Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:"

Transcripción

1 Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al oficio ordinario N 877 del 18 de enero de 2010 y a prorroga autorizada de fecha 29 de enero de 2010, adjuntamos la información elaborada respecto a los efectos ocasionados por la adopción de IFRS. Esta información se basa en el análisis efectuado a la fecha por la administración, por lo tanto las conclusiones indicadas tienen carácter preliminar y pueden variar posteriormente. Sin otro particular, les saluda atentamente, Rodrigo Villavicencio Rojas Gerente de Adm. y Finanzas NIBSA S.A. C.c.: Archivo NIBSA S.A. - Juan Griego San Joaquín - F:

2 INTRODUCCION De acuerdo a la normativa de convergencia a IFRS y dando cumplimiento al oficio circular N 556, emitido por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), de fecha 3 de diciembre de 2009 se da a conocer por parte de la administración de la estimación preliminar respecto a los principales efectos producidos por la transición de los principios contables generalmente aceptado en Chile a IFRS. Nibsa S.A., según lo dispuesto por la SVS, debe adoptar IFRS a partir del 1 de enero de 2010, debiendo presentar las primeras cifras bajo este estándar al 31 de marzo de 2010, comparativas con el mismo periodo de

3 ESTIMACION PRELIMINAR SOBRE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LA TRANSICION DE PCGA EN CHILE A IFRS Las estimaciones que se presentan a continuación respecto a los efectos que producirá la adopción de IFRS corresponden a una estimación realizada por la administración, por lo cual es importante mencionar que este es un análisis y estimación preliminar y que estas y otras partidas están en análisis, por cual las cifras aquí pueden variar de las presentadas finalmente. Las variaciones más relevantes se estiman que se producirán en el rubro activos fijos, debido a la retasación y determinación de nuevas vidas útiles de los principales activos, así como la capacidad de estos para generar valor. La estimación realizada a esta fecha, se ha basado en una tasación de terrenos y construcciones efectuada a comienzos del año 2009 y a una estimación de la capacidad de generar flujo de nuestras maquinarias y equipos por los próximos 10 años, las cuales determinan un menor valor del activo fijo en M$ A nivel de otros activos, la Sociedad estima que el intangible correspondiente a la marca Italbrass, no tendrá un valor como tal, debiendo reconocer un efecto negativo por M$ Esta situación se debe a que la estrategia del negocio ha llevado, independiente a que se mantiene la propiedad de la marca, a la no utilización comercial de la marca privilegiando, el uso de la marca principal y sus derivados. Respecto a los pasivos, debido a las disminuciones de los activos fijos e intangibles, se produce una disminución en la determinación del impuesto diferido por pagar de largo plazo, de M$ Todas estas variaciones presentadas se ajustan contra patrimonio, dejando un efecto neto que implica una disminución de patrimonio de M$

4 ACTIVOS TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES Disponible Depósitos a plazo Valores negociables (neto) Deudores por venta (neto) Documentos por cobrar (neto) Deudores varios (neto) Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas Existencias (neto) Impuestos por recuperar Gastos pagados por anticipado Impuestos diferidos Otros activos circulantes Contratos en leasing (neto) Activos para leasing (neto) TOTAL ACTIVOS FIJOS Terrenos Construcciones y obras de infraestructura Maquinarias y equipos Otros activos fijos Mayor valor por retasación técnica del activo fijo Depreciación (menos) TOTAL OTROS ACTIVOS Inversiones en empresas relacionadas Inversiones en otras sociedades Menor valor de inversiones Mayor valor de Inversiones (menos) Deudores a largo plazo Documentos cuentas por cobrar empresas relacionadas Impuestos diferidos a largo plazo Intangibles Amortización (menos) Otros Contratos de leasing largo plazo (neto) TOTAL ACTIVOS Saldos PCGA anteriores expresados en Moneda Funcional (31/12/2008) Efecto de la Transicion a las IFRS Saldos IFRS (01/01/2009) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (70.559) ( ) ( ) 0 (21.692) ( )

