Talleres. Amor adolescente 13/02/ grado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Talleres. Amor adolescente 13/02/ grado"

Transcripción

1 Talleres Inicio 28 de febrero 4 fines de semana de marzo sus ejercicios Colegio les envía comentarios de retroalimentación de las sesiones Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, maestra en educación. Dudas, respuesta lunes, directo a su correo: informes@programapesi.com Amor adolescente 1 grado S1. GÉNERO Prevención del sexting y autoestima - empoderamiento. Asertividad y valor a su persona. S2. VÍNCULOS Empatía y trato social. Sensibilización ante el menosprecio. Alejar mensajes nocivos sobre mi persona y fortalecerme. 1 grado S3. EROTISMO Conocimiento básico del condón masculino. Prevención del acoso sexual. Atracción saludable. S4. REPRODUCTIVIDAD Elementos y circunstancias saludables para ser madres y / o padres. Ovulación y días fértiles. Comunicación asertiva y cercanía familiar. 1

2 Se educa: Si piensan en los momentos más saludables en su experiencia en el amor: En lo positivo, formando ideal saludable y alcanzable En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien 1. Qué formas de expresar el amor han sido las más valoradas o bien recibidas? 2. Qué maneras de enfrentar los conflictos han sido de más crecimiento? 3. Cuáles aspectos y/o beneficios de la relación les hacen pensar que el amor importa? 4. Qué agradecen a las personas que han amado o les han amado? Como el amor es valioso y enriquecedor Son parte de la construcción de un vínculo entre dos personas diferentes, con dos historias de vida. La forma de afrontarlos es importante. 2

3 1. Su hijo les comenta que su mejor amigo a veces le hace caso y a veces lo ignora 3. Su hijo les dice que su novia se enoja tanto cuando platica con sus amigas que mejor ha dejado de hablarles 2. Su hija les comenta que algunas de sus amigas se llevan muy pesado con los hombres y a ella no le gusta pero por ser diferente la critican 4. Se da cuenta de que cuando su hija discute con su novio, pasan tres o cuatro días sin hablarse y ella llora en las noches y se desanima del estudio cuando esto pasa El término celos, procedente del griego Zealous. Alude a la emoción que surge ante la sospecha real o imaginaria de amenaza a una relación que consideramos valiosa. Los celos son diferentes de la envidia. La envidia alude al dolor que se vive cuando alguien posee una característica deseada por nosotros. 1 a 10? 3

4 1. Si él/ella recibe una llamada de alguien que no conoce, intenta saber al acto de quién se trata? 2. Cuando está en grupo, en el cine o cenando, se dedica a observar sus movimientos? 3. Le irrita que la gente sea muy amable con él/ella? 4. Cree que una verdadera amistad es imposible entre un hombre y una mujer? 5. Ha pensado alguna vez que no es lo suficientemente bueno/a para él/ella? 6. Cree que en una relación, tarde o temprano, es inevitable la infidelidad? 7. Cree que si su pareja le dejara, encontraría rápidamente a alguien que le sustituyera? 8. Si un día esa persona se viste especialmente bien para salir, piensa que es para impresionar a alguien más? 9. Cree que él/ella es incapaz de resistir las tentaciones? 10. Le pone muy mal ver que mira a otra persona? 11. Se le ha ocurrido la idea de seguirle o revisar su celular o su correo para ver con quién ha estado hablando? 12. Le molesta que salga alguna vez con sus amigas/os aunque le avise? 13. Piensa con frecuencia: "Esa persona me la/o quiere robar"? 14. Piensa que si se va de vacaciones a la playa sin usted, es casi seguro que le será infiel? 15. Piensa que aunque él/ella le quiera mucho, eso no excluye una eventual traición? 16. Le molesta que sea afectuoso/a con otras personas? 17. Confía en él/ella? 18. Le pide que no hable, no se vista o no se exprese de alguna manera para que no provoque a otras/os? 19. Tiene pesadillas donde él/ella le es infiel? 20. Le encarga a otros/as que le vigilen cuando no está presente? Total de puntos, *.5 = Grado de celos 4

