SOLUCION CON KASPER DISENO RIEGO POR ASPERSION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLUCION CON KASPER DISENO RIEGO POR ASPERSION"

Transcripción

1 DISENO RIEGO POR ASPERSION Diseñar un sistema de riego estacionario tipo portátil con la siguiente información: Ubicación: El Tocuyo, Hato Arriba Cultivo papa Suelo: textura franco limosa (20% arena, 15% arcilla, 65% limo) Clima: Húmedo a frio Demanda máxima del cultivo calculada en 4.2 mm/día Velocidad del viento a dos metros de altura: 1.4 m/s Caudal disponible: 20 lps Ubicación punto agua: Cabecera Pendiente predominante: 5.4 % Ver grafico adjunto Fuente agua 400 m 500 m S=5.4 % SOLUCION CON KASPER a-) Diseño agronómico: Máxima demanda del cultivo, Selección del ASPERSOR, Turnos de riego, Determinación del número de sectores de riego, área de sectores, caudal b-) Diseño del campo: Sentido surcos y longitud de surcos, sentido calles, ancho y largo de calles c-) Diseño hidráulico: Dimensionamiento de tuberías perimetrales y cabezal de control. d-) Programa de riego e-) Programa de fertirriego f-) Programa de amortiguación de heladas Solución a

2 1.-) Es dato del diseño la necesidad máxima de agua del cultivo, por lo tanto el siguiente paso deberá ser seleccionar el aspersor. a-) Se ingresa a KASPER CLIC en botón SEGUIR

3 Se ingresa la clave y se presiona ENTER Aparece luego el Menú Principal Seleccionamos la opción DISEÑO y luego SISTEMAS ESTACIONARIOS, luego aparecen las

4 sub opciones DISENO AGRONOMICO Y DISENO HIDRAULICO CLIC en DISEÑO AGRONOMICO, CLIC en SELECCIÓN DEL ASPERSOR y finalmente se presentan dos opciones: ASPERSORES DE BASE DE DATOS y ASPERSOR CONOCIDO, para este ejemplo vamos a seleccionar la primera opción ASPERSORES DE BASE DE DATOS Hacemos CLIC en ASPERSOR DE BASE DE DATOS, y se muestra la siguiente ventana:

5 En esta ventana, empezamos ingresando los datos del ejemplo, tales como el valor de 4.2 mm/día como evapotranspiración máxima, 20 lps como caudal disponible, luego al momento de ingresar la profundidad radicular para máxima producción, nos ayudamos con la ventana tricolor, que nos permite ingresar el valor de 60 centímetros. Para ingresar la humedad en % del suelo a capacidad nos apoyamos con la ventana monocolor, quien nos muestra valores en base a volumen, y que Para este caso corresponde 27 % el contenido de humedad en base a volumen. Igualmente para ingresar el valor de % de humedad del suelo a punto de marchitez permanente nos apoyamos en otra ventana monocolor que nos permite aproximar el valor de esta humedad. Lo ideal es tener el valor directo de campo.

6 Nuevamente obtenemos de la ventana de apoyo, el valor de 13 % de humedad en base a volumen, correspondiente al punto de marchitez. De acá se deduce que la densidad aparente a ingresar no es necesario conocer su valor, pues al haber ingresado valores de humedad en base a volumen, se debe asignar a este casillero el valor de uno. Para ingresar el valor del agua fácilmente aprovechable para la papa o también conocido como la fracción de agua disponible, nos apoyamos nuevamente en la ventana tricolor, indicándonos el valor de 25%. Respecto al tiempo de riego por posición, ingresamos el valor de 8 horas/día, y respecto al número de posiciones por día ingresamos el valor dado por el ejemplo, es decir ingresamos el valor de tres. Para el clima, seleccionamos clima frio, de acuerdo a la información del ejemplo. El ingreso de este último dato prende el botón OK. Presionamos el botón OK y nos presenta la siguiente ventana:

7 Acá observamos que la lamina neta de riego es de 21 mm, la lamina bruta 26.2 mm, la tasa máxima de aplicación del aspersor es 3.28 mm/h y el intervalo de riego para máxima requerimiento será 5 días. Luego seleccionamos la textura del suelo, franco limosa e ingresamos la pendiente que se va considerar en el diseño, a pesar que la pendiente predominante es 5 %. Con esta última selección aparece el valor de la Máxima Tasa de Aplicación del aspersor igual a 13 mm/h, así como la eficiencia de riego. Asimismo el botón de CONTINUAR se prende. Cuando hacemos clic en el botón CONTINUAR se presenta otra ventana que solicita información sobre la configuración del sistema: espaciamiento entre aspersores y espaciamiento entre línea de aspersores o laterales. Luego nos presenta la descarga máxima y la descarga mínima que debe tener el aspersor a seleccionar. A partir de aquí se inicia la evaluación a la selección del aspersor. Ingresamos valores de los espaciamientos solicitados, en este caso ingresamos 9 m al espaciamiento entre aspersores y 15 m al espaciamiento entre líneas de aspersores. Posterior a este ingreso nos muestra 0.44 m3/hora como valor mínimo y 1.75 m3/hora como valor máximo. Luego nos muestra una base de datos, y permite con un doble clic seleccionar un aspersor. Elegimos uno de caudal igual a 1,060 lph y seleccionamos como velocidad viento un valor menor a 2.7 m/s.

8 Después de seleccionar velocidad del viento, muestra los espaciamientos máximos que pueden tener los aspersores y las líneas de aspersores o laterales. Chequea si cumple este valor con el planteamiento inicial y lo acepta o rechaza. En este caso se ve que los espaciamientos máximos permitidos son superiores a los seleccionados o propuestos. Por lo tanto la selección propuesta se acepta, es decir 9 m entre aspersores y 15 m entre líneas de aspersores o laterales. Nos informa igualmente que la máxima capacidad de avance del sistema de riego es de 6.5 has/día y 33 ha entre intervalos de riego critico, respetando las características geométricas planteadas y características aspersor. Al hacer clic en e botón SELECION OK se muestra la separación final entre aspersores y línea de aspersores o lateral y el area de riego posible de regar con 3.3 horas por posición y un total de tres posiciones por dia, con un avance de 2.75 ha/dia y avance por intervalo de riego igual a ha. Asimismo solo podemos trabajar con un máximo de 67 o 68 aspersores.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Por qué es relevante la programación del riego en frambuezo? La programación del riego es un procedimiento que permite determinar el nivel óptimo de

Más detalles

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013 Programación y optimización del riego Caso de la fresa Fecha: 5/06/2013 Formación: Agua y Agricultura en Doñana Quiénes somos? Somos especialistas en gestión del agua agrícola Servicio de programación

Más detalles

Eficiencia del Riego

Eficiencia del Riego FACULTAD DE AGRONOMIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA Eficiencia del Riego Mario García Petillo DEFINICIÓN Es una relación que expresa las pérdidas que ocurren desde la fuente de agua hasta las plantas. Generalmente

Más detalles

CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID

CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID Para configurar la red inalámbrica en equipos con sistemas operativos Windows Vista, Windows Seven o Windows XP, se seguir los siguientes pasos:

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION ÍNDICE. 1. INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------- 1 2. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 2.1 Riego por aspersión-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Para la elección de un método de riego se deben considerar: Topografía del terreno y la forma de la parcela. Las características físicas del suelo, en

Más detalles

Tema 2. Sistemas de riego a presión

Tema 2. Sistemas de riego a presión Tema 2. Sistemas de riego a presión 1 Riego por Aspersión (RPA) Ventajas Alta eficiencia de aplicación. Uniformidad de distribución. Para suelos irregulares Economía de mano de obra. Costos bajos de preparación

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO Para la configuración del DISPOSITIVO se tendrá que usar el teclado de funciones, de acuerdo a las instrucciones que se visualizan en la pantalla del mismo 1º- CONFIGURACIÓN

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A.