5 Provisiones largo plazo Impuestos diferidos a largo plazo Otros pasivos a largo plazo INTERES MINORITARIO PASIVOS TOTAL PASIVOS CIRCULANTES Obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo Obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo- porción corto plazo Obligaciones con el público (pagares) Obligaciones con el público- porción corto plazo (bonos) Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro de un año Dividendos por pagar Cuentas por pagar Documentos por pagar Acreedores varios Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas Provisiones Retenciones Impuestos a la renta Ingresos percibidos por adelantado Impuestos diferidos Otros pasivos circulantes TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO Obligaciones con bancos e instituciones financieras Obligaciones con el público largo plazo (bonos) Documentos por pagar largo plazo Acreedores varios largo plazo Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas largo plazo Saldos PCGA anteriores expresados en Moneda Funcional (31/12/2008) Efecto de la Transicion a las IFRS Saldos IFRS (01/01/2009) (9.131) (9.131) ( ) ( ) TOTAL PATRIMONIO ( ) Capital pagado Reserva revalorización capital 0 Sobreprecio en venta de acciones propias 0 Otras reservas 0 ( ) ( ) Utilidades retenidas: ( ) 0 ( ) Reserva futuros dividendos 0 Utilidades acumuladas 0 Perdidas acumuladas (menos) ( ) 0 ( ) Utilidad (pérdida) del ejercicio ( ) 0 ( ) Dividendos provisorios (menos) 0 Déficit acumulado periodo de desarrollo 0 TOTAL PASIVOS ( )

6 RESUMEN DE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES i. Introducción Como parte del proceso de adopción a Normas Internacionales de Información Financiera, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile ha requerido, en su oficio circular N 556 de fecha 3 de diciembre de 2009, a las Sociedades Anónimas inscritas en dicha entidad fiscalizadora, que adopten NIIF a partir del 1 de enero de 2010, las cuales se encuentran referidas en la letra b) del oficio circular N 427 de diciembre de 2007, esto es, otros emisores de oferta pública (acciones o títulos de deuda), y sociedades Securitizadoras, informar respecto de las principales políticas contables a aplicar bajo NIIF y la moneda funcional de las entidades fiscalizadoras. Esta información ha sido preparada por la administración basándose en el análisis y estimaciones preliminares efectuadas a la fecha, por lo cual las conclusiones están sujetas a modificaciones futuras por los análisis finales. A continuación se describen las principales políticas contables que la Sociedad estima serán utilizadas en la preparación de los estados financieros consolidados de Nibsa S.A. y su Filial a contar del 1 de enero de a. Bases de presentación Los estados financieros consolidados de Nibsa S.A. y su Filial a contar del 1 de enero de 2010 serán preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). b. Bases de consolidación Los estados financieros comprenden los estados financieros consolidados de Nibsa S.A. Matriz y su filial Servicios y Representaciones Nibsa Ltda. Filiales: Una filial es una entidad sobre la cual la Sociedad Matriz tiene el poder de regir las políticas operativas y financieras para obtener beneficios a partir de sus actividades. Los estados financieros consolidados incluyen todos los activos, pasivos, ingresos, gastos y flujos de caja de la Sociedad y sus filiales después de eliminar los saldos y transacciones intercompañías. 5

