ÉTICA Justificación. Logros Generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÉTICA Justificación. Logros Generales"

Transcripción

1 ÉTICA Justificación El hombre como ser incluido en una ciudad se destaca precisamente por sus relaciones permanentes con sus semejantes, y estas relaciones están determinadas por las costumbres, las costumbres constituyen el ethos: el ethos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos, por lo tanto, se puede observar como el espacio en el cual desarrollamos nuestra existencia y la escuela es uno de los ethos más determinantes en la vida del individuo moderno y, como tal, se debe constituir en el espacio donde mejor se viva en sociedad. Pensando en esto, en el Colegio Alemán, el área de ética es uno de los pilares en la formación de los educandos y la manera de su estudio es a través de la constatación de los valores y la permanente relación en medio del respeto y de la tolerancia que se da entre los miembros de la comunidad educativa. Logros Generales Crear y ejecutar juicios morales que permitan una convivencia pacífica y tolerante en todos los ámbitos de la sociedad, a tal que sea ejemplo constante dentro de su grupo y fuera de él. Formular los mecanismos y modelos de decisión moral, desde una perspectiva lógica y racional, en que la cual se asuma responsabilidad personal inherente a cada conducta, y se identifiquen los impactos de las decisiones individuales y grupales. Comprender el concepto de moral implicándolo dentro de un proceso globalizado, a partir de la identificación de acciones valorativas. Analizar los distintos argumentos que la sociedad actual presenta dentro de un contexto ético que le permita diseñar y aplicar procedimientos que guíen las decisiones y conductas individuales y grupales. Sensibilizar sobre los alcances de las problemáticas morales que se presentan actualmente en la sociedad colombiana.

2 Identificar las teorías éticas que se han venido desarrollando en el transcurso de la historia. Klasse 7 Logros específicos formulados como indicadores Identifica el sentido de la ética como rama del saber y su relación con otras disciplinas. Distingue criterios válidos que le permiten realizar juicios asertivos y sustentables. Diferencia instituciones sociales o políticas según los valores que defienden. Determina sus propias características de individuo como agente moral. Valora situaciones en contextos de la ética acorde con su desarrollo moral. Compara situaciones diversas de las cuales deduce valores positivos y valores negativos. Temas a tratar PRIMER PERIODO LA ÉTICA COMO CIENCIA. Qué son los valores? Mis principios y valores. Los valores de mis compañeros. El respeto como valor. SEGUNDO PERIODO ÉTICA Y MORAL. Hecho y fenómeno moral. Diferencia entre ética y moral. La ética y las demás áreas del saber.

3 La responsabilidad como valor fundamental en la vida. TERCER PERIODO EL HOMBRE COMO CREADOR DE VALORES. Sensibilidad en la preadolescencia. Época de cambio. Identificación de conflictos. Las comunidades de interés. Manejo de conflictos. CUARTO PERIODO NORMA GENERAL. La comunidad escolar. Formas de relacionarnos en familia. Puedo participar en las decisiones familiares? La autoestima fundamental de mi crecimiento personal. Klasse 8 Logros específicos formulados como indicadores Identifica sistemas de valores que a lo largo del desarrollo de la humanidad ha caracterizado al hombre de cada época. Determina las características del otro como receptor y demandante del hecho moral. Considera los elementos del acto libre a diferencia del libertinaje. Distingue el plano normativo del fáctico a través de ejemplos obtenidos de la vida cotidiana. Investiga puntos de vista en la comunidad acerca de los agentes moralizantes, siguiendo los criterios establecidos en la formación de valores.

4 Establece diferenciaciones entre las relaciones de género y se responsabiliza de los actos ocurridos en dichas relaciones. Temas a tratar PRIMER PERIODO LA VIDA COMO COMPROMISO. Cómo soy realmente? Soy un Ser con otros. Mi rol en cada comunidad a la que pertenezco. La autonomía. SEGUNDO PERIODO LA LIBERTAD. Los grupos sociales. Los grupos de amigos. Cómo afectan las presiones de grupos mi libertad? La libertad. Cómo manejo mi libertad? TERCER PERIODO AGENTES MORALIZADORES. La familia como agente moralizador. La escuela como ethos moralizante. El mundo de los adolescentes. Las necesidades de los adolescentes. Alternativas para el manejo de situaciones: La asertividad.

