DIAGNÓSTICO PLAN MAESTRO DE RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE TARAPACÁ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIAGNÓSTICO PLAN MAESTRO DE RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE TARAPACÁ"

Transcripción

1 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y PLANIFICACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN MAESTRO DE RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE TARAPACÁ INFORME FINAL REALIZADO POR: GEOHIDROLOGÍA CONSULTORES LTDA. S.I.T. Nº 290 Santiago, Diciembre 2012

2 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Ministra de Obras Públicas Abogada Sra. María Loreto Silva Rojas Director General de Aguas (TP) Abogado Sr. Francisco Echeverría Ellsworth Jefe División de Estudios y Planificación Ingeniero Civil Sr.Adrián Lillo Zenteno Inspector Fiscal Ingeniero Agrónomo Sr. Javier Vidal Reyes Profesionales División de Estudios y Planificación Ingeniero Civil Sra. Andrea Osses Vargas Ingeniero Civil en Geografía Sr. Juan Salvador Atán Díaz GeoHidrología Consultores Ltda. Jefe de Proyecto Ingeniero Civil Sr. Pablo Rengifo Profesionales Ingeniero Civil Sra. Francisca Chadwick Ingeniero Civil Sr. José F. Muñoz Ingeniero Civil Sr. Eduardo Varas Ingeniero Civil Sr. Humberto Peña Ingeniero Civil Sr. Cristian Ortiz Ingeniero Civil Sra. Ximena Orrego Ingeniero Civil Sr. Andrés Pucheu Ingeniero Civil en Geografía Srta. Milena Calvo Ingeniero Civil en Geografía Srta. Gabriela Sepúlveda Ingeniero Civil Sra. Alejandra Palacios Ingeniero Industrial Sr. Fernando Varas Ingeniero Civil Sr. Jorge Cortés Geólogo Sra. Isidora Arriagada Antropólogo Sr. Francisco del Solar

3 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ÁREA DE ESTUDIO LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN RECOPILACIÓN Y REVISIÓN DE ANTECEDENTES Recopilación y sistematización de antecedentes... 9 Análisis de red hidrometeorológica regional Análisis de derechos de aprovechamiento Recopilación Información infraestructura hidráulica Análisis de gestión y normativa legal Análisis sistema integrado de planificación territorial ANÁLISIS SITUACIÓN DE DEMANDA Uso industria minera Uso sector industrial Uso sector sanitario Uso agrícola Comentarios y conclusiones ANÁLISIS DE OFERTA HÍDRICA Estimación de oferta hídrica en base a estudios existentes Estimación de oferta hídrica con metodología JICA modificado Comentarios y conclusiones ANÁLISIS DE EVENTOS EXTREMOS Acciones ante eventos extremos Estimaciones existentes de caudales extremos probables Comentarios y conclusiones ANÁLISIS CALIDAD DE AGUA Análisis de base de datos Descripción hidroquímica Calidad Química Fuentes emisoras Vulnerabilidad de acuíferos Conclusiones ANÁLISIS SITUACIÓN AMBIENTAL Sitios o áreas protegidas Pasivos Ambientales Análisis de pasivos mineros en caso de lluvias altiplánicas Demanda ambiental por recursos hídricos Estado de los sistemas y variables de control ambiental Caracterización ambiental por zonas DGA Conclusiones EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRELIMINAR Alcances del Diagnóstico del Plan Maestro PARTICIPACIÓN CIUDADANA DISEÑO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Estrategia de Participación Identificación y Análisis de los Actores Sectoriales Relevantes IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DISEÑO Y DEFINICIÓN DE ELEMENTOS DE DIFUSIÓN TALLERES DE PARTICIPACIÓN Listado de actores relevantes Descripción y desarrollo de talleres Convenio 169 de la OIT Análisis de resultados de la encuesta de opinión desarrollada

4 5.5 CONCLUSIONES DIAGNÓSTICO TÉCNICO, FUNCIONAL E INSTITUCIONAL EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Diagnóstico de la relación oferta-demanda por recursos hídricos Diagnóstico de calidad (según fuentes y tipo de usos) Diagnóstico de capacidad y cobertura de la infraestructura Diagnóstico de conservación de infraestructura hidráulica y protección de crecidas Diagnóstico de desempeño ante eventos extremos Diagnóstico ambiental Diagnóstico funcional Diagnóstico de actividades valoradas por factores no económicos Diagnóstico de las herramientas e insumos para la gestión hídrica OBJETIVOS PROPUESTOS PLAN MAESTRO Objetivo general y objetivos específicos Justificación objetivos específicos BRECHAS Y NECESIDADES VOCACIÓN PRODUCTIVA REGIONAL Producto Interno Bruto Regional Empleo Comercio Exterior Consumo de los hogares Consumo Gobierno Inversión Matriz insumo-producto (MIP) Resultados EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Fase 1: Alcance Fase 2: Diagnóstico Ambiental Estratégico Objetivos ambientales estratégicos Criterios de desarrollo sustentable DESARROLLO DE HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN Diseño, alcance y descripción de la herramienta Información base BIBLIOGRAFÍA ANEXOS

5 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 3-1. Perfil morfológico de la Región de Tarapacá (PUC, 2009)... 5 Figura 3-2. Unidades hidrográficas en el área de estudio... 7 Figura 4-1. Distribución de información por año de publicación... 9 Figura 4-2. Distribución por tipo de documento y ámbito de estudio Figura 4-3. Ejemplo ficha técnica de estudios Figura 4-4. Disponibilidad estaciones pluviométricas con registros de Pp mensual Figura 4-5. Distribución estaciones pluviométricas con registros de Pp mensual Figura 4-6. Disponibilidad información evaporación de tanque Figura 4-7. Disponibilidad información temperatura Figura 4-8. Distribución estaciones meteorológicas (Ev de tanque y T) Figura 4-9. Disponibilidad estaciones fluviométricas con registros de Q medio mensual 19 Figura Distribución estaciones fluviométricas y pozos con control de niveles Figura Disponibilidad pozos de monitoreo con registros de nivel estático Figura Relación Pp media anual (mm) con variables geomorfológicas Figura Polígonos de Thiessen Región de Tarapacá Figura Estaciones meteorológicas Figura Estaciones fluviométricas vigentes y suspendidas Figura Caudal Medio mensual estaciones fluviométricas Figura Ql aprobado uso consuntivo superficial por comuna Región de Tarapacá Figura Caudal aprobado uso consuntivo subterráneo en la Región de Tarapacá Figura Distribución espacial derechos de aprovechamiento Figura Porcentaje de caudal aprobado de uso consuntivo por zona hidrológica Figura Caudal aprobado de uso consuntivo por sector productivo Figura Figura ubicación de las áreas de restricción Figura Mapa de áreas de restricción en la Región de Tarapacá definidas por DGA 56 Figura Ubicación principales compañías mineras de la región de Tarapacá Figura Ubicación localidades con sistemas de agua potable Figura Cuencas hidrográficas redefinidas en la región de Tarapacá Figura Área de estudio para determinar oferta hídrica Figura Mapa con ubicación de estaciones de monitoreo de calidad química DGA 114 Figura Representación gráfica concentración relativa de iones y tipos de agua Figura Gráfico TDS-pH para aguas superficiales Figura Gráfico TDS-pH para aguas subterráneas Figura Diagrama de Piper aguas superficiales Figura Diagrama de Piper aguas subterráneas Figura Histograma As por estación, comparado con NCh1333 y NCh Figura Histograma B por estación, comparado con NCh1333 y OMS Figura Histograma NO3 por estación, comparado con NCh1333 y NCh Figura Histograma Pb por estación, comparado con NCh Figura Histograma TDS por estación, comparado con NCh Figura Histograma Conductividad por estación, comparado con NCh Figura Histograma ph por estación, comparado con NCh409 y NCh Figura Mapas de parámetros vulnerabilidad Figura Mapa de vulnerabilidad de acuíferos en la Región de Tarapacá Figura Sitios protegidos ambientalmente en la Región de Tarapacá Figura Localización de pasivos ambientales mineros en la Región de Tarapacá Figura Subcuencas Pasivos Ambientales Figura Área de proyecto Sociedad Contractual Minera Bullmine Figura Área de proyecto Collahuasi y objetos de protección ambiental Figura Área de proyecto SQM y objetos de protección ambiental

6 Figura Área de proyecto Cerro Colorado y objetos de protección ambiental Figura Análisis ambiental Zona Figura Análisis ambiental Zona Figura Vista general de puntos de monitoreo del PSAH en acuífero Sur Viejo Figura Nivel del agua subterránea en los pozos Figura Nivel del agua subterránea en los pozos Figura Análisis Ambiental Zona Figura Ubicación de los pozos del plan de monitoreo de niveles freáticos en Figura Nivel de agua subterránea en los pozos Cuenca Salar de Coposa Figura Ubicación de los pozos de monitoreo de los niveles Figura Nivel de subterránea en los pozos Cuenca Salar de Michincha Figura Análisis ambiental Zona Figura Vista general de puntos de monitoreo del PSAH en el Salar de Llamara Figura Nivel del agua subterránea en los pozos en Salar de Llamara Figura Análisis ambiental Zona Figura Metodología Guía EAE Planes y Políticas Figura 5-1. Participación intersectorial en talleres Figura 5-2. Eficiencia Hídrica de acuerdo al sector público Figura 5-3. Gestión Institucional de acuerdo al sector público Figura 5-4. Evaluación infraestructura hidráulica de acuerdo al sector público Figura 5-5. Escenario de desarrollo regional a mediano y largo plazo Figura 5-6. Eficiencia Hídrica de acuerdo al sector Industrial Figura 5-7. Gestión institucional de acuerdo al sector Industrial Figura 5-8. Escenario desarrollo regional mediano y largo plazo Figura 5-9. Eficiencia hídrica de acuerdo al sector agrícola Figura Infraestructura hidráulica de acuerdo al sector agrícola Figura Escenario desarrollo regional mediano y largo plazo Figura Infraestructura hidráulica de acuerdo al sector Indígena Figura 6-1. Número transacciones de derechos de agua superficiales y subterráneos Figura 6-2. Caudal total transacciones derechos de agua superficiales y subterráneos 269 Figura 6-3. Precio promedio transacciones derechos de agua Figura 6-4. Evolución del PIB Región de Tarapacá Figura 6-5. Distribución del PIB Región de Tarapacá año Figura 6-6. Tasa de desempleo nacional vs Región de Tarapacá año Figura 6-7. Distribución de Ocupados según rama de actividad Figura 6-8. Tipo de cambio nominal Figura 6-9. Estructura del PIB Región de Tarapacá año 2010 vs Figura Estructura productiva Región de Tarapacá año

7 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 3-1. División administrativa de la Región de Tarapacá... 4 Tabla 3-2. Distribución de la población en la Región de Tarapacá... 4 Tabla 4-1. Información de estaciones Salar de Huasco y Qda Aroma Tabla 4-2. Estaciones meteorológicas y variables geomorfológicas Tabla 4-3. Estaciones fluviométricas propuestas y actuales Tabla 4-4. Comparación de información sobre regularizaciones Tabla 4-5. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento Tabla 4-6. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento Tabla 4-7. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento por sector Tabla 4-8. Síntesis catastro derechos aprovechamiento aguas subterráneas por sector. 37 Tabla 4-9. Extracto de infraestructura hidráulica de riego quebrada de Camiña Tabla Extracto de infraestructura hidráulica de riego Pampa del Tamarugal Tabla Resumen de canales catastrados por el estudio (CADE-IDEPE, ) 43 Tabla Cobertura urbana de servicios sanitarios Tabla Red de distribución de alcantarillado para aguas servidas por localidad Tabla Red de distribución de agua potable por localidad Tabla Catastro de infraestructura sanitara Tabla Sistemas APR de la región Tabla Organizaciones de usuarios regionales Tabla Comunidades de Aguas por Convenio Seremi de Agricultura-CNR Tabla Información usos actuales y futuros minería metálica Tabla Información usos actuales y futuros minería no-metálica Tabla Información de usos actuales y futuros de la minería Tabla Consumo unitario de agua en proceso de concentrados (m 3 /ton) Tabla Consumo unitario de agua en proceso de hidrometalurgia (m 3 /ton) Tabla Estimación de usos históricos y futuros de agua sector industrial (L/s) Tabla Fuentes de información para la demanda de agua potable Tabla Porcentajes de perdidas en la red (%) Tabla Caudales actuales y proyectados de producción de agua potable (L/s) Tabla Caudales actuales estimados de consumo de agua potable en APR (L/s) Tabla 4-29.Superficie plantada (ha) en la región de las principales explotaciones Tabla Tasas de riego (L/ha/s) para mes de máxima demanda Tabla Demanda de agua actual (L/s) para el sector agrícola Tabla Demanda de agua actual (L/s) y proyectada para el sector agrícola Tabla Demanda de agua actual (L/s) estimada por sector productivo Tabla Valores de Oferta Hídrica Altiplánicas Tabla Valores de Oferta Hídrica Exorreicas Andinas Tabla Valores de oferta hídrica Andinas y Preandinas Endorreicas Tabla Valores de Oferta Hídrica Preandinas Exorreicas Tabla Características morfológicas de las principales cuencas de la región Tabla Clasificación roca-relleno cuencas hidrográficas Tabla Clasificación de permeabilidad de unidades geológicas en área de estudio.. 94 Tabla Estimación de Recarga en cuencas de estudio, metodología Tabla Estimación de Recarga en cuencas de estudio, metodología Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona Tabla Lluvias máximas en las estaciones del estudio Tabla Intensidad máxima en las estaciones del estudio Tabla Resumen de estaciones ubicadas en la Región de Tarapacá

8 Tabla Caracterización química cuencas preandinas exorreicas Tabla Clasificación química cuencas andinas y preandinas endorreicas Tabla Clasificación química cuencas andinas y preandinas endorreicas Tabla Clasificación química est. superficiales cuencas altiplánicas Tabla Caracterización química est. superficiales cuencas andinas exorreicas Tabla Parámetros y rangos de conductividad especifica Tabla Registro de descargas mediante infiltración (SISS) Tabla Cargas contaminantes emitidas por CESMEC Tabla Registro de descargas al sistema de alcantarillado (Fuente: SISS) Tabla Ponderación de los parámetros Tabla Factor de ponderación de los parámetros considerados Tabla Rangos de puntajes asociados a grados de vulnerabilidad Tabla Catastro de sitios ambientales en la región Tabla Catastro de pasivos ambientales mineros Tabla Resultado análisis de riesgo pasivos ambientales mineros Tabla Pasivo Ambiental activo, sector minería Tabla Pasivo ambiental activo, relleno sanitario Tabla Cuencas pasivos ambientales Tabla Datos y cálculo de caudal de escorrentía Tabla Datos y cálculo de caudal de escorrentía Tabla Resumen de información recopilada de demanda ambiental hídrica Tabla Resultados campaña evapotranspiración (Salazar et. al, 2001) Tabla Revisión de PAT asociados a EIAs y DIAs Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs Tabla Resumen ambiental Zona Tabla Resumen ambiental Zona Tabla Resumen ambiental Zona Tabla Resumen ambiental Zona Tabla Resumen ambiental Zona Tabla Metodologías EAE por entidad Tabla Objetivos y actividades por Fase EAE Tabla Alcance consultoría, aplicación EAE Tabla 5-1. Elementos de difusión utilizados para los talleres de participación Tabla 5-2. Listado de actores relevantes Tabla 5-3. Talleres de participación Tabla 5-4. Actores participantes en exposiciones sectoriales Tabla 6-1. Balance hídrico Tabla 6-2. Producto interno bruto por clase de actividad económica Tabla 6-3. Ocupados según rama de actividad I Región de Tarapacá Tabla 6-4. Valor exportaciones según rama de actividad I Región de Tarapacá Tabla 6-5. Valor exportaciones según zona geográfica I Región de Tarapacá Tabla 6-6. Importación de bienes y servicios Región de Tarapacá Tabla 6-7. Consumo de hogares e IPSFL Región de Tarapacá Tabla 6-8. Consumo de Gobierno Región de Tarapacá Tabla 6-9. Formación bruta capital fijo Región de Tarapacá Tabla Matriz de producción bruta de la Región de Tarapacá año Tabla Matriz de utilización intermedia total de la Región de Tarapacá Tabla Coeficientes oferta total Región de Tarapacá año Tabla Coeficientes utilización total Región de Tarapacá año Tabla Estimación de demanda interna Región de Tarapacá Tabla Oferta y demanda de recursos hídricos Región de Tarapacá año Tabla Oferta y demanda de trabajo Región de Tarapacá año

9 Tabla Estructura productiva regional de Tarapacá año Tabla Balance oferta final Región de Tarapacá año Tabla Balance utilización final Región de Tarapacá año Tabla Sensibilidad respecto al incremento de demanda de la minería Tabla Sensibilidad respecto al incremento de demanda del comercio Tabla Sensibilidad al incremento de demanda de la industria manufacturera Tabla Sensibilidad al incremento de demanda de electricidad, gas y agua Tabla Sensibilidad respecto al incremento de demanda agropecuaria-silvícola Tabla Resumen análisis de sensibilidad Tabla Condicionantes institucionales a normativas y de gestión del agua Tabla Acuerdos, convenios y programas en la Región de Tarapacá Tabla Agentes implicados sectoriales y actores relevantes Tabla Contenidos de la tablas de atributos de las coberturas entregadas

10 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el gobierno está trabajando en una Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, la cual se basa en la elaboración de un Plan Hídrico Nacional, que a su vez se funda a partir de Planes Maestros de Recursos Hídricos Regionales. Dichos planes buscan definir las directrices para realizar una adecuada gestión de los recursos hídricos, a través de la coordinación adecuada de los programas de acción y las obras involucradas, manteniendo una planificación de futuro, integrando soluciones estatales y privadas, optimizando las inversiones y administrando los recursos como sistemas a nivel de cuenca, y a través de estudios y mediciones técnicas de los sistemas subterráneos y superficiales, bajo el marco legal e institucional vigente. El Plan Maestro de Recursos Hídricos es un instrumento de planificación indicativa, que contribuye a orientar las decisiones públicas y privadas, con el fin último de maximizar la función económica, social y ambiental del agua, en armonía con el medioambiente y proveer condiciones de equilibrio que permita dar sustentabilidad dentro de una visión de corto y largo plazo, dotando a los actores de las herramientas y capacidades para abordar los desafíos que esto impone. En este contexto, GeoHidrología Consultores desarrolló el proyecto Diagnóstico del Plan Maestro de los Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá, licitado por la División de Estudios y Planificación de la DGA y gestionado en conjunto por la Dirección Regional y cuyo objetivo general es levantar y analizar información, para la elaboración de un diagnóstico del sector hídrico que permita sentar las bases para la confección del Plan Maestro de Recursos Hídricos Regional. El estudio se desarrolló en tres etapas, dos de ellas correspondientes a trabajo de gabinete y una relacionada con la participación ciudadana. A continuación se describen brevemente las etapas: Etapa 1: Levantamiento y análisis de información Esta etapa se inició con una exhaustiva recopilación de antecedentes que incluyó la revisión de estudios técnicos, publicaciones científicas, tesis, declaraciones y estudios de impacto ambiental, entre otros. Se revisaron 171 documentos desde los cuales se obtuvo información relevante, que fue sistematizada a través de una Ficha Técnica de Estudios. Se levantó información de todos los ámbitos que tienen alguna relación con el tema hídrico en la región: normativa, planes, políticas y programas, catastro de derechos otorgados, demandas actuales y proyectadas por sector productivo, oferta de recurso hídrico por cuenca, red de monitoreo de la DGA, Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental, Planes de Alerta Temprana y de Seguimiento Ambiental, Resoluciones de Calificación Ambiental, pasivos ambientales, economía regional, infraestructura hidráulica y su estado, catastro de sistemas ambientales con protección, entre otros. Etapa 2: Participación ciudadana En conjunto con la Dirección General de Aguas de Tarapacá, se diseñó una estrategia capaz de garantizar un proceso de participación informada, transparente y justa. La convocatoria a los talleres de participación se efectúo en conjunto con la Seremi de Obras Públicas Regional. Se realizaron un total de 6 talleres de participación ciudadana, en las localidades de Iquique, Pica y Camiña. Los primeros tres talleres estuvieron orientados a informar a la ciudadanía de la elaboración de este diagnóstico y a la recopilación de información respecto de la problemática que afecta a la población y a las percepciones que tienen respecto al tema hídrico. Los últimos talleres en Pica y Camiña tuvieron por objetivo 1

11 recibir una retroalimentación respecto de los temas planteados, y en el último taller en Iquique se presentaron los resultados del diagnóstico. Etapa 3: Diagnóstico técnico, funcional e institucional En función del análisis de la información levantada en las etapas precedentes, se procedió a realizar un diagnóstico general de la región, en función de aspectos específicos relevantes como la demanda y oferta de agua, funcionamiento institucional, estado de los sistemas ambientales, entre otros. También fue parte importante de esta etapa la determinación de la vocación productiva regional a través de la actualización de la Matriz Insumo Producto (MIP), que es una representación económica simplificada de la estructura de generación y uso de la oferta de bienes y servicios regionales. Como parte del diagnóstico se realizaron algunas de las actividades iníciales de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), se trabajó en el desarrollo del diagnóstico ambiental estratégico y en la definición de los alcances de la EAE. Todo lo anterior basado en el análisis de la problemática ambiental regional. Finalmente, como parte de esta etapa se originó una gran cantidad de información cartográfica que fue sistematizada en conjunto con la DGA, de manera que todos los archivos generados fueran compatibles con los sistemas de información geográfica que actualmente se están implementando a nivel ministerial. Por otra parte, la determinación de las brechas requiere contar con objetivos generales y específicos claros, que permitan guiar la evaluación de cada uno de los componentes y la definición del estado deseado a partir de la situación actual (diagnóstico). Dado que el Plan Maestro de Recursos Hídricos se encuentra en etapa de diagnóstico aún no existen estos objetivos, por lo que fue necesario definir un objetivo general y objetivos específicos. La definición de los objetivos requirió inicialmente realizar un levantamiento de información y un pre-diagnóstico de manera de levantar los principales temas regionales. Información fundamental para la definición fueron todos los Planes de Desarrollo Regional y Comunal existentes. El presente documento corresponde al informe final del estudio, el que presenta sucesivamente las tres etapas del estudio. En particular, el Capítulo 2 presenta la definición de los objetivos del estudio Diagnostico del Plan Maestro Regional. En el Capítulo 3 se ha incluido una descripción general del área de estudio, que permite contextualizar la información y análisis realizados. El Capítulo 4 presenta toda la información levantada en la Etapa 1 con su respectivo análisis. El Capítulo 5 presenta la metodología y los resultados de la participación ciudadana. El Capítulo 6 presenta el diagnóstico de cada uno de los componentes considerados como relevantes del Plan Maestro. 2

12 2 OBJETIVOS El objetivo general del presente estudio es Elaborar el Diagnóstico del Plan Maestro de los Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá. El plan maestro es un instrumento de planificación indicativa que, considerando los efectos agregados de las diversas intervenciones locales, contribuye a orientar las decisiones públicas y privadas, con el fin último de maximizar la función económica, social y ambiental del agua, en armonía con el medioambiente y con condiciones de equilibrio que permita la sustentabilidad dentro de una visión de corto y largo plazo, dotando a los actores de las herramientas y capacidades para abordar los desafíos que esto impone. De acuerdo a lo anterior, se contempla los siguientes objetivos específicos principales: Hacer un diagnóstico respecto del conocimiento del recurso hídrico, del uso del agua y del estado de las fuentes, a través de una revisión, actualización y sistematización de la información existente. Elaborar un diagnóstico de los aspectos de cantidad y calidad del recurso hídrico, incluyendo un diagnóstico de la infraestructura y servicios relacionados, como también en materia ambiental y funcional respecto del desempeño institucional (público y privado) en materia de gestión de escenarios medios y en condiciones extremas (sequías o inundaciones). Identificar los factores más relevante que limitan, desde la perspectiva del recurso hídrico, el desarrollo productivo regional. Identificar los factores más relevantes que afectan el patrimonio ambiental o social dentro del territorio regional. Identificar las capacidades y brechas institucionales, públicas y privadas, relacionadas con la gestión y manejo del recurso hídrico. Identificar y levantar las necesidades existentes relacionadas con el recurso hídrico. 3 ÁREA DE ESTUDIO El área de estudio corresponde a la Región de Tarapacá, que se extiende entre los 19 y S y entre los y W, al norte de Chile. Limita al norte con la Región de Arica y Parinacota, al sur con la Región de Antofagasta, al este con el océano Pacífico y al oeste con la Cordillera de los Andes. Con el fin de entregar una caracterización global de la situación regional se presenta una descripción general de las características político-administrativas, demográficas y económicas, basada en la información proporcionada por el Plan de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021 (MOP, 2011) y resultados preliminares del Censo Consecutivamente se presenta una descripción más específica de características climáticas, geomorfológicas e hidrográficas de la región, concerniente al tema del estudio. Situación político-administrativa La Región de Tarapacá tiene una superficie de Km 2 y administrativamente está dividida en dos provincias y siete comunas; su capital regional es la ciudad de Iquique. La Tabla 3-1 presenta esta división con su superficie respectiva. 3

13 Tabla 3-1. División administrativa de la Región de Tarapacá Provincia Comuna Superficie Km 2 Iquique Iquique Alto Hospicio 593 Pozo Almonte Camiña Tamarugal Colchane Huara Pica Superficie regional Situación demográfica Según los resultados preliminares del censo 2012, la población de la región se estima en habitantes, que corresponde a un 1,8 % de la población estimada total país. Su densidad alcanza a los 7,1 habitantes por Km². De acuerdo a los resultados del censo anterior (2002), es la región que tuvo el mayor crecimiento con un 26,4% (crecimiento país 10,1%). La Tabla 3-2 presenta los resultados preliminares del último censo (2012) a nivel comunal. Se observa que Alto Hospicio es la comuna con mayor crecimiento con un 90,7%, mientras Colchane presenta la mayor disminución con un - 19,3%. Tabla 3-2. Distribución de la población en la Región de Tarapacá Provincia Comuna Censo 2002 Censo 2012 (preliminar) Variación intercensal (%) Iquique Iquique ,3 Alto Hospicio ,7 Tamarugal Pozo Almonte ,9 Camiña ,6 Colchane ,3 Huara ,1 Pica ,3 Total Región ,4 Situación económica- productiva Para el año 2010 la región presentó un PIB total de $ millones, que corresponde a una contribución regional de 3,4% al PIB total país. Las principales actividades económicas de la región corresponden a la minería con un 35% del PIBR y comercio y turismo con un 17% del PIBR. Por otra parte, las que menos participación tienen en la economía regional son las actividades agropecuarias-silvícolas con un 0,6% del PIRB y la pesca con un 2,9%. Situación climática En la Región de Tarapacá predominan 5 tipos de clima, todos ellos con características desérticas, que varían de acuerdo a su distancia al mar en bandas que van de norte a sur y están fuertemente influidos por la topografía. De mar a cordillera, los climas de esta región se ordenan en: a) desértico cálido con nublados abundantes (costa al norte de los 20º S), b) desértico con nublados abundantes (costa al sur de los 20º S), c) desértico normal (cordillera de la Costa y parte occidental de la Depresión Intermedia), d) desértico frío (parte oriental de la Depresión Intermedia y Precordillera), y e) tundra por efecto de altura con precipitación estival en la Cordillera de los Andes. 4

14 De acuerdo al Balance Hídrico de Chile (DGA, 1987), la temperatura media anual en la franja costera y en la Depresión Central es de 18 C, la que comienza a disminuir con la altitud a una tasaa de -0,54 C/100m, llegando a 4 en cuencas altiplánicas como Salar de Huasco y Pampa Lirima. La evaporación potencial de tanque en la región es medianamente homogénea en altitud y latitud, con valores que fluctúan entre a mm/año. La precipitación está fuertemente influenciada por la altitud; en la franja costera la precipitación es prácticamente nula y sólo a partir de los msnm la precipitación media anual es de 10 mm, incrementándose hasta alcanzar aproximadamente 2000 mm en la zona altiplánica. Las tormentas de invierno se generan por actividad frontal de aire polar con aire cálido proveniente del Pacífico y del Amazonas y las de verano por actividad convectiva en masas de aire provenientes de la cuenca amazónica (Aravena et al., 1989). Situación Geomorfológica e Hidrográfica En la Región de Tarapacá las principales unidades morfológicas corresponden, de oeste a este, a la Cordillera de la Costa, a la Depresión Central, la Precordillera, la Cordillera Occidental y al Plateau Altiplánico (PUC, 2009), las que se muestran en la Figura 3-1. La Cordillera de la Costa se levanta abruptamente desde el litoral hasta alcanzar cumbres cercanas a msnm, tiene un ancho medio de 40 Km y deja en su interior numerosos bolsones, ocupados muchas veces por salares y pampas interiores. La vertiente oriental, es menos abrupta y baja. (Niemeyer & Cereceda, 1984). La Depresion Central, de altura promedio msnm, tiene un ancho de entre 30 y 40 Km. Desde la Quebrada Tana hasta el Rio Loa, se llama Pampa del Tamarugal (Niemeyer & Cereceda, 1984) La Precordillera corresponde a un plano inclinado de cierta regularidad, que une la pampa al altiplano, aquí es donde se enclavann una serie de pequeños valles agrícolas u oasis, como los de Pica, Matilla, Guatacondo, etc,. Y donde tienen sus cabeceras los tributarios de los ríos de la región que desembocan al Pacífico (Niemeyer & Cereceda, 1984) El Altiplano o Puna es una extensa meseta sobre la cual emergen conos volcánicos con cumbres entre 500 y 6000 msnm, y corresponde a una zona de cuencas sedimentarias con grandes salares, tales como Isluga, Cariquima, Cancosa, Huasco, Coposa y Michincha, entre otros, (PUC, 2009). Figura 3-1. Perfil morfológicoo de la Región de Tarapacá (PUC, 2009) Hidrográficamente la unidad básica territorial corresponde a cada cuenca de drenaje. En la Región de Tarapacá están agrupadas siguiendo el criterio de la DGA, que en la región reconoce los siguientes tipos de cuencas (Figura 3-2): 5

15 Zona 1: Corresponde a las cuencas preandinas exorreicas ubicadas al norte de la región, se extienden entre la Precordillera y la zona costera, descendiendo desde los msnm, hasta la costa. Realizan su descarga hacia el mar, a través del Río Camarones y la Quebrada Tana. Zona 2: Corresponde a las cuencas costeras arréicas ubicadas al oeste de la cordillera de la costa, descendiendo desde los msnm hasta el nivel del mar. Se caracterizan por la ausencia de una red de drenaje definida. Destaca la presencia en estas cuencas del Salar Grande y el Salar de Soronal. Zona 3: Corresponde a las cuencas andinas y preandinas endorreicas ubicadas en el extremo oeste de la Cordillera Occidental, la Precordillera y la Depresión Intermedia (entre los y msnm). Destaca la presencia de la Pampa del Tamarugal, el Salar de Pintados, el Salar de Bellavista y el Salar del Sur Viejo. Zona 4: Corresponde a las cuencas altiplánicas ubicadas en la Cordillera Occidental - Altiplano, por sobre los msnm, aproximadamente. Es posible encontrar en estas cuencas los salares de Pisiga, Huasco, Coposa y Michincha. Zona 5: Corresponde a las cuencas andinas exorreicas que se extienden desde los andes (por sobre los msnm) y realizan su descarga en el mar. Destaca la presencia del Salar de Llamara. 6

16 Figura 3-2. Unidades hidrográficas en el área de estudio 7

17 4 LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN El siguiente capítulo da cuenta de las actividades de revisión, actualización y sistematización de la información existente en la región en materia de recursos hídricos, necesaria para la elaboración de un Plan Hídrico Regional. Adicionalmente se incluye el análisis realizado en base a la información recopilada para posteriormente elaborar un diagnóstico de los aspectos de cantidad y calidad del recurso hídrico, incluyendo diagnostico de la infraestructura y servicios relacionados, como también materia ambiental y funcional respecto del desempeño institucional (público y privado) en materia de gestión en escenarios medios y en condiciones extremas (sequías o inundaciones). Las actividades específicas reportadas se enumeran a continuación: Recopilación y revisión de antecedentes: Incluye recopilación y sistematización de antecedentes, análisis de red hidrometeorológicas regional, análisis de derechos de aprovechamiento, información de infraestructura hidráulica, análisis de gestión y normativa legal, análisis del sistema integrado de planificación territorial. Análisis situación de demanda: Incluye usos industria minera, industrial, sector sanitario y uso agrícola. Análisis de oferta hídrica: Incluye la estimación de oferta hídrica en base a estudios existentes y estimación de oferta hídrica con metodología JICA modificado. Análisis de eventos extremos: Incluye acciones ante eventos extremos y estimaciones existentes de caudales extremos probables. Análisis calidad de agua: Incluye disponibilidad de información de calidad de aguas, análisis de base de datos, descripción hidroquímica, calidad química, fuentes emisoras y vulnerabilidad de acuíferos. Análisis situación ambiental: Incluye sitios o áreas protegidas, pasivos ambientales, demanda ambiental por recursos hídricos, estado de los sistemas y variables de control ambiental y una caracterización ambiental por zonas DGA. Evaluación ambiental estratégica preliminar: Se definen los alcances del Diagnóstico del Plan Maestro. 8

18 4.1 RECOPILACIÓN Y REVISIÓN DE ANTECEDENTES A continuación se presenta la recopilación y revisión de antecedentes, la que incluyó el levantamiento, estructuración y análisis de información, con miras a establecer el estado del arte del conocimiento respecto de los recursos hídricos de la región. En esta actividad se reporta el levantamiento y sistematización de información, revisión de estadísticas ligadas al monitoreo de los recursos hídricos, situación de los derechos de aprovechamiento a nivel comunal y por sector productivo, información existente en cuanto a infraestructura hidráulica y de riego, gestión y normativa legal que rige las organizaciones de usuarios y una revisión de las políticas y planes que se vinculan con los recursos hídricos y su gestión. A continuación se detalla con profundidad lo antes expuesto Recopilación y sistematización de antecedentes Para la confección del estudio profesionales especialistas recopilaron y revisaron un total de 171 documentos, distribuidos mayormente en estudios, estudios ambientales (EIA, DIA y otros), publicaciones científicas (papers), revista y publicación, tesis y catastros. Los antecedentes recopilados corresponden a documentos publicados por distintas instituciones públicas y privadas, tales como: Dirección General de Aguas (DGA), Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Comisión Nacional de Riego (CNR), Corporación Fomento de la Producción (CORFO), Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Instituto Geográfico Militar (IGM), Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Empresas de Servicio Sanitario, Asociaciones Agrícolas, Organizaciones de Usuarios, Universidades, Centro de Investigación, empresas privadas, entre otros. La Figura 4-1 muestra la distribución de la información según su año de publicación, observando que entre los años 2000 y 2009 se realizaron más de 50 estudios y desde el 2010 a la fecha se han realizado alrededor de 20 estudios en la región Nº Documentos Periodos de tiempo Figura 4-1. Distribución de información por año de publicación 9

19 La Figura 4-2 muestra un gráfico de torta donde se puede apreciar que la mayoría corresponden a estudios técnicos, y en segundo lugar corresponde a revistas y publicaciones. Respecto a la distribución de los documentos según ámbito, se observa que la mayoría de documentos revisados corresponden a hidrogeología, hidroquímica e hidrología. Figura 4-2. Distribución por tipo de documento y ámbito de estudio La información contenida en cada estudio se sintetizó en una Ficha Técnica, cuya estructura se presenta a modo de ejemplo en la Figura 4-3. La estructura general de la ficha considera los siguientes campos de información: Tipo de documento: informe, artículo de revista, congreso, EIA, DIA Código: corresponde a un número correlativo que permite su identificación Título: corresponde al título del estudio o informe Autor: corresponde a los autores como personas naturales Autor corporativo: institución que publica estudio Mandante: institución que encargó el estudio Fuente publicación Ámbito: hidrología, geología, hidrogeología, geomorfología, legal, medio ambiental, química, modelación, impacto y declaración ambiental (EIA y DIA), isotopía Idioma: idioma de publicación Resumen: síntesis de cada documento, que incluye los siguientes campos adicionales: - Relevancia: responde las interrogantes porqué se ha hecho y pará qué?, qué aporta a la región, cuenca, altiplano, sector, entre otros? y si genera datos nuevos - Objetivos - Metodología - Resultados/Conclusiones - Detalle datos: listado de datos que pueden ser utilizados en bases de datos. - Comentarios revisor: espacio para que el revisar incluya comentarios que considere pertinentes. Datos del revisor: nombre del o los revisores 10

20 Fecha: fecha de la revisión Figura 4-3. Ejemplo ficha técnica de estudios 11

21 Figura 4-3. Ejemplo ficha técnica de estudios (continuación) 12

22 4.1.2 Análisis de red hidrometeorológica regional Se realizó una recopilación y análisis de disponibilidad de las estadísticas hidrometeorológicas pertenecientes a la red hidrométrica regional de la DGA. El tipo de estaciones existentes en la región y los tipos de variables de control que han sido registradas históricamente son: Estaciones meteorológicas y pluviométricas variables meteorológicas Estaciones fluviométricas caudales Nivel de aguas subterráneas niveles de pozos Calidad del agua calidad química de aguas Como resultado de esta actividad se presenta una descripción de la red hidrométrica en la región, junto a un levantamiento de las variables con información, vigencia y disponibilidad histórica. Se consideraron vigentes las estaciones con información disponible en los 3 últimos años, y suspendidas, las estaciones que dejaron de medir en el mismo periodo. La información de disponibilidad de calidad de agua se analiza en la sección 4.5 del documento. Adicionalmente, se estudió la cobertura espacial de la red de estaciones pluviométricas por medio del análisis con polígonos de Thiessen y la relación de la precipitación media anual registrada y su relación con variables fisiográficas características de la zona de ubicación de la estación. Finalmente, se presenta una caracterización y análisis de la cobertura espacial de la red de estaciones fluviométricas Disponibilidad de estadísticas hidrometeorológicas Estadísticas pluviométricas: Existen 26 estaciones con registros de precipitación al año 2012 en la región, de las cuales 21 estaciones están vigentes. La Figura 4-5 muestra la distribución espacial de las estaciones. Se observa que las estaciones se concentran en la parte alta, aproximadamente a partir de los msnm, con excepción de las estaciones Iquique y Huara en fuerte Baquedano, ubicadas hacia la costa. Esto se explica porque las precipitaciones a alturas menores a msnm son prácticamente nulas. Con respecto a la distribución norte-sur, se observa una concentración de estaciones en el centro de la región y hacia los limites. Existen múltiples cuencas en la que no se cuenta con información, como quebrada de Aroma y subcuenca de Cariquima en el norte, y las subcuencas de las quebradas de Quisma, Chacarilla, Ramucho y el sur del Salar de Huasco, en el sureste de la región. La Figura 4-4 presenta un resumen de la disponibilidad histórica de estadísticas de precipitación mensual en las estaciones pluviométricas DGA a partir del año 1970 a la fecha. Antes de 1970, sólo las estaciones Pumire y Collacagua poseen registros pluviométricos, ambas a partir del año Es importante destacar que si bien el análisis de disponibilidad se realizó a partir de precipitación mensual, en su mayoría la información se encuentra disponible a escala diaria. 13

23 Nº ESTACION 1 Pumire 2 Qda Camiña 3 km a.a. de Tarcavire 3 Enquelca 4 Camiña 5 Colchane 6 Puchultiza 7 Chuzmisa 8 Qda Tarapacá en Sibaya 9 Mocha 10 Poroma 11 Pampa Lirima 12 Cancosa 13 Pampa Lirima (Lagunillas) 14 Huaytani 15 Collacagua 16 Parca 17 Cerro Colorado 18 Mamiña 19 Huara en fuerte Baquedano 20 Sagasca 21 Iquique 22 Coposa (DGA) 23 Guatacondo DGA 24 Copaquire 25 Collahuasi 26 Ujina (DGA) : año completo : 7 8 datos por año : 9 11 datos por año : menos de 7 datos por Figura 4-4. Disponibilidad estaciones pluviométricas con registros de Pp mensual Se observa que en la década de 1980 es cuando se constituye una red hidrométrica efectiva, con la instalación de 22 estaciones pluviométricas. La Figura 4-4 también muestra la cantidad de meses con registros al año. Se aprecia que las 21 estaciones que han continuado midiendo en los últimos 3 años, tienen información completa (más de 9 meses con datos al año), lo que permite realizar análisis estacionales representativos. Las 5 estaciones suspendidas, quedaron fuera de operación entre los años 1989 y 1998 (Pumire, Collahuasi, Sagazca, Pampa Lirima y Puchultiza). Cabe mencionar además que existen 4 nuevas estaciones, tres de ellas ubicadas en el Salar de Huasco y una en la Qda. Aroma, informadas por la propia autoridad, debido a que no aparecen disponibles dentro de la red hidrométrica DGA. La información pluviométrica de estas cuatro estaciones fue solicitada a la DGA y se obtuvo que dos de las tres estaciones de Salar de Huasco presentan registros, Altos de Huasco y Sillillica. Para el caso de la estación ubicada en Quebrada Aroma, denominada Chiapa, se informó que no tiene información. Los registros pluviométricos que informan las estaciones Altos de Huasco y Sillillica van desde enero a mayo de La Figura 4-1 presenta un resumen de la información obtenida sobre estas 4 estaciones. Tabla 4-1. Información de estaciones Salar de Huasco y Qda Aroma Estación Codigo BNA Periodo de registro Sillillica Ene May 2012 Altos del Huasco K Ene May 2012 Chiapa No tiene información Diablo Marca Sin información Sin Información 14

24 Figura 4-5. Distribución estaciones pluviométricas con registros de precipitación mensual 15

25 Estadísticas de evaporación potencial: Existen 5 estaciones con registros de evaporación potencial en la región, de las cuales 3 estaciones están vigentes. La series disponible están a escala diaria. La Figura 4-6 presenta un resumen de la disponibilidad histórica de información en las estaciones DGA a partir del año 1970 a la fecha. Antes de 1970 sólo la estación Collacagua posee registros a partir del año Se observa que la estación Collacagua posee un registro continuo, que además posee datos completos a nivel anual (más de 9 datos por año). El resto de las estaciones, presenta información incompleta en la mayoría de la serie. De las 2 estaciones suspendidas, 1 posee registros hasta al año 2003 (Cerro Colorado,) y la otra (Ujina DGA) fue suspendida en La Figura 4-8 muestra la distribución espacial de las estaciones meteorológicas con registros de evaporación potencial. Se observa que las estaciones se concentran en el centro de la región, mostrando una franja representativa de esta variable desde costa a cordillera. En el sector norte no hay información, y en el sector sur sólo la estación Ujina, ubicada en el sector altiplánico, presenta registros hasta Nº ESTACION 1 Pampa Lirima (Lagunillas) 2 Collacagua 3 Cerro Colorado 4 Huara en fuerte Baquedano 5 Ujina (DGA) Figura 4-6. Disponibilidad información evaporación de tanque 16

