LAS EMOCIONES Y LOS VALORES DEL PROFESORADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS EMOCIONES Y LOS VALORES DEL PROFESORADO"

Transcripción

1 Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura LAS EMOCIONES Y LOS VALORES DEL PROFESORADO 1

2 CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA Datos de la muestra: Total de profesores: Distribución de la muestra: Naturaleza del centro Nivel en el que imparte clase Años dedicado a la docencia Pública Privada Preescolar Primaria Secundaria Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de % 21.6% 10.4% 41.9% 47.6% 5.5% 22.4% 37.9% 20.5% 13.6% 2

3 CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA Ciudades: Barranquilla Bogotá Bucaramanga Cali Medellín Municipios: Cartago Copacabana Envigado Soacha Departamentos: Chocó Huila Nariño Norte de Santander Valle 3

4 DIMENSIONES E INDICADORES A.VALORACIÓN DE LA PROFESION DOCENTE B. RELACIONES CON LOS PROFESORES C. SITUACION DE LA EDUCACION D. SENTIMIENTOS Y AFECTOS EN TORNO A LA PROFESION E. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA F. EDUCACION EN VALORES G. VALORACION Y CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES H. EXPECTATIVAS Y VALORES Requisitos para ser docente Condiciones de trabajo Valoración personal y social de la profesión Calidad de las Relaciones Trabajo en equipo Forma de organización del Trabajo Profundidad en las Relaciones Confianza Educación en la actualidad Política y enseñanza Con estudiantes y colegas Con la docencia Con los padres y madres de familia Definición de sí mismos Concepto como profesores Virtudes Defectos Comprensiones Rol de profesor Responsabilidades Confianza en Instituciones Confianza en reformas educativas Sobre alumnos y sociedad Virtudes y valores Valoración personal y social de la profesión 4

5 A. VALORACION DE LA PROFESION DOCENTE 5

6 Para ser docente hace falta tener vocación (% de respuesta total) 91, ,6 Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo 6

7 Motivo por el que optó ser profesor (% total y por antigüedad docente) Tenía vocación Por horario me permite hacer otras actividades Siempre me gustó enseñar No tuve otras oportunidades Un trabajo acorde con mi formación ,9 40, ,6 56,9 63,6 5 5,6 12,6 9,2 4,3 4 3,2 3 28,7 36, ,1 28,4 22,6 1 5,5 6,3 4,6 5,7 TOTAL Menos de 3 7 4,8 Entre 3 y 10 5,1 7,9 Entre 11 y 20 5,5 4,6 5,2 6 Entre 21 y 30 Más de 30 7

8 Estoy satisfecho con mis condiciones de trabajo (% total y por naturaleza) Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo ,3 53,1 71, , ,7 39,5 9,9 18,9 TOTAL Pública Privada 8

9 Porcentaje de profesores satisfechos con sus condiciones de trabajo (Comparación Colombia, Brasil y España) Colombia Brasil España ,7 56,9 66,9 53, ,2 59,1 53,8 55,7 58,8 61,5 53,2 58, , Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 9

10 Grado de acuerdo con la afirmación Estoy satisfecho de ser profesor (% totales) Muy en desacuerdo o en desacuerdo 3,9% Indiferente 2,7% De acuerdo o muy de acuerdo 93,4% 10

11 Por qué es ahora profesor?(% de respuesta total) , ,3 12,3 1 3,8 2,8 Para ganarme la vida Porque me gusta enseñar Porque tengo tiempo libre Porque ayudo a los alumnos Porque me permite aprender 11

12 Si encontrara otro trabajo similar, dejaría de ser profesor (% total y por titularidad) Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo 8 13, ,6 11,6 20,4 13, ,8 66,2 TOTAL Pública Privada 12

13 Grado de acuerdo con la afirmación La Administración Educativa valora a sus profesores (% totales y por naturaleza) Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo ,5 50,4 59, ,2 19,7 17,2 1 28,3 29,9 23 TOTAL Pública Privada 13

14 Qué denominación seleccionaría para valorar la enseñanza? (% de respuesta total) ,6 36,8 3 11, ,1 Trabajo Profesión Arte Actividad moral Actividad técnica y científica 14

