INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R."

Transcripción

1 INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo El fundamento constitucional del derecho de amparo El amparo como derecho aun medio judicial de protección La acción de amparo como vía judicial autónoma 21 II. El objetivo de la Protección Constitucional: Todos los Derecho y 23 Garantías Constitucionales III. El Motivo de la Protección: La Vulneración de los Derechos y 27 Garantías Constitucionales 1. La causa de la vulneración 27 A. El amparo contra leyes y demás actos normativos 28 B. El amparo respecto de los actos administrativos y contra conductas 30 omisivas de la administración C. El amparo contra sentencias y demás actos judiciales La Características material de la vulneración 32 A. Violación o amenaza de violación 32 B. Carácter actual de la violación o amenaza de violación 33 C. Carácter reparable de la violación 33 D. Carácter no consentido de la violación El sentido jurídico de la vulneración y la inadmisible tesis de la 35 violación directa de la constitución IV. El Juez de Amparo (La Competencia Judicial) La competencia en el amparo a la libertad y seguridad personal La competencia en el amparo de los otros derechos o garantías 39 constitucionales A. El principio general: Tribunales de la Primera Instancia 39 B. El criterio de a la afinidad de la competencia con el derecho vulnerado 39 C. Ensayo preliminar de distribución de la competencia 46 D. Excepción general Principios especiales en elación a la competencia en materia de 50 amparo A. El juez contencioso administrativo como juez de amparo contra 50 actos administrativos o conductas omisivas de la administración B. El juez superior como juez de amparo contra los actos judiciales 51 C. La Corte Suprema de Justicia como juez de amparo contra leyes y 51 actos normativos D. La competencia de amparo de cualquier Tribunal de la República Las cuestiones de competencia 51 A. Los conflictos de competencia 51 B. Acumulación de acciones 52 V. La Necesaria Conciliación de la Acción de Amparo con los Otros 52 Medios Judiciales de Amparo

2 1. El planteamiento del problema La superación de carácter subsidiario, en general, de la acción de 60 amparo 3. La doctrina tradicional de la jurisprudencia sobre la subsidiaridad de la acción autónoma de amparo, particularmente en relación a los actos 64 administrativos 4. La tesis de la procedencia de la acción autónoma de amparo contra actos administrativos en caso de insuficiencia de la vía contencioso 69 administrativa 5. La vía contencioso administrativa de anulación como vía judicial de 72 amparo y el régimen de la Ley Orgánica 6. La vía contencioso administrativa como vía judicial de amparo contra las conductas omisivas de la administración violatoria de derechos 77 constitucionales y el régimen de la Ley Orgánica VI. El Procedimiento en la Acción de Amparo Principios del procedimiento 83 A. Carácter breve y sumario 83 B. Carácter de orden público 86 C. Carácter contencioso (bilateralidad) 86 D. Carácter gratuito 87 E. Carácter inquisitivo La solicitud de amparo 88 A. Legitimación 88 B. Formalidades de la solicitud 88 C. Notificación al Ministerio Público El procedimiento para la decisión en el proceso de amparo 89 A. El inmediato restablecimiento de la situación jurídica infringida (el 90 amparo temporal ) B. La decisión del proceso previa audiencia del imputado 90 a. Solicitud de informe al presunto agraviante o imputado 90 b. Medidas cautelares 91 c. La audiencia pública y oral 92 d. Oportunidad de la decisión El contenido de la decisión 92 A. El mandamiento de amparo 92 a. Los poderes del juez de amparo 93 b. Los efectos del mandamiento de amparo y la cosa juzgada 95 c. Las consecuencias de la decisión de amparo 98 B. La inadmisibilidad en la acción 98 C. La desestimación o improcedencia de la acción la revisión de la decisión en los procesos de amparo Las modalidades del procedimiento en el recurso contencioso 103 administrativo de anulación y amparo VII. El Amparo a la Libertad y Seguridad Personales El régimen de la privación de la libertad personal 104 A. La detención policial administrativa 104 B. La detención por la autoridad de policía judicial 105 C. La garantía del detenido La acción de amparo de la libertad y seguridad personales 105