5 Vivencia de los celos Qué siente Qué piensa Qué provoca en los demás Qué siente Qué piensa Qué provocan en usted Pensamiento con rasgos paranóicos Experiencias vividas a través de otros y generalizadas Experiencias vividas personalmente y generalizadas Realidad objetiva celos fundados Sobreestimación de ti mismo Inseguridad personal Miedo al amor Miedo al éxito en el amor Proyecciones de los propios deseos de ser infiel Estereotipos sobre los hombres y las mujeres Sub-estimación de la otra persona Alto grado de control hacia los demás 5

6 Copia de plática: Sus ejercicios: A partir de lunes entrante en internet. Dudas, respuesta lunes a su correo: informes@programapesi.com 6

Se educa: Amor adolescente 31/08/2016. En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien

Se educa: Amor adolescente 31/08/2016. En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien informes@programapesi.com Díptico final 26 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, 4 sesiones. Inicio 8 septiembre Gema Ortiz. Coordinadora del

Más detalles

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Pláticas ustedes Coordinadora: Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación. Colegio Nuevo

Más detalles

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes informes@programapesi.com Díptico final 11 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Evaluaciones 26 septiembre Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Internet Taller para sus hijos/as: 12,

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS La violencia en la relación de pareja, aun cuando surge en una relación de novios, es un patrón que utilizan

Más detalles

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Hilario Garrudo. Psicólogo Clínico. EDEX Vigo, Mayo 2007. Algunos fundamentos

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA PERSONALIDAD ARROGANTE

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA PERSONALIDAD ARROGANTE COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA PERSONALIDAD ARROGANTE Se llama arrogante a una persona que carece de humildad, o que se siente o se cree superior a los demás. Es

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

Generales PESI. Retos para el logro de la equidad de género. Página PESI para dudas. desde la infancia

Generales PESI. Retos para el logro de la equidad de género. Página PESI para dudas. desde la infancia Generales PESI Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Talleres alumnado, 4 sesiones, 2 cada semana

Más detalles

Generales PESI. Retos para el logro de la equidad de género. www-pesi-amssac.com

Generales PESI. Retos para el logro de la equidad de género. www-pesi-amssac.com Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia a de primaria Generales PESI Capacitación docentes Talleres alumnado Ejercicios familiares Díptico final: internet, 7 de diciembre Página del

Más detalles

Retroalimentación para padres y madres

Retroalimentación para padres y madres Retroalimentación para padres y madres 4 a 6 de primaria México, D.F. Noviembre de 2016. www.programapesi.com/vh.html Gracias por su compromiso Se avanzó más que otros años Protegen más a sus hijos e hijas

Más detalles

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, aislamiento deliberado, amenaza o incitacion a la violencia

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

Sábados respuestas anónimas

Sábados respuestas anónimas Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Capacita-ción guías www.programapesi.com Sábados respuestas anónimas informes@programapesi.com Envío preguntas ciclo escolar Plática y ejercicios familiares:

Más detalles

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención. 1 Infidelidad Por tradición proviene la infidelidad del hombre, que ha inducido por factores socioculturales como el machismo, por cuadros clínicos como la histeria, trastornos del control de impulsos,

Más detalles

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil.

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil. Hay quien afirma que nunca ha sentido celos, quien ha recibido reclamos de su pareja afectiva por no sentirlos, también hay quién lo reconoce y se enorgullece de ello. Pocas veces se habla de lo que vive

Más detalles

Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen

Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen EL BULLYING Parece que no, pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares

Más detalles

INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014

INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014 INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014 ÍNDICE INFIEL O ENGAÑADO? QUIÉNES SON MÁS INFIELES EN MÉXICO PERSONAS, ACCIONES Y LUGARES QUE PROPICIAN UNA INFIDELIDAD INTERNET: LA HERRAMIENTA DE LA INFIDELIDAD PERFIL

Más detalles

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Cómo Recuperarse de una Infidelidad? P.1/6 Cómo Recuperarse de una Infidelidad? Ana Giorgana Mayo 2012 La infidelidad es uno de los dolores más grandes de vivir. La infidelidad es uno de los temas que más se escuchan en la vida en pareja.

