Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social"

Transcripción

1 Objetivos generales - Favorecer una formación tendiente a desarrollar una postura ética que privilegie al hombre, la libertad, el bien común, la defensa de los derechos humanos, la valoración de y la participación en la producción cultural, constituyéndose en ellos como dinamizadores del proceso de democratización de la comunicación. - Formarse en un conocimiento crítico de la práctica comunicacional y de su propio ejercicio profesional. - Generar prácticas comunicacionales en búsquedas creativas valorando todos y cada uno de los procesos de comunicación. - Trabajar en equipo y contribuir en esfuerzos solidarios para el desarrollo de tareas transdisciplinarias. - Reconocer y valorar la información como un derecho. Régimen de cursado Las materias de la carrera de Comunicación Social pueden cursarse en forma regular, libre o bajo el régimen de promoción directa, a excepción de las cátedras: Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual,Taller: Redacción I, Taller: Gráfica I, Taller: Imagen I, Taller: Audio I, Taller de Especialización I y II, Taller de Producción, Taller de Producción Periodística, Taller de Diseño y Administración de Proyectos Culturales y Taller de Planificación en Comunicación y Educación. En estas asignaturas no se reconoce la modalidad de alumno libre. Perfil del título La formación que certifica el título destaca en éste la posibilidad de afianzar un campo profesional en investigación, políticas, producción en comunicación, sus lenguajes estéticos y formatos. Las menciones destacan los énfasis desarrollados en: Periodismo: investigación, medios y empresas. Los aspectos políticos, legales y su gestión. Comunicación y Educación: investigación en proyectos transdisciplinarios en sus dimensiones político pedagógica - cognitiva, tecnológica y estética. Comunicación y Procesos Culturales: investigación en las problematizaciones sobre el campo en sus dimensiones filosófica, estética e histórica. Organización, dirección y gestión de proyectos. Página

2 CICLO INTRODUCTORIO Y CICLO FUNDAMENTAL PRIMER AÑO Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual Conocimiento de la Realidad Redacción I Gráfica I Imagen I Audio I Historia de las Ideas (Económicas, Políticas, Sociales) Teoría Sociológica 6 7 SEGUNDO AÑO Teorías de la Comunicación Corrientes del Pensamiento Contemporáneo Semiótica Metodología de la Investigación Social Psicología Taller de Especialización I (Redacción, Gráfica, Imagen o Audio) Idioma Extranjero: I - Inglés o Francés Página

3 6 7 8 Antropología TERCER AÑO Historia de los Medios Optativa entre: Teoría Política Economía Comunicación y Cultura Análisis del Discurso Taller de Producción Taller de Especialización II (Redacción, Gráfica, Imagen o Audio) Idioma Extranjero II - Inglés o Francés Título: Técnico en Comunicación Social con orientación en Redacción, Gráfica, Imagen o Audio CICLO DE GRADO CUARTO AÑO TRONCO COMÚN Políticas de Comunicación Problemas Contemporáneos de la Comunicación Investigación en Comunicación Idioma Extranjero III - Inglés o Francés Seminarios optativos en ambos cuatrimestres Página

4 MENCIÓN PERIODISMO CUARTO AÑO Legislación de la Comunicación Una optativa entre: Periodismo Económico Periodismo Político Periodismo Científico Planificación y Gestión de Medios QUINTO AÑO Publicidad y Propaganda Una optativa entre: Procesos Culturales Argentinos y Latinoamericanos Tecnología y Sociedad Contemporánea Filosofía de la Comunicación Arte y Cultura de Masas Taller de Producción Periodística Pasantía Tesis Semestral Título: Licenciado en Comunicación Social (mención en Periodismo) Página

5 MENCIÓN COMUNICACIÓN Y PROCESOS CULTURALES CUARTO AÑO Procesos Culturales Argentinos y Latinoamericanos Comunicación y Conocimiento Tecnología y Sociedad Contemporánea QUINTO AÑO Una optativa entre: Arte y Cultura de Masas Filosofía de la Comunicación Una optativa entre: Problemática de la Ciencia Epistemología Taller de Diseño y Admin. de Proyectos Culturales Pasantía Tesis Semestral Título: Licenciado en Comunicación Social (mención en Comunicación y procesos culturales) Página

6 MENCIÓN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN CUARTO AÑO Problemática de la Cultura y Educación Comunicación y Conocimiento Teorías del Aprendizaje QUINTO AÑO Una optativa entre: Arte y Cultura de Masas Psicología Social Una optativa entre: Procesos Culturales Argentinos y Latinoamericanos Tecnología y Sociedad Contemporánea Filosofía de la Comunicación Epistemología Problemática de la Ciencia Taller de Planificación y Producción en Comunicación y Educación Pasantía Tesis Semestral Título: Licenciado en Comunicación Social (mención en Comunicación y educación) Página

