REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ARAGUA-VENEZUELA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ARAGUA-VENEZUELA"

Transcripción

1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ARAGUA-VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO: V UNIDAD CURRICULAR: Procesal II CODIGO : DE-564 REQUISITOS: DE-444 UNIDADES DE CREDITO: 04 DENSIDAD HORARIO: HORAS TEORICAS: 04 HORAS PRACTICAS: TOTAL HORAS: 04 JUSTIFICACIÓN: Los diferentes procedimientos que comprenden esta unidad curricular son los medios e instrumentos legales idóneos que debe dominar y conocer el futuro abogado para enfrentar con mayor efectividad y solvencia la difícil tarea de la realización del derecho sustantivo en la práctica forense. Conocer y analizar al detalle cada uno de sus procedimientos e instrumentos procesales por parte del alumno es el objetivo inmediato de la asignatura, como la necesidad antesala de la aplicación práctica del conocimiento jurídico. Se integra al estudiante con la administración de justicia, desde la sentencia y su ejecución hasta el procedimiento de deslinde de propiedades. OBJETIVO GENERAL: Suministrar los conocimientos generales que le permitan al profesional el desenvolvimiento adecuado al abordar los procedimientos especiales previstos en el Código de Procedimiento Venezolano, en su rol como abogado litigante o como Juez.

2 TEMA 1: Ejecución de Sentencia TEMA 2: Ejecución de Sentencia del embargo y remate TEMA 3: Ejecución de Sentencia: Subasta Pública TEMA 4: El Arbitramento TEMA 5: De los Juicios Ejecutivos TEMA 6: Procedimiento por intimación TEMA 7: Ejecución de Créditos Fiscales TEMA 8: De la ejecución de Hipoteca TEMA 9: Juicio de Ejecución de Prenda TEMA 10: Del Juicio Ejecutivo de cuentas TEMA 11: Del Juicio declarativo de prescripción TEMA 12: De los Interdictos TEMA 13: De los interdictos Prohibitivos TEMA 14: Del deslinde de propiedades contiguas TEMA 15: La Interdicción y la inhabilitación TEMA 16: Del divorcio y la separación de cuerpos TEMA 17: De la Rectificación y nuevos actos del estado civil TEMA 18: De la Partición TEMA 19: Del retardo perjudicial TEMA 20: De la Oferta y el Depósito TEMA 21: Del Procedimiento Breve TEMA 22: Recurso de Casación TEMA 23: Sentencia en el Recurso de Casación CONTENIDO SINÓPTICO:

3 TEMA 1: Ejecución de Sentencia OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades de la ejecución de la sentencia. Definición. Bienes excluidos de la ejecución, oposición o medios de defensa contra la ejecución. Prescripción de la actuo judicatu. Tipos de ejecución de sentencia: a) individual: la ejecución b) colectiva. TEMA 2: Ejecución de Sentencia del embargo y remate Exposición Interrogatorio Discusión dirigida Estudio de casos Solución de problemas OBJETIVO TERMINAL: Conocer los tramites especiales del embargo ejecutivo y el remate judicial. Código de Procedimiento Textos comentados Jurisprudencia Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorio Trabajos escritos Participación activa Embargo preventivo y embargo ejecutivo. Efectos de embargo. Sujetas que intervienen: el registrador y depositarios judiciales. El remate. Publicación de carteles. Solicitud de certificación de gravámenes. El justiprecio. Designación de peritos y recusación de estos. Dialogo Exegetica Estudio de casos Solución de problemas Código de Procedimiento Prueba escrita Interrogatorio Jurisprudencia Textos comentados Trabajos escritos Participación activa.