Más detalles

Taller formativo. Centro de Psicología AVANZA. Dra. Silvia Hidalgo Berutich

Taller formativo. Centro de Psicología AVANZA. Dra. Silvia Hidalgo Berutich Taller formativo Centro de Psicología AVANZA Taller formativo Centro de Psicología AVANZA CONOCIENDO LA ADOLESCENCIA Taller Formativo COMUNICACIÓN Padres/hij@s ORIENTACIÓN Familiar (padres + hijos) Educación

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA México, D. F., octubre de 2012. Estimados padres y madres de familia: Como recordarán, se implementará

Más detalles

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención P.1/12 Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención Ana E. Giorgana Junio 2015 La violencia en el noviazgo va en aumento. Una gran cantidad de parejas adolescentes muestran con frecuencia

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA SEXTO DE PRIMARIA

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA SEXTO DE PRIMARIA Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA SEXTO DE PRIMARIA COLEGIO ENRIQUE DE OSSÓ Guadalajara, Jal., enero de 2016. Estimado/a padre o madre de familia: Daremos inicio con el PESI,

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

Cómo echar a perder una relación de pareja

Cómo echar a perder una relación de pareja Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias Tango Uno Cómo echar a perder una relación de pareja Dr. Alejandro Di Grazia Rao Director del Colegio Humanista de México

Más detalles

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja Qué es la violencia de género? Es la violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Hay muchas agresiones y formas de violencia

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS La separación y el divorcio son los procesos por los cuales una pareja

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

REUNIÓN 4 CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A FORMAR LAZOS AFECTIVOS

REUNIÓN 4 CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A FORMAR LAZOS AFECTIVOS Folleto 1/Página 1 REUNIÓN 4 CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A FORMAR LAZOS AFECTIVOS Agenda de la Reunión Duración Tema (15 minutos) D-1 INTRODUCCIÓN A LA REUNIÓN 4 Bienvenida Aspectos de la selección mutua Enlace

Más detalles

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya

Más detalles

Recomendaciones y principios de actuación para el abordaje de la violencia machista en el seno de las comunidades gitanas. Actividades de prevención

Recomendaciones y principios de actuación para el abordaje de la violencia machista en el seno de las comunidades gitanas. Actividades de prevención Recomendaciones y principios de actuación para el abordaje de la violencia machista en el seno de las comunidades gitanas. Actividades de prevención PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN A continuación

Más detalles

Por qué tu pareja te engaña?

Por qué tu pareja te engaña? La infidelidad continúa siendo la causa principal por la que muchas parejas ponen fin a su relación, Sabes por qué sucede y es posible evitarla? Checa estos consejos... Por qué tu pareja te engaña? La

Más detalles

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes 3 1 Quizás en algún momento habrás oído: No puedo estar sin ti, me mola

Más detalles

Lo Básico. Lo Que Los Padres Necesitan Saber

Lo Básico. Lo Que Los Padres Necesitan Saber Lo Básico Lo Que Los Padres Necesitan Saber 1 LO QUE IMPORTA MÁS PARA LOS PADRES ES AYUDAR A SUS ADOLESCENTES A MANTENERSE SALUDABLES. Los Padres Pueden Hacer Una Diferencia Los padres juegan un papel

Más detalles

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 Qué es la Autoestima? Qué es ser emocionalmente fuerte? Cómo son las personas que tienen

Más detalles

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA Autor Erikson. E., Sociedad y adolescencia, México, siglo XXI Enadid Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica El embarazo adolescente es

