Diseño de planes y programas de. educación física

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño de planes y programas de. educación física"

Transcripción

1 Diseño de planes y programas de educación física

2 Propósito de la asignatura El estudiante analiza los conceptos de planes, programas y proyectos. El estudiante identifica las diferencias entre planes, programas y proyectos. El estudiante describe la metodología para el diseño de planes, programas y proyectos de educación física. El estudiante analiza los enfoques de los planes y programas de educación física. A quién se dirige A alumnos interesados en conocer la metodología para el diseño de planes y programas de estudios enfocados a la disciplina de la educación física. Temas de la asignatura 1. PROYECTOS EN EDUCACION FISICA Y DEPORTES 1.1. Conceptos de proyecto y sus componentes 1.2. Diseño de proyectos 1.3. El proyecto como unidad de acción básica 1.4. Los contenidos del proyecto 1.5. Denominación, descripción y justificación 1.6. Marco de referencia, ubicación y destinatarios 1.7. La fijación de los objetivos del proyecto 1.8. Dirección integrada de proyectos 1.9. El proyecto dentro del proceso de planificación Estrategias de proyectos Los objetivos: actividades y calendario 2. EL PROYECTO DEPORTIVO 2.1. Integración del proyecto 2.2. Iniciación 2.3. Planificación 2.4. Ejecución II

3 2.5. Control y cierre 2.6. Marco de referencia 2.7. Ubicación y destinatarios 2.8. Actividades, secuenciación, duración y cronograma 2.9. Recursos, presupuesto y la financiación Cartera de servicios Análisis del sistema deportivo, diagnóstico, proyección Modelos de seguimiento y evaluación 3. PLANEAR Y PROGRAMAR LA EDUCACIÓN FÍSICA 3.1. Programa qué es y para qué? 3.2. Fundamentos del programa 3.3. Partes del programa Subprogramas Ciclos anuales Unidades didácticas Sesiones 3.4. Consideraciones teórico-metodológicas acerca de los planes de estudio y los programas de educación física 3.5. Diagnóstico y pronostico de los planes de estudio 3.6. Criterios en la elaboración de los programas de educación física 3.7. Evaluación de los planes de estudio y programas de educación física 4. ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE EDUCA- CIÓN BÁSICA 4.1. Programa de educación física para Educación Básica en México Enfoque Propósitos generales de la educación física Contenidos de la educación física Principios para el desarrollo de las capacidades físicas y habilidades motrices Principios pedagógicos que rigen el proceso docente educativo de la educación física Cuadro general de contenidos dosificados Desglose de contenidos Plan anual de aplicación del programa de educación física Requerimientos técnicos para el curso Para tomar este curso se requiere contar con: ipod Touch (preferentemente) Conexión a internet itunes Cuenta personal habilitada para itunes México Quick Time Acrobat Reader, versiones 9.4 en adelante Navegador web Universidad Interamericana para el Desarrollo III

4 Duración estimada Cursarás en el aula dos horas con tu profesor para estudiar los contenidos del programa. Adicionalmente, la revisión y reforzamiento del contenido publicado en la plataforma te tomará dos horas cada semana. Estructura de la asignatura con apoyo digital A continuación se describe brevemente la forma de tomar este curso. Sin embargo, no dudes en consultar a tu Profesor o a tu Coordinador Académico acerca de cualquier inquietud: El curso tiene una duración de 14 semanas, las cuales se organizan de la siguiente manera: Semana 1 corresponde a la presentación del curso, criterios de evaluación y breve explicación de la plataforma Moodle. Semanas 5 y 10 destinadas a la evaluación parcial del cuatrimestre. Semana 14 que corresponde a la evaluación final de la asignatura. Las diez semanas restantes se organizan a través de bloques como se muestra en la siguiente tabla: Semana Sesión con ADI Bloque 1 NA*: Introducción presencial del curso Bloque A NA*: Evaluación parcial presencial Bloque B NA*: Evaluación parcial presencial Bloque C NA*: Evaluación final presencial El curso con Apoyo Digital está organizado en 10 sesiones, en cada una de éstas revisarás un concepto clave propio de la disciplina que estudias. IV