7 Nibsa S.A. tiene el poder para regir las políticas operativas y financieras de Servicios y Representaciones Nibsa Ltda. dado que tiene el 99,5% de su propiedad. c. Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de resultados, excepto si se difieren en patrimonio neto como las coberturas de flujos de efectivo y las coberturas de inversiones netas. d. Propiedades, plantas y equipos Estos corresponden principalmente a terrenos, construcciones y obras de infraestructura, maquinas y equipos. Estos bienes se reconocen inicialmente a su costo. El resto de las propiedades, plantas y equipos están expuestos, tanto en su reconocimiento inicial como en su medición subsecuente, a su costo histórico menos la correspondiente depreciación. Para efectos de primera adopción, la Sociedad procederá a revaluar los terrenos y reestimación de vidas útiles de maquinarias y equipos y otros componentes técnicos. La revaluación de terrenos efectuada se realizará de acuerdo con NIIF 1 y el nuevo valor corresponderá al costo inicial del activo a partir de la fecha de transición. En el caso de componentes incluidos dentro de propiedades, plantas y equipos, que requieren su reemplazo en un período de tiempo distinto al del bien principal, deberán ser registrados y depreciados en forma separada de acuerdo a su vida útil específica. Los costos posteriores o de reemplazo, serán registrados también en forma separada y depreciados en el tiempo que transcurre entre su adquisición y su reemplazo. Las reparaciones periódicas y/o menores se registran con cargo a resultados en la medida en que se incurre en las mismas. La depreciación se calcula usando el método lineal considerando sus valores residuales y vidas útiles técnicas estimadas. El valor residual y la vida útil de los activos se revisaran, y ajustaran si es necesario, en cada cierre anual de balance. 6

8 Cuando el valor de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable. Las pérdidas y ganancias por la venta de activo fijo, se calcularan comparando los ingresos obtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados. Al vender activos revalorizados, los valores incluidos en reservas de revalorización se traspasan a reservas por ganancias acumuladas. Las obras en curso, en caso de existir, se traspasaran a activos en explotación una vez finalizado el ejercicio de prueba cuando se encuentran disponibles para su uso, a partir de cuyo momento comienza su depreciación. Los bienes adquiridos bajo la modalidad de leasing financiero, en caso de existir, serán contabilizados en su fecha de adquisición, según el valor actual de todos los pagos futuros, de acuerdo a las condiciones específicas de cada contrato. Los activos en leasing se revalorizan y deprecian de acuerdo a las mismas normas señaladas para el resto del activo fijo, y son clasificados en el rubro "Activos Fijos". Dichos activos no son de propiedad de la empresa, por lo que mientras no se ejerza la opción de compra, no se puede disponer libremente de ellos. e. Costos por intereses Los costos por intereses incurridos para la construcción de cualquier activo calificado (Propiedades, planta y equipo) se capitalizan durante el período de tiempo que es necesario para completar y preparar el activo para el uso que se pretende. Otros costos por intereses se registran en resultados (gastos). Este criterio será aplicable para la empresa desde el momento de la adopción a IFRS. f. Cuentas por cobrar Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables, que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes, excepto para vencimientos superiores a 12 meses desde de la fecha del balance, en cuyo caso se clasifican como activos no corrientes. Los préstamos y cuentas por cobrar incluyen 7

9 los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. Los deudores comerciales se contabilizan inicialmente a su valor razonable, es decir su valor nominal que no incluye interés implícito dado que los plazos de crédito son muy breves, menos la estimación por pérdidas por deterioro del valor. g. Existencias Los inventarios se valorizan al costo o valor neto de realización, el que sea menor. El costo de los inventarios se basa el método promedio, e incluye el gasto en la adquisición de inventarios, costos de producción o conversión y otros costos incurridos en su traslado a su ubicación y condiciones actuales. El valor neto de realización es el valor de venta estimado durante el curso normal del negocio, menos los costos de terminación y los gastos de ventas estimados. h. Impuesto a la renta e impuestos diferidos La Sociedad Matriz y su Filial reconocen provisión por impuesto a la renta de primera categoría, determinada sobre la base de la Renta Liquida Imponible, de acuerdo a las normas establecidas en la Ley de Impuesto a la Renta. Las Sociedades reconocen el efecto de las diferencias temporarias en la determinación del impuesto sobre la renta, de acuerdo a los términos establecidos en la NIIF 12. i. Beneficios a los empleados Indemnizaciones por años de servicio: La Sociedad Matriz registra beneficio al personal por años de servicio valuada por el método actuarial para los trabajadores que tengan pactado este beneficio de acuerdo a los convenios suscritos, con una tasa de descuento del 8% anual y considerando una permanencia basada en datos estadísticos de rotación del personal. Este cálculo será determinado mediante un estudio actuarial. j. Ingresos de Explotación 8