4 TEMA 3: Ejecución de Sentencia: Subasta Pública OBJETIVO TERMINAL: Distinguir las fases de la subasta pública tanto de bienes muebles como inmuebles. De la subasta pública y bienes embargados: procedimiento. Caución de los postores. Proposiciones de campos. Bienes muebles e inmuebles embargados. Distribución de remate o bienes muebles e inmuebles. Fases de acto de remate: primer acto, segundo acto. Precio de remate. Acta de remate. Acción para atacar el remate. Dialogo Exegetica Interrogatorio Solución de problemas Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Trabajos escritos Participación activa. TEMA 4: El Arbitramento OBJETIVO TERMINAL: Conocer la utilidad procesal del procedimiento en el arbitramento. Definición. Clases de árbitros. Requisitos. Recusación. Cláusula compromisoria. Compromiso antes y durante el juicio. Procedimiento y designación de los jueces. Aceptación, substanciación. Suspensión del curso de la causa publicada del laudo arbitral. Nulidad del laudo. Recurso. Competencia. Causas del arbitramento. Sujetos del arbitramento. Dialogo Exegetica Interrogatorios Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Trabajos escritos Participación activa.

5 TEMA 5: De los Juicios Ejecutivos OBJETIVO TERMINAL: Deslindar el inicio ejecutivo del procedimiento ordinario. Juicios ejecutivos. Diferencia con el juicio ordinario. Competencia del tribunal de la vía ejecutiva. TEMA 6: Procedimiento por intimación Discusión Estudios de casos Solución de problemas Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Trabajos escritos Participación activa. OBJETIVO TERMINAL: Conocer los efectos del procedimiento por distinación. Característica. Competencia. Requisitos de forma: condicional de admisibilidad. Decreto de intimación. Contenido. Cálculo de costos del procedimiento. Notificación al intimado oposición. Discusión dirigida Estudio de casos Solución de problemas Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Participación activa.

6 TEMA 7: Ejecución de Créditos Fiscales OBJETIVO TERMINAL: Conocer las implicaciones procesales de la ejecución de crédito fiscales. Tribunal competente. Título ejecutivo. Oposición y suspensión de la ejecución. Efectos de la Estudio de casos oposición y sus cuotas. Discusión dirigida TEMA 8: De la Ejecución de Hipoteca Código de Procedimiento Prueba escrita Interrogatorios Jurisprudencia Participación activa. Textos comentados Proyector o Rotafolio OBJETIVO TERMINAL: Distinguir el procedimiento de ejecución de hipoteca de los otros proceddimientos. Definición. Diferencia con la vía ejecutiva, procedimiento ejecución. Implementación y requisitos. Juez competente. Lapsos para formular oposición o pagar cuestiones previas a oponerse. Requisitos del art. 661 del Código Procesal Penal. Costo en la ejecución. Prescripción. Estudio de casos Discusión dirigida Solución de problemas. Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Trabajos escritos Participación activa.

7 TEMA 9: Juicio de Ejecución de Prenda OBJETIVO TERMINAL: Comprender las particularidades del juicio de ejecución de prenda. Definición. Características. Formalidades del contrato de prenda. Procedimientos de ejecución y requisitos. Tribunal competente. Forma y requisitos de la venta de la cosa dada en prenda pública subasta. Cartel. Obligación del adjudiestario. Oposición y garantías del deudor prendario y el tercero que dio la prenda. Cuestiones previas - opuesta. TEMA 10: Del Juicio Ejecutivo de cuentas Estudio de casos Discusión dirigida Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita Interrogatorios Participación activa. Trabajos escritos. OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades de juicio ejecutivo de cuentas. Definición y naturaleza jurídica. Tribunal competente. Intimación y demandado y oposición a presentar. Efectos de no hacer oposición nombramiento y recusación de expertos. Sentencia y recursos legales: trámites ordinario. Estudio de casos Discusión dirigida Código de Procedimiento Jurisprudencia Textos comentados Proyector o Rotafolio Prueba escrita. Interrogatorios. Trabajos escritos. Participación activa.

