Qué es un Wiki? Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué es un Wiki? Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?"

Transcripción

1 Qué es un Wiki? El término Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces". Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red". Entonces, qué es un Wiki, en síntesis? Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet. Información extraída por Elizabeth Martínez Banfi con fines académicos para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla mayo/2009 1

2 Características del Wiki Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. Motivos para apreciar los wikis Por qué trabajar con un wiki si existen las páginas web de toda la vida, los blogs, las bases de datos y el correo electrónico? El uso de los wikis no se ha generalizado, como en el caso de los blogs, aunque han dado lugar a contenidos de enorme importancia, por ejemplo la Wikipedia. Razones fundamentales que han ralentizado la extensión de los wikis: Buena parte de las herramientas wiki presentan difícil usabilidad para usuarios no avanzados, en muchos casos requieren de servicios de instalación por el usuario, Aunque servicios tan recientes como Wikispaces o Google Doc & Spreedsheets (que podría considerarse un wiki de una página ) están logrando una enorme popularidad y acercando las herramientas wiki a usuarios noveles. Otra causa es el desconocimiento de que son posibles otros wikis más allá de la Wikipedia. Los wikis permiten trabajar en productos muy diferentes y bajo modelos organizativos radicalmente distintos. Escoger entre un wiki o un blog dependerá de lo que vayamos a hacer con él. Veamos la siguiente comparativa: El blog: Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog. Protegido, puede ser administrado para colaboración limitada. No siempre cuentan con motores de búsqueda internos. Normalmente utilizan agregadores RSS para informar sobre contenido nuevo. 2

3 Utilizan editores WYSIWYG. El wiki: Puede ser personal, pero está abierto a la colaboración. El propósito es crear documentos (páginas individuales y wikiwebs enteros). Se estructura en páginas relacionadas entre sí (creando redes de temas). Es hipertextual por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas dentro del wiki. Promueve la colaboración. El modo discusión pasa a modo documento, en tercera persona y sin firmar. Estructura flexible. Es atemporal: cambia no por el tiempo, sino por su desarrollo. El texto es examinado, revisado, y puede ser cambiado. Abierto a todo el mundo, pero puede protegerse contra usuarios no autorizados. Incluye mecanismos de búsqueda ìntegrados. Normalmente envía notificaciones de novedadades mediante correo electrónico. Normalmente utilizan un lenguaje de marcas simplificado. Y si nos preguntamos cuándo optar por un wiki o una base de datos?. El correo electrónico es más complicado de organizar, cada uno tiene su propio archivo, la desorganización es mayor. Las discusiones y referencias se siguen mucho mejor en un wiki. 3

4 Ventajas e inconvenientes de los wikis Ventajas 1. Permiten un trabajo descentralizado: cualquier miembro del equipo puede contribuir sin esperar la aprobación de un gestor central, lo cual agiliza la creación de contenidos. 2. Su uso es simple sin conocimientos de programación ni maquetación web. Sólo es necesario un navegador web, y un nombre de usuario y contraseña en el caso de wikis privados. El lenguaje de edición es sencillo y rápido de aprender, aunque difiera del html habitual. 3. Facilitan la colaboración efectiva, ya que todos los participantes pueden estar al tanto de lo que introducen sus compañeros. 4. Las normas de uso se pueden implementar de una manera flexible. Son necesarias para mantener una coherencia y estilo comunes. 4

5 5. Los wikis admiten en un entorno documental único textos, fotografías, videos, audio, esquemas, etc. 6. Son seguros. Todas las versiones de un artículo son guardadas y son fáciles de comparar y recuperar en caso de errores o boicots. 7. Documentalmente los wikis son una potente herramienta de organización basada en el hipertexto y que incluyen la posibilidad de introducir búsquedas en texto libre y por palabras clave. 8. La naturaleza dinámica de los wikis permite una estructura de contenidos superior a lo que permite una base de datos, que es un método más engorroso de registro de datos, o que la creación de páginas web estáticas, ya que en los wikis cualquier término es enlazable con otras páginas con mayor información y todas las páginas son revisables por todo el equipo, de modo que los errores se corrigen con mayor facilidad. 9. Y además, los wikis también pueden ser sonoros: hay un proyecto para ofrecer la Wikipedia grabada. La iniciativa tiene su fuente en la Wikipedia alemana. Intentan grabar los artículos más interesantes, pero también se pueden grabar todos los artículos que quieras. Incovenientes 1. Aunque también puede ser una ventaja, se trata de un sitio vivo con constantes cambios y aportaciones, por lo que es posible que en ocasiones haya datos imprecisos, con lagunas o sin organizar, sobre todo en los primeros momentos. 2. Exige la labor de un supervisor y conocimientos de reglas y normas de uso y estilo por parte de los colaboradores. 3. Hay que tener en cuenta los derechos de autor y protegerlos. 4. Hay que estar alerta ante los posibles vandalismos. 5. La desorganización es un riesgo, hay que tener en cuenta normas y libro de estilo. El futuro es brillante para los wikis. Además de sus ventajas, no cesan de incorporarse mejoras. De alguna manera, las redes sociales son wikis donde cualquiera puede editar su propia sección de contenido. Incluso un wiki puede verse como una pequeña versión de Internet sobre la que tienes control. Pero sobre todo, si se desea un lugar para que la gente comparta, recoja y mantenga datos sobre un tema, un wiki parece solucionar muchos problemas. Por ejemplo, en el futuro se podrá contar con sistemas wiki que permitan crear colaborativamente contenidos audiovisuales. 5