5 CUARTO PERIODO MORAL Y SOCIEDAD CIVIL. La solidaridad. La tolerancia. Adolescencia y conflictos. La sexualidad humana. El manejo de la sexualidad. Klasse 9 Logros específicos formulados como indicadores Determina el papel que cumple la moralidad en las relaciones humanas. Analiza la sexualidad como un hecho de la vida y como hecho psicosocial que es normalizada por la sociedad. Juzga las distintas posibilidades morales que se pueden presentar en el análisis de un problema moral y determina las repercusiones que se presentan en la vida en sociedad e individual. Valora la importancia que tiene la familia, la escuela y el estado como formadores en valores y gestores de una sociedad equilibrada. Comprende las repercusiones que tienen las acciones sobre los valores morales establecidos, determinando que existe un acuerdo y desacuerdo en su propia aplicación. Temas a tratar PRIMER PERIODO LA IDENTIDAD PERSONAL. Aprendiendo a conocerme. Las emociones.

6 Factores que ayudan a construir la personalidad. Quién soy yo? Autoestima y valoración. SEGUNDO PERIODO LA RELACIÓN PERSONAL La relación del Ser Humano con sus semejantes. El Ser Humano, un Ser para los demás. Cómo soy en grupo? Las relaciones en la familia y los problemas de comunicación. TERCER PERIODO LA RESPONSABILIDAD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. La responsabilidad. Definición de derechos y deberes. Cómo podemos promover y defender los Derechos Humanos? Cómo actúo frente a las injusticias? CUARTO PERIODO ACUERDOS Y DESACUERDOS EN LA MORAL. Los acuerdos. Normas, tratos y fidelidad. El respeto por las ideas de los demás. La tolerancia como facilitador de civilización.

7 Klasse 10 Logros específicos formulados como indicadores Interpreta y argumenta a partir del análisis de problemas morales que le permiten proponer críticamente una reflexión personal sobre problemas éticos. Expresa su posición personal a través de la argumentación axiológica sobre problemas morales de su vida cotidiana. Argumenta sus posiciones morales a partir del análisis de problemas morales. Comprende problemas morales actuales a través de la presentación de argumentaciones fundamentadas en el análisis crítico de los tipos de conciencia. Valorar la actuación de la vida humana sobre el medio ambiente y sus efectos morales a través del análisis reflexivo de las repercusiones que sobre el individuo tienen éstas. Establece las distintas escuelas éticas que se han venido presentando desde las tesis de Platón hasta las consideraciones éticas del consensualismo. Temas a tratar PRIMER PERIODO INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA FILOSÓFICA. Qué es la ética filosófica? Lugar de la ética dentro de la filosofía. Concepto general de Ser Humano. Problemas fundamentales de la Ética. Problemática axiológica. SEGUNDO PERIODO LA ÉTICA EN LA ANTIGÜEDAD. El planteamiento de los filósofos.

8 Eudaimonía. Areté. Escuelas greco-romanas. TERCER PERIODO LA ÉTICA MEDIEVAL. Ética Cristiana. Cristianismo Primitivo. Patrística. San Agustín. Escolástica. Santo Tomás. CUARTO PERIODO LA ÉTICA EN LA MODERNIDAD Y EN LA CONTEMPORANEIDAD. Ética en la modernidad. Filosofía Kantiana. Problemáticas actuales.