5 Los conceptos clave que revisarás en esta asignatura son: Sesión 1 El proyecto Concepto clave 2 Introducción a la formulación de proyectos 3 Componentes de un proyecto 4 Integración 5 Enfoque de los planes y programas de educación física 6 Plan y programa 7 Análisis de planes y programas para educación física 8 Secuenciación 9 Marco de referencia 10 Planeación didáctica de la educación física Cada semana cursarás: Dos horas en aula, donde estudiarás los distintos temas que se abordan en el programa con la guía de tu profesor, quien preparará distintas herramientas para fortalecer tu aprendizaje. Dos horas con apoyo digital, donde revisarás y reforzarás un concepto por sesión utilizando una serie de recursos electrónicos a través de ejercicios, prácticas y materiales diseñados especialmente para la asignatura. Tu profesor estará en contacto contigo para dar seguimiento a tu avance en los recursos que se te presentan y resolverte dudas o comentarios con respecto a los tópicos de la materia. El Sistema de Aprendizaje a través del apoyo digital cuenta con las siguientes características: El Sistema te brinda materiales de diversos tipos para cada uno de los temas de la asignatura. Los materiales están diseñados para que los estudies aproximadamente en dos horas. El material está disponible para que lo consultes en cualquier momento. El profesor te apoyará durante todo el curso a través de las herramientas propias del Sistema de Aprendizaje tales como mensajes, foros y chats, además del espacio en clase. Universidad Interamericana para el Desarrollo V

6 Actividades de aprendizaje Es importante que cada sesión revises los recursos que se muestran como parte de las actividades de apoyo digital de la asignatura. En cada bloque encontrarás los siguientes recursos para reforzar los conceptos clave de la asignatura: Uno o dos recursos audiovisuales. Una lectura. Una autoevaluación. Una actividad complementaria. Una aplicación para usar a través del dispositivo móvil. Podrás ingresar a distintos recursos audiovisuales para profundizar sobre los temas correspondientes a través de casos prácticos, casos de éxito, información complementaria o diagramas. Evaluación del curso La evaluación del curso está conformada por dos componentes: La evaluación presencial con un valor de 7, la cual será asignada de acuerdo a lo que indique tu profesor. La evaluación de las actividades en plataforma con un valor de 2, la cual será asignada de acuerdo a lo que se indica en la siguiente tabla: Bloques: A B C Evaluación Autoinstruccional Autoevaluación Autoevaluación Autoevaluación Actividad Complementaria Mapas conceptuales, mapas mentales o diagramas Ensayos de una cuartilla o Presentación Power Point Ninguna Evaluación Total % Primer parcial 10% de 30% Segundo parcial 10% de 30% Final de 40% Total= 2 de 100% VI

7 En el sitio de la materia encontrarás los datos del PROFESOR de este curso, tales como su nombre, su fotografía, un resumen curricular y su correo electrónico. Datos del Profesor Las fuentes que se presentan a continuación son las básicas empleadas para el contenido del curso esta lista puede ampliarse a lo largo del curso, o ser complementada por los alumnos con el fin de profundizar en los temas de interés particular. 1. Ander-Egg, E. y Aguilar, M. (1998). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Lumen/Humanitas. 2. Aguilar, J. (2006). Planeación escolar y formulación de proyectos. México: Trillas. Referencias Si tienes alguna duda o problema relacionado con el contenido de este material, consulta al PROFESOR o a tu COORDINADOR ACADÉMICO. Si tienes alguna duda o problema técnico contacta a tu Coordinador Académico. Contactos Universidad Interamericana para el Desarrollo VII