6 Cómo publicar? Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto. Sindicación Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregado de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.. Licencia Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original. Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido. Fuentes de Información: página electrónica: 6

El ejemplo de wiki más conocido es la enciclopedia universal colaborativa wikipedia.

El ejemplo de wiki más conocido es la enciclopedia universal colaborativa wikipedia. UNIDAD 4: WIKIS Qué es un wiki? El término con el que comenzó conociéndose esta herramienta es WikiWiki, de origen hawaiano que significa rápido. Un wiki es un sitio web con distinta páginas donde el contenido

Más detalles

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki 2014 Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Ministerio de Educación Ministerio de Educación

Más detalles

Recursos Web. Redes Sociales. Sitios Educativos. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales

Recursos Web. Redes Sociales. Sitios Educativos. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Recursos Web. Redes Sociales. Sitios Educativos. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Objetivos Identificación y utilización de recursos web para la comunicación entre pares u otros participantes.

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10

Más detalles

Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras

Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras páginas) de uno o varios autores, apareciendo primero el más

Más detalles

Tutorial para la creación de un blog institucional

Tutorial para la creación de un blog institucional Tutorial para la creación de un blog institucional El siguiente tutorial nos permitirá acercarnos a los conocimientos básicos, necesarios para crear nuestro blog y alojarlo en el servidor de la Facultad

Más detalles

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Identificar el nivel de conocimiento actual de herramientas de colaboración.

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas:

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas: Administración de Entradas Las entradas son noticias que se mostrarán en orden cronológico inverso en la página de inicio de la web. Normalmente son las que más se comentan, y se incluyen en el feed RSS

Más detalles

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS WORDPRESS Es un sistema de gestión de contenido CMS (siglas en del inglés de Content Management System) enfocado a la creación de blogs o bitácoras digitales para web. Es como un cuaderno donde se puede

Más detalles

Blogs & Wikis para la docencia. Formando Formadores Hay talento 2009

Blogs & Wikis para la docencia. Formando Formadores Hay talento 2009 Blogs & Wikis para la docencia Formando Formadores Hay talento 2009 Objetivos Familiarizarse con los conceptos y herramientas de Web 2.0, y sus ventajas para la práctica docente. Familiarizarse con los

Más detalles

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar] AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

Creación y administración de grupos de dominio

Creación y administración de grupos de dominio Creación y administración de grupos de dominio Contenido Descripción general 1 a los grupos de Windows 2000 2 Tipos y ámbitos de los grupos 5 Grupos integrados y predefinidos en un dominio 7 Estrategia

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

Procesador de texto Apunte N 7

Procesador de texto Apunte N 7 Procesador de texto Apunte N 7 Macros y Formularios ACLARACIÓN: Estos apuntes están diseñados para enseñar tanto MS Word como OOO Writer. Si es necesario se indicará de haber una diferencia de procedimientos

Más detalles

Página del Proyecto http://rudie.wikidot.com/ 2009

Página del Proyecto http://rudie.wikidot.com/ 2009 Página del Proyecto http://rudie.wikidot.com/ 2009 INTRODUCCIÓN Este documento presenta la página del proyecto, las necesidades por las que fue creada, el estado actual y una breve reseña de cómo utilizarla.