3 A. Legitimación 105 B. La solicitud de amparo 105 C. El Tribunal competente 105 D. El procedimiento 106 E. La decisión: el mandamiento de Habeas corpus 106 F. La revisión de la decisión 106 II. La Acción de Amparo Constitucional en Venezuela Por Carlos M. Ayala Corao Introducción 111 I. Origen y Evolución del Amparo Constitucional 114 II: Antecedentes de la Ley Reglamentaria del Amparo Constitucional 120 III. Derecho y Acción del Amparo Constitucional Requisitos constitucional de la acción de amparo Caracteres del proceso 127 IV. Legitimación Activa Personal legitimadas 128 A. Personas naturales 129 B. Personas jurídicas Interposición personal Representación Sustitutos procesales 133 A. Intervención del Ministerio Público en el proceso de amparo 134 constitucional B. Interposición de la acción de amparo por el Ministerio Público 134 V. Legitimación Pasiva Órganos del Poder Público y autoridades Particulares 137 VI. Interés Procesal Interés personal y directo Interés actual (lesión actual) Interés futuro (amenaza de lesión futura pero real, cierta, inminente, 140 posible y verificable) 4. Violaciones pasadas (cesadas) Violaciones consentidas 141 VII. Objetivo Tutelado Todos los derecho consagrados expresamente en la constitución Derechos inherentes a la persona humana Derechos humanos consagrados en declaraciones de organizaciones internacionales y pactos, de los cuales es Parte de la República de Venezuela 4. Derechos relativos a la libertad y seguridad personal 145 A. Términos y condiciones de las detenciones preventivas 146 B. Medidas provisionales de la necesidad o urgencia 146 C. Derechos del detenido Naturaleza legal o constitucional del derecho lesionado 147 VIII. Lesión o Agravio El amparo constitucional contra leyes y demás actos normativas en general

4 2. El amparo constitucional contra actos de efectos particulares El amparo constitucional contra sentencias El amparo constitucional contra las omisiones, abstenciones o 159 retardos A. Abstenciones de los órganos del Poder Público 160 a. Órganos de Poder Público Nacional 160 a. Poder Legislativo 160 b. Poder Ejecutivo 161 c. Poder Judicial 164 d. Organismos nacionales con autonomía Funcional 165 b. Órganos del Poder Público Estadal 165 a. Poder Legislativo 165 b. Poder ejecutivo 165 c. Organismos estadales con autonomía funcional 165 c. Órganos del Poder Público Municipal 166 a. Concejos municipales, concejales y demás autoridades de la 166 administración pública Municipal Central y Descentralización b. Organismos municipales con autonomía funcional 167 B. Abstenciones de los particulares IX. Procedencia de la Acción de Amparo Constitucional: Naturaleza 170 Especial o Extraordinaria 1. Principios generales Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Consecuencias 180 X. Procedencia de la Acción de Amparo en Caso de Restricción de 182 los Derechos o Garantías Constitucionales XI. Naturaleza y Características del Procedimiento Breve 186 A. Cómputo de todos los días 187 B. Trámite preferencial 187 C. Sanción al incumplimiento de los lapsos Sumario Principio de bilateralidad Orden Público Gratuito Concentrado Modos de proceder 190 A. Solicitud escrita 190 B. Solicitud verbal 191 C. Incumplimiento de los requisitos exigidos Tramitación procedimental 192 A. Admisión. Efectos 192 B. Notificación. Informe 193 C. Pruebas 194 D. Audiencia pública y oral 194 E. Decisión 194 F. Recurribilidad 195

