El Proyecto del Verano El Séptimo Grado 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Proyecto del Verano El Séptimo Grado 2017"

Transcripción

1 El Proyecto del Verano El Séptimo Grado 2017 El Proyecto: Pobre Ana y Preguntas Las Direcciones: Read the short chapter book "Pobre Ana available for purchase at Newtown Bookshop. Answer the comprehension questions that are posted on Google Classroom. La Fecha de Entrega: Please submit through Google Classroom (do not share) by Friday, September 8th, Pobre Ana Chapter Questions Capítulo Uno Find the word in the chapter, and then write down the meaning in English. Palabra: 1. largo (Tiene el pelo largo.) 2. castaño (Tiene ojos azules y pelo castaño.) 3. vive (La familia vive en una casa azul.) 4. asiste (Ana asiste a una escuela en California.) 5. trabaja (Él trabaja en un hospital.) 6. el suelo/piso (Cuando pone un libro en el suelo, la mama le grita.) 7. el permiso (Patty no tiene el permiso de Ana.) 8. el dormitorio (Después de las clases Ana va a su dormitorio.) 9. la carne (Las amigas de Ana siempre comen carne.) 10. economizar Sección B: Preguntas Contesta en español. 1. Cuántos años tiene Ana? 2. Dónde vive Ana y su familia? 3. Cuántas personas hay en la familia de Ana? 4. Cómo se llama la escuela de Ana? 5. En qué año está Ana? 6. Cuántos años tiene el hermano de Ana? 7. Cómo se llama la hermana de Ana?

2 8. Por qué tiene problemas Ana con su mama? 9. Qué quiere Ana de su papa? 10. Tienen Sara y Elisa problemas con sus familias? 11. Por qué tiene Ana muchos problemas y Sara y Elisa no tienen muchos problemas? 1. Ana tiene dieciséis años. 2. Ana tiene ojos de color café. 3. Ana no tiene una familia normal. 4. Su padre en un cocinero que trabaja en un hospital 5. Ana tiene dos hermanas. 6. Ana no tiene problemas con su madre. 7. Ana quiere dinero de su papa. 8. Su hermano Don no le ayuda a Ana. 9. La hermana Patty lleva la ropa de Ana sin permiso. 10. Las amigas de Ana tienen mucho dinero. 11. Ana no tiene mucho dinero. 12. Sara y Elisa compran ropa de Nike y Calvin Klein. 13. Ana puede comprar ropa de Nike y Calvin Klein también. 1. enojarse to get angry 2. busca looks for 3. sonreír to smile 4. pagar to pay 5. oportunidad opportunity 6. transporte transportation Capítulo Dos 1. Ana no puede encontrar su libro de historía. 2. La madre de Ana se enoja porque Ana no tiene su libro. 3. Por lo general, el hermano de Ana le ayuda mucho. 4. Don mira la tele con sus amigos. 5. El libro que Ana está buscando está en la cama. 6. Ana encuentra el libro y va a escuela. 7. Sara tiene una camiseta blanca nueva de Calvin Klein. 8. A Sara le gusta comprar ropa en Nordstrom.

3 9. A Ana no le gusta la clase de español ni (nor) la profesora de español. 10. Tres estudiantes pueden vivir en México por tres meses. 11. Ana no quiere vivir en México. 12. El viaje de México no cuesta nada. 13. E papa de Ana está enojado porque piensa que Ana necesita dinero para el viaje. Sección C: Llena los espacios con una palabra. (Fill in the spaces.) 1. La mamá de Ana le mucho cuando Ana no puede encontrar su libro de. 2. Ana está porque su mamá se enoja mucho. 3. Ana está porque su libro está en su. 4. El papá de Sara siempre le dinero para ropa. 5. Ana nunca. 6. Un estudiante puede vivir con de México. 7. Ana quiere ir a México para sus problemas. 8. La escuela va a para la oportunidad de vivir en México. 9. El papá de Ana está porque no necesita para el viaje. Sección D: Preguntas 1. Por qué grita la mama de Ana? 2. Qué hace Don cuando Ana necesita ayuda? 3. Dónde está el libro de historía de Ana? 4. De qué color es la blusa nueva de Sara? 5. Cómo es la blusa nueva? 6. Quién paga el transporte del viaje de México? 7. Quién paga la comida del viaje de México? 8. Por qué quiere ir a México? 9. Cuándo es el viaje a México? 10. Qué dice el papa acera del viaje primero?

4 11. Qué dice el papa por fin? 1. saca 2. boleto 3. tiene miedo 4. se sube 5. se baja 6. el chofer 7. agradecido 8. hacia 9. preocupado 10. el novio 11. repite 12. despacio 13. el carro Capítulo Tres Sección B: Cierto o falso? 1. La profesora de Ana piensa que México es muy diferente. 2. La familia de Ana y sus amigas acompañas a Ana al aeropuerto. 3. Ana toma tres aviones para llegar a Tepic. 4. La familia Sanchez está en el aeropuerto. 5. José Goméz es chofer y toma Ana a la familia Sanchez. 6. Ana no tiene la dirección de su familia Sanchez. 7. La familia Sanchez no está en casa. 8. Ana no comprende que dice la familia Sanchez. 9. Hay un papa que se llama Ernesto y una mama que se llama Julia. 10. Ernesto y Julia tienen dos hijos y dos hijas. 11. La casa es muy grande y tiene cinco dormitories. 12. La casa no tiene agua caliente. 13. Los hijos duermen en la sala. 14. Susana y Juana estudian ingles, historía, matemáticas, y ciencias. 15. Ana, Susana, y Juana hablan por tres horas. 16. Ana comprende todo que Susana y Juana dicen.