Más detalles

MODULO 2. WIKIS. 1. Wikis: concepto y características. Curso IAAP Alfabetización en Bibliotecas

MODULO 2. WIKIS. 1. Wikis: concepto y características. Curso IAAP Alfabetización en Bibliotecas MODULO 2. WIKIS 1. Wikis: concepto y características Podemos definir las Wikis como un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. La tecnología Wiki hace alusión a una palabra de

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN DE SITIOS WEB

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN DE SITIOS WEB Página 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. CONTENIDO... 4 4.1. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5. FLUJOGRAMA... 6 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 7 7. REGISTROS... 7

Más detalles

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT El uso frecuente de tecnologías de comunicación, colaboración y organización tales como mensajes de texto, videoconferencias, películas, Internet, blog, foros, wikis, fomentarán

Más detalles

Guía de Uso. Office Depot Online Internet, fácil y sencillo

Guía de Uso. Office Depot Online Internet, fácil y sencillo Guía de Uso Office Depot Online Internet, fácil y sencillo 02 Office Depot Online Office Depot Online Sumario Solución informática integral de compras...............04 Ahorro de tiempo..................................04

Más detalles

Servicio de Informática

Servicio de Informática Módulo para la cumplimentación de contratos de movilidad en Universidad Virtual Guía de Usuario Última actualización 21 de abril de 2015 Tabla de contenido 1.- Introducción... 4 2.- Acceso al módulo y

Más detalles

TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. Lic. Maria Isabel Vargas Billon mvargas@bvcooperacion.pe

TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. Lic. Maria Isabel Vargas Billon mvargas@bvcooperacion.pe TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES Lic. Maria Isabel Vargas Billon mvargas@bvcooperacion.pe SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL El usuario puede enviar su consulta en cualquier

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE PROGRAMA: TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1. Tipos de Recursos 2. Editar Páginas de Texto o Web 3. Enlazar

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Definiciones preliminares: Qué es SaaS? SaaS (1) es un modelo de distribución del software que permite a los usuarios el acceso al mismo

Más detalles

Netvibes: crea tu propio escritorio virtual. Práctica para Seminario RECIDA 2014

Netvibes: crea tu propio escritorio virtual. Práctica para Seminario RECIDA 2014 Netvibes: crea tu propio escritorio virtual Práctica para Seminario RECIDA 2014 Qué es Netvibes? Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está

Más detalles

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero 2015 Gestor de Citas Bibliográficas Zotero Biblioteca Central INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ACCESO ZOTERO Zotero es un gestor de citas bibliográficas, software de

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO esernet, s.l. Sebastián Elcano, 32 Planta 1 Oficina 22 28012 Madrid Teléfono: 91 433 84 38 -- Fax. 91 141 21 89 www.esernet.com -- esernet@esernet.com 1. Introducción 2. Descripción

Más detalles

GRUPO TIC IES ALMADRABA

GRUPO TIC IES ALMADRABA PICASA es uno de los servicios que ofrece Google de forma gratuita. Se trata de un software que nos permite gestionar las fotos de nuestro ordenador y que además incluye herramientas de edición y retoque

Más detalles

Wikis-Practica - Tíscar's Wiki

Wikis-Practica - Tíscar's Wiki 1 of 5 10/06/2012 03:05 PM Wikis-Practica De Tíscar's Wiki WIKIS PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO Gestion-Conocimiento -:- Wikis-Definicion -:- Wikis-Wikipedia -:- Wikis-Tipos -:- Wikis- Practica -:- Wikis-Otros

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es

Más detalles

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL 1.- QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? El correo electrónico es una aplicación que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos adjuntos de otros usuarios situados

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

IMPLEMENTAMOS y GESTIONAMOS GESTOR DE CONTENIDOS. Gestiona tu propia web

IMPLEMENTAMOS y GESTIONAMOS GESTOR DE CONTENIDOS. Gestiona tu propia web Gestiona tu propia web y Beneficios Requisitos Antecedentes PROBLEMÁTICA Sabemos que generar contenidos interesantes en nuestra web aumentan el tráfico y con ello la posibilidad de una mayor venta de nuestros

Más detalles

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010 areas básicas en OneNote 2010 - OneNote - Office.com http://office.microsoft.com/es-ar/onenote-help/tareas-basicas-en-onenote... 1 de 3 23/04/2012 10:40 p.m. Soporte / OneNote / Ayuda y procedimientos

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es Manual de usuario Autor: Oriol Borrás Gené Oriol.borras@upm.es Índice 1. Qué es Pinterest 2. Crear una cuenta 3. Entorno o Inicio o Estructura de un pin o Perfiles 4. Cómo trabajar con Pinterest o Crear

Más detalles

Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog

Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog Las herramientas de comunicación en MiAulario no sólo permiten, sino que favorecen la interacción y la comunicación entre todos los

Más detalles

Qué es una página web?, qué conoces al respecto?, sabes crear una página

Qué es una página web?, qué conoces al respecto?, sabes crear una página Semana 13 13 Empecemos! Bienvenidos a una nueva sesión, llena de aprendizajes! En semanas anteriores estudiamos lo que son bases de datos, estructuras de datos y métodos de ordenamientos, todo lo cual

Más detalles

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16) CASO PRÁCTICO CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16) Índice Internet CP15: Subir a Internet... 1 CP16: Publicar en blog... 7 Internet Una vez que tenemos un montaje audio realizado, ya tenemos una nueva

Más detalles

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? El almacenamiento en la nube es un recurso cada vez más útil e imprescindible; con esta herramienta podremos almacenar y compartir fotos,

Más detalles

Creación de Alojamiento web y blogs.