10 Los ingresos provenientes de la venta de bienes son reconocidos al valor razonable de la transacción cobrada o por cobrar, neta de devoluciones, descuentos comerciales y descuentos por volumen. Los ingresos son reconocidos cuando los riesgos y beneficios derivados de la propiedad son transferidos al comprador, es probable que se reciban beneficios económicos asociados con la transacción, los costos asociados y las posibles devoluciones de bienes pueden ser estimados con fiabilidad y la empresa no conserva para sí misma implicación en la gestión corrientes de los bienes vendidos. k. Uso de Estimaciones La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera requiere el uso de estimaciones y supuestos que afectarán los montos a reportar de activos y pasivos a la fecha de los estados financieros y los montos de ingresos y gastos durante el período de reporte. La administración de la Sociedad Matriz, necesariamente efectuará juicios y estimaciones que tendrán un efecto significativo sobre las cifras presentadas en los estados financieros bajo NIIF. Cambios en los supuestos y estimaciones podrían tener un impacto significativo en los estados financieros bajo NIIF. Los resultados reales podrían diferir de dichos estimados. MONEDA FUNCIONAL De acuerdo a lo indicado en la NIC 21, la moneda funcional es la moneda utilizada en el entorno económico principal en que se desarrolla la empresa, en base a lo anterior, Nibsa S.A. ha concluido de su análisis que la moneda funcional es el Peso Chileno. a. Introducción La NIC 21 Moneda Funcional, exige que cada entidad registre una transacción de moneda extranjera en el reconocimiento inicial en la moneda funcional, aplicando al monto de la moneda extranjera el tipo de cambio entre la moneda funcional y la moneda extranjera a la fecha de la transacción. La norma define la moneda funcional como la moneda del principal entorno económico en que opera la entidad, entregando una guía detallada para la determinación de la moneda funcional. Para este efecto es necesario que cada entidad que prepare balances y estados financieros de 9

11 acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), defina una moneda funcional en la que mida los efectos financieros de su operación. Cada entidad tiene que determinar según NIC 21 su moneda funcional y los criterios establecidos por el estándar para la determinación de la moneda funcional. La NIC 21 establece como se debe medir y presentar tanto las transacciones en moneda extranjera como operaciones realizadas en el extranjero. Nibsa S.A. Matriz tiene transacciones denominadas en moneda extranjera, lo cual requiere que se determine una moneda funcional. La Filial, Servicios y Representaciones Nibsa Ltda., en cambio tiene sólo transacciones en pesos chilenos. En ninguno de los dos casos se realizan operaciones en el extranjero. b. Definiciones El estándar entiende como una moneda extranjera cualquier moneda diferente a la moneda funcional. Es decir, moneda extrajera se determina desde el punto de vista de la moneda funcional y no necesariamente según la moneda de un país. La moneda funcional, como se mencionó, es la moneda del ámbito económico en el que opera la entidad principalmente. Por ello, es necesario identificar el negocio y los flujos de caja de una entidad, y no solamente el país de operación. c. Metodología de determinación de la moneda funcional El análisis realizado de la moneda funcional se efectúo utilizando como base la información respecto a la estructura de fijación de precios de ventas a clientes, así como la importancia que presenta la principal materia prima en su estructura de determinación de precios. d. Determinación de las monedas funcionales Las monedas funcionales determinadas para Nibsa S.A. y su Filial son: 10

12 Entidad Nibsa S.A. Servicios y Representaciones Nibsa Ltda. Moneda funcional Peso chileno Peso chileno 11

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES S.A. DOMICILIO : GENERAL DEL CANTO 105 OF #1206 R.U.T. : 96.927.920-7 TIPO DE SOCIEDAD : SOCIEDAD ANÓNIMA 2.