5 17. A Ana le gustan México y su familia nueva. 1. se despierta 2. el centro Capítulo Cuatro 3. haciendo ejercicios 4. está sorprendido 5. piscina 6. el melon 7. películas 8. venden 9. dinero 10. el banco 11. prende 12. oye 13. bajan Sección B: Preguntas 1. A qué hora se despierta Ana? 2. A dónde van las chicas? 3. Qué hacen las personas en el gimnasio? 4. Cómo se llama el parque? 5. Por qué está sorprendida en el parque? 6. Con quienes quiere hablar Ana? 7. A dónde van las muchachas después de las tres? 8. Cómo nadan la gente? 9. Cómo se llama la tienda? 10. Qué hay en la tienda?

6 11. Qué tipos de fruta hay en Gigante? 12. Qué hacen las familias enfrente del mercado? 13. Tiene Ana dinero Mexicano? 14. A dónde van las chicas después de Gigante? 15. A Ana le gustan tacos? 16. Cuánto cuesta el taco? 17. Qué hace la mamá que soprende Ana? 18. Por qué grita la mamá? 19. Qué hacen las chicas en casa el resto del día? 20. Duerme Ana muy bien? 1. Ana se despierta a las diez de la mañana. 2. Juana y Susana se despiertan a las nueve. 3. Primero, Ana, Susana y Juana caminan al cine. 4. Ana camina al gimnasio con Susana y Juana. 5. Nadie hay en el gimnasio. 6. Ana, Susana, y Juana van al parque que se llama Benito Juárez. 7. No hay muchas personas en el parque. 8. Ana va a la piscina que se llama Piscina Municipal. 9. No hay muchos niños en la piscina. 10. Hay muchas personas en la piscine que nadan en ropa puesta. 11. No hay muchas personas con trajes de baño. 12. En el almacén, que se llama Gigante, no hay comida. 13. En la tienda, hay ropa, discos compactos, películas, y colas americanas. 14. Enfrente del almacén, las familias compran tortillas que cuestan mucho. 15. Ana obtiene pesos mexicanos en el banco. 16. Ana come un taco que compra en la calle.

7 1. próximo 2. conoce 3. particular 4. secundaria 5. el uniforme 6. acostumbrado 7. despacio 8. la cama 9. blusa 10. autobus 11. aeropuerto 12. avión Capítulo Cinco Sección B: Preguntas 1. A dónde va Ana sola? 2. Cómo se llama la chica que Ana conoce en el gimnasio? 3. Dónde van las chicas? 4. Comprende Ana mucho? 5. Qué pregunta Ana? 6. Qué dice Ana sobre la comida americana? 7. A quién le gustan los bailes y la música de México? 8. Qué pregunta Patricia? 9. Cómo es la escuela de Ana? 10. Cómo es la escuela de Patricia? 11. Qué llevan los estudiante a la escuela de Patricia 12. En la escuela de Ana los estudiantes se muevan, quiénes se mueven en la escuela de Patricia?

8 1. Cuándo comprende Ana a Patricia? 1. Ana va al gimnasio con Juana y Susana. 2. Ana hace ejercicio por una hora. 3. Ana conoce a una chica nueva que se llama Margarita. 4. Ana va a la casa de Patricia. 5. La mamá de Patricia dice que el cuarto de Patricia está sucio (dirty). 6. Ana dice que no le gusta la música de México para nada. 7. A Patricia le gustan los bailes (dances) pero a Ana no le gustan. 8. Ana le describe una gordita a Patricia. 9. Ana asiste a una escuela pública de 2000 personas en los Estados Unidos. 10. Patricia asiste a una escuela religiosa. 11. Patricia lleva un uniforme a la escuela. 12. A Patricia le gustan los uniformes. 13. Los profesores van a clases diferentes y los estudiantes no van a otras clases. 14. Patricia habla despacio (slowly) y Ana comprende mucho. 15. Ellas hablan por tres horas. 1. la noche 2. el baile 3. vienes 4. las lecciones 5. enseña 6. se sientan 7. novia 8. tarde Capítulo Seis Sección B: Preguntas 1. Dónde está Ana? 2. A quién conoce en el baile? 3. Qué hacen Ana y Ricardo? 4. Por cuántas horas bailan Ana y Ricardo?

9 5. Cuántas personas hay en la familia de Ricardo? 6. Cuántos años tienen los hermanos de Ricardo? 7. Cómo es la casa de Ricardo? 8. Qué dice Ana sobre (about) su familia? 9. Adónde van después del (after) baile? 10. Por qué está Ana triste? 1. Ana está en el gimnasio. 2. Ana conoce un chico que se llama Ricardo Pérez. 3. La cumbia es un tipo de baile en México. 4. Ricardo le enseña a Ana a bailar. 5. Ricardo tiene tres hermanos y dos hermanas. 6. Ricardo vive en una casa grande con cuatro cuartos. 7. Ricardo cree (believes) que todas las familias gritan. 8. Ana y Ricardo caminan hacia la casa de Miguel. 9. Ana, Patricia, y Ricardo hablan de las diferencias entre México y los Estados Unidos. 10. Ana está triste porque tiene que regresar a California pronto. 1. despedirse = to say goodbye 2. las mejillas = cheeks 3. saludarse = to greet one another 4. el abrazo = hug 5. agradecido = thankful 6. subirse = to get one/ go up 7. el avión = plane Capítulo Siete Sección B: Preguntas 1. Cómo se saludan amigas en México? 2. Por qué está Ana triste?