ÁREA DE ÉTICA 2011-2012

ÁREA DE ÉTICA 2011-2012 ÁREA DE ÉTICA 2011-2012 Justificación El hombre como ser incluido en una ciudad se destaca precisamente por sus relaciones permanentes con sus semejantes, y estas relaciones están determinadas por las

Más detalles

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO ÁREA 1: Introducción a la problemática filosófica. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Analiza las diferentes manifestaciones mitológicas como elementos precedentes hacia

Más detalles

Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto ÁREA DE FILOSOFÍA

Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto ÁREA DE FILOSOFÍA Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto ÁREA DE FILOSOFÍA Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto Página: 2 de 5 DEBEN APRENDER DEBEN TENER EN CUENTA 1º GRUPO DE GRADOS 2º GRUPO DE GRADOS

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: Ética y valores Fecha Octubre/13 Grado Séptimo Sesión (I Periodo) Unidad y temas

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: Ética y valores Fecha Octubre/13 Grado Séptimo Sesión (I Periodo) Unidad y temas Fecha Octubre/13 Grado Séptimo Sesión (I Periodo) Unidad Unidad 1 - El concepto de libertad: el libre albeldrio - Qué significa tomar una decisión? - Qué es libertad? - Derechos y deberes desde la constitucion

Más detalles

Guía de estudios. Filosofía

Guía de estudios. Filosofía 1 Guía de estudios 2 3 Objetivo General: Desarrollar una actitud y aptitud crítica en el estudiante que le permita comprender tanto el sentido de su existencia, en términos generales, como el origen, la

Más detalles

CRONOGRAMA EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO PERIODO: UNO DOCENTE: ASTRID MILENA VILLA GARCIA. 1. Evaluación (10%).

CRONOGRAMA EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO PERIODO: UNO DOCENTE: ASTRID MILENA VILLA GARCIA. 1. Evaluación (10%). CRONOGRAMA EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO PERIODO: UNO DOCENTE: ASTRID MILENA VILLA GARCIA 1. Normas del aula de clase. Tengo conciencia de mi ser 2. Quién soy yo? Un nombre y un lenguaje.

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reflexionar desde el contexto del país sobre la diferencia, la diversidad y el bien común para

Más detalles

CRONOGRAMA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUARTO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

CRONOGRAMA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUARTO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUARTO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY Tengo una convivencia que preservar - Medio social y natural. - Seres humanos co-creadores de un mundo social. - La obediencia como

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Código : 1403-14503 1.2. Ciclo : Noveno 1.3. Créditos : 1.4.

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reconocer y valorar la vida de todo ser vivo como principio fundamental para la creación de personas

Más detalles

El enfoque de Igualdad de Género

El enfoque de Igualdad de Género El enfoque de Igualdad de Género CNEB ENFOQUES APRENDIZAJE 1 APRENDIZAJE 2 APRENDIZAJE 3 APRENDIZAJE COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 4 Enfoques Significados y valoraciones que impregnan

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR Área: Filosofía PERIODO: I Fecha: Enero 29 a Abril 13 Grado: DÉCIMO Asignatura: Filosofía Objetivo Identifica, reconoce y comprende los fundamentos del pensamiento filosófico que ha orientado

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Reflexionar sobre la propia personalidad, identificando las experiencias que han contribuido a conformarla, asociando y valorando

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2017 II PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2017 II PERIODO

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2017 ASPECTOS GENERALES

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2017 ASPECTOS GENERALES Página 1 de 5 AREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: FILOSOFIA PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 al 24 de noviembre Grado: Décimo Competencias INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA VALORATIVA Contenidos Total horas

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior Ing. José Manuel Muñoz Gradilla

Más detalles

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Formación Cívica y Ética 6 Grado Formación Cívica y Ética 6 Grado Código de Formación Cívica y Ética = FCE Eje 1 = De la Niñez a la Adolescencia Eje 2 = Tomar Decisiones Conforme a Principios Éticos para un Futuro Mejor Eje 3 = Los Desafíos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2015 ASIGNATURA

Más detalles

GRADO 10 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE DEL COLEGIO: PENSANDO CON MAFALDA

GRADO 10 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE DEL COLEGIO: PENSANDO CON MAFALDA GRADO 10 NOMBRE DEL PROFESOR: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE DEL COLEGIO: FRANK ALEXANDER UREÑA VERGEL PENSANDO CON MAFALDA Respondo en el cuaderno: a. Qué mensaje nos deja la caricatura? b. Qué opino con

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO.