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y FILIALES (Fundación de Derecho Privado) Estados Financieros Consolidados Resumidos

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y FILIALES (Fundación de Derecho Privado) Estados Financieros Consolidados Resumidos Consejo Directivo Superior: Roberto de Andraca B. Otto Dörr Z. Manuel Montt B. Eduardo Rodríguez G. Agustín Squella N. Jorge Desormeaux J. José Joaquín Brunner Juan Pablo Illanes Carlos Peña G. Rector:

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

IDT CHILE S.A. Políticas contables para la adopción de IFRS

IDT CHILE S.A. Políticas contables para la adopción de IFRS IDT CHILE S.A. Políticas contables para la adopción de IFRS IDT CHILE S.A. ÍNDICE CONTENIDO PÁG. 1. INFORMACIÓN GENERAL 1 2. POLÍTICAS CONTABLES ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. IDT CHILE S.A. 1. INFORMACIÓN

Más detalles

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES ACTIVOS Al 31 de diciembre de ACTIVO CIRCULANTE Disponible 147.353 25.751 Deudores por ventas (neto) 545.710 455.638 Documentos por cobrar (neto) - 73 Deudores

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA PUERTO MONTT

EMPRESA PORTUARIA PUERTO MONTT Carlos Guillermo Geisse Mac- Evoy Presidente del Directorio Eduardo Oscar Kipreos García Christian Vigouroux Steck Alex Winkler Rietzsch Director Vicepresidente Director Gerente General INFORME DE LOS

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-

Más detalles

Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile 31 de diciembre 2013, 31 de diciembre de 2012 y 01 de enero de 2012 INDICE Página ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES A APLICAR BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) Y MONEDA FUNCIONAL

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES A APLICAR BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) Y MONEDA FUNCIONAL PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES A APLICAR BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) Y MONEDA FUNCIONAL Puerto Montt, 30 de Septiembre 2008 I PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES A continuación

Más detalles

Índice. Informe auditores independientes... 1

Índice. Informe auditores independientes... 1 Índice Informe auditores independientes... 1 Estados Financieros Consolidados Intermedios Estado de Situación Financiera Clasificado Consolidado... 3 Estado de Resultado por Función Consolidado... 5 Estado

Más detalles

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES 1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009. Índice. Estados Financieros Simplificados

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009. Índice. Estados Financieros Simplificados Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009 Índice Estados Financieros Simplificados Balances generales... 1 Estado de resultados.... 3 Estado de flujos

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

EuroAmerica Servicios Financieros S.A.

EuroAmerica Servicios Financieros S.A. 1. Constitución de la Sociedad y Naturaleza de las Operaciones: Euroamerica Servicios Financieros S.A. se constituyó como Sociedad Anónima Cerrada, según escritura pública de fecha 5 de mayo de 2006, protocolizada

Más detalles

NIC 21 Los efectos de las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera. NIC 29 Economías hiperinflacionarias

NIC 21 Los efectos de las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera. NIC 29 Economías hiperinflacionarias NIC 21 Los efectos de las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera NIC 29 Economías hiperinflacionarias IAS 21-1 Agenda Definiciones Transacciones en moneda extranjera Conversión de estados

Más detalles

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Tema: La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo Expositor: Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Este panel está orientado al análisis de las

Más detalles

Boletín Técnico Nº 64 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN EL EXTERIOR INTRODUCCION

Boletín Técnico Nº 64 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN EL EXTERIOR INTRODUCCION Boletín Técnico Nº 64 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN EL EXTERIOR INTRODUCCION 01. Este Boletín Técnico reemplaza el Boletín Técnico N" 51, excepto en sus párrafos

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor independiente Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.)

Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.) Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 30 de septiembre de 2013 y por el período terminado el 30 de septiembre de 2013 Este documento ha sido preparado con el

Más detalles

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza

Más detalles

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Dentro de los lineamientos contables, existen partidas especiales

Más detalles

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.

Más detalles

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las:

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las: Norma Internacional de Contabilidad nº 29 (NIC 29) Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por

Más detalles

abc HSBC BANK (CHILE) Y SU FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2010

abc HSBC BANK (CHILE) Y SU FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2010 Y SU FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2010 Y SU FILIAL CONTENIDO I II III IV V VI Estados de Situación Financiera Consolidados Estados de Resultados Consolidados Estados

Más detalles

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011 México, D.F., a 30 de junio de 2011 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur, Colonia Guadalupe Inn C.P. 01020, México, D.F. At n.: C.P. Ricardo Piña Gutiérrez

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación

Más detalles

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 CENTRO DE RECUPERACIÓN Y COBRANZA LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2011 CENTRO DE RECUPERACIÓN Y COBRANZA LIMITADA Estados Financieros Anuales 2011 CENTRO DE RECUPERACIÓN Y COBRANZA LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por CENTRO DE RECUPERACIÓN Y

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 1) Qué norma financiera aplica al cierre del 2011 2) Estados Financieros sus componentes 3) Cuestionario de

Más detalles

EMPRESAS TATTERSALL S.A. Y AFILIADAS

EMPRESAS TATTERSALL S.A. Y AFILIADAS EMPRESAS TATTERSALL S.A. Y AFILIADAS Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas (Con el informe de los Auditores Independientes) EMPRESAS

Más detalles

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS POR: MAG. C.P.A. BEATRIZ MIRIAM SAPAG DURAN SAPAG & SAPAG LTDA. beatrizsapag@yahoo.com 1. CARACTERISTICAS DE LA NIC 1 La presentación de los Estados Financieros, ahora

Más detalles

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado

Más detalles

Material de apoyo acade mico

Material de apoyo acade mico Material de apoyo acade mico Normas Internacionales de Información Financiera El presente material contiene ejercicios prácticos y casuística relacionada con las aplicación de las Normas Internacionales

Más detalles

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará

Más detalles

BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México. Notas a los Estados Financieros

BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México. Notas a los Estados Financieros BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México Notas a los Estados Financieros Resumen de las principales políticas contables- La preparación de los

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS Oficio Circular N 555 de la Superintendencia de Valores y Seguros Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA

Más detalles

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Indice Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Contenido 1. Adopción de las NIIF 2. Qué es diferente? 3. Qué implica la conversión?

Más detalles

QUEMCHI S.A. Y SUBSIDIARIA

QUEMCHI S.A. Y SUBSIDIARIA QUEMCHI S.A. Y SUBSIDIARIA Estados Financieros Consolidados Proforma al 31 de diciembre de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) QUEMCHI S.A. Y SUBSIDIARIA CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre 2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias AGENDA IMPUESTOS SOBRE LAS GANANCIAS Reconocimiento de Impuestos Diferidos Pérdidas y Créditos Fiscales 5 Pasos para el Cálculo

Más detalles

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008.

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008. Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros 1 de Septiembre de 2008 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE

TELEVISION NACIONAL DE CHILE TELEVISION NACIONAL DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013. CONTENIDO: Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción,

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Normas Internacionales de Información Financiera Iván Dario Duque Escobar Abril de 2016 Introducción a las NIIF Introducción Las Normas Internacionales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 y 2011 l [Escribir texto] EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. Y FILIAL ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

Co ntabilidad B alances Guía práctica para su presentación

Co ntabilidad B alances Guía práctica para su presentación A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - A G O S T O 2 0 1 4 ACTUALIZ ACIÓN ANTERIOR: O C T U B R E 2013 Colección Práctica Co ntabilidad & G e s t i ó n B alances Guía práctica para su presentación R.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