15 Con cuál de estos términos asocia el trabajo de la enseñanza? (% de respuesta total) ,8 3 28, ,6 1,9 Afecto Pasión Cansancio Esperanza Frustración 15

16 B. RELACIONES ENTRE PROFESORES 16

17 Cómo valora las relaciones entre el profesorado de su escuela? (% total. Comparación) Muy negativas o negativas Indiferente Positivas o muy positivas ,2 84,3 77, ,9 19,1 6,8 5,9 3,6 Profesorado colombiano Porfesorado brasileño Profesorado español 17

18 Cómo valora el trabajo en equipo? (% total y por etapa) TOTAL Preescolar Primaria Secundaria ,3 52,1 40,6 39,5 49,2 36,8 50,1 51, ,5 6,1 4,9 3,9 2,3 3,1 1,7 2,4 2,7 1,8 2,7 2,7 Es mi forma normal de trabajar Necesario pero sólo a veces se consigue Necesario pero imposible de hacer Innecesario Suele ser frustrante 18

19 Habla normalmente con otros profesores sobre los problemas que encuentra en su enseñanza? (% total y por etapa) Nunca o pocas veces Algunas veces A menudo o muy a menudo ,8 70,7 59, ,4 21,2 26,7 1 9,8 8,1 13,9 TOTAL Pública Privada 19

20 C. SITUACION DE LA EDUCACION 20

21 Considera que la educación ha mejorado o ha empeorado en los últimos? (% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España) 9 Colombia Brasil España 8 74,5 7 54,2 49,6 5 44,1 41,1 3 21,1 1 6,3 4,7 4,4 Ha empeorado bastante o mucho No ha cambiado Ha mejorado bastante o mucho 21

22 D. SENTIMIENTOS Y AFECTOS 22

23 Qué valoran los alumnos más de usted?(% total y por etapa) La valoración que les manifiesto La dinámica agradable de las clases La capacidad de interesarles El afecto que les manifiesto Los conocimientos 9 24,8 19,6 24,7 26, ,4 16 6, , ,9 33,9 49, ,3 12,4 24,8 1 7,9 8,6 11,9 4 TOTAL Preescolar Primaria Secundaria 23

24 Qué sentimiento le produce mayor satisfacción en su trabajo? (% total y por antigüedad docente) Apoyo en los momentos difíciles Reconocimiento de ser un buen compañero Reconocimiento de ser una persona íntegra Reconocimiento de ser un buen profesor Afecto de los compañeros ,7 14,6 12,4 11,2 6,4 15,9 7,6 16,3 8,9 17,1 6, ,2 39,3 50,4 52,6 49,2 48, ,4 6,7 25,8 7,9 TOTAL Menos de 3 23,5 8,4 Entre 3 y 10 17,9 6 Entre 11 y 20 19,1 22,1 6,5 5,5 24 Entre 21 y 30 Más de 30

25 Qué sentimientos considera más insatisfactorios en su trabajo? (% total y por antigüedad docente) Críticas profesionales Críticas personales Falta de reconocimiento profesional Aislamiento Conflictos habituales ,7 12,2 33,2 16,5 18,8 22,4 7,1 10,2 37,1 7,2 12,6 32,1 6,2 11,5 36,3 8,5 12,8 29, , ,8 19,9 1 23,9 22,4 20,1 26,1 21,1 29,4 TOTAL Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 25

26 Qué situaciones le provocan mayor satisfacción en relación con los alumnos? (% total y por etapa) Percibir el agradecimiento de los alumnos cuando dejan el centro Tener éxito con un alumno difícil Buena relación con los alumnos Reconocimiento de ser una buena persona Reconomiento de ser un buen profesor 9 20,7 13,6 17,1 25,2 8 20,4 7 26,6 31,3 24,1 5 41,4 27,7 28,7 23, ,4 6,1 7,8 1 18,1 17,3 16,8 19,1 TOTAL Preescolar Primaria Secundaria 26