10 3. Cuándo regresa Ana a California? 4. De quién se despide Ana? 5. Quién le acompaña a Ana al aeropuerto? 6. Quiénes están en el aeropuerto cuando Ana regresa a California? 7. Cuántos aviones necesita tomar Ana para llegar a California? 8. Cómo fue (was) la experiencia de Ana en México? 9. Cómo está Ana cuando regresa a California? 10. Cómo está la familia de Ana en California cuando Ana regresa? 1. Ana regresa a California el viernes. 2. Ana va a la casa de Ricardo primero. 3. Las chicas en México se saludan con besos en las mejillas. 4. Ana está contenta porque regresa a California. 5. Ana le invita A Patricia a California. 6. Ana tuvo (had) una experiencia horrible en México. 7. Nadie (no one) le acompaña a Ana al aeropuerto. 8. Toda la familia de Ana está feliz que Ana está en California otra vez (again). 9. Ana sale del avión pero nadie está. 10. Ana toma tres aviones para llegar a California. 1. subirse 2. entrar 3. comparar 4. agradecido Capítulo Ocho Sección B: Preguntas 1. Cómo va Ana a su casa? 2. Cómo está Ana cuando llega a su casa?

11 3. Cómo ve Ana cuando va a la escuela? 4. Cuál es la opinión de Ana sobre las cosas materiales ahora(now)? 5. Quién le escribe a Ana? 6. Cuándo le escribe Ricardo a Ana? 7. Qué materias estudia Ricardo? 8. Qué dice Ricardo sobre (about) Patria, Susana, y Juana? 9. Qué le escribe Ana sobre su mamá? 10. Cuándo va a ir a México a Ana próximo(next)? 1. Cuando Ana regresa a su casa, está triste porque tiene un carro viejo. 2. Ana ve que su familia tiene muchas cosas (things). 3. Ana cree(believes) que sus amigas piensan(think) mucho en cosas materiales. 4. Ana quiere tener un Ford Mustang nuevo como sus amigas. 5. Ana piensa mucho en México y sus amigos nuevos. 6. Después su experiencia en México, Ana es una persona diferente. 7. Patricia le escribe una carta a Ana el veinte de agosto. 8. Ana le escribe una carta a Patricia. 9. A Ricardo le gusta estudiar inglés y la historia de los Estados Unidos. 10. Patricia va a venire(to come) a California durante el verano. 1. la admiración 2. la importancia 3. el proyecto 4. desafortunado 5. la recolección 6. el plan 7. pagar 8. contribuir 9. mandar Sección B: Preguntas 1. Qué es el proyecto de Ana? Capítulo Nueve

12 2. Quién cree que el proyecto de Ana es bueno? 3. Quién es Paul? 4. Por qué hay un baile en la escuela de Ana? 5. Cuánto dinero recibe la escuela para ayudar con el proyecto? 6. Adónde van a mandar la ropa? 7. Para quién es la ropa que los estudiantes obtienen(obtain)? 8. Por qué Ana piensa en el verano? 9. Por qué Ana sonríe? 10. Tiene el proyecto de Ana un exito (success)? 1. Ahora Ana cree que tiene una familia buena. 2. Paul es el presidente de estudiantes en la escuela de Ana. 3. Ana tiene una idea para ayudar las familias pobres en México. 4. A Paul no le gusta la idea de Ana. 5. Tres meses más tarde hay un baile grande en la escuela. 6. Para asistir al baile los estudiantes necesitan contribuir ropa o dinero para el proyecto de Ana. 7. Los estudiantes contribuyen mucha ropa y dos cientos treinta y cinco dólares. 8. Mandan la ropa a la ciudad de México. 9. La escuela de Ricardo y Patricia recibe la ropa. 10. Ana cree que su vida es perfecta.

Por Blaine Ray. Capítulo Uno. escuela en California. La escuela es grande. Se Pobre Ana. llama West Torrance High School.

Por Blaine Ray. Capítulo Uno. escuela en California. La escuela es grande. Se Pobre Ana. llama West Torrance High School. escuela en California. La escuela es grande. Se Pobre Ana Por Blaine Ray llama West Torrance High School. Ana está en el año nueve de la escuela. Su padre se llama Robert. El trabaja en un hospital. Se

Más detalles

Pobre Ana. Por Blaine Ray. Capítulo Uno. Ana es una chica con problemas. Tiene muchos problemas.

Pobre Ana. Por Blaine Ray. Capítulo Uno. Ana es una chica con problemas. Tiene muchos problemas. Pobre Ana Por Blaine Ray Capítulo Uno Ana es una chica con problemas. Tiene muchos problemas. Tiene problemas con sus amigas y su familia. Es una chica normal pero tiene muchos problemas. Tiene quince

Más detalles

scuela. Su padre se llama Robert. El trabaja en un hospital. e llama Mercy Hospital. Es cocinero. Su madre se llama llen. Trabaja en el hospital

scuela. Su padre se llama Robert. El trabaja en un hospital. e llama Mercy Hospital. Es cocinero. Su madre se llama llen. Trabaja en el hospital na es una chica con problemas. Tiene muchos problemas. iene problemas con sus amigas y su familia. Es una chica ormal pero tiene muchos problemas. Tiene quince años. No e uy alta. Tiene el pelo largo.

Más detalles

POBRE ANA Escrito por Blaine Ray

POBRE ANA Escrito por Blaine Ray POBRE ANA Escrito por Blaine Ray 1 Ana es una chica con problemas. Tiene muchos problemas. Tiene problemas con sus amigas y su familia. Es una chica normal pero tiene muchos problemas. Tiene quince años.