26 Estadísticas de temperatura: Existen 5 estaciones con registros de temperatura media, mínima y máxima, de las cuales 4 estaciones están vigentes. La Figura 4-7 presenta un resumen de la disponibilidad histórica de información en las estaciones DGA a partir del año 1970 a la fecha. Se observa que las 4 estaciones vigentes muestran buena calidad en los datos, es decir, con más de 9 meses por año de registros en los últimos 6 años. Sin embargo, tienen registros continuos desde 2007, ya que hay un periodo de 12 años (entre 1994 y 2006) en el cual ninguna estación de la región presenta registros de temperatura. Por último, la estación Ujina fue suspendida en La Figura 4-8 muestra la distribución espacial de las estaciones meteorológicas con registros de temperatura. Se observa que las estaciones que miden temperatura son las mismas en donde se mide evaporación potencial, aunque en la estación Cerro Colorado se descontinuó la medición de evaporación potencial. Nº ESTACION 1 Pampa Lirima (Lagunillas) 2 Collacagua 3 Cerro Colorado 4 Huara en fuerte Baquedano 5 Ujina (DGA) : año completo : 7-8 datos por año : 9-11 datos por año : menos de 7 datos p Figura 4-7. Disponibilidad información temperatura Estadísticas fluviométricas: Existen 19 estaciones con registros de caudales a nivel mensual al año 2012, de las cuales 10 estaciones están vigentes. La Figura 4-10 muestra la distribución espacial de las estaciones fluviométricas. Se observa que las estaciones se concentran en la parte alta, sobre los msnm, con excepción de la estación Rio Loa en Desembocadura que se ubica a nivel del mar. Esto se justifica debido a que los escurrimiento permanentes se ubican desde la precordillera hasta el altiplano, determinados por la mayor existencia de recursos hídricos superficiales. 17

27 Figura 4-8. Distribución estaciones meteorológicas (evaporación de tanque y temperatura) 18

28 La Figura 4-9 presenta un resumen de la disponibilidad de información histórica en las estaciones fluviométricas a partir del año 1970 a la fecha. Se observa que en la década de 1980 se constituye la red hidrométrica efectiva, con la instalación de 9 estaciones de aforo. La Figura 4-9 también muestra la cantidad de meses con registros al año donde se aprecia que de las 10 estaciones vigentes, 5 tienen información incompleta (menos de 7 datos por año). De las 9 estaciones suspendidas (sin mediciones en los últimos 3 años), 6 poseen registros anteriores al año 2000 (Río Cariquima en Cariquima, Qda Piga en Ojos de Agua, Rio Coscaya en Pampa Lirima, Qda Tarapacá en Puchurca, Quebrada Tarapacá en Mulli- Mulli, Qda Aroma en Palca) y otras 3 dejaron de registrar entre el año 2000 y 2009 (Qda. Camiña 3 Km aguas arriba Tarcavire, Qda. Camiña en Altusa y Qda. Tarapacá en Mina San Juan). Cabe mencionar la situación de la estación Vertiente Ermitaño en Laguna Huasco que posee registros a partir del año 2010, sin embargo, no presenta registros el último año (2012). Además existe otra estación en Salar de Huasco denominada Vertiente Huasco Norte, la que no mantiene registro continuo de caudales, sin embargo si se realizan aforos esporádicos cada dos meses. Nº ESTACION 1 Qda Camiña 3 km a. arriba Tarcavire 2 Qda. Camiga en Altusa 3 Río Isluga en Bocatoma 4 Río Cariquima en Cariquima 5 Qda. Aroma en Palca 6 Qda. Tarapaca en Mulli Mulli 7 Qda. Tarapaca en Sibaya 8 Qda. Tarapaca en Mina San Juan 9 Qda. Tarapaca en Puchurca 10 Qda. Tarapaca en Laonsana 11 Río Coscaya en Saitoco 12 Río Coscaya en Pampa Lirima 13 Río Cancosa en El Tambo 14 Qda. Piga en Ojos de Agua 15 Río Piga en Collacagua 16 Río Batea en Confluencia 17 Río Collacagua en Peñablanca 18 Vertiente El ermitaño en Lag. Huasco 19 Río Huatacondo en Copaquire : año completo : 7 8 datos por año : 9 11 datos por año : menos de 7 datos por año Figura 4-9. Disponibilidad estaciones fluviométricas con registros de caudal medio mensual 19

29 Figura Distribución estaciones fluviométricas y pozos con control de niveles 20

30 Estadísticas de niveles subterráneos: Existen 41 estaciones con registro de niveles estáticos en pozos al año Cabe mencionar que el pozo Jica-10 sólo registra mediciones el año 2012 y que los pozos Enrique Aguayo y Granja María José no se miden desde 2010 debido a que pasaron a ser dinámicos. La Figura 4-10 muestra la distribución espacial de los pozos de monitoreo de aguas subterráneas. Se observa que las estaciones se concentran a lo largo de la depresión intermedia, en la cuenca de la Pampa del Tamarugal. Las restantes dos estaciones se ubican: una en la cuenca del Salar de Huasco y otra en el límite sur de la región, en la cuenca del Río Loa. Las cuencas del norte, de las quebradas Chiza y Camiña, no poseen pozos de monitoreo de niveles, así como tampoco la mayoría de las cuencas altiplánicas y todas las cuencas costeras. La Figura 4-11 presenta un resumen de la disponibilidad histórica de información en las estaciones subterráneas DGA desde el año 1970 hasta Se observa que es en la década de 1990 cuando se constituye una red hidrométrica efectiva en la región, donde la medición de niveles en pozos se efectuaba en forma periódica (más 8 meses con registros al año), sin embargo, entre 1999 y 2009 la situación cambió, reportando entre 4 y 7 meses con información al año en la mayoría de los casos y en algunos casos menos de 4 meses al año con medición. Nº CODIGO ESTACION Punta Dolores K Remolino Remolino Jica Jica K Jica C Pozo Jica G Pozo Jica D Jica Jica Poozo Jica E Concova La Calera La Calera Esmeralda Salar Pintados(Sara Tirana) Planta AP. Hispana Jica Esmeralda Esmeralda Esmeralda Puquio Nuñez Enrique Aguayo Granja Maria Jose Salar Pintados Salar Pintados Jica Salar Pintados Salar Bellavista Chacarilla Pozo Jica F Salar Bellavista Jica Salar Bellavista Salar Bellavista Salar Sur Viejo Salar Sur Viejo Salar Bellavista El Carmelo Luis Quispe Jica : año completo : 4 7 datos por año : 8 11 datos por año : menos de 4 datos por año Figura Disponibilidad pozos de monitoreo con registros de nivel estático en pozos 21

31 Análisis cobertura espacial estaciones pluviométricas Para la caracterización del comportamiento de las precipitaciones en una zona es necesario contar con buena cantidad de información, ya sea a nivel temporal o espacial, por lo que es importante tener una cantidad y distribución adecuada de puntos de medición. El objetivo del análisis fue identificar zonas de menor densidad y determinar posibles localizaciones de nuevos puntos de medición a través de la distribución espacial de la información. El análisis espacial de las precipitaciones se puede realizar a través de métodos de interpolación o mediante análisis de regresión múltiple. En este último método se considera que para establecer el total de precipitación de una zona hay que entender su génesis y desarrollo, por lo que se toman en cuenta las variables geomorfológicas y de localización (Alcalá & Zújar, 2005). Las variables geomorfológicas pretenden describir las condiciones de circulación de las masas de aire húmedo en los alrededores del punto de medición, por lo cual se calculan usando puntos a cierta distancia del lugar de medición, y son valores promedios que tratan de capturar el macro-relieve. Para este análisis se consideraron las estaciones meteorológicas vigentes que se emplazan en la Región de Tarapacá (21 estaciones), y algunas localizadas en la XV Región y II Región, totalizando 27 estaciones. Las variables geomorfológicas usadas son la pendiente local del área alrededor del punto de medición, la orientación (ángulo de la ladera donde está ubicada la estación con respecto al norte), altura de barrera (altura media en un radio de 10 Km en torno a cada estación) y la zona geográfica (definición de 3 zonas de acuerdo a la altura, donde Zona 1 corresponde a alturas menores a m, Zona 2 corresponde a alturas entre y m y Zona 3 a alturas sobre los m (Tabla 4-2). Cabe señalar que no se consideró la variable latitud en el análisis de regresión debido a que en la zona comprendida por las regiones I y XV no se presentan mayores diferencias en los montos de precipitación. La mayor diferencia de acuerdo al gradiente Norte-Sur se observa entre las regiones I y II, por lo que dicho factor no tiene relación directa en esta área de estudio con las precipitaciones (PUC, 2009). Tabla 4-2. Estaciones meteorológicas y variables geomorfológicas Nombre Estación Pp media Anual (mm) Altura barrera (msnm) Orientación Estación ( ) Zona Pendiente ( ) Chilcaya Esquiña Rio camarones en Chilpe Colchane (tte. Isluga) Enquelca (ex Caraguano) Cancosa Huaytani Coyacagua Ujina Camiña Coposa

32 Tabla 4-2. Estaciones meteorológicas y variables geomorfológicas Nombre Estación Pp media Anual (mm) Altura barrera (msnm) Orientación Estación ( ) Zona Pendiente ( ) Huara en Fuerte Baquedano Qda. Tarapaca en Sibaya Poroma Lagunillas (Pampa Lirima) Mocha Chuzmisa Parca Cerro Colorado Mamiña Copaquire Iquique Guatacondo DGA Q. Camiña 3 Km. A. Arriba de Tarcavire Ollague Rio Loa ante represa Lequena Quillagua En la Figura 4-12 se presenta la relación entre la precipitación y las variables mencionadas. Se puede observar que sólo los factores altura de barrera y zona geográfica tienen un coeficiente R 2 alto, por lo tanto, se puede deducir que la intensidad de lluvia se explica principalmente por la variable altitud Pp media anual (mm) R² = 0,568 Pp media anual (mm) R² = 0, Altura de barrera Orientación ( ) Pp media anual (mm) R² = 0,614 Pp media anual (mm) R² = 0, Zona geográfica Pendiente Figura Relación Pp media anual (mm) con variables geomorfológicas 23

33 En base al análisis expuesto, es posible estudiar la distribución de las precipitaciones haciendo uso de la interpolación espacial. Para ello se observaron las isoyetas trazadas a través de la interpolación de las precipitaciones medias anuales y corregidas en base al gradiente de altura y la topografía (PUC, 2009). Así se puede tener una visión general de las zonas que presentan mayor precipitación, y que no estén cubiertas por estaciones pluviométricas. Por otra parte, se puede estudiar el área de influencia aproximada de cada estación, determinada a partir del trazado de polígonos de Thiessen. El resultado se presenta en la Figura Para determinar la posible localización de nuevas estaciones meteorológicas, se analizaron los polígonos de Thiessen trazados, las isoyetas, y la accesibilidad (existencia de caminos). Se tomó en cuenta además la relación espacial de las precipitaciones, ya que el coeficiente de correlación que existe entre las series de precipitación anual entre dos estaciones disminuye con la distancia (PUC, 2009). De acuerdo a los polígonos de Thiessen, el área de influencia de las estaciones localizadas en la zona de la Pampa y costa de la región es alta, pero estas zonas están bajo la isoyeta 0, por lo que no se hace necesario localizar una nueva estación en este sector. Caso contrario se presenta en la zona altiplánica, donde se identificaron áreas en las que la precipitación no está siendo registrada, como en el sector comprendido entre las estaciones Enquelca y Chusmiza (Subcuenca Quebrada de Aroma) o la zona entre las estaciones Coyacagua y Coposa (Subcuenca Salar del Huasco), considerando además que es un zona de mayor altitud por lo que, de acuerdo al gradiente de altura, se registran mayores montos de precipitación (PUC, 2009). Por lo tanto, se hace necesario densificar la red de monitoreo en esta zona (sector dentro del cuadro color rojo en Figura 4-14). De acuerdo a lo anterior, se localizaron 4 nuevas estaciones y se volvió a trazar polígonos de Thiessen para observar el cambio en las áreas de influencia, lo que se muestra en la Figura 4-14 derecha. En base al análisis realizado, y considerando la distribución de las estaciones meteorológicas vigentes, se puede mencionar que la distribución actual de las estaciones presenta zonas con escases de estaciones, lo que dificulta la tarea de realizar análisis hidrológicos más robustos. 24

34 Figura 4-13: Polígonos de Thiessen Región de Tarapacá 25

35 Figura Estaciones meteorológicas Izquierda: Estaciones Meteorológicas Vigentes y Polígonos de Thiessen Derecha: Estaciones Meteorológicas Propuestas y Nuevos Polígonos de Thiessen 26

36 Análisis cobertura espacial red estaciones fluviométricas Los datos de caudales entregados por las estaciones fluviométricas son la base para la gestión de los recursos hídricos: facilitan la caracterización hidrológica de un área de interés, se usan para la planificación y diseño de obras hidráulicas, fluviales, de control de crecidas y también para conocer la disponibilidad del recurso hídrico y así determinar el otorgamiento de los derechos de aprovechamiento. Es por ello que es de importancia contar con una red de estaciones fluviométricas representativa del área a estudiar. En la región de Tarapacá, la red fluviométrica está constituida por 10 estaciones vigentes (Figura 4-15), las cuales se distribuyen de la siguiente manera: Dos estaciones miden en Quebrada de Tarapacá. Una estación mide en Quebrada de Guatacondo. Una estación mide en el Río Piga. Una estación mide en Estero Batea (afluente del río Piga) Una estación en el río Chancacoya. Una estación en el río Collacagua. Una estación en el río Sacaya (Cancosa). Una estación en el río Isluga. Una estación mide en la vertiente en la laguna del Salar del Huasco. En la Figura 4-16 se grafican los caudales medios mensuales medidos en las estaciones, agrupadas de acuerdo a su ubicación y característica. En la Figura 4-16a se muestran los caudales medidos en la Cuenca Quebrada de Tarapacá. Se puede observar que los valores de caudal aumentan en época estival, marcada por la presencia de las lluvias altiplánicas. Si bien los valores medidos por la estación Río Coscaya en Saitoco son menores, presentan también una leve tendencia a ser mayor en los meses de verano. La Figura 4-16b presenta las estaciones ubicadas en el sector del Salar del Huasco. Se puede observar que los valores de caudal medio son bajos; la estación Río Batea en Confluencia presenta mediciones casi constantes durante el transcurso del año, lo que indica que podría tratarse de una vertiente. Las mediciones de la estación Río Collacagua en Peñablanca no indica una tendencia clara de comportamiento, con un leve aumento en el mes de junio. Misma caracterización se puede mencionar para la estación Río Piga en Collacagua. En la Figura 4-16c se agrupan las estaciones que miden caudal en flujos que drenan hacia el este, y se observa claramente un aumento en el caudal medio en los meses de verano con un leve aumento también en meses de invierno. Por último en la Figura 4-16d se presenta el comportamiento del caudal medio mensual en la estación Huatacondo en Copaquire. Si bien se observa también un aumento en época de verano, el valor del caudal medio es relativamente constante y bajo. 27

37 Figura Estaciones fluviométricas vigentes y suspendidas 28

38 a Cadual Medio Mensual 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0 Qda Tarapaca en Laonsana Río Coscaya en Saitoco Quebrada Tarapaca en b Cadual Medio Mensual 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 Río Piga en Collacagua Río Batea en Confluencia Río Collacagua en Peñablanca c 0,7 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Sibaya d 0,07 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Cadual Medio Mensual 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 Río Cancosa en El Tambo Río Isluga en Bocatoma Cadual Medio Mensual 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0,0 0,00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Río Huatacondo en Copaquire Figura Caudal Medio mensual estaciones fluviométricas En el año 1983 se realizó el estudio "Análisis crítico de la red fluviométrica nacional: I Región" (DGA, 1983) cuyo objetivo era efectuar un análisis crítico de la red fluviométrica existente y proponer una red hidrométrica óptima en base a criterios de la OMM (Organización Meteorológica Mundial). En ese estudio se identificaron las cuencas sin control y que presentaban escurrimientos permanentes, entre ellas las cuencas Aroma, Chacarilla, Isluga y Cariquima. Se menciona además el escaso desarrollo de la red en la Provincia de Iquique. Se definió además una jerarquización de las estaciones de acuerdo a la importancia de cada una de ellas: Estaciones primarias: aquellas que proporcionan la base de la información para los estudios hidrológicos, y sus registros no pueden ser obtenidos a partir de la información de otra estación primaria. Deben ser operadas continua e indefinidamente para así proporcionar la información básica y caracterizar el régimen de la cuenca. Estaciones secundarias: son aquellas que deben ser observadas sólo el tiempo suficiente para establecer una adecuada correlación entre ellas y las estaciones primarias, por lo tanto, después de un periodo de mediciones, se podría suspender su control. Estaciones para fines especiales: se establecen para objetivos específicos y no forman parte integrante de la red. En la Tabla 4-3 se muestran las estaciones fluviométricas actuales y las propuestas en el estudio. La estación Cariquima en Cariquima fue propuesta y entró en funcionamiento en el año 1994, pero dejó de medir. De las estaciones vigentes a la fecha, 3 no fueron propuestas en el estudio y entraron en funcionamiento durante la década de A su vez, algunas 29

39 estaciones propuestas existentenes en el año 1983 dejaron de funcionar. También se propuso que se elimine la estación Río Batea en Confluencia dado que el gasto del cauce es constante, lo que no ha ocurrido hasta la fecha. Por último cabe señalar que en la cuenca Aroma aún no existen estaciones en funcionamiento. Tabla 4-3. Estaciones fluviométricas propuestas y actuales Nombre Propuesta Tipo Existente al año 1983 Vigente Camiña en Altusa Sí Primaria Sí No Aroma después de Macurquina Sí Primaria No - Aroma en Ariquilda Sí Primaria No - Río Isluga en Bocatoma Sí Primaria No Sí Río Cancosa en el Tambo Sí Primaria No Sí Río Piga en Collacagua Sí Secundaria Sí Sí Río Batea en Confluencia Eliminar Sí Río Collacagua en Peñablanca Sí Primaria Sí Sí Vertiente el Ermitaño en Lag.Huasco No Río Coscaya en Saitoco No Coscaya en Pampa Lirima Sí Primaria Sí No Q. Tarapaca en Sibaya Sí Primaria No Sí Q. Tarapaca en Laonsana No Tarapacá en Puchurca Sí Primaria No - Cariquima en Cariquima Sí Primaria No No Río Huatacondo en Copaquire Sï Primaria Sí Sí En el estudio además se recomienda mejorar el funcionamiento de las estaciones Huatacondo en Copaquire, Piga en Collacagua y Collacagua en Peñablanca, ya que estas dos últimas funcionaron mal frente a crecidas de cierta importancia. De acuerdo al comportamiento de los escurrimientos, en la cuenca Quebrada Aroma y Quebrada Chacarilla se presentan escurrimientos permanentes, los cuales no están siendo medidos. Siguiendo la recomendación del estudio se puede señalar que sería adecuado instalar al menos una estación fluviométrica en Quebrada Aroma y retomar las mediciones en la estación Camiña en Altusa y en Cariquima en Cariquima. Dichas recomendaciones se hicieron en base a la "Guía de Prácticas Hidrológicas" de la OMM (1994), en dónde se especifican las densidades mínimas recomendedadas para estaciones fluviométricas, de acuerdo a las distintas unidades fisiográficas. Cabe señalar que de acuerdo al estudio "Mejoramieno de la red fluviométrica para el control de crecidas" (CONIC-BF, 2011), la estación Quebrada Camiña 3 Km A. Arriba de Tarcavire entraría en funcionamiento luego de haber sido destruida por las lluvias del invierno altiplánico (en año 2006). 30

40 4.1.3 Análisis de derechos de aprovechamiento Se realizó una recopilación y análisis del estado actual de derechos de aprovechamiento de recursos hídricos dentro de la región, basado en tres fuentes de información: 1. Catastro Público de Aguas (CPA) actualizado a diciembre del año 2011, perteneciente al Centro de Recursos Hídricos de la DGA Regional. 2. Registros de los informes técnicos realizados para declarar áreas de restricción hidrogeológica en la región, DGA. 3. Estudio sobre regularizaciones de derechos ancestrales, MOP, Catastro de Aguas Comunidades Indígenas de Tarapacá, CONADI El análisis incluyó la totalidad de las solicitudes de los derechos de agua superficial y subterránea que se encuentran en estado aprobado, pendiente y denegado. La síntesis de información de derechos se organizó territorialmente por comunas, cuencas y zonas hidrológicas, y económicamente por sector productivo a nivel regional. De la información DGA, cerca de un 12% de derechos aprobados no poseen información georreferenciada de su ubicación, por lo que se realizó un proceso de georreferenciación en base a los siguientes criterios: Para aguas subterráneas se determinó ubicación según dato de comuna, acuífero, sector acuífero y referencia de ubicación. En el caso que el expediente solo indicaba comuna y/o acuífero, la ubicación del derecho se asignó al centro de gravedad del acuífero en cuestión. Para aguas superficiales se determinó ubicación según dato de comuna, cuenca y referencia de ubicación. En el caso que el expediente solo indicaba comuna y/o cuenca, sin dato de cauce o vertiente especifica, la ubicación del derecho se asignó a un punto medio del cauce principal de la cuenca. En base a estos criterios se georreferenciaron L/s de caudal aprobado en derechos superficiales, 773,36 L/s de caudal aprobado en derechos subterráneos y L/s de caudal en derechos cuya naturaleza no se identifica. El detalle de las coordenadas asignadas se presenta en anexos. De la información sobre regularizaciones de derechos de aprovechamiento (MOP 2001 y Catastro CONADI 2012) se optó por utilizar la información más actualizada correspondiente al Catastro entregado por CONADI, el que corresponde solo a derechos de agua superficial. De igual forma la Tabla 4-4 presenta una comparación de la información entregada por ambas fuentes. En ella se observa que el total regional de caudal superficial regularizado es relativamente similar en ambas fuentes de información, pero su distribución a nivel comunal varía radicalmente. Se debe dejar en claro que el estudio MOP 2001 considera solicitudes ingresadas entre los años , aprobadas y pendientes (para estas últimas considera el 80% del caudal), por otra parte el Catastro CONADI considera un registro entre 1995 y

41 Tabla 4-4. Comparación de información sobre regularizaciones de derechos de aprovechamiento Comuna MOP 2001 Catastro CONADI 2012 Alto Hospicio 0 0 Camiña Colchane Huara Iquique 0 0 Pica Pozo Almonte 0 37 Total Región Situación comunal e hidrológica La Tabla 4-5 presenta un resumen por comunas del catastro de derechos de agua superficial de uso consuntivo. Se presenta un caudal otorgado de L/s, que incluye las regularizaciones de agua de derechos ancestrales de comunidades de agua del Catastro CONADI, 2012 Adicionalmente, se observa que en la región existen solicitudes de derechos de aprovechamiento de agua superficial pendientes en las comunas de Camiña y Huara por 634 L/s y 180 L/s respectivamente y una gran cantidad de solicitudes de derechos denegados, que alcanza cerca de 10 veces el caudal correspondiente a los derechos de agua superficial aprobados. Tabla 4-5. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales (uso consuntivo) por comunas Aprobados Denegados Pendientes Der. CPA Caudal L/s Caudal Reg L/s Total Caudal % Q Der. CPA Caudal L/s % Q Der. CPA Caudal L/s % Q Alto Hospicio Camiña Colchane Huara Iquique Pica Pozo Almonte Total Región Der. CPA: Derechos del Catastro Público de Aguas (DGA) Caudal Reg L/s: Caudal aprobado otorgado mediante regularizaciones La Figura 4-17 presenta los porcentajes de derechos superficiales en cada comuna. Se observa que las comunas de Camiña, Colchane y Huara poseen más del 90 % del caudal otorgado y principalmente se debe al gran numero de regularizaciones de derechos ancestrales que posee la comuna de Camiña. 32

42 Alto Hospicio 0% 0 Camiña 41% Colchane 19% 865 Huara 32% Iquique 0% 0 Pica 4% 177 Pozo Almonte 4% L/s Figura Caudal aprobado uso consuntivo superficial por comuna Región de Tarapacá Los derechos no consuntivos otorgados son 5, con un caudal de 288 L/s, de los cuales 150 L/s se ubican en la comuna de Camiña, 100 L/s se ubican en la comuna de Iquique y el resto en las comunas de Huara y Pozo Almonte. La Tabla 4-6 presenta un resumen por comunas del catastro de derechos de agua subterránea de tipo consuntivo aprobados, con un caudal otorgado de L/s. Adicionalmente, se observa que existen cerca de solicitudes pendientes en la región, por un caudal de L/s. Al igual que para los derechos superficiales, existe una gran cantidad de solicitudes denegadas que alcanzan cerca de 4 veces el caudal correspondiente a los derechos de agua subterránea aprobados. Los derechos de usos ancestrales regularizados de tipo subterráneo no se presentan en el Catastro CONADI, 2012, sin embargo, el estudio MOP, 2001 indica que corresponden a 8 L/s y solo se presentan en la comuna de Pica. La Figura 4-18 muestra los porcentajes de derechos subterráneos otorgados en cada comuna. Se observa que la comuna de Pica y Pozo Almonte presentan más del 95 % del caudal otorgado en la región, que corresponde a las zonas acuíferas con restricción hidrogeológica. Tabla 4-6. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas Aprobados Denegados Pendientes Der. CPA Caudal L/s Caudal Reg L/s Total Caudal % Q Der. CPA Caudal L/s % Q Der. CPA Caudal L/s % Q Alto Hospicio Camiña Colchane Huara Iquique Pica Pozo Almonte Total Región

43 Alto Hospicio 0% 0 Camiña 0% 0 Colchane 0% 12 Huara 2% 197 Iquique 0% 7 Pica 44% Pozo Almonte 54% L/s Figura 4-18: Caudal aprobado uso consuntivo subterráneo en la Región de Tarapacá La Figura 4-19 presenta la distribución espacial de los derechos aprobados de uso consuntivo superficiales y subterráneos georreferenciados del CPA e informes de zonas de restricción. Se menciona que no se presentan georreferenciados los derechos otorgados mediante regularizaciones de usos ancestrales y comunidades de aguas del Catastro CONADI, 2012, debido a que no presentaban coordenadas de ubicación. Respecto a los derechos superficiales se observa que han sido solicitados principalmente en la depresión precordillera y zona altiplánica de la región, determinados por la existencia de escurrimientos superficiales. En la precordillera, de norte a sur, las cuencas que poseen derechos son las quebradas Camiña, Aroma, Tarapacá, de Tambillo, Quisma, Infiernillo, de Pintados y Chaja. En el sector de cuencas altiplánicas, los derechos se encuentran en el estero Sencata, Río Isluga, Cancosa, Salar de Coposa y Salar de Michincha. Respecto a los derechos subterráneos se encuentran ubicados principalmente en la parte más baja de la depresión intermedia, y en el sector altiplánico. En la depresión intermedia los pozos se encuentran a lo largo de la Pampa del Tamarugal y zona de salares entre las localidades de Huara y Pozo Almonte. Aquí existen 3 acuíferos importantes, de norte a sur: el acuífero de la Pampa del Tamarugal, Salar de Sur Viejo, y Salar de Llamara. En el sector altiplánico los pozos se ubican en las cuencas Cariquima, Laguna-Lagunillas, Coposa y Michincha. En base a la georreferenciación realizada, la Figura 4-20 presenta a nivel de zona hidrológica la distribución de los derechos de agua aprobados. La Zona 1, de las cuencas preandinas exorreicas, posee un 58% del caudal superficial aprobado y solo un 2% del caudal en derechos subterráneos. La Zona 2, que corresponde al sector costero, prácticamente no tiene participación en el caudal aprobado en la región. La Zona 3, de cuencas andinas y preandinas endorreicas, representada por la Pampa del Tamarugal agrupa el 8% de caudal superficial y un 56% de caudal subterráneo. El sector Altiplánico o Zona 4, posee 29% del caudal superficial aprobado de la región y un 39 % del subterráneo. Por último la Zona 5, del Salar de Llamara, presenta un 4% de caudal regional de ambos tipos de derechos. 34

44 Figura 4-19: Distribución espacial derechos de aprovechamiento superficiales y subterráneas 35

45 Zona 4 29% Zona 3 8% Zona 2 0% Zona 5 4% Zona 1 58% Zona 4 39% Zona 5 4% Zona 1 2% Zona 2 0% Zona 3 56% Zona 1 Cuencas preandinas exorreicas Zona 2 Sector costero Zona 3 Cuencas andinas y preandinas endorreicas Zona 4 Sector Altiplánico Zona 5 Cuencas andinas exorreicas Superficiales Subterráneos Figura Porcentaje de caudal aprobado de uso consuntivo por zona hidrológica Situación por sector productivo En cuanto a los derechos de agua aprobados, pendientes y denegados por sector productivo, se presentan 4 categorías: minería, riego, agua potable/ saneamiento e industrial, y una quinta con otros sectores existentes (turismo, pesca, comercio, entre otros). La Tabla 4-7 y Tabla 4-8 presentan un resumen de los catastros de aguas superficiales y subterráneas, según sector productivo. El catastro de aguas superficiales sólo incluye los derechos de uso consuntivo, ya que en la región se han otorgado 5 derechos no consuntivos por 288 L/s, de los cuales 150 L/s corresponden a otros usos, 100 L/s corresponden a uso minero y el resto se reparte entre uso para bebida/doméstico/saneamiento y uso industrial. Tabla 4-7. Síntesis de catastro de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales (uso consuntivo) por sector Aprobados Denegados Pendientes Caudal Caudal % Caudal Derechos L/s % Q Derechos L/s Q Derechos L/s % Q Minería Riego B/D/S Industrial Otros Usos Sin Información Total Región

46 Tabla 4-8. Síntesis catastro derechos aprovechamiento aguas subterráneas por sector Aprobados Denegados Pendientes Caudal Caudal Caudal Derechos L/s % Q Derechos L/s % Q Derechos L/s % Q Minería Riego B/D/S Industrial Otros Usos Sin Información Total Región La Figura 4-21 muestra la comparación entre los usos de los derechos de aprovechamiento superficiales y subterráneos. Cabe destacar que hay un porcentaje de derechos cuya información de uso no ha podido ser definida, estos pertenecen principalmente a particulares que informan 596 L/s de agua superficial y 482 L/s de agua subterránea. En el caso de los derechos superficiales el mayor porcentaje de caudal aprobado lo tiene el sector de agua potable y saneamiento con un 38%, que equivale a 814 L/s. En este punto hay que considerar que no está considerado en este análisis los derechos aprobados mediante regularizaciones, donde el uso principalmente corresponde a riego y consumo domestico, por lo que ambos porcentajes se incrementarían bastante. Para el caso de derechos subterráneos la minería es la que presenta el mayor porcentaje de caudal aprobado con un 57% del caudal y le sigue el sector sanitario con un 29%. Por su parte, hay que señalar que el sector industrial es el que menor uso hace del recurso hídrico en la región, no posee derechos superficiales y los derechos subterráneos corresponden al 1% del caudal aprobado. Caudal superficiales Mineria 14% 295 Riego 20% 428 B/D/S 38% 814 Industrial 0% 0 Otros Usos 0% 10 Sin Infor. 28% L/s Caudal subterráneo Mineria 57% Riego 6% 499 B/D/S 29% Industrial 1% 52 Otros Usos 2% 141 Sin Infor. 6% L/s Figura Caudal aprobado de uso consuntivo por sector productivo en la Región de Tarapacá Recopilación Información infraestructura hidráulica La información sistematizada y consolidada respecto a infraestructura hidráulica y de riego en la región no está actualizada. En efecto, existen dos estudios, ambos preparados para la Dirección General de Aguas, sobre catastro de usuarios de agua e infraestructura de riego, el último del año Adicionalmente existe información en el Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021 de la Región de Tarapacá (2011), Gobierno Regional y en algunos otros estudios realizados en sectores puntuales con objetivos muy específicos, que también fueron revisados como parte de este estudio. 37

47 En este contexto y con el fin de contar con información actualizada, la Dirección de Obras Hidráulicas licitó el estudio Diagnóstico de Obras Hidráulicas para Riego, Región de Tarapacá, el año Este estudio está actualmente en ejecución por la empresa CONIC-BF y su objetivo es obtener información para la planificación futura de la infraestructura de riego, tanto para implementar programas de conservación y mejoramiento como de construcción de obras nuevas. A continuación se presenta la información recopilada clasificada en: obras de regulación y control de crecidas, infraestructura de manejo de cauces y defensas fluviales y ribereñas, infraestructura de riego, cobertura de agua potable y alcantarillado, cobertura de agua potable rural Obras de regulación y control de crecidas En la región no existen obras de regulación de gran magnitud que puedan ayudar a contener las grandes avenidas. El Plan de Regional de Tarapacá (2011), dentro de sus ejes, menciona que para acortar aquellas brechas que existen en la región en cuanto a infraestructura, se han tomado acciones concretas para mejorar el control de crecidas y riego, con la finalidad de mantener la conectividad de las rutas altiplánicas así como proteger las zonas pobladas y de cultivo. Algunas de las acciones concretas mencionan estudio de factibilidad y diseño, en la Quebrada de Camiña, Quebrada de Tarapacá y Quebrada Aroma. A continuación, se detalla el estudio de factibilidad de la Construcción del Embalse en la Quebrada de Camiña, que ahora se encuentra en su etapa de diseño. a. Estudio de Factibilidad Construcción Embalse Umiña-Camiña (2010), Región de Tarapacá El estudio fue realizado por la empresa ARRAU Ingeniería EIRL para la Dirección de Obras Hidráulicas en el año 2010, concentrándose en el curso alto y medio de la quebrada de Camiña hasta el sector denominado Tana. Los principales objetivos del estudio fueron, la selección del mejor emplazamiento de la presa y sus obras anexas, definición del trazado de canales y sus diseños preliminares, planteamiento de escenarios del proyecto (considerando usos del embalse para riego, regulador de crecidas y generación hidroeléctrica), entre otros. Del desarrollo y análisis de los estudios básicos desarrollados en este proyecto, a continuación se detallan de forma resumida las siguientes conclusiones: El estudio de factibilidad para la construcción del embalse Umiña se desarrolló con tres objetivos: 1) control de crecidas, 2) riego y 3) generación hidroeléctrica, el que comenzó con una ratificación del sitio de embalse propuesto por el estudio de prefactibilidad en Alpajeres, descartando completamente el sector Umiña dada su baja capacidad de acumulación y casi nula regulación de crecidas. El estudio indicó que la presa es rentable, solo bajo los propósitos de control de crecidas y riego, y para volúmenes superiores a los 42 hm³. Se considera que con la construcción del embalse, la superficie de riego aumentará de 151,7 ha a 263,5 ha, regadas con un 85% de seguridad, es decir, se habilitarán 111,8 ha nuevas de riego a lo largo de todo el valle de la quebrada del río Camiña. 38

48 Infraestructura de Manejo de Cauces, defensas fluviales y ribereñas De acuerdo al Plan de Regional de Tarapacá (2011), una de las debilidades de la Región de Tarapacá es la falta de un Plan de Manejo de Cauces y Defensas Fluviales. Por este motivo, el año 2008 la Dirección de Obras Hidráulicas licitó dos estudios, uno para la quebrada de Camiña: a) Estudio de Diseño, construcción defensas de cauces naturales quebrada de Camiña, debido a que la comuna del mismo nombre se ve afectada periódicamente por las crecidas originadas por el invierno altiplánico, y otro en la quebrada de Tarapacá b), Estudio de Diseño, construcción defensas de cauces naturales quebrada de Tarapacá. Es importante mencionar, que en marzo de 2012 la región se vio fuertemente afectada por el invierno altiplánico, y que además de afectar a la Quebrada de Tarapacá y Camiña, como forma habitual, lo hizo en la Quebrada de Guatacondo y Valle de Quisma, Comuna de Pica. a. Diagnóstico Plan de Manejo de Cauces Quebrada de Camiña (2010), Región de Tarapacá Informe realizado por Luis Arrau Del Canto Consultores en Ingeniería Hidráulica y de Riego para la Dirección Obras Hidráulicas. El estudio tuvo por objeto realizar un diagnóstico actualizado de la quebrada de Camiña, de tal forma de elaborar un Plan de Manejo del Cauce, que entregue los estudios básicos relevantes para los Servicios Públicos que consideren intervenir en el sector. Como parte de las conclusiones indicadas en este proyecto, se presentan las siguientes: La quebrada es muy estrecha y plana, lo que ha originado que las crecidas en varias localidades han cubierto el valle por completo, arrastrando y perdiéndose terrenos agrícolas en importante magnitudes. El diagnóstico permitió inferir no solamente problemas de inundaciones, sino que también de socavaciones y depositaciones de sólidos a lo largo de la quebrada. Lo anterior permite inferir el gran riesgo de destrucción que existe sobre toda aquella infraestructura ubicada en los conos de deyección de las quebradas. El diagnóstico permitió detectar la necesidad de rebajar la pendiente del cauce a fin de disminuir las velocidades del escurrimiento. Esto permitió definir como obras fundamentales del proyecto de manejo del cauce, a una serie de gradas de bajada ubicadas en forma estratégica de manera de mantener una pendiente equivalente constante. Se definió un 2% como la pendiente máxima a futuro. Dada la escasez de terrenos, se definieron obras para acotar el ancho del cauce a 30 [m] aproximadamente, de manera de poder cultivar en forma segura toda la tierra adyacente. En total se diseñaron 47,4 Km de obras entre pretiles y gaviones. Además se diseñaron 126 muros para reducir la pendiente del lecho, 60 bocatomas para los canales, y 25 pasarelas a ser mejoradas o instaladas. Los beneficios esperados corresponden a la producción agrícola de las 67,66 ha de terreno que hoy no están disponibles para la agricultura, más el daño anual evitado por efecto de las crecidas. 39

49 b. Diagnóstico Plan de Manejo de Cauces Quebrada de Tarapacá (2009), Región de Tarapacá Informe realizado por SIGA Consultores S.A. para la Dirección de Obras Hidráulicas. El estudio tuvo por objeto realizar un diagnóstico actualizado de la quebrada de Tarapacá, de tal forma de elaborar un Plan de Manejo del Cauce, que entregue los estudios básicos relevantes para los Servicios Públicos que consideren intervenir en el sector. Como parte de las conclusiones indicadas en este proyecto, se presentan el siguiente extracto: Medidas Estructurantes: Las obras de defensas fluviales proyectadas han sido concebidas como obras de protección y recuperación de superficies cultivables con el fin de potenciar el desarrollo económico de la comunidad. Su ubicación y características geométricas han sido definida en base a la identificación de los sectores más vulnerables a través de la delimitación de las trazas de inundación, obtenidas del estudio hidráulico. Respecto al desarrollo productivo del sector, existe abundante infraestructura de riego que se encuentra deteriorada debido a las inundaciones. Al respecto se ha detectado que la mayoría de las soluciones requeridas para potenciar el desarrollo productivo de los sectores agrícolas de la quebrada de Tarapacá, son soluciones que deben verificarse caso a caso en terreno. Medidas No Estructurantes: El uso de los terrenos ribereños está condicionado por las condiciones climáticas extremas que restringen el desarrollo de la agricultura y ganadería alrededor de la quebrada de Tarapacá, por lo tanto, la escasez del suelo productivo obliga muchas veces el uso de zonas propensas a inundaciones y riesgos geofísicos, como son los aluviones. Respecto al manejo de las quebradas laterales, tributarias a la quebrada de Tarapacá, es pertinente mencionar que alrededor de los pueblos, la comunidad hace un uso indebido de las zonas por donde bajan las aguas de estas quebradas, pues las mantienen ocupadas con zonas de cultivos y construcciones precarias, las que ante un evento de lluvia pueden ser afectadas. Por otro lado, respecto a conservación de defensas fluviales y ribereñas, la DOH a fines del año 2011, comenzó con una etapa de diseño para llevar a cabo la construcción de defensas naturales en 16 localidades de la Quebrada de Camiña (Camiña, Chapilquinta, Yala Yala, Apamilca, Cuisama, Jasjara, Moquella, Saiña, Quecho, Quistagama, Saopagua, Yalañuzco, Francia, Alto Lima, Yalamanta y Clatambo) y así mismo, un estudio de diseño para la construcción de defensas naturales en 9 localidades de la Quebrada de Tarapacá (Huaviña, Mocha, Laonzana, Pachica, Quillahuasa, Tarapacá, Huarasiña). Para el año 2012, y a consecuencia de las lluvias estivales de marzo de este año, en el Valle de Camiña y Tarapacá la DOH comenzó con las labores de reparaciones de emergencia, con el objetivo de realizar tareas de reconstrucción de canales de regadío y de bocatomas destruídas, encauces de ríos, instalación de gaviones y limpieza de canales enterrados. Por lo anterior, es que la DOH está ejecutando actualmente algunos proyectos: Conservación de las Riberas de Cauces Naturales de la Región de Tarapacá, Valle de Camiña y Quebrada de Tarapacá y Conservación de Obras de Riego. Además, respecto a la situación de aguas lluvias de la región, existe una actualización del año 2005 del Plan Maestro de Aguas Lluvias, donde su área de cobertura incluye Iquique y Alto Hospicio. En él se menciona que debido a que en Iquique los fenómenos pluviales 40

50 son casi inexistentes y con efecto sólo en viviendas de techumbre precaria, se reenfocó el Plan hacia defensas aluvionales, considerando la alta pendiente existente en el farellón costero y la alta disolubilidad de los suelos en presencia de agua (Plan de Obras Públicas para Iquique, septiembre 2005). En este mismo contexto, a fines del año 2011 se licitó el estudio de factibilidad para construir obras de control aluvional en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Este estudio busca identificar las zonas de riesgo en las cuencas con peligro de formación de aluviones y estimar la cantidad de material sólido que pudiera ser removido y sus vías de escurrimiento Infraestructura de riego Como fue mencionado anteriormente, existe información respecto de la cantidad y calidad de la infraestructura de riego en la región, pero es de antigua data. La información existente está contenida básicamente en dos estudios (uno de ellos dividido en dos etapas) y ambos preparados para la DGA, los que se resumen a continuación. a. Estudio de síntesis de catastro de usuarios de agua e infraestructura de aprovechamiento. Preparado por Ricardo Edwards G. Ingenieros Ltda. en el año 1991 para la Dirección General de Aguas, el cual tuvo por objetivo recopilar los antecedentes más relevantes de los estudios de catastros realizados por la DGA., a través de su Departamento de Estudios, en el periodo En este documento se presentan antecedentes de la división político-administrativa, características físicas, infraestructura de riego, usos del agua y organización de los usuarios para cada una de las cuencas catastradas. Parte de los resultados del mencionado estudio se resumen como parte de la información recopilada para la provincia del Tamarugal, específicamente Cuenca Quebrada de Camiña Tana y Cuenca Pampa del Tamarugal. Quebrada de Camiña o Tana: en la Tabla 4-9 se muestra un extracto de la infraestructura hidráulica de riego. Tabla 4-9. Extracto de infraestructura hidráulica de riego quebrada de Camiña Fuente Canales Longitud Nº Km Quebrada de Camiña ,60 Vertientes 15 1,83 Derrames 1 - Totales ,43 Pampa del Tamarugal: en la Tabla 4-10 se muestra un extracto de la infraestructura hidráulica de riego de la comuna Pampa del Tamarugal. 41