Procesos Psicológicos Básicos

Procesos Psicológicos Básicos Procesos Psicológicos Básicos Procesos Psicológicos Básicos Propósito de la asignatura El estudiante explica los conceptos de atención, percepción, memoria, motivación y emoción. El estudiante describe

Más detalles

AuditoríA FiscAl AuditoríA FiscAl

AuditoríA FiscAl AuditoríA FiscAl Auditoría Fiscal Propósito de la asignatura Que el alumno analice los principios de la auditoría fiscal para la obtención de información de una organización y que valore la función de la información fiscal

Más detalles

Psicología de la comunicación

Psicología de la comunicación Propósito de la asignatura El alumno comprende los conceptos básicos de los procesos de cognición e identifica las características de la personalidad y su desarrollo en sociedad como parte del proceso

Más detalles

Prevención de riesgos. y primeros auxilios

Prevención de riesgos. y primeros auxilios Prevención de riesgos y primeros auxilios Propósito de la asignatura Con esta asignatura se busca que el alumno valore la prevención de riesgos en las actividades que se efectúen al interior de cualquier

Más detalles

Mercados e instrumentos. financieros

Mercados e instrumentos. financieros Mercados e instrumentos financieros Propósito de la asignatura El estudiante analiza los principios del mercado de valores. El estudiante describe los diferentes instrumentos financieros que se utilizan

Más detalles

Publicidad Publicidad

Publicidad Publicidad Propósito de la asignatura El alumno analiza y distingue los diversos elementos que participan en el proceso de la publicidad y valora el estado actual de la mercadotecnia y su importancia en los mercados.

Más detalles

Análisis de Producto Análisis de Producto

Análisis de Producto Análisis de Producto Análisis de Producto Análisis de producto Propósito de la asignatura El estudiante define el concepto de producto desde el punto de vista de la mercadotecnia. El estudiante identifica las características

Más detalles

Fundamentos de Cocina y el Servicio

Fundamentos de Cocina y el Servicio Fundamentos de Cocina y el Servicio S Y L L A B U S Segundo Cuatrimestre 1. Objetivo(s) general(es) de la asignatura El alumno: Analizará los elementos y requerimientos que componen una cocina así como

Más detalles

Seguridad e higiene de los alimentos

Seguridad e higiene de los alimentos Seguridad e higiene de los alimentos S YLLABUS Primer Cuatrimestre 1. Objetivo general de la asignatura El alumno analizará los elementos necesarios para el manejo higiénico de los alimentos, sus aplicaciones

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo S Y L L A B U S Séptimo Cuatrimestre 1. Objetivo general de la asignatura El alumno aplicará las fuentes del derecho administrativo, la estructura y funciones del mismo, su vinculación

Más detalles

Producción de Multimedia Educativo

Producción de Multimedia Educativo Producción de Multimedia Educativo S YLLABUS Maestría en Educación Tercer Cuatrimestre 1. Objetivo de la asignatura El alumno analizará las diversas etapas para la producción de multimedia educativo a

Más detalles

Universidad Bancaria de México

Universidad Bancaria de México Universidad Bancaria de México Constancia, Unidad y Trabajo MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERIODO 2015-1 PRIMER CUATRIMESTRE Asignatura: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Programa Educativo: Maestría en Ciencias

Más detalles

Capacitación y Formación del Capital Humano

Capacitación y Formación del Capital Humano Capacitación y Formación del Capital Humano S YLLABUS Diplomado en Desarrollo de Habilidades Estratégicas para la Toma de Decisiones en las Organizaciones Primer módulo 1. Objetivo del módulo El alumno

Más detalles

Licenciatura en Diseño Gráfico Digital Séptimo Cuatrimestre

Licenciatura en Diseño Gráfico Digital Séptimo Cuatrimestre Arte y Literatura S Y L L A B U S Séptimo Cuatrimestre 1. Objetivo(s) general(es) de la asignatura El alumno: Adquirirá los conocimientos elementales del arte y la literatura para la comprensión de su