8 TEMA 11: Del Juicio declarativo de prescripción OBJETIVO TERMINAL: Distinguir los distintos momentos en el juicio declarativo de prescripción. Naturaleza de la acción. Juez competente. Proceso de citación. Medios de defensa. Contestación Estudio de casos de demanda. Terceros. Terceros no Solución de problemas intervinientes. Sujetos activos pasivos de la acción. Cosa juzgada. TEMA 12: De los Interdictos Código de Procedimiento Prueba escrita Interrogatorios Jurisprudencia Participación activa. Textos comentados OBJETIVO TERMINAL: Conocer la importancia de las acciones interdictales. Generalidades. Origen. Acciones Código de Procedimiento Prueba escrita interdictales: naturaleza jurídica. Interrogatorios Relación histórica en Venezuela. Estudio de casos Juez competente. Clases de Solución de problemas interdictos en nuestra legislación y requisitos de cada uno de ellos. Procedimientos, lapsos y costos en los interdictos. Diferencia entre los interdictos. Jurisprudencia Textos comentados Participación activa Trabajo escrito

9 TEMA 13: De los interdictos Prohibitivos OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades que se presenta en una acción interdictal de efectos prohibitivos. Clasificación. Interdicto de obras Código de Procedimiento Prueba escrita nueva. Requisitos de procedencia. Interrogatorios Decreto de prohibición. Diferencia Estudio de casos Jurisprudencia Participación activa entre denuncia de obra vieja y de Solución de problemas Textos comentados Trabajos escrito obra nueva. Apelación. Proyector o Rotafolio Procedimiento ordinario. TEMA 14: Del deslinde de propiedades contiguas OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades de juicio de deslinde. Definición. Clases de deslindes. Código de Procedimiento Prueba escrita Juez competente en el deslinde Interrogatorios judicial. Libelo de demanda. Acto Estudio de casos Jurisprudencia Participación activa. de deslinde. Acción revindicadora. Discusión dirigida Textos comentados

10 TEMA 15: La Interdicción y la inhabilitación OBJETIVO TERMINAL: Conocer los procedimientos relativos a la capacidad de las personas naturales Concepto de interdicción e inhabilitación, diferencias y semejanzas. Clases de interdicción e inhabilitación Juez competente para conocer de los procedimientos de interdicción e inhabilitación. Procedimiento Procedimiento recordatorio de la inhabilitación y la interdicción. Exposición Exposición Exposición Bibliografía Participación Código de Procedimiento individual Interrogatorio. Código Pizarrón TEMA 16: Divorcio y Separación de Cuerpo OBJETIVO TERMINAL: Conocer y distinguir los procedimientos sobre la disolución del matrimonio y sus diferencias con el del procedimiento de separación de cuerpos Procedimiento del divorcio. El Código de Procedimiento Participación juicio ordinario de divorcio. individual 2.2. Los costos procesales en el juicio de divorcio. Código Bibliografía Taller 2.3. Procedimiento de divorcio, Jurisprudencia conforme al art. 185-A del Código Análisis de casos Pizarrón Procedimiento de separación de cuerpos contenciosa y de mutuo Análisis de Casos acuerdo.

11 TEMA 17: De la Rectificación y nuevos actos de Estado. OBJETIVO TERMINAL: Precisar las particulares de los errores en las actas de Estado Procedimiento de la rectificación de las actas de estado civil. Determinación y análisis de los casos en que procede. Juez competente Casos de aplicación de la sentencia de rectificación de actas de Estado Procedimiento a seguir en la inserción de la sentencia. Análisis de casos Lluvia de ideas Análisis de casos Código de Procedimiento Código Bibliografía Jurisprudencia Participación individual Trabajo en grupotaller TEMA 18 La Partición OBJETIVO TERMINAL: Conocer el Procedimiento destinado a poner fin a la condición de los comuneros en la propiedad Generalidades. Clases. Código de Procedimiento Evaluación escrita. Partición judicial. Partición contenciosa. Código 4.2. Tramitación del juicio y Bibliografía su especialidad. Diferencia con el Jurisprudencia juicio ordinario. Pizarrón 4.3. Situaciones con relación a Retroproyector la contestación de la contestación. Análisis de casos 4.4. Contenido de la partición. Nombramiento del partidor.