Creación de Alojamiento web y blogs. Mª Dolores Carballar Falcón 28935146L 1. Introducción. El principal objetivo de esta guía es servir de introducción para que los alumnos de Informática Aplicada de la ESO y de ciclos formativos de informática,

Más detalles

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES UN SITIO SHAREPOINT?... 3 2. CÓMO INGRESAR AL ÁREA DE SITIOS?... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA

Más detalles

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá Gestor de Contenidos CMS Que es un CMS? CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema

Más detalles

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es)

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) 1. Arquitectura de SPIP SPIP es un sistema para la publicación digital de documentos en un sitio web. Tanto la creación de nuevos

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de

Más detalles

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com La revista objetivonatural.com presenta su nuevo apartado" Portafolios objetivonatural.com ", con ello pretendemos que todos los usuarios de nuestra revista puedan disponer de un sitio web personal, fácil

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Curso Posibilidades Educativas de la Web 2.0 y Redes Sociales en Educación TEMA 8: EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS

Curso Posibilidades Educativas de la Web 2.0 y Redes Sociales en Educación TEMA 8: EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS Curso Posibilidades Educativas de la Web 2.0 y Redes Sociales en Educación TEMA 8: EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS Os habréis dado cuenta ya a estas alturas del curso que la web 2.0 no es sólo una serie de

Más detalles

La plataforma educativa Helvia.

La plataforma educativa Helvia. La plataforma educativa HELVIA Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B José Javier Álvarez García, DNI: 31666085F Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B

Más detalles

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar?

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar? Qué es Google Calendar? Google Calendar es una herramienta web 2.0 que permite tener una agenda virtual a la que se puede acceder desde cualquier lugar, en forma gratuita. La característica más interesante

Más detalles

Wikispaces para docentes Una Guía para dar tus primeros pasos en Wikispaces. Este trabajo tiene una licencia Creative Commons 3.0 Attribution License

Wikispaces para docentes Una Guía para dar tus primeros pasos en Wikispaces. Este trabajo tiene una licencia Creative Commons 3.0 Attribution License Wikispaces para docentes Una Guía para dar tus primeros pasos en Wikispaces Este trabajo tiene una licencia Creative Commons 3.0 Attribution License Qué es un Wiki? Una página web con un botón para editarla

Más detalles

SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES COLECTIVOS*

SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES COLECTIVOS* Traducción realizada por: Inmaculada Gómez Rey del artículo Seven Things you Should Know about Social Bookmarking para aula21.net http://www.aula21.net SIETE COSAS QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE MARCADORES

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Manual de usuario del Centro de Control

Manual de usuario del Centro de Control Manual de usuario del Centro de Control www.ximdex.com Tabla de contenidos 1. Centro de Control...4 2. Gestor de Canales...5 2.1. Añadir un nuevo canal...6 2.2. Modificar las propiedades del canal...6

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

Curso-Taller Habilidades digitales para la educación. Sesión 2. Presentan: Sheila E. Calderón Stamatio Alejandro Guzmán Mora.

Curso-Taller Habilidades digitales para la educación. Sesión 2. Presentan: Sheila E. Calderón Stamatio Alejandro Guzmán Mora. Curso-Taller Habilidades digitales para la educación Sesión 2 Presentan: Sheila E. Calderón Stamatio Alejandro Guzmán Mora Agosto 2014 Sesión de comentarios y dudas sobre la semana 1 Presentación de cómics

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

para jóvenes programadores

para jóvenes programadores Manual de Kompozer para jóvenes programadores Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez Para la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada Copyright 2010: Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez El Manual

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

ÍNDICE. Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2

ÍNDICE. Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2 MANUAL DE BLOGGER ÍNDICE Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2 Qué es blogger? ------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 6 Nombre: Podcast Contextualización Qué son los podcast? Los podcast son medios de comunicación que radican en la

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO -

- MANUAL DE USUARIO - - MANUAL DE USUARIO - Aplicación: Kz Precio Hora Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com GUIA PROGRAMA CALCULO PRECIO HORA 1. Introducción 2. Datos de la empresa 2.1.Gastos