Más detalles

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones TAMAI Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil 1. De qué se trata? Instrucciones De un cuestionario, que tiene varias preguntas, a las que hay que contestar, solamente, SI o NO. 2. Para

Más detalles

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo, contribuir a la mejora

Más detalles

EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS

EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS POR QUÉ HABLAR DE ESTE TEMA Porque quienes pueden aprender y controlar la situación son los adultos, y especialmente lo padres cuando se trata

Más detalles

Presentado por: Staff del Grupo 21

Presentado por: Staff del Grupo 21 Presentado por: Staff del Grupo 21 Netiqueta Ciberbullying Grooming Sexting Tecnoadicciones Protección de la privacidad de los adolescentes en las redes sociales Netiqueta Joven para Redes Sociales: ciudadanía

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones-

-Pensamientos y Reflexiones- -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTOS: Derecho a la vida, derecho fundamental

Más detalles

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo FECHA DE ENVÍO: 29/09/2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD TU MEDIA NARANJA AUTOR/A Rubén Martínez Muñiz APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Mediación oral

Más detalles

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA Educar en valores desde edades tempranas es una estrategia clave en la prevención. Educar en valores significa enseñar a los niños a defender sus propios derechos y los de

Más detalles

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Cosas del amor. Lourdes Miquel Cosas del amor Lourdes Miquel Índice Capítulo 1.... 5 Manu Capítulo 2.... 10 En el instituto Capítulo 3.... 15 Fin de semana Capítulo 4.... 21 Miedo Capítulo 5.... 27 Exámenes y problemas Capítulo 6....

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

El bullying. Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso.

El bullying. Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso. El bullying Parece que no pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que

Más detalles

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Pantallas: uso y valoración Ikastola Axular Charo Sádaba San Sebastián, 28-03-07 Proyecto Civértice Agenda Datos del informe Pantallas: uso y valoración

Más detalles

POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES MACHISTAS

POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES MACHISTAS POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES MACHISTAS En fiestas NO todo vale Ni el uso ni el abuso de ninguna droga, justifica una agresión. En fiestas también, el NO sigue siendo NO. Cuando insistes, estás

Más detalles

RELACIONES SALUDABLES. JANICE MASOKAS, BA Prevención Delitos Sexuales Centro de Servicios Servicios Comunitarios Guardian Angel

RELACIONES SALUDABLES. JANICE MASOKAS, BA Prevención Delitos Sexuales Centro de Servicios Servicios Comunitarios Guardian Angel RELACIONES SALUDABLES JANICE MASOKAS, BA Prevención Delitos Sexuales Centro de Servicios Servicios Comunitarios Guardian Angel CÓMO AYUDA ANGEL GUARDIAN? Delitos Sexuales Centro de Servicios Trabajos Preliminares

Más detalles

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja Gloria Sánchez-Pérez, LMFT Historial de la Pareja Las tres primeras páginas deben de ser completadas en pareja, las siguientes páginas deben ser llenadas por separado. Nombre del Cliente: Fecha: Sexo:

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

El bullying y sus tipos

El bullying y sus tipos El bullying y sus tipos Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin

Más detalles

Violencia en el noviazgo

Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo Relaciones de noviazgo. El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más a fondo. En un sentido más general y

Más detalles

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental La violencia es el comportamiento cuya intención consiste en dañar

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante. Es un comportamiento

Más detalles

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología Modalidad de realización del curso: Número de Horas:

Más detalles

Scouts de Venezuela Proyecto RED DE PAZ

Scouts de Venezuela Proyecto RED DE PAZ Niños y Niñas, Atención! Scouts de Venezuela Proyecto Esta guía está hecha para que aprendas sobre el bullying y lo compartas con tus amigos y amigas. Si hay bullying en tu colegio tú puedes ayudar. Qué