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A. IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A. Ing. Agrícola FAVIO NELSON MARTÍNEZ BONILLA Coordinador de Riegos y Drenajes Departamento Agronómico Palmaceite S.A. OBJETIVO:

Más detalles

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO FORO VOCACIONAL DEL SOVIO Manual de Usuario Versión 1.3 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Página 1 Tabla de Contenidos I. OBJETIVO... 3 II. ASPECTOS GENERALES... 3 III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL ESTUDIOS Y DISEÑOS DE UN SISTEMA RIEGO PARA EL SECTOR PRINCIPAL DEL CENTRO EXPERIMENTAL AGRARIO SAN PABLO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL HIDROGRAMA DE ESCURRIMIENTO DIRECTO POR EL MÉTODO DE CLARK

DETERMINACIÓN DEL HIDROGRAMA DE ESCURRIMIENTO DIRECTO POR EL MÉTODO DE CLARK GUIA DE TRABAJO PRACTICO Nº 9 DETERMINACIÓN DEL HIDROGRAMA DE ESCURRIMIENTO DIRECTO POR EL MÉTODO DE CLARK Dadas las características hidrodinámicas presentadas en la cartografía de la cuenca media y baja

Más detalles

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO Título: Trabajo del riego en el girasol Autor: Mónica Lorenzo 1. INTRODUCCIÓN 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO 4. SISTEMA DE RIEGO A UTILIZAR: PÍVOT

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

Como postular a cargos en concurso de INE por Laborum.com

Como postular a cargos en concurso de INE por Laborum.com Como postular a cargos en concurso de INE por Laborum.com Como postular Para postular a cualquier cargo que requiera el INE (instituto Nacional de Estadísticas) debe tener necesariamente un correo electrónico

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN Clasificación de Sistemas de Ventilación de Túneles Sistema de Ventilación n Longitudinal

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

MANUAL USUARIO CREACIÓN DE PROVEEDORES SISTEMA FINANCIALS

MANUAL USUARIO CREACIÓN DE PROVEEDORES SISTEMA FINANCIALS MANUAL USUARIO CREACIÓN DE PROVEEDORES SISTEMA FINANCIALS Administración y Soporte Financials Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- CREAR UN PROVEEDOR CON SUCURSAL FACTURA.... 3 Libro de Direcciones... 5

Más detalles

COMO REALIZAR CONSULTAS CON EL CONSTRUCTOR DE GEOCONSULTAS DEL SIG GUADUA.

COMO REALIZAR CONSULTAS CON EL CONSTRUCTOR DE GEOCONSULTAS DEL SIG GUADUA. 1 COMO REALIZAR CONSULTAS CON EL CONSTRUCTOR DE GEOCONSULTAS DEL SIG GUADUA. Introducción El constructor de geoconsultas es una herramienta para usuarios un poco más avanzados y con conocimientos básicos

Más detalles

Clima y Requerimientos Hídricos en Zarzaparrilla

Clima y Requerimientos Hídricos en Zarzaparrilla 1er. SEMINARIO PROYECTO TRANSFERENCIA DE PLANTAS Y TECNOLOGÍA PARA ESTABLECER PLANTACIONES DE ZARZAPARRILLA EN LA XII REGIÓN Clima y Requerimientos Hídricos en Zarzaparrilla GOBIERNO DE CHILE INIA Isaac

Más detalles

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES. 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el cambio.

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES. 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el cambio. México, D.F., viernes, 06 de agosto de 2010 DISPENSARIOS: GILBARCO MODELO: Encore 500 CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el

Más detalles

CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón

CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón Reingeniería para obtener un sistema de riego por aspersión de alta eficiencia y bajo costo adquisitivo Aspectos conceptuales Importancia

Más detalles

1.6. BALANCE DE AGUA EN EL SUELO. CÁLCULO DE LA RECARGA

1.6. BALANCE DE AGUA EN EL SUELO. CÁLCULO DE LA RECARGA Clase 1.6 Pág. 1 de 9 1.6. BALANCE DE AGUA EN EL SUELO. CÁLCULO DE LA RECARGA 1.6.1. Balance de agua en el suelo o balance hidrometeorológico El suelo recibe el agua de la lluvia que no se escurre superficialmente

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio 1. REGISTRO EN BLOGGER Antes de comenzar es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no la tenemos, debemos crearla. PASO 1: Ingresamos a http://www.blogger.com

Más detalles

El BISms es una aplicación de Excel para obtener programaciones de riego para la agricultura.

El BISms es una aplicación de Excel para obtener programaciones de riego para la agricultura. Manual del usuario. El BISms es una aplicación de Excel para obtener programaciones de riego para la agricultura. Se deben introducir datos climáticos en la hoja Clima. Los datos climáticos mensuales son

Más detalles

Código del empleado: Aquí escribe el número de la cédula del evaluador.