Más detalles

Reclutamiento, selección e inducción del personal

Reclutamiento, selección e inducción del personal Reclutamiento, selección e inducción del personal S YLLABUS Séptimo Cuatrimestre 1. Objetivo general de la asignatura El alumno analizará, aplicará y evaluará los principios básicos y las técnicas de Reclutamiento,

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCION PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE ASIGNATURA:

Más detalles

Desarrollo Psicofísico y Social

Desarrollo Psicofísico y Social Desarrollo Psicofísico y Social S YLLABUS Séptimo Cuatrimestre 1. Objetivo(s) general(es) de la asignatura El alumno analizará los procesos y patrones típicos en el desarrollo psicofísico en las distintas

Más detalles

FF General /FF Pedagógico/ F Específica

FF General /FF Pedagógico/ F Específica MATRICES PARA ESTRATEGIA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS La matriz que se presenta a continuación puede apoyar al maestro en el planteamiento inicial de la situación problema. a. Matriz de contenido Área

Más detalles

Guía para la elaboración de carta descriptiva

Guía para la elaboración de carta descriptiva Guía para la elaboración de carta descriptiva Elementos Descripción I. Identificadores de la asignatura Instituto Nombre del instituto al que pertenece el programa. Se refiere a la identificación general

Más detalles

Introducción a la Gastronomía

Introducción a la Gastronomía Introducción a la Gastronomía S YLLABUS Primer Cuatrimestre 1. Objetivo general de la asignatura El alumno analizará las bases de la gastronomía internacional, con una visión histórica socio-cultural,

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN Curso 2012/2013 (Código:63013015) La asignatura Discapacidad y Contextos de Intervención es una asignatura

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Presentación La Coordinación h@bitat puma impulsa la creación de las condiciones necesarias para la conformación de un entorno educativo que propicie

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Tengo un alumno con TDAH

Tengo un alumno con TDAH 10 horas con reconocimiento oficial Tengo un alumno con TDAH Intervención educativa en el aula Jesús Jarque García Barcelona, sábado, 1 de octubre de 2016 1. Justificación La presencia de alumnos con trastorno

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo:

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo: PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Tengo un alumno con TDAH

Tengo un alumno con TDAH Curso presencial 10 horas con reconocimiento oficial Tengo un alumno con TDAH Intervención educativa en el aula Jesús Jarque García Barcelona, sábado, 1 de octubre de 2016 1. Justificación La presencia

Más detalles

Control de Cambios y Mejoras

Control de Cambios y Mejoras Página 1 de 5 Control de Cambios y Mejoras Nivel de Revisión Descripción de la Modificación y Mejora Elaboró/Fecha Fecha de entrada en vigor 00 01 02 Primer establecimiento por la Secretaría Académica

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33718 Nombre Metodología de la Evaluación Educativa Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Unidad 6 ANEXOS. Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Unidad 6 ANEXOS. Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Unidad 6 ANEXOS Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Máster Oficial en Formación del Profesorado de ESO, BACH, FP y EI ANEXOS Unidad 6: Elaboración de

Más detalles

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Coordinación de Tecnologías para la Educación Página1 Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza 6ta. emisión Sede Instituto de Investigaciones

Más detalles

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS Aunque se trabaje con un proceso de Presupuesto de Ventas para un periodo determinado, es necesario validar con la fuerza

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Horas aula: 3 Clave: FIN04C1 Antecedente: Horas plataforma: 1 Competencia del área: Competencia

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma GUÍA DEL ALUMNO Ayuda de navegación en la plataforma Contenido 1. El ingreso a PLEDU 2 2. El ingreso al aula virtual. 2 3. El entorno del curso 3 4. Planificación del estudio 7 1 de 8 1. El ingreso a PLEDU

Más detalles

Programa de Acción Formativa. Formador de Formadores (60 h.)