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR Ciclo Básico Común 1- Lectura y escritura I 2- Procesos sociales y políticos contemporáneos 3- y medios 1 4-, imagen y sonido 5- Introducción al 8- Epistemología de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Licenciatura y Profesorado en Sociología

Licenciatura y Profesorado en Sociología Depto. de Sociología Licenciatura y Profesorado en Sociología Plan de estudios 1991 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad

Más detalles

Plan de Estudios. Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Plan: 2000 Versión: 1

Plan de Estudios. Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Plan: 2000 Versión: 1 1 - Primer Cuatrimestre 10201 Antropología Cultural 6 S 0 1 - Primer Cuatrimestre 10213 Introducción a la Problemática Educativa 6 S 0 1 - Primer Cuatrimestre 10221 Problemática Filosófica 6 S 0 1 - Segundo

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 2016 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado académico: Licenciatura Requisitos académicos: Bachillerato o equivalente Modalidad: Mixta Duración del ciclo: Cuatrimestral, 14 semanas

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la Educación Departamento de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Plan de estudios 1970 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura 2005 PRIMER AÑO ANEXO IV

Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura 2005 PRIMER AÑO ANEXO IV Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura 2005 PRIMER AÑO Correlativas Libre (L)* 002 Cultura Contemporánea 64 R Arte y Cultura C 494 591 592 003 Introducción a los Lenguajes

Más detalles

Profesorado y Licenciatura en Historia

Profesorado y Licenciatura en Historia Depto. de Historia Profesorado y Licenciatura en Historia Plan de estudios 1993 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / /8/ SOCIAL SEMESTRE : 7 7 RELACIONES HUMANAS PROPEDEUTICA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO TEORIA DE LA CREATIVIDAD EN LIDERAZGO EN ANTROPOLOGIA CULTURAL 7 RELACIONES HUMANAS 7 RELACIONES

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA De acuerdo con el Real decreto 1393/2007, las decisiones tomadas en el Libro Blanco de Filosofía, y las Directrices para el

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte

Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte Áreas de Formación réditos % Área de Formación Básica Particular Obligatoria 254 73 Área de Formación Especializante Obligatoria 18 5 Área de Formación

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 6 C1 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 6 C1 1 2430006 Introducción a la Economía

Más detalles

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Comunicación Por qué estudiar Comunicación en

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 Comodoro Rivadavia, 19 de Mayo de 2011 ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 SEDE COMODORO RIVADAVIA DEPARTAMENTO DE LETRAS LITERATURA ESPAÑOLA II LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA CLASICA SEMINARIO DE

Más detalles

4.5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto

4.5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto .5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto Diseño y Comunicación Visual (201) Primero Tipografía I Tipografía I 1157 1º Geometría I Geometría I 115 1º

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR EN SOCIOLOGIA

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR EN SOCIOLOGIA 1 CARRERA: PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR EN SOCIOLOGIA TITULO: Profesor de Enseñanza Media y Superior en Sociología FUNDAMENTACION: En la actualidad, la carrera de Sociología se rige por un

Más detalles

Periodismo + Ciencias Políticas

Periodismo + Ciencias Políticas Periodismo + Ciencias Políticas En base al reconocimiento y convalidación de materias se establece el siguiente itinerario que se inicia el curso 2012/201 1 : Periodismo Materias Cr. Ciencias Políticas

Más detalles

Universidad Externado de Colombia Comunicación Social

Universidad Externado de Colombia Comunicación Social Universidad Externado de Colombia Comunicación Social La Facultad El proyecto académico del Comunicador Social externadista se forja como un proceso de transformación social e intelectual fundamentado:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía Título: Licenciado o Licenciada en Filosofía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía 02-2012 Licenciatura en Filosofía 02-2012 1. Descripción de la carrera Se pretende poner a los y las estudiantes en contacto con el

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA PSICOLOGÍA (P113) Presentación ajustada al instructivo de la R.M. 240/94 2013 Facultad de Psicología y Relaciones Humanas

Más detalles

FACULTAD. Humanidades HACER LOS PERIODISTAS DEL FUTURO. Periodismo. ucalp.edu.ar/periodismo