27 Qué situaciones le provocan más insatisfacción en relación a los alumnos? (% total y por antigüedad docente) Fracaso en interesar a los alumnos Relaciones frías con los alumnos Falta de reconocimiento personal Falta de agradecimiento merecido Falta de respeto 9 24,3 19,3 21,3 25,9 24,7 26, ,9 7,2 9,7 5,7 8 15,9 10,1 9,5 14,6 7,3 6,8 7 10,4 6,4 8,8 10,2 5,1 7, ,1 44,5 53,1 49,7 50,5 1 TOTAL Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 27

28 Qué actitudes de los padres de sus alumnos le produce un sentimiento de mayor satisfacción? (% total y por etapa) Que sigan mis criterios Que mantengan una relación positiva Que confíen en mí Que me valoren Que estén agradecidos 3,6 3,6 3,5 3, ,5 33,3 42,8 42, ,7 42,4 35,1 33, ,5 13,3 12,3 11,8 7,7 7,3 6,4 9 TOTAL Preescolar Primaria Secundaria 28

29 E. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA 29

30 Porcentaje total de docentes que se definen como positivos en relación con su trabajo (Comparación Colombia, España y Brasil) Colombia Brasil España 9 91,3 85, ,9 70,2 74, ,7 72,4 81,6 69,2 5 64,8 61,3 60,2 59,8 52,1 3 1 Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 30

31 Cómo se considera como profesor? (% de respuesta total) Muy malo o malo 4,1% Normal 13,2% Bueno o muy bueno 82,8% 31

32 Cuál es su principal virtud en su trabajo con los alumnos? (% total y por antigüedad docente) Me preocupo por todos mis alumos Gestiono bien el aula Tengo buenas relaciones con los alumnos Tengo una metodología variada Tengo conocimientos actualizados , ,1 35,2 41,7 46,2 52, ,7 17,9 15,7 31,5 11,8 19,2 7 19,2 9,5 18 6,5 13,4 24,6 25,4 26,2 19, ,7 TOTAL Menos de 3 8,5 Entre 3 y 10 6 Entre 11 y 20 6,4 4,6 Entre 21 y 30 Más de 30 32

33 Cuál es su principal defecto como docente? (% total y por antigüedad docente) No consigo interesar a los alumnos Tengo relaciones difíciles con los alumnos Tengo dificultad para hacer cosas nuevas Me cuesta comprender a los alumnos más difíciles No consigo mantener el orden en clase 9 8 4,9 3,7 14,7 4,9 4,9 18,3 3,5 4,8 18,7 5,2 3,9 14,9 6,4 2,6 11,6 4,6 2,3 10, ,4 57,3 57,1 66,7 72,7 75, ,3 14,6 TOTAL Menos de 3 15,9 Entre 3 y 10 9,3 Entre 11 y 20 6,7 6,9 Entre 21 y 30 Más de 30 33

34 Los progresos que ha realizado en su trabajo, a qué han sido debidos principalmente? (% total es y por naturaleza) A su experiencia Al apoyo de la Administración educativa A la ayuda de compañeros de otras instituciones A la ayuda de sus compañeros de la institución A su esfuerzo ,6 31,5 36, ,6 3,7 6,9 4,9 2,9 6,9 7,4 6,5 7,4 3 51,2 53,8 41,8 1 TOTAL Pública Privada 34

35 Qué aspecto de la educación le plantea más dificultades? (% total y por antigüedad docente) La educación en valores La utilización de nuevas mtodologías para enseñar Las directivas docentes El trabajo con los compañeros La disciplina en clase 9 23,2 17,4 20,8 24,5 22,6 26, ,1 17,4 16,7 11,3 18,2 9, , ,1 19,6 16,1 17, ,7 14,1 11,1 21,3 1 29, ,7 28,6 29,5 31,4 TOTAL Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 35

36 F. EDUCACION EN VALORES 36

37 En la escuela, la educación moral es responsabilidad de... (% total por naturaleza) TOTAL Pública Privada , ,1 3,5 5,2 2,9 2,4 4,9 3,9 2,9 7 Todo el profesorado El director de grupo Los profesores de ética o religión La institución escolar no es responsable de la 37 educación moral