Programa de Acción Formativa. Formador de Formadores (60 h.) Programa de Acción Formativa Formador de Formadores (60 h.) Destinatarios Este curso está destinado a técnicos/as de empleo y profesionales del ámbito laboral de entidades sociales interesados en la formación.

Más detalles

GUIA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CURSO

GUIA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CURSO GUIA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CURSO 2008-2009 1 ÍNDICE 1.- INSTITUCIÓN QUE IMPARTE LA ASIGNATURA:... 3 2.- TITULACIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA ASIGNATURA:...

Más detalles

Habilidades Digitales para Todos. Click y aprende

Habilidades Digitales para Todos. Click y aprende NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Habilidades Digitales para Todos. Click y aprende NOMBRE Y CARGO DE QUIEN LO PROMUEVE: Ana Lucía Zamudio González, Profesora de Aula de Medios de 1 a 6 grado de la Esc. Prim. Bil.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades No. Actividad Descripción Tipo de Actividad 1 2 3 Foro Social y de Presentación Foro: Evaluación de los Conocimientos Previos

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Educación Física

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Educación Física Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 366 - Máster Universitario en Profesorado de para E.S.O., Bachillerato,

Más detalles

Programa de formación docente en uso de móviles para el CCH

Programa de formación docente en uso de móviles para el CCH Programa de formación docente en uso de móviles para el CCH 2015-2016 Actividades Nivel Básico: Microtaller Introducción al uso de tabletas IOS Nivel Intermedio: Taller Uso de tabletas IOS en el aula Nivel

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008 Página: 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABLE 5. CONDICIONES GENERALES 6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 7. ANEXOS 7.1. Descripción de indicadores del diseño. 7.2.

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Duración: 50 horas - 5 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: Vivimos en una sociedad inmersa en el desarrollo tecnológico y el avance de las Tecnologías

Más detalles

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO GUÍAS Módulo Enseñar SABER PRO 2014-2 Módulo Enseñar Este módulo involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer

Más detalles

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Pertinencia en su estructura y contenidos para apoyar la práctica docente:

Más detalles

Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora I. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 1.1 CARACTERISTICAS DE LA PROPUESTA ACADEMICA Proyecto Educativo 1.2 DENOMINACIÓN DE LA PROPUESTA ACADEMICA CURSO DE INFORMATICA PARA ADULTOS MAYORES 1.3 MODALIDAD Presencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Junio, 2011 Antecedentes Las reformas educativas: México en el contexto internacional. Breve descripción de tendencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TÉCNICAS

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de primaria, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR UNIDAD DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR UNIDAD DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN CURRICULAR UNIDAD DIDÁCTICA LA UNIDAD DIDACTICA La Unidad Didáctica es una forma de programación de corto alcance en la que se organizan los aprendizajes del área de acuerdo con su grado de

Más detalles

Mención Pedagogía Terapéutica (Educación Especial)

Mención Pedagogía Terapéutica (Educación Especial) Mención Pedagogía Terapéutica (Educación Especial) 2 UNIR - Mención en Pedagogía Terapéutica Potencia tu carrera docente y mejora tu empleabilidad cursando una nueva Mención La Mención en Pedagogía Terapéutica

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Educación Física Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE SI) apoyándose en las tecnologías de la información

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS 1 GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 2 Guía Docente Elaboración de programas y proyectos socioeducativos GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA

Más detalles

Guía acerca del Proyecto de Integración

Guía acerca del Proyecto de Integración Guía acerca del Proyecto de Integración Producción de Multimedia Educativo Maestría en Educación 1. Contenido 1. Qué es el Proyecto Integrador... 3 2. Evaluación:... 5 3. Qué incluye el proyecto integrador...

