobre Estudios de Género y Etnicidad 044 en Seminario sobre Políticas de Inclusión y Lucha 044 contra el Racismo y la Discriminación Seminario sobre Políticas Sociales de Justicia 044 y Equidad de Género Diseño de Investigación de Tesis II 043 Décimo Ciclo Seminario sobre Teorías Sociológicas en Seminario sobre Políticas de Desarrollo Urbano y Rural Seminario sobre Organización y Estrategias de Incidencia Mayas y Campesinas Seminario sobre Género y Educación Superior Informe de Tesis Violencia Social y Paz en Noveno Ciclo Seminario sobre Teorías Sociológicas Contemporáneas Seminario sobre Estudios de Violencia y Paz en Seminario sobre Políticas Sociales de Prevención y Combate del Crimen Seminario sobre el Movimiento de Derechos Humanos y de Justicia Ninguno Diseño de Investigación de Tesis II 043 Décimo Ciclo Seminario sobre Teorías Sociológicas en

6 059 3 Seminario sobre Etnicidad, Derechos Humanos y Defensa del Territorio y la Naturaleza Seminario sobre Facilitación Comunitaria y Resolución de Conflictos Sociales Seminario sobre Políticas Sociales de Rehabilitación de Transgresores de la Ley Ninguno Informe de Tesis

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO Elevada actitud valorativa científica e interés intelectual. Espíritu de estudio y de investigación. Obtener resultado satisfactorio de la prueba

Más detalles

Licenciatura Relaciones Internacionales con Especialización en Seguridad Internacional Escuela de Ciencia Política

Licenciatura Relaciones Internacionales con Especialización en Seguridad Internacional Escuela de Ciencia Política Licenciatura en Sociología con Especialidad de Género y Etnicidad en ÁREA PROFESIONAL Código Curso Créditos Prerrequisito 016 Teoría Sociológica I 2 007 017 Sociología de I 2 Ninguno 020 Antropología Social

Más detalles

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social, es una disciplina que pertenece al campo de las Ciencias Sociales, ya que adquiere su fundamentación teórica-metodológica y heurística de las teorías generadas

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Sociología deben poseer vocación de servicio a la sociedad, capacidad de respuesta ante situaciones

Más detalles

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado CG1. Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento en el terreno de la

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS 5001 ESCUELA UNIVERSITARIA DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS 2016-1 PLAN DE ESTUDIOS 2016-0 PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS La Licenciatura en Ciencias Políticas, además de contribuir como una nueva posibilidad educativa, amplia más los espacios de utilidad de los politólogos, esto, debido

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CENTRO DE OBJETIVO: Formar al Licenciado en Sociología como investigador y profesionista capaz de aplicar los conceptos y perspectivas sociológicas en el análisis de diversas problemáticas sociales, en

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL OBJETIVO: Formar Licenciados en Estudios del Arte y Gestión Cultural competentes en el diseño y desarrollo innovador de programas de cultura y educación artística, capaces de gestionar, difundir y fomentar

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Secretaría Académica 2015 Índice del documento 1. Reglamento General para la Presentación, Aprobación, Evaluación y Modificación de Planes de

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de la Maestría en Educación Especial es formar un profesional capacitado para afrontar las exigencias del desarrollo de los sujetos con

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN

OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN Formar profesionistas en psicología competentes para explicar el comportamiento humano, subjetividad y desarrollo psíquico; evaluar y desarrollar programas

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE IX. PLAN DE ESTUDIOS CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE FG41 Filosofía de la Religión I 2 2 EG09 Historia de la Cultura I 3 3 FR01 Introducción al Cristianismo 3 3 FG01 Introducción a la

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Sociología deben poseer ante todo una significativa vocación de Servicio a la Sociedad, sensibilidad

Más detalles

Propósito de la Carrera. Perfil del profesional de Psicología. Perfil de Egreso

Propósito de la Carrera. Perfil del profesional de Psicología. Perfil de Egreso Propósito de la Carrera La Psicología es una ciencia y una profesión que comprende el estudio, la construcción de conocimientos y la aplicación de éste a procesos cognoscitivos, afectivos y comportamentales,

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado académico: Licenciatura Requisitos académicos: Bachillerato o equivalente Modalidad: Mixta Duración del ciclo: Cuatrimestral, 14 semanas