Código del empleado: Aquí escribe el número de la cédula del evaluador. INSTRUCTIVO PARA EL CARGUE DE EVALUACIONES DE PERIODO DE PRUEBA EN EL MÓDULO HUMANO. PASO 1: ingresamos a la página web de la Secretaría de Educación Departamental con la siguiente dirección: www.sedsucre.gov.co

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EL sistema de Control de Requerimientos tiene por finalidad brindar a los usuarios un mejor control de los servicios que brinda,

Más detalles

UNER ABM Personas Proveedores-Clientes Versión AMB Personas

UNER ABM Personas Proveedores-Clientes Versión AMB Personas AMB Personas Los datos que contiene la tabla de personas son de aquellas que tienen vínculo con la Universidad, ya sean personas físicas o jurídicas. Se consideran internas a aquellas personas que pertenecen

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL ENTORNO VIRTUAL ANGELINO

CAMPUS VIRTUAL ENTORNO VIRTUAL ANGELINO CALIFICACIONES: LIBRO DE CALIFICACIONES CON ACTIVIDADES (FORO, TAREAS Y CUESTIONARIOS) YA CREADAS EN EL CURSO 1.- Primer paso es ingresar al curso y luego ingresar al bloque AJUSTES Clic para ingresar

Más detalles

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon www.gesconriego.cl gvalenzuela@gesconriego.cl De tradicional a precisión.. Evolución en el MONITOREO

Más detalles

Consideraciones prácticas para el diseño y manejo de sistemas de riego Control de heladas

Consideraciones prácticas para el diseño y manejo de sistemas de riego Control de heladas Consideraciones prácticas para el diseño y manejo de sistemas de riego Control de heladas México 2012 Importancia de los sistemas de riego Todas las plantas necesitan agua para llevar a cabo sus procesos

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Cómo obtener Usuario y Contraseña Cómo obtener Usuario y Contraseña www.recibodesueldo.lapampa.gov.ar Para obtener el usuario y la clave de acceso al sistema de Emisión de Recibo de Haberes, deberá contar entre sus manos con el último

Más detalles

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO Octubre de 2007 Página 1 de 12 Tabla de contenido Hojas de Cálculo...3 Software a utilizar y entorno de trabajo...3 Crear una hoja de cálculo...3 Características de las

Más detalles

VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO: RESUMEN DE 30 AÑOS DE TRABAJOS EN EL MUNDO

VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO: RESUMEN DE 30 AÑOS DE TRABAJOS EN EL MUNDO Raquel Salvador Esteban Unidad Asociada Riego Agronomía y Medio Ambiente (CITA_CSIC) Fuente: ZME Science VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO: RESUMEN DE 30 AÑOS DE TRABAJOS EN EL MUNDO

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima 3 Índice Índice Índice... 3 Herramienta Análisis de Clima... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Herramientas de Análisis... 6 Partes de Herramienta

Más detalles

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Examen en Línea Plataforma Universidad de Pamplona Enero 2007 Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Señor aspirante: La Universidad Pamplona le da la más cordial bienvenida y le agradecemos su confianza

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz CARRERA: Ingeniería Agronómica DIVISION/COMISION: Cuarto Año TURNO: Único OBLIGACION ACADEMICA: RIEGO Y DRENAJE

Más detalles

Crear Plan de Estudios en SMA

Crear Plan de Estudios en SMA Crear Plan de Estudios en SMA El Plan de Estudio es útil para listar y organizar las asignaturas que corresponden a los diferentes semestres de un programa Se puede acceder a esta opción teniendo en cuenta

Más detalles

Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows.

Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows. Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows. Gpg4win constituye una interesante aplicación de software libre con la que puedes cifrar archivos y correos electrónicos mediante el empleo de un

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO Qué es la infiltración del agua en el suelo? Es el proceso a través del cual el riego o agua de lluvia, ingresa al suelo a través de la superficie, hacia sus capas

Más detalles

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

USO DEL SERVIDOR ESCUELA USO DEL SERVIDOR ESCUELA 1 El servidor escuela està organizado a la manera de un sitio web y permite la navegación sin necesidad de conectarse a internet.( via red) Además nos sirve de repositorio para

Más detalles

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL. USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL. ISC. EDER CHAVEZ ACHA En la página de Google escribir Hotmail: En la lista de resultados de la búsqueda, entramos al siguiente enlace: 1 Muestra la siguiente ventana,

Más detalles

Cómo leer la curva característica de una bomba?