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN TALLER No. 3 ASERTIVIDAD CON ÉNFASIS EN DILUCIÓN DE FRONTERAS ESQUEMA DEL TALLER. Fase No. 1. Dinámica de presentación (se hace un circulo, con un juguete se los tira de uno a otro y así se van presentado,

Más detalles

VIOLENCIAS DE GÉNERO 2.0. GrediDONA Universitat de Barcelona

VIOLENCIAS DE GÉNERO 2.0. GrediDONA Universitat de Barcelona VIOLENCIAS DE GÉNERO 2.0 GrediDONA Universitat de Barcelona CONTENIDOS La Red. Violencia en la Red. Violencia de género en la Red. Mitos de amor romántico y violencia de género online. Recomendaciones.

Más detalles

Cómo hablar a sus hijos sobre Sexualidad?

Cómo hablar a sus hijos sobre Sexualidad? Cómo hablar a sus hijos sobre Sexualidad? ESCUELA DE PADRES COLEGIO LICEO BOSTON 2015 MARTA HELENA ARDILA PSI.MS BIOÉTICA Febrero-2015 DESARROLLO TALLER 1-Dinámica: Presentación de los Asistentes 2-Dinámica:

Más detalles

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional TALLER 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Qué es y para qué sirve la Inteligencia emocional. Autoconocimiento, Cuánto me conozco? Nuestras emociones,

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

Para quién es esta guía? Por unas fiestas libres de agresiones sexistas

Para quién es esta guía? Por unas fiestas libres de agresiones sexistas Edita Por unas fiestas libres de agresiones sexistas Las fiestas son para que disfrutemos todas las personas. En fiestas NO todo vale. Ni el uso ni el abuso de ninguna droga, justifica una agresión. En

Más detalles

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II AGRESION = VIOLENCIA? NO ES LO MISMO. NO SON IGUALES LA AGRESION ES UNA CONDUCTA INNATA DEL SER HUMANO, NECESARIA Y DE NINGUN MODO NEGATIVA,

Más detalles

Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior

Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior I N S T I T U T O N A C I O N A L D E S A L U D P Ú B L I C A Relación entre iguales

Más detalles

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga QUIEN SOY YO? CÓMO ESTOY AHORA? QUE ESPERO ENCONTRAR? CÓMO ERA LA RELACIÓN CON SUS PADRES? CÓM0 FUNCIONABA SU HOGAR? PODÍAN MANEJAR

Más detalles

Darío Alejandro Fernández Pérez

Darío Alejandro Fernández Pérez Instituto Interuniversitario de Criminología Sección de Granada. Asignatura: Tratamiento y Trabajo Social. Profesora: Antonia Hernández. Curso académico: 2009-2010 Felicidad es Igualdad Proyecto de intervención

Más detalles

SEXUALIDAD EN LA MADUREZ. Celia Arroyo Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia

SEXUALIDAD EN LA MADUREZ. Celia Arroyo Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia SEXUALIDAD EN LA MADUREZ Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia Qué entendemos por sexualidad? Es la expresión de una serie de una serie de deseos, vivencias, estados físicos y psíquicos

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Estudio sobre

Más detalles

La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es.

La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es. La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es. La Autoestima es lo que la persona cree que es. No lo que es, sino lo que piensa que es. La autoestima puede

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

Puedo manejar mi enojo y EVITAR LA VIOLENCIA

Puedo manejar mi enojo y EVITAR LA VIOLENCIA Puedo manejar mi enojo y EVITAR LA VIOLENCIA Instituto Costarricense de Masculinidad WEM Me llamo Carlos. Soy taxista. Tengo 26 años. Estoy casado. Soy muy celoso. No me gusta que mi esposa salga sola

Más detalles

Tips /Sugerencias Para Padres: Mayo Entendiendo y Previniendo el Acoso Escolar ( Bullying )

Tips /Sugerencias Para Padres: Mayo Entendiendo y Previniendo el Acoso Escolar ( Bullying ) Qué es el acoso escolar? Tips /Sugerencias Para Padres: Mayo Entendiendo y Previniendo el Acoso Escolar ( Bullying ) El acoso escolar puede ser físico, psicológico o intelectual. Es cualquier forma de

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Enseñando a regular las emociones!