51 Tabla Extracto de infraestructura hidráulica de riego Pampa del Tamarugal Fuente Canales Longitud Nº Km Quebrada de Aroma 5 s/i Vertientes 30 - Quebrada de Tarapacá 35 s/i Quebrada de Mamiña 19 11,35 Quebrada de Parca o Noasa 15 s/i Vertientes 7 s/i Oasis de Pica 22 s/i Oasis de Matilla 12 s/i Quebrada de Guatacondo 2 3,19 Total ,54 s/i: Sin información b. Catastro general de usuarios de aguas de cauces ubicados en la Primera Región (1992). Preparado por CADE-IDEPE Consultores en Ingeniería en el año 1992 para la Dirección General de Aguas, con el objetivo de realizar un catastro de las obras hidráulicas destinadas a regadío en la Primera Región (actualmente dividida en las regiones de Arica y Parinacota, XV, y Tarapacá, I), determinando a través de un trabajo en terreno basado en encuestas realizadas a los usuarios de agua. El área objetivo del estudio correspondió a las Provincias de Arica y Parinacota; a la Cuenca del río Lluta, Caquena y Ciénagas de Parinacota; y las siguientes zonas de la Provincia de Iquique: Quebrada de Chiza (Miñi-Miñe, Nama, etc), sector de Sibaya de la Quebrada de Tarapacá, Guasquiña, Quebrada de Soga y río Isluga en territorio chileno. Como resultado, para cada cauce utilizado con fines de regadío se describe la superficie regada y la longitud del canal, detallando además su ubicación geográfica y administrativa, tipo de captación, material de construcción indicando si es temporal o definitiva, y estado de operación y conservación de cada obra. En total, para la zona analizada, que incluye la actual XV Región y parte de la I Región, se determinó un total de regantes, con una superficie de 5.176,25 ha regadas y una longitud de 498,4 Km de canal reconocidos. c. Catastro de usuarios de aguas de cauces ubicados en la Primera Región. Segunda Etapa. Preparado por CADE-IDEPE Consultores en Ingeniería entre los años para la Dirección General de Aguas, con el objetivo de complementar el catastro de obras hidráulicas realizado en la Primera Etapa del estudio, ampliando la zona catastrada. El área objetivo del estudio corresponde a diferentes sectores de las Provincias de Arica, Parinacota e Iquique. En la Provincia de Arica y Parinacota se catastraron: Hoya del río San José, Quebrada de Vitor o Chaca, Quebrada de Camarones y río Lauca. En la Provincia de Iquique se consideró: Hoya del río Cancosa, Salar del Huasco, Salar de Pintados, Quebrada Tarapacá y Quebrada Tiliviche. 42

52 En total, para la zona analizada se catastró una superficie regada de 3.851,19 ha. con una longitud total de 5.225,64 Km de canal reconocidos. En la Tabla 4-11 se resumen los canales catastrado por este estudio. Tabla Resumen de canales catastrados por el estudio (CADE-IDEPE, ) Cuencas N Canales N Regantes Long. de Canales Sup. Regada Cuencas Altiplanicas , ,4 Costeras Tiliviche al Loa ,0 5,5 Pampa del Tamarugal ,4 76,2 Río Camarones ,7 196,0 Río San José-Qda. Camarones ,5 185,4 Río San José de Azapa ,6 626,6 Total , ,2 Km ha Infraestructura de agua potable y alcantarillado Los servicios sanitarios de producción y distribución de agua potable, así como los de recolección y disposición de aguas servidas, se encuentran concesionados a la empresa Aguas del Altiplano S.A., la que en el año 2010 contaba con un total de clientes. La empresa sanitaria atiende actualmente a las localidades de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte, Huara, La Tirana, La Huayca, Matilla y Pisagua. A nivel urbano, la cobertura de servicios sanitarios entregados por la empresa alcanza un 100% en el caso de producción y distribución de agua potable, y un 97,4% para la recolección y disposición de aguas servidas (Tabla 4-12). Para ambos servicios, y para los dos años analizados, el porcentaje de abastecimiento para la región es superior la cobertura de servicios sanitarios a nivel nacional. En la Tabla 4-15 y Tabla 4-16 se muestra la longitud de la red de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas (MOP, 2011). Además, en el estudio Actualización Planes de Desarrollo, de la empresa Aguas del Altiplano (2008), que tiene como objetivo definir la infraestructura necesaria para satisfacer y garantizar los servicios sanitarios dentro del área de concesión hasta el año 2023, se presenta un catastro y diagnóstico de la infraestructura sanitaria hasta el año El sistema de producción de agua potable, se abastece exclusivamente de aguas subterráneas. La infraestructura sanitaria en operación al año 2008 para abastecer de agua potable a distintas localidades de la región durante la etapa de producción (Sistemas de Iquique, Alto Hospicio-Iquique, Huara, Huayca, La Tirana, Pica-Matilla, Pisagua), se describen en la Tabla

53 Tabla Cobertura urbana de servicios sanitarios Agua Potable Población urbana estimada Población urbana abastecida Cobertura de agua potable (%) Población urbana saneada Alcantarillado Cobertura de alcantarillado (%) ,0 100, ,4 97,3 Fuente: SISS, Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios 2011 Tabla Red de distribución de alcantarillado para aguas servidas por localidad Localidad Longitud red (Km) Iquique 273,8 Alto Hospicio 134,3 Pozo Almonte 15,9 Pica 11,7 Total 435,7 Tabla Red de distribución de agua potable por localidad Localidad Longitud red (Km) Iquique 370,5 Alto Hospicio 183,6 Pozo Almonte 25,5 Huara 4,5 La Huayca 5,9 La Tirana 13,5 Matilla 6,4 Pica 13,2 Pisagua 2,3 Total 625,4 Tabla Catastro de infraestructura sanitara para la etapa de producción de agua potable (Aguas del Altiplano S.A., 2008) Descripción Cantidad Sondajes 37 Estanque Copa 2 Estanque Planta Elevadora Agua Potable (PEAP) 4 Estanques 17 PEAP 7 Dren 1 Socavón 1 44

54 Cobertura de agua potable rural Los sistemas de agua potable rural (APR) son aquellos servicios que se presentan en áreas calificadas como rurales, conforme con los respectivos instrumentos de planificación territorial (Plan Regulador) y no reúnen los requisitos de servicio público de distribución de agua potable que establece la Ley General de Servicios Sanitarios para estos efectos (inciso 2ª, artículo 5º, D.F.L. MOP Nº382/88). Los sistemas de APR no cuentan con una regulación jurídico-institucional y no están sujetos al cumplimiento del régimen de concesiones sanitarias. Por tanto, estos sistemas se forman y constituyen como un servicio particular, bajo la forma de un Comité o Cooperativa u otra figura jurídica que acuerden los interesados, obteniendo los permisos de funcionamiento del Ministerio de Salud, a través del los respectivos Servicios de Salud del Ambiente de la jurisdicción. No obstante, los sistemas rurales deben cumplir con las normas sobre calidad de los servicios (Título III, D.F.L. MOP Nº382/88) y las normas técnicas respectivas. El régimen tarifario se regula por las disposiciones estatutarias de cada comité o cooperativa. La fiscalización de la calidad de los servicios corresponde a los Servicios de Salud del Ambiente (Ministerio de Salud). A su vez la Superintendencia de Servicios Sanitarios carece de competencia para intervenir en el manejo administrativo o técnico de los servicios de APR, ni tiene injerencia para la constitución y fiscalización, como tampoco para la determinación de las tarifas o cobros. Por otro lado, las concesionarias de servicios sanitarios pueden entregar asesoría a los sistemas rurales, como una actividad relacionada y no obligatoria. Adicionalmente, las concesionarias pueden, en virtud del artículo 52 bis del D.F.L. MOP Nº382/88, establecer, construir, mantener y explotar sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en el ámbito rural, bajo la condición de no afectar o comprometer la calidad y continuidad de los servicios públicos sanitarios que son de su responsabilidad. En este caso, ello se enmarca en el ámbito de prestaciones relacionadas con el objeto de las concesiones sanitarias, no obligatorias y sometidas al régimen privado o de los servicios particulares. El programa de Agua Potable Rural (APR) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), clasifica los sectores habitados en tres áreas: 1) Localidades concentradas, 2) Localidades semiconcentradas y 3) Localidades dispersas. Las localidades concentradas son aquellas en que es posible atender a más de 500 habitantes y conectar un mínimo de 15 viviendas por Km de red. Las semiconcentradas, de 80 a 500 habitantes y que permitan conectar un mínimo de 8 viviendas. Las localidades dispersas son aquellas donde no existe un sistema conectado y por lo general son sistemas rudimentarios. Respecto a las localidades concentradas no atendidas, resta sólo la Caleta Chanavayita (2.500 habitantes), la que actualmente se abastece a través de camiones aljibes. De las localidades semiconcentradas, en los sectores de la precordillera y cordillera, todas las localidades que cumplen con este requerimiento ya están atendidas, ya sea por un sistema construido por el MOP o por sistemas rudimentario aportados por las municipalidades. Las localidades dispersas son un tema pendiente en la región, siendo un desafío si se considera que son un número importante y que se requiere reemplazar o mejorar sistemas rudimentarios con los que cuentan algunas localidades. Por otra parte, el saneamiento rural es una problemática importante a resolver en la región, ya que la mayoría de los sistemas de APR existentes no están acompañados de 45

55 sistemas de saneamiento de aguas servidas, salvo las localidades de Pica y Mamiña. En la Tabla 4-16 se muestra el detalle de los sistemas de agua potable rural. Tabla Sistemas APR de la región Comuna Nombre APR Año inicio Caudal (L/s) Población estimada al 2010 Fuente del recurso Camiña Camiña Superficial Camiña Chapiquilta ,5 211 Superficial Camiña Moquella , Subterránea Colchane Cariquima , Subterránea Colchane Enquelga , Subterránea Colchane Milquiljawa , Superficial Huara Chiapa ,0 385 Superficial Huara Huaviña ,5 94 Superficial Huara Jaiña ,5 307 Superficial Huara Laozana ,5 241 Superficial Huara Limaxiña ,0 291 Superficial Huara Pachica ,0 241 Superficial Huara Sibaya ,5 316 Superficial Huara Tarapacá ,5 781 Subterránea Huara Huarasiña 2012 s/i s/i Camión Aljibe Pozo Almonte Guatacondo , Superficial Pozo Almonte Mamiña , Superficial Total 84,6 s/i: Sin información Fuente:DOH Región Tarapacá Análisis de gestión y normativa legal Al Estado le corresponde la regulación del uso de agua o aprovechamiento en función del interés público, orientando su ejercicio hacia la conservación y protección del recurso, equidad en el acceso, eficiencia en su uso y prevención de su monopolización. Un estudio del Banco Mundial (2011), menciona que la gestión integrada del agua implica tomar decisiones y manejar los recursos hídricos para varios usos, de forma tal que se consideren las necesidades y deseos de diferentes usuarios y partes interesadas. Agrega que la gestión integrada comprende la gestión del agua superficial y subterránea en un sentido cualitativo, cuantitativo y ecológico desde una perspectiva multidisciplinaria y centrada en las necesidades y requerimientos de la sociedad en materia de agua. Por lo anterior, la gestión del agua es un proceso que busca solucionar conflictos entre múltiples usuarios, tanto directos (quienes usan el agua para aprovechamientos sectoriales, como abastecimiento de agua potable y saneamiento, uso industrial, riego, generación hidroeléctrica, pesca y navegación) como indirectos (la sociedad en su conjunto), quienes, queriéndolo o no, dependen de un recurso compartido. 46

56 En este contexto, las principales funciones de la gestión del agua son: aplicación de la legislación respectiva; asignación del agua; control de la contaminación; identificación, evaluación y monitoreo del recurso, tanto en cantidad como en calidad, y la determinación de recursos utilizables y caudales mínimos o ecológicos; Inventario, registro y catastro de usos y usuarios y fiscalización de los derechos de aprovechamientos; elaboración de planes de recursos hídricos; evaluación de proyectos y aprobación de obras; determinación técnica de líneas de ribera y de áreas protegidas y adjudicación en instancia administrativa de conflictos vinculados al uso del agua. En general, estas funciones son asignadas a entidades de gobierno pertinentes, no usuarias ni relacionadas con actividades económicas, que además, posean un alto nivel jerárquico, tengan capacidad administrativa real y dispongan de autonomía efectiva. A continuación se da a conocer las principales instituciones ligadas a la gestión de los recursos hídricos en la región Organismos a cargo de la gestión del agua El Banco Mundial, el año 2011, a través del Diagnóstico de la Gestión de los Recursos Hídricos en Chile, específicamente en aspectos institucionales, hacen una distinción entre órganos centralizados y descentralizados, los primeros referidos principalmente a los organismos de la Administración del Estado, incluyendo la gestión de la calidad y cantidad de agua, el sistema judicial, entre otras funciones; y los descentralizados referidos a organizaciones privadas, que ejercen atribuciones, funciones y potestades que podrían catalogarse de públicas, como lo son las organizaciones de usuarios. La institucionalidad ligada a los recursos hídricos en Chile es abundante y compleja. Existen numerosas instituciones, públicas y privadas, tanto a nivel nacional como regional y local, que están relacionadas a la administración de los recursos hídricos, presentándose en algunos casos superposición de funciones. A continuación se detallan y describen los órganos centralizados y descentralizados más importantes: Órganos Centralizados: a. Dirección General de Aguas (DGA): Dentro de sus funciones se encuentran: El conocimiento, medición, monitoreo e investigación de los recursos hídricos en el país. Planificación del recurso y formulación de recomendaciones para su aprovechamiento. Constitución y regularización de los derechos de aprovechamiento mediante la autorización de extracciones legítimas. Fijación de limitaciones y modificaciones a la extracción del agua. Policía y vigilancia de las aguas. Ejercicio de atribuciones decisorias o auxiliares a los tribunales. Supervisión del funcionamiento de las Juntas de Vigilancias, seguimiento del funcionamiento de las asociaciones de canalistas y comunidades de aguas. Autorización de uso de cauces naturales y artificiales y, autorización de obras hidráulicas mayores. Con la reforma del Código de Aguas de 2005, las funciones regulatorias de la DGA han aumentado significativamente. b. Dirección de Obras Hidráulicas (DOH): al igual que la DGA es una unidad del Ministerio de Obras Públicas que tiene la función de coordinar y supervisar las funciones de las dos entidades. Mientras las DGA es responsable de la gestión de los recursos 47

57 hídricos, la DOH ejerce funciones que afectan a la planificación del recurso incluyendo la construcción directa o indirecta (vía concesiones por ejemplo) de las obras públicas hidráulicas mayores. Sus programas de inversión incluyen no sólo infraestructuras de riego y de manejo de cauces (relacionado con las funciones de la DGA), sino también infraestructuras primarias de aguas lluvias, de control aluvial, y de infraestructuras para servicios sanitarios rurales que no atañen a la DGA. c. Comisión Nacional de Riego (CNR): entidad que elabora las políticas y programas del sub-sector del riego, que corresponde al mayor uso del agua en Chile. La CNR está compuesta por un Consejo de Ministros (conformado por los ministros de Agricultura, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de Hacienda, de Obras Públicas, y de Planificación) para coordinar las instituciones involucradas en riego y drenaje; y una Secretaría Ejecutiva, que realiza estudios y ejecuta programas y proyectos con la finalidad de presentar propuestas al Consejo de Ministros. Por otro lado, es responsable de la administración de la Ley Nº que permite al sector privado obtener subsidios para acceder a infraestructura y sistemas de riego tecnificado con vistas a modernizar la agricultura y aumentar su competitividad internacional. La CNR además tiene un convenio institucional con el INDAP, cuyo objetivo es contribuir a facilitar la postulación a la Ley Nº a los pequeños agricultores, agregando subsidios propios del INDAP a los subsidios de la CNR dentro de los mismos proyectos de inversión. En 2009, la Ley Nº modifica algunos artículos de la Ley Nº Entre los principales cambios están el aumento de las bonificaciones hasta un 90%, y la segmentación de los beneficiarios entre pequeños productores agrícolas y otros. d. Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS): responsable de regulación y control de las empresas de agua potable, controlar el cumplimientos de las normas medioambientales para los residuos industriales líquidos, fijar tarifas a sanitarias y otorgar concesiones para producción y distribución de agua potable y recolección y disposición de aguas servidas. e. Sistema Judicial: varias entidades importantes forman parte del sistema judicial. Dado que ni la DGA ni otra agencia gubernamental tienen autoridad para regular usos privados o para intervenir en conflictos de agua, los propietarios de derechos de aprovechamiento resuelven sus conflictos ya sea mediante negociaciones voluntarias, implicando a la respectiva asociación de usuarios, o acudiendo a los Tribunales de Justicia, esto es, en las cortes civiles ordinarias. Conflictos más amplios sobre el agua, como entre usos no agrícolas y entre usuarios particulares y la DGA, van a la Corte de Apelaciones regional. Las decisiones de la Corte de Apelaciones se pueden apelar a la Corte Suprema nacional. Además, la Contraloría General de La República es responsable del control preventivo de la legalidad de diversos actos en el sistema judicial. Esto puede incluir la constitución de derechos de aprovechamiento y las declaraciones de reducción, prohibición, restricción, agotamiento y escasez. Respecto a la Gestión de la Calidad del Agua, en Chile, la mayoría de las funciones relacionadas con la calidad del agua están separadas institucionalmente de las relacionadas con la cantidad. En este sentido, en el año 2010 se introdujeron unos cambios en la Ley Nº , dentro del marco de la Ley Nº de Bases Generales del Medio Ambiente de La Ley N creó tres nuevas entidades que a continuación se indican: f. Ministerio del Medio Ambiente (MMA): con competencias en la formulación y aplicación de políticas, planes y programas en materia ambiental, así como de protección y conservación de los recursos naturales renovables e hídricos. 48

58 g. Servicio de Evaluación Ambiental (SEA): responsable, a través de sus Direcciones Regionales de Evaluación Ambiental, de administrar, fomentar y facilitar la participación ciudadana en la evaluación de los proyectos, lo que se realiza antes de la calificación ambiental final, Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de los proyectos por una comisión integrada por diferentes ministerios. h. Superintendencia del Medio Ambiente (SMA): con competencias en la fiscalización de los instrumentos de gestión ambiental: RCA, medidas de planes de prevención y descontaminación, normas de calidad y de emisión y planes de manejo de la Ley Nº i. Tribunales Ambientales: comenzarán a funcionar en diciembre de 2012, son dependientes del Ministerio de Justicia y sus principales competencias están relacionadas con el daño ambiental, reclamaciones a resoluciones de la SMA y reclamaciones relacionadas con la Ley Nº de Bases Generales del Medio Ambiente. Órganos Descentralizados: a. Asociaciones de Canalistas y Comunidades de Aguas: tienen como finalidades captar las aguas a que tienen derecho sus integrantes desde el cauce natural, conducirlas mediante los cauces artificiales que les son propios, distribuirlas de acuerdo a los derechos de los integrantes y entregarlas en los puntos de captación. Además tienen atribuciones para ejercer jurisdicción arbitral sobre sus miembros para resolver problemas relacionados con el agua, con los derechos de aprovechamiento sobre ellas, con las obras de conducción y los dispositivos de distribución. También están facultadas para recaudar de sus asociados los pagos de las cuotas necesarias para solventar la operación del canal y hacer los aportes necesarios a la Junta de Vigilancia que corresponda. El sistema de gobierno es idéntico para ambas organizaciones, y se basa en una Junta General, que representa la voluntad de la institución, previa convocatoria o citación y conformación de un quórum legal para producir sala; un Directorio, que elegido por la Asamblea debe cumplir con las resoluciones de ésta, además de las funciones que le encomienda la ley; y finalmente con un Presidente que es elegido por el Directorio y que representa judicial y extrajudicialmente a la entidad. b. Junta de Vigilancia: todas sus competencias y poderes jurídicos se refirieren al agua como un bien público regulado especialmente por el Código de Aguas. Entre sus principales actividades se encuentran: administración de las extracciones de volúmenes de agua, vigilancia, sanción a los infractores de las medidas de administración de las aguas, ejecución forzosa de sus decisiones, información a sus usuarios sobre los datos y previsiones hidráulicas, cooperación con la DGA en la gestión de las redes de monitoreo de las aguas. La importancia del rol que ocupan las juntas de vigilancia se ve fortalecidas por las pocas atribuciones directivas u ordenadoras que la DGA tiene sobre ellas. Sólo en caso de extraordinaria sequía o de reiteración de faltas o abusos de distribución de aguas, la DGA puede suspender transitoriamente las atribuciones o intervenir la junta de vigilancia Desempeño en la gestión del agua El Banco Mundial en su diagnóstico del año 2011, menciona que la DGA como primer órgano de la Administración del Estado, es responsable de ejecutar un amplio número de tareas que en cierto sentido forman la columna vertebral del sistema de gestión hídrica de Chile. Además menciona que este organismo no tiene un nivel jerárquico y autoridad 49

59 suficiente considerando que tiene que entenderse y negociar con ministerios, organismos de regulación, gobiernos locales e importantes compañías privadas. Por otro lado, la presencia local de la DGA es insuficiente para supervisar a las organizaciones de usuarios, proporcionarles el apoyo técnico y la capacitación necesarios para un buena administración de las aguas, administrar las aguas donde no se han constituido organizaciones de usuarios, tratar las solicitudes de constitución y regularización de derechos de aprovechamiento e incentivar la constitución de comunidad de aguas subterráneas, entre otros aspectos claves que le permitirían ejercer a plenitud el liderazgo que hace falta en la situación de crisis de cantidad y calidad de agua que ya experimenta Chile en algunos sitios y que podría incrementarse significativamente de no tomarse oportunamente medidas preventivas. Nuestra legislación de aguas consagra como principio que la gestión de los recursos hídricos corresponde a los titulares de derechos de aprovechamiento, quienes conforme lo establece el Título III del Libro II del Código de Aguas constituyen algún tipo de organización de usuarios, con el objeto de tomar las aguas del caudal matriz, repartirlas entre los titulares de derechos, construir, explotar, conservar y mejorar las obras de captación, acueductos y otras que sean necesarias para su aprovechamiento. Dichas organizaciones distribuyen las aguas entre sus comuneros, así como también administran y gestionan el recurso hídrico de éstos. No obstante, el Diagnóstico de la Gestión de los Recursos Hídricos (Banco Mundial, 2011) indicó que esta gran labor se encuentra limitada debido a que estas organizaciones tienen una escasa organización, capacitación, profesionalización, no son eficientes en la entrega del recurso hídrico y tienen desconocimiento de sus atribuciones. En efecto, de las 101 cuencas y subcuencas, sólo existen 42 juntas de vigilancias registradas y de los 90 sectores acuíferos declarados áreas de restricción o zonas de prohibición, sólo hay una comunidad de aguas subterráneas constituida y registrada, la Comunidad de Agua Subterráneas (CASUB) que corresponde al área de restricción Copiapó-Desembocadura, sectores bajos del valle del río Copiapó de la Región de Atacama. Las comunidades de aguas pueden ser clasificadas como organizadas o no organizadas (de hecho). Las comunidades organizadas fueron formadas a partir de la existencia de usuarios en torno a una captación, conducción y distribución común que decidieron conformarse formalmente. En algún momento fue comunidad de hecho pero se formalizó y organizó mediante los trámites que indica la ley, mientras que la comunidad de hecho, o no organizada, es aquella que no ha formalizado su existencia. La diferencia fundamental entre las dos es que la Comunidad no organizada no tiene atribuciones para imponer ciertos acuerdos de forma obligatoria a su miembros. En este contexto, y específicamente en la Región de Tarapacá, en el sistema de la DGA existen 180 Comunidades de Agua registradas desde el año 1985 a 1995 como expediente tipo NC, de las cuales, 69 corresponden a la comuna de Camiña, 1 a Colchane, 74 a Huara, 17 a Pica y 19 a Pozo Almonte. A continuación, en la Tabla 4-17, se identifican las organizaciones de usuarios regionales (extracto del Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021, Región de Tarapacá, 2011). Por otro lado, en los años 2009 a 2011 a través de un Convenio CNR-MINAGRI para Reforzamientos de Comunidades de Aguas, se realizó un catastro de Comunidades de Aguas registradas de las comunas de Camiña, Huara, Pica y Pozo Almonte. Es importante mencionar que el documento antes mencionado, corresponde a un catastro de las Comunidades de Agua elaborado en base al Convenio Seremi de Agricultura-CNR (2010) el que incluye información de: a) Nombre de la Comunidad, b) Comuna, c) Cuenca, d) Localidad, e) Nombre Canal o Bocatoma, f) Coordenadas, g) Caudal, h) 50

60 Acciones, i) Superficie, j) Usuarios, k) Predios, l)tiempo de Riego/Acciones, m) Directiva, n) Inscripción (Fojas, Nº, Año), y o) Escritura Pública (Registro y Fechas) de las comunas de Camiña, Huara, Pica y Pozo Almonte. En la Tabla 4-18 se resume la cantidad de Comunidades de agua registradas. Tabla Organizaciones de usuarios regionales Cuenca Tipo de Organización Cobertura Espacial Capacidad de Gestión Desempeño Quebrada Río Camarones Costeras Río Camarones - Pampa del Tamarugal Pampa del Tamarugal Altiplánicas Costeras Tilviche - Loa Río Loa Comunidad Indígena Comunidad Indígena y Comunidad de Agua Comunidad Indígena y Comunidad de Agua Comunidad Indígena Restringida al territorio de jurisdicción Restringidas al territorio de su jurisdicción. Restringidas al territorio de su jurisdicción. Restringida al territorio de jurisdicción No profesionalizada No profesionalizada No profesionalizada No profesionalizada No se constatan conflictos entre usuarios/as Operativas, recursos escasos, se han evidenciado problemas con usuarios no indígenas La cuenca como unidad es muy extensa y relevante. Existen conflictos por zonas y falta organización y profesionalización de la gestión Operativas, recursos escasos, se han evidenciado problemas con usuarios no indígenas Sin Información Sin Información Sin Información Sin Información Comunidad de Agua Restringidas al territorio de su jurisdicción Operativas, recursos escasos, se han No profesionalizada evidenciado problemas con usuarios no indígenas Fuente: DGA Región de Tarapacá 51

61 Tabla Comunidades de Aguas registradas por Convenio Seremi de Agricultura-CNR (2010) Comuna Nº Comunidades de Aguas Caudal (L/s) Camiña 70 (*) Huara Pica Pozo Almonte Total Región (*): existen derechos alternados, por lo anterior no es posible definir un caudal. Fuente: CNR En la Comuna de Camiña el uso de los derechos de aprovechamientos de agua es alternado por lo que estimar un caudal es muy complejo. Para mayor detalle de las comunidades ver Anexos. Así mismo, uno de los programas de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en Tarapacá en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), específicamente el Programa Para la Constitución de la Junta de Vigilancia del Río Camiña, comenzó a funcionar desde enero del La alianza estratégica de ambas instituciones tiene como objetivo fortalecer la gestión privada de los recursos hídricos en la Región de Tarapacá, a través de la conformación legal y activación de organizaciones de usuarios del agua. La población objetivo de este programa serán los usuarios del agua de la quebrada de Tana o Camiña, los cuales se encuentran organizados en Comunidades de Aguas de hecho, y que no se ha formalizado ante la ley. Por otro lado, según el catastro de usuarios levantado por la DGA se estima que son 129 los canales que extraen aguas de las quebradas de Tana y Camiña (incluidas vertientes y derrames) contabilizándose los usuarios en 883, quienes cultivan hectáreas aproximadamente Resoluciones de áreas de restricción para cuencas de la I Región Las áreas de restricción son aquellos sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común en los que existe el riesgo de grave disminución del volumen de agua embalsado de un determinado acuífero, con el consiguiente perjuicio de derechos de terceros ya establecidos en él. En la I Región de Tarapacá se han declarado zonas de restricción la Cuenca del Salar de Coposa, el Acuífero de Sur Viejo, la Pampa del Tamarugal y recientemente el Salar de Llamara. La Cuenca del Salar de Coposa, ubicada en la comuna de Pica, provincia del Tamarugal, fue declarada área de restricción el 10 de julio de 2002 en la resolución N 655 de la DGA, de acuerdo a la minuta técnica N 220 con fecha 16 de noviembre de 2000, donde se indica que de acuerdo a los recursos existentes el caudal máximo explotable es de 867 L/s. El Acuífero de Sur Viejo, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, actual provincia del Tamarugal (ex provincia de Iquique), fue declarado área de restricción el día 4 de febrero de 2004, de acuerdo a la Minuta Técnica N 104 de 12 de mayo de 2000 y al Informe Técnico N 22 con fecha 21 de enero de De acuerdo a la Minuta Técnica de 12 de mayo de 2000 "Disponibilidad Aguas Subterráneas Sector Salar De Sur Viejo, I Región", la recarga se estimó en 115 L/s (99 L/s provienen de caudal afluente de agua subterránea y 16 L/s provienen de la infiltración de aguas de inundación). 52

62 La Pampa del Tamarugal, ubicada en la actual provincia del Tamarugal (ex provincia de Iquique), de acuerdo a la resolución N 245 el 30 de diciembre de 2009 fue declarada área de restricción, esto de acuerdo al Informe Técnico N 607 con fecha 22 de diciembre de 2009, denominado Declaración Área Restricción Sector Hidrogeológico Pampa Del Tamarugal donde se establece un caudal de L/s para una explotación sustentable. El Salar de Llamara ubicado en las comunas de Iquique (provincia de Iquique), Pozo Almonte y Pica (provincia El Tamarugal) pertenecientes a la Región de Atacama, y las comunas de Calama (provincia El Loa) y María Elena (provincia de Tocopilla) de la Región de Antofagasta fue declarado área de restricción el 16 de enero de 2012 según la resolución N 5 de la DGA de acuerdo a los datos que se exponen en el Informe Técnico N 517 con fecha 22 de noviembre de Se pueden otorgar derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas en carácter de provisionales, por un volumen máximo de hasta m 3 /año. Por otra parte y de acuerdo al Informe Técnico SDT N 281, "Reevaluación de los Recursos Hídricos Subterráneos del Acuífero del Salar de Llamara", de Septiembre de 2009, el volumen total anual sustentable del acuífero del Salar de Llamara es de m 3. El acuífero de la Pampa del Tamarugal fue declarado como Área de Restricción mediante Resolución DGA N 245 del 30 de diciembre de Esta resolución está fundada en el Informe Técnico DGA N 607 del 22 de diciembre de 2009 en el que se determinó una disponibilidad hídrica de L/s y usos existentes y previsibles de la demanda comprometida de L/s. Este informe además recomienda no otorgar derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en carácter de provisionales. La disponibilidad hídrica de L/s indicada en el Informe Técnico DGA N 607/2009 corresponde una aproximación de distribuir en 20 años 1.345,4 millones de m 3 correspondientes a un 5% del volumen embalsado del acuífero definido por JICA (1995). Esta disponibilidad no considera la recarga natural del acuífero pues de acuerdo a este Informe Técnico, la recarga natural de L/s es consumida totalmente por la descarga natural de la cuenca, por concepto de evapotranspiración de Tamarugos de L/s. Estos valores de recarga y descarga naturales fueron obtenidos del informe ejecutado por JICA en 1995, sin embargo, estudios y publicaciones más recientes indican que la recarga natural de largo plazo del acuífero de la Pampa del Tamarugal es de 880 L/s calculada con un modelo de precipitación-escorrentía a nivel diario, mientras que la descargas por transpiración de Tamarugos es de 224 L/s y por flujos hacia otras cuencas es de 134 L/s (DICTUC, 2006). La estimación de transpiración de Tamarugos fue calculada a partir de un censo digital de Tamarugos (PRAMAR Ambiental Consultores, 2006) y un estudio isotópico en Tamarugos publicado por la Universidad de Chile (Acevedo y otros, 2007). De este modo, existirían 522 L/s de recarga renovable factible de extraer. Con posterioridad, la DGA publicó el Informe Técnico DGA N 311 de marzo de 2011 denominado Actualización de la oferta y demanda de recursos hídricos subterráneos del sector hidrogeológico de aprovechamiento común Pampa del Tamarugal. Este informe modificó la metodología para determinar la disponibilidad hídrica del acuífero en dos aspectos: a) se amplió el área hidrogeológica del acuífero de la Pampa del Tamarugal desde los millones de m 3 reportados por JICA a ,6 millones de m 3 bajo la justificación de que el área definida por JICA como acuífero de la Pampa del Tamarugal es menor al Área de Restricción definida por la Resolución DGA N 245/2009 y b) en base al Manual de normas y procedimientos para la administración de recursos hídricos de 2008, el volumen máximo de explotación corresponde al 5% del volumen embalsado en 53

63 50 años en vez de 20 años como lo estableció la Res. DGA N 245/2009. De este modo se modificó la disponibilidad hídrica, la que disminuye a 874 L/s. Figura 4-22: Figura ubicación de las áreas de restricción De acuerdo a lo indicado anteriormente y si se considerara la recarga renovable factible de extraer de 522 L/s, el recurso hídrico total extraíble sería de L/s. Por otro lado, el Informe Técnico DGA N 311/2011 modificó la demanda hídrica al eliminar la aplicación de factores de uso previsible para el cálculo de ésta, estableciendo 54

64 la demanda comprometida en 130,6 millones de m 3 anuales equivalentes a un caudal continuo de L/s, valor 4,7 veces mayor a la disponibilidad hídrica. En resumen, las actualizaciones que el Informe Técnico DGA N 311/2011 realizó en la disponibilidad y demanda hídrica del acuífero de la Pampa del Tamarugal no hacen más que ampliar la brecha entre ambos valores expuestos en el Informe Técnico DGA N 607/2009 que respalda la Resolución DGA N 245/2009. El acuífero de Sur Viejo fue declarado como Área de Restricción mediante Resolución DGA N 35 del 4 de febrero de Esta resolución está fundada en el Informe Técnico N 22 del 21 de enero de 2004 y en la Minuta Técnica N 104 del 12 de mayo de 2000 que determinó una recarga total de 115 L/s, desglosada en 16 L/s provenientes desde la quebrada de Chipana y 98,8 L/s a través de un flujo subterráneo proveniente desde el noreste. Este flujo desde el noreste necesariamente debe venir desde el acuífero de la Pampa del Tamarugal, sin embargo este flujo no es considerado en el cálculo de la disponibilidad hídrica de la Pampa del Tamarugal, ya sea en el Informe Técnico DGA N 607/2009 o en el Informe Técnico DGA N 311/2011. Por otro lado, el Informe Técnico DGA N 22/2004 señala que la demanda comprometida es de 151,9 L/s y por lo tanto el acuífero de Sur Viejo se encuentra sobreexplotado. Esta estimación de la recarga es concordante con lo reportado en nuevos estudios hidrogeológicos de este acuífero que señalan un flujo proveniente desde el acuífero de la Pampa del Tamarugal de 98 L/s y una recarga desde la quebrada de Chipana de 10 L/s para una recarga total de 108 L/s (DICTUC, 2006). El acuífero del Salar de Llamara fue declarado como Área de Restricción mediante Resolución DGA N 5 del 16 de enero de Esta resolución está fundada en el Informe Técnico DGA N 517 del 22 de noviembre de 2011 que cita al Informe Técnico N 281 de septiembre de En este último informe técnico se realizó una estimación de la recarga utilizando la metodología planteada por JICA (1995) para cuencas en el acuífero de la Pampa del Tamarugal, las que son consideradas similares a las cuencas que drenan hacia el acuífero del Salar de Llamara. Como resultado de la aplicación de esta metodología se obtuvo una recarga media de largo plazo de 309 L/s para todo el acuífero. Las descargas hacia quebrada Amarga, río Loa y la evaporación producto de estas descargas se estimaron en 100 L/s y por lo tanto el informe concluye que la evaporación principal es de 209 L/s, siendo esta la disponibilidad hídrica sustentable del acuífero, equivalente a m 3 anuales. El Informe Técnico DGA N 517/2011 indica además que la disponibilidad hídrica total es el doble de la disponibilidad hídrica sustentable, esto es m 3 anuales equivalentes a un caudal continuo de 418 L/s, dado que no es posible establecer un acuífero patrón para el acuífero del Salar de Llamara de acuerdo a lo indicado en el Manual de Normas y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos de la DGA. Por otro lado la demanda comprometida alcanza los m 3 anuales equivalentes a un caudal continuo de 281,7 L/s. Considerando esto, el citado informe declara que existe un volumen susceptible de otorgar como derechos provisionales en el acuífero de m 3 anuales, equivalentes a un caudal continuo de 136,3 L/s. Respecto de la delimitación del Área de Restricción, la zona en rojo marcada en la Figura 4-23, correspondiente al sector Lagunas, es actualmente considerada como parte del acuífero del Salar de Llamara, sin embargo esta zona se ubica a una cota más elevada que el resto del acuífero de Llamara. En este sentido parece más factible que el agua presente en el sector Lagunas provenga de la descarga occidental a la que se refiere la 55

65 Minuta Técnica DGA N 104/2000 o bien desde una descarga desde el acuífero de la Pampa del Tamarugal. En este sector existen otorgados 25,18 L/s de acuerdo al catastro presentado en el Informe Técnico DGA N 517/2011. Se hace necesario desarrollar estudios que permitan conocer el origen del agua del sector Lagunas para determinar la real disponibilidad hídrica del sector, el que probablemente sea una unidad hidrogeológica independiente de los 3 acuíferos reconocidos que lo rodean. Acuífero Viejo Sur Acuífero Salar de Llamara Figura Mapa de áreas de restricción en la Región de Tarapacá definidas por DGA El acuífero del Salar de Coposa fue declarado como Área de Restricción mediante Resolución DGA N 655 del 10 de julio de La disponibilidad hídrica para este acuífero es de 867 L/s de acuerdo a lo indicado en la Minuta Técnica DGA N 220 del 16 de noviembre de No fue posible encontrar esta minuta tanto en la DGA Central como en la DGA Regional, por lo tanto la revisión y discusión de las metodologías empleadas en el cálculo de la disponibilidad está pendiente Análisis sistema integrado de planificación territorial Como parte de las actividades de este proyecto se revisaron las Políticas y Planes (PP) regionales que se vinculan con los recursos hídricos y su gestión, principalmente por el carácter indicativo y orientador que tienen en el proceso de toma de decisiones. Si bien no son instrumentos legales, normativos u obligatorios, aportan con criterios y principios de política pública, que permiten al ente administrador de los recursos y a las 56

66 instituciones públicas y privadas que actúan como usuarios directos e indirectos de dichos recursos, planificar de mejor forma su uso y gestión. En términos operacionales estos Instrumentos se definen como: cursos de acción estables definido por el Gobierno Regional para resolver un área de interés público orientando la inversión en esas áreas, y en cuya definición participan actores relevantes de la región. Los criterios y normativas básicos de las Políticas Públicas Regionales dicen relación con Aprobación por el Consejo Regional Se sustentan en los lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo Considera las políticas nacionales y las especificidades regionales Son elaboradas con la participación de actores regionales relevantes Establecen objetivos y compromisos relevantes para la implementación de planes de inversión Estrategia Regional de Desarrollo Tarapacá La División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional es el órgano encargado de la Estrategia de Desarrollo Regional de Tarapacá (ERD) La ERD es la primera que se elabora como región independiente, está aprobada por el CORE (Consejo Regional) y actualmente se encuentra en su fase de implementación y seguimiento. La Estrategia conforma una política o instrumento rector de planificación regional, con una orientación de mediano plazo, que permite hacer coherente los esfuerzos desarrollados por el conjunto de la administración pública, en el territorio regional. Se destacan aquellos objetivos de desarrollo regional que se vinculan con los recursos hídricos y su gestión: Consolidar la conformación de clúster minero, turístico y logístico. Utilización de energías renovables no convencionales (ERNC) para el suministro energético y la gestión de recursos hídricos en las inversiones públicas y privadas. Implementar un sistema de gestión de residuos sólidos y sustancias químicas peligrosas, que resguarde el medio ambiente de la región y favorezca el desarrollo de una conciencia pública de protección ambiental. Proveer productos agrícolas, optimizando los recursos hídricos. Proteger la biodiversidad, el medio ambiente y resolver los pasivos ambientales. Infraestructura de abastecimiento de agua para riego y otras actividades, estudios de factibilidad de tres embalses: Umiña, Pintane y Pachica. La Estrategia de Desarrollo Regional entrega una visión de Tarapacá al término del año 2020 que se sintetiza en: La consolidación de sus áreas productivas estratégicas: industrias proveedoras de la minería, pesqueras y acuícolas, logísticas, comerciales, turísticas y agrícolas autosustentable, a través de una integración e interrelación de éstas mediante un encadenamiento productivo regional competitivo, enfatizando tres sectores como desarrollo de clúster: minería, turismo y logística. Además, la región deberá estar dotada de una Plataforma de Infraestructura y Servicios con competitividad internacional, con disponibilidad de fuentes alternativas de energía y recursos hídricos. 57

67 Plan Regional Tarapacá El Plan Regional Tarapacá, como instrumento corresponde al Plan Regional de Gobierno, que materializa los compromisos presidenciales y prioridades del Gobierno en la región. Fue elaborado por equipo asesor de la Intendenta y SEGPRES. Se destacan los siguientes aspectos: Desarrollo del plan maestro de turismo. Cobertura servicios básicos: APR La Tirana, Chanavaya, Río Seco, San Marcos, Chipana, Chanavayita. Construcción de sistemas de alcantarillado para Huara, La Tirana, Camiña y Colchane. Mantención de servicios básicos en Mamiña, Huarasiña, Cariquima, Yala Yala y Enquelga. Control de crecidas y riego: construcción de nuevos embalses para riego y contención de aluviones. Construcción de defensas en los cauces Quebrada de Camiña Plan Regional de Infraestructura y Gestión de Recursos Hídricos al 2021 El Plan de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico es un instrumento de planificación de mediano plazo que adecúa las líneas de acción definidas en el Plan Director del Ministerio de Obras Públicas, en el Plan Tarapacá y la Propuesta de Estrategia Regional de Desarrollo , elaborada por el Gobierno Regional en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Plan permite identificar en el territorio las visiones sectoriales y regionales, orientando y promoviendo las acciones públicas y privadas asociadas a la infraestructura y a las materias relativas a la gestión de recursos hídricos, considerando cuatro ejes estratégicos: Servicios de Infraestructura Urbano-Rural. Conectividad Regional. Desarrollo Económico-Productivo. Uso Eficiente del Agua Plan Director de Infraestructura (PDI) Este Plan es parte del anterior y considera como objetivo general contribuir al aumento de la competitividad del país/región y mejorar la calidad de vida de la población, concentrando la inversión pública en aquellos sectores y territorios donde la rentabilidad social es más alta, pero con la debida equidad social y territorial. El PDI propone una serie de programas y proyectos estratégicos que permiten configurar actuaciones sinérgicas relevantes en el territorio. La perspectiva de análisis se traduce en: Inversión/proyectos en cartera (escenario tendencial base). Inversión/proyectos para superar déficits o brechas de infraestructura. Inversión/proyectos para contribuir a alcanzar el potencial de desarrollo del territorio. En esta etapa se destaca aquellos programas vinculados a obras hidráulicas y concesiones, toda vez que son relevantes para este diagnóstico. 58

68 Entubamiento de canales de riego en la Quebrada de Tarapacá. Incorporación de tecnología para medición de consumo. Generación de negocio concesionable para la producción y distribución de agua para riego, incluyendo planta(s) desaladora(s) y sistemas de distribución mecanizada Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) y su vinculación con otros Instrumentos de Planificación Regional El Gobierno Regional de Tarapacá en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) han iniciado el proceso de elaboración del Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) de la Región de Tarapacá, el que se encuentra aún en proceso de desarrollo. El PROT es un instrumento que posibilita la espacialización de los objetivos económicos, sociales, culturales y ecológicos contenidos en la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD 2011). Permite identificar limitantes y potencialidades del territorio con objetivos de desarrollo sustentable. Como instrumento de acción pública, integra distintas visiones sectoriales que tienen impacto en el territorio regional con los diferentes niveles de gobierno que comparten responsabilidades sobre el mismo. Los componentes que conforma el PROT orientarán las políticas regionales prácticamente en todos los ámbitos de ordenamiento territorial, éstos son: Sistema Urbano. Sistema Rural. Sistema Borde Costero. Sistema Amenazas Naturales. Sistema Cuencas Hidrográficas Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) Región de Tarapacá Los Planes de Desarrollo Comunal sintetizan un trabajo comunal participativo y estratégico, que orienta las líneas de acción a nivel local. En esta etapa del diagnóstico, se destacan de los PLADECOS aquellos aspectos que dicen relación con la imagen objetivo y la vocación comunal, sin perder de vista su vinculación con los recursos hídricos y su gestión. Plan de Desarrollo Comunal Iquique El PLADECO nos entrega una imagen objetivo y vocación comunal que debe ser capaz de articular tanto la vocación de ciudad puerto como aquella vocación turística. Se explicita que para ambas, los niveles de involucramiento, de responsabilidad y de compromiso, tanto por parte de los actores públicos como de los actores privados, para potenciar estas vocaciones, es diferenciada y distintiva. Ante la pregunta, cuáles son los proyectos públicos que provocarán impacto decisivo en el desarrollo comunal, la mayoría se pronunció por proyectos de vialidad estructurante, barrios tecnológicos, zona franca y el corredor bioceánico. Además, la mayoría consideró el turismo como factor clave para el desarrollo de Iquique, junto con el Plan Regulador, la conectividad vial y el capital humano PLADECO

