CONGRESO REGIONAL DE ELECTRICIDAD LIMPIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONGRESO REGIONAL DE ELECTRICIDAD LIMPIA"

Transcripción

1 CONGRESO REGIONAL DE ELECTRICIDAD LIMPIA TOPOGRAFÍA AÉREA Y USO EFICIENTE DE REDES DE TRANSMISIÓN AUTORES Ing. Christiam Valerio Mena EMPRESA Instituto Costarricense de Electricidad San José, Costa Rica, de Marzo de 2011

2 REPOTENCIACIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EL AUMENTO CONSTANTE EN EL CONSUMO DE ENERGÍA HACE NECESARIO AUMENTAR LA CAPACIDAD TÉRMICA DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. EL COSTO Y LA DIFICULTAD DE CONSEGUIR LOS DERECHOS DE PASO DE NUEVAS LÍNEAS SE HACE MAS COMPLICADO. EXPLOTAR AL MÁXIMO LA CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN DE LÍNEAS EXISTENTES TOMA CADA DÍA MÁS IMPORTANCIA. CONOCER CON EXACTITUD LA TOPOGRAFÍA DE LAS LÍNEAS Y LA DISTANCIA A LOS OBSTÁCULOS QUE HAN APARECIDO CON EL PASO DEL TIEMPO, PERMITIRÍA UTILIZAR LAS MISMAS TORRES Y LOS MISMOS CONDUCTORES PARA AUMENTAR SU CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN, SIN NECESIDAD DE REQUERIR NUEVAS SERVIDUMBRES DE PASO.

3 TOPOGRAFÍA AEREA

4 LEVANTAMIENTO CON LIDAR

5 EQUIPO GPS

6 EQUIPO DE CÁMARAS

7 EQUIPO DE NAVEGACIÓN INERCIAL

8 ESPECIFICACIONES Pulsos Laser Densidad de puntos Ángulo del laser Mas de 250,000 pulsos por segundo Aproximadamente 70 puntos por metro 100m altura y velocidad de 20m/s Cuando sea posible, 60 grados Presición absoluta 15 cm horizontal (Nivel de confianza 95%) 10 cm vertical (Nivel de confianza 95%) Capacidad digital de la cámara Corredor máximo 11.0 Megapixeles 200 metros

9 PRECISIÓN

10 Captura lo que se ve. LIMITACIONES Si la luz no puede penetrar el LiDAR tampoco

11 FILTRADO DE PUNTOS

12 CAPACIDAD RGB Cada punto tiene su coordenada X,Y,Z. La capacidad RGB permite trabajar con los verdaderos colores del objeto!

13 MODELADO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN USANDO TOPOGRAFÍA LIDAR Y PLS-CADD SUBESTACIÓN ARENAL

14 SELECCIÓN DE LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA Y DISTANCIAS DE SEGURIDAD

15 VISTAS DE PLANTA, 3D Y PERFIL DEL PROGRAMA PLS-CADD

16 MODELADO DE ESTRUCTURAS CON EL PROGRAMA TOWER

17 CALCULO DE LA TEMPERATURA DEL CONDUCTOR STANDARD IEEE-738

18 DISEÑO DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN

19 MODELADO DEL CONDUCTOR

20 CAMBIO EN LA POSICIÓN DEL CONDUCTOR SEGÚN LA POTENCIA TRASEGADA LT RÍO MACHO-EL ESTE 138 kv POSICIÓN DE LOS CONDUCTORES (636 MCM) EN EL MOMENTO DE TRASIEGO MÁXIMO (200 MVA) LT RÍO MACHO-EL ESTE 138 kv POSICIÓN DE LOS CONDUCTORES (636 MCM) EN EL MOMENTO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO (90 MVA)

21 PROBLEMAS CON LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD

22 UBICACIÓN DE LOS PUNTOS QUE GENERAN VIOLACIONES

23 BENEFICIOS DE LA TOPOGRAFÍA LiDAR Identificar violaciones de claros mínimos dentro de las servidumbres de las líneas Determinar capacidad máxima real de las líneas de transmisión. Determinación de cruces entre líneas y distancias entre conductores Interactúa con sistemas de administración de activos Ubicación de zonas con vegetación alta Ubicación de puntos por GPS