FACULTAD. Humanidades HACER LOS PERIODISTAS DEL FUTURO. Periodismo. ucalp.edu.ar/periodismo FCULTD Humanidades HCER LOS PERIODISTS DEL FUTURO Periodismo ucalp.edu.ar/periodismo Estudiar periodismo en la UCLP Profesionalismo Ética Independencia El periodismo demanda profesionales cada vez más

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO RESUMEN EJECUTIVO El presente currículo de la carrera de Ciencias de la de la Facultad de Ciencias

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2016-II

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2016-II Oficina Central de Asuntos Académicos Pág. 1 SEGUNDO CICLO AD240 ADMINISTRACION EC140 ECONOMIA 36A LU 07:30,08:20,09:10 DEL CARPIO RAMOS HILDA HU243 PSICOLOGIA SOCIAL HU142 FILOSOFIA 36A MA 09:10,10:00

Más detalles

LICENCIADO EN PEDAGOGIA

LICENCIADO EN PEDAGOGIA LICENCIADO EN PEDAGOGIA Unidad Académica: Facultad de Filosofía y Letras Plan de Estudio: Licenciado en Pedagogía Area de Conocimiento: Humanidades y Artes Fecha de aprobación del plan de estudios, por

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 1 2430006 Introducción a la Economía Aplicada

Más detalles

Serás capaz de: con el fin de conservar la tradición cultural, hacerla evolucionar y aplicarla en entornos

Serás capaz de: con el fin de conservar la tradición cultural, hacerla evolucionar y aplicarla en entornos Serás capaz de: Contribuir al desarrollo de la conciencia crítica de la sociedad proponiendo soluciones novedosas e integrales a problemáticas del quehacer humano, con base en la comprensión de los procesos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESTATUTO ORGÁNICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES El Consejo Universitario en sesión del 3 de mayo de 1951, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER El plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) ofrece una fuerte formación en Comunicación y la oportunidad de optar por cinco especializaciones: Comunicación Comunicación

Más detalles

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I SEMESTRE CÓDIGO Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social 3 0 0 3 3 54 ECS102 Inglés I 3 0 0 3 3 54 I II III IV V VI ECS103 Metodología de la investigación

Más detalles

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 1º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 2º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 3º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 4º ESO MATERIAS OBLIGATORIAS Educación Física

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN TRABAJO DE GRADO 6 U.C. PASANTA 4 U.C UNVERSDAD FERMN TORO DECANATO DE CENCAS ECONÓMCAS Y SOCALES LCENCATURA EN ADMNSTRACON (Pensum 2003) V V V V V X X 120 U.C. ngles 2 u.c nglés

Más detalles

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

Oferta de cursos Abogacía

Oferta de cursos Abogacía Oferta de cursos 07- Abogacía Semestre - Plan nuevo - Economía I I del Estado y del Contemp. Arte o de los Negocios Procesal Penal (Especial) Instituciones Fundamentales del Privado Prácticas Disc. Univ.

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

MESAS EXAMEN FINAL TURNO JULIO 2015 PRIMER AÑO horas Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Medios de Comunicación Social I- Plan 2002

MESAS EXAMEN FINAL TURNO JULIO 2015 PRIMER AÑO horas Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Medios de Comunicación Social I- Plan 2002 PRIMER AÑO 18.30 horas Medios de Comunicación Social I- Plan 2002 Medios de Comunicación Psicología Plan 2002 y 2012 Taller de Periodismo Informativo Herramientas de medición y análisis de las RRPP FERIADO

Más detalles

PROGRAMA MATERIA créditos BLOQUE ADMINISTRACION AMBIENTAL MACROECONOMIA 3 B2 ADMINISTRACION AMBIENTAL MATEMATICA FINANCIERA 2 B1 ADMINISTRACION

PROGRAMA MATERIA créditos BLOQUE ADMINISTRACION AMBIENTAL MACROECONOMIA 3 B2 ADMINISTRACION AMBIENTAL MATEMATICA FINANCIERA 2 B1 ADMINISTRACION ADMINISTRACION AMBIENTAL MACROECONOMIA ADMINISTRACION AMBIENTAL MATEMATICA FINANCIERA ADMINISTRACION AMBIENTAL MATEMATICA FINANCIERA ADMINISTRACION AMBIENTAL MATEMATICAS OPERATIVAS ADMINISTRACION AMBIENTAL

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS

Más detalles

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE ESO EN EL CURSO 2014/15: 1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas Educación Física (en inglés) 2 Educación Plástica y Visual (en inglés) Ciencias de la Naturaleza (en

Más detalles

Código del plan

Código del plan del del plan 009-010 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 ni vel 001030 SUJETO / 001005 EPISTEMOLOGÍA DE LA 3 001003 EXPRESIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS 3 00100 CLASE MAGISTRAL SEMIOLINGÜÍSTICA