Cómo leer la curva característica de una bomba? Cómo leer la curva característica de una bomba? Este boletín trata sobre la lectura y la comprensión de las curvas de funcionamiento de una bomba centrífuga. Se consideran tres tipos de curvas: bomba autocebante

Más detalles

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla.

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla. Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla. 0 Construir una búsqueda Si deseamos ver lo mejor de la Web en temas

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL El módulo de Planta de personal es donde el usuario podrá administrar la planta de personal de su institución, definiendo la denominación de cada uno de los empleos (código,

Más detalles

En los videos anteriores estuvimos viendo cómo publicar y traducir contenidos.

En los videos anteriores estuvimos viendo cómo publicar y traducir contenidos. Tips, Publishing and Translating contents En los videos anteriores estuvimos viendo cómo publicar y traducir contenidos. En este video realizaremos un repaso de estos temas y veremos algunos tips sobre

Más detalles

Determinación de las necesidades de riego de los cultivos

Determinación de las necesidades de riego de los cultivos Determinación de las necesidades de riego de los cultivos José Mª Faci González Unidad de Suelos y Riegos (Unidad Asociada EEAD- CSIC), CITA, Gobierno de Aragón Jornada Técnica sobre la Modernización de

Más detalles

Cronos Líneas de tiempo

Cronos Líneas de tiempo Cronos Líneas de tiempo Qué es Cronos? Cronos es una aplicación que permite realizar líneas de tiempo. Se descarga desde el portal educ.ar (http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550) y se instala en

Más detalles

Riego de precisión, una herramienta para la sustentabilidad medio ambiental

Riego de precisión, una herramienta para la sustentabilidad medio ambiental Riego de precisión, una herramienta para la sustentabilidad medio ambiental Gabriel González Marín - Ingeniero Agrónomo UdeC - Ms Dgr. Université de Paris VI - Ms. Sc. AgroParisTech - Ph. D. (c) Universidad

Más detalles

FACTORES QUE INFLUENCIAN EL REGIMEN DE RIEGO A)FACTOR SUELO

FACTORES QUE INFLUENCIAN EL REGIMEN DE RIEGO A)FACTOR SUELO FACTORES QUE INFLUENCIAN EL REGIMEN DE RIEGO A)FACTOR SUELO FACTORES QUE INFLUENCIAN EN EL REGIMEN DE RIEGO FACTORES DEL SUELO. FACTORES DEL SISTEMA DE RIEGO. FACTORES DEL CULTIVO. FACTORES DEL CLIMA.

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1. En este recuadro podemos (opcional) poner un título al gráfico en. Gráficos estadísticos 1

En la pestaña Actividad encontramos: ZONA 1. En este recuadro podemos (opcional) poner un título al gráfico en. Gráficos estadísticos 1 Actividad donde podremos crear un gráfico de líneas o de barras o también realizar distintas operaciones sobre el mismo, la tabla de datos, etc: En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1 En este recuadro

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Página 1 de 9 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP... 3 Página

Más detalles

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0 Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades VERSION 1.0 INTENDENCIA NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION Lima, 13 de enero de 2014 INDICE 1. Introducción 2 2. Objetivo

Más detalles

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin Georreferenciaciónn Con Quantum GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin Título: Georreferenciación con Quantum GIS (QGIS) y los plugins GeoCoding y OpenLayers Plugin Versión: 1.0 Fecha: 7

Más detalles

HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H.

HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H. HIDRODINÁMICA Profesor: Robinson Pino H. 1 CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas de un fluido en movimiento siguen trayectorias paralelas. Flujo turbulento:

Más detalles

Seguro Integral de Salud - SIS

Seguro Integral de Salud - SIS Seguro Integral de Salud - SIS Sistema de Cobertura Extraordinaria Plantilla: REQ100 Código del documento:inf001 Detalle: Manual de Usuario del Sistema Manual de usuario Mayo 2011 Índicede Contenido 1.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS Y ALCANCES... 3 3. INGRESANDO AL SISTEMA... 5 4. MENÚ PRINCIPAL... 7 5. ENCUESTAS POR COMUNIDAD... 8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8