38 Grado de acuerdo con la afirmación: Sería positivo incluir una nueva materia sobre la educación para la ciudadanía y los derechos humanos en el currículo (% totales) Muy en desacuerdo o en desacuerdo 14,1% Indiferente 10,4% De acuerdo o muy de acuerdo 75,5% 38

39 G. CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES 39

40 Grado de confianza que le merece las siguientes instituciones (% total) Ninguna o poca Indiferente Bastante o mucha ,7 40, ,9 21, , ,1 20,8 Ministerio de Educación Secertaría de Educación Universidad 40

41 Cuando se plantea alguna reforma o cambio educativo, cómo lo valora de entrada? (% totales) ,2 45, ,3 7,1 4,2 No va a cambiar nada Otra idea de los que nunca han pisado un aula Una posibilidad interesante Un riesgo de problemas Un reto 41

42 H. EXPECTATIVAS, NORMAS Y VALORES 42

43 Me gustaría que mis alumnos fueran principalmente (% totales y por etapa) Personas felices Personas queridas Personas justas Personas con grandes conocimientos Personas exitosas ,9 41,2 38,1 30, ,8 17,7 3 15,2 2,6 14,8 3 21,5 7,5 6,7 8,7 6,5 3 37,2 33,9 35,9 38,6 1 TOTAL Preescolar Primaria Secundaria 43

44 La característica más negativa de mis alumnos es... (% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España) Colombia Brasil España ,8 5 43,7 39, ,5 3 25,1 1 3,4 6,9 1,3 6 12,7 6,6 10,9 8,5 3,2 Se esfuerzan poco Son poco responsables Son poco sociables Son poco solidarios Son violentos 44

45 La virtud que se debería inculcar a los jóvenes es (% total y por antigüedad docente) Justicia Honestidad Solidaridad Lealtad Humildad ,5 5,4 14,2 13,5 5,6 20,2 15,5 7,1 14,4 13,5 5,2 15,5 9,5 4,6 11,7 9,3 4, ,4 41,6 44,1 46,1 53,7 42, ,4 19,1 18,9 19,8 20,6 31,9 TOTAL Menos de 3 Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30 45

46 Qué virtud considera más importante para un profesor? (% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España) Colombia Brasil España ,1 5 40, ,3 36,9 31,2 1 12,4 9,6 13,7 13,7 8,3 17 3,4 1,8 0,5 Tolerancia Justicia Competencia profesional Responsabilidad Solidaridad 46

47 Qué virtud considera más importante para la sociedad? (% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España) Colombia Brasil España ,5 5 47,6 3 12,3 27,7 18,4 37,5 22,3 12,8 18,2 32,4 1 3,3 1,5 6,6 5 0,9 Tolerancia Justicia Competencia profesional Responsabilidad Solidaridad 47

48 La sociedad del siglo XXI tendrá... (% total. Comparación Colombia-Brasil-España) Un gran o moderado progreso Un reducido progreso Ningún progreso o un retroceso 8 8,6 14,9 8,2 12,9 15,1 20,3 76,5 78,8 64,6 Profesorado colombiano Porfesorado brasileño Profesorado español 48

49 GRACIAS Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Informe Las emociones y los valores del profesorado

Informe Las emociones y los valores del profesorado Informe Las emociones y los valores del profesorado El 7% de los profesores españoles cree que la educación ha empeorado en los últimos 3 años La Fundación SM ha hecho público el nº 5 de los cuadernos

Más detalles

Políticas, Prácticas, Proyecciones. Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile

Políticas, Prácticas, Proyecciones. Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile Políticas, Prácticas, Proyecciones Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile Los Profesores importan! Le importan a la educación y al logro de sus alumnos, y

Más detalles

RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES

RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES Estudio patrocinado por Fundación Hogar del Empleado (FUHEM) Autores Álvaro Marchesi Isabel Monguilot Trabajos de campo realizados

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO mbres y Apellidos DATOS PERSONALES E mail Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros Fecha Por favor, comparta con nosotros su opinión sobre el

Más detalles

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá. EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá. EL PROFESOR COMO PROFESIONAL - La enseñanza es una actividad compleja, única y contextual - El profesor reconstruye a