Más detalles

Analista en Relaciones del Trabajo (articulación con Licenciatura en Relaciones del Trabajo)

Analista en Relaciones del Trabajo (articulación con Licenciatura en Relaciones del Trabajo) Facultad de Ciencias Sociales Marcelo T. de Alvear 2230 (C1122AJ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel:(011)4508-3805/07 Fax: :(011)4508-3818 Página web: www.fsoc.uba.ar Correo electrónico: postmaster@fsoc.uba.ar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Humanidades Título: Licenciado o Licenciada en Humanidades PLAN DE ESTUDIOS Perfil deseable

Más detalles

SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS.

SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS. SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS. El año académico se toma desde las mesas de julio agosto del año anterior a las mesas de julio agosto del año en curso. TANDIL. FACULTAD DE ARTE:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados PLANES DE ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE CIENCIAS SOCIALES Marzo 2015 Tegucigalpa M.D.C. Ciudad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior

Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior PERFIL DEL GRADUADO El Profesor Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior se forma para ser el principal conductor

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

Universidad de Córdoba Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Humanidades

Universidad de Córdoba Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Humanidades Universidad de Córdoba Facultad de Filosofía y Letras Decanato y Secretaría: Plaza del Cardenal Salazar 3. 14071 Córdoba (ESPAÑA) Sitio web: http://www.uco.es/centros/filosofia/ E-mail: sc3ferod@uco.es

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Comunicación Social

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Comunicación Social Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Comunicación Social 02-2012 Licenciatura en Comunicación Social 1. Objetivo de la Licenciatura en Comunicación Social: La Universidad Centroamericana

Más detalles

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social. PERFIL DE INGRESO El aspirante a la licenciatura en Sociología deberá poseer: Habilidades básicas de expresión oral y escrita Habilidades básicas de pensamiento lógico Conocimientos generales de las ciencias

Más detalles

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE ADRIANA MARÍA PRESA 1. Perfil Profesional Especialista en Gestión y Docencia para la Ecuación Superior con interés en potenciar su desarrollo profesional en áreas vinculadas a la Gestión y Docencia Universitaria.

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE IX. PLAN DE ESTUDIOS CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE FG41 Filosofía de la Religión I 2 2 EG09 Historia de la Cultura I 3 3 FR01 Introducción al Cristianismo 3 3 FG01 Introducción a la

Más detalles

Primero de Grado en Sociología G035 (Primer Cuatrimestre) Curso

Primero de Grado en Sociología G035 (Primer Cuatrimestre) Curso Primero de Grado en Sociología G035 (Primer Cuatrimestre) Curso 2015-16 15'00-16'30 Fundamentos de Sociología Fundamentos del Derecho Administrativo y Constitucional Antropología y Cultural Historia Política

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Tienes facilidad de palabra?, te gusta investigar el qué, quién, cuándo, dónde, cómo y para qué de cualquier suceso?, te gusta leer? Seguro te te gustaría comunicar a

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Universidad Nacional de Tres de Febrero ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS El ciclo de complementación curricular Licenciatura en Gestión Educativa se organiza en torno a un solo ciclo de formación académica y profesional de 12 (doce) asignaturas,

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía Licenciatura en Pedagogía Objetivo Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas,

Más detalles

Antropolgía del parentesco y familia ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO

Antropolgía del parentesco y familia ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO Universidad de origen Universidad Complutense de Madrid 003-Grado en Antropología Social y Cultural Universidad Complutense de Madrid 003-801172 - Antropolgía del parentesco y familia 2941126 - ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Plan de estudios: Licenciatura en Ciencia Política Duración estimada: 5 años

Plan de estudios: Licenciatura en Ciencia Política Duración estimada: 5 años F acultad de Ciencias Sociales Sede M. T. de Alvear: Marcelo T. de Alvear 2230 (C1122AAJ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel:(011) 4508-3800 Fax: (011) 4508-3818 Página web: www.sociales.uba.ar Correo

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN CIENCIAS RELIGIOSAS UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN CIENCIAS RELIGIOSAS UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN CIENCIAS RELIGIOSAS UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Ensenada,

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) SEMESTRE FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) 1 DIBUJO 1 HISTORIOGRAFIA DE LAS ARTES Y DISEÑO ARTES Y DISEÑO MATERIA 1 INTRODUCCION A LA ELABORACION DE PROYECTOS

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 2452 DE 2008

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 2452 DE 2008 SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 2452 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Trabajo

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Así queda el nuevo sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO