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO. PRIMER CURSO ESO: VALORES ÉTICOS. segunda evaluación se impartirán los contenidos 1.2. y 2.1. Bloque 1.- La dignidad de la persona

Más detalles

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO CONSTRUCCIÓN DEL ARCO EDUCATIVO ÁREA: ERE-ETICA- DESARROLLO HUMANO JEFE DEL ÁREA: Niltzen Navas DOCENTES DEL ÁREA POR NIVELES: 1º Jackeline Morales, Maria H. Barrera 2º Francy Granados, Maria H. Barrera

Más detalles

Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo. Documento de trabajo Enero 2008

Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo. Documento de trabajo Enero 2008 Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo Documento de trabajo Enero 2008 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Objetivo Características del BGC Perfil de egreso Modelo y orientaciones pedagógicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2016 ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL I PERIODO DEL AÑO 2016 ASIGNATURA

Más detalles

Perfiles del Nivel Secundario

Perfiles del Nivel Secundario Santa Ana mi Guía, María mi Modelo y Cristo mi Vida Perfiles del Nivel Secundario COLEGIO PRIVADO SANTA ANA TACNA Misión Somos una Institución Educativa Católica, que formamos integralmente a ejemplo de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2016 REPROGRAMCION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2016 REPROGRAMCION

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Deontología e identidad I. Datos de identificación Espacio educativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL I PERIODO DEL AÑO 2015 ASIGNATURA

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido

Más detalles

Escuela Normal Superior N 4 Estanislao S. Zeballos

Escuela Normal Superior N 4 Estanislao S. Zeballos SUJETO DE LA EDUCACIÓN CURSO: 4 5 y 4 7 PROFESORAS: MARÍA ELENA VARELA ALDANA S. FAMA AÑO LECTIVO 2018 FUNDAMENTACIÓN El espacio curricular Sujetos de la Educación, destinado a alumnos de 4 año de la Nueva

Más detalles

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia.

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia. RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07 Elabora: Víctor Bolívar S. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia. % Niveles de conocimiento Evidencias Tareas 1. Eje: Lo religioso

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA]

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura Ética y Valores I Semestre Primero Campo disciplinar Propósito general de la asignatura Competencias genéricas Humanidades

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de DANE NIT FORMACIÓN HUMANA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de DANE NIT FORMACIÓN HUMANA FORMACIÓN HUMANA La formación humana como elemento fundamental plasmada en la teleología institucional, busca consolidar la propuesta del lema Nosotros Somos los Mejores. Ofreciendo formación académica

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO PERFIL DEL EGRESADO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DOMINIO DESARROLLO PERSONAL Dominio Competencia Evidencia de desempeño 1. Personal 1.1. Asume una conducta habitual de auto - observación reflexiva respecto

Más detalles

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad que se practican en las

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL AREA DE ETICA Y VALORES-DATOS LOS PERIODOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL AREA DE ETICA Y VALORES-DATOS LOS PERIODOS PRIMERO Identificación de sí mismo como perteneciente a una familia Explicación de un ser diferente de los demás Descripción de los rasgos específicos de su cuerpo como cara, ojos, pelo, genitales etc.

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Quinto ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Núcleos Problémicos: Núcleos Temáticos: -Netiqueta -Tecnología primitiva -Power Point 2013 -Uso adecuado

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico. 3. Entender

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: ONCE ÁREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: FILOSOFIA INTENSIDAD HORARIA: 2 H PERIODO: 1 OBJETIVO: RECONOCER LAS LIMITACIONES DEL EJERCICIO DE LA RAZÓN HUMANA DE CARA A PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL

Más detalles

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Propósito de la Unidad En esta primera unidad se darán los conceptos básicos para que el alumno comience a identificar, diferenciar y proponer jerarquías

Más detalles

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE.

