PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 9

2 1. OBJETIVO Establecer sistemática y ordenadamente el proceso de registro de las transacciones y eventos de carácter financiero de la Institución, en observancia de los principios de contabilidad generalmente aceptados, facilitando la elaboración en forma oportuna los estados financieros. 2. ALCANCE Este propósito aplica para todos los movimientos contables que se realicen en la institución. 3. RESPONSABLE Es responsabilidad de la aplicación efectiva de este procedimiento el Jefe de Contabilidad. 4. DEFINICIONES: 4.1 Activo: Son los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad de la institución, que en la medida de su utilización son fuente potencial de beneficios presentes o futuros. 4.2 Activo Fijo: Son las propiedades, bienes materiales o derechos, que en el curso normal de los negocios no están destinados a la venta, sino que representan la inversión de capital o patrimonio de la institución. El rubro de activo fijo denota un propósito o intención de continuar con el uso o posesión de los bienes. Las erogaciones que se hagan con el objeto de mejorar el valor de una propiedad o su eficacia para el servicio, pueden considerarse como inversiones fijas. Por ejemplo: la maquinaria, las instalaciones y equipos, los muebles y enseres etc. Página 2 de 9

3 4.3 Ajuste: Es el asiento contable que se formula para modificar el saldo de dos o más cuentas que por alguna circunstancia, no reflejan la realidad en un momento determinado. 4.4 Amortización: Es un término genérico para la depreciación, el agotamiento, la baja en libros, o la extinción gradual en libros, de una partida o grupo de partidas de activo de vida limitada. 4.5 Anticipos: Son los adelantos efectuados en dinero o especie por la institución a personas naturales o jurídicas, con el fin de recibir beneficios o contraprestación futura, de acuerdo a unas condiciones pactadas. 4.6 Asiento Contable: Se realiza con la finalidad de registrar un hecho económico que modifica la composición del patrimonio de una empresa, y por tanto un movimiento en sus cuentas contables. 4.7 Asiento de Ajuste: Es el registro requerido para actualizar las cuentas antes de la preparación de los estados financieros; se hace para igualar varias cuentas, o para conciliar una cuenta con otra, o bien para que indique su saldo verdadero en la fecha del estado de situación financiera. 4.8 Asiento de Cierre: Es el registro que se realiza al final del ejercicio. Una vez se han realizado los ajustes pertinentes, se procede a cancelar cada una de la cuentas de ingreso, gastos y costos para determinar la utilidad del ejercicio, y ésta se registra en los comprobantes de cierre. 4.9 Catálogo de Cuentas: Es la relación ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos, costos de ventas, costos de producción o de operación y cuentas de orden, identificadas con un código numérico y su respectiva denominación. Página 3 de 9

4 4.10 Comprobante de Contabilidad: Documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indicara el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento Costo: Es el valor monetario de los consumos directos o indirectos necesarios en la elaboración de un producto y/o prestación de los servicios vendidos, de acuerdo con la actividad desarrollada por la institución, en un periodo determinado Cuentas de Orden: Son las cuentas contables que reflejan hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar derechos, afectando la estructura financiera de la institución. Igualmente se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos del control interno de activos, información general, o control de futuras situaciones financieras Depreciación (Consumo De Capital Fijo): Es la pérdida o disminución en el valor material o funcional del activo fijo tangible, la cual se debe fundamentalmente al desgaste de la propiedad, porque no se ha cubierto con las reparaciones o con los reemplazos adecuados. Tiene como fin distribuir de manera sistemática y razonable, el costo de los activos fijos tangibles, menos su valor de desecho (si lo tienen), entre la vida útil estimada. Por tanto, la depreciación contable es un proceso de distribución y no de valuación Diferidos: Son los costos, gastos, bienes y servicios pagados, adquiridos por anticipado, de los cuales se desprenden beneficios económicos en otros periodos Gastos: Son los cargos operativos y financieros en que incurre la institución en el desarrollo del giro normal de su actividad, en un ejercicio económico determinado. Página 4 de 9