INSTITUTO FORESTAL INSTITUTO FORESTAL ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA RESUMIDOS

INSTITUTO FORESTAL INSTITUTO FORESTAL ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA RESUMIDOS INSTITUTO FORESTAL ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA RESUMIDOS JUNIO 2015 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA RESUMIDO ACTIVOS 30.06.2015 30.06.2014 M$ M$ Total activos corrientes 343.399 340.617 Total activos

Más detalles

Estados Financieros Proforma

Estados Financieros Proforma Estados Financieros Proforma CIMENTA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2010 Estados Financieros Proforma CIMENTA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. 31

Más detalles

Ingresos de Actividades Ordinarias

Ingresos de Actividades Ordinarias Sección 23 Ingresos de Actividades Ordinarias José Nastar COMPARACIÓN CON LAS NIIF COMPLETAS Venta de bienes, prestación de servicios, intereses, dividendos y regalías Las NIIF completas = NIC 18 Ingreso

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Correspondiente al período terminado al 30 de junio de 2015

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Correspondiente al período terminado al 30 de junio de 2015 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondiente al período terminado al 30 de junio de 2015 INVERSIONES AGRICOLAS Y COMERCIALES S.A. Y SUBSIDIARIAS (Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)

Más detalles

NIC 12. Impuesto a las ganancias

NIC 12. Impuesto a las ganancias NIC 12 Impuesto a las ganancias Objetivo Establece: El tratamiento contable del impuesto a las ganancias (de renta) El tratamiento de los efectos fiscales actuales y futuros de recuperación y/o liquidación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS IFRS AL 30 DE JUNIO DE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE 2011. INVERSIONES AYS TRES S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS IFRS AL 30 DE JUNIO DE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE 2011. INVERSIONES AYS TRES S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS IFRS AL 30 DE JUNIO DE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE 2011. INVERSIONES AYS TRES S.A. 1 INDICE Estados Financieros Estados de Situación Financiera Clasificados 4 Estados de Resultados

Más detalles

Jugos Concentrados S.A. es una Sociedad Anónima Abierta. Inscripción en la Superintendencia de Valores y Seguros Nº 0411 de fecha 6 de Abril de 1992.

Jugos Concentrados S.A. es una Sociedad Anónima Abierta. Inscripción en la Superintendencia de Valores y Seguros Nº 0411 de fecha 6 de Abril de 1992. Jugos Concentrados S.A. es una Sociedad Anónima Abierta. Inscripción en la Superintendencia de Valores y Seguros Nº 0411 de fecha 6 de Abril de 1992. Directorio de la Sociedad. Nombre Rut Profesión. Presidente

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

III.- FORMULARIO L-1

III.- FORMULARIO L-1 III.- FORMULARIO L-1 CODIGO FORMULARIO : L-1 NOMBRE : Información Estadística y Financiera. PERIODICIDAD : Trimestral. PERIODOS DE REFERENCIA : Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. PLAZO DE ENTREGA A

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Objetivos de aprendizaje Al terminar ésta unidad usted debe

Más detalles

CONTABILIDAD. Características del Plan de Cuentas: Sistematización en el ordenamiento Flexibilidad para poder introducir nuevas cuentas

CONTABILIDAD. Características del Plan de Cuentas: Sistematización en el ordenamiento Flexibilidad para poder introducir nuevas cuentas 1 CONTABILIDAD La contabilidad es el proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar

Más detalles

BCI CORREDOR DE BOLSA S.A. Estados financieros preliminares o proforma. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

BCI CORREDOR DE BOLSA S.A. Estados financieros preliminares o proforma. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO BCI CORREDOR DE BOLSA S.A. Estados financieros preliminares o proforma 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera preliminar Estado de resultados