Más detalles

Justicia escolar, una herramienta para la formación ética y ciudadana. Lic. Isabelino A. Siede

Justicia escolar, una herramienta para la formación ética y ciudadana. Lic. Isabelino A. Siede Justicia escolar, una herramienta para la formación ética y ciudadana Lic. Isabelino A. Siede Algunas preguntas desde las escuelas: Cómo formar ciudadanos en un contexto social injusto? Qué valores caracterizan

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR TÍTULO OFICIAL DE MASTER ENINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO

Más detalles

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Tema 7. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Índice 1. CONCEPTO ACTUAL DE EDUCADOR 2. LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen

Más detalles

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, GERENCIA REGIONAL NORTE

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, GERENCIA REGIONAL NORTE PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, GERENCIA REGIONAL NORTE Señores facilitadores y facilitadoras, gerentes, encargados de departamento, unidades, coordinaciones

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I) Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Educación y Ciencia (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC)

Más detalles

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr: PARA EMPEZAR! La palabra motivación significa ponerse en movimiento. La motivación es un estado interno que impulsa, dirige y mantiene nuestra conducta. En la educación de adultos debe ser positiva. La

Más detalles

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética 8 al 11 de Abril de 2015 Córdoba (Argentina) DIA 1 CRONOGRAMA ACTO DE APERTURA 8.30 a 9.00 NOMBRE DE LA UNIDAD Y DESCRIPCIÓN

Más detalles

EL PACTO DE AULA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PACTOS DE AULA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR

EL PACTO DE AULA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PACTOS DE AULA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR EL PACTO DE AULA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA QUÉ SE ENTIENDE POR AULA O SALÓN DE CLASE? Es el espacio de acción propio de la inst. edu., donde vive y convive un grupo específico de individuos

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes II Perfil, Parámetros e Indicadores Docentes Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016-2018 Objetivos Desarrollo de la Propuesta de Formación Objetivos Propuesta Formativa según Área Estratégica Nombre área estratégica: Transformación

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

ÉTICA Justificación. Logros Generales

ÉTICA Justificación. Logros Generales ÉTICA Justificación El hombre como ser incluido en una ciudad se destaca precisamente por sus relaciones permanentes con sus semejantes, y estas relaciones están determinadas por las costumbres, las costumbres

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

Ricardo Villafaña Figueroa

Ricardo Villafaña Figueroa Educación basada en valores Ricardo Villafaña Figueroa Enseñanza de valores 1. Definiciones de trabajo 2. Cómo nos gustaría que fueran nuestros hijos? 3. Cultura organizacional 4. Ejemplos de valores en

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

POR QUÉ ESTÁN DESMOTIVADOS LOS ESTUDIANTES?: EL PAPEL DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA

POR QUÉ ESTÁN DESMOTIVADOS LOS ESTUDIANTES?: EL PAPEL DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA Conferencia impartida en el Colegio PP. Franciscanos. Lugo, 12 de Mayo de 2011 POR QUÉ ESTÁN DESMOTIVADOS LOS ESTUDIANTES?: EL PAPEL DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA Antonio Valle Arias Catedrático de Psicología

Más detalles

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València

Más detalles

La satisfacción de ser docente

La satisfacción de ser docente IX Encuentro Pedagógico de Profesorado de Secundaria El cansancio emocional de la docencia CRP del Vallès Oriental I. Les Franqueses del Vallès. 06-09-2007 La satisfacción de ser docente Algunas ideas

Más detalles

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO OPERTTI OIE-UNESCO

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO OPERTTI OIE-UNESCO V REUNION DE LA COMUNIDAD CENTROAMERICANA DE PRACTICA EN DESARROLLO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR Y EVALUACION EN BASE AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO GUÍAS Módulo Enseñar SABER PRO 2014-2 Módulo Enseñar Este módulo involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

La opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación

La opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación RESUMEN DE LA ENCUESTA La opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación Octubre, 2006 Estudio patrocinado por: FUHEM (Fundación Hogar del Empleado) Autores: Álvaro Marchesi, Ricardo Lucena y

Más detalles

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS (OLPE) PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA 1. DATOS DEMOGRÁFICOS DEL PAÍS. Extensión territorial: 1 141 748 kilómetros cuadrados. Población total:

Más detalles

ANNA JAMES PENA MORALES

ANNA JAMES PENA MORALES ANNA JAMES PENA MORALES INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1. Problema de investigación 1.1 Enunciación del problema En Bogotá hay gran cantidad de empresas de diversos niveles, ya sean grandes empresas o negocios

Más detalles

CONSTRUYENDO BONDADES SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD TRADICIONAL DE CONCEPCIÓN.