Más detalles

Student Writing Samples

Student Writing Samples Student Writing Samples Richelle grade 8, end of second year of Spanish, 3 hours/week, final exam Hay una chica que se llama Ana Brown. Ana Brown es una chica muy rara. Ana Brown es rara porque quiere

Más detalles

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 2

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 2 Quick Start Review (p. 122) Answers will vary. Answers could include: Yo tengo que preparar la lección. Tú tienes que buscar un diccionario. Mi amigo tiene que estudiar mucho hoy. Nosotros tenemos que

Más detalles

Nombre Fecha Periodo Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema

Nombre Fecha Periodo Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema Español II Tarea #1 La escuela y la vida social Felicia y su problema Parte I Lee el cuento. Hay una chica bella que se llama Felicia. Ella vive en Aguas Calientes con su familia. Tiene quince años y asiste

Más detalles

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables Selection 1: Introducción: Los Quehaceres Los niños responsables Los niños son responsables de cuidar sus cosas. Cuando los niños juegan con los juguetes, los tienen que organizar. Su ropa tiene un lugar

Más detalles

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Cosas del amor. Lourdes Miquel Cosas del amor Lourdes Miquel Índice Capítulo 1.... 5 Manu Capítulo 2.... 10 En el instituto Capítulo 3.... 15 Fin de semana Capítulo 4.... 21 Miedo Capítulo 5.... 27 Exámenes y problemas Capítulo 6....

Más detalles

En español! 1. Unidad 3

En español! 1. Unidad 3 En español! 1 Unidad 3 111 PUPIL S EDITION Unidad 3, Fíjate Fíjate (p. 173) Answers may vary. Primary answers: 1. Conexiones 2. Comparaciones 3. Culturas 4. Comunicación 5. Comunidades En español! Level

Más detalles

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado?

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? Ficha 1 1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? 2. Me gusta ver en la televisión las películas de animales,

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 3

LA CATRINA PROGRAMA 3 LA CATRINA PROGRAMA 3 Sändningsdatum: 20/9 2000, spansktextad version 22/9 2000, otextad version Narrador: Santana: Narrador: Carlos: En el episodio pasado Jamie va a quedarse con la familia de María Linares,

Más detalles

Los regalos. 1. Para mi novio: 2. Para mi mejor amiga: 3. Para mi hermana: 4. Para mi padre: 5. Para mi madre:

Los regalos. 1. Para mi novio: 2. Para mi mejor amiga: 3. Para mi hermana: 4. Para mi padre: 5. Para mi madre: Fecha Practice Workbook 7B 1 Los regalos Marcela is writing a list of gifts she wants to buy for her family. Help her by writing the names of the items suggested by the pictures in the blanks provided.

Más detalles

Lesson 30: will, will not. Lección 30: will, will not

Lesson 30: will, will not. Lección 30: will, will not Lesson 30: will, will not Lección 30: will, will not Reading (Lectura) I hope you will visit me one day. ( Espero que tú me visites un día ) I think your sister will like that cellphone. ( Creo que a tú

Más detalles

A Guide to Pobre Ana Una novela breve y fácil totalmente en español By Blaine Ray

A Guide to Pobre Ana Una novela breve y fácil totalmente en español By Blaine Ray A Guide to Pobre Ana Una novela breve y fácil totalmente en español By Blaine Ray Information Compiled by: Pamela Braverman Chair, World Language Department Note to Users: This guide was made solely for

Más detalles

Patricia. California

Patricia. California atricia es una chica que vive en Panajachel uatemala. Guatemala es un país en Centroamérica. E n país pequeño. Está al sur de México. La capital s ama Ciudad de Patricia Guatemala. Hay más Va de un millón

Más detalles

Multiple Choice: Spanish

Multiple Choice: Spanish Multiple Choice: Spanish Circle the letter of the correct answer. 1. Carlitos, el protagonista, es un muchacho de años. A. once B. seis C. nueve D. quince 2. La mamá de Carlitos vive y trabaja en. A. Nueva

Más detalles

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia Dónde es? Ejercicio 1 Kiosco Mercado Farmacia Diálogo 1: Buenos días. Necesito algo para el dolor de garganta. Prefiere pastillas o jarabe? Mejor pastillas, por favor Tenemos unas pastillas nuevas muy

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

Nombre Tarea RA: Repaso de Preguntas Clase. 1. Cuántas personas hay en tu familia? 2. En tu casa, quién bebe mucho café?

Nombre Tarea RA: Repaso de Preguntas Clase. 1. Cuántas personas hay en tu familia? 2. En tu casa, quién bebe mucho café? Nombre Tarea RA: Repaso de Preguntas Clase Objective: To self-assess ability to recognize and use question/answer format. Contesta las preguntas en frases completas. 1. Cuántas personas hay en tu familia?

Más detalles

Español I Unidad 3.1 Examen

Español I Unidad 3.1 Examen Español I Unidad 3.1 Examen Please mark all answers on the scantron. Do NOT write on this test. ESCUCHAR Mr. and Mrs. Rodríguez are at the supermarket. Listen to their conversation and tell who likes each

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Nombre Grupo N.L. fecha Curso: Matemáticas 2 Apartado: 5.1 Eje temático: SN y PA Tema: Significado y uso de las literales

Nombre Grupo N.L. fecha Curso: Matemáticas 2 Apartado: 5.1 Eje temático: SN y PA Tema: Significado y uso de las literales Consigna : resuelvan los siguientes problemas: 1. Una bolsa contiene en total 21 frutas, de las cuales algunas son peras y otras son duraznos. Cuántas peras y cuántos duraznos hay en la bolsa? 2. Si la

Más detalles

Qué Hacen? (What are they doing?)