5 4.16 Ingresos: Son los beneficios operativos y financieros que percibe en ente económico en el desarrollo del giro normal de su actividad comercial en un ejercicio determinado Pasivo: Son las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad Patrimonio: Es el valor residual de comparar el activo total menos el pasivo externo, producto de los recursos netos de la institución que han sido suministrados por el propietario de los mismos, ya sea directamente o como consecuencia del giro ordinario de sus negocios Periodo Contable: Principio básico de contabilidad gubernamental que establece que la vida de un ente se divide en periodos uniformes para efectos de registro de las operaciones y de información de las mismas. Es el espacio de tiempo en el que deben rendirse y registrarse todos los resultados en la institución, generalmente es un ejercicio de doce meses (1 año) en el cual deben acumularse los ingresos y los gastos, independientemente de la fecha en que se paguen. 5. POLITICAS: 5.1 Las facturas y cuentas de cobro de proveedores de bienes (devolutivos y consumo) deberán tener como soporte, la Orden de compra y la Entrada al almacén. 5.2 Las facturas y cuentas de cobro de proveedores de servicios (contratistas y otros) deberán estar respaldadas por la Orden de compra y el Acta de recibido a satisfacción de servicios firmada por el supervisor y/o interventor según aplique. Página 5 de 9

6 5.3 Los documentos soportes de las obligaciones deben ser legibles, sin enmendaduras, tachones o correcciones. 5.4 Todas las facturas deben cumplir con la normatividad vigente y tener adjuntos los soportes requeridos. 5.5 Tener en cuenta las fechas establecidas por el Jefe Financiero para recibir las facturas de las diferentes áreas, - Una vez recibidas las facturas se debe de confrontar con el registro del libro de control de entrega de facturas. 5.6 Para el cierre contable mensual se realiza conciliación con Sistemas, libros, contabilidad y presupuesto. 5.7 Todo gasto deberá estar debidamente autorizado por el ordenador del gasto de la institución, y contar con la verificación de disponibilidad presupuestal correspondiente avalado con la firma del Jefe de Presupuestos y Costos. 5.8 Todas las obligaciones a reconocer deberán estar respaldadas en los documentos soporte requeridos por la Institución. 5.9 Las cifras definitivas contenidas en los Estados Financieros, se emitirán siempre y cuando el periodo de informe se encuentre definitivamente cerrado en el área contable. 6 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES 6.1 Contabilización de Ingresos y Cuentas por Cobrar: La realizan los auxiliares de contabilidad de la siguiente forma: Página 6 de 9

7 Cargar, en línea, los ingresos operacionales y cuentas por cobrar, del Software Económico al Software de Contabilidad Registrar las cuentas como Ingresos Recibidos por Anticipado, e ir amortizándolas en la medida en que se prestan los servicios. Nota: La amortización es cargada mensualmente al Software Contabilidad mediante un proceso que realiza el Director de Sistemas, información y tecnologías; para lo cual, previamente hace una verificación de las anulaciones de matrículas realizadas en el mes; para no incluir estos valores dentro del proceso. 6.2 Contabilización de Bienes Servicios- Anticipos y Cuentas por Pagar: La realizan los auxiliares de Contabilidad de la siguiente forma: Recibir del auxiliar de Presupuesto las facturas, cuentas de cobro, viáticos, reembolsos de caja menor y demás cuentas, debidamente ejecutadas Revisar que se encuentren debidamente soportadas, y que cumplan los requisitos legales aplicables. Las cuentas que no cumplen los requisitos son devueltas al Auxiliar de Presupuestos Registrar los valores en el Software de Contabilidad, en las cuentas correspondientes, aplicando las retenciones del caso; dejando causado el pasivo Generar el comprobante contable de causación Relacionar las facturas y/o cuentas que se van a entregar al Auxiliar de pagos, y entregarlas, en original, con sus respectivos soportes para que se realice el respectivo pago. Página 7 de 9