12 TEMA 19: Del Retardo Perjudicial OBJETIVO TERMINAL: Distinguir las ventajas del procedimiento por retardo perjudicial previsto en el código de procedimiento civil Procedencia de la demanda. Fundamento y objeto de la misma. Código de Procedimiento Bibliografía Participación individual Taller 5.2. Tribunal competente. Jurisprudencia Pizarrón 5.3. Citación de la contraparte. Retroproyector 5.4. No aplicabilidad del procedimiento en cuanto a la prueba de confesión Apelación ante el Tribunal competente. Análisis de casos TEMA 20: De la Oferta Real y el Depósito OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades y ventajas de la oferta real y el depósito Nociones generales. Actuación del Juez y contenido del acta levantada Lapsos para ordenar el depósito del acta y entrega de citación al acreedor. Código de Procedimiento Participación individual Bibliografía Prueba escrita Pizarrón

13 TEMA 21: Del Procedimiento Breve OBJETIVO TERMINAL: Conocer la utilidad y particularidades del Juicio breve Generalidades. Demanda. Código de Procedimiento Trabajo en grupo - taller Diferencias con el procedimiento del Trabajo grupal Jurisprudencia confrontado juicio ordinario. Bibliografía Participación individual 7.2. La citación y la contestación de la Pizarrón demanda. Retroproyector 7.3. Cuestiones previas en el juicio breve La reconvención: incidencias 7.5. Término probatorio. Informe Sentencia. Apelación. Recurso de casación. Ejecución. TEMA 22: Recurso de Casación OBJETIVO TERMINAL: Conocer las particularidades de la casación en Venezuela Origen. Fines. Procedencia. Clases de recurso Diferencias y efectos. Lapsos de formalización e indicaciones que debe contener Escrito de formalización. Impugnación. Replica y contrareplica. Fijación y relación Anuncio del recurso. Código de Procedimiento Bibliografía Jurisprudencia Pizarrón Participación individual.

14 TEMA 23: Sentencia en el Recurso de Casación OBJETIVO TERMINAL: Conocer los efectos de la sentencia en casación, alcances y limitaciones Lapso para dictarla. Facultad del tribunal supremo apreciar errores de derecho. Análisis de casos Código de Procedimiento Bibliografía Jurisprudencia Prueba escrita 9.2. Casos en que se puede conocer sobre el fondo de la controversia o apreciación de los hechos por los jueces sentenciadores. Análisis de casos 9.3. Costos del recurso Obligatoriedad de la sentencia de casación. Nuevo recurso de casación.

15 BIBLIOGRAFÍA Borjas Arminio: Comentarios al Código de Procedimiento Venezolano. Caracas. Ediciones Salas. Carnelutti, Francesca. Instituciones de Derecho Procesal 1959 Código de Procedimiento Venezolano. Cuena, Humberto. Derecho Procesal 1965 Chiovenda, José. La Condena en costos Hernández, Hugolino: Los Juicios Breves Jurisprudencia. Pierre Tapia La Nueva Casación Venezolana. José Ramón Sánchez y Otros. Edito Jurídica Alba Rodríguez Urraca, José: autoridad del Juez y Principio Diapositivo. Caracas. 1995

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN...

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN... Indice INTRODUCCIÓN..................................... 9 Características.................................... 10 Regulación...................................... 12 Clasificación.....................................

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PROCESAL CIVIL II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PROCESAL CIVIL II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO PROCESAL CIVIL II CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

CURSO: CURSO DE PREPARACION PARA JUEZ CIVIL MÓDULO 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Dr. Gerardo Parajeles V. PROGRAMA

CURSO: CURSO DE PREPARACION PARA JUEZ CIVIL MÓDULO 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Dr. Gerardo Parajeles V. PROGRAMA CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE COSTA RICA Centro Corporativo Jorge Volio San José, Costa Rica CURSO: CURSO DE PREPARACION PARA JUEZ CIVIL MÓDULO 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Dr. Gerardo Parajeles V.