Más detalles

Octavo Ciclo Licenciatura en Sociología con Especialidad en Género y Etnicidad en Guatemala Escuela Ciencia Política Noveno Ciclo

Octavo Ciclo Licenciatura en Sociología con Especialidad en Género y Etnicidad en Guatemala Escuela Ciencia Política Noveno Ciclo Licenciatura en Sociología con Especialidad en Género y Etnicidad en Guatemala AREA PROFESIONAL: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÌA Cuarto Ciclo 016 Teoría Sociológica I 2 007 017 Sociología de Guatemala I 2 Ninguno

Más detalles

PERFIL DE EGRESO DE LA

PERFIL DE EGRESO DE LA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Aprobado por el Consejo Académico según Resolución No. 20170110-02/05 Santo

Más detalles

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior Descripción Sintética del Plan de Estudios Licenciatura en Derecho y Seguridad Ciudadana MISIÓN

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO OBJETIVO Formar profesionistas con capacidad para elaborar, administrar, gestionar y evaluar proyectos y programas de desarrollo urbano y regional en los ámbitos de investigación urbana, planeación urbana

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 Semestres. 4 años y medio. MISIÓN: Formar profesionistas altamente calificados en la Administración, por medio de un modelo académico humanista-holista,

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos El programa de Estudios Teóricos y Críticos es una de las nuevas menciones

Más detalles

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS Eres un profesionista con una sólida formación en el área de los negocios que emplea sus conocimientos

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE MARKETING TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2016-1 PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2016-0 PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD

Más detalles

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Ciclo introductorio y fundamental 1º año 1. Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual ----- 2. Conocimiento de la Realidad ----- 3. Taller:

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN 1 PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL PRIMER CICLO EDU120 Estrategias para el aprendizaje autónomo 4 FIL16 Introducción a la filosofía EDU129 Educación para el desarrollo

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Sede Puebla Tétela de Ocampo Complejo Universitario de la salud Teziutlán Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Enfermería, tiene las

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Como un pez en el agua, el hombre se mueve dentro de la sociedad y no puede escapar de ella. Tal vez por ello es que Pierre Bourdieu dijo de Dios no es otra cosa que la

Más detalles

Licenciatura en Administración Fiscal

Licenciatura en Administración Fiscal Introducción El Licenciado en es el profesionista capacitado para planear estrategias fiscales, analizar e interpretar problemas en materia impositiva (impuestos),así como para aplicar en forma correcta

Más detalles

BÁSICAS INGENIERÍA EN DEMOGRAFÍA ESTADÍSTICA

BÁSICAS INGENIERÍA EN DEMOGRAFÍA ESTADÍSTICA OBJETIVO: Formar profesionistas con actitud humanista y responsabilidad social, capaces de desarrollar, aplicar y evaluar modelos demográficos para el análisis y solución de problemas relacionados con

Más detalles

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos Introducción El Licenciado en Administración es el profesionista capacitado para construir y mantener un entorno organizacional centrado en el manejo del factor humano, que promueva en la fuerza de trabajo,

Más detalles

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Objetivos generales - Favorecer una formación tendiente a desarrollar una postura ética que privilegie al hombre, la libertad, el bien común, la defensa de los derechos humanos, la valoración de y la participación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Tiene como objetivo general formar un profesional que tenga la habilidad de aplicar sensible y racionalmente los conocimientos que adquiera en el transcurso de la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 Escuela Profesional de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER SEMESTRE L00202 Técnicas de Estudio e Información 3 2 2 L00404 Matemática Básica 3 2 2 L03023 Introducción a la Filosofía 4 3 2 L04495

Más detalles

Doctorado en Ciencias

Doctorado en Ciencias Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Doctorado en Ciencias con énfasis en Educación, Trabajo Social y Psicología Doctorado

Más detalles

GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA

GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA ADE (Cód. 42) GRADO EN SOCIOLOGÍA 424032 424085 Econometría I + Econometría

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL PLAN CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL MODALIDAD DISTANCIA

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL PLAN CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL MODALIDAD DISTANCIA FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO PLAN CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TRABAJO MODALIDAD DISTANCIA 1 ÁREA DE FORMACIÓN DE EEGG ÁREA POLITICA ÁREA DE INVESTIGACIÓN AREA RIESGO Y VULNERABILIDAD ÁREA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Está integrado por 361 créditos y 64 asignaturas, nueve de ellas corresponden a los laboratorios de Economía Aplicada, distribuidas en siete áreas de conocimiento