24 ALGUNAS OPCIONES UTILIZADAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD TÉRMICA 1. RETENSADOS 2. ELIMINAR SECCIONES DE CABLES 3. INSTALACIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS 4. USAR CABLE DE POTENCIA PARA PASOS SUBTERRÁNEOS DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN. 5. CORTA DE VEGETACIÓN 6. USO DE MAQUINARIA PARA BAJAR TERRENO EN PUNTOS CRÍTICOS

25 RETENSADOS

26 INSTALACIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS

27 ANÁLISIS ESTRUCTURAL SEGÚN LOS CAMBIOS EN LA TENSIÓN TORRE DE REMATE

28 DETERMINACIÓN DE LOS ANGULOS EN LAS CADENAS DE AISLADORES TORRE DE SUSPENSIÓN

29 ANÁLISIS DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

30 VISTA DEL MODELO EN 3D CON GOOGLE EARTH

31 CONCLUSIONES LIDAR Y PLS-CADD PERMITEN CONOCER LAS CONDICIONES REALES DE OPERACIÓN DE LAS LÍNEAS Y SUS LIMITANTES DE CAPACIDAD. ELIMINAR LA INCERTIDUMBRE DE NO CONOCER LOS OBSTÁCULOS QUE LIMITAN LA CAPACIDAD TÉRMICA DE LAS LÍNEAS Y TENER LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS NECESARIAS PERMITE OPTIMIZAR LA INFRAESTUCTURA EXISTENTE SIN EROGACIONES IMPORTANTES DE DINERO. EN COSTA RICA SE CERTIFICÓ EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD EN LAS LÍNEAS DEL ANILLO METROPOLITANO EN 138 KV DE 110 MVA A 200 MVA. DE NO HABERSE REALIZADO LOS TRABAJOS MENCIONADOS EN LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE COSTA RICA, EN ESTOS MOMENTOS EXISTIRÍAN SERIOS PROBLEMAS PARA SUPLIR LA DEMANDA DE LOS PRÓXIMOS AÑOS.

32 FIN

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS Braulio David Robles Rubio brobles@tlaloc.imta.mx II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra www.sap.mx info@sap.mx 01 800 509 4111 INTRODUCCIÓN La demanda de datos topográficos exactos crece cada vez

Más detalles

2. Impedancia Serie de Líneas de Transmisión

2. Impedancia Serie de Líneas de Transmisión ANEXO 1.3 2. Impedancia Serie de Líneas de Transmisión Problema #1: Línea Doble Circuito Considere la siguiente línea sobre circuito a 230 kv, cuyas distancias características principales son mostradas

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Alta Tensión Aérea o Postes Se deberá inspeccionar las características de postes AT que se Altura total Mayor a

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

Mapas de riesgo de inundación n por temporal

Mapas de riesgo de inundación n por temporal Mapas de riesgo de inundación n por temporal Laura del Río Universidad de Cádiz MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN POR TEMPORAL En esta presentación 1. Introducción causas de la inundación indicador de impacto

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

INSTALACIÓN DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN CFE DCABT000

INSTALACIÓN DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN CFE DCABT000 ENERO 2013 C O N T E N I D O 1 CFE DCABT101 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HASTA 5 kw EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA 1 2 CFE DCABT201 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos

Más detalles

EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II.

EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II. EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II. Ing. José Daniel Pérez Filoteo Oficina de Sistemas Térmicos e Hidráulicos LAPEM CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de

Más detalles

~ :~l' CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS ELÉCTRICOS. . Diego Carmona Fernández - J ~~.~~"' Proyectos a través de supuestos prácticos

~ :~l' CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS ELÉCTRICOS. . Diego Carmona Fernández - J ~~.~~' Proyectos a través de supuestos prácticos SERIE TÉCNICA CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS ELÉCTRICOS "'" Y Proyectos a través de supuestos prácticos " " 1 ~ I} 111r~ [j! - J ~~.~~"' 1li;14lfttl!';""1 J 2a EDICIÓN. Diego Carmona Fernández ACIUALIZADO