5 G. Segunda instancia 195 XII. Competencia Judicial Principio general Excepciones Principios especiales 198 A. Acción de amparo contra determinadas autoridades constitucionales 199 de la República B. Acción de amparo contra leyes y demás actos normativos estatales 199 C. Acción de amparo contra decisiones judiciales 199 D. Acción de amparo contra actos administrativos de efectos 200 particulares, o contra abstenciones o negativas de la administración 4. Conflictos de competencia Inhibición Prohibición de recusación 201 XIII. Pretensión Procesal y Poderes del Juez La pretensión procesal La sentencia de amparo Poderes del juez Ejecución del fallo 202 XIV. Medidas Cautelares 206 XV. Efectos de la Sentencia Efectos declarativos Efectos de condena Efectos particulares o concretos Cosa juzgada formal Otros efectos 211 A. Costas procesales 211 B. Sanciones disciplinarias 212 C. Responsabilidad civil y penal 212 D. Sanción penal 212 XVI. Recurribilidad de las Sentencias de Amparo Principio de bi- instancia Revisión de la sentencia a instancia de parte (apelación) o aun de 213 oficio (consulta) 3. La revisión del fallo definitivo en un solo efecto devolutivo Apelación de los fallos interlocutorios o provisionales Improcedencia del Recurso de casación Tribunal competente de alzada 217 III. Texto de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales Titulo I. Disposiciones Fundamentales 221 Titulo II. De la admisibilidad 223 Titulo III. De la competencia 225 Titulo IV. Del procedimiento 226 Titulo V. Del amparo de la libertad y seguridad personales 233 Índice Alfabético de la Ley 239

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

INDICE GENERAL TEMÁTICO. CAPÍTULO I Concepto del recurso de protección. CAPÍTULO II El debido proceso

INDICE GENERAL TEMÁTICO. CAPÍTULO I Concepto del recurso de protección. CAPÍTULO II El debido proceso ÍNDICE GENERAL TEMÁTICO 4 8 3 INDICE GENERAL TEMÁTICO PRÓLOGO DE EDUARDO SOTO KLOSS...... 11 I. Presentación inicial...... 23 II. Introducción......... 24 1. Objetivos propuestos.... 24 2. Desarrollo de

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES LECCION 1.- PROCESOS CIVILES 1. PLANTEAMIENTO 2. LOS PROCESOS DECLARATIVOS 3. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS

Más detalles

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág.

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág. 5 SUMARIO PRÓLOGO Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Pág. 19 CORRELACIONES Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Pág. 41 DIAGRAMAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL PARA TODA LA

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

El Recurso Extraordinario Federal

El Recurso Extraordinario Federal LINO ENRIQUE PALACIO El Recurso Extraordinario Federal Teoría y Técnica Cuarta edición actualizada por Alberto F. Garay drabeledoperrof Buenos Aires / Bogotá / México / Santiago ÍNDICE GENERAL Palabras

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

Acumulación de acciones y de procesos. Recusación. Actuaciones Judiciales. MÓDULO 1

Acumulación de acciones y de procesos. Recusación. Actuaciones Judiciales. MÓDULO 1 MÓDULO 1 EL PROFESIONAL ANTE EL PROCESO: DESDE LA PREPARACION HASTA LA SENTENCIA -Órganos jurisdiccionales. Planta y organización de los Tribunales Civiles. La nueva organización judicial: Los proyectos

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- Derecho Procesal Penal. Definición y caracteres. Funciones. Fuentes. Relación con otras disciplinas.