CONSTRUYENDO BONDADES SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD TRADICIONAL DE CONCEPCIÓN. CONSTRUYENDO BONDADES SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD TRADICIONAL DE CONCEPCIÓN. Patricia Grez S.(1), Mónica Troncoso S.(1) y Gracia Navarro S.(2) (1) Facultad de Medicina, (2) Programa Responsabilidad

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Subdirección de Estándares y Evaluación

Subdirección de Estándares y Evaluación Subdirección de Estándares y Evaluación PRAE 2- Metodología 3- Expediciones 1- Objetivos 10- Socialización Competencias Científicas 4- Recolección de muestras 5- Manipulación de muestras 9- Validación

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES A) OBJETIVOS 1.- Inmediatos: Fomentar la participación de los padres en el centro escolar. Ofrecer una formación básica para poder acceder a las

Más detalles

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Avance del estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Coll, C. (2005). Mejorar la enseñanza en el EEES: hacia una metodología docente centrada en el trabajo de los estudiantes. Conferencia

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 Resultado encuestas de satisfacción

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín Presentación Este Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria se ubica en la perspectiva de la apuesta institucional

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO HOJA DE RESUMEN UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE(S): ESTHER JULIA NOMBRE(S): DAYRA

Más detalles

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro Maurice Tardif, Ph.D Organización de la presentación 1. Los antecedentes históricos concepciones de la docencia que

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Elaborado en el marco del Segundo Congreso Internacional Edificar la

Más detalles

Servicios Tecnológicos Negocios y administración

Servicios Tecnológicos Negocios y administración 1 Herramientas informáticas orientadas a la administración Que el participante aplique herramientas informáticas de planeación y bases de datos que permita mejorar la administración en una organización.

Más detalles

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque Para contextualizar la discusión (1) Chile: Empieza el proceso

Más detalles

Educar en valores. Herramientas y recursos para transmitir valores educativos.

Educar en valores. Herramientas y recursos para transmitir valores educativos. Educar en valores Herramientas y recursos para transmitir valores educativos. Valores educativos: su futuro está en tus manos Índice Educar en valores, una apuesta por el futuro de tus peques Valores educativos:

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Escuela para Padres. Objetivos Generales Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar España Cano Espinoza, Ana

Más detalles

El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán

El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán 2011 El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán Estudio piloto con seis Licenciaturas de la generación de ingreso 2010 Biología Marina Medicina Veterinaria

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Derecho Privado del Turismo I Código de asignatura: 64101101 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2013-14

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Gestión de Carrera Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom Misión del Área de RRHH Gerenciar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación para la Recreación y Expresión Corporal Carga académica : 3 Créditos Modalidad : EDI-121

Más detalles

A CARACTERIZACIÓN A1 Cargos / Funciones que ocupa / desempeña en la FIUNER: Sin especificar la Cátedra / Laboratorio / Secretaría, etc.

A CARACTERIZACIÓN A1 Cargos / Funciones que ocupa / desempeña en la FIUNER: Sin especificar la Cátedra / Laboratorio / Secretaría, etc. Marque con una X la opción elegida y, donde existe el espacio e indicación correspondiente, describa el por qué de su elección. A CARACTERIZACIÓN A Cargos / Funciones que ocupa / desempeña en la FIUNER:

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES. Richard F. Elmore Universidad de Harvard

MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES. Richard F. Elmore Universidad de Harvard MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES Richard F. Elmore Universidad de Harvard A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE REFORMAS EDUCATIVAS EXITOSAS? Mejoras medibles en los aprendizajes escolares