Más detalles

GRUPO 81 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE SERVICIO

GRUPO 81 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE SERVICIO MA-DYC-UC-0081/00 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE UU.CC. GRUPO 81 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE SERVICIO VIGENCIA: 21-05-2010 0.- REVISIONES MODIFICACIONES A LA VERSIÓN DE JUNIO 2008 APARTADO DESCRIPCIÓN Se adecua

Más detalles

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN CONTRATO 4500000997 CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN CIRCUITO PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN 115 kv TABLA DE TENDIDO DOCUMENTO IEB-792-12-D015

Más detalles

LIMITACIONES QUE SOPORTA EL AREA DE LA SERVIDUMBRE DE LINEAS AEREAS DE ALTA TENSION Y EL RESTO DE LA FINCA

LIMITACIONES QUE SOPORTA EL AREA DE LA SERVIDUMBRE DE LINEAS AEREAS DE ALTA TENSION Y EL RESTO DE LA FINCA LIMITACIONES QUE SOPORTA EL AREA DE LA SERVIDUMBRE DE LINEAS AEREAS DE ALTA TENSION Y EL RESTO DE LA FINCA Al constituirse una servidumbre de líneas aéreas de alta tensión se crean limitaciones en el área

Más detalles

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA.

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. Octubre de 2013 QUIEN ES ISA? ISA es el grupo empresarial latinoamericano de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. NOMBRE

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO JOHAN RAMIRO CÁCERES VARGAS

Más detalles

Aisladores de cadena del tipo caperuza y vástago

Aisladores de cadena del tipo caperuza y vástago Página 1 de 1 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

Transmisión y distribución

Transmisión y distribución Transmisión y distribución Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Transmisión y distribución Llevando energía a las personas Las líneas de transmisión permiten transportar

Más detalles

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 1. Descripción El UAV X100, es la mejor alternativa para el levantamiento topográfico de detalle. Esto en base a su portabilidad, performance y velocidad

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo Académico : OCTAVO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición

Más detalles

TOPOGRAFIA I MEDICION DE DISTANCIAS TEMA 3 CLASE 1

TOPOGRAFIA I MEDICION DE DISTANCIAS TEMA 3 CLASE 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL MEDICION DE DISTANCIAS TEMA 3 CLASE 1 TEMA 3.- MEDICION DE DISTANCIAS LOS TRABAJOS PRINCIPALES QUE SE HACEN EN UNA MENSURA ES MEDIR

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena E-CL: NUESTRA POSICIÓN En diciembre de 2014 E-CL se adjudicó un contrato de 15 años para suministrar 5.040 GWh/año hasta el año

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

Curriculum Vitae. Hugo Antonio Ruiz Villalobos. Datos Personales. Formación Académica

Curriculum Vitae. Hugo Antonio Ruiz Villalobos. Datos Personales. Formación Académica Curriculum Vitae Hugo Antonio Ruiz Villalobos Datos Personales Costarricense; 52 años; casado San Ramón de Alajuela, Costa Rica Tel. (Oficina) (506) 24 45 13 24 Fax (506) 22 45 13 25 Cel. (506) 8815-1131

Más detalles

Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente.

Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente. Estación Total y GPS M.G. René Vázquez Jiménez. Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente. GEODESIA es una la ciencia

Más detalles

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com Madrid, 30 de junio de 2014 Ponente: David Sáez Paredes UAV BLACKBIRD S.L. 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de SARP utilizados. 3. Caso practico: Orto fotografía

Más detalles

-www.gtbi.net. Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol

-www.gtbi.net. Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol -1 Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol -2 Introducción. La Aerotriangulación es el proceso fotogramétrico mediante el cual determinamos en cada centro de proyección

Más detalles

Identificación de funciones. en diferentes contextos

Identificación de funciones. en diferentes contextos Grado 10 Matematicas - Unidad 1 Reconozcamos otras características de la función Tema Identificación de funciones Nombre: Curso: En nuestro diario vivir se pueden identificar situaciones que evidencian