Más detalles

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL OBJETIVO CURRICULAR: Adquirir conocimientos sobre el entorno social y el comportamiento humano y estudiar esas realidades con herramientas del trabajo social; Desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMACION HORARIA TALLERES

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMACION HORARIA TALLERES Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Coordinación Académica. Programación Talleres. Pág. 1 de 16 UNIVERSIDAD EXTERNAD DE CLMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SCIALES Y HUMANAS PRGRAMACIN HRARIA 2017-2 TALLERES

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

Proceso de Modificación del Plan del Estudios Licenciatura en Trabajo Social

Proceso de Modificación del Plan del Estudios Licenciatura en Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Proceso de Modificación del Plan del Estudios Licenciatura en Trabajo Social Avances 2015 Noción de Currículum Enfoque curricular

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CARRERA DE ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL GRADO DE MAESTRÍA a. Orientación en política económica y desarrollo social b. Orientación en pensamiento crítico y

Más detalles

MAPAS CURRICULARES. Doctorado en Derecho Judicial

MAPAS CURRICULARES. Doctorado en Derecho Judicial MAPAS CURRICULARES Doctorado en Judicial PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO QUINTO SEXTO Filosofía del Filosofía del Corrientes de Corrientes de I II Pensamiento Pensamiento Jurídico I Jurídico II Metodología

Más detalles

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Sede Puebla

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Sede Puebla LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Licenciatura en Antropología Social tendrá los siguientes atributos: Conocimientos: Acerca

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

Plan de estudios por semestres y créditos

Plan de estudios por semestres y créditos PRIMER SEMESTRE Plan de estudios por semestres y créditos TABLA 15. - PLAN DE ESTUDIOS POR SEMESTRES Y CÓDIGO A B C D E F CREDITOS 601 2 1 1 01 01 DERECHO ROMANO 2 4 6 32 64 96 2 601 2 1 1 02 01 DERECHO

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Teorías Psicológicas Contemporáneas (1123) 1 o Psicología Teoría Pedagógica I (1124) 1 Historia de la Educación (1125) 1 o Historia Teorías Sociológicas

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Evaluación y Diagnóstico Psicológico

Evaluación y Diagnóstico Psicológico Evaluación y Diagnóstico Psicológico Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Evaluación y Diagnóstico Psicológico Grado en Psicología. 3º curso, 2º cuatrimestre

Más detalles

ARQUITECTURA. Título: Arquitecto. Duración: 5 (cinco) años y medio.

ARQUITECTURA. Título: Arquitecto. Duración: 5 (cinco) años y medio. ARQUITECTURA Título: Arquitecto Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años y medio. Acerca de la carrera: El perfil del egresado responderá a los requerimientos del ejercicio profesional y a

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN La administración, es una actividad esencial en todos los niveles organizacionales, que permite a las empresas tener una visión amplia de desarrollo, asegurando que las instituciones

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN EQUIV OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS ASIGNATURAS SOCIOLOGÍA (12) 121012 Introducción a la CC. Política 121027 Sociología General 121031

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de Nuevo

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA La licenciatura en Psicopedagogía, responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa, en el sentido de implantar en el nivel superior, planes, programas y sistemas de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la carrera profesional de de la Universidad

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Objetivos académicos 1. Formar profesionales del Derecho capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados

Más detalles

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Ingeniería Mecánica Automotriz PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: A partir del ciclo 2011 ANTECEDENTE

Más detalles

PLAN CURRICULAR 2007 INGLÉS

PLAN CURRICULAR 2007 INGLÉS PLANES CURRICULARES PLAN CURRICULAR 2007 INGLÉS PRIMER CICLO METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 6 ADMINISTRACIÓN GENERAL 5 ANTROPOLOGÍA GENERAL 6 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 5 SEGUNDO CICLO PSICOLOGÍA

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía Licenciatura en Pedagogía Objetivo Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas,

Más detalles

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho Objetivos académicos 1. Formar profesionales del capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, la dignidad y la ley. 2. Formar profesionales capaces de resolver

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Antropología Social Título: Licenciado o Licenciada en Antropología Social PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. b) Título que se otorga Licenciado/a en Medios Alternos de Solución de Conflictos