Más detalles

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA ÍNDICE DE CONTENIDO Portal del Estudiante para Trámites Administrativos

Más detalles

Primaria Digital. Índice

Primaria Digital. Índice Índice Por qué una plataforma Moodle en el servidor pedagógico de primaria Digital?... 2 Para qué aulas virtuales en las escuelas?...3 Organización de los espacios en las aulas virtuales de Primaria Digital..4

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

Herramientas de Google

Herramientas de Google Herramientas de Google 1 Índice de contenido Licencia y condiciones de uso...3 Introducción...4 Google RSS Reader...5 Que es un lector RSS?...5 Acceso a Google Reader...5 Gestión de suscripciones...7 Eliminar

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 1 Sesión No. 11 Nombre: Los formatos de los documentos Contextualización Una vez que se tienen presentes los conceptos básicos de la documentación técnica y

Más detalles

iniciativas tecnológicas :: ekimen teknologikoak Enpresaldea, Ctra. Basurto Castresana 70. 48002 Bilbao (Bizkaia), tel: 944272119 email: info@zylk.net Manual de administrador Red Ofisat Tabla de contenidos:

Más detalles

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO MANUAL ENGLISH NEDERLANDS DEUTSCH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO PORTUGUÊS POLSKI ČESKY MAGYAR SLOVENSKÝ SAFESCAN MC-Software SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN E INSTRUCCIONES

Más detalles

01 Cómo ingresar al Campus

01 Cómo ingresar al Campus Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Manual de wiki Cap. 3. Gestión Pág. 1. Manual de wiki. Capítulo 3. Gestión. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

Manual de wiki Cap. 3. Gestión Pág. 1. Manual de wiki. Capítulo 3. Gestión. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Manual de wiki Cap. 3. Gestión Pág. 1 Manual de wiki Capítulo 3. Gestión Realizado por: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Rafael Palomo López (CEP de Málaga) rafaelpalomolopez@gmail.com

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa

Más detalles

RED NUCLEAR Probar Chamilo Nota.-

RED NUCLEAR Probar Chamilo Nota.- RED NUCLEAR Utilizando los recursos de Internet, se ha procedido a elaborar una plataforma donde se incluyen las herramientas de FOROS y WIKI, además de otras utilidades. La plataforma se creó en el campo

Más detalles

Investigación Aplicaciones Web 2.0

Investigación Aplicaciones Web 2.0 Investigación Aplicaciones Web 2.0 Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

Guía de usuario web. hermandad@hermandadvirgendelmar.es www.hermandadvirgendelmar.es [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

Guía de usuario web. hermandad@hermandadvirgendelmar.es www.hermandadvirgendelmar.es [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR] Guía de usuario web [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR] 1 ANTES DE EMPEZAR La Hermandad de la Santísima Virgen, quiere estar presente en las vidas de sus Hermanos y Hermanas,

Más detalles

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros.

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros. OBJETIVOS MACROS Definiciones Automatizar tareas a través del uso de las macros. Grabar Ejecutar Manipular macros. Tipos de Macros en Excel Introducción Las operaciones tradicionales que se pueden realizar

Más detalles

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil

Más detalles

Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web

Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web Kexy Rodríguez kexy.rodriguez@utp.ac.pa Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual Universidad Tecnológica de Panamá

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS... 4. 2. Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5

1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS... 4. 2. Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5 El curso Blogger, creado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER...

Más detalles

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? Symbaloo es una aplicación on-line que nos permite tener organizados nuestros enlaces de la web, accesibles en cualquier momento y poderlos compartir con otras personas. En este sentido

Más detalles

Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas

Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas Taller de Introducción a OJS Universidad de Salamanca Banner de la revista Como se mostró en los puntos anteriores del taller, se

Más detalles

DEFINICION DE WEB 2.0 DIFERENCIAS WEB 1.0 Y WEB 2.0

DEFINICION DE WEB 2.0 DIFERENCIAS WEB 1.0 Y WEB 2.0 DEFINICION DE WEB 2.0 Es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas. La Web 2.0 provee una plataforma para crear aplicaciones dinámicas, ricas e interactivas. El término

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Skype. Inguralde [Enero 2011]

Skype. Inguralde [Enero 2011] Inguralde [Enero 2011] 1. Introducción Skype es un software que permite al usuario que lo utiliza, formar parte de una gran red de telefonía por Internet. Eso quiere decir que con Skype instalado en un

Más detalles

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)

Más detalles

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico 1. El correo electrónico Objetivo del tema: Aprender a manejar el correo electrónico y los medios de comunicación existentes en Internet.

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado

Más detalles