Más detalles

REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA CARGA DE LA FOTOGRAFÍA

REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA CARGA DE LA FOTOGRAFÍA REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA CARGA DE LA FOTOGRAFÍA Antes de reducir tu fotografía verifica que cumpla con los requerimientos para que pueda ser cargada al SIPS y aceptada para incluirse en tu Pase

Más detalles

GUIA PARALA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y FINALIDADES

GUIA PARALA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y FINALIDADES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS GUIA PARALA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y FINALIDADES Dirección General de Presupuesto Público. SOLICITUD DE CÓDIGOS PRESUPUESTARIOS INDICE GENERAL

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA CINTA DE GOTEO Utilizada en el riego de cultivos intensivos como hortalizas a campo abierto e invernaderos o en otras aplicaciones donde se requiera una distribución precisa

Más detalles

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

Uso del sistema DReI On Line con Internet Explorer 8

Uso del sistema DReI On Line con Internet Explorer 8 Uso del sistema DReI On Line con Internet Explorer 8 Este instructivo está destinado a los usuarios que utilizan Internet Explorer 8. En la primer sección se describe cómo acceder al sistema y las secciones

Más detalles

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Manual para configurar el correo electrónico institucional Manual para configurar el correo electrónico institucional desde un dispositivo móvil con sistema IOS 1 Pág. 1 Tabla de Contenido 1. Objetivo...03 2. Como configurarlo...03 3. Consulta de correo electrónico

Más detalles

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos Profesor: Christian Neumann Ejercicio 1: Clasifique el siguiente suelo según el sistema AASHTO y USCS, luego indique que maquina es la más apta para realizar una compactación

Más detalles

Sistema de Reserva de Vehículos

Sistema de Reserva de Vehículos Versión 1.1 Contenido Sección 1 - Usuario Estandar...3 Acceso al Servidor de Aplicaciones...3 Ver la Agenda de Reservas...4 Acceso de Usuarios...4 Realizar una Reserva...6 Editar una Reserva...7 Borrar

Más detalles

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm. Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción del agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote. Choy Bejar,

Más detalles

! Introducción. ! Contenidos

! Introducción. ! Contenidos Guía Rápida Office 365 - E-mail Institucional Introducción Ésta es una guía rápida creada con la intención de ayudarlos a iniciarse en la utilización del correo institucional con la mayor eficacia posible.

Más detalles

Unidad 8 Áreas y Volúmenes

Unidad 8 Áreas y Volúmenes Unidad 8 Áreas y Volúmenes PÁGINA 132 SOLUCIONES Unidades de medida. Pasa a centímetros cuadrados las siguientes cantidades. a) b) c) Pasa a metros cúbicos las siguientes unidades. a) b) c) Cuántos litros

Más detalles

Manual de Usuario de inventarios

Manual de Usuario de inventarios Manual de Usuario de inventarios Bienvenidos al Manual de Usuario para la utilización fácil y correcta del programa "Fase de caracterización de las capacidades del sistema de vigilancia y respuesta en

Más detalles

Invertir Innovar Transformarse

Invertir Innovar Transformarse Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO PARA EL MANTENIMIENTO DE BENEFICIARIOS INSTITUCIONALES Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA

Más detalles

ANEXO I INFORMACIÓN DE APTITUD AGRONÓMICA A SUMINISTRAR POR LOS USUARIOS DE AGUA CON FINES DE RIEGO

ANEXO I INFORMACIÓN DE APTITUD AGRONÓMICA A SUMINISTRAR POR LOS USUARIOS DE AGUA CON FINES DE RIEGO ANEXO I INFORMACIÓN DE APTITUD AGRONÓMICA A SUMINISTRAR POR LOS USUARIOS DE AGUA CON FINES DE RIEGO Se requiere la información mínima necesaria para habilitar un área de riego, asegurando de este modo

Más detalles

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos Material Didáctico Nº 3 Año 1 Nº 2 ISSN 1669-5178 Agricultura Orgánica El riego en los cultivos Autor: Ing. Agr. Adriana van Konijnenburg Diagramación: Téc. Agr. Cristina Matarrese Junio2006 Estación Experimental

Más detalles

Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación

Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación Clase No 1 Objetivo: Familiarización con el entorno de trabajo, gestionar archivos de Excel de forma eficiente a través de la

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA. Roberto P. Marano

PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA. Roberto P. Marano PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA Relación suelo-agua Roberto P. Marano Retención de agua La matriz del suelo retiene agua por dos mecanismos: * el agua puede ser adsorbida a las

Más detalles

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego Guía Rapida Herramienta Programación de Riego 3 Índice Índice Índice... 3 Programación de Riego... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Riego... 6 Partes de Riegos... 7 Alarmas... 8 Acciones...