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. b) Título que se otorga Licenciado/a en Medios Alternos de Solución de Conflictos CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en b) Título que se otorga Licenciado/a en c) Espacio donde se imparte Facultad de Derecho d) Total de créditos 416 e) Área del

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA La licenciatura en informática, busca formar profesionales que empleando los modelos de computación, hagan uso de la información con la finalidad de que le ayude

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS 2016 (Aprobado por Resolución N 666-CU-2016-UAC del 24.Nov.2016)

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS 2016 (Aprobado por Resolución N 666-CU-2016-UAC del 24.Nov.2016) PRIMER CICLO 1 ANS006 EFG ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD 3 2 2 4 72 2 MAT002 EFG MATEMÁTICA I 4 2 4 6 108 3 LLI004 EFG SEMINARIO TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 3 2 2 4 72 4 EDU042 EFG

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 Comodoro Rivadavia, 19 de Mayo de 2011 ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 SEDE COMODORO RIVADAVIA DEPARTAMENTO DE LETRAS LITERATURA ESPAÑOLA II LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA CLASICA SEMINARIO DE

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Antropología Pedagógica (0110) 1 Pedagogía, Antropología Didáctica General I (0111) 1 Pedagogía Investigación Pedagógica (0112) 1 Pedagogía, Sociología

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho

Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Licenciatura en Relaciones Internacionales Especialidades Maestría en Derecho de Empresa Maestría en Justicia Penal Doctorado en Derecho Facultad de Derecho

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Trabajo Final de Grado Grado en Psicología. 4º curso 12 ECTS Memoria ANECA CONTENIDOS de

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Economía

Plan de estudios Licenciatura en Economía Plan de estudios Licenciatura en Economía A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Economía 3. Título/s que otorga la carrera Licenciado en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS PLAN DE ESTUDIOS I SEMESTRE COD. H.T H.P T.H CREDITOS PRE REQUISITO 011B MATEMÁTICA BÁSICA 2 2 4 3 N 012B CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS I 2 2 4 3 N 013B REALIDAD NACIONAL 4 0 4 3 N 014B EPISTEMOLOGÍA y FILOSOFIA

Más detalles

Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria

Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria Concepción del Posgrado. Este posgrado se propone retomar y enriquecer el surgimiento de propuestas teóricas y experiencias sociales de Economía

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Sedes Ciudad Universitaria Puebla Complejo Regional Nororiental, Campus Teziutlan Perfil de ingreso El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Enfermería,

Más detalles

PRIMERO GRUPO SEGUNDO PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO

PRIMERO GRUPO SEGUNDO PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO SEGUNDO PROGRAMA DE Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO 201720 SEMESTRE ASIGNATURA GRUPO FECHA EXAMEN PARCIAL FECHA EXAMEN FINAL DEPORTE FORMATIVO 41 14 DE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Antropología y Derecho Código: DER-244 Tipo: Curso Alterno Obligatorio u Optativo Año: 2016

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita

Más detalles

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo CIUDAD UNIVERSITARIA 05 de diciembre de 2012 Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo Bienvenidos! Que los asistentes conozcan la oferta académica que

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Sede Puebla Complejo Nororiental Campus Teziutlán

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Sede Puebla Complejo Nororiental Campus Teziutlán LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Sede Puebla Complejo Nororiental Campus Teziutlán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la Licenciatura en Psicología deberá contar con el conjunto de conocimientos, habilidades

Más detalles

P04 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

P04 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA P0 PLAN LA CARRERA PROFESIONAL PSICOLOGÍA Cajamarca 2017 MENCIÓN: NO APLICA INGRESO PARA EL PREGRADO En conformidad al artículo 7º del Reglamento General de Admisión de la Universidad Privada Antonio Guillermo

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación, Lenguajes y Medios.

Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación, Lenguajes y Medios. Plan de Estudios RESOLUCIÓN C.D. Nº 383/12 1. Denominación de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación,

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen a la Licenciatura en Filosofía, deberán poseer como características deseables: Conocimientos: Básicos de gramática española

Más detalles

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ESCOLARIZADO IEEPO Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADO RVOE IEEPO 20206101101 Formar profesionales que estén preparados técnica y prácticamente para el trato al turismo,

Más detalles