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE. GRADO: TRANSICIÓN Identificar la importancia de la Participa activamente en el Realizar un friso acerca de la amistad. Debe ir decorado con amistad en la convivencia diaria desarrollo de la clase dibujos

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O. 2. Desarrollar y expresar los sentimientos y las emociones, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando

Más detalles

Conceptos-ejemplos para el diseño del sílabo

Conceptos-ejemplos para el diseño del sílabo IDEAS COMPLEMENTARIAS AL DISEÑO DE SILABO DE ASIGNATURA 1. Formación basada en competencias La Formación Basada en Competencias es una opción educativa caracterizada por un nuevo rol de la formación, en

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental * Proyecto INFOCAB PB200714 Sexualidad (OMS, 2006) Es un proceso que se presenta en

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Filosofía 1.2. Código : 1301 13 112 1.3.

Más detalles

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL 1 2 BLOQUE I El ser y quehacer del individuo TIEMPO ASIGNADO: HORAS 9 PROPÓSITOS Desarrolla y sustenta una postura personal en el marco de su proyecto de vida. SABERES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO CURSO Rev. 0. Página 1 de 10. Ejea de los Caballeros

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO CURSO Rev. 0. Página 1 de 10. Ejea de los Caballeros Página 1 de 10 CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN RA LA CIUDADANÍA 3º ESO Página 2 de 10 UNIDAD 1: Qué es la ciudadanía? 1. Conocer la naturaleza social del ser humano. 2. Comprender el concepto de ciudadanía.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico.

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO AMANDA LABARCA PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR En este año se desea implementar un plan de mejoramiento articulado, a nivel de aula con los estudiantes apoderados, a nivel docente para

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR Identifica la filosofía y sus problemas a fin de establecer las diferencias y semejanzas entre Saber y Conocer para entender los principios que permitieron el desarrollo del pensamiento y el logro de las

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O Las materias Educación para la ciudadanía y los derechos humanos y la Educación Ético-cívica en esta etapa, tendrán como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

MATRIZ DE LA COMPETENCIA INSTITUCIONAL

MATRIZ DE LA COMPETENCIA INSTITUCIONAL MATRIZ DE LA COMPETENCIA INSTITUCIONAL Resultados de Conocimientos de Conocimientos de proceso Criterios deevaluación Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología. Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones

Más detalles

Centro de Educación para el Desarrollo - CED

Centro de Educación para el Desarrollo - CED Centro de Educación para el Desarrollo - CED Proyectos Sociales de Formación Centro Regional Bucaramanga Vicerrectoría Regional Santanderes 2019-15 Principios y Actores Los Principios Humanismo cristiano

Más detalles

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente.

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA ÉTICA Y VALORES I BLOQUE I: IDENTIFICAS A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA. COMPETENCIAS GENERICAS CG 5.3 Intifica los sistemas y reglas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje: ÉTICA. Programa elaborado por: Lic. Fil. Hemelina Tovar Soto. Programa revisado por:

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje: ÉTICA. Programa elaborado por: Lic. Fil. Hemelina Tovar Soto. Programa revisado por: PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS Unidad de Aprendizaje: ÉTICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Licenciatura: FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Año de aprobación por el

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

PERIODO NIVELES DE DESEMPEÑO ÍTEMS DE CONTENIDO DBA SEMANAS

PERIODO NIVELES DE DESEMPEÑO ÍTEMS DE CONTENIDO DBA SEMANAS GRADO: SEPTIMO I 1.1 Explico el concepto de ARJE y su importancia para el inicio del desarrollo filosófico 1.2 Clasifico las distintas escuelas del pensamiento filosófico griego 2.3 Explico el concepto

Más detalles

Institución Educativa Liceo Quindío

Institución Educativa Liceo Quindío AREA/ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO AÑO: 2018 DOCENTE: ISLENA GALVIS GALVEZ MARTHA ROSA ECHEVERRY GONZÁLEZ INTREPRETATIVA, ARGUMENTATIVA, PROPOSITIVA COGNITIVA, HUMANA, COMUNICATIVA, ÉTICA,

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS SÍLABO DE CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I I. DATOS GENERALES: 1.1. Especialidad : Educación Inicial. 1.2. Área : Cultura Emprendedora y Productiva I. 1.3. Semestre : III 1.4. Horas semanales : 02.