Más detalles

El proceso de Construcción

El proceso de Construcción El proceso de Construcción Integración del Proceso de Construcción Ejemplo, Construcción de Obra Proceso de Construcción Temas de Zonificación Exigencias gubernamentales para permisos, etc. Planeación

Más detalles

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: LAR 450 10/11/2003 Esta información ha sido extractada

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

ESTRUCTURA TIPO VERTICAL TRIFASICO ANGULO 60 A 90º 13.2-34.5 kv

ESTRUCTURA TIPO VERTICAL TRIFASICO ANGULO 60 A 90º 13.2-34.5 kv * * Norma MT 44 () MT 44 (2) Nivel de tensión (kv).2 4.5 A (mm) 82 05 Notas: * Aislamiento segun tensión y condiciones ambientales ANGULO 0 A 90º.2-4.5 kv /5 UNIDADES CONSTRUCTIVAS ASOCIADAS A ESTA ESTRUCTURA

Más detalles

Cuchilla Tipo "V" (Apertura Lateral Central) SIN Cuchilla de Puesta a Tierra de Operación Manual

Cuchilla Tipo V (Apertura Lateral Central) SIN Cuchilla de Puesta a Tierra de Operación Manual CUCHILLA DESCONECTADORA DE OPERACIÓN EN GRUPO TIPO "V" (APERTURA LATERAL CENTRAL OBLICUA) DE OPERACIÓN MANUAL Cuchillas desconectadoras en aire de operación en grupo Tipo "V" (Apertura Lateral Central

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 alderón Email: geo2fran@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com 9.1 Criterios para medir con cinta Se usa para de levantamientos topográficos y mediciones en general. Las cintas métricas

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

CATALOGO DE ANTENAS WWAN. Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat

CATALOGO DE ANTENAS WWAN. Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat CATALOGO DE ANTENAS WWAN Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTENAS 3G (BANDAS 900/1800/2100 MHZ Y CONECTOR SMA-M)... 4 2.1. ANTENA 3G DE TIPO DIPOLO

Más detalles

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) Hoja 1 SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) (PISTOLA LASER) DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) Hoja 2 SpeedLaser

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I TEMA: MEDICION DE DISTANCIAS DOCENTE: ING. JEAN CARLO SALAS CUNO AREQUIPA - 2016 MEDICION DE DISTANCIAS 1. MEDICIÓN

Más detalles

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo.

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Carlos Solé Martín ( csm@cne.es) Director de Energía Electrica Comisión Nacional de Energía IEEE Power Engineering

Más detalles

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. Actitud emprendedora La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. (Kant) Conexiones e interfaces Unidad 1. Maneja componentes del equipo de cómputo agosto de 2016 Maribel

Más detalles

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Diciembre, 2003 1 de

Más detalles

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir:

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir: 7 ENTORNO LEGAL A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir: Compra de terreno. Iniciación de los estudios. Aprobación de planos. Permiso de construcción. Declaratoria de propiedad

Más detalles

CALCULO DE APOYOS. DISTANCIAS DE SEGURIDAD

CALCULO DE APOYOS. DISTANCIAS DE SEGURIDAD CALCULO DE APOYOS. DISTANCIAS DE SEGURIDAD Las distancias de seguridad que se deben calcular en un apoyo deben ser las siguientes: D1: Distancia del conductor al terreno, se calcula mediante la ecuación:

Más detalles

Curso Campos Electromagnéticos. 2º Ing. Industriales Tema 6: Conductores óhmicos 1

Curso Campos Electromagnéticos. 2º Ing. Industriales Tema 6: Conductores óhmicos 1 Curso 2008-09 Campos Electromagnéticos. 2º Ing. Industriales Tema 6: Conductores óhmicos 1 Curso 2008-09 Campos Electromagnéticos. 2º Ing. Industriales Tema 6: Conductores óhmicos 2 Curso 2008-09 Campos

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

Preparatoria Sor Juana Inés de la Cruz Cálculo Diferencial Tutorial: Optimización Ing. Jonathan Quiroga Tinoco

Preparatoria Sor Juana Inés de la Cruz Cálculo Diferencial Tutorial: Optimización Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Preparatoria Sor Juana Inés de la Cruz 1 Cálculo Diferencial Tutorial: Optimización Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Grupo: Físico Matemático, Químico Biológico y Económico Administrativo Diciembre de 2014