Más detalles

ÍNDICE. 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extran-

ÍNDICE. 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extran- ÍNDICE Mensaje del Código de Procedimiento Civil 11 Mensaje sobre modificaciones a este Código 23 pecreto N. 1.107, del Ministerio de Justicia, que aprueba el texto del Código 27 Ley N. 1.552 29 Libro

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales. Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

IMPUESTOS MUNICIPALES

IMPUESTOS MUNICIPALES República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Aragua - Venezuela Especificaciones

Más detalles

Jorge A. Rojas Abogado

Jorge A. Rojas Abogado GUIA DE ESTUDIOS DE ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL COMISIÓN 7421 A CARGO DEL Dr. JORGE A. ROJAS - 1er. CUATRIMESTRE DE 2014 UNIDAD 1: DERECHO PROCESAL (10.03.2014) Concepto del Derecho

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela Especificaciones Curriculares Unidad Curricular: BANCA Y SEGUROS CARRERA SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial Poder ESTADÍSTICAS Judicial PRESENTACION Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República El resumen de la estadística del movimiento jurisdiccional de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I Prof. Dra. D.ª Nuria de Nieves Nieto Prof. de Derecho del Trabajo

Más detalles

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMEST RE PRE-REQUISITO

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. SEMINARIO-TALLER LA NUEVA LEY DE COBRO JUDICIAL Y LOS PROCESOS COBRATORIOS OBJETIVOS DEL CURSO: Ofrecer conocimientos teóricos y prácticos a los y las participantes en relación a los procesos que conforman

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

CURSO ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO Programa de Perfeccionamiento 1 CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO CÓDIGO 431 El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia

Más detalles

TERMINOS Y PLAZOS d. competencia objetiva Comparecer ante tribunal resuelta d.

TERMINOS Y PLAZOS d. competencia objetiva Comparecer ante tribunal resuelta d. TERMINOS Y PLAZOS PLURALIDAD DE PARTES Artículo Plazo Vista alegaciones interviniente no 13.3 5 d. demandante Vista actora llamar a tercero a 14.2.2 10 d. proceso SUCESION PROCESAL Comparecer a proceso

Más detalles

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC Valencia, 23 de octubre de 2015 Casos en 2015 - ejemplificación

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso 2016-2017 Lección 1. EL CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO Lección 2. EL PODER FINANCIERO. Lección

Más detalles

INDICE 1. Teoría General del Proceso 2. La Ciencia Procesal 3. Las Fuentes del Derecho 4. La Ley Procesal

INDICE 1. Teoría General del Proceso 2. La Ciencia Procesal 3. Las Fuentes del Derecho 4. La Ley Procesal INDICE Prólogo de la Primera Edición 17 Prólogo de la Segunda Edición 23 1. Teoría General del Proceso 25 1.0. Introducción 25 1.1. Derecho Procesal. Concepto 26 1.2. Contenido 27 1.3. La ramas de Derecho

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL Formato Programa Orientado por Competencias Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEP 511 4. Número

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva PROGRAMA: JURISPRUDENCIA Asignatura: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: 11210028 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Índice Introducción........................................ 9 Primera Parte LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Capítulo I Generalidades 1. Denominación y concepto de los actos procesales no contenciosos...................................