Más detalles

CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA

CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA ELECCION DEL SITIO CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA FACTORES PARA CONSTRUIR ESTANQUES TIPO DE SUELO SELECCION DEL SITIO * Topografía del área: Terrenos planos o con suave

Más detalles

Programación de Riego en Frambuesos

Programación de Riego en Frambuesos Mejoramiento de la Competitividad de Productores Frutícolas de la Asociación Canal Maule Sur, a Través de la Implementación de un Sistema De Gestión Integral Para La Gestión Hídrica. INNOVA - CORFO Cartilla

Más detalles

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INGRESAR DATOS... 9 INTRODUCCIÓN A EXCEL WEB APPS... 10 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ? Régimen de Sinceramiento Fiscal Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley 27.260? Tené en cuenta que para ingresar al servicio deberás contar con: Clave Fiscal con nivel de seguridad 2, como mínimo

Más detalles

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA SOLICITUD DE INSCRIPCION Pagina -1- CONSIDERACIONES GENERALES PARA TENER EN CUENTA AL COMPLETAR LOS DATOS

Más detalles

EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS. Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez

EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS. Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez VENEZOLANA DE RIEGO C.A. SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION: Riego por Aspersión: Es un sistema que permite la aplicación

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión.

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Dónde estamos? Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Jornadas de Riegos del Alto Aragón. Noviembre Nery Zapata Estación Experimental de Aula Dei, CSIC Se han modernizado gran parte de

Más detalles

Manual del padre de familia

Manual del padre de familia Manual del padre de familia Contenido 1. Qué es el Programa ICT Starters?... 1 2. Requerimientos mínimos de hardware... 2 3. Requerimientos mínimos de software... 2 4. Cómo dar de alta a su hijo?... 3

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS DEL ESTADO DE SONORA Versión 1. Mayo de 2015 CESAVESON SIAFESON Contenido I. Introducción... 2 II. Sitio web... 2 III.

Más detalles

Protecciones en Baja Tensión con SIMARIS

Protecciones en Baja Tensión con SIMARIS Santiago, 31 de Marzo de 2016 Protecciones en Baja Tensión con SIMARIS Totally Integrated Automation Tour siemens.cl Contenido A continuación encontrará una guía paso-a-paso, que le permitirá comprender

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDIAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDIAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDIAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA MANUAL DE USUARIO TRAMITES DE CERTIFICACIÓN DE INSPECCIÓN SANITARIA EN PUERTOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ELABORADO POR: Ing. Libardo López

Más detalles

ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO

ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO ONEDRIVE EN OFFICE 365 ONEDRIVE EN OFFICE 365 1. ONE DRIVE Con esta aplicación se abre y guarda rápidamente documentos desde aplicaciones de Office como Word, Excel y PowerPoint. Si además

Más detalles

Presentación de Declaración Jurada de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene

Presentación de Declaración Jurada de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene Presentación de Declaración Jurada de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene A continuación se especifican los pasos a seguir para la generación de la Declaración Jurada de la tasa por Inspección

Más detalles

Sólo cuerdas dinámicas

Sólo cuerdas dinámicas Efectos de una caída Al caernos desde una cierta altura estando amarrados con una se producen varios sucesos simultáneos. Toda la energía potencial que habíamos ganado con la altura se convierte en cinética

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Y MONITOREO DE LA HUMEDAD DEL SUELO

SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Y MONITOREO DE LA HUMEDAD DEL SUELO SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Y MONITOREO DE LA HUMEDAD DEL SUELO M. C. Sergio Payán Ochoa Investigador en Uso y Manejo del Agua INIFAP CEMEXI payan.sergio@inifap.gob.mx Tel. 5636043 ext. 119 SISTEMAS

Más detalles