8 6.3 Contabilización y Pago de Nómina: La nómina, prestaciones sociales, aportes sociales y parafiscales, se contabilizan haciendo uso de un archivo exportado del Software de Nomina. Una vez recibido el archivo, el auxiliar de contabilidad encargado procede a realizar las siguientes actividades: Revisar los montos por concepto y cuentas contables Causar en el Software de Contabilidad; generando el comprobante de Causación Notificar al Auxiliar de Pago y al Auxiliar de Nómina, para que se realice el respectivo pago Contabilizar el pago de nómina en el Software de Contabilidad; con base a la información de los extractos bancarios. 6.4 Contabilización de Pago a Proveedores: El pago de las cuentas por bienes y servicios las realiza el Auxiliar de Pagos, previa autorización del Jefe Financiero, en el Software de Egresos Al inicio del mes el Director de Sistemas, Información y Tecnologías, carga en el Software de Contabilidad la información de los egresos del mes anterior. 6.5 Registro Mensual de Depreciación de Activos Fijos Diferidos- Provisiones El registro de Depreciación de los Activos Fijos y los Diferidos, la realiza el auxiliar de contabilidad de acuerdo a los datos que se van acumulando en un archivo en Excel La provisión de impuesto de Industria y Comercio se registra en el Software de Contabilidad con un archivo que genera el Director de Sistemas, Información y Página 8 de 9

9 tecnología; basado en una estructura que se creó al respecto; previa revisión del auxiliar de contabilidad El registro de los Cargos Diferidos los registra el auxiliar de contabilidad de acuerdo a los datos que se van acumulando en un archivo en Excel. 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA N/A 8. REGISTROS Software de Contabilidad Software Económico Software de Nómina Orden de Compra Entrada de Almacén Acta de Recibido a satisfacción de servicios. Elaborado por Aprobado por Nombre Marcela García Aparicio Piedad Martínez Carazo Cargo Jefe de Contabilidad Rectora Firma Original Firmado Original Firmado Página 9 de 9

PROCEDIMIENTO DE GESTION FINANCIERA Y CONTABLE TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE GESTION FINANCIERA Y CONTABLE TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 4 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 5.1 ELABORAR PRESUPUESTO ANUAL DE

Más detalles

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA VIGENCIA 201 1 CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICA 1 Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS

PROCEDIMIENTO DE PAGOS PROCEDIMIENTO DE PAGOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.5/ 6.1/ 6.3/ 6.1.6/ 6.1.7/ 6.1.8/ 6.4/ 6.5.5/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron las denominaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9 PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE

Más detalles

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes.

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. AJUSTES. Antes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1 CONTROL INTERNO CONTABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIONES 1,1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD

Más detalles

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal.

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal. Generalidades 1. Cuenta la entidad con un manual de procedimientos que describa el proceso de: elaboración, trámite para la aprobación, ejecución, registro y control presupuestal? Autorización y control

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO CONTABLE INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO CONTABLE INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Integrar contablemente en el software SIIGO la información generada por las áreas de Contabilidad, Presupuesto, Almacén, Tesorería y Pagaduría, de tal forma que el registro de

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA CÓDIGO: AP-FIN-PR-01 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Tramitar y efectuar el pago oportuno, con documento soporte válido legalmente elaborado por otra instancia, de los compromisos

Más detalles

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7 PROCESO GESTION FINANCIERA CÓDIGO SUBPROCESO CONTABILIDAD 1.4.3. CO-001 TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables,

Más detalles

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONTABLE. PROCESO: Gestión de Recursos CODIGO: PGR-02 VERSION: 2

PROCEDIMIENTO GESTION CONTABLE. PROCESO: Gestión de Recursos CODIGO: PGR-02 VERSION: 2 1. OBJETIVO Identificar y describir las directrices y parámetros para el registro contable y la generación de los estados financieros en la Contraloría Departamental del Tolima que reflejen su situación