Más detalles

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires PEDRO J. BERTOLINO Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado con jurisprudencia provincial Décima edición actualizada Selección de jurisprudencia a cargo de Marcela Martínez

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

Según enseña Couture:

Según enseña Couture: ACCIÓN DE AMPARO. Según enseña Couture: a) El goce de un derecho se protege mediante la acción posesoria, que es "aquélla cuya pretensión se dirige a conservar o a recuperar la posesión de bienes raíces

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, Núm. 190 Cuidado de la edición y formación

Más detalles

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS... 15 PRESENTACIÓN... 17 CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES 1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL... 21 2. PRINCIPIOS INFORMADORES

Más detalles

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad Un estudio sobre los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para demandar al Estado

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

ÍNDICE. ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS 1 Breves Consideraciones 1 Concepto 8 Principios en que se sustenta el Estado Constitucional de derechos

ÍNDICE. ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS 1 Breves Consideraciones 1 Concepto 8 Principios en que se sustenta el Estado Constitucional de derechos Dedicatoria Agradecimiento Introducción ÍNDICE ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS 1 Breves Consideraciones 1 Concepto 8 Principios en que se sustenta el Estado Constitucional de derechos 10 Juridicidad

Más detalles

:CB EDICIONES SILVANA ARMAS DIÉGUEZ FRANCISCO GÓMEZ SÁNCHEZ TORREALVA

:CB EDICIONES SILVANA ARMAS DIÉGUEZ FRANCISCO GÓMEZ SÁNCHEZ TORREALVA :CB EDICIONES SILVANA ARMAS DIÉGUEZ FRANCISCO GÓMEZ SÁNCHEZ TORREALVA AMPARO CONTRA AMPARO Silvana Armas Diéguez Francisco Gómez Sánchez Torrealva ECB EDICIONES Índice Introducción... ]3 PARTE 1.- Cuestiones

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL El examen de licenciatura tiene como objetivo que los egresados acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas en la asignatura de Derecho Procesal Civil,

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO I. Introducción El 6 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

Más detalles

DERECHO PROCESAL II (PENAL) CURSO 2012/2013 PROGRAMA

DERECHO PROCESAL II (PENAL) CURSO 2012/2013 PROGRAMA DERECHO PROCESAL II (PENAL) CURSO 2012/2013 PROGRAMA LECCIÓN 1.- LOS FINES DEL PROCESO PENAL. 1. El sistema penal como instrumento de control social y de respuesta a la delincuencia. 2. Los fines de la

Más detalles

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El programa que se anexa tiene su fundamento en el que ha estado vigente desde 1991, que hemos actualizado tomando en consideración el

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Aspectos teórico prácticos del juicio de amparo

Aspectos teórico prácticos del juicio de amparo Aspectos teórico prácticos del juicio de amparo Universidad Panamericana Guadalajara Lic. Jean Claude Tron CRECIMIENTO DE TRIBUNALES FEDERALES 1930-2003 325 Crecim iento de los Tribunales (1930-2003) 300

Más detalles

Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires

Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires Mauro Alfredo Tu-lisa; Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado Prólogo de Alberto Biglieri LIBRERIA EDITORA PLATENSE La Plata, 2013 TABLA DE CONTENIDO' PRÓLOGO

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES ÍNDICE SISTEMÁTICO INTERPRETACIÓN DE LOS ESQUEMAS 11 PARTE I ESQUEMAS CIVILES 1. DILIGENCIAS PRELIMINARES 15 2. JUICIO ORDINARIO 16 3. JUICIO VERBAL 21 3.1. Juicio verbal de desahucio por falta de pago

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO RESUMEN El derecho sustancial se hace efectivo a través del derecho procesal, y por

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA ASIGNATURA: TEORÍA DEL PROCESO CARRERA: CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGACÍA Y NOTARIADO CÓDIGO: 11722 PRE-REQUISITO: HASTA EL II CICLO APROBADO AÑO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal. Curs Acadèmic 2010-11 Codi i nom de l assignatura 5015 DERECHO PROCESAL I Professorat que imparteix l assignatura María Araceli Bernal Vidal Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça de e-mail Viernes

Más detalles

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Febrero 2015 I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez de la ley penal

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Berly Javier López Flores. AMPARO CONTRA RES-OLUCIONES JUDICIALES- Cómo llevar un caso ordinario a un proceso de amparo