69 El Plan de Desarrollo Comunal de Iquique define una serie de problemáticas vinculadas a los recursos hídricos, que dicen relación con: sistemas ambientales, de suministro de agua potable y de protección de ecosistemas detallándose a continuación. La pérdida de vegetación nativa, por cambios producto de la contaminación atmosférica e hídrica. Aquellos que afectan el medio natural, por mala gestión en el manejo de residuos, como la contaminación acuática de carácter físico y químico proveniente de las descargas portuarias no controladas, esencialmente en los puertos y terminales marítimos de Iquique. En estas descargas existe riesgo de toxicidad hacia los recursos hidrobiológicos. El cambio en las estructuras comunitarias (sector económico productivo: Patillo y Patache) en los puntos cercanos de la descarga de aguas a mayor temperatura, proveniente de las aguas de refrigeración de las plantas termoeléctricas, por ejemplo en el sector de Patache. Con respecto al suministro de agua potable señala que en los asentamientos de la zona sur de la comuna, el abastecimiento preferente se efectúa mediante camiones aljibes, por tanto, dichas comunidades no disponen en forma permanente de este recurso. A partir de esta situación se ha planteado la necesidad de implementar sistemas alternativos que permitan un abastecimiento continuo a dichas comunidades, tales como plantas de desalinización, atrapa nieblas, u otras que aumenten la continuidad del flujo de agua potable a estos habitantes. Un déficit importante es el manejo de los residuos sólidos domiciliarios, como uno de los aspectos más críticos, desde el punto de vista del cuidado del medioambiente y se focaliza en el Vertedero de Alto Molle, el cual no cumple con las exigencias de la autoridad sanitaria. El ecosistema de la desembocadura del Loa está sujeto a las actividades que se llevan a cabo al interior del río, ya que la desembocadura recibe las aguas provenientes de las mineras, tranques, cultivos agrícolas y residuos urbanos, lo que genera incertidumbre sobre la permanencia y equilibrio de este ecosistema y toda la avifauna que alberga. Según indica el PLADECO no existiría en el municipio una política ambiental de orden específico de aplicación local. Se hace alusión al desarrollo de una política ambiental regional que fuera capaz de cohesionar las políticas aplicables a cada una de las comunas generando redes de apoyo entre las mismas. En esta línea se debe mencionar la voluntad expresa del Ministerio de Medio Ambiente de implementar sus planes de participación ambiental ciudadana (PAC) y de gestión ambiental local (GAL), capacitadas para desarrollar una gestión ambiental del territorio con una corresponsabilidad en la toma de decisiones ambientales a nivel de municipios, organizaciones ciudadanas y comités técnicos. Plan de Desarrollo Comunal Alto Hospicio No existe un PLADECO actualizado por lo cual se tomará como referencia el que cubre el período Se destaca, para efectos del diagnóstico, el desarrollo Urbano y sus implicancias en el abastecimiento de agua potable y sistema de alcantarillado, ante lo cual la temática ambiental se orienta hacia la formulación de un Plan de Acción Ambiental Comunal que aborde la gestión de residuos sólidos domiciliarios e industriales, 60

70 erradicación de microbasurales, tenencia responsable de mascotas y monitoreo de aguas servidas en sector de Alto Molle. Plan de Desarrollo Comunal Pica , El PLADECO dice relación con fortalecer y diversificar la base productiva de la comuna haciéndola más competitiva y sustentable en el tiempo, desarrollando el sector agrícola y diversificándolo hacia la hortofruticultura, el agroturismo y la agroindustria. Fortalecer el sector turismo como a su vez el sector minero optimizando y utilizando eficientemente los recursos hídricos y energías limpias (comuna ecológica). Potenciar el rol agrícola de la comuna aprovechando mayores superficies de cultivos rentables. A su vez elabora un análisis de conflictos ambientales que si bien emana del Consejo Regional de Medioambiente de Tarapacá, son incluidos en el PLADECO. Dicho instrumento identifica para la comuna los siguientes problemas ambientales (en orden de importancia): Manejo de recursos hídrico. Pérdida patrimonio cultural. Pérdida vegetación nativa por minería. Áreas sensibles sin manejo adecuado. Manejo de residuos sólidos. Falta de servicios básicos y complementarios. Falta servicio de alcantarillado. Riesgo de desborde de tranques de relave. Alteración de paisajes (tendido eléctrico). Contaminación de quebradas. Riesgo de transporte y embarque de minerales desde Collahuasi. Plan de Desarrollo Comunal Pozo Almonte ( ) El PLADECO define a Pozo Almonte como eminentemente minera, centro innovador de productos agrícolas, basado en la comunión de sus recursos naturales y la tecnología, y con un desarrollo sustentable de sus atributos turísticos. Con un sector de servicios capaz de capitalizar su ubicación estratégica, y con una comunidad organizada con fuerte conciencia ecológica. Se destacan de su matriz de prioridades las siguientes iniciativas: Fomentar los sectores productivos del comercio, turismo, agricultura y minería. Confeccionar un mapa de riesgos naturales con sus medidas preventivas. Mejorar las acciones para reducir la contaminación ambiental provocada fundamentalmente por la minería. Crear infraestructura de apoyo a los sectores productivos, como por ejemplo la habilitación de un parque industrial y comercial para Pozo Almonte. Se visualiza como urgente la elaboración de un Plan Regulador toda vez que el actual data de Plan de Desarrollo Comunal Huara ( ) La Comuna de Huara busca principalmente fortalecer el sector hortofrutícola y comercial, desarrollar el sector turístico y minero. La calidad de vida de la población se asocia con el acceso a una mejor salud y educación. En cuanto al ordenamiento territorial, pretende ser una Comuna respetuosa del medio ambiente. Se desprende del Estudio Levantamiento Plan Regulador de Huara I Región de Tarapacá (2008) realizado por URBE arquitectos, lo siguiente: La principal limitante de la actividad agrícola es el agua, por lo cual se debe estimular la introducción de tecnologías de riego eficientes en su uso. El bajo nivel de ingreso que obtienen las comunidades como producto de la explotación de sus unidades económicas ha generado un despoblamiento sistemático de las localidades rurales. La 61

71 actividad minera es un fuerte competidor por recursos hídricos, por lo que el crecimiento del sector minero en la región puede generar conflictos con las comunidades. El bajo nivel de servicios y comercio en la comuna es una limitante importante para aprovechar los recursos paisajísticos, de patrimonio histórico y cultural que posee la comuna. Plan de Desarrollo Comunal Colchane ( ) La Comuna de Colchane proyecta su desarrollo con identidad y con oportunidades para todos sus habitantes, potenciando el desarrollo agropecuario y turístico protegiendo el medio ambiente, proactiva en la prestación de servicios, capaz de capitalizar su ubicación estratégica con una comunidad organizada, participativa y comprometida. Cabe destacar que la Comuna de Colchane ha sido declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT) por lo cual se espera que el Municipio con la asesoría del Servicio Nacional de Turismo, ejerza la función de fiscalizar el cumplimiento de las normas y directrices propuestas en los respectivos planes de Ordenamiento. Plan de Manejo Parque Nacional Isluga, Senderos de Chile, los cuales estarían en distintas fases de elaboración. Dentro de las amenazas y oportunidades emanadas del informe Actualización del Plan de Desarrollo Comunal, Comuna de Colchane Iquique, 2008, se destacan para esta etapa: Baja cobertura de servicios básicos (agua potable, alcantarillado y alumbrado público y domiciliario. Posibilidad de fortalecer el área de medio-ambiente, principalmente en lo referido agua y energía Mejorar red de agua potable y suministro eléctrico para localidades de mayor interés turístico. Desarrollar un trabajo multisectorial (agrícola, medioambiental y turístico) en proyectos de turismo rural. Convenio Interinstitucional para elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Volcán Isluga. Creación de Ordenanzas municipales medioambientales y turísticas. Plan de Desarrollo Comunal Camiña ( ) La Imagen Objetivo potencia a Camiña como sustentable ambientalmente, en especial para su principal actividad productiva, la agricultura. Al mismo tiempo se fomenta el turismo local con resguardo del patrimonio cultural ancestral, estableciendo de esta forma los cimientos para potenciar económicamente estos sectores y generar mejores condiciones para la calidad de vida de sus habitantes y localidades. Se establece como objetivo central fortalecer y proteger la actividad Agrícola de la Comuna a través de distintas áreas de intervención. En cuanto a infraestructura, recuperar y proteger el máximo de tierras cultivables en la comuna de Camiña, construir y reconstruir canales, realizar y proteger el encauce del rio Camiña. En el ámbito productivo busca fomentar y proteger los productos agrícolas locales, por medio de la denominación de origen y certificación de semillas camiñanas, realizar formación y fomento de comercialización de productos locales, buenas prácticas agrícolas e innovación agraria. La gestión local se plantea como principales objetivos el de fomentar la regulación de aguas y terrenos agrícolas y de fortalecer las comunidades de Agua para la conformación de Junta de Vigilancia. 62

72 Las mejoras con respecto a los servicios sanitarias de la comuna presentan necesidades diferenciadas según sectores de la comuna. Una de las prioridades es la instalación del servicio de Agua Potable Rural (APR) en las localidades que cuentan con déficit de este servicio. Al mismo tiempo se identifica la necesidad de establecer los usos de suelo de la localidad de Camiña, donde se identifique los sectores que cuentan con condiciones óptimas de habitabilidad, zonas de riesgo y zonas cultivables, esto es mediante la realización de un Plan Regulador. Otro servicio requerido es la instalación de sistema eléctrico en el sector de la localidad de Nama. Se establece como necesidad la instalación de sistema de alcantarillado para las localidades de la comuna que lo requieran, siendo una construcción en consenso con la comunidad sobre el diseño de ésta. Junto a este servicio se requiere la instalación y mejora de los servicios higiénicos públicos en las diferentes localidades de la comuna Estado Actual de los Planos Reguladores (PR) existentes en la Región Los planes reguladores son instrumentos de planificación que establece las normas sobre usos de suelo, de edificación, de urbanización en general. En base a estas consideraciones de fondo, los objetivos de la planificación urbana son: Promover el desarrollo armónico del territorio Formular una propuesta para el sistema construido comunal Establecer disposiciones sobre el uso de suelo, las condiciones de ocupación, localización del equipamiento comunal Estructura vial, densidad e intensidad de ocupación Áreas de expansión y crecimiento urbano Todo ello en función de la factibilidad sanitaria y energética del territorio. PR Comuna de Pica El Plan Regulador de Pica se encuentra en proceso de actualización, y ante la evidencia de ampliar sus alcances en la comuna, estará determinado por los temas de disponibilidad hídrica; toda vez que las decisiones que implica el plan regulador, debe ir asociado de manera coherente a los recursos disponibles en la comuna. Es muy probable que el Plan Regulador recoja algunas consideraciones emanadas de otros estudios, por lo cual nos parece pertinente citar el trabajo denominado: Aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) al Plan Regulador Comunal de Pica en su etapa de Elaboración (2005), de Víctor Hugo Espinosa, Centro de Estudios de Humedales (CEH) y detallar las conclusiones a las que llegó la EAE. Fragilidad de los recursos hídricos: el recurso agua un bien escaso. Cualquier acción que se desarrolle en la comuna requiere estudios de la real capacidad de los acuíferos, haciendo que este tema sea uno de los más relevantes a tener en cuenta en las consideraciones del PRC. Fragilidad de los ecosistemas: este es un problema que además de relacionarse con la fragilidad de los recursos hídricos, también se debe en gran medida a una falta de planificación en cuanto a las actividades antrópicas que se desarrollan en la zona como por ejemplo el turismo. La sensibilidad de estos espacios de la biodiversidad está dada también por la coexistencia de estos ecosistemas con recursos naturales relevantes, como es la minería y en escala más pequeña la explotación de ganado y vegetación endémica. 63

73 Contaminación por prácticas agrícolas no adecuadas: esto dice relación no solo con las prácticas actuales sino también con las pasadas, que han dejado su efecto negativo hasta ahora. El uso indiscriminado de pesticidas por la proliferación de plagas como la Palomita Blanca, el uso de guano como abono sin los tratamientos necesarios de eliminación de olores, el uso de aguas servidas para riego, la crianza de animales en condiciones inadecuadas y la quema de residuos y hojas, pasan a ser problemas que deben ser asumidos por la autoridad. Problemas ambientales urbanos asociados al desarrollo: en este tipo de problemas se han querido agrupar aquellos que tienen que ver con el crecimiento de los sectores urbanos de la comuna. El aumento de la población flotante por la actividad minera, la disposición de residuos domiciliarios y escombros, el manejo y transporte de residuos peligrosos por sectores urbanos, los sistemas particulares inadecuados de alcantarillado y el aumento de la población canina, resultan ser situaciones que tienen un efecto directo en las condiciones ambientales de la ciudad Implicancias ambientales de las actividades de tipo turísticas: este es un grupo de problemas que ha ido teniendo importancia con el tiempo y tiene altos grados de correlación con los grupos anteriores en especial con la fragilidad de ecosistemas y del recurso hídrico. Lugares turísticos de índole urbana con superpoblación de turistas en ciertas épocas del año, disposición de basuras en lugares de interés, deterioro del patrimonio histórico y alteración de la biodiversidad son temas que deben tener un tratamiento prioritario en el PRC. Se establecía un acuerdo de trabajo con el Municipio de Pica para apoyar la aplicación de una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) al Plan Regulador Comunal de Pica (PRC) y la elaboración de una macrozonificación comunal (propuesta de ordenamiento territorial) incluyendo a todo el territorio de la comuna, es decir tanto zonas urbanas como rurales. Finalmente este Plan de trabajo no prospero dejando un valioso material a disposición. PR Comuna de Huara La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá, en el marco del desarrollo de los estudios de revisión, actualización y confección de los Planes Reguladores Comunales, convocó a una propuesta pública para la presentación de ofertas de desarrollo del estudio Levantamiento Plan Regulador de Huara, conducente a la preparación de un instrumento de planificación comunal, que actualiza y orienta el desarrollo del área de estudio definida en las bases del mismo, y a su vez entregará un diagnóstico que dé cuenta de la situación comunal en un horizonte temporal de a lo menos 30 años. Este Diagnóstico fue realizado por URBE arquitectos el año 2008, el cual no fue aprobado finalmente. Se menciona en dicho informe que el único Plan Regulador de la Comuna correspondía a Pisagua y tenía un retraso de al menos 40 años, destacando el hecho que el escenario regional ha tenido importantes transformaciones en ese período. Se infiere de lo anterior que la Comuna de Huara no tendría Plano Regulador vigente, ni en estado de elaboración. Hemos sintetizado algunos de los alcances del estudio Levantamiento Plan Regulador de Huara, pertinentes para esta etapa de recolección de información. En la costa, la presencia de camanchaca, podría asociarse a desarrollo de proyectos de atrapanieblas. La actividad minera es un fuerte competidor por recursos hídricos, por lo que el crecimiento del sector minero en la región puede generar conflictos con las comunidades. 64

74 Ésta coexistencia de condiciones aptas para el desarrollo agrícola del entorno consolidado de la localidad (presencia de suelos agrícolas y recursos hídricos) y las duras condiciones geográficas (fuertes pendientes) incide en una discontinuidad geográfica de las áreas aptas para el desarrollo urbano, que se vislumbra como uno de los principales obstáculos para la integración territorial eficiente por causa de las áreas de riesgo y las barreras geográficas. En el subsector de servicios básicos (agua potable y alcantarillado) mejorar la dotación y calidad de los servicios a la población, poniendo énfasis en la población no cubierta por estos servicios. PR Comuna de Iquique El Plan Regulador de la Comuna de Iquique data del año Sin embargo, desde ese año a la fecha se han realizado una serie de modificaciones. A pesar de estas modificaciones parece necesario actualizarlo integralmente, según se desprende de distintos estudio. Se debe generar un ordenamiento territorial pertinente y prospectivo. La Municipalidad de Iquique consciente de la necesidad de establecer un ordenamiento territorial vigente ha iniciado un proceso de licitación para actualizar este instrumento. Actualización Plan Regulador Comunal de Iquique Propuesta Pública N 45/2012. Cabe señalar que la última enmienda al Plan Regulador de 2007 buscó regular el crecimiento espontáneo que se ha ido dando en la evolución de la comuna, especialmente hacia la zona Sur de la ciudad. Con ello se ha pretendido regular las grandes áreas residenciales que se han originado en el entorno y el borde occidental del Cerro Dragón. Se señala en el PLADECO que el crecimiento no ha sido todo lo orgánico que aconseja el desarrollo de una ciudad en expansión, de ahí que resulte gravitante un nuevo Plan Regulador Comunal (PRC), que permita ordenar y potenciar la oferta comunal de suelo para todos los actores que demandan su uso; una ciudad atractiva y estéticamente funcional, que oriente y defina la inversión pública y a la vez, estimule y fomente la inversión privada. La comuna ha iniciado un proceso de regulación del crecimiento urbano a partir de dos iniciativas de planificación seccional, a saber: el seccional Playa Blanca y el Centro Urbano Tres Islas. En este último caso se ha señalado que el crecimiento urbano de Iquique ha terminado por agotar las áreas de crecimiento por extensión al interior del límite urbano de la ciudad. Los escasos terrenos que aún quedan sin construcción en los faldeos Sur del Cerro Dragón y en Bajo Molle, no parecen ser suficientes para albergar la continua demanda de terrenos, principalmente en litoral costero (negocios inmobiliarios en las áreas de turismo, equipamiento-educacional, y habitacional) haciendo evidente la fuerte presión por trasladar y aumentar el límite urbano hacia el sector sur de la ciudad. Dentro de la estrategia de desarrollo municipal se ha previsto que la ciudad sea el puerto de salida de un corredor bioceánico (Santos-Iquique). Ello implica una intervención importante en materia de conectividad vial y logística. PR Comuna de Alto Hospicio El crecimiento en extensión observado en los últimos decenios determinó la necesidad de que Alto Hospicio contara con un instrumento de planificación que, de acuerdo a los antecedentes publicados, sólo alcanzó a su fase de estudio. El instrumento de planificación territorial vigente es un Plan Seccional Alto Hospicio- Alto Molle aprobado el 24/12/2001 por el CORE. El plan señala entre los lineamientos que guían la Planificación: potenciar la vocación industrial generando espacios armónicos con uso residencial que 65

75 mejoren la calidad de vida de sus habitantes, para lo cual el Plan dispone de reservas urbanas de terreno para destinación industrial y vivienda. PR Intercomunal Costero de Tarapacá 2011 (Huara-Iquique-Alto Hospicio) Actualmente el Plan está en una fase de actualización y revisión. El objetivo general del plan es regular el desarrollo físico y funcional de las áreas urbanas y rurales que las integran en una unidad urbana intercomunal, comprometiendo el desarrollo de los asentamientos humanos y la localización de las actividades de impacto intercomunal, propendiendo el equilibrio entre el uso sustentable de los recursos naturales y el mantenimiento de los procesos de desarrollo social y económico en el tiempo. Los Objetivos Específicos del instrumento son: Determinar las necesidades de espacio físico para la definición del límite de extensión urbana de cada una de las comunas involucradas, propendiendo que el crecimiento de los centros poblados se oriente hacia las áreas con mejores condiciones de habitabilidad, accesibilidad y dotación de equipamientos y servicios. Concordar las especificidades locales de cada comuna con las necesidades del desarrollo intercomunal, enfatizando las relaciones de interdependencia entre los asentamientos, propendiendo a la complementación de los centros urbanos de la intercomunal y el ámbito rural en función de la especialización de sus recursos y servicios. Fomentar el uso adecuado del litoral costero que posea ventajas para el desarrollo productivo, de turismo y de recreación, en especial las caletas, balnearios, puertos y potenciales áreas de desarrollo urbano. Identificar áreas de riesgos relativas a zonas inundables o potencialmente inundables, zonas propensas a avalanchas, rodados, aluviones o erosiones acentuadas, zonas de actividad volcánica, ríos de lava o fallas geológicas, zonas, franjas o radio de protección de infraestructura peligrosa, a fin de determinar zonas no edificables o restringidas de edificación. Identificar los recursos de valor natural y patrimonial oficialmente protegidos a fin de incorporar en la planificación las condiciones establecidas en su protección oficial. Reconocer áreas de valor natural y medioambiental decretadas bajo protección oficial, a fin de asegurar sus características y su preservación, estableciendo limitaciones de actividades urbanas. Reconocer los asentamientos de etnias originarias presentes en el territorio, a fin de propender a su preservación y desarrollo físico y cultural. Considerar e incorporar en el Plan los estudios e Instrumentos de Planificación Territorial existentes, en ejecución o proyectados. Cabe mencionar que el Plan contempla una serie de aspectos y criterios que son de vital importancia para el diagnóstico, destacándose: Aspectos de orden Económico: dice relación con el uso eficiente de los recursos y en especial del agua, en el proceso de planificación del PRI Tarapacá, permite minimizar los costes generales al evitar un crecimiento urbano desmedido, junto a salvaguardar la durabilidad a largo plazo del recurso, en los términos que permite el presente instrumento. En este sentido el crecimiento urbano propuesto debe ser acorde a la factibilidad sanitaria, superar dicha capacidad implica el aumento de costos económicos para "importar" el agua desde otros sectores (con el impacto colateral que eso puede 66

76 significar) o utilizar tecnologías para suplir dichas falencias, para las cuales usualmente se reconocen otra serie de impactos y costos económicos. Criterios de Sustentabilidad: uso eficiente de los recursos Hídricos considerando las características geográficas del área de estudio, y las perspectivas de potencial desarrollo regional, se ha incorporado como criterio el uso eficiente de los recursos, lo que en el contexto del Plan, se deberá expresar fundamentalmente en la consideración que aquellos recursos más escasos, entre los cuales los recursos hídricos disponible constituyen un elemento vital, pero exiguo para la intercomunal. Aspectos referidos al Medio Ambiente: hacen alusión a evitar el crecimiento urbano, por sobre la capacidad de prestación de servicios ambientales ayudando a minimizar el riesgo de escasez hídrica y los impactos que eventualmente eso puede significar para el medio natural, como la desecación de bofedales, u otras fuentes de agua que aportan al caudal ecológico de la intercomuna o sus alrededores. Del mismo modo la utilización de tecnologías para el abastecimiento de agua, pueden implicar la generación de nuevas fuentes de contaminación. Se incorpora como idea fuerza en la propuesta Plan Regulador Intercomunal Costero de la Región de Tarapacá 2011, la generación de clústers o agrupamientos industriales, para minimizar el impacto extensivo de este tipo de desarrollo, de tal forma que en vez de propiciar el funcionamiento de una serie de puertos de embarque, u otro tipo de infraestructura por cada empresa, se incentiva la creación de nodos productivos estratégicos. Propuesta que se materializa en la zona de uso industrial en el sector de Patache, donde además se generó un área verde intercomunal para que actúe como una zona buffer o de amortiguación, respecto a los posibles efectos de dicha zona industrial Programas de la Asociación de Municipios Rurales de Tarapacá (AMRT), Si bien no es un Programa propiamente tal, se ha descrito por su pertinencia en la Planificación Regional, sobre todo vinculada a la ruralidad. Creada en diciembre del año 1992 y formalizada al amparo de la Ley , el 9 de enero del año 1993, la AMRT define su accionar con los siguientes lineamientos: La realización de obras de desarrollo local. El fortalecimiento de los instrumentos de gestión. La realización de programas vinculados a la protección del medio ambiente, al turismo, a la salud o a otros fines que les sean propios. Implementaciones de servicios básicos para el territorio rural, como lo son los proyectos de electrificación, de infraestructura vial, y de ampliación de las redes de agua potable. La capacitación y el perfeccionamiento del personal municipal y la coordinación con instituciones nacionales e internacionales, a fin de perfeccionar el régimen municipal. Son miembros de la Asociación de Municipios Rurales, la totalidad de los alcaldes y concejales de los 5 municipios rurales de la región, los cuales conforman la Asamblea General, que es la encargada de elegir a la directiva. Se destaca su vigencia toda vez que fue creada en concomitancia con las comunas rurales que actualmente pertenecen a la Región de Arica y Parinacota. 67

77 Política Pública para Territorios Especiales Aislados La implementación de una política pública para el desarrollo de territorios especiales aislados y sus habitantes ha buscado como objetivo coordinar acciones, concertar actores públicos y privados y elaborar planes de desarrollo estructural para las zonas extremas. Según lo indicado en el artículo 9 de la Ley del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (que modifica la Ley Ley sobre Generales del Medio Ambiente), los proponentes de proyectos o actividades en sus Estudios o Declaraciones de Impacto Ambiental deberán describir la forma en que tales proyectos o actividades se relacionan con las políticas, planes o programas de desarrollo regional, así como con los planes de desarrollo comunal. La Comisión señalada en el artículo 86 de la Ley solicitará el pronunciamiento del Gobierno Regional de la Región de Tarapacá, así como de la I. Municipalidad cuando corresponda, para establecer articulaciones entre las políticas, planes y programas de desarrollo regional y los planes de desarrollo comunal, respectivamente. En el marco de la implementación de la Política Nacional para el Desarrollo de Localidades Aisladas, la SUBDERE ha firmado una serie de convenios de cooperación y asistencia técnica con aquellos Gobiernos Regionales, en los que ha reconocido oficialmente a ciertas comunas como localidades aisladas. Las comunas de Colchane, Pica y Camiña entran en esta categoría. En dichos acuerdos se establece, en términos generales, el apoyo y asesoría que prestará la SUBDERE al Gobierno Regional (GORE) en los aspectos técnicos y administrativos vinculados a la implementación de acciones concretas para el desarrollo de estas localidades. En el marco de esta política, los GORE podrán implementar distintos proyectos de inversión, como por ejemplo: proyectos de Mejoramiento Urbano (PMU), proyectos de agua potable rural (APR), compras de terreno para la construcción de viviendas sociales, mejoramiento del acceso a telefonía móvil, radios, televisión e Internet, y de los servicios de salud y educación Planes de Desarrollo Turístico (PLADETUR) Comunales El Plan de Desarrollo Turístico Comunal tiene la finalidad de dotar a las municipalidades de un instrumento de planificación que oriente de una manera realista y participativa el desarrollo turístico de la comuna. Mediante este Plan se analiza la oferta y demanda turística comunal, el objetivo imagen para el sector turístico y la priorización de programas y proyectos, los cuales deben ser alcanzables en el mediano y largo plazo. Los proyectos que se desarrollen deben ingresar al SEIA por la condición de ZOIT (Zona de Interés Turístico) según corresponda a la comuna. El plan de fortalecimiento del sector turismo busca mejorar la competitividad del sector en el ámbito regional y nacional, aprovechando la ubicación estratégica y las características objetivas del territorio, poniendo énfasis en el ecoturismo, el agroturismo y el desarrollo de microempresas Plan Director Área de Desarrollo Indígena (ADI) Jiwasa Oraje ( ) Las ADI surgen a partir de la aplicación del Art. 26 de la Ley Nº (Ley Indígena) aprobada en Octubre de De acuerdo a esta normativa, son definidas como espacios territoriales determinados en los cuales los órganos de la Administración del Estado deben focalizar su acción para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de origen indígena que habitan en dichos territorios. Las ADI se conciben como espacios de focalización de políticas coordinadas del Estado, como lo indica la Ley 68

78 Indígena, pero sobre todo contempla el concepto de ser territorios que a través de una adecuada gestión con protagonismo indígena, puedan ser la expresión concreta de un desarrollo desde la perspectiva del autodesarrollo y/o la autogestión. Así en su párrafo 2, artículo 26 esta normativa establece que El Ministerio de Planificación y Cooperación, a propuesta de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, podrá establecer áreas de desarrollo indígena, que serán espacios territoriales en que los organismos de la administración del Estado focalizarán su acción en beneficio del desarrollo armónico de los indígenas y sus comunidades. Para su establecimiento deberán concurrir los siguientes criterios: Artículo 7: El derecho de los indígenas de mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales. Artículo 34: la obligación de los servicios de la administración del Estado de escuchar y considerar la opinión de las organizaciones indígenas reconocidas en la ley. Este Plan está presidido por un Consejo Directivo ADI que se define a sí mismo como la institución máxima dentro del modelo de gestión, donde se resuelven los temas más relevantes y prioritarios para el Área de Desarrollo Indígena (focalización de la inversión, prioridad de los proyectos a ser presentados ante la autoridad regional, y todos aquellos temas que afecten el desarrollo de las comunidades que existen en el Área de Desarrollo Jiwasa Oraje). Este Consejo Directivo está conformado por representantes del Gobierno Regional, Secretaría Regional de Planificación, Municipios Rurales, Consejo Regional, Cámara de Turismo y Comercio, Cámara de la Industria, Sector Minero, Organizaciones Indígenas ADI, 10 Dirigentes Territoriales, Presidente del Consejo Nacional Aymara. Por su parte el Consejo Territorial está conformado por 10 Dirigentes ADI, uno por cada ecozona, siendo una instancia supra-organizacional de representación y participación indígena. A su vez cada eco-zona está representada por un Comité Territorial, entidad que recoge las demandas locales. La determinación de las eco-zonas se hizo por medio de un estudio realizado por la fundación OCAC, en el año 1999, en el que se identificaron dos cuencas en cada una de las cinco comunas que componen el ADI. En cada una de estas cuencas se estableció una eco-zona, la cual posee un sustrato común sociocultural y también ecológico. Los 10 eco-zonas son: Isluga, Cariquima, Mamiña, Parca, Pica, Matilla, Tarapacá Alto, Tarapacá Bajo, Camiña Alto, Camiña Bajo Plan de Acción para la Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos en Chile La Corporación Nacional Forestal (CONAF), con apoyo de la Convención Ramsar, está desplegando el Plan de Acción para la Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos en Chile, esfuerzo público-privado que tiene por objetivo contribuir a la planificación integral de las acciones y mecanismos de conservación y uso sustentable de 14 humedales prioritarios de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Entre los humedales seleccionados se encuentra el Salar del Huasco. El Plan de Acción contempla los siguientes lineamientos estratégicos: Monitoreo biológico. Monitoreo de recursos hídricos. Protección de los recursos naturales y culturales. Planificación territorial e infraestructura. 69

79 4.2 ANÁLISIS SITUACIÓN DE DEMANDA El siguiente capítulo contiene el análisis de la situación de demanda de la región, consistente en la estimación de la demanda actual y proyectada para los sectores minero, industrial, sanitario y agrícola. Las estimaciones aquí presentadas se determinaron en base a estudios públicos disponibles recopilados como parte de la revisión de antecedentes, entre los que destacan principalmente: estudios de demandas en diversos sectores realizados por la DGA y COCHILCO, estudios y declaraciones de impacto ambiental disponibles en el SEA y planes de desarrollo de agua potable Uso industria minera La minería es el sector económico más importante de la Región de Tarapacá y constituye la principal fuente de exportaciones del país. La actividad minera regional es principalmente de índole cuprífera, revelando menor importancia la obtención de oro y plata de los yacimientos existentes, y la minería no metálica, como el cloruro de sodio, sales de nitrato, yodo y diatomita. En la región es posible establecer los usos actuales y demandas proyectadas de la industria minera metálica y no metálica de grandes proyectos mineros, a través de información oficial publicada en estudios gubernamentales o estudios privados sometidos a evaluación ambiental. Sin embargo, la información asociada a proyectos mineros de menor escala (al igual que en otros sectores industriales) es poco accesible y de fuentes de información tan variadas, que resulta excepcionalmente difícil su levantamiento en gabinete. En este contexto, y bajo la comprensión que los usos asociados a los grandes proyectos mineros superan ampliamente las demandas de los más pequeños, se decidió enfocar el levantamiento de las demandas actuales y futuras en los usos ambientalmente aprobados que han sido declarados como parte de la evaluación ambiental de dichos proyectos. Para el caso de proyectos que no han sido evaluados por el sistema (por haber empezado a operar antes de la entrada en vigencia de las nuevas leyes de evaluación ambiental), se decidió asumir la información publicada por dos estudios realizados a petición de la DGA y Cochilco, en los cuales se estima la demanda y proyección de la industria: S.I.T. Nº146. Derechos, extracciones y tasas unitarias de consumo de agua del sector minero regiones centro-norte de Chile para DGA, marzo 2008 (Proust Consultores) Proyección consumo de agua en la minería del cobre Comisión Chilena del Cobre, 2009 Los usos presentados a continuación no consideran las aguas halladas en labores mineras, cuyo aprovechamiento se realiza conforme a lo establecido en el Artículo 56 del Código de Aguas y en el Artículo 110 del Código de Minería. La Tabla 4-19 y -20, presenta una síntesis de la información de demanda recopilada para las principales compañías mineras de la Región de Tarapacá metálica y no metálica, respectivamente. Mientras la ubicación de dichas compañías se presenta en la Figura Se observa que actualmente Collahuasi (170 KTPD) es la empresa minera metálica más grande de la Región, seguida por Cerro Colorado (49 KTPD) y Quebrada Blanca 70

80 (17 KTPD). Todas las compañías utilizan agua fresca subterránea que ha sido aprobada ambientalmente a través de distintas resoluciones de calificación ambiental. Con respecto a la minería no metálica, la empresa más grande de la región en este rubro es SQM, la que actualmente utiliza 340,5 L/s. Para las demandas futuras se encontró información oficial del proyecto de Quebrada Blanca, SQM y Cosayach. Quebrada Blanca planea aumentar su producción a 203 KTPD y abastecer el proyecto con agua de mar desalada. SQM, en la presentación de su último EIA de Proyecto Pampa Hermosa, 2008, declaro sus usos hídricos proyectados hasta aproximadamente el año Finalmente, Cosayach ha declarado su intención de aumentar su producción, lo que significara la necesidad de incrementar en 90 L/s los usos hídricos en todos sus proyectos, no obstante no ha definido aun sus fuentes futuras de abastecimiento. 71

81 Tabla Información usos actuales y futuros minería metálica Región de Tarapacá Vida Uso de Empresa Año inicio Producción Fuente Demanda Útil Agua Minera operación (KTPD) Abastecimiento (años) (L/s) Cerro Colorado Actual Cuenca Lagunillas Observaciones Fuente de Información Extracción Informada S.I.T. Nº146 Quebrada Blanca Ampliación Proyectada Actual Salar de Michincha Construcción Operación Collahuasi Actual ,5 Extracción Informada S.I.T. Nº146 Subterránea - Salar de Michincha EIA "Quebrada Blanca Fase 2" Agua de mar Desistido desalada Subterránea - Salar de Coposa Subterránea - Salar de Michincha Resolución Exenta Nº144/2006, COREMA I, Región de Tarapacá 26 de Octubre 2006 Resolución Exenta Nº100/2003, COREMA I, Región de Tarapacá 21 de agosto 2003 Tabla Información usos actuales y futuros minería no-metálica Región de Tarapacá Empresa Minera Demanda Actual Año inicio operación Producción (Ton/año) Recurso no metálico Vida Útil (años) Uso de Agua (L/s) Fuente de Abastecimiento 169 Salar de Llamara Fuente de Información / Observaciones Resolución Exenta Nº890/2010, CONAMA I, Región de Tarapacá 1 de Septiembre 2010 SQM Planta Minera Nueva Victoria 2011 Proyectada Salitre, Yodo ,5 Salar de Sur Viejo RCA Nº 04/ ,7 321,6 Salar de Llamara Pampa del Tamarugal Resolución Exenta Nº890/2010, CONAMA I, Región de Tarapacá 1 de Septiembre ,5 Salar de Sur Viejo RCA Nº 04/

82 Tabla Información usos actuales y futuros minería no-metálica Región de Tarapacá Empresa Minera Cosayach Negreiros Cosayach Soledad Demanda Actual Año inicio operación Producción (Ton/año) 770 Recurso no metálico Vida Útil (años) Uso de Agua (L/s) 2005 Yodo 20 Proyectada Actual (Yodo en Solución) Salitre, Yodo Fuente de Abastecimiento 27 Pampa del Tamarugal Fuente no definida para diferencia de 60 L/s, puede ser agua de mar o agua subterránea Aguas del Altiplano Fuente de Información / Observaciones DIA Ampliación Planta Producción de Yodo Negreiros En Calificación DIA "Ampliación Planta Producción de Yodo Soledad", En Calificación Cosayach Cala Cala SCM Bullmine Actual Derechos subterráneos DIA "Aumento de Producción Salitre, Yodo No se conoce aun la de Yodo Cala-Cala SCM Cosayach" Proyectada fuente para los 30 L/s faltantes del proyecto En Calificación Derechos Actual DIA ACF Minera Actual Yodo Quebrada Tana Salitre, Yodo S/I 30 Cerro Gordo Resolución Exenta Nº10, CONAMA I, Región de Tarapacá 1 de Febrero 2010 DIA "Planta de Nitratos en Lagunas" DIA "Planta de Nitratos en Lagunas" (archivo digital complementario a la DIA) 73

83 Figura 4-24: Ubicación principales compañías mineras de la región de Tarapacá De acuerdo a la información presentada anteriormente la Tabla 4-21 entrega un resumen de los usos actuales y futuros de la minería. Se considera un escenario actual (2012) y otros tres escenarios a corto, mediano y largo plazo de 5, 10 y 15 años respectivamente. 74

84 Tabla Información de usos actuales y futuros de la minería metálica y no-metálica Uso agua (L/s) Años Total Minería Metálica (1) (2) (2) Total Minería No Metálica (1) 853 (2) 925 Total Minería (1): Se consideró proyección estimada por COCHILCO, 2009 para año 2017 (1): Se consideró proyección estimada por COCHILCO, 2009 para año 2020 En esta proyección se consideró que la demanda de agua fresca para la minería metálica es gradualmente creciente año a año, debido esencialmente a la estimación de una producción creciente de concentrados por parte de Collahuasi y su Ampliación Fase I y Fase II (que puede entrar en operación a partir del 2015), y Quebrada Blanca Hipógeno, bajo el supuesto que entraría en operación a partir del año 2017, donde la totalidad de la producción sería abastecida por agua de mar desalada. Para la minería no metálica se consideró las proyecciones de demanda para SQM, declaradas como parte de su última evaluación de impacto ambiental en el Proyecto Pampa Hermosa y los usos actuales de las demás mineras. No se consideró los aumentos de demanda de Cosayach, ya que no existe claridad si la fuente de agua será continental o de mar. De acuerdo a la información disponible, es difícil realizar proyecciones respecto a consumos de agua por parte de la minería más allá del año Sin embargo, de acuerdo a la tendencia observada en los últimos proyectos mineros sometidos a evaluación ambiental, así como el cierre progresivos de acuíferos por parte de la DGA, hace prever que las demandas de agua futuras serán cubiertas con agua de mar, y que por tanto, los consumos de agua continentales deberían tender a mantenerse en los valores actuales. En cuanto a los recursos disponibles no utilizados en este sector, tomando en cuenta la diferencia entre los derechos de aprovechamiento de tipo consuntivo del catastro del CPA que indican uso minero y la demanda actual estimada, existiría cerca de un 60% de los recursos que no están siendo utilizados pero este porcentaje de recursos (60%), ya se encuentra otorgado. Respecto a la eficiencia en el uso de agua de este sector, la meta propuesta en el Acuerdo de Producción Limpia 2002 (APL) para la gran minería para el mediano plazo es un consumo unitario de agua en proceso de concentración de 0,60 m 3 /ton, de 0,25 m 3 /ton en el proceso de hidrometalurgia y 0,05 m 3 /ton en otros procesos. La Tabla 4-22 presenta los consumos unitarios de agua que actualmente realizan las principales mineras de la región involucradas en este acuerdo en el proceso de concentrado de cobre. De la misma forma la Tabla 4-23 presenta los consumos unitarios en el proceso de hidrometalurgia. Según esta información y a 10 años del acuerdo ninguna de las mineras indicadas ha logrado aún un consumo de 0,60 m 3 /ton. En el caso de la hidrometalurgia la meta ha sido cumplida ya que los valores están bajo el acuerdo del

85 Tabla Consumo unitario de agua en proceso de concentrados (m 3 /ton) Proyecto Operador Consumo Unitario (m3/ton) Collahuasi Doña Ines de Collahuasi 0,70 Ampliación Fase I Doña Ines de Collahuasi 0,70 Ampliación Fase II Doña Ines de Collahuasi 0,70 Ampliación Fase III Doña Ines de Collahuasi 0,70 Quebrada Blanca Hipógeno Teck 0,79 Tabla Consumo unitario de agua en proceso de hidrometalurgia (m 3 /ton) Proyecto Operador Consumo Unitario (m3/ton) Collahuasi Doña Ines de Collahuasi 0,08 Quebrada Blanca Teck 0,13 Sagasca Haldeman 0,13 Cerro Colorado BHP Billiton 0,20 En el caso de SQM, que corresponde a minería no metálica no fue posible encontrar información relacionada a eficiencia en el uso del agua Uso sector industrial Según el INE, los sectores industriales presentes en la Región de Tarapacá comprenden: a) pesca; b) minería; c) industrias manufactureras; c) empresas de energía, gas y agua; d) construcción; e) comercio, restaurantes y hoteles; f) transporte y telecomunicaciones; y g) servicios financieros y empresariales. En esto sectores se orientó la definición de los usos actuales y proyectados de agua fresca como insumo para sus procesos, es decir, que poseen y utilizan derechos de aprovechamiento de aguas de tipo consuntivos. En este contexto, los sectores industriales que hacen uso de aguas fresca se reducen a la minería, que es abordado en una sección independiente, la industria manufactureras y las compañías de electricidad y gas. Los demás rubros en su gran mayoría son abastecidos por la empresa sanitaria Aguas del Altiplano, a través de su red pública. Información de las demandas actuales para el sector industrial pueden inferirse a partir del Catastro Público de Aguas, presentado anteriormente en la sección de este mismo informe. Se observa que los derechos de uso consuntivo superficiales y subterráneos alcanzan un total de 207 L/s, lo que corresponde a un porcentaje del 2% del total de derechos otorgados. El estudio realizado por la DGA Estimaciones de demanda de agua y proyecciones futuras. Zona I Norte. Regiones I a IV 2007, presenta la estimación de los usos actuales y proyectados del sector industrial. La zona que debe ser analizada en el presente documento, corresponde a las cuencas costeras Tilviche Loa, donde se ubica la ciudad de Iquique, y las principales localidades costeras de la región, para el cual se determinó un uso de L/s, sin embargo esta estimación es poco consistentes con el Catastro Público de Aguas, mencionado previamente, que arroja derechos cercanos a los 200 L/s. Por otra parte el estudio MOP, Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021 de la Región de Tarapacá, entrega una demanda para este sector de 73 L/s, que es bastante más consistente con los derechos aprobados si se le aplica el factor de uso de 30% estimado por las autoridades para este sector productivo en la región. De acuerdo a esto, la demanda del sector industrial será considerada según este último estudio. 76