Más detalles

Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014

Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014 13 Hoja 1 de 4 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

MODELO RURAL Hoja 1 de 8

MODELO RURAL Hoja 1 de 8 MODELO RURAL Hoja 1 de 8 ÍNDICE 1 OBJETO...2 2 CONDICIONES DE INSTALACIÓN...2 2.1 Condiciones ambientales...2 2.2 Condiciones de ubicación...2 2.2.1 Presión sobre el terreno...2 2.3 Acera perimetral...2

Más detalles

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA POLIGONACIÓN: UNIDAD 5 Cálculos POLIGONAL CERRADA Cálculo y ajuste de la poligonal Una vez que se han tomado las medidas de los ángulos y distancias de las líneas de una poligonal cerrada, se deben determinar

Más detalles

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3 ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN... 2 1.1. DATOS DEL CABLE...2 2. RED DE BAJA TENSIÓN.... 3 2.1. JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS...3 2.2. MÉTODOS DE INSTALACIÓN EMPLEADOS....7 2.3. LÍNEAS CUADRO DE DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Sistema de Monitoreo Remoto

Sistema de Monitoreo Remoto 1 Sistema de Monitoreo Remoto 2 Sistema de Monitoreo Remoto 3 Por qué monitorear? Evaluación de Activos Cumplir con la Regulación Eficiencia Bajar Costos Aumentar Confiabilidad 4 El servicio que ofrece

Más detalles

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios PUESTA A TIERRA Puesta a tierra en edificios Se realiza para conseguir que entre le terreno y las partes metálicas del edificio no haya tensiones o diferencias de potencia peligrosas Hay que conseguir

Más detalles

Fundamentos de Seguridad Eléctrica

Fundamentos de Seguridad Eléctrica Ing. Antonio Macías Herrera. Director Regional NFPA para México, Centroamérica y el Caribe. San José, Costa Rica. Marzo, 2010 El objetivo de una norma es establecer las especificaciones y lineamientos

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. Tema: Momento eléctrico. GUÍA 4 Pág. 1 I. OBJETIVOS.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. Tema: Momento eléctrico. GUÍA 4 Pág. 1 I. OBJETIVOS. Tema: Momento eléctrico. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. I. OBJETIVOS. Determinar el porcentaje de regulación en una línea de transporte de energía.

Más detalles

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA Procedimiento para el remplazo de un fusible dañado, aplicando libranza interna. www.proyectra.com Página 1 CONTENIDO Pagina INTRODUCCION 3 OBJETIVO 3 1 COMPONENTES DE LA

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA. CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA. CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos SNCC.D.016 Página 1 de 6 13 de diciembre de 2012 EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos CIRCULAR No. (4) A TODOS LOS OFERENTES CONFORME

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo Informe Técnico Diseño y Construcción de Data Center Administración de Centro de Computo Como Diseñar un Centro de Datos Según lo que indica la Norma ANSI/TIA 942, un Data Center es un edificio o porción

Más detalles

Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 VOLUMEN III

Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 VOLUMEN III Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 12/09/2012 Propuesta Definitiva VOLUMEN III CAPÍTULO 3 : ANTEPROYECTO PLAN VINCULANTE LÍNEA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura R Thermozone AC 200 Ambiente, sin calor Calor eléctrico: 3 a 15 kw Calor por agua Longitudes: 1, 1,5 y 2 metros Thermozone AC 200 Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Más detalles

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/7. Tema 11: Presas

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/7. Tema 11: Presas Ing. José Luis Alunni. 1/7 Tema 11: Presas Ing. José Luis Alunni. 2/7 Tema 11: Presas 3. Presas 3.1. Introducción Una presa es una barrera artificial para detener, acopiar o encausar el agua, construida

Más detalles

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas GPS Trasmisión de video en vivo Cámara Térmica Auto navegador Cámara HD Radio control largo alcance

Más detalles

ANEXO 4 ESTUDIO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS DE LAS LÍNEAS DE 110 KV MAITENES - ALFALFAL Y DE 220 KV ALFALFAL II - ALFALFAL

ANEXO 4 ESTUDIO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS DE LAS LÍNEAS DE 110 KV MAITENES - ALFALFAL Y DE 220 KV ALFALFAL II - ALFALFAL ANEXO 4 ESTUDIO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS DE LAS LÍNEAS DE 11 KV MAITENES - ALFALFAL Y DE 22 KV ALFALFAL II - ALFALFAL Índice Índice... 2 Introducción... 3 Características de las Líneas de Transmisión...