Más detalles

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORMACIÓN PARA LA CIUDADANIA: Compromiso de Todos Ministerio de Educación Nacional Octubre de 2012 Institución Sector (Privado/Oficial) (Urbano/Rural) Departamento /Municipio

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA

EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA DURACION: 150 HORAS OBJETIVOS Conocer los programas de aprendizaje emocional y social. Favorecer la implantación de Programas de Aprendizaje Emocional

Más detalles

Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 420

Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 420 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de

Más detalles

Presentación. José Antonio Luque Brenes

Presentación. José Antonio Luque Brenes Presentación José Antonio Luque Brenes Máster en Comunicación, Redes y Gestión de contenidos Asignaturas del Máster: la experiencia de un antiguo alumno Introducción Cómo llegué al Máster? Asignaturas

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA CALIDAD DOCENTE EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr. Salvador Grau Company

MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr. Salvador Grau Company MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Dr. Salvador Grau Company 1.Sensibilización 2. Atención 3.Adquisición PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 7.Evaluación 6.Transfer 5.Recuperación 4.Personalización

Más detalles

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES SUBPROCESO D.02.04 IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES NORMATIVIDAD Secretaría de Educación NANCY RUIZ BETANCOURT, Líder Proyectos Transversales 22/03/2011. Constitución Política de 1991. MARCO LEGAL Ley

Más detalles

4.- Lugar de nacimiento: 1. Zaragoza capital 2. Provincia de Zaragoza 3. Huesca o Teruel 4. Fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón

4.- Lugar de nacimiento: 1. Zaragoza capital 2. Provincia de Zaragoza 3. Huesca o Teruel 4. Fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón CUESTIONARIO DE PROFESORES-TUTORES (FCT) I.- DATOS GENERALES A) VARIABLES PERSONALES: 1.- Sexo: 1. Hombre 2. Mujer 2.- Edad: 1. Menos de 30 años 2. Entre 30 y 39 años 3. Entre 40 y 49 años 4. 50 o más

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PRIMERA INFANCIA Y DE LOS PROYECTOS EDUCATIVO Y CURRICULAR 1.1 Una introducción general a la Educación

Más detalles

CENTRO DE PRACTICA PROFESIONAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LOS ACACIOS

CENTRO DE PRACTICA PROFESIONAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LOS ACACIOS CENTRO DE PRACTICA PROFESIONAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LOS ACACIOS IDENTIFICACIÓN CENTRO DE PRÁCTICA Nombre de la Institución Rector Colegio Técnico Profesional Los Acacios Don Eduardo Mosso Chamorro

Más detalles

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE Sandra Morales Corredor Gerente PNLE E-mail: smorales@mineducacion.gov.co Qué es el PNLE? Es una iniciativa del gobierno nacional, liderada

Más detalles

Encuesta de Satisfacción Curso

Encuesta de Satisfacción Curso Encuesta de Satisfacción Curso 2004-2005 CENTRO: Beniaján RESUMEN GENERAL Niños/as matriculados: Encuestas contestadas: Porcentaje de participación 96 80 83,33% Aula nido: 7 niños/as 5 71,43% Aula 1año:

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos.

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos. QUE ES UN LIDER Un líder es un individuo física e intelectualmente capaz de guiar a un grupo a través de planes y actividades concretas de trabajo, a alcanzar de forma exitosa metas y objetivos específicos

Más detalles

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa VALORES ÉTICOS Cuaderno de actividades 1 ESO Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa 1 Este Cuaderno de actividades es complementario al libro de texto VALORES ÉTICOS 1º ESO.

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación Un diplomado orientado a profesores universitarios de Iberoamérica Este curso está dirigido a profesores universitarios iberoamericanos interesados

Más detalles

Argentina Factores asociados TERCE

Argentina Factores asociados TERCE Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de en las pruebas TERCE y su comparación con el promedio de rendimiento regional. Como se observa, los estudiantes

Más detalles

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS Área: Valores cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona - La identidad

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA. Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas?

PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA. Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas? PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA ACTIVIDAD: TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas? Qué son competencias básicas?

Más detalles