86 Para obtener la demanda futura a corto, mediano y largo plazo, considerando 5, 10 y 15 años respectivamente se realizó una interpolación de la proyección del estudio anterior que entregaba valores de demanda al año 2021 y 2036 La Tabla 4-24 presenta la estimación de demanda de agua actual y proyectada, realizada según esta fuente de información para el sector industrial. Se observa que se espera un crecimiento de un 44% en un horizonte de corto plazo (años) y a mediano plazo la demanda por recursos hídricos de este sector se proyecta al doble. Tabla Estimación de usos históricos y futuros de agua sector industrial (L/s), MOP (2011) Año Sector Industrial Según la diferencia entre esta demanda actual del sector y los derechos consuntivos aprobados para este sector según la información del Catastro Publico de Aguas se obtiene que más del 100% del los recursos se están utilizando. Sin embargo cabe destacar que hay un porcentaje de derechos cuya información de uso no ha podido ser definida, estos pertenecen principalmente a particulares que informan 596 L/s de agua superficial y 482 L/s de agua subterránea y que podrían corresponder a uso industrial. En cuanto a la eficiencia de uso del agua de este sector en octubre del año 2011 se firmó el Acuerdo de Producción Limpia del Sector Metalmecanico en la región, pero aun no se cuenta con resultados de disminución en los consumos unitarios de agua Uso sector sanitario La demanda del sector sanitario se consideró como el agua requerida para bebida, uso domestico y saneamiento. En la región de Tarapacá la empresa sanitaria es Aguas Altiplano, la cual abastece las localidades concesionadas: Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte, Huara, La Tirana, La Huayca, Matilla y Pisagua. La única localidad con un mayor número de habitantes no atendida es la Caleta Chanavayita (2.500 habitantes), la que actualmente se abastece a través de camiones aljibes (MOP, 2011). No obstante, en marzo del año 2012 se calificó favorablemente el proyecto Sistema de Agua Potable Rural Chanavayita que implica consumo de agua desalinizada. Para el resto de las localidades más pequeñas de la región existen Sistemas de Agua Potable Rural (APRs). La Figura 4-25 presenta la ubicación de localidades con sistema de agua potable concesionada y rural. La demanda actual y proyectada para los sistemas concesionados se obtuvo de los Planes de Desarrollo de la empresa (Tabla 4-25), presentados a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para cada una de sus localidades concesionadas. Tabla Fuentes de información para la demanda de agua potable Localidades Fuente de concesionadas información Fecha estudio Fecha proyección Iquique 1 Actualización Plan de Desarrollo Iquique 2 Plan de desarrollo Alto Hospicio Actualización Plan de Desarrollo Zofri oriente Plan de desarrollo Huara Actualización Plan de Desarrollo La Huayca Actualización Plan de Desarrollo

87 Tabla Fuentes de información para la demanda de agua potable Localidades Fuente de concesionadas información Fecha estudio Fecha proyección La Tirana Actualización Plan de Desarrollo Pica Actualización Plan de Desarrollo Matilla Actualización Plan de Desarrollo Pisagua Actualización Plan de Desarrollo Pozo Almonte Actualización Plan de Desarrollo Sistema concesionado Aguas Altiplano, extrae agua subterránea desde 27 pozos, de los cuales 24 se ubican en la Pampa del Tamarugal y otros 3 en el acuífero de Pica, para abastecer a 11 localidades concesionados dentro de la Región. La empresa posee L/s de derechos otorgados, de los cuales realmente extrae L/s, lo que equivale a un 69% de uso efectivo y 31% de recursos disponibles no utilizados. Con el objetivo de presentar la proyección a corto (5 años), mediano (10 años) y largo plazo (15 años), se extrapoló mediante una regresión lineal la información oficial, que en la mayoría de los casos se presentaba hasta el año Cabe destacar que las demandas determinadas por la empresa se basan en las estadísticas de facturación y las estimaciones INE del censo 2002 en cuanto a población. La Tabla 4-26 presenta los porcentajes de pérdidas estimados por la empresa en cada una de las localidades y su proyección en 15 años (pérdidas: agua no contabilizada durante el proceso que va desde la producción a la entrega a los clientes, estas pueden ser filtraciones, sustracciones ilegales, errores en la medición). Se observa que estos porcentajes varían actualmente desde un 23% en la Huayca hasta 80% que se estima para la localidad de Pisagua, con un promedio del 45% en la Región, lo que indica en nivel de eficiencia de este sector. Tabla Porcentajes de perdidas en la red (%) Localidades Iquique Iquique Alto Hospicio Zofri oriente Huara La Huayca La Tirana Pica Matilla Pisagua Pozo Almonte

88 Figura Ubicación localidades con sistemas de agua potable En la Tabla 4-27 se presenta el caudal de producción de agua potable considerando las pérdidas de la red, donde se indica que el caudal de producción actual de agua potable asciende aproximadamente a L/s y el proyectado al año 2027 corresponde a L/s, es decir se espera un aumento de un 22% en 15 años. Las localidades que presentan un mayor consumo son Iquique 1, 2 y Alto Hospicio, con cerca de un 95% de la demanda 79

89 total de la Región. En segundo lugar las localidades de mayor importancia en términos de demanda son Pica, Pozo Almonte y Matilla. Tabla Caudales actuales y proyectados de producción de agua potable (L/s) Localidades Iquique Iquique Alto Hospicio Zofri oriente Huara La Huayca La Tirana Pica Matilla Pisagua Pozo Almonte Total Sistema rural Existen 17 localidades rurales en la Región que se abastecen con sistemas independientes de agua potable y que poseen Comités de Agua Potable Rural (APR) según el Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021, Región de Tarapacá (MOP, 2011). La información sobre consumo de agua en cada uno de ellos fue obtenida de la DOH del MOP. Con esta información se estimó la demanda actual (2010) de consumo de de agua en la región como se muestra en la Tabla 4-28, el cual corresponde a 84,6 L/s. De las 17 localizades presentadas en la tabla, solo Mamiña, posee sistema de saneamiento de aguas servidas. Tabla Caudales actuales estimados de consumo de agua potable en APR (L/s) Comuna Localidad Año inicio Población al 2010 Consumo (L/s) Camiña Camiña Camiña Chapiquilta ,5 Camiña Moquella ,56 Colchane Cariquima ,64 Colchane Enquelga ,35 Colchane Milquiljawa ,5 Huara Chiapa Huara Huaviña ,5 Huara Jaina ,5 Huara Laozana ,5 Huara Limaxiña Huara Pachica Huara Sibaya ,5 Huara Tarapacá ,5 Huara Huarasiña 2012 s/i s/i 80

90 Tabla Caudales actuales estimados de consumo de agua potable en APR (L/s) Comuna Localidad Año inicio Población al 2010 Consumo (L/s) Pozo Almonte Guatacondo ,55 Pozo Almonte Mamiña Total ,6 L/s s/i: sin información Uso agrícola La principal área agrícola de la región es la que se encuentra asociada al Valle de Pica inserta en la Pampa del Tamarugal, en esta zona, fundamentalmente en el sector de Pica y Matilla, la principal fuente de agua para el riego es el agua subterránea. En dicho sector se complementan los pozos con socavones y vertientes que permiten el riego de frutales principalmente. Para determinar la demanda del sector agrícola se requiere conocer la superficie cultivada, tipo de cultivo y tasas de riego por tipo de cultivo. De esta forma la demanda se obtiene multiplicando las superficies por las tasas de riego. La superficie cultivada y tipo de cultivo se obtuvo del CENSO Agropecuario, 2007 y las tasas de riego por tipo de cultivo fueron obtenidas del estudio INDAP del Ministerio de Agricultura. Caudales requeridos por hectárea según método de riego, considerando la información presentada para el norte grande de Chile (XV, I, II, y III regiones). La Tabla 4-29 presenta la superficie cultivada en la región de Tarapacá a nivel comunal, en base a las principales explotaciones de la Región. Cabe destacar que sólo la superficie correspondiente a los cereales, leguminosas y tubérculos corresponde a superficie de riego. Para las otras 4 explotaciones la superficie corresponde a la total existente de la región o comuna (en riego y en secano). Tabla 4-29.Superficie plantada (ha) en la región de las principales explotaciones Comuna Cereales, Leguminosas y tubérculos* Hortalizas Plantas forrajeras Frutales Plantaciones forestales Iquique Alto Hospicio Pozo Almonte Camiña Colchane Huara Pica Total * En riego Fuente: CENSO Agropecuario 2007 Teniendo en cuenta que las principales plantaciones forestales en la Región corresponden a Tamarugos y Algarrobos que son plantas freatófitas y no necesitan de riego, MOP, 2011, no se consideraron en la determinación de la demanda. En base a esto las superficies relacionadas a cereales, leguminosas y tubérculos, hortalizas, frutales y 81

91 plantas forrajeras, suman en total ha, lo que concuerda aproximadamente a la superficie de riego regional estimada por el CENSO Agropecuario, 2007 de ha. En relación a las tasas de riego la Tabla 4-30 presenta los caudales requeridos en litros por segundo según el tipo de especie para el mes de máxima demanda. Cabe destacar que esta información representa valores promedios de los presentados en el estudio INDAP, Ministerio de Agricultura Caudales requeridos por hectárea según método de riego para el norte grande de Chile. En el caso que la especie se riegue mediante los dos métodos presentados (tendido y goteo), se considero que un 70 % de la superficie es regada por el primer método (tendido) y un 30% es regada por el segundo método (goteo). Estos porcentajes fueron obtenidos del CENSO Agropecuario, 2007 a nivel regional. Tabla Tasas de riego (L/ha/s) para mes de máxima demanda Especie Riego por Tendido Riego por Goteo Cereal, Leguminosas 3,15 1,1 Frutales - 0,79 Hortalizas 2,64 0,93 Plantas forrajeras 2,19 - Fuente: Elaboración propia basada estudio INDAP Según lo expuesto anteriormente la Tabla 4-31 presenta la demanda actual (2007) del recurso hídrico para el sector agrícola, que indica un caudal de consumo total en la Región de L/s, sin embargo, otros estudios indican que son alrededor de L/s (DGA, 2007 y MOP, 2011). Tabla Demanda de agua actual (L/s) para el sector agrícola Cereales, Leguminosas Hortalizas Plantas forrajeras Frutales Total Iquique Alto Hospicio Pozo Almonte Camiña Colchane Huara Pica Total (L/s) Por otra parte el estudio MOP, 2011, indica que la demanda de agua para este sector se mantendrá estable dentro de los próximos 25 años. De acuerdo a esto la Tabla 4-32 presenta la demanda actual y proyectada en un horizonte de 15 años para este sector. Tabla Demanda de agua actual (L/s) y proyectada para el sector agrícola Sector Agrícola En base a la diferencia entre esta información y los derechos aprobados de uso consuntivo para este sector, el 100% de los recursos estaría utilizado, sin embargo no se consideran los derechos regularizados de usos ancestrales. En el caso de considerar estos 82

92 derechos del Catastro CONADI 2012 como uso para riego, un 11% de los recursos no estaría utilizándose. Respecto a la eficiencia en el uso del agua para riego, el método de tendido tiene una baja eficiencia, cercana a un 30%, por el contrario, el riego realizado por goteo entrega una de las más altas eficiencias de aproximadamente un 90%. Respecto al uso del agua en riego de las comunidades, todas cuentan con una organización local, una persona encargada del reparto del agua y control de riego. Los sistemas consisten por lo general en una barrera rústica de captación desde quebradas o vertientes y un canal de conducción hacia un estanque donde el agua es embalsada y desde el cual nace un sistema de canales de distribución. Desde estos canales la distribución del agua se realiza por acequias o matrices que se construyen en las zonas más altas, muchos de los cuales se han revestido para evitar pérdidas en la conducción, optimizando el uso del agua. El sistema de aplicación de riego en estas comunidades desde tiempos ancestrales ha sido el gravitacional, el cual tiene muy baja eficiencia a nivel predial. No obstante, las aguas derramadas superficialmente y los escurrimientos subsuperficiales que afloran hacia aguas abajo, son captados por otras personas que las utilizan en nuevo riego, lo que se traduce en que la eficiencia global a nivel de sector es muy alta. Otro caso corresponde al riego de bofedales que se da en el sistema altiplánico de la región en forma natural y que sustenta una importante actividad de pastoreo, (S.I.T 73, DGA, 2001) Comentarios y conclusiones A modo de resumen la Tabla 4-33 presenta las demandas estimadas para los cuatro sectores productivos considerados, en ella se observa la minería y agricultura son los sectores que mayor consumo hacen del recurso hídrico con un 36% y 39% de participación en la demanda respectivamente. Por el contrario, el sector relacionado a la industria presenta el menor consumo con un 1,3% a nivel regional. Es necesario dejar en claro que estos valores fueron estimados en base a recopilación de información de diversas fuentes de información, con distintos niveles de detalle por lo tanto no es posible determinar con exactitud el grado de confianza de la información. Si bien la demanda de agua del sector minero y sanitario fue obtenida de fuentes oficiales, como lo son los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), el primer caso y los Planes de Desarrollo del sistema concesionado, para la demanda de agua potable, existen usos no controlados oficialmente. Por ejemplo el consumo que realiza la pequeña minería que no ingresa al Sistema de Evaluación Ambiental, o por ejemplo pequeñas localidades que no son parte del sistema concesionado de Aguas Altiplano y que tampoco figuran como agua potable rural. En el caso del sector agrícola, el nivel de incertidumbre de las estimaciones es mayor, asociado principalmente a la inexistencia de información de calidad y actualizada para el sector. Por último, para el sector industrial solo se consideró información de un estudio en particular, sin embargo, otros antecedentes analizados indicaban valores bastante mayores, por lo tanto tampoco existe un nivel de confiabilidad elevado. 83

93 Tabla Demanda de agua actual (L/s) estimada por sector productivo Sector Demanda por recursos hídricos (L/s) % de participación en la demanda Minería % Industria 73 1% Agua Potable % Agrícola % Total % 4.3 ANÁLISIS DE OFERTA HÍDRICA El siguiente análisis de Oferta Hídrica presenta una estimación de los recursos hídricos disponibles en las cuencas hidrográficas de la región, junto a una discusión critica de los valores estimados. En primer lugar se analizaron con mayor detalle estimaciones de disponibilidad de recursos hídricos presentados en estudios técnicos, públicos y privados, sistematizados en la etapa de recopilación y revisión de antecedentes del presente estudio. A partir de este análisis, se realizó un levantamiento de información de oferta hídrica para cada una de las cuencas de la región. Se analizaron 32 cuencas, las cuales se agruparon de acuerdo a la sectorización propuesta por la DGA, explicada en detalle en la sección 3 de este informe y presentada en la Figura 3-2. Al realizar la revisión de los antecedentes disponibles, se pudo constatar que existen dos estudios de referencia básicos para una primera aproximación a la oferta hídrica, dados por el "Balance Hídrico de Chile", DGA (1987) y el Estudio JICA (1995). El Balance Hídrico de Chile realizó un balance detallado por cuenca de toda la Primera Región antes de la división con la Región XV y constituye el único documento que actualmente consolida un cálculo para todas las cuencas. Este estudio utiliza información de registros entre 1961 a 1980 y en general utiliza la fórmula de Turc para la estimación de la evapotranspiración y balances simples para realizar los cálculos de los distintos valores. Específicamente este estudio se realizó con el objetivo de evaluar los recursos de agua potenciales en 4 cuencas del norte de chile, dos de ellas en Región de Tarapacá, la Pampa del Tamarugal y El Salar de Huasco. Se analizaron datos medidos en terreno e información disponible de la DGA para determinar la cantidad total de agua que recibe la cuenca, entregando órdenes de magnitud de las recargas, de las cuencas y subcuencas asociadas. Algunas de las cuencas dentro de la Región de Tarapacá han sido analizadas con métodos más precisos para realizar la determinación del balance de cuencas, que involucran una mejor caracterización espacial y temporal del ciclo hidrológico y la utilización de registros de variables meteorológicas y fluviométricas más extensos, lo que permite mejorar la calidad de cada una de las estimaciones. De las 32 cuencas analizadas, 14 de ellas poseen estimaciones con métodos más distribuidos, lo que equivale a un 44% de las cuencas totales. No obstante, dada la falta de homogeneidad de la información utilizada y las diferentes metodologías aplicadas en las diferentes cuencas, los resultados de estas estimaciones locales suelen no ser comparables. 84

94 La totalidad de la oferta para la Región de Tarapacá, de acuerdo a los estudios existentes, es de L/s. En la sección posterior se detalla cada uno de los sectores, indicando para cada una de las cuencas el valor de la oferta hídrica y el año del estudio. De los estudios analizados, y específicamente de los dos estudios regionales, el realizado por la DGA con la contribución de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en 1995, presenta un buen equilibrio entre el nivel de información existente en la región y profundidad metodológica aplicable, motivo por el cual ha sido ampliamente utilizado como base y referencia para otros estudios, especialmente para los estudios técnicos posteriores que ha realizado DGA para declarar Áreas de Restricción, como lo son los informes técnicos de 2005 y 2009 (se explica en mayor detalle en punto siguiente). En base a lo anterior y con el objetivo de presentar resultados comparables, homogéneos y actualizados de la cuantía de recurso hídrico presente en la región, se decidió determinar este valor para cada una de las cuencas redefinidas según las características hidrológicas en la sección anterior, utilizando la metodología base propuesta por JICA en 1995 con información meteorológica actualizada al año Además, como valor agregado para este estudio, se introdujo una mejora al método anterior, propuesta por Rojas y Salazar en el año 2010 y la modificación presentada posteriormente en el año Adicionalmente, se utilizaron cuencas hidrográficas definidas especialmente para este estudio, aplicando la mejoras tecnológicas disponibles en materia de información geográfica Estimación de oferta hídrica en base a estudios existentes La zona de las Cuencas Altiplánicas es la de mayor importancia en cuanto a su aporte hídrico, debido a las mayores precipitaciones que se producen al ubicarse a una altura superior. La zona está compuesta principalmente por 10 cuencas, de las cuales se encontró información sólo para 6 de ellas. Las cuencas de "Lagunilla", "Estero Sencata", "Quebrada Umo Khauo" y "Quebrada Carcas" no se encuentran individualizadas en ningún estudio por lo que no se presentan datos para ellas. La información sobre el número de cuencas, ubicación y áreas involucradas se obtuvo del estudio de Cuencas Altiplánicas realizado por DICTUC. La Tabla 4-34 presenta los valores de oferta hídrica en litros por segundo. La oferta hídrica total para esta zona es de L/s, que es superior a lo estimado en el Balance Hídrico de Chile (1987) para la misma zona, cuya estimación fue L/s. Las diferencias pueden explicarse principalmente porque los estudios recientes han aportado metodologías más actuales y con un registro de datos más extenso. Tabla Valores de Oferta Hídrica Altiplánicas Cuenca Oferta Hídrica. (L/s) Año Estudio de Referencia Río Isluga Cariquima Cancosa Salar de Huasco Salar de Coposa 601, Salar de Michincha 324, Total 5.005,6 En la zona de las Cuencas Andinas Exorreicas existe una sola cuenca realizada por la DGA correspondiente a la Cuenca el Salar de Llamara. Los datos de oferta hídrica fueron tomados del Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto Pampa Hermosa, que fue 85

95 presentado el 2008 por la empresa SQM. El estudio hidrológico dividió la cuenca en 3 subcuencas: a) Guatacondo, b) Maní y otras, y c) Mal Paso y otras. Los valores de oferta hídrica media se presentan en la Tabla Tabla Valores de Oferta Hídrica Exorreicas Andinas SubCuenca Oferta Hídrica (L/s) Guatacondo 91 Maní y otras 215 Mal Paso y Otras 236 Total Salar de Llamara 542 La zona de las Cuencas Andinas y Preandinas Endorreicas está conformada por 11 cuencas, donde la más extensa es la Pampa del Tamarugal que constituye aproximadamente el 54% del área total de la zona. Los datos de oferta hídrica fueron tomados del Estudio de impacto ambiental para el proyecto Pampa Hermosa, que fue presentado el 2008 por la empresa SQM. En el estudio se distinguen para cada cuenca los valores de escorrentía superficial y subterránea. En la Tabla 4-36 se presentan los valores de oferta hídrica en L/s. Sumando los totales de las quebradas da un valor de L/s siendo la Quebrada de Tarapacá la que más aporta con 626 L/s. En el estudio antes descrito se agruparon algunas cuencas y se evaluó la oferta hídrica para el grupo como es el caso de las cuencas de las quebradas Aroma y Soga. Tabla 4-36: Valores de oferta hídrica Andinas y Preandinas Endorreicas Cuenca Esc Superf. (L/s) Esc. Subt (L/s) Oferta Hídrica (L/s) Año Estudio de Referencia Quebrada de Aroma Y Soga Quebrada de Tarapacá Quebrada de Quipisca y J. Morales Quebrada de Quisma Quebrada de Chacarilla Quebrada de Ramada y Chipana Pampa del Tamarugal Pintados (Total Esc Subt) En la zona de las cuencas Costeras Arreicas sólo se encontró información global en el Balance Hídrico de Chile, en el que se estima nula oferta hídrica, es decir no existen escurrimientos superficiales ni subterráneos. Esto se debe principalmente a que las precipitaciones en la zona son escasas o inexistentes. No existe información posterior ni en mayor detalle que el de este estudio. Finalmente, la zona Preandina Exorreica está conformada por 4 cuencas ubicadas al norte de la Región de Tarapacá. La información para esta zona se obtuvo principalmente del estudio "Evaluación de los Recursos de Aguas Superficiales de la Provincia de Iquique", DGA (1983), el cual es anterior al Balance Hídrico de Chile y sólo considera escorrentía superficial, sin embargo los métodos utilizados son más precisos. Esta zona opera de manera distinta a las anteriores, debido a que algunas cuencas individualizadas son tributarias de otras y el cálculo de la oferta hídrica de la que se encuentra aguas abajo es la suma de las tributarias. La cuenca Río Camarones bajo recibe los aportes de Río Camarones antes de Junta Q de Chiza y la Quebrada Chiza. Por lo tanto para la oferta total debe ser considerada sólo Río Camarones Bajo (556 L/s). Esta cuenca sumada a la de Quebrada de Camiña presentan una oferta conjunta de L/s que corresponde a la oferta hídrica total de la zona. 86

96 Tabla Valores de Oferta Hídrica Preandinas Exorreicas Cuenca Esc Superf. (L/s) Esc. Subt (L/s) Oferta Hídrica (L/s) Año Estudio de Referencia Río Camarones Bajo Río Camarones antes Q. de Chiza Quebrada de Chiza Quebrada de Camiña Estimación de oferta hídrica con metodología JICA modificado A continuación se presentan los resultados de la estimación de oferta hídrica en todas las cuencas de la región aplicando la metodología desarrollada por JICA en 1995, e introduciendo las modificaciones propuestas por Rojas y Salazar el año 2010 y 2011, utilizando como parámetro de entrada la precipitación según las isoyetas presentadas en el Balance Hídrico de Chile, 1987 y los parámetros fisiográficos de las cuencas hidrográficas redefinidas. Redefinición cuencas hidrográficas De acuerdo a los resultados del levantamiento de información sobre oferta hídrica en las diversas cuencas de la región obtenidos en la sección anterior, se observó que no existe una delimitación única de cuencas hidrográficas en la región y que cada estudio usa fuentes diferentes, siendo la más utilizada las cuencas definidas por la Dirección General de Aguas, que corresponden a cuencas trazadas hace más de 10 años, sin el uso de tecnologías avanzadas, y que actualmente es difícil modificar por temas administrativos. En este contexto, se estimó necesario una redefinición de las cuencas hidrográficas que permita obtener una mayor precisión de las superficies de aporte a la escorrentía y por lo tanto una mayor exactitud en la determinación de la oferta hídrica en cada cuenca. La redefinición de las cuencas se realizó en base a tecnología SIG, utilizando el programa ArcHydro, herramienta que permite analizar un Modelo Digital de Elevación (DEM) y estimar todas las variables de una cuenca hidrográfica entre muchos otros análisis de recursos hídricos. Específicamente se utilizó una combinación de dos DEMs, SRTM de resolución 90x90 metros y ASTER de 30x30 metros, permitiendo obtener un resultado más confiable. En el caso del sector altiplánico, se utilizaron las cuencas presentadas en el estudio PUC, 2009, las que fueron trazadas utilizando también una grilla de un DEM, con precisión de 90x90 metros, con el apoyo de mapas hidrográficos de estudios anteriores y coberturas digitales SIG, motivo por el cual se considera que representan una buena delimitación de la hidrología del sector. La Figura 4-26 muestra el resultado de la redefinición de cuencas obtenida con la metodología anterior, indicando un total de 32 hoyas hidrográficas en la región enumeradas de norte a sur. La Tabla 4-38 entrega las principales características morfológicas de las 32 cuencas, indicando el área total de la cuenca y el área sobre los msnm, además de las alturas medias en cada caso. 87

97 Figura Cuencas hidrográficas redefinidas en la región de Tarapacá 88

98 Tabla 4-38: Características morfológicas de las principales cuencas de la región ID Nombre Área Total (Km 2 ) Altitud (msnm) H mín H med H máx Área >2000 msnm (Km 2 ) H med >2000 msnm 1 Río Camarones Estero Sencata Quebrada de Chiza Río Camarones Bajo Costera Quebrada de Tana Río Isluga Quebrada de Aroma Quebrada de Soga Costera Cariquima Qda Umo Khauo Quebrada de Tarapaca Costera Cancosa Laguna Lagunillas Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo Costera Salar del Huasco Qda Carcas Quebrada de Quisma Quebrada de Chacarilla Salar de Coposa Quebrada de La Ramada y Chipana Pampa Tamarugal (Salares Pintados y Bellavista) Salar Grande Costera Salar de Michincha Quebrada de Guatacondo Qda de Maní y Otras Quebrada Mal Paso y otras Salar de Llamara Metodología estimación oferta hídrica Según la metodología JICA, la escorrentía total incluye la escorrentía superficial o directa, que es producto de los aportes directos de la precipitación y deshielos, así como la escorrentía subsuperficial o flujo base, que representa las descargas del sistema subterráneo y cuyo promedio en el largo plazo se considera representativo de la recarga 89

99 al acuífero. Esta interpretación es correcta bajo la hipótesis, usualmente utilizada para este tipo de análisis, que las variaciones en el largo plazo del almacenamiento subterráneo (ΔS) son nulas, por lo tanto la recarga es igual a la descarga del sistema. La metodología consiste en una relación de escorrentía total en régimen natural (Q observado más extracciones) versus precipitación media anual a largo plazo, la cual fue establecida por el estudio JICA (1995) para estimar la recarga de la Pampa del Tamarugal: Donde P c es la precipitación media anual de largo plazo de la cuenca, Q s es el caudal medio superficial de salida de la cuenca o escorrentía total (largo plazo), A es el área de la cuenca, f es el coeficiente de escorrentía de la cuenca y m, C coeficientes de ajuste lineal. Modificaciones al método JICA Modificación 2010 (Variante Hidrogeológica): La metodología propuesta por Rojas y Salazar 2010, toma como base la metodología JICA, incorporándole una corrección de tipo hidrogeológico al definir dos tipos de suelo o zonas hidrogeológicas dentro de la cuenca de drenaje. Una zona de suelos pocos permeables (principalmente rocas y formaciones volcánicas impermeables) que evacua su escurrimiento sobre otra zona, de mayor permeabilidad, asociada a formaciones de origen sedimentario (antiguas y modernas). Así, las ecuaciones modificadas son las siguientes: En donde m 1, m 2, C 1, C 2 son coeficientes de ajuste lineal. El estudio de Rojas y Salazar (2010) aplicó el método en 25 cuencas y subcuencas con control fluviométrico, obteniendo los coeficientes m 1 =4184, m 2 =1698, C 1 =-259 y C 2 =- 543, por medio de ajuste lineal para toda el área de su estudio. Los resultados del análisis fueron satisfactorios, encontrando altas correlaciones entre los caudales observados en las estaciones fluviométricas y estimados a partir del método. 90

100 Uno de los grandes supuestos de la metodología es que el flujo subterráneo pasante es nulo o poco significativo respecto al caudal superficial en las secciones de aforo, por lo tanto el caudal observado en las estaciones fluviométricas corresponde a la escorrentía total. Esta hipótesis puede no ser necesariamente válida en todos los casos, y puede constituir un elemento distorsionador de la correlación. Además el alcance de la metodología indica que ésta es aplicable en cuencas altiplánicas y de vertiente Pacífica cuya precipitación media anual supere los 100 mm, debido a que el comportamiento hidrológico de las cuencas esta exclusivamente relacionado con el umbral de precipitación. Modificación 2011 (Variante Hidrológica): La metodología propuesta por Rojas y Salazar 2011 toma como base la metodología JICA, incorporándole una desagregación estacional de la precipitación media anual, principalmente porque la magnitud de la precipitación estival por el efecto del invierno altiplánico (octubre-marzo) disminuye gradualmente hacia el sur, al mismo tiempo que la precipitación de invierno (abril-septiembre) se incrementa. En consecuencia, también es posible proponer que la relación entre la precipitación media y la escorrentía total fuese formulada en dos relaciones paralelas, es decir, una relación entre la precipitación media anual de invierno y la escorrentía generada por ella, y otra entre la precipitación media anual de verano y su propia escorrentía. En consecuencia el caudal medio de salida de la cuenca (escorrentía total) corresponde a la suma de escorrentía de invierno y verano. Según estos fundamentos, el modelo JICA queda planteado en los siguientes términos: Donde: P inv = Precipitación media anual de invierno P ver = Precipitación media anual de verano Q inv = Escorrentía media anual de invierno Q ver = Escorrentía media anual de verano f inv = Coeficiente de escorrentía de invierno f ver = Coeficiente de escorrentía de verano Q s = Caudal medio anual de salida de la cuenca ó escorrentía total (largo plazo) A = Área de la cuenca mi y Ci = Coeficientes de ajuste lineal. El estudio de Rojas y Salazar (2011) obtuvo los coeficientes m 1 =800, m 2 =1500, C 1 =100 y C 2 =20. Oferta hídrica en base a Modificación Hidrogeológica 2010 De las 31 subcuencas presentadas, las cuencas del sector costero identificadas en la Tabla 4-38 con los números 5, 10, 14, 18, 26 y 27 tienen una precipitación media anual prácticamente nula y constante durante todo el año. Esto se debe a su cercanía al océano Pacífico y por lo tanto al efecto de inversión térmica que provoca en la atmosfera de la 91

101 zona costera las aguas frías de la corriente de Humboldt, lo que impide la formación de nubes de origen convectivo que provocan las lluvias. Además la presencia permanente de la masa de aire seco denominada Anticiclón del Pacífico impide perturbaciones del norte y sur otorgando buen tiempo y ausencia de precipitaciones a las cuencas de este sector. Por este motivo, al no existir precipitación, estas cuencas no son consideradas para la determinación de la oferta hídrica en la siguiente sección. Por su parte existen tres cuencas que reciben los aportes de otras cuencas afluentes, estas son: la número 4 recibe los aportes de las cuencas 1 y 3 (Rio Camarones y Qda. Chiza respectivamente); la cuenca 25 correspondiente a la Pampa del Tamarugal recibe la suma de los escurrimientos de las cuencas 8, 9, 13, 17, 21, 22 y 24 (Quebradas Aroma, Soga, Tarapacá, Juan Morales, Quisma, Chacarilla y Ramada respectivamente); y la cuenca 32 que corresponde al Salar de Llamara, recibe los caudales provenientes de las cuencas 29, 30 y 31 (Qdas. de Guatacondo, Maní y Mal Paso, respectivamente). Por este motivo no serán consideradas individualmente en la estimación de su oferta hídrica en la sección siguiente. En particular, la cuenca del Rio Camarones tampoco será considerada debido a que su área hídrica esta casi en una totalidad fuera de la región. En el sector altiplánico las cuencas para la cuales se determinará la cantidad de recurso existente quedan definidas por su área perteneciente al territorio nacional, dejando fuera del análisis las cuencas 12 y 20 (Qda. Carcas y Qda. Umo Khauo) que prácticamente la totalidad de su área esta en territorio vecino. Finalmente para el resto de las cuencas de vertiente pacifico redefinidas (1, 3, 6, 8, 9, 13, 17, 21, 22 y 24), se realizará el análisis tomando como cuenca el área sobre la cota de los msnm, que corresponde al limite a partir del cual se hace presente un gradiente de precipitación con la altura según el estudio PUC, En esta zona es donde se produce la principal recarga al acuífero subterráneo. En síntesis, la Figura 4-27 muestra de manera achurada en base a una clasificación hidrogeológica, en zonas de alta permeabilidad (relleno) y baja permeabilidad (roca), el área que será analizada para determinar la oferta de recursos hídricos en la región. En consecuencia con lo descrito anteriormente y lo expresado sobre la teoría del método a utilizar, la Tabla 4-39 presenta el listado de 21 cuencas que serán analizadas. Se presentan sus principales características y separación roca-relleno (aéreas permeables y no permeables), definidas en base al Mapa Geológico de Chile escala 1: , publicado por SERNAGEOMIN, La definición de unidades permeables e impermeables se realizó en función del grado de consolidación y permeabilidad hipotética de las unidades geológicas según la calificación presentada en la figura anterior. La separación hidrogeológica de las unidades de cuencas se presenta en la sección anterior, donde se consideró el análisis sobre los 2000 msnm, debido a que este corresponde al umbral del gradiente de precipitación en la región. 92

102 Figura Área de estudio para determinar oferta hídrica 93

103 Tabla Clasificación roca-relleno cuencas hidrográficas ID Nombre Relleno Área km 2 % Relleno Altitud msnm Roca Area % km 2 Roca Altitud msnm 1 Río Camarones* % % Estero Sencata % % Quebrada de Chiza* % % Quebrada de Tana* % % Río Isluga % % Quebrada de Aroma* % % Quebrada de Soga* 89 62% % Cariquima % % Quebrada de Tarapacá* % % Cancosa 85 13% % Laguna Lagunillas 40 21% % Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo* % % Salar del Huasco % % Quebrada de Quisma* % % Quebrada de Chacarilla* % % Salar de Coposa % % Quebrada de La Ramada y Chipana* % % Salar de Michincha 59 21% % Quebrada de Guatacondo* % % Qda de Mani y Otras* % % Quebrada Mal Paso y otras* % % * Cuenca considerada sobre los msnm Tabla Clasificación de permeabilidad de unidades geológicas en área de estudio Unidad Descripción Clasificación P3i Centros volcánicos Roca Ms3i Centros y secuencias volcánicas Roca M3i Complejos volcánicos parcialmente erosionados y secuencias volcánicas Roca Qa Depósitos aluviales, subordinadamente coluviales o lacustres Relleno Q3av Depósitos de avalancha volcánica Relleno Q3t Depósitos de flujo piroclastico Relleno Qe Depósitos eólicos Relleno MQs Depósitos evaporiticos Relleno Q1g Depósitos morrenicos, fluvioglacioales y glaciofluviales Relleno Q3i Estratovolcanes y complejos volcánicos Roca Ms3t Ignimbritas Roca P3t Ignimbritas Roca M3t Ignimbritas Huasco, Maricunga y Vega Helada Roca CPg Rocas intrusivas Roca Eg Rocas intrusivas Roca EOp Rocas intrusivas Roca Ksg Rocas intrusivas Roca KTg Rocas intrusivas Roca 94

104 Tabla Clasificación de permeabilidad de unidades geológicas en área de estudio Unidad Descripción Clasificación OSg Rocas intrusivas Roca Pag Rocas intrusivas Roca Og Rocas intrusivas, Batolito Yabricoya Roca pco4 Rocas Metamórficas Roca OM3t Secuencias piro clásticas Roca CP1 Secuencias sedimentaria continentales y marinas Roca JK1c Secuencias sedimentarias aluviales, fluviales y eólicas, en parte transicionales Relleno MP1c Secuencias sedimentarias clásticas de piedemonte Roca Tr1c Secuencias sedimentarias continentales Roca EO1c Secuencias sedimentarias continentales aluviales y fluviales Roca KT1c Secuencias sedimentarias continentales aluviales y fluviales Roca Ks1c Secuencias sedimentarias continentales aluviales y lacustres Roca OM1c Secuencias sedimentarias continentales paralicas o aluviales Roca M1c Secuencias sedimentarias de abanicos aluviales, pedimento o fluviales Relleno PPl1c Secuencias sedimentarias generalmente consolidadas Relleno PPl1l Secuencias sedimentarias lacustres Relleno OS1m Secuencias sedimentarias marinas Roca J1m Secuencias sedimentarias marinas carbonatadas y clásticas Roca Ji1m Secuencias sedimentarias marinas litorales o de plataforma Roca DC1 Secuencias sedimentarias marinas, en parte transicionales Roca JK1 Secuencias sedimentarias transicionales Roca Kia2 Secuencias sedimentarias y volcánicos Roca JK3 Secuencias volcánicos Roca CP3 Secuencias volcánicos continentales Roca Ks3i Secuencias volcánicos continentales Roca OM2c Secuencias volcanosedimentarias Roca Ks2c Secuencias volcanosedimentarias continentales Roca E3 Secuencias y centros volcánicos continentales Roca OM3 Secuencias y centros volcánicos intermedios a ácidos Roca En base a lo anterior, a partir de la estimación de escorrentía total por el método presentado por Rojas y Salazar, 2010, la Tabla 4-41 presenta la estimación de la oferta hídrica para un escenario que considera que un 40% de la escorrentía total va como aporte al acuífero (recarga). Este porcentaje se obtuvo como parte de los resultados del estudio de Rojas y Salazar, 2010, para las cuencas altiplánicas y de vertiente pacífico. Es necesario destacar que las cuencas de las quebradas Soga, Ramada y Chipana y Mal Paso tienen una precipitación bastante menor a 100 mm, por lo que el método no fue aplicado. En el resto de las cuencas la precipitación anual es bastante cercana a 100 mm o mayor. En base a estos resultados, se observa que la oferta hídrica en las cuencas analizadas, en un escenario en que un 40% de la escorrentía se trasforma en recarga, varía entre un 2,2% y 6,1% de la precipitación media anual. Específicamente, las cuencas que poseen una menor recarga cercana al 3% de su precipitación media anual son la mayoría de las cuencas afluentes a la Pampa del Tamarugal (Zona 3). Esta estimación es consistente con los porcentajes estimados en los estudios anteriores, presentados en la etapa de levantamiento de información, los cuales entregan valores bastante similares. 95

105 Tabla Estimación de Recarga en cuencas de estudio en base a metodología 2010 Nombre Área (km2) Altura media (msnm) Precipitación (mm) Zona No Permeable Zona Permeable Escorrentia Recarga Área (km2) Coef. Esc. Área (km2) Coef. Esc. Q esc (L/s) Qesc/Pp 40% Q esc (L/s) Estero Sencata ,8% ,0% % 124 4,4% Quebrada de Chiza ,8% ,1% 141 5% 56 2,2% Quebrada de Tana ,3% ,0% 590 9% 236 3,4% Río Isluga ,3% ,3% % 413 5,3% Recarga/Pp Quebrada de Aroma ,6% ,1% 559 7% 224 2,9% Quebrada de Soga Cariquima ,3% ,6% % 599 6,1% Quebrada de Tarapaca ,8% ,4% 606 9% 242 3,6% Cancosa ,1% 85 25,1% % 214 5,2% Laguna Lagunillas ,6% 40 18,6% % 49 4,1% Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo ,0% ,7% 229 6% 92 2,2% Salar del Huasco ,2% ,1% 683 9% 273 3,4% Quebrada de Quisma ,2% 357 9,1% 125 6% 50 2,5% Quebrada de Chacarilla ,2% ,4% 431 7% 172 2,9% Salar de Coposa ,8% ,1% 479 8% 192 3,3% Quebrada de La Ramada y Chipana Salar de Michincha ,9% 59 18,9% % 76 4,2% Quebrada de Guatacondo ,9% ,1% 131 7% 52 2,9% Qda de Mani y Otras ,6% 516 9,7% 233 6% 93 2,5% Quebrada Mal Paso y otras

106 Oferta hídrica en base a Modificación Hidrológica 2011 Utilizando los mismo supuestos considerados para la propuesta del 2010 sobre las cuencas, donde es posible aplicar el método, la Tabla 4-42 presenta la estimación de la oferta hídrica por la metodología de Rojas y Salazar 2011 para un escenario que considera que un 40% de la escorrentía total va como aporte al acuífero (recarga). Las cuencas de las quebradas Soga, Ramada y Mal Paso tienen una precipitación bastante menor a 100 mm, por lo que el método no fue aplicado, igual que en la metodología En el resto de las cuencas la precipitación anual es bastante cercana a 100 mm o mayor. En base a estos resultados, se observa que la escorrentía total en las cuencas analizadas varía entre el 4% y 14% de la precipitación media anual. Específicamente, las cuencas que poseen una mayor escorrentía superficial son la mayoría de las cuencas del sector altiplánico con más de un 10% de su precipitación que se transforma en escorrentía superficial. Los porcentajes de recarga al acuífero, considerando el escenario del 40% de la escorrentía total, varían entre 1% y 5% de la precipitación media anual, siendo la cuenca del Estero Sencata la que presenta el mayor porcentaje de recarga y la cuenca de la Qda. Juan Morales la que presenta el menor porcentaje. Esta estimación es consistente con los porcentajes estimados en los estudios anteriores, presentados en la etapa de levantamiento de información, los cuales entregan valores bastante similares. 97

107 Tabla 4-42: Estimación de Recarga en cuencas de estudio en base a metodología 2011 Nombre UTM Norte Área (km 2 ) Altura media (msnm) Precipitación Invierno Verano Coef Esc Invierno Verano (mm) Pp (mm) Pp (mm) f1 (Inv) f2 (Ver) Q (L/s) Q (L/s) (L/s) Q escorrentía % de Pp Recarga 40% Q esc (L/s) % de PP Estero Sencata ,00 0, % 151 5% Quebrada de Chiza ,00 0, % 37 1% Quebrada de Tana ,00 0, % 223 3% Río Isluga ,00 0, % 350 4% Quebrada de Aroma ,00 0, % 200 3% Quebrada de Soga Cariquima ,00 0, % 434 4% Quebrada de Tarapaca ,00 0, % 175 3% Cancosa ,00 0, % 179 4% Laguna Lagunillas ,00 0, % 49 4% Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo ,00 0, % 62 1% Salar del Huasco ,00 0, % 287 4% Quebrada de Quisma ,00 0, % 32 Quebrada de Chacarilla ,00 0, % 182 2% Salar de Coposa ,00 0, % 197 3% Quebrada de La Ramada y Chipana Salar de Michincha ,00 0, % 76 4% Quebrada de Guatacondo ,00 0, % 47 3% Qda de Mani y Otras ,00 0, % 65 2% Quebrada Mal Paso y otras