Enseñando a regular las emociones! FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año

Más detalles

C U EST I O N A RI O

C U EST I O N A RI O C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado

Más detalles

INFORME INTEGRAL DE RESULTADOS PR

INFORME INTEGRAL DE RESULTADOS PR Amor, Infidelidad y Redes Sociales INFORME INTEGRAL DE RESULTADOS PR02912013 Febrero 2013 Índice 2 1 METODOLOGÍA 3 2 INFORME INTEGRAL DE RESULTADOS 5 A.Perfil de los Entrevistados 6 B.Amor y redes sociales

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Plática inicial para padres y madres de 1 a 3 de primaria COLEGIO CEMIE PESI Originado en Asociación Mexicana para la Salud Sexual. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora

Más detalles

ELEGIR con quién me casaré

ELEGIR con quién me casaré 2. El que halla esposa halla el bien y alcanza el favor de Jehová. Proverbios 18: 22 ELEGIR con quién me casaré En esta lección vamos a estudiar algunos puntos importantes en relación a la elección del

Más detalles

13 Claves para tener una relación de pareja consciente

13 Claves para tener una relación de pareja consciente 13 Claves para tener una relación de pareja consciente La relación de pareja consciente como una oportunidad de crecimiento personal y espiritual, acompañado de tu compañero de vida, la persona por la

Más detalles

Historias sobre parejas

Historias sobre parejas Historias sobre parejas Historia de Paula Paula es una chica de 3º de ESO que lleva nueve meses saliendo con Jorge. Jorge es un chico que también está en 3º de ESO, es repetidor y está en otra clase diferente

Más detalles

SEGURIDAD DIGITAL Cómo criar niños que utilicen los medios con responsabilidad. Traído a usted por

SEGURIDAD DIGITAL Cómo criar niños que utilicen los medios con responsabilidad. Traído a usted por Cómo criar niños que utilicen los medios con responsabilidad Traído a usted por Introducción Los medios y la tecnología evolucionan a paso veloz, trayendo consigo nuevas oportunidades y desafíos para esta

Más detalles

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Introducción La adolescencia es una etapa diferente a otras del ciclo de vida y a la vez crucial en la medida que puede

Más detalles

Función de los Padres

Función de los Padres Función de los Padres -Los padres son modelos identificatorios de sus hijos en todos los órdenes de la vida. - Los padres transmiten a los hijos su visión del mundo: lo que es o no valioso, bueno, armónico,

Más detalles

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

Taller de Educación Sexual. Memoria curso Taller de Educación Sexual. Memoria curso 2015-2016 Dónde? Lauro Ikastola: alumnado de 3.º de ESO. Curso de 6 horas. IES Txorierri: alumnado de 1.º, 2.º y 3.º de ESO. Curso de 8 horas. Objetivos Explicar

Más detalles

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Alerta!!! A su hijo (a) siempre le a gustado la escuela, pero últimamente no quiere ir. Se enferma, se siente mal de repente

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

5. Has intentado solucionarlo antes? Cómo? (Médicos, psicólogos, trucos personales, etc.).

5. Has intentado solucionarlo antes? Cómo? (Médicos, psicólogos, trucos personales, etc.). HISTORIA BIOGRÁFICA - ADOLESCENTES Nº Exp: Fecha: 1. De quién ha sido la idea de que acudas al psicólogo? Por qué motivo? 2. Qué dificultades tienes o qué cosas te gustaría solucionar? 3. Por qué crees

Más detalles

No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES

No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES No permitas que el Bullying Te lleve a las Adicciones EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES El Bullying o Acoso es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico que sea producido reiteradamente.

Más detalles