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Sede Puebla Tétela de Ocampo Complejo Universitario de la salud Teziutlán Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Enfermería, tiene las

Más detalles

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. -Semana del 8 al 12 de mayo. -Durante el periodo. *Auto evaluación (5%).

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. -Semana del 8 al 12 de mayo. -Durante el periodo. *Auto evaluación (5%). GRADO: PRIMERO - PERIODO: SEGUNDO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY Tengo un entorno y debo valorarlo *Pertenezco a una familia y una sociedad. *Características de mi familia y mi entorno. *Valores

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018

Más detalles

Contenidos. Objetivos

Contenidos. Objetivos CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES, EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO Se consideran contenidos mínimos de una materia aquellos conceptos y objetivos

Más detalles

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR FILOSOFÍA 3º MEDIO Unidad 1 El ser humano Como sujeto de Proceso psicológico CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Ser humano Sujeto Proceso Proceso psicológico Cerebro Actividad cerebral Estructuras globales

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Principales ajustes que se realizaron al programa de Ciencias Políticas y Sociales

Principales ajustes que se realizaron al programa de Ciencias Políticas y Sociales Principales ajustes que se realizaron al programa de Ciencias Políticas y Sociales 1. La formulación del tipo de estudiante que se forma con la enseñanza aprendizaje de esta materia, de acuerdo con el

Más detalles

SUBPROCESO ACADÉMICO

SUBPROCESO ACADÉMICO CARTA DESCRITPIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITECNICO MARCO FIDEL SUAREZ PROGRAMA Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas ASIGNATURA CALCULO NIVEL II CARÁCTER Básica X Disciplinar Específica CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR M.C. JUAN CARLOS PLASCENCIA FLORES

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 3º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS TRIMESTRE: 1º CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO -Afrontar los problemas cotidianos con alegría. -Valorar la importancia que tiene la risa como método terapéutico.

Más detalles

Programación III Base de datos Programación en internet I Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario. Propedéutica.

Programación III Base de datos Programación en internet I Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario. Propedéutica. PROGRAMA DE ESTUDIOS FILOSOFÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 3 1 4 4 Matemáticas V Física III Inglés III Tipo de curso Obligatorio Asignaturas paralelas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE ADULTOS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE ADULTOS La Universidad Popular Autónoma de Veracruz, oferta la Licenciatura de Educación de Adultos con la finalidad de proporcionar a todos aquellos interesados una formación

Más detalles

EL PODER DE LA DANZA COMO EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA EDUCACION INCLUSIVA.

EL PODER DE LA DANZA COMO EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA EDUCACION INCLUSIVA. EL PODER DE LA DANZA COMO EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA EDUCACION INCLUSIVA. 1. Descripción del problema: Un docente que se rige en su práctica educativa y solo expone y se aferra a lo dictaminado por

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORES ÉTICOS 3º ESO

DEPARTAMENTO DE SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORES ÉTICOS 3º ESO DEPARTAMENTO DE SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORES ÉTICOS 3º ESO EVALUACIÓN Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. Tema 1: Ser persona y saber convivir

Más detalles

TALLER INCORPORANDO APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UAH

TALLER INCORPORANDO APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UAH TALLER INCORPORANDO APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UAH Carrera de Psicología Taller de Intervención Psicosocial 9 semestre (2 secciones) Ps. Verónica Gubbins 8 Enero 2013 COMPETENCIAS PROFESIONALES Análisis

Más detalles

Optativa IV Optativa V Optativa VI Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario. Propedéutica. Humanidades

Optativa IV Optativa V Optativa VI Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario. Propedéutica. Humanidades PROGRAMA DE ESTUDIOS FILOSOFÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 3 1 4 4 Matemáticas VI Inglés IV Metodología de la investigación Tipo de curso Obligatorio