Berly Javier López Flores. AMPARO CONTRA RES-OLUCIONES JUDICIALES- Cómo llevar un caso ordinario a un proceso de amparo Berly Javier López Flores AMPARO CONTRA RES-OLUCIONES JUDICIALES- Cómo llevar un caso ordinario a un proceso de amparo Berly Javier López Flores AMPARO CONTRA RES'OLUCIONES' JUDICIALES' Cómo llevar un

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

DERECHO PROCESAL PENAL

DERECHO PROCESAL PENAL ALBERTO DAVID GRANARA DERECHO PROCESAL PENAL 11 EDITORIAL JURÍDICA NOVA TESIS ISBN 987-1087 -16 - O Copyright by Editorial Juridica NOVA TESIS Montevideo 2020. T. E. 0341-448 - 7160 2000 - Rosario, Santa

Más detalles

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL 1 CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CODIGO 192 DESCRIPCION Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CÉDULA 1 1. Las Resoluciones judiciales. Clasificaciones; Efectos de las resoluciones judiciales; El desasimiento del tribunal y sus excepciones. La Cosa juzgada civil.

Más detalles

Jorge A. Rojas Abogado

Jorge A. Rojas Abogado GUIA DE ESTUDIOS DE ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL COMISIÓN 7421 A CARGO DEL Dr. JORGE A. ROJAS - 1er. CUATRIMESTRE DE 2014 UNIDAD 1: DERECHO PROCESAL (10.03.2014) Concepto del Derecho

Más detalles

Índice General. Disposiciones generales

Índice General. Disposiciones generales Índice General El au t o r... vii Pre s e n ta c i ó n... xxvii LEY 1437 DE 2011 PARTE PRIMERA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TÍTULO I Disposiciones generales CAPÍTULO I Finalidad, ámbito de aplicación y

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Capital 2016 ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PROGRAMA ACADÉMICO

Capital 2016 ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PROGRAMA ACADÉMICO I. ANTECEDENTES GENERALES Programa Módulo Prerrequisitos Ciclo Carácter Horas presenciales 30 Horas Trabajo Personal del Estudiante Carga horaria total Fecha de revisión y ajuste Profesor responsable de

Más detalles

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Artículo 1. Objeto de la Ley. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3.

Más detalles

CAPÍTULO 1 Aspectos relevantes del hábeas corpus

CAPÍTULO 1 Aspectos relevantes del hábeas corpus ÍNDICE GENERAL Nota preliminar 7 Abreviaturas 23 CAPÍTULO 1 Aspectos relevantes del hábeas corpus I. Antecedentes históricos y evolución del hábeas corpus 25 I. Época antigua y contemporánea. Contexto

Más detalles

III. Estadísticas jurisdiccionales

III. Estadísticas jurisdiccionales III. Estadísticas jurisdiccionales I. Cuadros generales II. Procedimientos de inconstitucionalidad, conflictos constitucionales, impugnaciones y declaraciones III. Recursos de amparo IV. Datos comparados

Más detalles

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO ÍNDICE Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO I. Estructura de la demanda de amparo indirecto1 A) Demanda genérica de amparo...1 a) Requisitos legales de la demanda...1 b) Estructura

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96299-2-2 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA Derecho Procesal I Cátedra B Plan de Estudios 2000 - Res. HCS 0455/007, 2357/007, 2358/007 y 2359/007 PRIMERA PARTE Unidad I - Razón de ser del Proceso

Más detalles

LEY 39/2015 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

LEY 39/2015 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURÍICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL ADMINISTRATIVO COMÚN LEY 30/1992 Título Preliminar Título Preliminar Art.1. Objeto

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA.

EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA. EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN Abogado litigante. Magíster en Derecho Laboral. Especialista en Derecho Administrativo VENEZUELA. Profesor Ordinario de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:

Más detalles

LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS OBJETIVOS: Los alumnos conozcan el proceso de Hábeas Corpus contenido en el Código Procesal Constitucional. Los alumnos sean capaces de identificar los derechos constitucionales

Más detalles

Índice DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

Índice DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL ÍNDICE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL V Índice DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Mensaje del Código de Procedimiento Civil... 1 Mensaje sobre modificaciones a este Código... 9 Decreto Nº 1.107, del

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo Índice Presentación Resumen Ejecutivo Capítulo I El Marco Normativo y Conceptual del Informe 1.- Los instrumentos normativos 1.1.- Instrumentos internacionales 1.1.1.- Convencionales 1.1.1.1.- Universales

Más detalles

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales. Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar

Más detalles

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA.

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA. La competencia para conocer las acciones de nulidad contra los actos administrativos dictados con ocasión a la LOPCYMAT, no corresponden a la jurisdicción

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo y régimen de impugnación DA04 27/09/2016 DA04 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

ACCESO A LA JUSTICIA

ACCESO A LA JUSTICIA Objetivos ACCESO A LA JUSTICIA Aumentar la especialización de los tribunales. Otorgar alternativas de arreglo a los conflictos laborales. Agilizar los juicios brindado respuesta rápida a necesidades. Tutela

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S811 Semestre: 9 Semestre Área en plan de estudios: Formación básica Créditos:

Más detalles

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA CRITERIOS DE BUSQUEDA CENTRO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES PODER JUDICIAL PORTAL WEB DEL PODER JUDICIAL SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA www.pj.gob.pe/jurisprudencia

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO 2008

PROGRAMA REDUCIDO 2008 PROGRAMA REDUCIDO 2008 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN. LA UBICACIÓN NORMATIVA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. - Derecho Procesal Penal: concepto, contenido, caracteres. Función: realización del Derecho Penal material,

Más detalles

BOLILLA N 1. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

BOLILLA N 1. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÒN DEL URUGUAY. FACULTAD DE DERECHO. MATERIA: DERECHO PROCESAL I TITULAR: Dr. PATRICIO ALEJANDRO MARANIELLO 1. ADJUNTOS: Dra. Beatriz Aranguren Dr. Arturo Dumon BOLILLA N 1. DERECHO

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO ÍNDICE DE COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL POR AUTORES ABREVIATURAS... 17

ÍNDICE SISTEMÁTICO ÍNDICE DE COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL POR AUTORES ABREVIATURAS... 17 ÍNDICE SISTEMÁTICO ÍNDICE DE COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL POR AUTORES... 15 ABREVIATURAS... 17 LEY 1/2000, DE 7 DE ENERO, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Exposición de Motivos...

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ley )

CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ley ) ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN PRINCIPALES ABREVIATURAS ADVERTENCIA DEFINICIÓN 1. Encuadre preliminar. Su régimen constitucional a) Constitución nacional b) Constitución provincial 2. Caracteres genéricos

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E

LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E. 27.11.92) Incluye las modificaciones introducidas por Ley 6/1997 Ley

Más detalles

Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27.11.92) Incluye las modificaciones introducidas por Ley 6/1997 Ley

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014 DERECHO CONSTITUCIONAL. Tema I.-Constitución Política de Nicaragua: Características, Estructura: Preámbulo, (Parte Dogmática): Principios Fundamentales, sobre el Estado, Nacionalidad, Derechos, Deberes

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo y régimen de impugnación DA04 02/02/2018 DA04 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

CURSO sobre litigación oral. Con especial referencia al proceso civil, laboral y de familia.