108 4.3.3 Comentarios y conclusiones A continuación se presenta una comparación de los resultados obtenidos en la aplicación de ambas metodologías con los valores de estudios anteriores, en las cuencas con información comparable. En el caso de la Zona 3 (Pampa del Tamarugal), se examinan tres cuencas del sector, debido a que corresponden a superficies similares de análisis. La comparación se realiza en la Tabla 4-43 con los 3 estudios aludidos anteriormente, donde se observa que las áreas de drenaje son similares en la mayoría de los estudios. La precipitación anual también arroja valores similares pero tiene una mayor variabilidad; en el caso de la Quebrada Tarapacá y Quebrada Juan Morales los valores obtenidos son bastante similares a los presentados en el estudio 2006, no así para la Quebrada Chararilla cuyo valor se asemeja al entregado por el Balance Hídrico de La escorrentía (oferta hídrica) determinada con esta metodología entrega valores más cercanos al estudio DICTUC 2006, pero bastante similares a los dos más antiguos, con excepción de la Quebrada de Tarapacá para la cual se estimó un valor mayor (16% de la precipitación anual con la variante hidrogeológica y 12% con la variante hidrológica). Por último, la evaporación también presenta una estimación más cercana al estudio DICTUC, 2006, y la Quebrada de Tarapacá nuevamente muestra una mayor amplitud en los resultados, con un rango de evaporación entre un 84 y 88% de la precipitación anual estimado con esta metodología a un valor de 95%, estimado en el BHCh, En el caso de la Zona 4 (Altiplano), la comparación se realiza en 6 cuencas (Tabla 4-44), pero solo es posible comparar los resultados con el estudio BHCh, En este caso las áreas aportantes son muy similares con excepción de la cuenca Rio Isluga, que por ser una cuenca fronteriza podría tener una mayor discrepancia en sus límites estimados anteriormente. La precipitación anual estimada en cada cuenca con ambas metodologías es casi la misma a la que reporta el BHCh, 1987, debido a que la fuente de información de precipitación es la misma (isoyetas 1987) y solo se pueden presentar pequeñas variaciones debido al método de interpolación utilizado y área de la cuenca considerada. Lo mismo ocurre con los porcentajes de escorrentía total y evaporación, entregando valores muy similares. Para la Zona 5 (Salar de Llamara) la comparación se realizó sobre las tres cuencas analizadas pero sólo se comparó con el estudio DICTUC La Tabla 4-45 muestra que las áreas de las cuencas Guatacondo y Maní son muy similares en ambos análisis, no así en la cuenca de la Qda Mal Paso, para la cual la nueva estimación da cuenta de una cuenca más reducida. Los valores de precipitación calculados con la nueva metodología son mayores a los determinados en el estudio 2006, ya que se emplean distintas fuentes de información de precipitación. Los porcentajes de escorrentía respecto del agua caída son semejantes para la cuenca de Guatacondo, no así para la cuenca de la Qda Maní donde se obtiene un valor más bajo al del estudio En el caso de la evaporación, el análisis es similar, pero al contrario la Qda Maní tiene un mayor porcentaje de evaporación en este estudio que en el realizado el Para la Zona 1 (Cuencas Andinas Exorreicas), no fue posible hacer comparaciones con otros estudios. En general respecto de la aplicación de las dos modificaciones al estudio JICA 1995, los resultados entregados por la variante hidrogeológica e hidrológica son similares, pero en general, con la variante hidrológica algo más conservadores, desde el punto de vista de los porcentajes de precipitación que se transforman en escorrentía. 99

109 Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona 3 (Pampa del Tamarugal) Área Km 2 Precipitación mm/año % Escorrentía/PP % Evaporación/PP Cuenca BHCh 1987 JICA 1995 DICTU C 2006 GeoH 2012 BHCh 1987 JICA 1995 DICTU C 2006 GeoH 2012 BHCh 1987 JICA 1995 DICTU C 2006 GeoH 2012 BHCh 1987 JICA 1995 DICTUC 2006 GeoH 2012 Tarapacá % 6% 9% 9% -7% 95% 94% 91% 91% - 93% Qda Juan Morales, Sagasca % 2% 9% 6%- 4% 95% 98% 91% 94% -96% Chacarilla % 5% 5% 7% -6% 98% 95% 95% 93% - 92% Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona 4 (Altiplano) Área km 2 Precipitación mm/año % Escorrentía/PP % Evaporación/PP Cuenca BHCh GeoH 2012 BHCh GeoH 2012 BHCh GeoH 2012 BHCh GeoH 2012 Isluga % 13% - 11% 86% 87% - 89% Cariquima % 15% - 11% 87% 85% - 89% Cancosa % 13% - 11% 90% 87% - 89% Huasco % 9% - 9% 91% 91% - 91% Coposa % 8%- 8% 89% 92% - 92% Michincha % 11% - 11% 90% 89% - 89% Tabla Comparación resultados con estudios anteriores Zona 5 (Salar de Llamara) Área km 2 Precipitación mm/año % Escorrentía/PP % Evaporación/PP Cuenca DICTUC 2006 GeoH 2012 DICTUC 2006 GeoH 2012 DICTUC 2006 GeoH 2012 DICTUC 2006 GeoH 2012 Guatacondo % 7% - 7% 94% 93% - 93% Maní y Otras % 6% - 4% 92% 94% - 96% Mal Paso y Otras % - 89% - 100

110 4.4 ANÁLISIS DE EVENTOS EXTREMOS En Chile las actividades de prevención y preparación para la respuesta frente a eventos extremos se encuentran internalizadas de acuerdo a su tipo y en diferentes reparticiones públicas asociadas a cada uno de los ámbitos propios de las acciones, e incorporadas a los programas regulares. En la práctica, no existe una única institución encargada de promover y ejecutar la gestión del riesgo a nivel nacional. Desde el punto de vista de la gestión pública, el Ministerio del Interior, a través de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) es el ente encargado de promover la gestión del riesgo a nivel nacional. Además la ONEMI establece una gestión de protección civil, creando un Comité de Protección Civil formado por Autoridades, Servicios Públicos, Carabineros, Bomberos, FF.AA. Universidades, Empresas de Servicios Básicos, Cruz Roja, Organismos Técnicos, Organizaciones Sociales, entre otros. En el caso que estemos en presencia de un evento extremo, según el tamaño de éste y la realidad de la región, comuna, provincia, se forma un Comité de Emergencia llamado COE, que tiene por objetivo tomar un conjunto de medidas y acciones destinadas a reducir al mínimo las pérdidas de vidas humanas y otros daños, organizando las medidas y procedimientos de respuesta y rehabilitaciones para que estas sean oportunas y eficaces Acciones ante eventos extremos Actualmente en la Región de Tarapacá la Seremi de Obras Públicas y el Organismo Nacional de Emergencia (ONEMI) están coordinados para tomar acciones respecto a eventos de crecidas, inundaciones y sequías. De acuerdo al Plan de Emergencia de la ONEMI, sólo se logra precisar las coordinaciones de las autoridades, pero no se menciona un plan específico para tales eventos. No obstante, el 15 de febrero de 2012, la Dirección General de Aguas (DGA) junto con la ONEMI, firmaron un protocolo a nivel nacional, denominado Declaración de Alerta de Crecidas y Otras Medidas, el que establece los mecanismos de comunicación con el objetivo de adoptar oportunamente las medidas preventivas, destinadas a impedir o mitigar los riesgos asociados a crecidas de los cauces por razones climáticas. A continuación se detalla las atribuciones de la (DGA), a través de los artículos 304, 314 y 315 del Código de Aguas, ante la ocurrencia de crecidas, inundaciones y sequías y se describe con mayor detalle el protocolo antes mencionado. Por otro lado, se menciona las obligaciones de la Dirección Meteorológica de Chile y la ONEMI como organismo dependiente del Ministerio del Interior. Finalmente, se entrega información del último evento de crecidas ocurrido en marzo de 2012 y se analizan las acciones tomadas en este sentido Inundaciones o crecidas En el Artículo 304 del Código de Aguas se menciona que la DGA tendrá la vigilancia de las obras de toma en cauces naturales con el objeto de evitar perjuicios en las obras de defensa, inundaciones o el aumento del riesgo de futuras crecidas y podrá ordenar que se modifiquen o destruyan aquellas obras provisionales que no den seguridad ante las crecidas. Asimismo, podrá ordenar que las bocatomas de los canales permanezcan cerradas ante el peligro de grandes avenidas. Podrá igualmente adoptar dichas medidas cuando por el manejo de las obras indicadas se ponga en peligro la vida o bienes de terceros. Con tal objeto podrá ordenar también la construcción de las compuertas de cierre y descarga a que se refiere el artículo 38, si ellas no existieren. 101

111 El Artículo 38 se refiere a que las organizaciones de usuarios o el propietario exclusivo de un acueducto que extraiga aguas de una corriente natural, estarán obligados a construir, a su costa, a lo menos una bocatoma con compuertas de cierre y descarga y un canal que permita devolver las aguas o su exceso al cauce de origen, además de los dispositivos que permitan controlar y aforar el agua que se extrae. La DGA es el organismo del estado que debe difundir la información generada por su red hidrométrica. Para ello cuenta con un sistema de recepción de datos en tiempo real que posibilita la entrega de información oportuna y actualizada acerca de caudales y precipitaciones en sus estaciones de monitoreo, y por lo tanto, es capaz de dar oportuna respuesta a los requerimientos de información por parte de ONEMI que se generen por la ocurrencia de eventos extremos. En el Protocolo DGA-ONEMI llamado Declaración de Alerta de Crecidas y Otras Medidas se definen los procedimientos para canalizar la información, se fijan acciones y responsabilidades que corresponden a las oficinas regionales de la DGA, Departamento de Hidrología de la DGA y ONEMI. Además, establece la guía para mantener informada a la población, ante riesgos de inundaciones por crecidas en el menor tiempo posible, y establece los criterios de comunicación con todas las instituciones con el propósito de salvaguardar la vida de las personas. Específicamente, en la Región de Tarapacá la única estación satelital que se encuentra operativa es Quebrada de Tarapacá en Sibaya, y es la que se utiliza para alertar a las autoridades ante un evento de crecida. En el mismo contexto, la Intendencia Regional de Tarapacá, para abordar las inundaciones que puedan producirse en la región, ha puesto a disposición de las autoridades locales, tanto de ámbito público como privado, el Plan Regional de Emergencia que busca enfrentar emergencias, emergencias mayores o desastres en la región, de tal forma de abordar los factores de vulnerabilidad asociados a una amenaza y desplegar acciones que involucren el monitoreo y la evaluación regional, la respuesta o primeras acciones y el sostenimiento de la respuesta. En este contexto, específicamente en el Capítulo III del Plan Regional de Emergencia, la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas deberá estar en coordinación con la ONEMI regional y deberá informar periódicamente el estado de cursos fluviales y posibles aluviones en la Región de Tarapacá. Por otro lado, la Dirección Meteorológica de Chile tiene la obligación de informar diariamente a la DGA y a la ONEMI los pronósticos meteorológicos, así como también toda información relevante e inherente a eventos meteorológicos significativos. Por su parte la ONEMI deberá considerar todos los antecedentes proporcionados por la DGA, tales como precipitaciones, deshielos, caudales, período del año y características de los embalses de control y declarará, mediante resolución fundada, el estado de alerta de crecidas de conformidad a sus facultades y competencias, en el nivel correspondiente al riesgo evaluado, para una determinada zona geográfica del país o área administrativa respectiva. Dicha resolución no admitirá recurso administrativo alguno. Por otro lado, en la región existe el Plan Tarapacá formulado por el Gobierno Regional, que busca garantizar el surgimiento de las oportunidades y seguridades necesarias para cerrar aquellas brechas que separan a la región del promedio del país, de modo de avanzar, con el conjunto de éste, hacia la configuración de una sociedad desarrollada y sin pobreza, más libre, próspera y justa. Dentro del eje de infraestructura, se mencionan las acciones concretas para mejorar el control de crecidas y riego, que a continuación se detallan. Con esto se espera mantener la conectividad de las rutas altiplánicas durante el invierno altiplánico así como proteger las zonas pobladas y de cultivo. 102

112 Acciones concretas: Estudio de pre factibilidad para el embalse de Pintanane en la quebrada de Aroma. Responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Comisión Nacional de Riego (CNR), estará listo en diciembre de Diseño del embalse de Tarapacá en la quebrada del mismo nombre. La entrega del diseño está programada para diciembre de 2011 y está a cargo del MOP y CNR. (ejecutado) Diseño del embalse de Camiña, el cual estará terminado en diciembre de 2012, a cargo del MOP y CNR. (Según información de la DOH el diseño estará listo en septiembre de 2013). Construcción de defensas de cauces naturales en la quebrada de Camiña. El diseño estará a cargo del MOP y CNR y está planificado para comenzar en diciembre de 2011 (está en ejecución). Último evento de crecida en la región A continuación se presenta una revisión en la prensa escrita (periódicos) sobre el último evento de crecida en la región, además el detalle del Decreto Supremo Nº289 dictado por las autoridades referente al último evento de crecida en la región con la finalidad de identificar las acciones a seguir. De acuerdo a información publicada en periódicos, específicamente en emol.com el día 12 de marzo de 2012, se informó que la ONEMI declaró Alerta Roja en la provincia del Tamarugal, debido a intensas precipitaciones registradas desde la tarde. En tanto, la intendenta de la región, Luz Ebensperger, señaló que uno de los principales puntos de alarma está en la Quebrada de Tarapacá, donde fueron evacuadas 53 personas. Por otro lado, ONEMI distribuyó elementos de ayuda a través de sus unidades de despliegue territorial. Los artículos consistieron en cajas de alimentos, colchones y frazadas y capas de agua. Además se despacharon cinco mil sacos fluviales y botas de agua, señaló la entidad en un comunicado. Por otro lado, en el diario 21 de la región, el día 13 de marzo de 2012, se publicó respecto a los operativos que se estaban llevando a cabo en algunas comunas. Respecto a las inundaciones en Pica, el comité operativo de emergencia (COE), aplica medidas entre las que están la opción de evacuar a las personas de localidades afectadas, entrega de ayuda humanitaria, asistencia en terreno con apoyo del ejército y cierre de caminos que representen riesgos para la seguridad de las personas. Además la tenencia de carabineros de Huara mantiene el patrullaje preventivo y el jefe de la estación de fronteras cierra el paso fronterizo por nevadas. En este mismo contexto, a través de una publicación en el diario Boyaldía, 14 de marzo de 2012, el Seremi de gobierno constató daños y pérdidas tras aluvión y lluvias en Pica. Se menciona que diversas perdidas que aún no pueden ser cuantificadas del todo, dejó el aluvión de agua y barro que la noche del lunes terminó con la tranquilidad del Valle de Quisma y Matilla en la comuna de Pica. A las 17 horas del martes 14 se inició la tercera reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), presidido por el Gobernador del Tamarugal, Señor Espártago Ferrari; y a la que concurrieron seremis y directores de servicios para dar cuenta del despliegue en terreno realizado durante la mañana. Tras el análisis se aplicaron las siguientes medidas: la opción de evacuar a las personas de localidades afectadas, entrega de ayuda humanitaria, asistencia en terreno con apoyo del Ejército y cierre de caminos que representen riesgos para la seguridad de las personas que transitan por éstos, medidas que se aplicarán a la brevedad. 103

113 Decreto Supremo Nº289, de 14 de marzo de 2012, declara como afectadas por la catástrofe a las comunas de Camiña y Huara, de la Provincia del Tamarugal, de la Región de Tarapacá. Se publicó en el Diario Oficial de fecha 03 de abril de 2012 el decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el cual menciona que producto de los fuertes temporales y torrenciales lluvias estivales que han provocado inundaciones, derrumbes, aluviones de roca y barro, avalanchas de lodo y piedras, desborde de ríos, así como la destrucción de caminos y puentes, a lo que deben sumarse importantes pérdidas agrícolas productivas, de tierras y animales, que en algunos casos es total, se ha decretado como zona de catástrofe. Por otro lado, las autoridades han evaluado en terreno los cuantiosos daños producidos, que se hace necesario adoptar medidas extraordinarias, las que estarán dirigidas a agilizar los procedimientos existentes para la entrega y distribución oportuna y expedita de los elementos prioritarios que requiere la población afectada, como así mismo, evitar exponerla a situaciones de mayor riesgo. De acuerdo a lo antes expuesto de decretaron los artículos siguientes: Artículo primero: declárese a las comunas de Camiña y Huara, de la provincia del Tamarugal, de la Región de Tarapacá, incluyendo sus poblados, localidades y pueblos, a contar de esta fecha, como afectadas por la catástrofe derivada de las intensas y torrenciales lluvias que últimamente han asolado al extremo norte del país. Artículo segundo: ratifíquense todas las medidas que con ocasión de la referida catástrofe hubieran podido adoptar al margen de las normas legales y reglamentarias vigentes, las autoridades administrativas nacionales, regionales, provinciales o comunales que hayan requerido norma de excepción. Artículo tercero: designase como autoridad responsable de la coordinación y ejecución de los programas de recuperación que el Supremo Gobierno determine para la zona afectada, al Intendente Regional de Tarapacá. Dicha autoridad podrá delegar la ejecución y coordinación de estas tareas, tanto a nivel comunal como provincial, en otra u otras autoridades regionales, provinciales o locales que determine. La autoridad indicada tiene amplias facultades para adoptar y aplicar las medidas tendientes a solucionar los problemas que hayan surgido, a fin de procurar expedita atención a las necesidades que se presenten con ocasión del ejercicio de sus funcione. Las autoridades, jefaturas y personal de todas las instituciones, organismos o empresas de la Administración del Estado deberán prestar a la autoridad designada la colaboración que les sea requerida Sequías El Artículo 314 del código de aguas menciona: El Presidente de la República, a petición o con informe de la Dirección General de Aguas, podrá, en épocas de extraordinaria sequía, declarar zonas de escasez por períodos máximos de seis meses, no prorrogables. La Dirección General de Aguas calificará, previamente, mediante resolución, las épocas de sequía que revistan el carácter de extraordinarias. Declarada la zona de escasez, y no habiendo acuerdo de los usuarios para redistribuir las aguas, la Dirección General de Aguas podrá hacerlo respecto de las disponibles en las fuentes naturales, para reducir al mínimo los daños generales derivados de la sequía. Podrá, para ello, suspender las atribuciones de las Juntas de Vigilancia, como también los seccionamientos de las corrientes naturales que estén comprendidas dentro de la zona de escasez. 104

114 Una vez declarada la zona de escasez y por el mismo período señalado en el inciso primero de este artículo, la Dirección General de Aguas podrá autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas desde cualquier punto sin necesidad de constituir derechos de aprovechamiento de aguas y sin la limitación del caudal ecológico mínimo establecido en el artículo 129 bis 1. También podrá otorgar cualquiera de las autorizaciones señaladas en el Título I del Libro Segundo de este Código. Para los efectos señalados en los incisos anteriores, y lo dispuesto en el artículo 315, la Dirección General de Aguas adoptará las medidas sin sujeción a las normas establecidas en el Título I del Libro Segundo de este Código. Los decretos supremos y las resoluciones de la Dirección General de Aguas que se dicten en virtud de las facultades conferidas en los incisos anteriores, se cumplirán de inmediato, sin perjuicio de la posterior toma de razón por la Contraloría General de la República. Todo aquel titular de derechos que reciba menor proporción de aguas que la que le correspondería de conformidad a las disponibilidades existentes, tendrá derecho a ser indemnizado por el Fisco. Esta declaración de zona de escasez no será aplicable a las aguas acumuladas en embalses particulares. El Artículo 315 del código de agua menciona que en las corrientes naturales o en los cauces artificiales en que aún no se hayan constituido organizaciones de usuarios, de acuerdo con las disposiciones de este código, la Dirección General de Aguas, podrá, a petición de parte, hacerse cargo de la distribución en zonas declaradas de escasez. En tal caso, las personas designadas con dicho objeto por la Dirección, actuarán con todas las atribuciones que la ley confiere a los directores o administradores de dichos organismos, según corresponda, siendo aplicable lo dispuesto en el artículo 275. En este mismo contexto, la Dirección General de Aguas (DGA), a través de la Resolución Nº1674 de fecha 12 de junio de 2012, establece nuevos criterios para calificar épocas de extraordinaria sequía que a continuación se detallan: Establece que las épocas de sequía que revistan carácter de extraordinarias serán calificadas sobre la base de condiciones hidrometeorológicas. Las condiciones hidrometeorológicas que servirán de base para determinar épocas de extraordinaria sequía a que se refiere la Resolución, serán las precipitaciones, caudales de los ríos, volúmenes de embalses y las condiciones de los acuíferos medidos en estaciones de observación controladas por la DGA u otras entidades encargadas de hacer mediciones hidrometeorológicas. Establece las siguientes condiciones hidrometeorológicas para que se califique una época de sequía como extraordinaria: En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, la condición será que los caudales medios mensuales de los últimos tres meses consecutivos, considerado individualmente, tengan un indicador de sequía (ICE) igual o menor a -0,84. Las precipitaciones acumuladas a contar del mes de abril, de modo que en cualquier caso quede comprendido a lo menos el periodo abril-agosto, tengan un indicar de sequía (IPE) igual o menor a -0,84. Los caudales medios mensuales acumulados de los últimos 3 meses consecutivos, tengan un indicador de sequía (ICE) igual o menor a -0,84. Las condiciones de caudales o precipitaciones que se señalan para cada zona o región, para que se verifique las condiciones de sequía, pueden presentarse simultánea o separadamente. 105

115 En las cuencas en que se cuente con embalses de regulación interanual y el volumen almacenado sea inferior al 60% del promedio estadístico del mes, el indicador de sequía para caudales (ICE), para este caso, deberá ser igual o menor a -0,68 Establece que para el caso de uso de aguas subterráneas, la condición de sequía se verificará, si en cualquier momento, en un sector hidrogeológico de aprovechamiento común del acuífero, la capacidad de la o las captaciones para abastecimiento de agua, cumplen las siguientes condiciones: En el caso de empresas sanitarias, cuando sea menor al 50% de la capacidad informada a la Superintendencia de Servicios Sanitarios en el último proceso tarifario. En el caso de sistemas de agua potable rural, cuando sea menor al 50% de los derechos de aprovechamiento de agua subterránea otorgados. Los informes de calificación de las condiciones hidrometeorológicos de cada comuna, provincia o cuenca, deberán ser confeccionadas por la División de Hidrología de la DGA. Respecto a eventos de sequía, se menciona que no hay registros de declaración de zona de escasez en la región desde el año 2008, según información del departamento de Fiscalización de la DGA. No obstante lo anterior, en el año 2010 según Resolución Exenta Nº 367 de INDAP, indica que es un hecho público y notorio que la ocurrencia de eventos naturales adversos, como la sequía en las cinco comunas de la Provincia del Tamarugal, han ocasionado una merma ostensible en la alimentación animal produciendo un deterioro en los sistemas productivos, especialmente en los rubros ganaderos y agrícola, provocando graves daños en las actividades económico-productivas de los pequeños productores, agrícolas y/o campesinos. De acuerdo a lo anterior, el Director de INDAP solicitó apoyo especial por esta situación de emergencias, donde el Comité de Gestión de Emergencias el día 09 de marzo de 2010, evaluó positivamente y reconoció que las cinco comunas estaban siendo afectadas por la sequia, por lo anterior, se estableció un bono de emergencia para apaliar los efectos negativos. Por otro lado, de acuerdo a la percepción recogida en los talleres de participación dan cuenta de un problema de descenso en los niveles en la Comuna de Pica, y lo asocian más bien a un sobre uso del recurso, en el sentido de extracciones ilegales, más que un problema de sequía. Finalmente, es importante mencionar que la región de Tarapacá pese a su condición natural de escasez, sus fuentes de abastecimiento de agua son seguras Estimaciones existentes de caudales extremos probables Se revisaron las fichas resumen de los estudios disponibles como antecedentes con el objetivo de identificar información existente de precipitaciones y caudales máximos, estimación de crecidas, análisis de recursos hídricos enfocados a periodos de déficit (sequía) y superávit del recurso hídrico. En términos generales, la revisión de las fichas mostró que los documentos que contienen la información buscada corresponden a líneas base de declaraciones y estudios de impacto ambiental. También se encontró información en estudios a nivel regional y otros que analizan crecidas y sequías específicas en algún sector, con el objetivo de cuantificar la recarga o déficit de agua que se generó puntualmente. A continuación se describe cada uno de los estudios con información de crecidas y sequías, en qué consisten, la cuenca de estudio, información disponible y metodologías utilizadas, y los resultados más relevantes de cada uno. 106

116 Crecidas Los estudios en que se encontró información de crecidas se enumeran a continuación: a. Línea base Ambiental Salar del Huasco, Arcadis Geotecnia, CMDIC, 2001 Este estudio presenta una línea base del medio físico (hidrología), biótico, sociocultural y un plan de gestión. Respecto a las precipitaciones máximas se muestra un gráfico a nivel estacional para la estación Collacagua en el periodo de 1974 a 2001, con precipitaciones máximas en el periodo estival que pueden llegar hasta 165 mm en un mes. Para los caudales máximos se muestran registros de las estaciones Piga en Collacagua (periodo ) y Río Collacagua en Peña Blanca ( ) con caudales máximos mensuales que pueden llegar a 360 L/s y L/s, respectivamente en los meses de verano. b. La precipitación torrencial del año 2000 en Quebrada Chacarilla y el cálculo de recarga al acuífero Pampa Tamarugal, Norte de Chile, Houston, J. Rev. Geol. V.28 n.2, Santiago, 2001 Este estudio realiza un análisis posterior a la crecida del año 2000 en la Quebrada Chacarilla (Pampa del Tamarugal) la que se estimó en 450 m 3 /s. Se analizó la recarga que este evento generó, la que se estimó en 25 millones de m 3, generando una recarga anual promedio equivalente a 200 L/s. Además se cuantifican los efectos de dicha crecida, la que generó modificaciones en los cauces superficiales, dada la erosión y depositación, entre otros factores. c. Estudio de impacto ambiental zona mina Nueva Victoria, Pramar S.A., SQM, 2007 Dado el sector donde se emplaza el área de estudio, que es la depresión intermedia de la Región de Tarapacá, a la altura de la ruta 5, entre la Pampa del Tamarugal y el Salar de Llamara, en este EIA se muestra que el área de estudio está ubicada bajo la isoyeta de precipitación máxima igual a cero. d. Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Expansión 110 KTPD Planta Concentradora Collahuasi, Arcadis Geotecnia, GP Consultores, CMDIC 2001 En este EIA el análisis de precipitaciones máximas se basó en los registros de la estación Ujina. Utilizó registros de 20 años (1971 a 1990), analizándose las precipitaciones máximas anuales en 24 horas, con el objeto de determinar los eventos de tormenta en 24 horas para períodos de retorno de 100 y 500 años. Se determinó el valor promedio y la desviación estándar para los eventos de precipitación máxima en 24 horas registrados en Collahuasi. Estos valores se incrementaron en un factor de 1,13 para compensar los períodos de mediciones puntuales. De este modo, la precipitación máxima promedio en 24 horas fue de 19,6 mm, con una desviación estándar de 8,72 mm. Estos datos fueron ajustados a una curva de distribución de Gumbel de valor extremo tipo I, basándose en la buena representación que este tipo de distribución entrega para valores extremos de precipitación. De esta forma, los eventos de máxima precipitación en 24 horas, en 100 y 500 años, son de 47 y 57 mm, respectivamente. 107

117 e. Curvas intensidad-duración-frecuencia en las regiones I y II, Centro Privado de Servicios Aéreos Ltda. (Chile), 1993 Este documento consiste en una tesis para el grado de Meteorólogo de la Universidad de Valparaíso, donde se estiman las curvas de intensidad duración y frecuencia para duraciones entre 1 y 10 horas, con información de las estaciones Caquena, Parinacota Ex Endesa, Lequena, Linzor, Salado embalse y El Tatio. El análisis se enfocó en cuantificar, los totales anuales extremos, lluvias máximas, duración máxima, intensidad máxima y frecuencia de las lluvias. Respecto a los totales anuales extremos, en la estación Caquena, para el año 1984 se produjo la abundancia más significativa acumulando 476,1 mm y en 1986 se produjo una importante sequía registrando 2,1 mm de agua caída. En la estación Parinacota Ex Endesa se presentaron valores extremos de precipitación el año 1992 y 1985, acumulando 158,8 y 7,5 mm respectivamente. Respecto a las lluvias máximas, éstas se resumen en la Tabla Tabla 4-46: Lluvias máximas en las estaciones del estudio Estación Magnitud (mm) Duración (hrs) Fecha ocurrencia Caquena 20,7 7 06/01/1985 Parinacota Ex Endesa 16,9 3 24/12/1992 Respecto a la intensidad máxima en el periodo de una hora, se presentan los siguientes resultados (Tabla 4-47). Tabla 4-47: Intensidad máxima en las estaciones del estudio Estación Intenisidad máxima (mm/hr) Fecha ocurrencia Caquena 7,4 15/11/1985 Parinacota Ex Endesa 8,7 24/12/1992 Lequena 14,6 09/03/1991 Linzor 9,2 10/02/1989 Salado Embalse 15 10/02/1989 El tatio 9,7 04/01/1987 f. Declaración de impacto ambiental: Mejoramiento ruta A-65, sector Cuesta Duplijsa. I Región, BHP, MOP, 2003 La cuesta Duplijsa se ubica al poniente de Mamiña en la cuenca de la Pampa del Tamarugal. En la declaración de impacto ambiental se muestra información de isoyetas de precipitaciones máximas diarias en 24 horas para el sector, las que varían entre 20 y 30 mm. Se presenta información de precipitaciones máximas diarias en 24 hrs en las siguientes estaciones: Huara en fuerte Baquedano, periodo , precipitación máxima 3 mm; Parca, periodo , precipitación máxima 23,5 mm; Cerro Colorado, periodo , precipitación máxima 27 mm; Mamiña, periodo , precipitación máxima 25 mm; Iquique, periodo , precipitación máxima 7 mm. En la declaración se concluye que se deberán considerar en el sector de la cuesta Duplijsa, alcantarillas, badenes y/o soluciones mixtas en los sectores que según el estudio hidrológico, el caudal calculado con el método racional y con periodo de retorno 50 años supere los 0,4 m3/s. 108

118 g. Estudio de Impacto Ambiental. Exploración Geotermica Puchuldiza Sur 2, Sustentable S.A., GeoGlobal Energy, 2010 El sector de estudio es el estero Puchuldiza a la salida de la zona de exploración geotérmica, identificándose las estaciones fluviométricas Quebrada Camiña en Altusa y Río Coscaya en Pampa Lirima. La metodología utilizada para el análisis hidrológico fue dividir la cuenca de estudio (Área = 73,4 Km2), en 5 subcuencas, caracterizar las precipitaciones máximas mediante el mapa de isoyetas de precipitaciones máximas para 10 años de periodo de retorno (DGA, 1991), siendo ésta mayor a 30 mm. Luego con el método racional se calcularon caudales máximos, los que varían entre 0,92 y 2,8 m3/s, para 2 y 1000 años de periodo de retorno en el estero Puchuldiza en la salida de la zona de exploración geotérmica. h. Declaración de Impacto Ambiental. Proyecto Producción de Yodo SCM Bullmine, SGA, SCM Bullmine, 2009 Respecto al análisis de precipitaciones máximas, éstas se obtuvieron del estudio "Eventos Meteorológicos Extremos, Precipitaciones Máximas en 24, 48 y 72 horas" (DGA, 1991). Se utilizó la información de la precipitación de 48 hrs y 5 años de periodo de retorno de las estaciones meteorológicas Pumire (47 mm), Chilcaya (45,4 mm), Cancosa (43,4 mm), Poroma (30,1 mm), Mamiña (26,5 mm), Camiña (27 mm), Codpa (15 mm) e Iquique (0,2 mm) y la estación fluviométrica Camiña en Altusa. Con estas estaciones se estimó un gradiente en altura de precipitaciones máximas de 11,4 mm cada metros. El caudal de crecida en el área de estudio se calculó con el método de la curva número, para lo cual se dividió la cuenca en bandas hipsométricas (cada 200 m), de manera de asignar un monto de precipitación que permitiera aplicar el método. Se calculó la escorrentía de la crecida en 20,6 m 3 /s. i. Declaración de Impacto Ambiental. Quebrada Blanca Fase 2, ARCADIS, Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, 2012 En esta DIA el análisis de precipitaciones máximas se realizó en base al estudio realizado por Golder Associates: Quebrada Blanca Tailings Prefeasibility Studies-Hydrology Studies (2010). Las estaciones meteorológicas utilizadas fueron Ujina, Collahuasi, Coposa, Copaquire, Guatacondo, para las que se realizó un análisis de frecuencia estimándose precipitaciones máximas diarias para 100 años de periodo de retorno de 67, 37, 29, 47 y 29 mm, para cada una de las estaciones respectivamente. Luego para estimar los caudales de crecida se utilizó el método del hidrograma unitario (T=100 años). La precipitación efectiva se estimó con la metodología de la curva número, y para la distribución de la precipitación de 24 hrs, se utilizó la curva de duración de la estación Lequena que corresponde a la estación más cercana a la zona cordillerana del Proyecto a una altura sobre los msnm, y además representa las lluvias relacionadas con el invierno altiplánico, es decir lluvias de gran intensidad y corta duración. Para efectos de este estudio se utilizaron las primeras 8 hrs de tormenta, donde se produce el 93% de la precipitación para no generar perturbaciones en el hidrograma final. Se analiza cada una de las áreas del proyecto, definiendo subcuencas, considerando quebradas relevantes, con sus características morfológicas y se entrega como resultado el caudal de escorrentía para 100 años de periodo de retorno. Para el depósito Lastre Norte se estimó un caudal de 0,71 m3/s. Para el centro de manejo operacional se estimó un caudal de 4,34 m3/s. Para el concentraducto y tubería de agua desalinizada se estimaron caudales entre 0,16 m3/s y 21,4 m3/s, dependiendo del sector del trazado. 109

119 Para la tubería de recirculación de agua, caudales entre 10 y 24 m3/s. Para la canaleta de relaves, caudales entre 0,2 y 18,6 m3/s. Se concluye que en general los regímenes de escorrentía son eventuales en periodos estivales, siendo de gran magnitud y corta duración. j. Mejoramiento de la red Fluviométrica para el control de crecidas, Informe Final, CONIC BF Ingenieros Civiles Consultores Ltda., S.I.T Nº253, Noviembre 2011 El objetivo general de este estudio es generar un diseño de una red fluviométrica para el control de crecidas con un periodo de retorno mayor a 25 años en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo, para esto se realizó un diagnóstico de cada una de las estaciones fluviométricas en estas regiones, identificando razones para la pérdida de información y explicación de sus causas, identificar alternativas para control de crecidas, evaluando y realizando recomendaciones. En cada región se priorizaron algunas estaciones fluviométricas en las que se realizó un análisis de las series de tiempo de los caudales medios diarios y se les asociaron una o más estaciones pluviométricas cercanas, de modo de analizar los periodos de interrupción del registro asociado a crecidas. Este análisis consistió en buscar en forma diaria los periodos sin registro fluviométrico el cual se confronta con igual periodo en los registros de las estaciones pluviométricas cercanas y si las precipitaciones sobrepasan cierto límite se asume que la interrupción se debe a una crecida. En la región de Tarapacá las estaciones fluviométricas priorizadas fueron: Q. Tarapacá en Sibaya, Q. Tarapacá en Laonsana y Quebrada Camiña 3 Km aguas arriba de Tarcavire a las que se les asociaron las estaciones pluviométricas cercanas de Poroma, Pampa Lirima y Pampa Lirima (Pueblo Nuevo). Además el estudio presenta alternativas de estaciones fluviométricas con tecnología de radares de sensor sin contacto, el que se instala sobre un puente o una viga metálica enlazado a un data logger con conexión satelital. Para la región de Tarapacá se consideraron 2 cuencas de interés, la cuenca asociada a la Quebrada de Camiña y la cuenca asociada a la Quebrada de Tarapacá realizando un análisis en las estaciones Quebrada Camiña 3 Km aguas arriba de Tarcavire y Quebrada Tarapacá en Laonzana. Como parte del estudio se obtuvieron caudales de crecida, curvas de descarga y diseño y presupuestos de soluciones propuestas para el control de crecidas en los puntos de interés. Se obtuvieron los caudales de crecida en los puntos seleccionados para determinar los niveles de escurrimiento y tomar decisiones respecto a la ubicación de las obras proyectadas para lo cual se contó con estadísticas de caudales máximos instantáneos, caudales medios mensuales y precipitaciones máximas en 24 hrs. Con la serie de caudales máximos anuales instantáneos se realizó un ajuste de frecuencia a diferentes distribuciones y se obtuvieron caudales de crecida para diferentes periodos de retorno. En base al análisis realizado y a la revisión bibliográfica se adoptaron caudales de crecida de 153 y 283 m3/s para 100 años de periodo de retorno en las estaciones Quebrada Camiña 3 km aguas arriba de Tarcavire y Quebrada Tarapacá en Laonsana respectivamente. En los anexos del estudio se presentan fotos de las estaciones, estadísticas, cálculos de crecidas, ejes hidráulicos y cotizaciones entre otros. Es importante mencionar el interés de generar un control de crecidas en las quebradas de Camiña y Tarapacá, por lo que se buscó información de iniciativas regionales para la construcción de embalses y se encontró que: En el sector de Alpajeres, situado en la zona alta de la Quebrada de Camiña se planea la construcción de un embalse para la regulación de crecidas y mejoramiento del sistema de riego. A noviembre de 2012 ya concluyó la etapa de factibilidad del proyecto y actualmente éste se encuentra en la etapa de diseño, la que deberá concluir 110

120 durante En paralelo se realiza el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) cuyo informe será entregado durante 2015, a su vez la construcción del embalse se proyecta entre el año 2016 y 2018 (Fuente: Prensa Local). A Octubre de 2012 se aprobó la realización del estudio de prefactibilidad Construcción de embalse en Quebrada de Tarapacá, el que debe concluir a finales de 2013 (Fuente: Prensa Local). k. Estudio de Factibilidad Construcción Embalse Umiña-Camiña, Región de Tarapacá, 2010 El estudio fue realizado por la empresa ARRAU Ingeniería EIRL para la Dirección de Obras Hidráulicas en el año 2010, concentrándose en el curso alto y medio de la quebrada de Camiña hasta el sector denominado Tana. Los principales objetivos del estudio fueron, la selección del mejor emplazamiento de la presa y sus obras anexas, definición del trazado de canales y sus diseños preliminares, planteamiento de escenarios del proyecto (considerando usos del embalse para riego, regulador de crecidas y generación hidroeléctrica), entre otros. Dentro del desarrollo del estudio se realizó el cálculo de crecidas en términos de caudal peak y volúmenes de crecida para diferentes periodos de retorno. A continuación se detalla de manera resumida los estudios realizados. Estudio de precipitaciones de las estaciones Camiña y Pumire a nivel máximo diario y a nivel mensual. Para lo anterior, se efectuó un análisis de frecuencia de dichos datos, encontrándose que la distribución Pearson fue la que entregó el mejor ajuste. De acuerdo al análisis anterior se presentan las precipitaciones máximas en 24 horas de las estaciones Camiña y Pumire para periodos de retorno que van de los 2 a años. Se realizó un análisis de frecuencia de precipitación efectiva de tormentas. De acuerdo al análisis de información de las estaciones Camiña y Pumire se observa que en promedio las tormentas tienen duración de 4 días y 6 días, respectivamente. Finalmente estiman la precipitación efectiva para distintos periodos de retorno. Estudio de hidrogramas con el objetivo de estimar los caudales peak para distintos periodos de retorno útiles desde el punto de vista de evaluación de daños río abajo en la zona poblada. Estudio de volumen para efectos de determinar el tamaño del embalse con distintos periodos de retorno, basado en hidrogramas de caudal. Y finalmente se caracterizan los hidrogramas de diseño para las distintas alternativas de embalse. Las principales conclusiones que entrega el estudio de crecidas son las siguientes: Debido a que en el área de estudio existen importantes gradientes de precipitación, es importante tomar en cuenta esta información. Respecto al registro de precipitaciones máximas en 24 horas se observa que para periodos de retorno bajos se nota una diferencia de hasta un 63% en la precipitación que cae en Camiña y Pumire. Esta diferencia disminuye a medida que aumentan los periodos de retorno, por ejemplo para 100 años en Pumire llueve un 15% más que en Camiña, y para y años la diferencia es despreciable. Al analizar los temporales de precipitación las diferencias entre los volúmenes asociados a tormentas de varios días de duración, 4 días en promedio en Camiña y 6 días en Pumire, se observan más marcadas las atenuaciones entre el sector bajo y el sector altiplánico de la cuenca. Por lo que la precipitación asociada a periodos más extensos, del orden de días de precipitación, realiza un aporte a la crecida 111

121 notoriamente menor en la parte baja del área de estudio que se asocia a Camiña. De manera consecuente se observa que para periodos anuales la precipitación acumulada alcanza un valor medio de 40 mm en Camiña y 201 mm en Pumire. Los hidrogramas de diseño finales representan los eventos máximos en cuanto a volumen de crecida y caudal máximo, por lo que al suponer que ambos eventos ocurren en forma conjunta se obtiene un diseño y evaluación por el lado de la seguridad Sequías Los estudios en que se encontró información de sequías se presentan a continuación: a. Levantamiento Hidrogeológico para el Desarrollo de Nuevas Fuentes de Aguas en Áreas Prioritarias de la Zona Norte de Chile, regiones XV, I, II y III, Informe Final Partes I, III, IV y VIII. ESIT Nº195, PUC, DGA, 2009 En este estudio se realiza un análisis de periodos secos y húmedos. El análisis de déficit de precipitación respecto a la media de largo plazo permitió determinar la duración y magnitud de las sequías a nivel anual y mensual. A nivel mensual la duración de las sequías varía entre 10 y 150 meses, observados en las estaciones Azapa y Parinacota Ex Endesa respectivamente, con magnitudes de déficit (disminución bajo el promedio) que pueden alcanzar 26,7 mm por mes, observados en la estación Chucuyo Retén cuyo promedio mensual de precipitación es 29 mm. A nivel anual la duración de las sequías varía entre 3 años (observadas en las estaciones Chungará Reten, Enquelca (ex Caraguano), Putre (DCP), Pampa Lirima, Silala, Conchi Muro Embalse y Sierra Gorda) y 12 años (observada en la estación Lequena), con magnitudes de déficit que pueden llegar hasta 105,3 mm por año observados en la estación Humapalca cuya precipitación anual es 298 mm. Respecto a los caudales se analizó el déficit de escurrimientos respecto de la media de largo plazo a nivel anual y mensual. Este análisis mostró que a nivel mensual la duración máxima de las sequías varía entre 7 y 72 meses observada en las estaciones Río Astaburuaga en Cono y la estación Canal Vilama en Vilama respectivamente, con magnitudes de déficit que pueden alcanzar un 30%, como los observados en el Río Lluta en Jamiraya cuyo promedio son 4,81 m 3 /s con un déficit de 1,5 m 3 /s donde se tiene un promedio de 4,81 m 3 /s. A nivel anual la duración máxima de las sequías varía entre 1 año y 32 años, observada en las estaciones Río Cariquima en Cariquima y Río San Pedro en Cuchabrachi respectivamente con magnitudes de déficit que pueden alcanzar el 21% como los observados en el Río Lauca en Japu cuyo promedio es 2,71 m 3 /s con un déficit de 0,6 m 3 /s. b. Estudio de impacto ambiental proyecto Lagunas SRK (Sudámerica) S.A., SQM, 1996 Este estudio presenta un análisis importante respecto a periodos secos y húmedos, en base al análisis de precipitaciones medias. Se trazan las isoyetas de precipitaciones medias, y para un 10 y 90% de probabilidad de excedencia, definiéndose año seco y año húmedo respectivamente. Se muestra la distribución espacial de ambas de las que puede extraerse que para un año seco las precipitaciones se concentran en el sector alto de la región, llegando a 75 mm por año en los sectores más elevados y 25 mm por año en los sectores más bajos, asimismo para un año húmedo se muestra que las precipitaciones pueden llegar hasta el límite oriental del salar de pintados con precipitaciones de 25 mm por año y en los sectores más elevados superar los 300 mm por año. 112