Qué Hacen? (What are they doing?) Qué Hacen? (What are they doing?) Los Verbos -AR Nombre B Enseño Bailo Uso Paso Contesto Entro Miro Llego I Necesitas Patinas Ayudas Llegas Llevas Nadas Bailas Contestas N Ayuda Estudia Llega Busca Nada

Más detalles

ESPAÑOL II SUMMER WORK TRABAJO VERANIEGO COMPRENSIÓN DE LECTURA

ESPAÑOL II SUMMER WORK TRABAJO VERANIEGO COMPRENSIÓN DE LECTURA Nombre: Fecha: Firma de Honor: ESPAÑOL II SUMMER WORK TRABAJO VERANIEGO COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee las siguientes lecturas y contesta las preguntas.. All answers must be in complete sentences in Spanish.

Más detalles

Personalized Mini-Situation

Personalized Mini-Situation VOCABULARIO fue periodista volvió al parque leyó las palabras point back over shoulder/write on pad (hand) wave hand toward body point outward in front of eyes/read from left to right Personalized Mini-Situation

Más detalles

Lesson 07: Verb + Not, Verb +? Lección 07: Verbo + No, Verbo +?

Lesson 07: Verb + Not, Verb +? Lección 07: Verbo + No, Verbo +? Lesson 07: Verb + Not, Verb +? Lección 07: Verbo + No, Verbo +? Reading (Turno de Leer) I do not run. (No corro.) We do not go to the park. (No vamos al parque.) You do not dance. (No bailas.) They do

Más detalles

Cien frases de repaso de Primaria

Cien frases de repaso de Primaria ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,

Más detalles

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B Examen 2B, Page 1 EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B PARTE I: Vocabulario y gramática en uso A. ( / puntos) Complete the following sentences about items in the classroom with the correct vocabulary words. 1. Hay

Más detalles

Test. 1. Sergio es alto y pelirrojo. 2. El chico de Chile se llama Raúl Ortiz. 3. Luci no conoce a Raúl.

Test. 1. Sergio es alto y pelirrojo. 2. El chico de Chile se llama Raúl Ortiz. 3. Luci no conoce a Raúl. Test Escuchar Luci and Marta are outside their school talking. Read the sentences about their conversation and decide if they are true or false. Select the letter T if the statement is true (cierto) or

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

En casa y en clase. Unidad 3. Palabras. Answer based on each illustration. 1. Qué toma la familia? 2. Dónde toma la familia el desayuno?

En casa y en clase. Unidad 3. Palabras. Answer based on each illustration. 1. Qué toma la familia? 2. Dónde toma la familia el desayuno? Unidad 3 En casa y en clase 1 Palabras Answer based on each illustration 1 Qué toma la familia? La familia toma el desayuno 2 Dónde toma la familia el desayuno? La familia toma el desayuno en el comedor

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

facturar el equipaje el traje de baño

facturar el equipaje el traje de baño Vocabulario A Level 2, pp. 36-40 Goal: Talk about air travel and other forms of transportation 1 Qué necesito para viajar? Subraya la mejor expresión entre paréntesis para completar cada oración. (Underline

Más detalles

1. Tengo hambre. Voy al A) centro comercial B) iglesia C) restaurante D) cine. 2. Qué haces domingos? A) en los B) el C) los E) en el

1. Tengo hambre. Voy al A) centro comercial B) iglesia C) restaurante D) cine. 2. Qué haces domingos? A) en los B) el C) los E) en el Fill out the following chart based on the underlined portion of the sentence. Use the example. Then answer MC. ORIGINAL SENTENCE ENGLISH QUESTION TO ELICIT UNDERLINED SPANISH INTERROGATIVE Me gusta bailar.

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles

Salsa en La Habana. Salsa

Salsa en La Habana. Salsa Salsa en La Habana (A1+) Marina gana un viaje a La Habana en un sorteo y toda la familia se va de vacaciones. En Cuba, Marina conoce a Jorge, su profesor de salsa, y a Paula, una chica española. Pero surge

Más detalles

En español! 1. Unidad 5

En español! 1. Unidad 5 En español! 1 Unidad 5 218 PUPIL S EDITION Unidad 5, Fíjate Fíjate (p. 321) 1. La chica se llama Maya. 2. Los platos típicos de España y de México que tienen el mismo nombre son la tortilla española y

Más detalles

estructura 3.1 Descriptive adjectives

estructura 3.1 Descriptive adjectives 3. Descriptive adjectives Correcto o incorrecto Make a check mark if the descriptive adjective matches the image. If they do not match, write a correct descriptive adjective. inteligente. delgado 2. simpático

Más detalles

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia:  Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE Frases para principiantes. Comprensión lectora básica e inicial. Material complementario al Manual de Lectoescritura. Frases cortas, personalizadas, con dibujos. Preguntas sencillas, de respuestas cortas

Más detalles

El Internado: Episodio 2: Todo el mundo tiene un secreto

El Internado: Episodio 2: Todo el mundo tiene un secreto El Internado: Episodio 2: Todo el mundo tiene un secreto Vocabulario Esencial: Identifica a los personajes: - la limpiadora Socorro! - la gobernanta - la jefa de la escuela - el director de la escuela

Más detalles

Teacher's Paper & Marking Scheme

Teacher's Paper & Marking Scheme SECONDARY SCHOOL ANNUAL EXAMINATIONS 2003 Educational Assessment Unit - Education Division Form 3 Spanish Oral Teacher's Paper & Marking Scheme El estudiante debe leer el texto y después responde oralmente

Más detalles

Study guide SPAN II ADV

Study guide SPAN II ADV Study guide SPAN II ADV Vocabulario 1. de mi suéter es 5. A. la talla B. el cinturón C. la joyería D. el número 2. No puedo comprar la falda. La tienda. A. está abierta B. está cerrada C. está cerca D.