Más detalles

REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Con el propósito de unificar los criterios para el registro y la obtención de la información requerida en forma homogénea que sirva de sustento

Más detalles

Asesorías Técnicas Aérea Contable y Administrativa Lcda. Romelia Rodríguez V

Asesorías Técnicas Aérea Contable y Administrativa Lcda. Romelia Rodríguez V LOS ASIENTOS DE AJUSTES. El empleo de un sistema de acumulación implica que habría que hacer numerosos ajustes antes de elaborar los Estados Financieros, por ciertas cuentas que no están presentes con

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados en base a la información que producen

Más detalles

Código: GAF-PR-07 / V3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 06/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5

Código: GAF-PR-07 / V3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 06/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 PROPÓSITO El procedimiento establece las actividades realizadas por el área de contabilidad, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información

Más detalles

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre

Más detalles

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...

Más detalles

OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera.

OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera. 1...EVALUACIÓN DEL 0 0 0,08 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 0 0 3,96 0 1.3...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE A LAS DEMÁS ÁREAS DE LA ENTIDAD

Más detalles

ALCALDÍA DE CERETÉ OFICINA DE CONTROL INTERNO NIT. 800.096.744-5 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ALCALDÍA DE CERETÉ OFICINA DE CONTROL INTERNO NIT. 800.096.744-5 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CONTROL INTERNO CONTABLE Cereté, 28 de febrero de 2012 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CODIGO A-FIN-PR-09 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Elaborar conforme a la normatividad vigente los Estados s Básicos de la Universidad Surcolombiana de acuerdo a las fechas establecidas

Más detalles

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR: ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:

Más detalles

ORGANO Y PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y AUDITORIA DE COALICIÓN CANARIA

ORGANO Y PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y AUDITORIA DE COALICIÓN CANARIA ORGANO Y PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y AUDITORIA DE COALICIÓN CANARIA Coalición Canaria se constituye el día 17 de abril de 1997 en Santa Cruz de Tenerife. El domicilio social de Coalición Canaria se fija

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 3 ELABORÓ REVISÓ APROBO

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 3 ELABORÓ REVISÓ APROBO PÁGINA 1 DE 3 1. OBJETIVO Analizar el saldo de cada una de las cuentas s aperturadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y el Fondo de Reparación a las Victimas, comparar

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN CONTABLE SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN CONTABLE SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001 Página 1 de SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001 Responsable del proceso Responsable del procedimiento Versión Vigente desde: Directora Administrativa 01 Febrero de 2007 Elaborado por: Revisado por:

Más detalles

96300000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-12 2012 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

96300000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-12 2012 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 9600000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-1 01 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE COD IGO NOMBRE CALI FICA CIÓN ACTI OBSERVACIONES PROM EDIO POR ACTIVI CALIF ICACI ÓN POR

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 Cauca Oficina de Control Interno Claudia Lorena Tejada Casañas Profesional Universitario Miranda, 15 de Febrero de 2011 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR

CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA CAUSACIÓN OBLIGACIÓN PRESUPUESTAL

GESTIÓN FINANCIERA CAUSACIÓN OBLIGACIÓN PRESUPUESTAL CÓDIGO AP-FIN-PR-13 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Realizar causación de la obligación presupuestal para adelantar los procesos de pagos de los compromisos adquiridos. 2. ALCANCE: Inicia

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados con base a la información que producen

Más detalles

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES ACTIVOS Al 31 de diciembre de ACTIVO CIRCULANTE Disponible 147.353 25.751 Deudores por ventas (neto) 545.710 455.638 Documentos por cobrar (neto) - 73 Deudores

Más detalles

1) Existencias: A) #300 Existencias:

1) Existencias: A) #300 Existencias: 1) Existencias: A) #300 Existencias: La adaptación sectorial del Plan General de Contabilidad a Empresas Constructoras establece como método de Imputación de Gastos e Ingresos el denominado Método del

Más detalles

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:

Más detalles

Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES.

Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES. Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES. 2. ALCANCE Incluye desde la creación del centro de costo y tercero hasta

Más detalles

Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período.

Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período. Estado de Flujo de Efectivo Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período. Su importancia también radica en dar a conocer el origen de los

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ASPECTOS GENERALES 2.1 Objetivo 2.2 Alcance 2.3 Periodo evaluado 2.4 Metodología 3. ETAPAS Y ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE

Más detalles

DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES

DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES RESOLUCIÓN CGN 357 DE 2008 3.2. Manuales de políticas contables, procedimientos y funciones. Deben documentarse las políticas y demás prácticas

Más detalles

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Es un medio para recolectar, registrar, clasificar, sistematizar, analizar y presentar en términos monetarios las transacciones y los hechos que total o

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

Macroproceso de Gestión Administrativa. Proceso Recursos Físicos. Procedimiento de Egresos

Macroproceso de Gestión Administrativa. Proceso Recursos Físicos. Procedimiento de Egresos PR-RFI-00 Resolución de Aprobación N 9 del 28 de noviembre de 2008 Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó Lilia Amparo Correa Moreno Luis Miguel Domínguez Subdirector Administrativo, Financiero

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS PR-SGIA-2 1 de 5 1. PROPÓSITO Este documento tiene por objeto establecer los lineamientos para el control administrativo y operativo de los documentos internos del Sistema de Gestión Integral de Panamericana

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CODIFICACION CONTABLE

INSTRUCTIVO DE CODIFICACION CONTABLE CONTABLE Página: 1 de 6 INSTRUCTIVO DE CODIFICACION CONTABLE 1. Objetivo: Este instructivo tiene por objeto describir los pasos para realizar la codificación contable de acuerdo a las normas del Plan General

Más detalles

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre 2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACTIVOS FIJOS

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACTIVOS FIJOS 65 CAPITULO IV MANUAL DE Fecha: 2004-04-5 Página: 1 de 13 1. PROPOSITO. El propósito de este procedimiento es establecer un sistema, que contenga las políticas y normas que permitan un adecuado, ágil y

Más detalles

Código: PRO016GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9

Código: PRO016GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9 Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9 OBJETIVO Describir las tareas requeridas para efectuar la conciliación de la información financiera en cuanto a Conciliaciones bancarias, de ingresos, de propiedades,

Más detalles

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL ANA MARIA ESPINOSA ANGEL amespino@une.net.co Celular 3136453654 Sistema de medición y comunicación de hechos económicos y sociales relacionados con un ente especifico que permite a sus usuarios juicios

Más detalles

ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA

ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA MEDELLÍN 2002 ACTIVOS Esta conformado por los recursos y

Más detalles

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES S.A. DOMICILIO : GENERAL DEL CANTO 105 OF #1206 R.U.T. : 96.927.920-7 TIPO DE SOCIEDAD : SOCIEDAD ANÓNIMA 2.

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados

Más detalles

La información siguiente no es auditada

La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL AL 30 DE JUNIO DEL 2007 ÍNDICE Estados Financieros Página Balances de Situación 2 Estados de Resultados 3 Estados

Más detalles

CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO

CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO Página 1 de 9 CONTENIDO PROGRAMATICO 1.1 El Pasivo: Concepto, Clasificación y registro contable. Corto Plazo o Circulante. Largo Plazo. Apartados. Créditos Diferidos. Otros

Más detalles

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES Índice CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto.-.. 1 Artículo 2. Definiciones.-. 1 Artículo 3. Base Normativa.-.