122 4.4.3 Comentarios y conclusiones De lo antes expuesto, es posible comentar que las acciones ante eventos de crecidas y sequías están bien coordinadas en la región. No obstante, una de las falencias es la mala cobertura de estaciones tanto fluviométricas como pluviométricas, lo anterior con la finalidad de tomar acciones preventivas ante la ocurrencia de algún evento importante. 4.5 ANÁLISIS CALIDAD DE AGUA Se realizó un diagnóstico en base a la información disponible de la red de monitoreo de calidad química de la DGA y antecedentes públicos. En términos generales se evaluó: la calidad de la información, la representatividad de la distribución espacial, las características físico química de las aguas y sus concentraciones, que fueron comparadas con la normativa vigente de calidad de agua potable y de riego. Se identificaron las principales fuentes emisoras de contaminación a nivel regional y luego se realizó un estudio de vulnerabilidad de acuíferos con la información disponible Análisis de base de datos Las fuentes de información de aguas superficiales y subterráneas analizadas se pueden agrupar en estaciones de monitoreo de calidad de aguas DGA y trabajos anteriores que han descrito las características hidroquímicas de la región. La distribución de las estaciones de la DGA se muestra en la Figura Con el objetivo de facilitar la descripción, el análisis, y la caracterización hidroquímica se realizó considerando los siguientes sectores: Cuencas Andinas Exorreicas, Cuencas Altiplánicas, Cuencas Preandinas Exorreicas y Cuencas Andinas y Preandinas Endorreicas. Los detalles de la información disponible en cada grupo de cuencas se presenta en la Tabla 4-48, con el nombre de la estación, coordenadas, cota, tipo de agua, tipo de punto de muestreo, número de análisis realizados, completos y válidos, además de la fecha en que se recolectó el primer y último análisis. La base de datos se compone de un total de 30 estaciones: 23 superficiales (4 quebradas, 11 ríos, 8 vertientes) y 7 subterráneas (pozos). El total de análisis químicos es de 949 (679 superficiales y 270 subterráneos), que fueron tomados entre los años 1970 y Para validar la base de datos química se utilizaron aquellas muestras que poseen análisis químico completo de aniones y cationes mayores (Cl-, SO4-2, HCO3-, Na+, Ca+2, Mg+2 y K+ -), dando un total de 641 análisis completos que representan el 68% de la población total de datos. A los análisis completos se les calculó el error de balance iónico (incluyendo al NO3- cuando estaba disponible) para trabajar sólo con las muestras de agua que presentan un equilibrio entre las cargas eléctricas de sus especies disueltas, esto es, que la suma de mili-equivalentes de aniones sea similar a la suma de miliequivalentes de cationes. El error del balance iónico admitido se definió en un 5%, y su cálculo se realizó mediante la siguiente fórmula: error (%) = 100 cationes cationes+ aniones aniones 113

123 Finalmente fueron considerados válidos 588 análisis químicos (62% del total) y todas las estaciones (30) cuentan con al menos dos análisis correctos. Figura Mapa con ubicación de estaciones de monitoreo de calidad química DGA 114

124 Tabla Resumen de estaciones ubicadas en la Región de Tarapacá (AT: análisis totales; AC: análisis completos, AV: análisis validos) Sector Cuenca Punto muestreo UTM E UTM N Cota Tipo de Tipo de Primer Último Terreno AT AC AV agua punto análisis análisis msnm Cariquima Rio Cariquima en Cariquima Superficial Rio Rio Isluga Rio Isluga en Bocatoma Superficial Rio Cancosa Rio Cancosa en el Tambo Superficial Rio Salar de Coposa Vertiente Coposa (CA) Superficial Vertiente Salar de Huasco Rio Piga en Collacagua Superficial Rio Salar de Huasco Rio Collacagua en Peñablanca Superficial Rio Vertiente El Salar de Huasco Ermitaño en Laguna Superficial Vertiente Huasco Vertiente Huasco Salar de Huasco Norte en Laguna Superficial Vertiente Huasco Quebrada de Pozo Quebrada Chacarilla Chacarilla Subterránea Pozo Altiplánicas Andinas y preandinas endorreicas Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo Vertiente el Tambo en Maniña (CA) Superficial Vertiente Pampa Tamarugal Pozo Jica E Subterránea Pozo Pampa Tamarugal Pozo Jica F Subterránea Pozo Quebrada de Aroma Pozo Jica G Subterránea Pozo Quebrada de Aroma Rio Aroma en Ariquilda Superficial Rio Quebrada de Aroma Pozo Quebrada de Aroma Subterránea Pozo Quebrada de Quisma Vertiente Resbaladero (CA) Superficial Vertiente Vertiente Miraflores Quebrada de Quisma (CA) Superficial Vertiente Vertiente el Carmen Quebrada de Quisma (CA) Superficial Vertiente Vertiente Pugio- Quebrada de Quisma Cumigna (CA) Superficial Vertiente Quebrada de Tarapacá Pozo Empachica Subterránea Pozo Quebrada de Pozo Jica D Subterránea Pozo

125 Tabla Resumen de estaciones ubicadas en la Región de Tarapacá (AT: análisis totales; AC: análisis completos, AV: análisis validos) Sector Cuenca Punto muestreo UTM E UTM N Cota Tipo de Tipo de Primer Último Terreno AT AC AV agua punto análisis análisis msnm Tarapacá Quebrada de Rio Coscaya en Tarapacá Saitoco Superficial Rio Quebrada de Quebrada Tarapaca Tarapacá en Laonsana Superficial Quebrada Quebrada de Rio Coscaya en Tarapacá Pampa Lirima Superficial Rio Quebrada de Quebrada Tarapaca Tarapacá en Pachica Superficial Quebrada Quebrada de Quebrada Tarapaca Tarapacá en Mocha Superficial Quebrada Quebrada de Tarapacá Rio Coscaya en Mosquito de Oro (CA) Superficial Rio Andinas exorreicas Quebrada de Guatacondo Rio Loa Alto Rio Huatacondo en Copaquire Rio Loa en desembocadura Superficial Rio Superficial Rio Preandinas exorreicas Quebrada de Tana Quebrada Camiña en Altusa Superficial Quebrada

126 Para representar los datos se utilizó el valor promedio de cada parámetro medido, obteniéndose como resultado un análisis químico considerado representativo para cada estación cuyos valores han sido calculado y no corresponden a una muestra hidroquímica real Descripción hidroquímica Para clasificar y realizar una descripción físico química básica se utilizó el promedio de las concentraciones de salinidad, iones mayores y valores de ph. La concentración de TDS permite clasificar las aguas en dulces ( mg/l), salobres ( mg/l), saladas ( mg/l) y salmueras (mayor a mg/l) (Fetter, 2001). La composición se estudió mediante diagramas de Piper que representan el quimismo de las muestras a partir de las concentraciones de sus compuestos mayoritarios (Cl -, HCO 3 -, SO 4 2, Na +, Ca 2+, K + y Mg 2+ ). Este diagrama proporciona una visión de la composición de las aguas, sin tener en cuenta su grado de salinización (Figura 4-29). Permiten representar un número ilimitado de muestras en un mismo gráfico lo que, en una determinada área, proporciona una visión global de las distintas composiciones de agua existentes. Las proporciones relativas de cationes y aniones son representadas en dos diagramas triangulares, y proyectadas en un diagrama en forma de rombo que muestra la relación entre los aniones y cationes en conjunto. Cada muestra está representada con un mismo símbolo en cada uno de los diagramas. Así, los tres símbolos en el diagrama, uno en cada triangulo y otro en el rombo, indican la concentración relativa de los iones disueltos mayoritarios constituyentes del agua natural y esto determina la denominación de un agua en cuanto a su composición (DGA, 2009). Los análisis químicos de las estaciones DGA no presentan análisis de TDS por lo que este parámetro fue inferido a partir de la conductividad eléctrica (CE) mediante la relación tomada de DGA (2009): ( mg/ L) 0,64 CE( μs cm) TDS / En términos generales, tanto las aguas superficiales como subterráneas presentan ph neutro a levemente alcalino cuyo valor oscila entre 7,5 y 8,5 (Figura 4-30 para aguas superficiales y Figura 4-31 para aguas subterráneas). El promedio del contenido de Sólidos Disueltos Totales se encuentra entre 200 y mg/l y permite clasificar las aguas desde dulces a salobres (Fetter, 2001). Las concentraciones observadas son características de aguas naturales de origen meteórico, las cuales pueden aumentar su contenido de TDS por los siguientes factores: a) mayor tiempo de residencia en el medio, por lo que se van incorporando especies iónicas en disolución producto de la interacción agua-roca, b) evaporación de las aguas produciendo la concentración de sus especies disueltas, c) aporte de elementos disueltos por la absorción de gases magmáticos y aceleradas interacciones agua-roca en áreas con anomalías geotermales, d) contaminación antrópica de las aguas y e) cambios en los niveles piezométricos o cursos de aguas superficiales, o eventos de precipitaciones líquidas que produzcan la redisolución de fases minerales con una alta solubilidad, como la halita y el yeso (DGA, 2009). 117

127 Figura Representación gráfica concentración relativa de iones y tipos de agua mediante Diagrama de Piper (modificado de Custodio y Llamas, 1983). 118

128 Aguas Superficiales 10 Aguas dulces Aguas salobres Aguas saladas 9 8 ph TDS [mg/l] Río Cariquima en Cariquima Río Isluga en Bocatoma Río Cancosa en el Tambo Río Piga en Collacagua Río Collacagua en Peñablanca Quebrada Camiña en Altusa Río Aroma en Ariquilda Río Coscaya en Saitoco Quebrada Tarapacá en Laonsana Vertiente El Ermitaño en Lag Huasco Vertiente Huasco Norte Lag.Huasco Vertiente Coposa (CA) Vertiente Resbaladero (CA) Vertiente Miraflores (CA) Vertiente el Carmen (CA) Vertiente Pugio Cumigna (CA) Rio Coscaya en Pampa Lirima Quebrada Tarapaca en Pachica Quebrada Tarapaca en Mocha Rio Coscaya en Mosquito de Oro (CA) Vertiente el Tambo en Maniña (CA) Rio Huatacondo en Copaquire Rio Loa en desembocadura Figura Gráfico TDS-pH para aguas superficiales ph 7 6 Aguas Subterráneas Aguas dulces Aguas salobres Aguas saladas Pozo Empachica Pozo Jica D Pozo Jica E Pozo Jica G Pozo Quebrada Chacarilla Pozo Quebrada de Aroma Pozo Jica F TDS [mg/l] Figura Gráfico TDS-pH para aguas subterráneas Cuencas Preandinas Exorreicas Esta zona incluye las cuencas exorreicas del Río Camarones, Quebrada de Chiza y Quebrada de Tana que nacen en la Cordillera Occidental con un conjunto de quebradas que tributan a cauces principales que finalmente desembocan en el océano Pacifico. En esta zona existe sólo una estación de monitoreo de agua superficial (Tabla 4-49) localizada en la parte media alta de la Quebrada de Camiña cercana al poblado del mismo nombre (Qda. Camiña en Altusa). Estas aguas dulces (Figura 4-30) presentan una concentración promedio de 787 mg/l de TDS y sus proporciones iónicas de elementos 119

129 mayores las clasifican como aguas intermedias cloruradas- sulfatadas sódicas. No se dispone de antecedentes bibliográficos. Tabla Caracterización química estaciones superficiales cuencas preandinas exorreicas Cuenca N Estaciones Caracterización química Quebrada de Tana 1 Aguas cloruradas, sódico-potásicas TOTAL 1 Cuencas Andinas y Preandinas Endorreicas Esta zona incluye un conjunto de quebradas precordilleranas de orientación preferente Este-Oeste, que cruzan la Depresión Intermedia tributando en un drenaje principal endorreico de orientación Norte-Sur el cual es limitado por la Cordillera de la Costa. En este sector las aguas superficiales presentan variaciones en su composición de aniones (cloruradas- sulfatadas y bicarbonatadas), pero en cuanto a cationes se mantienen dentro del tipo sódico-potásico (Tabla 4-50). Las aguas superficiales de origen meteórico localizadas en la zona precordillerana preferentemente están compuesta por aguas frescas a salobres de composición bicarbonatadas, cloruradas y sulfatadas. La salinidad aumenta por procesos de evaporación y disolución de sales en la pampa pudiendo encontrar aguas superficiales y subterráneas salobres preferentemente de composición clorurada a sulfatada (Figura 4-33). En esta zona existe un total de 19 estaciones de monitoreo, de las cuales 7 corresponden a aguas subterráneas y 12 a superficiales. Las estaciones de monitoreo de aguas subterráneas de la DGA se encuentran principalmente localizadas en la depresión intermedia (Tabla 4-51). Tabla Clasificación química est. superficiales cuencas andinas y preandinas endorreicas Cuenca N Estaciones Caracterización química Quebrada de Aroma 1 Aguas cloruradas, sódico-potásicas Quebrada de Tarapacá 6 Aguas sulfatadas, sódico-potásicas Quebrada Juan Morales, Sagasca y El Tambillo Quebrada de Quisma 4 TOTAL 12 1 Aguas sulfatadas, sódico-potásicas 3 de las vertientes presentan aguas bicarbonatadas-carbonatadas, sódico-potásicas, mientras que la vertiente El Carmen tiene una composición casi intermedia, sódico-potásica Tabla Clasificación química est. subterráneas cuencas andinas y preandinas endorreicas Cuenca N Estaciones Caracterización química Quebrada de Aroma 2 Pozo quebrada Aroma: aguas cloruradas, sódico-potásicas Pozo Jica G: aguas bicarbonatadas, sódicopotásicas Quebrada de Tarapacá 2 Pozo Empachica: aguas sulfatadas Pozo Jica D:aguas cloruradas, sódico-potásicas Quebrada de Chacarilla 1 Aguas sulfatadas, sódico-potásicas Pampa Tamarugal 2 Pozo Jica E: aguas cloruradas, sódico-potásicas Pozo Jica F: aguas cloruradas, sódico-potásicas TOTAL 7 120

130 En el sector norte de esta zona CADE-IDEPE (2004) han descrito que en la cuenca de la Quebrada del Tarapacá las aguas presentan una conductividad eléctrica entre 926 y µs/cm y, un ph neutro (7,7-8,8) y una composición que varía entre sulfatada, a clorurada y sódico-potásica. En la porción norte de la Pampa del Tamarugal, Castillo (1960) describe aguas de composición sulfatadas sódicas. En Zapiga-Dolores la composición de las aguas es sulfatada cálcica; las de Cerro Agrio son cloruradas sulfatadas; en Negreiros son sulfatadas cloruradas y las de Huara con menores concentraciones de TDS y bicarbonato; son sulfatadas-cloruradas y luego modifican su proporción con una mayor tendencia clorurada. Las aguas del sector Tirana-Huayca-Canchones también son clasificadas como sulfatadas cloruradas. Las aguas de Canchones son similares a las aguas superficiales de las quebradas de Tarapacá y Pachica. Las aguas de Pintados son sulfatadas cloruradas y aumentan su concentración de TDS hacia el norte. El análisis de TDS indica que las aguas van aumentando su salinidad en la medida que avanzan por el terreno por el cual circulan, lo que da evidencia el registro químico de aguas de Pachica (TDS mg/l) y Guaraciña (TDS mg/l) (Castillo, 1960). Cuencas Altiplánicas Las cuencas altiplánicas están limitadas por el margen este de la Cordillera Occidental y se localizan en el plateau Altiplano. Corresponden a cuencas endorreicas en las cuales comúnmente es posible observar salares en su interior. Las estaciones superficiales registran alta variabilidad en su composición química, y de N- S varían desde aguas sulfatadas cálcicas a prácticamente intermedias magnésica (Tabla 4-52). Tabla Clasificación química est. superficiales cuencas altiplánicas Cuenca N Estaciones Caracterización química Rio Isluga 1 Aguas sulfatadas, cálcicas Cariquima 1 Aguas cloruradas, sódico-potásicas Cancosa 1 Aguas cloruradas, sódico-potásicas Salar de Huasco 4 Aguas bicarbonatadas Salar de Coposa 1 Casi intermedia, magnésica TOTAL 8 Se tienen antecedentes del sector norte donde se ubica el campo geotermal de Puchuldiza. Las aguas del estero Puchuldiza son cloruradas sódicas de ph neutro. Las aguas termales se califican como aguas hipertermales cloruradas sódicas (Sustentable S.A., 2010). La composición de las aguas del Salar del Huasco han sido estudiadas por la DGA (2009). En el sector norte, predominan las aguas bicarbonatadas cálcicas y bicarbonatadas magnésicas. En el sector de Pampa Sillillica las aguas son sulfatadas cálcicas, pero con una fuerte componente bicarbonatada sódica que va aumentando su salinidad a medida que es expuesta a la evaporación y el contacto con la litología. En el sector del salar evolucionan a aguas cloruradas sódicas. El sector sureste del salar presenta aguas salinas de composición sulfatada cálcica. En la zona central y suroccidental del salar las aguas 121

131 son sulfatadas sódicas y se van concentrando hasta que dominan los iones sodio y cloruro. En el sector sur se cuenta con el EIA realizado por ARCADIS (2001) para Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi que describe las aguas superficiales y subterráneas. Las aguas superficiales del sector del Salar de Coposa son salinas (altos valores de conductividad entre y µs/cm) con ph entre 6,3 y 8,2, mientras que las subterráneas van desde frescas a salobres tienen una conductividad variable ( µs/cm) al igual que el ph varía entre ácido a alcalino. En la cuenca del Salar de Michincha las aguas presentan un ph neutro con bajos valores de salinidad. En la Quebrada de Huinquintipa el ph es neutro, al igual que en Chiclla donde el tipo de agua ha sido clasificado en función de su salinidad como dulce. Las muestras obtenidas en Quebrada Huatacondo tienen una conductividad de µs/cm y ph neutro. Cuencas Andinas Exorreicas Estas cuencas se ubican al sur de la Región de Tarapacá y nacen desde la precordillera llegando hasta la Depresión Intermedia. En este sector se cuenta únicamente con dos estaciones de monitoreo de aguas superficiales, una en Quebrada Guatacondo y otra que en realidad queda fuera del área (Río Loa Alto) y fue incluida en este sector para términos descriptivos. Ambas tienen composiciones distintas (Tabla 4-53), las de Quebrada Huatacondo son aguas sulfatadas cálcicas y las del Río Loa son cloruradas sódicas. Los antecedentes del sector se enfocan en la calidad química del Salar de Llamara. Las aguas subterráneas pueden clasificarse como aguas salobres ( mg/l de TDS), muy duras (más de 200 mg/l de CaCO 3 ), con valores de ph neutros, entre 6,7 y 7,5 y composición sulfatada cálcica (DICTUC, 2008 y Geohidrología 2010). Tabla Caracterización química est. superficiales cuencas andinas exorreicas Cuenca N Estaciones Caracterización química Quebrada de Guatacondo 1 Aguas sulfatadas, cálcicas Rio Loa Alto (entre quebrada Amarga y desembocadura) 1 Aguas cloruradas, sódico-potásicas TOTAL 2 Los tipos de agua de cada estación se graficaron en diagramas de Piper separados para aguas superficiales (Figura 4-32) y subterráneas (Figura 4-33) donde cada cuenca se encuentra representada con un color diferente. Las cuencas costeras arreicas no cuentan con estaciones de monitoreo ni antecedentes bibliográficos. 122

132 Figura Diagrama de Piper aguas superficiales (cada color representa una cuenca) 123

133 Figura Diagrama de Piper aguas subterráneas (cada color representa una cuenca) Calidad Química La calidad de las agua se determina en función de su uso y por medio de la comparación con normativas ambientales nacionales o internacionales. En el caso del presente estudio se consideran como referencia comparativa los parámetros y criterios de calidad establecidos en las normas chilenas para agua potable (NCh 409/1) y para riego (NCh 1333). Éstas han sido utilizadas por diversos autores en estudios anteriores para describir la calidad química de las aguas de la región, antecedentes que se complementan con el 124

134 análisis comparativo para cada estación. De esta forma es posible tener una perspectiva general de la calidad, que debe ser considerada con las siguientes precauciones: Las referencias utilizadas no siempre señalan los criterios utilizados para clasificar la calidad de las aguas ni el elemento la norma que están comparando. Los estudios antiguos pueden estar desactualizados respecto a las concentraciones actuales y la normativa ambiental vigente. En el caso de las estaciones no se analiza cada muestra en particular ni su evolución temporal, sino que el promedio de los análisis químicos válidos que pueden cumplir con las normas. Por lo tanto en las series de tiempo pueden existir parámetros fuera de rango que no son observadas pasan desapercibidas. Análisis de antecedentes El análisis de la calidad de las aguas basado en los antecedentes se describe según el sector abarcado en cada estudio. En el sector de las cuencas costeras arreicas, ARCADIS 2012 estudia la calidad de las aguas marinas y de la zona costera. En el sector de las cuencas preandinas exorreicas hay información del Río Camiña donde las concentraciones de B y As son elevadas (Depto. Hidrología, 1978; Ayala y otros, 1994). De las cuencas andinas exorreicas, en la zona baja de la cuenca del Río Loa, principalmente en el sector de la desembocadura, CADE-IDEPE (2004) visualizan los efectos de la existencia de bajos caudales registrados durante todo el año en la calidad de las aguas allí existentes, esto producto de la lixiviación natural de los minerales presentes en este sector como son Ca, Mg y Cl. En Quebrada de Guatacondo los valores de B y As son elevados (Ayala y otros, 1994), exceden las normas riego y agua potable por sulfato, B, Cl y TDS, sólo la de riego por Na porcentual y la de agua potable por Mn (ARCADIS 2001). Para el sector de las cuencas andinas y preandinas endorreicas la calidad de las aguas de la cuenca de Tarapacá es excelente a mala (Depto. Hidrología, 1978), con varios iones metálicos de origen natural por la presencia de la franja metalogénica. Elementos como el Cl, B y As se relacionan con aguas de elevada salinidad (CADE-IDEPE, 2004). En el Río Coscaya el B y el As mantienen concentraciones bajas (Ayala y otros, 1994). Según el estudio de Castillo en 1960 la mayoría de las concentraciones de bicarbonatos y metales alcalinos térreos como el Ca y Mg son bajos comparados con otras aguas del país. Según el mismo autor las aguas subterráneas de la Huayca, La Tirana y Canchones son de excelente calidad con bajas concentraciones de B. Las aguas de Mosquito, Pintados, Zapiga, Dolores y Aguada son de calidad dudosa a inútil y solamente son adecuadas para cultivos menos sensibles (2,50 mg/l de B). Las aguas de Negreiros hasta Sara presentan concentraciones de B muy elevadas y se consideran inútiles. En la cuenca del Salar de Pintados, Risacher y otros (1998) describen un grupo de aguas que cumplen con la calidad de agua potable y otro grupo que no cumplen con la norma dada su elevada salinidad, altas concentraciones de Na, sulfato y As. Además se concluye que presenta contaminación de nitratos derivados de abonos químicos. Según Castillo (1960) las aguas de Pica son de relevancia y de excelente a buena calidad. 125

135 Las aguas superficiales del estero Puchuldiza son de mala calidad, y excedidas con respecto a elementos normados según norma de riego (Sustentable S.A., 2010). En las cuencas altiplánicas, en particular en el Río Collacagua los niveles de B y As son levemente altos (Ayala y otros, 1994), aunque en el resto de la cuenca del Salar del Huasco (Risacher y otros, 1998) las aguas son de calidad buena a regular pero con altas concentraciones de As y B. En la cuenca del Salar de Coposa las aguas del sector sur son de mejor calidad, las de la vertiente Jachu Coposa tienen alta concentración de B para riego y alta concentración de As para uso doméstico (Risacher y otros, 1998). En el EIA realizado por ARCADIS 2001 para Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi se describe la calidad de las aguas en distintos sectores. En la cuenca del Salar de Coposa las concentraciones promedio de TDS sobrepasan la norma permitida tanto de riego, como de agua potable para el caso de. El punto de monitoreo CSW-2 ubicado en Laguna Jachucuposa presenta una buena calidad, con valores de Cu y Fe bajo la norma chilena. En cambio, presenta concentraciones que superan la norma de riego para el B, Na porcentual y TDS. La norma de agua potable es superada en B, Na porcentual, As y TDS. Respecto del punto de monitoreo CSW-5 localizado en la Vertiente de Coposa, los valores de Cu y Fe también presentan cumplimiento de la norma de riego, con valores algo más altos que los presentados en el punto CSW-2. El valor de concentración media del sulfato, en este caso, supera casi 5 veces la norma de riego, mientras que el As supera la norma de agua potable en forma leve. Para esta misma estación los parámetros de Na porcentual y B superan la concentración permitida en la norma de agua de riego y potable. La concentración TDS supera dos veces el margen entregado por la norma de agua potable. En la cuenca del Salar de Michincha según Risacher y otros (1998) las aguas del margen Oeste son de excelente calidad para consumo humano y un caso puntual posee alta concentración de B para uso agrícola. ARCADIS 2001 también considera que particularmente las aguas superficiales son de buena calidad a excepción del K que supera la norma de riego y la de agua potable (12,7 mg/l). El fluoruro supera la norma de agua potable y el As supera marginalmente la norma de agua potable (0,056 mg/l) en un solo punto. Las aguas subterráneas superan la norma de riego por Na porcentual, Fe, Mn y sulfato. Además existen evidencias de degradación en la calidad de las aguas debido a las actividades mineras (ARCADIS, 2012 para Compañía Minera Quebrada Blanca). En la cuenca de Huinquintipa las aguas subterráneas o superficiales exceden la norma de riego y agua potable por Na porcentual, Cu y Mn, y solo la norma de agua potable por Fe y Mn. Esto puede deberse a que la zona por donde escurre el agua de la quebrada corresponde a una zona mineralizada naturalmente, además en este sector históricamente ha existido explotación minera de pequeña escala (ARCADIS 2001). En el sector de Rosario se superan las normas por Na porcentual, Fe y Mn, el sector del botadero de CMDIC se exceden las normas por Fe y Mn, la norma de riego particularmente por Cu, Na porcentual y B, mientras que en el sector del tranque de relaves de la misma minera las normas son excedidas por Fe y Mn, la de agua potable además por TDS y sulfato, mientras que la de riego por Cu (ARCADIS, 2001). 126

136 Comparación de estaciones de monitoreo DGA con normas Para la evaluación de la calidad de las aguas monitoreadas en las estaciones de la DGA se consideró la concentración promedio de: TDS, Nitratos, As, B y Pb. Se utilizaron estos parámetros comoo referencia para seguir con la línea de los elementos más analizados en los antecedentes, debido a que los TDS sirven para tener una idea general de la calidad de las aguas, el nitrato es propio de contaminaciónn antrópica y el As, B y Pb son dañinos para las personass y/o las plantas. Otros elementos de igual utilidad como Cianuro, Cd y Hg no pudieron ser analizados debido a la falta de información. En general de las 30 estaciones únicamente cuatro presentan niveles promedio inferiores de As comparados con la norma de agua potable (0,01 mg/l), estos son: Vertiente El Ermitaño en Laguna Huasco, Pozo Jica E, Vertiente Miraflores y Vertiente El Carmen; Figura Figura Histograma As por estación, comparado con NCh1333 y NCh409 En particular resaltan los altos valores de la estación del Rio Aroma (mayor a 2 mg/l) ), Rio Cariquima en Cariquima (aproximadamente 0,9 mg/l) y la desembocadura del Río Loa (sobre 1,5 mg/l). En el caso de la norma para uso de riego (0,1 mg/l), la mitad (15 de 29) de las estaciones con mediciones de As la cumplen. Todas las estaciones que cumplen con esta norma pertenecen a los sectores de cuencas altiplánicas y andinas y preandinas endorreicas. En el caso del B no se tiene establecido un límite en la norma de agua potable, por lo que se utilizó los limites sugeridos por la OMS, 2006 (0,5 mg/l), mientras que para riego se utilizó el límite de la norma para agua de riego (0,75 mg/l). Ningún promedio de estación (todas tienen mediciones de B) cumple con alguna de estas normas (Figura 4-35). Resaltan por suss altas concentraciones las estaciones de Río Aroma en Ariquilda, Pozo Quebrada de Aroma y Río Loa en Desembocadura. En el análisis de nitrato se evaluaron las 24 estaciones con datos (Figura 4-36), de estas, todas cumplen con los límites establecidos para agua potable (50 mg/l) y solo 2 no cumplen el límite de riego (10 mg/l); Vertiente El Carmen y Pozo Empachica, ubicados en distintas cuencas del sector de cuencas andinas y preandinas endorreicas. 127

137 Fig gura Histograma B por p estación, comparado con c NCh y OMS agua potable Figura Histogra ama NO3 por estación, com mparado con NCh1333 y NCh

138 En el caso del Pb todos los promedios de las estaciones cumplen con la norma de riego, es decir que las concentracio ones (de las 18 que presentaban análisis) son menores que 5 mg/l. En cuanto a la norma de agua potable solo la estación Rio Collacagua en Peñablanca supera el límite de 0,05 mg/l (Figura 4-37). Destacan las mayores concentraciones de los ríos Collacagua y Guatacondo. Figura Histograma Pb por estación, comparadoo con NCh409 Para complementar el análisis se comparó además parámetros físico- químicos como los TDS, conductividad y ph, con los límites permitidos en cada norma, según aplica. Para analizar la norma de riego se utilizó la conductividad eléctrica promedio por estación, que no posee un único límite máximo, sino que se clasifica en rangos dependiendo de la tolerancia de los cultivos a los diferentes rangos de conductividad (Tablaa 4-54). En el gráfico de los análisis (Figura 4-38) se observa que 9 del total de las estaciones analizadas no cumplen con la norma de agua potable que establece un máximo de mg/l de TDS, destacan las altas concentraciones de la desembocadura del Río Loa. Tabla Parámetros y rangos de conductividad especifica, NCh 1333/1978 Conductividad especifica, Clasificación c, µmhos/cm a 25 C Agua con la cual generalmente e no se observarán efectos C < 750 perjudiciales Agua que puede tener efectos perjudiciales en cultivos sensibles 750 < c < 1500 Agua que puede tener efectos adversos en muchos cultivos y < c < 3000 necesita de métodos de manejo cuidadososs Agua que puede ser usada para plantas tolerantes en suelos < c < 7500 permeables con métodos de manejo cuidadosos 129

139 Fig gura Histograma TD DS por estació ón, comparad do con NCh40 09 Las es staciones tie enen conductividades promedio p que se manttienen en ge eneral dentro de los rangos acepta ables. Las conductivida c ades medidas en las estaciones e d Río Cariq de quima o Cancosa en e el Tambo, pozos Jica a E, F y D, Pozo P Empach hica y Río Lo oa en en Cariquima, Río mbocadura pueden p tener efectos adversos a en n muchos tipos t de cultivos. Resalta la desem estación localizad da en la des sembocadurra del Rio Lo oa que presenta valores muy por sobre s mites acepta ados para cu ultivos (Figu ura 4-39). los lím Figura Histogra ama Conductividad por es stación, comp parado con NC Ch

140 Por último se analizó el ph, para establecer si los promedios de este parámetro estaban dentro de los rangos de la NCh409 (rango de ph entre 6,5 y 8,5) y la NCh1333 (rango de ph entre 5,5 y 9,0). Únicamente 2 pozos (Quebrada Chacarilla y Jica D) poseen aguas demasiado alcalinas que se encuentran por sobre el rango de ph permitido de agua potable y una de estas además está por sobre el límite sugerido para agua de riego. Ninguna estación posee un ph promedio demasiado ácido, bajo los límites inferiores (Figura 4-40). Figura Histograma ph por estación, comparado con NCh409 y NCh Fuentes emisoras Existen numerosas fuentes emisoras de contaminación cuyo impacto en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas depende de distintos factores, entre ellos la carga y el tipo de contaminante, tipo de suelo, características de la zona no saturada, profundidad del nivel freático y tipo de acuífero. La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas se puede producir por efecto de una fuente puntual o difusa. La contaminación puntual es producida por una única fuente claramente identificable y localizada, mientras que la contaminación difusa o no puntual puede ser generada por muchas fuentes difusas difíciles de identificar y regular. Según la EPA (1994) este tipo de contaminación es el principal responsable de los problemas de calidad de agua por contaminación antrópica. En la Región de Tarapacá se pueden considerar como fuentes puntuales de contaminación las descargas de aguas residuales a cursos de agua superficial o subterránea y los rellenos sanitarios. Las fuentes de contaminación difusa se encuentran asociadas principalmente a zonas agrícolas por el efecto de los fertilizantes y pesticidas, y a zonas urbanas donde existen varios tipos de contaminación que interactúan entre sí y pasan a formar parte de la escorrentía urbana. Por ejemplo, las infiltraciones inherentes a la red de alcantarillado, los gases tóxicos emitidos por combustión de hidrocarburos, líquidos percolados desde vertederos ilegales, líquidos lixiviados de cementerios y efluentes de sistemas sépticos. 131

141 También se puede clasificar como contaminación difusa el drenaje ácido generado por pasivos mineros (según la EPA). En Chile existen normas que regulan la calidad de las aguas residuales provenientes de fuentes emisoras puntuales que descargan sobre cuerpos de aguas superficiales y subterráneas a cargo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Norma DS SEGPRES Nº90/00 regula las descargas de aguas residuales a cursos superficiales continentales y marinos. Norma DS SEGPRES Nº 46/02 regula las descargas de aguas residuales que se disponen mediante obras de infiltración. Norma DS MOP Nº 609/98 regula las descargas de riles a sistemas públicos de alcantarillado. Según las bases de datos de la SISS en la Región de Tarapacá no existen descargas a cursos superficiales por lo que al año 2012 no se aplica el DS Nº90. Existe un registro de descarga mediante infiltración a aguas subterráneas regulado por el DS Nº46 (Tabla 4-55) que corresponde a la planta de CESMEC S.A. en Alto Hospicio. El reporte de los contaminantes medidos en esta descarga se encuentran disponibles en el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) según el cual las concentraciones emitidas no cumplen con la norma (Tabla 4-56) considerando condiciones estándar de una dotación de agua potable de 200 L/hab/día y un coeficiente de recuperación de 0,8 (Artículo 4º, Título 2, DS 46). Tabla Registro de descargas mediante infiltración (SISS) PLANTA CESMEC S.A. (ALTO HOSPICIO) PUNTO DE DESCARGA PUNTO 1 (INFILTRACION) PROVINCIA COMUNA RUBRO IQUIQUE ALTO HOSPICIO Institutos de investigación de ciencias biológicas, físicas y sociales Tabla Cargas contaminantes emitidas por CESMEC comparadas con la norma (RETC) Contaminante Emisión [g/d] Carga media diaria permitida* [g/d] Cumplimiento Aluminio 82,9 16 No cumple Arsénico 0,8 0,8 No cumple Boro 33,9 12,8 No cumple Cloruros 7757, No cumple Cobre 113,9 16 No cumple Hierro / hierro disuelto 76,8 16 No cumple Manganeso 102,4 4,8 No cumple Molibdeno 7,8 1,12 No cumple Nitrógeno Total Kjeldahl 415,3 - - Plomo 12,7 3,2 No cumple Selenio 0,3 0,16 No cumple Sulfatos 10259, No cumple * Se consideró una dotación de agua potable de 200L/hab/día y un coeficiente de recuperación 0,8 (Artículo 4º, Título 2, DS 46) 132

142 Existe un amplio registro de descargas de riles a sistemas públicos de alcantarillado (Tabla 4-57), en este caso de la empresa sanitaria Aguas del Altiplano, que se concentran en las comunas de Camiña (5 registros) e Iquique (71 registros). Si bien no constituyen una fuente puntual de contaminación ya que no hay descarga evidente a cuerpos de agua superficial ni subterránea, el sistema de alcantarillado en conjunto representa una fuente difusa de contaminación debido a las infiltraciones propias de estas redes. Tabla Registro de descargas al sistema de alcantarillado (Fuente: SISS) ESTABLECIMIENTO COMUNA PLANTA TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS AGRÍCOLA DON POLLO CAMIÑA ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) LAVANDERÍA LA IDEAL S.A. CAMIÑA ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SUPERMERCADO SANTA ISABEL HOSPICIO CAMIÑA ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SUPERMERCADO UNIMARC (HOSP) CAMIÑA ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SUPERMERCADO UNIMARC RUTA A-16 CAMIÑA ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) COM. NAN KING LTDA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) MALL LAS AMÉRICAS IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA ADMINISTRADORA DE VENTAS AL DETALLE LTDA. (COPEC) IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA AGROSUPER IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA ARESTEGUI FARFAN IGNELIA (HOTEL BARROS ARANA) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) BALBONTIN JORQUERA LTDA (RESTAURANT DON RODRIGO) IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA CARNES KAR LTDA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) CASINO MUNICIPAL IQUIQUE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA CLÍNICA IQUIQUE S.A. P.1 IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) CLÍNICA IQUIQUE S.A. P2 IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) CORPESCA S.A. SUR IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) EMBOTELLADORA IQUIQUE S.A. (COCA COLA) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) EMPRESA NEPTUNO IND.COM.LTDA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) ESTACIÓN DE SERVICIOS SHELL IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA GESTIÓN Y COMERCIO LTDA (SHELL) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HERTZ RENT A CAR IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HIPERMERCADO LIDER IQUIQUE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA HOLIDAY INN IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA HOSPITAL DR. E. TORRES G. IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HOTEL ARTURO PRAT IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HOTEL CHARLIE INN IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HOTEL GAVINA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) HOTEL RADISSON IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA HOTEL TERRADO CLUB IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA HOTEL TERRADO SUIT IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA INSTITUTO DEL MAR IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA KAUFMANN S.A. IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA KENTUCKY FOOD CHILE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA LUBRICENTRO ARGOTE NAVARRETE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA LUBRICENTRO LUCY IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) MAJESTIC S.A.(HOTEL) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) MC DONALD'S IQUIQUE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA MERCADO CENTRAL IQUIQUE P.1 IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) MERCADO CENTRAL IQUIQUE P.2 IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) MUTUAL DE SEGURIDAD IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) PUB ESTACIÓN 1800 IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT ALFONSINO IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT BAHÍA CAVANCHA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT BAVARIA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT CANTO DEL MAR IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT EL NEPTUNO IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT EL VIEJO CLIPPER IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) 133

143 Tabla Registro de descargas al sistema de alcantarillado (Fuente: SISS) ESTABLECIMIENTO COMUNA PLANTA TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS RESTAURANT KAI PING IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT KIRU IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT LA BRASILEÑA IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT LA NUEVA ESTANCIA IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT LIKOS IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT PAPA GALLO IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT PORTO MADERO IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT PUERTO CAMERON IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT SOL ORIENTAL IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) RESTAURANT TENEDOR LIBRE LAS BRASAS IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RESTAURANT WAGON IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA RUNAS PUB IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA SALÓN DE TÉ CIOCCOLATA IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA SERVICIO MEDICO LEGAL IQUIQUE ES - CHINCHORRO NORTE SERVICIOS Y REFINERÍAS DEL NORTE S.A IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SERVICLINICA IQUIQUE S.A.(CLINICA TARAPACA) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SHOPDOG IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SOCIEDAD COMERCIAL MIRSIL LTDA.(LAVAZUL) IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA SODIMAC S.A. IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA STRIP CENTER IQUIQUE IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA SUPERMERCADO UNIMARC (TARAPACÁ) IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) SUPERMERCADO UNIMARC VIVAR IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) UNIVERSIDAD ARTURO PRAT IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA UNIMARC AMUNATEGUI IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) UNIMARC BILBAO IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA UNIMARC LOS MOLLES IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA UNIMARC MANUEL RODRIGUEZ IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) UNIVERSIDAD DEL MAR IQUIQUE ES - PLAYA BRAVA ZOFRI S.A. IQUIQUE ES - BARRIO INDUSTRIAL (PUNTA NEGRA) Se han considerado como fuentes emisoras de contaminación los pasivos ambientales mineros con potencial para producir drenaje ácido, lo que excluye principalmente a las faenas de minería no metálica. El catastro realizado como parte de este estudio (apartado Análisis de pasivos mineros) considera 49 faenas mineras que no están actualmente en operación (abandonadas, paralizadas o cerradas) y tres empresas mineras que sí se encuentran en operación y manejan pasivos ambientales mineros como tranques de relaves, botaderos, pilas de lixiviación y rajos. La información recolectada sobre rellenos sanitarios en la Región de Tarapacá (apartado Análisis de pasivos mineros) se limita sólo a dos, uno en Pica y otro en Iquique llamado El Boro. Los dos rellenos ya están llegando al fin de su vida útil por lo que se proyecta la construcción de nuevas instalaciones en ambas localidades. El impacto de los rellenos sanitarios depende en gran medida de su diseño, por ejemplo si considera la impermeabilización del suelo y si cuentan con un sistema de recolección de lixiviados Caudales de dilución en cuerpos superficiales Las descargas a aguas marinas y continentales superficiales reguladas mediante la norma DS SEGPRES Nº90/2000 deben cumplir varios requerimientos, entre ellos el caudal de dilución determinado por la Dirección General de Aguas (DGA). 134

144 En dicho decreto se define Tasa de dilución del efluente vertido (d) como la razón entre el caudal disponible del cuerpo receptor y el caudal medio mensual del efluente vertido durante el mes de máxima producción de residuos líquidos, expresado en las mismas unidades: El caudal disponible del cuerpo receptor es la cantidad de agua disponible expresada en volumen por unidad de tiempo para determinar la capacidad de dilución en un cuerpo receptor. Para estos efectos, el caudal disponible del cuerpo receptor será determinado por la Dirección General de Aguas. El caudal medio mensual del efluente es la suma de los volúmenes de residuos líquidos, descargados diariamente durante el mes, dividido por el número de días del mes en que hubo descargas. En la Región de Tarapacá no existen registros de descargas a cuerpos de aguas superficiales por lo que no se aplica la determinación de caudales de dilución Normas secundarias Las normas secundarias de calidad se establecen para asignar una calidad a los cuerpos de aguas continentales superficiales y aguas marinas bajo ciertos criterios técnicos descritos en la Guía CONAMA para el establecimiento de las normas secundarias de calidad ambiental para aguas continentales superficiales y marinas (CONAMA, 2004). En la Región de Tarapacá no se han establecido normas secundarias Vulnerabilidad de acuíferos Existen diferentes metodologías para valorar la vulnerabilidad de un acuífero a la contaminación. La mayoría coincide en determinar la vulnerabilidad en función de las características intrínsecas del medio, por lo que se habla de vulnerabilidad intrínseca, la que se define como la sensibilidad del acuífero para ser adversamente afectado por una carga contaminante impuesta (Foster e Hirita, 1991). Independiente del método utilizado para la cualificación de la vulnerabilidad intrínseca, en su mayoría coinciden en que las variables de mayor relevancia corresponden a: profundidad de la superficie freática, características litológicas e hidráulicas de la zona no saturada, espesor y tipo de suelo, magnitud de la recarga, litología y tipo de acuífero. El presente análisis corresponde a una estimación preliminar de la vulnerabilidad, en la cual se modificó un método cualitativo de ponderación de parámetros propuesto por Aller et al. (1987). La metodología usada consiste en la definición de mapas de parámetros que luego se ponderan y se suman (sobreponen), en base a su influencia en la vulnerabilidad, para obtener un mapa de vulnerabilidad general. Para cada variable se considera un índice que varía entre 1 (mínima vulnerabilidad) y 10 (máxima vulnerabilidad). El análisis considera factores intrínsecos del sector de estudio y no considera la probabilidad de ocurrencia de eventos de contaminación, ni la acción de los contaminantes. Los parámetros (variables) condicionantes para el cálculo de la vulnerabilidad son: unidades hidrogeológicas (I), precipitación media (R), pendiente (T) y distancia drenaje 135