Más detalles

La Leyenda de la Llorona EMBEDDED READING. Adaptation by Bryce Hedstrom Illustrations by Chris Poquette

La Leyenda de la Llorona EMBEDDED READING. Adaptation by Bryce Hedstrom Illustrations by Chris Poquette La Leyenda de la Llorona EMBEDDED READING Versión #1 SIMPLEST VERSION, PRESENT TENSE Adaptation by Bryce Hedstrom Illustrations by Chris Poquette VERSIÓN 1A LA LEYENDA DE LA LLORONA mujer woman va goes

Más detalles

El Viaje de su Vida By Lisa Ray Turner and Blaine Ray Capitulo Uno Carlos Ayala está de viaje. Es el viaje de su vida. El viaje es un regalo de sus

El Viaje de su Vida By Lisa Ray Turner and Blaine Ray Capitulo Uno Carlos Ayala está de viaje. Es el viaje de su vida. El viaje es un regalo de sus El Viaje de su Vida By Lisa Ray Turner and Blaine Ray Capitulo Uno Carlos Ayala está de viaje. Es el viaje de su vida. El viaje es un regalo de sus padres. Va a hacer el viaje con sus padres y su hermana.

Más detalles

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado. Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

En Español Etapa Preliminar--Guia de estudiar

En Español Etapa Preliminar--Guia de estudiar En Español Etapa Preliminar--Guia de estudiar I. Gustar. The pattern for the expression to like to do something is: ( + ) + +. The five indirect object pronouns (IOP) are: II. Present tense of tener. tener

Más detalles

LORCA SPANISH LEVEL TEST

LORCA SPANISH LEVEL TEST Page 1 of 9 LORCA SPANISH LEVEL TEST NAME: TEL.: DATE Read each question carefully, then write the correct answer (a, b, c or d) on the continuous line provided to the right of the question number ( ).

Más detalles

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones

Más detalles

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO Lectura 1: Rosa y sus amigos Rosa va con sus padres a la calle. Ven unos amigos y todos se saludan. En la esquina hay un anciano.

Más detalles

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS PRESENTACIÓN La serie Aventura joven narra las aventuras que vive un grupo de amigos adolescentes: Mónica, Guillermo, Laura, Sergio y Martín. A través de

Más detalles

Examen de diagnóstico

Examen de diagnóstico Examen de diagnóstico A. Ana María Rodríguez is a new student in school and Francisco is pointing out students in her class. Complete the sentences with the correct definite and indefinite article. (10

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2016 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones. Necesito una

Más detalles

El oso y las abejas de miel

El oso y las abejas de miel El oso y las abejas de miel Es verano. Es un día bonito. Dos hermanos, Sofía y Jorge, juegan en el jardín. Vamos a jugar al bosque, dice Sofía. Allí podemos explorar. Los niños caminan por el bosque. Podemos

Más detalles

Lección 13: Proporcionalidad y algunos por centajes

Lección 13: Proporcionalidad y algunos por centajes GUÍA DE MATEMÁTICAS I LECCIÓN 13 Lección 13: Proporcionalidad y algunos por centajes Proporciones directas Con frecuencia se oye hablar de proporciones o de que algo está proporcionado o no lo está. Para

Más detalles

Present Tense: AR Verbs. Aaron Losness

Present Tense: AR Verbs. Aaron Losness Present Tense: AR Verbs Aaron Losness Present Tense The present tense is used to report what is happening and what is true now. Reports on both specific now (at this moment) and general now (these days;

Más detalles

Span 2 Examen 3 Guia para Estudiar

Span 2 Examen 3 Guia para Estudiar Span 2 Examen 3 Guia para Estudiar Nombre Fecha Hora Part I. El Verbo Tener Fill in the chart with the correct form of tener. Fill in the blank with the correct form of tener. 1. Yo calor. 2. Nosotras

Más detalles

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min Sändningsdatum: 2005-06-06 Programlängd: 20 min Hola, amigos y amigas. Bien venidos a TOP en español, el concurso con premios TOP que no es muy difícil pero no es muy fácil. Vamos a conocer a nuestros

Más detalles

Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS PRESENTACIÓN La serie Aventura joven narra las aventuras que vive un grupo de amigos adolescentes: Mónica, Guillermo, Laura, Sergio y Martín. A través de

Más detalles

Exam Form B ESCUCHAR. Unidad 3 Etapa 2. URB p.127. En español! Level 3

Exam Form B ESCUCHAR. Unidad 3 Etapa 2. URB p.127. En español! Level 3 Test-taking Strategy: Remember, don t give up. If you answer the easy questions first, then you may find that the others seem easier. ESCUCHAR CD 19 TRACK 18 A. Sergio Sánchez-Barba habla de la celebración

Más detalles

nombre clase fecha Puntos Español 2 Unidad Preliminar Examen 100

nombre clase fecha Puntos Español 2 Unidad Preliminar Examen 100 nombre clase fecha Puntos Español 2 Unidad Preliminar Examen 100 Escuchar (5pts) Vocabulario Complete the sentences with the best choice. (30pts) A. la Familia 6. La familia García vive en. a. un chico

Más detalles

Día 1 Hay una familia. Las personas en la familia son muy, muy grandes. Son grandísimos. La mamá es Big Bertha, el papá es Big Fred, el muchacho es 'Lil Big Fred y la muchacha es Teensy. La familia vive

Más detalles

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: GRUPPEUNDERVISNING PRÁCTICAS GRAMATICALES 3 1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: a. 1. Argentina, Chile y Paraguay son países de América Latina.