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2014

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2014 CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2014 CÉDULA 1 1.- Tipos de resoluciones judiciales. Efectos de las resoluciones judiciales: desasimiento del tribunal y excepciones. Cosa juzgada civil y penal. 2.- Notificaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Teoría General del Proceso 1.2 Código del curso : 1.3 Créditos : 04 1.4 Naturaleza : Curso Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 03 1.6 Requisito : D0504 1.7 Semestre

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS L RECHO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS

Más detalles

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia ÍNDICE Capítulo I La ejecución en el proceso penal 1. Introducción 23 2. La finalidad de la ejecución penal 31 A) Introducción 31 B) La pena privativa de libertad 32 1. Concepto y naturaleza jurídica 32

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROGRAMAS ESCUELA DE DERECHO `04

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROGRAMAS ESCUELA DE DERECHO `04 DERECHO PROCESAL CIVIL II Y PRÁCTICA FORENSE Prelación: 450. Ubicación: Quinto año. Horas de Clase: 6 horas de clase teóricas por semana Departamento: Derecho Procesal. Código: DD.560 Tipo de Materia:

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Civil y Mercantil Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

CEDULARIO DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE DERECHO CEDULARIO DERECHO PROCESAL Explicación Preliminar 1. El cedulario de Derecho Procesal está elaborado con los temas fundamentales que configuran el minimun

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Más detalles

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO NOVENO SEMESTRE

UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO NOVENO SEMESTRE UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO NOVENO SEMESTRE 2015 PROCESAL CIVIL III Noveno Semestre Horas: 64 Créditos: 4 Código: 111000921 TEMA N 1 LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA. Ejecución.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO SOCIAL CLAVE: ADSO SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES

GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES Se debe adjuntar: CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES Oficio dirigido al Registro de la Propiedad con la Resolución del Juez. Copia del certificado de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Personas y Bienes CLAVE:1207

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6 Teoría del Proceso CLAVE:1300

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 9 2 299 16 6 Telf: 9 2 299 1 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico

Más detalles

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL GA-FOR-073 V 4.0 29-04-2014 ENTIDAD PRODUCTORA OFICINA PRODUCTORA UNIDAD DE GESTIÓN PENSIONAL Y PARAFISCALES - UGPP DIRECCIÓN JURIDICA CODIGO DE LA OFICINA 1100 RETENCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA Derecho Procesal I Cátedra B Plan de Estudios 2000 - Res. HCS 0455/007, 2357/007, 2358/007 y 2359/007 PRIMERA PARTE Unidad I - Razón de ser del Proceso

Más detalles

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Fases del proceso laboral Recurso (extraordinario siempre) Suplicación / Casación Instancia

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELA: ASIGNATURA: CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ADMINISTRACION

Más detalles

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL.

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. HERMAN MORA VARGAS. Sinopsis. El Derecho Notarial se sostiene, desde el punto doctrinario, sobre cuatro aspectos fundamentales. o La Función Notarial. o

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Jurisprudencia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

INDICE. Introducción I Citas doctrinarias

INDICE. Introducción I Citas doctrinarias INDICE Introducción XXVII I Citas doctrinarias 3 Menores Alimentos 6 Tutela-curatela Interdicción 7 Adopción Matrimonio 8 Nulidad de matrimonio 9 Divorcio-orden publico 10 Cohabitación Separación de cuerpos

Más detalles

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Se precisa

Más detalles

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA CRITERIOS DE BUSQUEDA CENTRO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES PODER JUDICIAL PORTAL WEB DEL PODER JUDICIAL SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA www.pj.gob.pe/jurisprudencia

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Naturaleza TEÓRICA Semestre CONTRATOS No de Créditos 3 Duración TP Trabajo Presencial 64 Habilitable 70404 TD Trabajo Dirigido 30 Homologable

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,

Más detalles

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS Causas ingresadas discriminadas por tipo de recurso Total de Causas ingresadas 35 Recursos

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO:_1er UNIDADCURRICULAR LOGICA JURIDICA CODIGO: DE-123 REQUISITO: NINGUNO

Más detalles

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO Emilio José Donaire Ramos donaireramos4@gmail.com Noviembre,

Más detalles

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho

Más detalles

Material de Repaso Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila Derechos Reservados. Pedro Alberto Jedlicka

Material de Repaso Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila Derechos Reservados. Pedro Alberto Jedlicka INTERVENCIÓN DE TERCEROS PEDRO A. JEDLICKA CONTINUACIÓN OPOSICIÓN AL EMBARGO Arístides Rengel Romberg Intervención de Terceros Voluntaria Forzada Principal Adhesiva Tercería (Art. 371-376) Oposición al