Más detalles

PROPOSITO INSTITUCIONAL: "ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA"

PROPOSITO INSTITUCIONAL: ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: BÁSICA PRIMARIA CICLO: 1 AÑO: 2013 OBJETIVOS: Reconocer el municipio como el espacio de interacción y articulación de la comunidad. Reconocer cómo es la organización

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 3º ESO

Plan de Acción Tutorial 3º ESO Plan de 3º ESO Presentación y Organización/ Reglamento de Régimen Interior Presentación y Organización Presentación y Organización Temporalización: Septiembre- Octubre Organización: conocimiento del Centro,

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer al otro como interlocutor válido, a partir del valor de la comunicación

Más detalles

FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO

FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO EVALUACION. CRITERIOS: 1. Identificar y rechazar las situaciones de todo tipo de discriminación y respetar las diferencias personales, así como mostrar autonomía

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA La habilidad para hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto un aprendizaje crucial en la vida diaria Daniel Goleman INTRODUCCIÓN El mundo globalizado

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Sedes Ciudad Universitaria Puebla Complejo Regional Nororiental, Campus Teziutlan Perfil de ingreso El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Enfermería,

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de FILOSOFÍA y RELIGIÓN Rfr.:PO 01.1.R4-1-FREL-EEC-4ESO-1213 DISEÑO CURRICULAR (Extracto) EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA Curso: 4º E.S.O. 2012-2013

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para tod@s INTRODUCCION El colegio Panal es una comunidad educativa, formada por estudiantes, sus padres y madres, educadores y educadoras, asistentes

Más detalles

FILOSOFÍA. Datos generales Sinopsis del Programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil del Egresado Requisitos de egreso

FILOSOFÍA. Datos generales Sinopsis del Programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil del Egresado Requisitos de egreso FILOSOFÍA Datos generales Sinopsis del Programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Perfil del Egresado Requisitos de egreso DATOS GENERALES Área académica: Humanidades y Educación. Denominación del

Más detalles

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA 1. CONSCIENTE de su papel como gestor de aprendizajes en los niños preescolares y transformador de realidades socioeducativas. 2. DISEÑA y planea curricularmente

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Educación Inicial. Visión de la Carrera

Fundamentación de la Carrera. Educación Inicial. Visión de la Carrera Fundamentación de la Carrera La implementación de la Reforma del Sistema Educativo Nacional, adquiere relevancia y características evidenciadas, el gradual acceso a la especificidad de las áreas, los cuales

Más detalles

EL IDEALISMO TRANSCENDENTAL DE KANT: EL USO TEÓRICO Y EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN

EL IDEALISMO TRANSCENDENTAL DE KANT: EL USO TEÓRICO Y EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN EL IDEALISMO TRANSCENDENTAL DE KANT: EL USO TEÓRICO Y EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN INTRODUCCIÓN En la filosofía kantiana ( Idealismo transcendental ) culminan las tres corrientes filosóficas principales

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Ética Profesional

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Ética Profesional Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 Programa de Estudios: Ética Profesional I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Químico 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

*** INSTITUCIÓN EDUCATIVA *** *** SAN VICENTE - PALMIRA ***

*** INSTITUCIÓN EDUCATIVA *** *** SAN VICENTE - PALMIRA *** A - Desemp Actitudinales 34001 Lleva la carpeta con las fotocopias del período correspondiente, subrayando los apuntes y aportes dados por el 34002 Lleva el cuaderno con los talleres propuestos en clase

Más detalles

COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS

COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS En atención al Acuerdo 6 de la XIV reunión de trabajo del CONAEDU Capítulo Educación Media Superior El próximo 12 de noviembre de 2008, se realizará una reunión de

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: DECIMO ÁREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: FILOSOFIA INTENSIDAD HORARIA: 1 H PERIODO: 1 OBJETIVO: RECONOCER LAS LIMITACIONES DEL EJERCICIO DE LA RAZÓN HUMANA DE CARA A PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL

Más detalles