Más detalles

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS.

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS. REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES Los conductores de las líneas subterráneas serán: - De Cobre o Aluminio - Aislados con PVC, XLPE o EPR - De uno o más conductores

Más detalles

CONTENIDO. Resumen Ejecutivo Descripción del Negocio El Mercado Costeo de la inversión Ingresos por alquiler...

CONTENIDO. Resumen Ejecutivo Descripción del Negocio El Mercado Costeo de la inversión Ingresos por alquiler... APARTAMENTOS USAC Juan Manuel Blanco, Ing. Humberto Fumagalli BIENESINMUEBLES.INFO 12 Calle 2-04 Zona 9 Of. 416 y 17 Tel: 2362 3114 y 15 Guatemala, 11 de noviembre de 2013 CONTENIDO Resumen Ejecutivo...

Más detalles

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES OBJETIVOS CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES Reportar correctamente resultados, a partir del procesamiento de datos obtenidos a través de mediciones directas. INTRODUCCION En el capítulo de medición

Más detalles

SEK-CATALUNYA SISTEMA EDUCATIU SEK. Cómo afecta socialmente la topografía en nuestras vidas cotidianas?

SEK-CATALUNYA SISTEMA EDUCATIU SEK. Cómo afecta socialmente la topografía en nuestras vidas cotidianas? SEK-CATALUNYA COL LEGI INTERNACIONAL SISTEMA EDUCATIU SEK AULA INTEL LIGENT Ámbito: Científico Técnico Curso: 4ESO Materia: Matemáticas Núm : Alumn@ INTRODUCCIÓN: La Topografia es la ciencia que se encarga

Más detalles

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO.

TABLA DE CONTENIDO. División Estudios Ambientales i TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... I ÍNDICE DE FIGURAS... II ÍNDICE DE TABLAS III CAPITULO 8: DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES OPERATIVAS... 8-1 8.1 ANTECEDENTES...

Más detalles

POTENCIA EOLICA Ing. Alfredo Arteaga Jr. P.E., CGC, SI

POTENCIA EOLICA Ing. Alfredo Arteaga Jr. P.E., CGC, SI POTENCIA EOLICA Ing. Alfredo Arteaga Jr. P.E., CGC, SI Que es? Como funciona? Eficiencia CORPORACION ASPEC S.A.C. Fundada en el 2009 en Perú Representante de Aspec Corp. Fundada en 1984 USA Ingeniería-

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON METODOLOGÍA ESTUDIOS OPEN SEASON ZONA PAPOSO-DIEGO DE ALMAGRO La metodología de los

Más detalles

UNIDAD 2 Levantamientos de configuración

UNIDAD 2 Levantamientos de configuración UNIDAD 2 Levantamientos de configuración Los levantamientos de configuración se realizan para determinar el relieve de la superficie terrestre. Un terreno posee elementos artificiales y naturales los cuales

Más detalles

Curso-Taller en materia de Suelo y Subsuelo

Curso-Taller en materia de Suelo y Subsuelo Curso-Taller en materia de Suelo y Subsuelo M. en I. Miguel Ángel Irabién Alcocer Subdirector de Servicios Especiales para Suelos Contaminados DGGIMAR/SEMARNAT Objetivo General Fortalecer la competencia

Más detalles

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos RED AEROPUERTOS INTERNACIONALES Y AERÓDROMOS ACTUAL Aeródromos: 130 Privados:

Más detalles

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO MARZO 2016 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO 1 de 5 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características técnicas

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp RG RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO 15 a 3000 Amp Características Generales Conectada entre el neutro del transformador o generador y tierra, una resistencia de neutro tiene la función