Más detalles

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES)

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES) LIBRE DISPOS. ESPECÍFICAS OPTATIVAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS TRONCALES º ESO (LOMCE) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES) GEOGRAFÍA

Más detalles

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA Competencias en la enseñanza de lenguas extranjeras Competencia lingüísticas Conocimiento y manejo de Metodología aplicada Diseño y Planeación Curricular

Más detalles

PENSUM DE ESTUDIOS LICEO HISPANOAMERICANO

PENSUM DE ESTUDIOS LICEO HISPANOAMERICANO PENSUM DE ESTUDIOS Primero Básico: PENSUM DE BASICOS Segundo Básico: Tercero Básico: 1. Matemática 1 2. Ciencias Naturales 1 3. Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 1 4. Comunicación y Lenguaje L1 Idioma

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Arte y Comunicación Digitales Título: Licenciado o Licenciada en Arte y Comunicación Digitales

Más detalles

Materias de FHCE a ser ofrecidas como electivas para estudiantes de otras facultades: Fecha de comienzo de cursos

Materias de FHCE a ser ofrecidas como electivas para estudiantes de otras facultades: Fecha de comienzo de cursos Materias de a ser ofrecidas como electivas para estudiantes de otras facultades: 5 Carrera Corrección de Estilo de la de la de la de la Unidad curricular Instrumentos y Recursos del Corrector de Estilo

Más detalles

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016) Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016) Modalidad: Presencial Formación integral: El estudiante debe realizar 28 horas semestrales de actividades culturales, deportivas, científicas, proyectos

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 9 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PLAN CURRICULAR 2016 CARRERA PROFESIONAL: GRADO: TITULO PROFESIONAL:

Más detalles

Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias

Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias PRIMER SEMESTRE AFC-1 Fundamentación Filosófica y Teleológica del Sistema Educativo AFC-2 Teorías del Diseño Curricular en Ciencias AFC-3 Análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS APROBADO EN CONSEJO UNIVERSITARIO 1919 FECHA: 28 01 2009 Y EN CONSEJO

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS 5001 ESCUELA UNIVERSITARIA DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS 2016-1 PLAN DE ESTUDIOS 2016-0 PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Piura PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología Social Título: Licenciado o Licenciada en Psicología Social PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía Título: Licenciado o Licenciada en Filosofía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

GRADO EN FILOSOFÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE) Créditos

GRADO EN FILOSOFÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE) Créditos ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Carácter T P Materia Módulo Introducción a la Filosofía Básico Filosofía Materias básicas Filosofía (375) Expresión Oral y Escrita en Lengua

Más detalles

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO Elevada actitud valorativa científica e interés intelectual. Espíritu de estudio y de investigación. Obtener resultado satisfactorio de la prueba

Más detalles

Primer Semestre. Segundo Semestre. Tercer Semestre. Cuarto Semestre

Primer Semestre. Segundo Semestre. Tercer Semestre. Cuarto Semestre Primer Semestre HUM-111 Lengua Española y Técnica de la Expresión I 0 4 4 Bachiller MAT-112 Matemática Básica I 2 3 4 Bachiller FR -111 Frances I 2 3 4 Bachiller CS -114 Int. Historia de la Cultura y de

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Diseño Industrial 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Diseño Industrial c) Espacios donde se imparte Facultad de Arquitectura

Más detalles

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio UCNE Definición La escuela de ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica Nodestana, procura formar un profesional capaz de adaptarse a un mundo cambiante, con principios y valores sólidos, asi como

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 Nivel 1 AT1109 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA 1 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 1 RP-1 REPERTORIO 0 0 0 Grado:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Humanidades Título: Licenciado o Licenciada en Humanidades PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS

Más detalles

Actualización del pensum de la carrera de Humanidades y Filosofía A) Razones - Los cambios que en el pensum obedecen a las siguientes razones:

Actualización del pensum de la carrera de Humanidades y Filosofía A) Razones - Los cambios que en el pensum obedecen a las siguientes razones: Actualización del pensum de la carrera de Humanidades y Filosofía A) Razones - Los cambios que en el pensum obedecen a las siguientes razones: 1. La revisión periódica del documento curricular de acuerdo

Más detalles

I PARTE: ASPECTOS GENERALES

I PARTE: ASPECTOS GENERALES I PARTE: ASPECTOS GENERALES Universidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Unidad/es Académica/s: FACULTAD DE HUMANIDADES Carrera: PROFESORADO EN GEOGRAFÍA Título que expide: PROFESOR EN GEOGRAFIA Duración

Más detalles