Más detalles

Orientaciones para la Elaboración del Trabajo Práctico ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (578) LAPSO

Orientaciones para la Elaboración del Trabajo Práctico ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (578) LAPSO Orientaciones para la Elaboración del Trabajo Práctico ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (578) LAPSO 2011-2 Estimados estudiantes, el desarrollo del trabajo se llevará de la siguiente manera. Por favor

Más detalles

CURSO PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES

CURSO PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES CURSO PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES Duración: 50 horas 5 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: La sociedad de la información y el conocimiento, abre un espectro de posibilidades y retos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Curso académico 2009/2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Curso académico 2009/2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Curso académico 2009/2010 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD.- CÓDIGO 65011032

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

C Mayo - Agosto Primera y Segunda Etapa

C Mayo - Agosto Primera y Segunda Etapa C2-2017 Mayo - Agosto Primera y Segunda Etapa Oferta de capacitación docente C2-2017 Curso Duración Objetivo Inducción a la enseñanza en la UNITEC 5 horas Planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Visuales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Título del documento. Actividad 2.1 Formato para realizar la planeación pedagógica y didáctica del Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA

Título del documento. Actividad 2.1 Formato para realizar la planeación pedagógica y didáctica del Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA Título del documento Actividad 2.1 Formato para realizar la planeación pedagógica y didáctica del Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA Actividad 2.1 Formato para realizar la planeación pedagógica y didáctica

Más detalles

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP 223579 1. Presentación La maestría en Educación en Derechos Humanos es una propuesta de formación que surge de la cooperación entre el Centro de

Más detalles

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online)

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online) Contenido MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1443_3 Selección, elaboración,

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

Programas y técnicas de intervención temprana

Programas y técnicas de intervención temprana Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia 1 ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 Modelo de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS 6 Materia: Prácticas eternas y TFM 15 Módulo:

Más detalles

Bases culturales de la comunicación: Geografía y medio-ambiente

Bases culturales de la comunicación: Geografía y medio-ambiente Información del Plan Docente 25319 - Bases culturales de la comunicación: Geografía y Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 272 - Graduado en Periodismo

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA Duración: 120 horas 17 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: A través del diplomado en Gestión Estratégica para la Implementación

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 ANÁLISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS I: FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos. Actividades formativas del Programa DIMA 1. Seminarios de Investigación Número de horas: 30 h anuales Los Seminarios de Investigación consisten en sesiones semanales organizadas por las Líneas de Investigación

Más detalles

TDAH Medidas prácticas para el aula

TDAH Medidas prácticas para el aula en Ciudad Real TDAH Medidas prácticas para el aula Jesús Jarque García Autor de Familia y Cole.com Ciudad Real, 18 de noviembre de 2017 Información e inscripciones en logoaulaformacion@gmail.com 1. Características

Más detalles

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos Localidades Santafé y Candelaria Mártires y Antonio Nariño QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

Periodismo deportivo

Periodismo deportivo Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 272 - Graduado en Periodismo Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

TEORIA DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

TEORIA DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE TEORIA DE LA PLANIFICACIÓN

Más detalles

CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje. Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre

CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje. Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre 1. Requisitos Realizar funciones docentes. Contar con computadora y acceso a internet.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online)

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) Contenido MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) La presente guía

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN

Más detalles

TDAH: MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA

TDAH: MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA en Palma de Mallorca TDAH: MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA Jesús Jarque García Autor de Familia y Cole Palma de Mallorca, 10 de marzo de 2018 Información e inscripciones en formacion@centreespla.com 1.

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: UNIDAD DE APRENDIZAJE La paciencia tiene más poder que la fuerza. Plutarco (50-125) Escritor griego 1.1. Denominación Del Curso: INVESTIGACIÓN 1.2. Código: 130270305 Semestre

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

CURSO EN LÍNEA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS

CURSO EN LÍNEA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS CURSO EN LÍNEA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS SESIÓN DE ORIENTACIÓN PARA ASPIRANTES

Más detalles