Más detalles

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE PAG. 40 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1o. DE ENERO DE 2009 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 (expresado en

Más detalles

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE PÁGINA: 1 DE 15 CONCILIACIÓN REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE CONTADURÍA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 15 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

Balance general Al 31 de diciembre de 2010. Estado de resultados Al 31 de diciembre de 2010

Balance general Al 31 de diciembre de 2010. Estado de resultados Al 31 de diciembre de 2010 Balance general 2010 2009 2010 2009 ACTIVOS M$ M$ PASIVOS M$ M$ Activo circulante Nro. Nota Pasivo circulante Nro. Disponible 12,149 89470 Cuentas por pagar 18,870 3,546 Valores Negociable 04 137,277 5,377

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES 1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros para la creación, control y manejo de las cajas menores de la Organización. 2. Alcance. Este instructivo esta dirigido a todo el personal de Duana y Cia Ltda,

Más detalles

MANUAL CONTABLE MN-CON-01. Bogotá D.C.

MANUAL CONTABLE MN-CON-01. Bogotá D.C. Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA 1 01 12 2012 DISTRIBUIDO A Dirección de Contabilidad DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES Documento Nuevo CONTROL DE REVISIONES

Más detalles

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD. Departamento Regional de Asistencia Técnica GERENCIA REGIONAL DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD. Departamento Regional de Asistencia Técnica GERENCIA REGIONAL DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Departamento Regional de Asistencia Técnica GERENCIA REGIONAL DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Objetivo e Importancia de la Contabilidad Obtener y comunicar nuestra información

Más detalles

Informe de los auditores independientes

Informe de los auditores independientes Informe de los auditores independientes Señores Presidente, Directores y Accionistas de: Nalac S.A. Hemos efectuado una auditoría a los balances generales de Nalac S.A. al 31 de diciembre de 2005 y 2004

Más detalles

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Indice Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles

DIARIO OFICIAL 47019 ( Bogotá D.C., viernes 13 de junio de 2008 ) RESOLUCION NUMERO 00724 DE 2008 (junio 10)

DIARIO OFICIAL 47019 ( Bogotá D.C., viernes 13 de junio de 2008 ) RESOLUCION NUMERO 00724 DE 2008 (junio 10) DIARIO OFICIAL 47019 ( Bogotá D.C., viernes 13 de junio de 2008 ) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESOLUCION NUMERO 00724 DE 2008 (junio 10) por la cual se emite el Plan Unico de Cuentas para las Entidades

Más detalles

Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:

Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración: Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las condiciones del manejo y control adecuado de los recursos de la Caja Menor con el fin de atender las necesidades urgentes de recursos de las diferentes dependencias

Más detalles

NIC 38 Activos Intangibles

NIC 38 Activos Intangibles 2012 Resumen técnico NIC 38 Activos Intangibles emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS

GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO OBJETIVO Diseñar, ejecutar y controlar el presupuesto de la entidad como elemento de acción de todos los planes

Más detalles

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.

Más detalles

LA ECUACION CONTABLE. REGISTROS CONTABLES Normas para registros y libros de contabilidad. Libro Diario

LA ECUACION CONTABLE. REGISTROS CONTABLES Normas para registros y libros de contabilidad. Libro Diario LA ECUACION CONTABLE REGISTROS CONTABLES Normas para registros y libros de contabilidad Los hechos económicos deben documentarse mediante soportes, los cuales deben estar fechados y autorizados por quienes

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se

Más detalles

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de

Más detalles

Soportes de Contabilidad

Soportes de Contabilidad Soportes de Contabilidad Los soportes de contabilidad los conforman todos los documentos que evidencian las transacciones realizadas por la empresa, como: copias de los recibos de caja, copias de las consignaciones

Más detalles

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 1. NATURALEZA JURÍDICA Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Mapfre Uruguay Seguros S.A. es una sociedad anónima, de capital

Más detalles

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 1...EVALUACIÓN DEL 4.54 DEL 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 4.68 1.2...1.1.1 IDENTIFICACIÓN 4.92 1.3 1.4 1.5...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las normas institucionales que regulen los procedimientos para la administración del Fondo Fijo para Caja Chica que se efectúen

Más detalles

Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar

Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar Auditoría de cuentas 4º LADE Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar Francisco Javier Martínez García Ana Fernández Laviada Javier Montoya del Corte Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Resolución Técnica N 40 1