Más detalles

Los pantalones anchos por Lindsay Smith. Paula era una chica que no era como el resto. Ella tenía

Los pantalones anchos por Lindsay Smith. Paula era una chica que no era como el resto. Ella tenía Los pantalones anchos por Lindsay Smith Paula era una chica que no era como el resto. Ella tenía dieciséis años como los otros niños en sus clases. Iba al cine con sus amigos a ver una película nueva cada

Más detalles

Quick Start Review (p. 366) Answers will vary. Answers could include:

Quick Start Review (p. 366) Answers will vary. Answers could include: Quick Start Review (p. 366) Answers will vary. Answers could include: 1. Escribe las invitaciones. 2. Ve de compras. 3. Haz las tapas. 4. Barre el suelo. 5. Compra un disco compacto. Quick Start Review

Más detalles

Actividad 1 AUDIO. Orden de actividades. Practica el fútbol. Ve la tele. Hace la tarea. Va al centro. Va al gimnasio. Hace la tarea. Navega en la Red.

Actividad 1 AUDIO. Orden de actividades. Practica el fútbol. Ve la tele. Hace la tarea. Va al centro. Va al gimnasio. Hace la tarea. Navega en la Red. Actividad 1 Vas a oír a tres estudiantes describir sus rutinas diarias. Mientras escuchas, pon las actividades indicadas en el orden correcto. Escribe los números uno, dos o tres al lado de la actividad

Más detalles

Material creado por Lucía Fernández Vivancos Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange.

Material creado por Lucía Fernández Vivancos  Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange. Papá - La niña - El bebé Quién es? bebe - mira - come Qué hace?.. galletas - puré - pan Qué come? en el aseo en la cocina Dónde?. El abuelo - La abuela Quién es? bebe - mira - come Qué hace?.. galletas

Más detalles

Un viaje en tren. Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Un viaje en tren. Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Un viaje en tren Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Copyright by The McGraw-Hill Companies, Inc. Buen viaje! Level 1 Capítulo 13 159 En el andén Write a paragraph

Más detalles

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano?

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano? Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección diez Instructor: Listen to the following conversation: René: Hola! Carmen: Hola! René: Cómo te llamas? Carmen: Me llamo Carmen Rivera. René: Eres tú Mexicana?

Más detalles

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 5A

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 5A Examen 5A, Page 1 EXAMEN DEL CAPÍTULO, 5A PARTE I: Vocabulario y gramática en uso A. ( / puntos) Look at the family tree. Then circle the word that best completes each statement. Luis Adela Roberto Lola

Más detalles

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él Narcisos Negros Por Mary Coleman Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él necesitaba pedir perdón por los eventos de anoche. Tuvimos una pelea, como siempre. Está bien, yo sé que tuve

Más detalles

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. La desconocida Por Ashley Moore Personajes Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. Pilar: la mejor amiga de Miguel. Es muy simpática y tiene una actitud positiva,

Más detalles

En la clase A primera vista Vocabulario en contexto Web Code: jcd-0211

En la clase A primera vista Vocabulario en contexto Web Code: jcd-0211 Fecha Core Practice 2B 1 En la clase Label the items in this Spanish class. Make sure to use the correct definite article (el or la). 3 7 1 6 2 4 5 8 10 11 1. 2. 3. 9 12 6. 7. 10. 11. 4. 8. 12. 5. 9. 40

Más detalles

[GSP31] MONDAY 21 MAY, AFTERNOON TRANSCRIPT

[GSP31] MONDAY 21 MAY, AFTERNOON TRANSCRIPT General Certificate of Secondary Education 2012 Spanish Unit 3: Listening Foundation Tier [GSP31] MONDAY 21 MAY, AFTERNOON TRANSCRIPT Northern Ireland Council for the Curriculum, Examinations and Assessment

Más detalles

Cada año doctores de Colorado van a Guatemala. Ellos van para ayudar a la gente pobre.

Cada año doctores de Colorado van a Guatemala. Ellos van para ayudar a la gente pobre. By Bryce Hedstrom Cada año doctores de Colorado van a Guatemala. Ellos van para ayudar a la gente pobre. Yo voy con ellos. Los doctores no pueden hablar mucho español, así que yo ayudo a ellos. Hablo el

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2012/13 FORM 2 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con

Más detalles

prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02

prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 Viernes, 20 de mayo de 2011 prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 2011 instituto cervantes Las hojas de respuestas serán tratadas mediante un sistema automatizado

Más detalles

Examen de Ubicación Nivel l

Examen de Ubicación Nivel l Nombre de Estudiante (Student Name) Nota (Grade): Fecha (Date): Maestro (Teacher): I. Instrucciones: Traduzca a español. Instructions: Translate to Spanish. 1. Good morning teacher 2. Good afternoon Mr.