Más detalles

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre

Más detalles

TEORIA CONTABLE SUPERIOR EXAMEN MARZO 2004 PRIMERA PRUEBA

TEORIA CONTABLE SUPERIOR EXAMEN MARZO 2004 PRIMERA PRUEBA TEORIA CONTABLE SUPERIOR EXAMEN MARZO 2004 PRIMERA PRUEBA Deberá realizar, a su elección, uno de los temas Tema I Ejercicio 1 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Tema II Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 EJERCICIO

Más detalles

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios

Más detalles

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P. SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA PROFESIONAL

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P. SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA PROFESIONAL AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P. SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA PROFESIONAL Directorio Presidente Directores Lorenzo Antillo Matas Rodrigo Cantergiani Rabanal. Carlos Montrone Pla Isabel Antillo Matas. Jorge

Más detalles

COLEGIOS FEDERICO FROEBEL S.A.

COLEGIOS FEDERICO FROEBEL S.A. Santiago, 6 de abril de 2011 Señor Fernando Coloma Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: En cumplimiento a vuestro oficio Circular N 658, de fecha 02

Más detalles

Guía Práctica Contable 2013-2014

Guía Práctica Contable 2013-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE ÁREA SECTOR MUNICIPAL Guía Práctica Contable 2013-2014 Contabilizaciones, Operaciones al término del ejercicio, cierre y apertura www.contraloria.cl

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O

Más detalles

Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados Estados financieros consolidados Nota 4: Transición a NIIF a) Bases de la transición a NIIF Aplicación de la NIIF 1 Los estados financieros consolidados por el año finalizado el 31 de diciembre de 2005

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de

Más detalles

GRUPO AEROMEXICO, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2012 y 2011

GRUPO AEROMEXICO, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2012 y 2011 GRUPO AEROMEXICO, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Contenido Página Informe de los Auditores

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Todos los derechos, incluido el de propiedad intelectual, en el contenido de este módulo de material de formación son propiedad o están bajo control de

Más detalles

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son los documentos emitidos por una entidad, en los cuales se consigna información financiera cuantificable en unidades monetarias respecto

Más detalles

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONTABILIDAD Y FISCALIDAD Numeral 7, del Art. 3 (Dcto. 2649/93) Los

Más detalles

RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES

RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES [En este documento encontrará un resumen útil de las 35 secciones de la NIIF para PYMES elaborado en

Más detalles

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO 01.01.2014 01.01.2013 Flujos de efectivo

Más detalles

Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. Estados Financieros

Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. Estados Financieros Estados Financieros Al 31 de Marzo de 2014 y 2013 ESTADO DE RESULTADOS Por los tres meses terminados al 31 de marzo de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en colones exactos) Notas 31/03/2014 31/03/2013 ACTIVOS

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Holcim (Costa Rica) S.A. San Rafael de Alajuela Alajuela, Costa Rica Tel: +506 22-05-30-00 Fax: +506 22-05-27-00 OTAS A LOS ESTADOS FI A CIEROS Política Contable (a) Principios de contabilidad Los estados

Más detalles

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A.

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 Filial de Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago

Más detalles

3.5. Determinación del importe del fondo de comercio o de la diferencia negativa

3.5. Determinación del importe del fondo de comercio o de la diferencia negativa 3. Normativa contable sobre la fusión de sociedades norma sobre activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta. 2. Los activos y pasivos por impuesto diferido se reconocerán

Más detalles

M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de Fomento US$ - Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica

M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de Fomento US$ - Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica TANNER CORREDORES DE BOLSA S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del Auditor Independiente Estados de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales Estado de Cambios

Más detalles

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores al 31 de diciembre del 2005 y 2004 Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655 G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

Más detalles

ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA

ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Marzo 2013 y 2012 1 Tabla de contenido Estados Financieros Consolidados...1 1.- Actividad de la Sociedad...11

Más detalles