Más detalles

ESTRUCTURA TIPO HORIZONTAL TRIFASICO ANGULO 20º-30º A 60º 13.2-34.5 kv

ESTRUCTURA TIPO HORIZONTAL TRIFASICO ANGULO 20º-30º A 60º 13.2-34.5 kv Norma Nivel de tensión (kv) A (mm) B (mm) C (mm) 3. 0 30 70 34.5 40 480 940 * * * * * Notas: * Aislamiento segun tensión y condiciones ambientales ANGULO 0º-30º A 0º 3. - 34.5 kv /5 CODIGO 5043950 M.O.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Las mediciones de radiación electromagnética se dividen en mediciones en banda ancha y en banda angosta. Mediciones en

Más detalles

X CONGRESO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO REGIONAL

X CONGRESO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO REGIONAL X CONGRESO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO REGIONAL Cartagena de Indias Colombia Noviembre de 2013 Lic. Guisselle Soto Madrigal - MAP INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

Más detalles

LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1. Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas

LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1. Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1 Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas TEMARIO Introducción Planteamiento del Problema Justificación

Más detalles

DOCUMENTO Nº 5 PLANOS. PROYECTO TIPO LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS FORRADAS DE HASTA 20 kv EDICIÓN DICIEMBRE 08

DOCUMENTO Nº 5 PLANOS. PROYECTO TIPO LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS FORRADAS DE HASTA 20 kv EDICIÓN DICIEMBRE 08 DOCUMENTO Nº 5 PLANOS PROYECTO TIPO LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS FORRADAS DE HASTA 20 kv EDICIÓN DICIEMBRE 08 INDICE Código Grupo 010 LAMT-FOR-010000 LAMT-FOR-010100 LAMT-FOR-010200 LAMT-FOR-010300 Grupo 020

Más detalles

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CÁTEDRA DE FÍSICA I ONDAS MECÁNICAS - PROBLEMAS RESUELTOS

CÁTEDRA DE FÍSICA I ONDAS MECÁNICAS - PROBLEMAS RESUELTOS CÁTEDRA DE FÍSICA I Ing. Civil, Ing. Electromecánica, Ing. Eléctrica, Ing. Mecánica PROBLEMA Nº 2 La ecuación de una onda armónica transversal que avanza por una cuerda es: y = [6 sen (0,01x + 1,8t)]cm.

Más detalles

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica Servicio y Energía Historia La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A. (CNFL está consolidada como la principal empresa distribuidora de energía

Más detalles

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente Tel: 4-8084 Fax: 4-7511 Apdo. 361-010 Zapote San José, 7 de julio de 008 Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente Estimado ingeniero:

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

Eléctricos de media tensión hasta 30 kv Elektroniker Mittelspannungsbereich

Eléctricos de media tensión hasta 30 kv Elektroniker Mittelspannungsbereich Eléctricos de media tensión hasta 30 kv Elektroniker Mittelspannungsbereich En el marco de unas jornadas de reclutamiento que organiza la región Renania-Palatinado en colaboración con la Cámara de Comercio

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS SCANNER 3D GLS-1500 SCANER 3D TOPCON GLS 1500 CAMPO VISIÓN 70º Máximo en Vertical 360º Máximo en Horizontal VELOCIDAD DE ESCANEO 30.000 puntos/segundo.. RANGO DE ESCANEO 150m.. PRECISIÓN ANGULAR 6 vertical

Más detalles

CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS

CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS EJERCICIO 1 CALCULO DE ESCALAS, DISTANCIAS Y SUPERFICIES 1) Cálculo de distancias horizontales. Resuelva. a) Un puente tiene una longitud real de 36 metros Cuánto

Más detalles

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin Ing. Alfredo García 1 Introducción Los proyectos de desarrollo/reactivación de yacimientos necesitan ser acompañados por una adecuación de las instalaciones

Más detalles

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 SECRETARIA EJECUTIVA México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 I Dr. Benjamín Contreras A. Coordinador General de Energía, Infraestructura y Medio Ambiente Comisión Federal de Mejora Regulatoria Como es de

Más detalles