Más detalles

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron

Más detalles

Repaso para Prueba 3 I. Las descripciones

Repaso para Prueba 3 I. Las descripciones Repaso para Prueba 3 I. Las descripciones A. Los adjetivos. Escribe la palabra opuesta (opposite word) de estos adjetivos. 1. inteligente estúpido/tonto 11. liberal - conservador 2. simpático antipático

Más detalles

despertarse lavarse la cara cepillarse los dientes

despertarse lavarse la cara cepillarse los dientes Spanish Daily Routines- Reflexive Verbs Las rutinas diarias y los verbos reflexivos Spanish Daily Routines- Reflexive Verbs despertarse lavarse la cara cepillarse los dientes Las rutinas diarias y los

Más detalles

Estación 1: Vocabulario

Estación 1: Vocabulario Estación 1: Vocabulario A. Choose the word/phrase that does not belong in each row. 1) a) las verduras b) el helado c) las fiestas d) La comida italiana 2) a) miércoles b) sábado c) el otoño d) el fin

Más detalles

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día.

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día. PREGUNTAS SOBRE UGANDA. TRABAJOS:- A qué edad empiezan Uds. a trabajar? La edad en que las personas empiezan a trabajar es a los 24 años, después de haber terminado la Institución. A la edad de 6 años

Más detalles

PRESENTE SIMPLE VERBOS REGULARES AR. Estudiar (to study) Cantar (to sing) Limpiar (to clean)

PRESENTE SIMPLE VERBOS REGULARES AR. Estudiar (to study) Cantar (to sing) Limpiar (to clean) PRESENTE SIMPLE VERBOS REGULARES AR Estudiar (to study) Cantar (to sing) Limpiar (to clean) Sep 20 8:24 AM 1 Here s how: In Spanish, the present tense is formed by changing the ending of the verb. To form

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: Review Vocab: 40 minutos -1 hora Hablar de lugares en la ciudad usando la estructura " A dónde vas?" y "Voy ~" " A dónde vas?" " A dónde vas

Más detalles

Fall Semester final 2012-2013.tgt, Version: 1 1

Fall Semester final 2012-2013.tgt, Version: 1 1 Name: VOCABULARIO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. - Qué, Mercedes? -Regular. A. también C. estás B. tal D. usted Vivo en una muy bonita. A. señora C. casa B. policía D. estudiante El señor Reyes es un. A. hombre

Más detalles

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA 14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA 14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 2 Edición original: Texto: Paula Mäkinen and Kaisa Nyberg Traducción:

Más detalles

Un día normal. Contenido Cultural. Contenidos Funcionales. Contenido Gramatical. Léxico. Los medios de transporte en Guatemala.

Un día normal. Contenido Cultural. Contenidos Funcionales. Contenido Gramatical. Léxico. Los medios de transporte en Guatemala. Un día normal. Contenido Gramatical Contenido Cultural Contenidos Funcionales Léxico Presente de Indicativo. Regulares e Irregulares. Verbos reflexivos. Adverbios Expresiones de frecuencia. Los medios

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

SPANISH 2A A TO Z REVIEW PACKET

SPANISH 2A A TO Z REVIEW PACKET SPANISH 2A A TO Z REVIEW PACKET Me llamo. H I Read this entry that Sonia wrote in her diary while she was waiting for her flight. Read the following statements, and then circle C for cierto (true) or

Más detalles

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Examen Bimestral Segundo Grado Cuarto Bimestre Nombre del Alumno: Grado y Grupo: Fecha: Escuela: ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO

Más detalles

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Estar + [gerundio] Marcadores temporales. Hablar del tiempo atmosférico. Aconsejar. Llamar la atención

Más detalles

Get to know someone!

Get to know someone! Get to know someone! Hola! Me llamo Francisca. Cómo se llama? Me llamo Raul. Yo soy de Detroit. De dónde eres? Yo soy de Los Angeles. (shake hands) Buenos días. Cómo se llama? Me llamo Renaldo. Y usted?

Más detalles

Escucha la descripción. Luego, subraya las actividades que la chica menciona. (Hint: Underline the girl s activities.)

Escucha la descripción. Luego, subraya las actividades que la chica menciona. (Hint: Underline the girl s activities.) ESCUCHAR 1 De vacaciones en Nueva York Escucha la descripción. Luego, subraya las actividades que la chica menciona. (Hint: Underline the girl s activities.) 1. viajar en avión 2. visitar los museos 3.

Más detalles

La Catrina Capítulo 1: La aventura comienza /9

La Catrina Capítulo 1: La aventura comienza /9 Capítulo 1: La aventura comienza /9 1. Por qué va a pasar Jaime el verano en México? (/2) 2. Qué consejos da la profesora a los alumnos para que no olviden el español durante el verano? (/3) 3. De quién

Más detalles

El mercadillo. Míralo todo seguido. Paso a paso. Secuencia 1. Antes de ver la secuencia 1

El mercadillo. Míralo todo seguido. Paso a paso. Secuencia 1. Antes de ver la secuencia 1 08_Guia 2/1/03 22:34 Página 36 El mercadillo Míralo todo seguido vídeo. Mira las secuencias de esta unidad. Relaciona a los personajes con las cosas que hacen. Hay dos cosas que no hace nadie. Kasper Juanjo

Más detalles

Quick Start Review (p. 292) Answers will vary. Answers could include:

Quick Start Review (p. 292) Answers will vary. Answers could include: Quick Start Review (p. 292) Answers could include: 1. me gusta [practicar deportes.] 2. le gusta [ver la televisión.] 3. te gusta [andar en patineta.] 4. nos gusta [jugar al tenis.] 5. les gusta [ir al

Más detalles

Oral Translations from Spanish to English. by Bob Wilson

Oral Translations from Spanish to English. by Bob Wilson Oral Translations from Spanish to English by Bob Wilson Not ready Introduction CONTENTS General Grammar... 1 Be in questions... 1 Can, could and be able to... 1 Commonly used idioms... 1 Gerunds and infinitives...

Más detalles