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO. Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO. Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN COORDINADORA DEL MÓDULO II: Prof. Dra MªJesús Elvira Benayas (mariajesus.elvira@uam.es)

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El Alumno al finalizar el curso deberá comprender la génesis de los problemas

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o II. Ge n e r a l i d a d e s

Ín d i c e. Ca p í t u l o II. Ge n e r a l i d a d e s Ín d i c e Ca p í t u l o I Ge n e r a l i d a d e s 1. Generalidades en torno a lo que es un juicio. Conceptos... 1 2. Cl a s i f i c a c i o n e s d e l o s j u i c i o s... 2 2.1. Según la naturaleza

Más detalles

Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea

Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea OBJETIVOS Lograr que durante el transcurso de ciclo lectivo el alumno alcance

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA Lección 2 Concepto y clases de competencia.- Competencia objetiva y determinación del procedimiento.- La competencia objetiva: por razón de la materia y por razón de la cuantía; determinación del valor.-

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL Nombre de la asignatura: Código Año H.C. Pre - Requisito INTRODUCCIÓN

Más detalles

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO Fechas Mes/a Clave Semestre ño Elaboración Mayo 2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO ESCUELA: ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: ADMINISTRACION CODIGO 092-2633 PREREQUISITO(S)

Más detalles

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS Causas ingresadas discriminadas por tipo de recurso Total de Causas ingresadas 56 Recursos

Más detalles

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Proceso Asignatura: Teoria Del Proceso Clave: Semestre: Tercero Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Objetivo

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN LABORAL

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN LABORAL DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN LABORAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS

Más detalles

TOMO I ÍNDICE GENERAL

TOMO I ÍNDICE GENERAL TOMO I ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO PROCESAL PE- 1 NAL INTRODUCCIÓN 1 1. CONCEPTO 2 2. DEFINICIONES 5 3. CARACTERES DEL DERECHO PROCESAL PENAL 6 3.1. Público 7 3.2. Instrumental

Más detalles

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR TEMARIO PARA SECRETARIO DE ACUERDOS DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR CÓDIGO DE FAMILIA DEL ESTADO DE YUCATÁN 1.- Concepto de Familia.- 2. Disposiciones Generales.- 3.- Parentesco. Diversas

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA

DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA A. NORMATIVA SUBSTANCIAL I - NORMAS NACIONALES 1 Ley 340 2 Ley 15.283 3 Ley 17.285 4 Ley 17.801 5 Ley 18.307 6 Ley 19.724 7 Ley 20.094 8 Ley 20.276 9 Ley 21.309 10 Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS IMPUESTOS I DRA. GIZELLE GPE. MACÍAS

Más detalles

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo. PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL V. Código : LDER 1153 Carácter Duración Ubicación : Mínimo : Semestral : Séptimo semestre Requisitos : LDER 1133 N de créditos : 12 N de horas

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Contratación I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Plan de Estudios Los seis

Más detalles

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional.

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional. INFORME Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional. RESUMEN Es deber del velar por la calidad de la prestación del servicio de mediación familiar por parte de los centros

Más detalles

EL CONVENIO ARBITRAL

EL CONVENIO ARBITRAL IV CONGRESO NACIONAL DE MEDIACIÓN Dirección de Resolución Alterna de Conflictos EL CONVENIO ARBITRAL MSc. José René Orúe Cruz 7 de Septiembre de 2006 NATURALEZA JURÍDICA Teorías: Privatista o Contractualista.

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2917 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2917 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2917 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL 3º CURSO. 2º CUATRIMESTRE GRUPOS 01, 02 Y 03 Prof. Dra. Dña. IRENE NADAL GÓMEZ (Profesora Titular de Universidad) Prof. D. JACOBO RODRÍGUEZ-MIRANDA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Código : DER 1117 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Quinto

Más detalles