CURSO sobre litigación oral. Con especial referencia al proceso civil, laboral y de familia. CURSO sobre litigación oral. Con especial referencia al proceso civil, laboral y de familia. Cuerpo Docente: Prof. Santiago Garderes. Destinatarios: abogados y jueces. TEMARIO I. Introducción al proceso

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

ANEXO VI AL DECRETO 110/2012, DE 19 DE JUNIO PRIMERAS ACTUACIONES ACTUACIONES PROCESALES

ANEXO VI AL DECRETO 110/2012, DE 19 DE JUNIO PRIMERAS ACTUACIONES ACTUACIONES PROCESALES 1. Primera Instancia. 1.1. Procedimiento Penal. ANEXO VI AL DECRETO 110/2012, DE 19 DE JUNIO 1.1.1. Supuesto ordinario de libertad: Calificación. Asistencia a diligencias judiciales. 1.1.2. Prisión: Petición

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA ÍNDICE GENERAL PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN... 3 Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA I. LAS RAZONES DEL INSTITUTO...7 Jurisprudencia... 9 II. REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles

INDICE. A manera de excusa 9 Nociones generales 11 Titulo I. Capitulo I

INDICE. A manera de excusa 9 Nociones generales 11 Titulo I. Capitulo I INDICE A manera de excusa 9 Nociones generales 11 Titulo I. Capitulo I 13 Nociones Generales N 1 a) Generalidades 14 b) Sentido programático o efectivo de la Constitución 15 c) El amparo es un derecho

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO ANALISTA 1 JURIDICO DE PATROCINIO (SERVIDOR PUBLICO 5) CODIGO PREGUNTA 1 2 PREGUNTA

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA GUATEMALA, ABRIL DE 2012 DERECHO CONSTITUCIONAL ESTRUCTURA DEL ESTADO (QUÉ ES EL ESTADO) DERECHOS FUNDAMENTA LES (QUÉ VALORES PROTEGE) GARANTIAS (CÓMO LOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 3º MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL CURSO: 13/17 PROFESOR: Julio Luis PANELO TURNO: TC CARGA HORARIA: 4 hs.

Más detalles

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23 Í n d i c e Agradecimientos... 21 Prólogo... 23 I. Introducción y principios generales... 25 1. Ámbito del derecho concursal... 25 2. Antecedentes históricos de la materia.... 26 3. El derecho concursal

Más detalles

ACTIVIDAD DESARROLLADA POR LA SECCIÓN CIVIL DE LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPREMO

ACTIVIDAD DESARROLLADA POR LA SECCIÓN CIVIL DE LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPREMO ACTIVIDAD DESARROLLADA POR LA SECCIÓN CIVIL DE LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPREMO Relación general de la actividad desarrollada por la Sección Cuestiones de competencia Competencia 408 y jurisdicción (426)

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

Código General del Proceso

Código General del Proceso Código General del Proceso u Código General del Proceso u Jaime Greif (Autor y Coordinador) Marcelo Barbagelata Fernando Cardinal Bruno Gaiero Fernando Gómez María E. González Santiago Labat Santiago

Más detalles

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. REQUISITOS Para la admisión del recurso contencioso administrativo de nulidad, no será necesario reenganchar previo a su interposición al trabajador, ya que lo previsto

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

Unidad 01. Base constitucional y legal de la Responsabilidad Administrativa. Tipos de responsabilidad. Sujetos susceptibles de responsabilidad.

Unidad 01. Base constitucional y legal de la Responsabilidad Administrativa. Tipos de responsabilidad. Sujetos susceptibles de responsabilidad. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ PROGRAMA MÓDULO 05: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES DURACIÓN 24 HORAS ACADÉMICAS OBJETIVO DEL MÓDULO Analizar los aspectos fundamentales

Más detalles

Guía examen. 2. La función persecutoria de los delitos corresponde exclusivamente al Ministerio Público (art. 2 cppy) y tiene por objeto:

Guía examen. 2. La función persecutoria de los delitos corresponde exclusivamente al Ministerio Público (art. 2 cppy) y tiene por objeto: Guía examen 1. En que artículo constitucional se fundamenta la actividad persecutora del Ministerio Público. Art. 21 Constitucional. 2. La función persecutoria de los delitos corresponde exclusivamente

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

CEDULARIO DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE DERECHO CEDULARIO DERECHO PROCESAL Explicación Preliminar 1. El cedulario de Derecho Procesal está elaborado con los temas fundamentales que configuran el minimun

Más detalles