Resolución Técnica N 40 1 FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCYA) Resolución Técnica N 40 1 NORMAS CONTABLES PROFESIONALES: MODIFICACIÓN

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS CONTENIDO NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 Contabilización de Inversiones en Asociadas Alcance Definiciones Influencia significativa Métodos de contabilidad

Más detalles

PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS

PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS SUBSECRETARIA DE ECONOMÍA FOMENTO Y RECONTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERATIVAS CHILE COOPERATIVAS ABIERTAS DE VIVIENDAS INDICE INTRODUCCIÓN I OBJETIVO

Más detalles

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE Estados Financieros y por el año terminado en esa fecha. (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de Posición Financiera Estado de Actividades

Más detalles

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

NIC 18. Reconocimiento de ingresos

NIC 18. Reconocimiento de ingresos NIC 18 Reconocimiento de ingresos Objetivo Señalar el tratamiento contable del ingreso derivado de ciertos tipos de transacciones o hechos. a) Venta de productos b) Prestación de servicios c) Uso, por

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Lima, usjb, 2012. Prof. FRANCISCO FRIAS F. Contador Público Colegiado Magíster ESAN Lima, usjb, 2012 CONTABILIDAD EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS Disciplina que mide, registra,

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING Oficio 340-033439 del 29 de junio de 2007 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING El artículo 88 de la Ley 223 de 1995 adicionó al Estatuto Tributario el artículo 127-1

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce

Más detalles

Nociones de Contabilidad

Nociones de Contabilidad Nociones de Contabilidad Qué es la Contabilidad? Que es la Empresa? Recursos y Obligaciones de la Empresa Inventario Clasificación de los Activos Clasificación de los Pasivos Ecuación del Inventario Taller

Más detalles

Procedimiento para la elaboración del informe contable cuando se produzca cambio de Rector o Director.

Procedimiento para la elaboración del informe contable cuando se produzca cambio de Rector o Director. Procedimiento para la elaboración del informe contable cuando se produzca cambio de Rector o Director. CONTENIDO DEL INFORME * Este informe hace parte del acta de informe de gestión. Se refiere a Condiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESTADOS FIANCIEROS ESTADOS FINANCIEROS. Elaboró: Revisó: Autorizó:

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESTADOS FIANCIEROS ESTADOS FINANCIEROS. Elaboró: Revisó: Autorizó: ESTADOS FIANCIEROS Hoja: 1 de 8 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Recursos Financieros Director de Administración Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para registrar

Más detalles

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS

Más detalles

UNIDAD 6: BIENES DE USO. Contabilidad II- Curso 2- Torchelli- Garmendia 2 cuatrimestre 2014

UNIDAD 6: BIENES DE USO. Contabilidad II- Curso 2- Torchelli- Garmendia 2 cuatrimestre 2014 UNIDAD 6: BIENES DE USO Contabilidad II- Curso 2- Torchelli- Garmendia 2 cuatrimestre 2014 Bienes tangibles Naturaleza permanente BIENES DE USO Características No se consumen con su primer uso Vida útil

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INVENTARIOS DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INVENTARIOS DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN. Definir las actividades del procedimiento Gestión de Inventarios, en lo referente al control, administración y abastecimiento de los inventarios de elementos

Más detalles

Procedimiento Nº 02 : Cierre Mensual de la Contabilidad Financiera

Procedimiento Nº 02 : Cierre Mensual de la Contabilidad Financiera 1 I. Objetivo El presente procedimiento tiene como propósito describir las normas y orientaciones necesarias para proceder en forma sistematizada al cierre mensual de la contabilidad financiera, de conformidad

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 4.0 Página 1 de 12 1. OBJETIVO Indicar las actividades requeridas para atender oportunamente las obligaciones contraídas por el ICBF, generando los pagos desde el y las Regionales, dando cumplimiento

Más detalles

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos

Más detalles

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado

Más detalles