145 (D). Cada parámetro fue subdividido en clases a las cuales se le asignó un puntaje entre 1 y 10. Debe destacarse que la profundidad de los acuíferos es probablemente uno de los factores más relevantes en el cálculo de la vulnerabilidad, y no ha sido considerado en este análisis debido a que gran parte de la información disponible se encuentra en sectores puntuales de la región y no están distribuidos de manera homogénea. El presente estudio utilizó los siguientes mapas de parámetros: Disposición de unidades hidrogeológicas: basado en el Mapa Hidrogeológico de Chile 1: (DGA, 1989). Precipitaciones: en base a la precipitación media dada por las isoyetas de la DGA (1989). Pendiente: calculada en base a un modelo de elevación digital (SRTM 90 90, USGS) Distancia red de drenaje: la distancia a los drenajes se calculó en base a la red de drenaje definida por la DGA (1989). La asignación de los puntajes para cada clase se muestra en las tablas siguientes (Tabla 4-58). Tabla Ponderación de los parámetros Variable R (Precipitación) Variable T(Pendiente) Recarga (mm) Valoración Rr Pendiente Valoración Tr (%) >254 9 >18 1 Variable I (Unidades hidrogeológicas) Naturaleza de la zona no saturada Rocas nula o baja Valor típico Ir (ajustado a nuestro caso) permeabilidad 4 Rocas fracturadas (permeabilidad secundaria) 6 Rocas con permeabilidad primaria 8 *Variable D (Distancia Red de drenaje) Distancia a drenaje (m) Valoración Dr >500 1 En base a la ponderación de las clases se confeccionaron mapas individuales para cada parámetro (Figura 4-41). 136

146 Figura Mapas de parámetros vulnerabilidad A) precipitación media, B) pendientes, C) unidades hidrogeológicas y D) distancia a drenaje Los mapas de parámetros individuales fueron ponderados según su relevancia en la vulnerabilidad de acuíferos (Tabla 4-59). Posteriormente los mapas ponderados fueron sobrepuestos para el cálculo del mapa preliminar de vulnerabilidad, según la fórmula siguiente: Tabla Factor de ponderación de los parámetros considerados Variable Tipo contaminante Rw Tw Iw Dw No pesticida

147 Finalmente se reclasificó el mapa de vulnerabilidad preliminar en base a los rangos establecidos en la Tabla Tabla Rangos de puntajes asociados a grados de vulnerabilidad Vulnerabilidad General Grado vulnerabilidad Valor DRASTIC modificado Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto >90 Se obtuvo así el mapa de vulnerabilidad de acuíferos de la región (Figura 4-42). Figura Mapa de vulnerabilidad de acuíferos en la Región de Tarapacá En base al mapa preliminar de vulnerabilidad regional se puede observar que los acuíferos más vulnerables son los de la zona del altiplano (Cariquima-Puchuldiza, Laguna Lagunilla, Cancosa, Salar de Huasco, Salar de Coposa y Salar de Michincha). En los acuíferos de la depresión central, la vulnerabilidad es baja en general, pero alta a moderada en los 138

148 drenajes. Este resultado es de carácter preliminar, y debe ser considerado con especial cuidado dado que no se incluyó la profundidad del nivel freático como un factor en el análisis Conclusiones La información utilizada para describir la calidad de las aguas proviene de estudios anteriores y de la red de monitoreo de calidad química de aguas de la DGA. El análisis de esta información permitió desarrollar algunas conclusiones sobre la calidad de estas fuentes de información que se presentan a continuación. En el caso de los antecedentes, estos se concentran en el sector de las cuencas andinas y preandinas endorreicas (Quebrada de Tarapacá y Pampa del Tamarugal) y de las cuencas altiplánicas (principalmente cuencas de los salares del Huasco, Coposa y Michincha). Una menor cantidad de estudios se concentran en el sector de las cuencas andinas exorreicas (Salar de Llamara). Los antecedentes disponibles corresponden a trabajos realizados entre los años 1960 y Es posible que los trabajos más antiguos estén desactualizados en relación a la normativa ambiental vigente. Análisis de base de datos Al trabajar con la red de monitoreo de calidad química de aguas de la DGA se han percibido algunas deficiencias en la calidad de la información que dificultan la confección de un análisis regional. Dentro de los parámetros medidos faltaría considerar la concentración de TDS y algunos elementos minoritarios como el cianuro, Cd y Hg que cobran relevancia para caracterizar la calidad química de las aguas. En cuanto a la calidad de los análisis químicos determinada por el tipo de análisis (completo o incompleto) y el error de balance iónico se encontró que varias muestras no cumplían con los requisitos básicos. Análisis completo significa que la muestra tiene mediciones de aniones y cationes mayores que permiten su clasificación química según Diagrama de Piper (68% tienen análisis completo); el balance iónico es para trabajar con las muestras que sumando las cargas de aniones y cationes den neutro +- error 5%, en base a que la carga del agua es nula. Un 62% del total de las muestras (100%: 949 datos), cumple con ambos requisitos. La cobertura de la red es heterogénea, hay sectores que concentran mayor cantidad de puntos de monitoreo (cuencas andinas y preandinas endorreicas y cuencas altiplánicas), mientras que algunas áreas tienen muy pocas como las cuencas andinas exorreicas. Lo mismo ocurre a nivel de cuencas, algunas concentran varios puntos de monitoreo y otras no poseen estaciones. Un 75% de las estaciones son de monitoreo de aguas superficiales y se encuentran concentradas en algunas cuencas, lo que puede atribuirse a la distribución natural de los recursos hídricos superficiales y a que los sectores con intervención antrópica suelen ser mejor caracterizados. El monitoreo de las aguas subterráneas se concentra en la Pampa del Tamarugal. 139

149 Caracterización y calidad química de las aguas En general las aguas pertenecientes a la red de monitoreo de la DGA no cumplen con las normas de agua potable y riego para TDS, Nitratos, As, B y Pb ni con las recomendaciones de la OMS para el caso del B. Se reconocen algunas zonas que se caracterizan por superar ampliamente las normas de calidad para uso de agua potable y riego como la desembocadura del Río Loa que excede las normas de As y B para ambos usos, de TDS para agua potable y de C.E. para riego. Un caso similar se presenta en la estación Quebrada Aroma en Ariquilda, que excede ampliamente los límites tolerados de As y B para ambos usos y levemente los de TDS para agua potable y C.E. para riego. Fuentes emisoras Las fuentes de contaminación puntual son supervisadas por la SISS y se encuentran bien caracterizadas. Existen fuentes de contaminación difusa cuyo impacto es difícil de cuantificar por la naturaleza de la contaminación y por la falta de regulación ambiental pertinente. En la Región de Tarapacá constituyen importantes fuentes de contaminación difusa los pasivos ambientales mineros por su potencial para generar drenaje ácido y las zonas pobladas sin servicios básicos de alcantarillado ni manejo de residuos domésticos. Vulnerabilidad Las zonas más vulnerables a la contaminación se ubican en la zona del altiplano y de la depresión central, específicamente en las áreas asociadas a la red de drenaje. Los resultados de este estudio de vulnerabilidad deben considerarse con precaución ya que no consideran la profundidad del nivel freático, factor que cobra relevancia localmente, por ejemplo en la Pampa del Tamarugal donde el nivel freático está somero. 4.6 ANÁLISIS SITUACIÓN AMBIENTAL El análisis de la situación ambiental de la Región consideró el levantamiento de la información disponible relacionada con sitios y áreas protegidas, pasivos ambientales existentes, demanda ambiental por recursos hídricos y estado de los sistemas y variables de control ambiental Sitios o áreas protegidas Se realizó un levantamiento de sitios o áreas ambientalmente protegidas existentes dentro de la región, entre las que se reconocieron las siguientes figuras de protección: Acuíferos Protegidos. Corresponden a acuíferos alimentadores de las vegas y bofedales de la I y II Región, donde se prohíbe la exploración y explotación de aguas, si no se cuenta previamente con una evaluación ambiental favorable. La Resolución DGA N 909 delimitó los acuíferos en la Región de Tarapacá, identificando y delimitando 35 acuíferos con una superficie de 284 Km 2, equivalentes a un 0,7% de la superficie regional. Sitios Ramsar. La Convención Ramsar es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción y cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. Su misión es la conservación y el uso 140

150 racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo. La filosofía de Ramsar gira en torno al concepto de uso racional. El uso racional de los humedales se define como "el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible". Estos sitios de protección se encuentran abordados mediante D.S. Nº771/81 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Santuarios de la Naturaleza. Es una categoría de protección contemplada en la Ley Nº17.288, sobre Monumentos Nacionales de Chile, y está enfocada a la salvaguarda y disfrute del carácter monumental de los espacios naturales. Generalmente es un área reducida. Reserva Nacional. Es una categoría de protección contemplada en D.S. 531/67 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Corresponde al área cuyos recursos naturales es necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad. Tiene como objetivo la conservación y protección del recurso suelo y de aquellas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, a la mantención o mejoramiento de la producción hídrica y la aplicación de tecnologías de aprovechamiento racional de éstas. Parque Nacional. Estas áreas se encuentran abordadas en los D.S. Nº 531/67 del Ministerio de Relaciones exteriores, D.S. 4363/31 Ministerios de Tierras y Colonización y en el D.L. 1939/77 (artículo 21). Se define como un área generalmente extensa, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad biológica natural del país, no alterada significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse y en que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas, son de especial interés educativo, científico o recreativo. Los objetivos son la preservación de muestras de ambientes naturales, de rasgos culturales y escénicos asociados a ellos; la continuidad de los procesos evolutivos, y en la medida compatible con lo anterior, la realización de actividades de educación, investigación y recreación. Sitios en estrategias regionales de biodiversidad. En el documento de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), elaborado en octubre del año 2002, llamado Estrategia y Plan de Acción para la Conservación de La Biodiversidad en la Región de Tarapacá se identifican sitios con características singulares en cuanto a la biodiversidad en sus distintos niveles (ecosistemas, especies y genes), éstos corresponden a ecosistemas, ambientes, hábitats, etc., que se busca proteger. Sitios prioritarios conservación de la biodiversidad. Dentro del los sitios identificados en el Documento de CONAMA Estrategia y Plan de Acción Para La Conservación de la Biodiversidad en La Región de Tarapacá se da prioridad a algunos de ellos, en los cuales se propone realizar acciones concretas para la conservación. La Figura 4-43 presenta el catastro levantado para los sitios ambientalmente sensibles y de protección existentes en la Región de Tarapacá. La Tabla 4-61 adjunta muestra el detalle de cada uno de ellos, indicando, la categoría ambiental, nombre, ubicación general, área y la fuente de información. Adicionalmente, se presenta la ubicación de vegas y bofedales y emanaciones de fuentes termales. Se observa que la Zona 4 (sector altiplánico) es la que presenta la mayor diversidad de tipos de protección ambiental y la mayor superficie ambientalmente protegida en la región. En esta zona se localizan la mayoría de las vegas y bofedales presentes en la región. También destaca la presencia del Sitio RAMSAR Salar de Huasco, otro humedal de gran importancia ecológica por lo cual ha sido protegido a nivel internacional. 141

151 Figura Sitios protegidos ambientalmente en la Región de Tarapacá 142

152 Tabla Catastro de sitios ambientales en la región Categoría ambiental Nombre Ubicación Área (Km2) Fuente Inf. Sitio RAMSAR Salar de Huasco Zona 4 44 SINIA Reserva Nacional Pampa del Tamarugal Zona CONAF Parque Nacional Volcán Isluga Zonas 1, 3 y CONAF Parque Nacional Salar de Huasco Zona CONAF Santuario de la Naturaleza Salar de Huasco Zona 4 99 SINIA Santuario de la Naturaleza Cerro Dragón Zona 2 3 SINIA Santuario de la Naturaleza Qda. Chacarilla Zona SINIA SERB Punta Gruesa Zona 2 6 SINIA SERB Punta Lobos Zona 2 6 SINIA SERB Alto Chipana Zona 2 10 SINIA SERB Caleta Buena Zona 2 2 SINIA SERB Alto Junín Zona 2 2 SINIA SERB Huantajaya Zona 2 2 SINIA SERB Huantaca Zona 2 1 SINIA SERB Pabellón de Pica Zona 2 2 SINIA SERB Caleta Junín Zona SINIA SERB Punta Patache Zona 2 1 SINIA SERB Bahia de Chipana Zona SINIA SERB Desembocadura Río Loa Zona 3 22 SINIA SERB Salar de Coposa Zona SINIA SERB Salar de Michincha Zona 4 5 SINIA SERB Laguna Huantija Zona 4 6 SINIA SERB Salar de Llamara Zona SINIA SPCB Punta Patache Zona 2 1 SINIA SPCB Bahía Chipana Zona SINIA Vega Huasco Grande Zona 4 1 SNIT Vega Chullumpine Zona 4 1 SNIT Vega Huascolipe Zona 4 2 SNIT Vega Chusquina Zona 4 2 SNIT Vega Yabricoyita Zona 4 1 SNIT Vega Ujina Zona 4 1 SNIT Vega La Represa Zona 4 2 SNIT Vega Michincha Zona 4 10 SNIT Bofedal 100 bofedales Zona 1, 3 y 4 1 a 20 SNIT Acuíferos protegidos ** 35 áreas * Zona 3 y 4 1 a 74 DGA Aguas termales 37 puntos catastrados* Zona 1, 3, 4 y 5 puntual SNIT SERB : Sitios definidos en estrategias regionales de la biodiversidad SPCB : Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad ** : Acuíferos protegidos 143

153 4.6.2 Pasivos Ambientales El pasivo ambiental corresponde a residuos producto de la depositación o manipulación, que a consecuencia de una actividad humana de carácter industrial o extractiva, concluida o aún en curso, afectan de forma perjudicial al medio ambiente y a la integridad de los organismos que lo componen, (Araya y Villagrán, 2005). En la Región de Tarapacá los pasivos ambientales de mayor relevancia corresponden a los de la minería, por ser esta la principal actividad económica de la región. Estos pasivos ambientales mineros se relacionan con las faenas mineras abandonadas, paralizadas o en curso, incluyendo sus residuos, que constituyen un riesgo significativo para la salud o seguridad de las personas, para el medio ambiente o para las actividades económicas ( En el presente estudio se consideraron como pasivos ambientales las faenas mineras abandonadas o paralizadas y, como pasivo activo, los residuos masivos asociados a empresas en operación, los cuales debido a su composición constituyen un riesgo ambiental. En este sentido, el estudio denominado "Catastro de Faenas Mineras Abandonadas o Paralizadas y Análisis Preliminar de Riesgos", del año 2007 desarrollado por Sernageomin con cooperación japonesa y su posterior actualización en el año 2010 determinaron en la Región de Tarapacá un total de 49 pasivos ambientales mineros abandonados o paralizados, de las cuales 3 se encuentran cercanos (15 metros) a usos de agua subterránea, y otros 3 se encuentran cercanos (aproximadamente a 9 Km) al área de protección ambiental de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. El resumen de esta información se presenta en la Tabla La Figura 4-44 muestra la distribución de los pasivos ambientales mineros abandonados o paralizados dentro de la región. Un 50% de ellos se localiza en la comuna de Alto Hospicio y un 20% en la comuna de Iquique. Dentro de la zonificación propuesta la Zona 2, que corresponde al sector costero presenta el 80% de los pasivos ambientales, la Zona 3 un 16% y un 4% de estos residuos se encuentra en la Zona 5. El catastro realizado por Sernageomin presenta un análisis preliminar de riesgos asociados, los que se clasifican según el impacto que pueden generar. En él se incluyen un total de 213 faenas a lo largo del territorio, sin embargo sólo 8 se ubican en la Región de Tarapacá. Las conclusiones del informe indican que existe una gran cantidad de piques abandonados (alrededor de 400), que en el marco del proyecto no fueron levantadas y por ende su ubicación geográfica y análisis de riesgo no fue presentado. La metodología utilizada en el análisis señala que una faena minera abandonada puede tener más de un nivel de riesgo asociado (alto-medio-bajo) relacionados con: contaminación, flujo externo o colapso masivo de residuos mineros, problemas de seguridad y uso del terreno, y distintos niveles de peligrosidad (alto, medio y bajo). Se indica que el ítem contaminación sería la causa principal de riesgo para los recursos naturales ya que las faenas son una fuente de contaminación por metales pesados, los cuales se dispersan al ambiente en forma de emisiones de polvo fugitivo al aire o por percolación de soluciones ácidas desde los depósitos de residuos hacia el suelo y aguas tanto superficiales como subterráneas. El segundo ítem en importancia como causa de riesgo hacia los recursos naturales, corresponde al "Flujo externo y colapso de residuos masivos mineros", ya que estos eventos por su magnitud tienen una potencialidad alta de generar impactos en todos los ámbitos. Los resultados indican que para el caso de los "Recursos Naturales, de las 8 faenas analizadas solo 1 de ellas presentó riesgo alto por "Contaminación", siendo 144

154 ésta la planta Figtonis, y una con riesgo bajo de contaminación (Planta Quina). La Tabla 4-63 presenta los resultado para cada faena abandonada evaluada. El listado de pasivos ambientales activos generados por proyectos que actualmente se encuentran en etapa de operación fue recopilado a través de una revisión bibliográfica, que incluye todos los proyectos aprobados ambientalmente y que se encuentran publicados en la página web del SEA, y en particular en sus Resoluciones de Calificación Ambiental. La búsqueda se focalizó en determinar los pasivos ambientales generados por el sector minero, debido a que por la magnitud de sus unidades operacionales y la generación de residuos mineros asociados, existe un potencial riesgo de contacto directo con escurrimiento hídrico, y como consecuencia la posible alteración de las características ambientales del sector en contacto, ya sea suelo y/o agua. Adicionalmente se consideró como pasivo ambiental los rellenos sanitarios, debido a que como producto de la operación del mismo, se genera una cantidad de líquidos lixiviados que deben ser adecuadamente manejados para evitar la percolación y contaminación del agua subterránea o superficial. En este sentido, la Ley Nº sobre bases generales del medio ambiente, a través de sus órganos competentes; norma, aprueba, regula y fiscaliza la implementación de variadas medidas operacionales, de infraestructura y de monitoreo comprometidas por cada proyecto, cuyo fin se centra, en controlar y minimizar el riesgo asociado a alterar la calidad del recurso hídrico, ya sea debido a la generación de drenajes ácidos como de posibles infiltraciones al sistema. Los tipos de pasivos ambientales mineros activos que fueron catastrados en la Región de Tarapacá corresponden a: 1) Residuos Mineros Masivos, siendo éstos: tranque de relaves, botadero de estériles, botadero de ripios y pilas de lixiviación y 2) Rajo o unidad de explotación sobre la que se desarrolla el trabajo de extracción en las minas a cielo abierto. La información se presenta por faena minera, detallando para cada una: superficie, capacidad, vida útil, ubicación y proyecto al que pertenece (ver Tabla 4-64). El catastro realizado sólo considera pasivos que son parte del proceso productivo de la minería metálica, debido a que la residuos de la minería no metálica en general no presentan riesgos para el medio ambiente, ya que básicamente corresponden a depósitos evaporíticos que naturalmente se encuentran en la zona. Dentro de la recopilación de antecedentes y del análisis realizado, se pudo constatar que la información es incompleta y poco clara, debido a que a lo largo de la vida útil de los proyectos se realizan modificaciones, presentando a la autoridad un gran número de proyectos adicionales al caso base. En este sentido, la información disponible no es clara en cuanto a las modificaciones realizadas, y por consiguiente la capacidad y superficie final del pasivo minero no es fácil de determinar. Con respecto a su ubicación geográfica, en la mayoría de los casos sólo se entregan las coordenadas del proyecto general y no la ubicación específica de los pasivos mineros existentes en cada faena. Otro tipo de residuo masivo en operación catastrado, corresponde a rellenos sanitarios, de los cuales sólo se obtuvo información de los existentes en Pica e Iquique. En general existe escasa información relacionada a estos proyectos, sólo encontrada en la página web del SEA. Adicionalmente no fue posible determinar si alguna institución, privado o gubernamental, lleva un catastro nacional o regional de dichos pasivos ambientales. La fuente e información levantada se muestra en la Tabla La Figura 4-44 muestra la distribución de todos los pasivos ambientales mineros abandonados o en operación dentro de la región. 145

155 Tabla Catastro de pasivos ambientales mineros presentes en la Región de Tarapacá Nombre faena UTM Este UTM Norte Cota (msnm) Estado Uso de agua cercano Áreas verdes cercanas Challacollo Cerrada - - Doña Patricia Paralizada - - Esmeralda Abandonada - - Ex planta El Boro Abandonada - - Huantaca este Abandonada - - Huantaca norte Abandonada - - Huantaca oeste Abandonada - - La Corneta Paralizada - - La Diamantina Abandonada - Si Luis Papic Abandonada - - Mina Buho Abandonada - - Mina Escondida Abandonada - - Mina Hayde Abandonada - - Mina Igualdad Paralizada - - Mina Las Patricias Abandonada - - Mina Orange Abandonada - - Mina Puerto Abandonada - - Mina Salar de Guanillo Abandonada - - Mina San Oscar Paralizada - - Mina Santa Rosa, pique Abandonada - - Mina Santa Rosa, socavon Abandonada - - Mina Steffa Abandonada - - Niebla Paralizada - - Of. Nena villana Abandonada - Si Pablo iv 1/ Abandonada - - Pintado nº Abandonada - Si Pique La Negra Abandonada - - Planta Figtonis Abandonada - - Planta Huantajaya Abandonada - - Planta Mapocho Cerrada - - Planta nº 1 Qda. Sagasca Abandonada Si - Planta Quina Abandonada - - Planta Tarapaca Cerrada Si - Santa Rosa Paralizada - - Santa Rosa Paralizada - - Yacimiento Copaquiri Abandonada - - Minera la Cascada Cerrada Si - Rosa Abandonada - - San Lorenzo Abandonada - - Santa Rosa este Abandonada - - Santa Rosa norte Abandonada - - Santa Rosa norte Abandonada - - Santa Rosa norte Abandonada - - Santa Rosa sur Abandonada - - Santa Rosa Abandonada

156 Tabla Catastro de pasivos ambientales mineros presentes en la Región de Tarapacá Nombre faena UTM Este UTM Norte Cota (msnm) Estado Uso de agua cercano Áreas verdes cercanas Socavon Santa Rosa Abandonada - - Tococa II Abandonada - - Union 1 al 66 (1) Abandonada - - Union 1 al 66 (2) Abandonada - - Tabla Resultado análisis de riesgo pasivos ambientales mineros Región de Tarapacá Cauce de agua Nombre Población Zonificación Sustancia Comuna cercano Peligrosidad/riesgo asociado faena cercana DGA Peligrosa (< 200 mts) Challacollo Ex planta El Boro Planta Figtonis Planta Huantajaya San Lorenzo Pique la Negra Pozo Almonte Alto Hospicio s/i 5 1 poblaciones, distancia aprox. 200 mts 2 1 Iquique s/i 2 1 Alto Hospicio Casas, distancia aproximada 600 mts 2 1 Mercurio, cianuro Ácido sulfúrico Mercurio, Cianuro Ácido sulfúrico Huara s/i 2 1 Cianuro Alto Hospicio Casas, distancia aproximada 600 mts 2 1 Mercurio ácido sulfurico Media asociada a problemas de seguridad Baja asociada a polvo y media asociada a problemas de seguridad Media asociada a problemas de seguridad y alta asociada a contaminación (de aguas y generación de polvo) Alta asociada a problemas de seguridad Alta asociada a problemas de seguridad Alto asociado a problemas de seguridad y uso de terreno Planta Ácido Huara s/i 3 1 s/i Mapocho sulfúrico Planta Mercurio, Baja en contaminación y alta Iquique s/i 2 1 Quina cianuro en problemas de seguridad Problemas de seguridad: Caída en un pique, accidente en una galería abierta, colapso de una pared o ladera, caída desde una pared alta, accidente por un equipo, accidente por material abandonado, accidente de un cuerpo de agua, otros. Fuente: elaboración propia. 147

157 Tabla Pasivo Ambiental activo, sector minería Empresa Pasivo ambiental activo Superficie Capacidad (ton) Vida útil Compañía minera Quebrada Blanca S.A. Cerro Colorado Botadero Sur de ripios 55,7 há superficie final Rajo abierto s/i s/i Pilas de Lixiviación Botadero de estériles de minerales de baja ley Rajo abierto Botadero de estéril (Botadero de cerro colorado, botadero de Parca y Botadero Sur) Botadero de ripios de lixiviación s/i promedio anual ton producción de 206 ton/día de cátodos de cobre 12 años (desde 1999) coordenadas UTM Norte Este Sector s/i s/i s/i há (al final del proyecto) ton/año catodos de cobre s/i s/i s/i s/i s/i s/i pila de lixiviación Nº ha s/i s/i pila de lixiviación Nº ha s/i s/i Pila Piloto - ROM (pila experimental) Botadero de Lastre Oeste Botadero de lastre Sur (Acopio Hipógino) Botadero de lastre Sur (acopio sur baja ley) horizonte del proyecto 35 años s/i ton s/i s/i s/i s/i 21,4 ha 24 Mton 2010 a ,1 ha 11 Mton 2010 a 2015 s/i s/i s/i s/i Ubicación proyecto coordena das pila piloto Proyecto / Fuente EIA: Botadero Sur de Ripior de lixiviación. RCA Nº 019/99 DIA: Operaciones de cierre del sector de acopio de minerales de baja ley del botadero de estériles. RCA 95/2007 EIA: Proyecto Expansión Cerro Colorado. RCA 22/97 DIA: Optimización instalaciones de proceso. RCA no publicada en SEA EIA: Actualización Faena Minera Cerro Colorado 148

158 Tabla Pasivo Ambiental activo, sector minería Empresa Pasivo ambiental activo Superficie Capacidad (ton) Vida útil Botadero de lastre Cerro Negro (acopio Nº 60 baja ley) Botadero de lastre Cerro Negro (acopio cerro norte baja ley) Botadero de lastre Parca (acopio Nº 70 baja ley) 12,2 ha 7,1 Mton s/i 8,8 ha 4,1 Mton s/i 2 ha 0,5Mton s/i Acopio norte baja ley 10 ha 8,6 Mton s/i Botadero de lastre planta piloto Botadero de ripios planta 1 Botadero de ripios planta 2 Zona de explotación de mineral 47 ha s/i Mton s/i Mton s/i 77 ha 192 millones ton de material coordenadas UTM Norte Este Sector 2016 s/i Pilas de lixiviación 270 há s/i s/i s/i Rajo Huinquintipa 0,5x0,4 Km no especifica año s/i Proyecto / Fuente DIA: Explotación minera Fase 13 y Fase 14 RCA 03/2012 DIA: Optimización 60 ktpd Cerro Colorado. RCA 154/2009 Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi Deposito estéril (al Este de Ujina) Deposito estéril (al Oeste de Rosario) 603 Mton estéril 6 Km 2 (remoción de cantidad de estéril de Ujina) 9 Km Mton estéril (remoción de cantidad de estéril de Rosario) EIA: Proyecto CMDIC. RCA 713/95 149

159 Tabla Pasivo Ambiental activo, sector minería Empresa Pasivo ambiental activo Superficie Capacidad (ton) Vida útil Deposito estéril (al Este de Huinquintipa) 0,5 Km 2 6,4 Mton estéril (remoción de cantidad de estéril de Huinquintipa) Ripios de lixiviación 2 Km 2 (durantea vida 47,4 Mton del proyecto) coordenadas UTM Norte Este Sector Proyecto / Fuente Rajos (no se especifica 948,7 ha s/i EIA: 110 ktpd. cual o cuales) RCA 167/2001 Botadero de estéril 798 ha s/i Adenda 1 Rajo Rosario 418 ha 121 ktpd Rajo Ujina Tranque de relave 2x2 Km al año 6 Superficie inundada: 2140 ha Ampliación área de inundación: 322 ha 170 ktpd 1098 millones ton reducción de vida útil del proyecto a 24 años s/i s/i s/i EIA: Optimización Collahuasi. RCA 100/2003 Superficie Rajo Rosario declarado en EIA 110 ktpd. DIA: Proyecto Optimización a 170 ktpd. RCA 9/2010 Superficie rajo Ujina declarado en EIA Proyecto CMDIC 1995 Capacidad declarada en EIA Optimización Collahuasi. 2003, Rajo Huinquintipa Este m2 s/i Botadero de estéril Nº m2 total: s/i ton Botadero de estéril Nº m2 total: ton 3 años (comienza Rajo Rosario Sur I s/i remoción de en 2011) tpd Rajo Rosario Sur II s/i s/i s/i s/i DIA:Explotacióm Rajo Huinquintipa Este. RCA 116/2005 DIA: explotación Rosario Sur I y II. RCA 56/

160 Tabla Pasivo Ambiental activo, sector minería Empresa Pasivo ambiental activo Superficie Capacidad (ton) Vida útil coordenadas UTM Norte Este Sector Proyecto / Fuente Depósito de estéril s/i 78,6 millones ton tpd s/i Pilas de lixiviación s/i 22 ktpd promedio anual Ripios de lixiviación s/i Total: 30 Mton s/i s/i s/i DIA: Adecuación de áreas de lixiviación Collahuasi. RCA 21/2008 Tabla Pasivo ambiental activo, relleno sanitario. Pasivo ambiental activo Superficie Capacidad (ton) Vida útil Relleno sanitario en Pica 6 ha s/i s/i Coordenadas UTM Norte Este Relleno sanitario El Boro 18 ha s/i 10 años Proyecto / Fuente DIA: Optimización de operación de relleno sanitario en Pica. RCA 3/2005 EIA: Construcción del nuevo relleno sanitario Ciudad de Iquique". RCA 85/99 151

161 Figura Localización de pasivos ambientales mineros en la Región de Tarapacá 152

162 4.6.3 Análisis de pasivos mineros en caso de lluvias altiplánicas Para analizar el impacto de los eventos de lluvias altiplánicas sobre los pasivos ambientales, se analizaron los caudales extremos que se presentarían en dichos pasivos. Para ello se utilizó el Método Racional como una primera aproximación, ya que el resultado está sobreestimado, debido a que dicho método es aplicable a cuencas pequeñas, de área menor a 25 Km 2. No obstante, es útil para establecer una escala comparativa de riesgo en distintas áreas analizadas con el mismo método. El Método Racional supone que el escurrimiento máximo proveniente de una tormenta es proporcional a la lluvia caída (MOP-DGOP, 2010). El caudal máximo se calcula mediante la siguiente expresión:, Donde: Q = Caudal en [m 3 /s] C = Coeficiente de escurrimiento de la cuenca (MOP-DGOP, 2010) A = Área aportante en [Km 2 ] i = Intensidad de la lluvia de diseño en [mm/h]. El análisis se realizó sobre los pasivos localizados en la zona altiplánica de la región y para cada uno de ellos se trazaron las cuencas aportantes. En la Tabla 4-66 se presentan dichas cuencas y sus respectivos datos. Tabla Cuencas pasivos ambientales Cuenca Área (Km 2 ) Desnivel (m) Longitud cauce principal (Km) Yacimiento Copaquiri 12, Cerro Colorado 0, Planta N 1 Quebrada Sagasca 236, Soc Minera La Cascada 213, Relleno Pica 1, Quebrada Blanca 27, CMDIC 30, Los datos de desnivel y longitud del cauce principal de cada cuenca se usan para calcular el tiempo de concentración. Si dicho valor es mayor a una hora, se utiliza el valor del coeficiente de duración del Manual de Carreteras (MOP-DGOP, 2010). En este caso se utilizó la curva de duración de la estación Lequena que corresponde a la estación más cercana y representativa, ubicada a una altura sobre los msnm. Si el valor del tiempo de concentración es menor a una hora se emplea la expresión propuesta por Bell (MOP-DGOP, 2010). El valor de precipitación máxima usado en este análisis corresponde a las isoyetas de precipitaciones máximas de 24 horas para un periodo de retorno de 10 años (DGA, 1990). En la Tabla 4-67 se presentan los datos usados para el cálculo del caudal de escorrentía para cada pasivo ambiental. 153

163 Tabla Datos y cálculo de caudal de escorrentía Cuenca Tiempo Conc. (min) Tiempo Conc. (Hr) Coeficiente de Duración Pp Máx P 1 10 (Bell) P t T (Bell) Intensidad (mm/h) Q (m 3 /s) Yacimiento Copaquiri 59,1 1,0 0, ,4 21 Cerro Colorado 15,2 0, ,2 5,8 22,8 2 Planta N 1 Quebrada Sagasca 245,5 4,1 0, ,5 209 Soc Minera La Cascada 121,7 2,0 0, ,7 264 Relleno Pica 20,5 0,3 10 3,4 2,2 6,5 1 Quebrada Blanca 48,8 0, ,2 9,5 11,6 52 CMDIC 84,5 1,4 0, ,1 52 El caudal estimado para los pasivos de Quebrada Sagasca y Soc. Minera La Cascada es de un valor que supera los 200 m 3 /s. Las faenas de Soc. Minera La Cascada se encuentran cerradas, mientras que las faenas de Yacimiento Copaquiri y Planta N 1 Quebrada Sagasca están abandonadas. En la Figura 4-45 se presenta la ubicación de los pasivos ambientales y sus respectivas cuencas. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede realizar la siguiente clasificación de riesgo en caso de lluvias altiplánicas. Tabla Datos y cálculo de caudal de escorrentía Pasivo Ambiental Riesgo Soc Minera La Cascada Alto Planta N 1 Quebrada Sagasca Alto Quebrada Blanca Medio CMDIC Medio Yacimiento Copaquiri Medio Cerro Colorado Bajo Relleno Pica Bajo Los pasivos ambientales con riesgo alto en caso de haber crecidas son faenas mineras que se encuentran cerradas o abandonadas. Si bien se encuentran en estado de abandono, se ubican en quebradas donde se podrían presentar caudales altos, por lo que se recomienda realizar visitas a terreno para tener una real apreciación de las condiciones en las que se encuentran estas faenas y su cercanía al cauce. Por otro lado, los pasivos que tienen un riesgo medio ante eventos extremos son dos faenas que están en funcionamiento (Quebrada Blanca y CMDIC) y una que se encuentra en estado de abandono. Para el caso de las dos primeras, si bien existe un riesgo medio, son sectores que cuentan con estudios y medidas de protección en caso de eventos extremos y crecidas. Con respecto al Yacimiento Copaquiri, éste se encuentra localizado en una quebrada, por lo que es interesante evaluar su estado actual en base a una visita a terreno. Por último, se presentan dos pasivos que tienen un riesgo bajo en caso de crecidas, por lo que no se ocasionarían problemas si es que se presentan eventos extremos de precipitación. 154

164 Figura Subcuencas Pasivos Ambientales 155

165 4.6.4 Demanda ambiental por recursos hídricos Se realizó una recopilación de antecedentes cuyo objetivo fue obtener una estimación de la demanda hídrica para zonas sensibles, específicamente de vegas y bofedales existentes en la I Región de Tarapacá. La búsqueda incluyó estudios públicos realizados en la zona, dentro de los cuales se destacan los recopilados en las fichas de análisis elaboradas en el punto del presente estudio, los realizados por organismos como la Dirección General de Aguas (DGA), e informes de entidades privadas. De los estudios revisados se encontraron sólo dos que cuantifican la demanda hídrica de sistemas ambientales, siendo éstos: a) Estimación de Requerimientos Hídricos de Humedales del Norte de Chile, (Salazar, C; Rojas, L; Lillo, A, 2001) y b) Modelo Hidrogeológico de Gestión del Sistema Hídrico del Salar del Huasco, (GP Consultores, 2003). En la Tabla 4-69 se resume la información recopilada y posteriormente se presenta un detalle de lo incluido en cada estudio. Tabla Resumen de información recopilada de demanda ambiental hídrica Informe Caudal Demandante (L/s) Área de Bofedales (ha) Demanda Evapotranspirativa (L/s/ha) Sector Relacionado Observaciones Salazar et. al., 2001 GP Consultores ,55 Salar de Coipasa - - 0,96 Salar de Coipasa 11,3 17,4 0,65 Ojos de Piga 105,01 161,5 0,65 Piga en Collacagua 179, ,65 Collacagua en Peñablanca 30 46,2 0,65 2-0, ,65 Entre Collacagua y Huasco + Salar del Huasco Bordes del Salar del Huasco Bordes del Salar del Huasco Medido para vegas en Salar Isluga Medido para cojines en Salar Isluga Medido en año seco Medido en año húmedo A continuación se presenta una síntesis de los estudios analizados que sirven como base y aportan antecedentes de importancia para la caracterización de la demanda hídrica actual del área de estudio. a. Estimación de Requerimientos Hídricos de Humedales del Norte de Chile (Salazar, C; Rojas, L; Lillo, A, 2001). El objetivo de este informe fue estimar valores de gasto de recursos hídricos asociados a dos bofedales del norte de Chile en particular, el Bofedal de Chungará y el Bofedal Isluga. El Bofedal Isluga está ubicado en la cuenca del río Isluga, entre las cuencas del Salar de Surire y el Salar de Huasco, formando parte de la cuenca del Salar de Coipasa. Corresponde a un sistema interconectado de vegas y bofedales e involucra una gran extensión dentro de la cuenca hidrográfica. La evapotranspiración se estimó utilizando dos métodos: a) evaporación de bandeja, y b) Penman Monteith. La zona específica del bofedal donde se realizó la estimación se escogió de manera que permitiera realizar un adecuado balance hídrico. Los valores de evapotranspiración por unidad superficie reportado en la Tabla 4-70, corresponden al promedio de ambos métodos para el día de medición. 156

166 Tabla Resultados campaña evapotranspiración (Salazar et. al, 2001) Fecha Evapotranspiración QE 1 QS 2 QE-QS mm/día L/s L/s/ha L/s L/s L/s 8-ago-98 4, , ene-99 6, , sep-99 4, , : Caudal de entrada correspondiente a aforo instantáneo en ISL-4. 2 : Caudal de salida correspondiente a aforo instantáneo en ISL-7. De acuerdo a lo indicado en el informe dada la similitud entre los valores calculados para la evapotranspiración y (QE-QS) en las dos campañas realizadas el año 1999, y el hecho que los cálculos estén basados en caudales instantáneos, se estimó que los resultados son una buena aproximación de valores reales. Del análisis de los datos existentes para esta cuenca, y basándose en valores de evapotranspiración teóricos, obtenidos a partir de coeficientes de cultivos (K c ) de especies vegetales sometidas a similares condiciones hídricas, se concluyó que: La demanda evapotranspirativa máxima toma un valor de 0,8 L/s/ha, calculada a partir de un valor máximo de evaporación de bandeja en la Estación Collacagua de 11 mm/día. En relación con las unidades vegetacionales básicas definidas en el estudio, se obtuvo un valor máximo de 0,96 L/s/ha para cojines y 0,55 L/s/ha para vegas. b. Modelo Hidrogeológico de Gestión del Sistema Hídrico del Salar del Huasco (GP Consultores, 2003) En este estudio se tomaron los datos de las estaciones Collacagua, Piga en Collacagua, Collacagua en Peñablanca y Ojos de Piga en la cuenca del Salar del Huasco con los cuales se calcularon y estimaron valores para la recarga potencial diaria, recarga potencial promedio anual, recarga efectiva al sistema acuífero, etc. para determinar el caudal disponible en el sistema hídrico del Salar del Huasco. Se definió que el consumo hídrico promedio de las vegas y bofedales era de 0,65 L/s/ha, valor obtenido del estudio Estimación de Requerimientos Hídricos de Humedales en el Norte de Chile (Salazar et. al., 2001). A partir de este supuesto más el cálculo del caudal disponible promedio anual, se estimaron los siguientes consumos de agua para las vegas y bofedales presentes en el área de estudio: Se requieren 295,6 L/s en la subcuenca correspondiente a la estación Collacagua en Peñablanca, que abarca un área de 454,9 ha. Se requieren 30 L/s en el tramo del río Collacagua comprendido entre Collacagua en Peñablanca y el salar, en un área de 46,2 ha. En los bordes del salar, los consumos de agua de las vegas y bofedales existentes en esta zona varían entre 2 L/s (año seco) a 22 L/s (año húmedo). Adicionalmente en dicho estudio se plantea que si las lagunas y bofedales se sustentan, en períodos secos, principalmente por el aporte de las vertientes, la Demanda Ambiental Hídrica está dada por el caudal mínimo histórico de las vertientes, en régimen natural (sin extracciones) que permita mantener las condición mínima natural de estos ecosistemas. 157

167 Si bien la estimación de la demanda hídrica registrada actualmente en estudios técnicos para vegas y bofedales es escasa, existen estimaciones de demanda para el área de estudio Estado de los sistemas y variables de control ambiental El catastro de los sistemas ambientales existentes en la Región de Tarapacá que están relacionados a estudios de impacto ambiental, producto de proyectos que se están desarrollando en la zona, se realizó a través de la recopilación de los proyectos que con fecha agosto de 2012 se encuentran declarados y publicados en la página web del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y que poseen un Plan de Alerta Temprana (PAT) asociado a su operación. De acuerdo a las bases de licitación los PAT pueden ser un buen indicador del estado de los sistemas ambientales que se encuentran cercanos al área de influencia de un proyecto y que producto de éste pueden verse afectados. Sin embargo, más que una indicación del estado de los sistemas, la revisión de esta información sirvió para identificar qué sistemas ambientales pueden ser afectados por la operación de un proyecto productivo. La información de estado de los sistemas ambientales identificados se realizó a través de la revisión de la información de los Planes de Seguimiento Ambiental (PSA) de los EIA revisados. La definición de los PAT y su aplicación dentro del contexto de este proyecto, se enmarca en lo declarado en el D.S. Nº 95: Reglamento del Sistema de Impacto Ambiental, específicamente en su artículo 6, el cual indica: El titular deberá presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) si su proyecto o actividad genera o presenta efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos suelo, agua y aire. La letra n) de la norma indica que a objeto de evaluar si se generan o presentan efectos adversos significativos se considerará el volumen, caudal y/o superficie, según corresponda, de recursos hídricos a intervenir y/o explotar en: 1. n.1. vegas y/o bofedales ubicados en las Regiones I y II, que pudieren ser afectadas por el ascenso o descenso de los niveles de aguas subterráneas. 2. n.2. áreas o zonas de humedales que pudieren ser afectadas por el ascenso o descenso de los niveles de aguas subterráneas o superficiales. 3. n.5. lagos o lagunas en que se generen fluctuaciones de niveles. En este contexto, los titulares de proyectos deben estimar y cuantificar el grado de impacto de la operación del proyecto sobre los sistemas ambientales existentes en el área de influencia directa e indirecta del proyecto e implementar medidas de mitigación si el sistema fuese afectado ó medidas de compensación en el caso de intervenir irreversiblemente un sistema natural. Adicionalmente, en todo informe de EIA se debe presentar un Plan de Seguimiento Ambiental (PSA) y un PAT del proyecto. Un PSA define todas las variables ambientales que serán monitoreadas, las cuales indicarán el estado de los sistemas ambientales presentes en la zona. Un PAT corresponde a una herramienta de gestión ambiental, que activa medidas preventivas orientadas a impedir que se supere el impacto establecido autorizado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). En él se define un indicador específico (variable directa del estado del sistema) y se determina su valor umbral en base a estudios técnicos, que corresponde al valor mínimo o máximo al cual el sistema puede llegar para mantener el objetivo ambiental del PAT, es decir, al impacto autorizado en el proceso de evaluación ambiental. Además de definir los valores umbrales, el PAT 158

168 debe establecer acciones de contingencia que aseguren que el estado del objeto de protección se mantendrá dentro de lo autorizado durante el proceso de evaluación ambiental. Adicionalmente a los PAT asociados a los proyectos implementados en la zona, pueden existir PAT asociados a la entrega de derechos de aprovechamiento de agua provisionales, en cuyo caso la Resolución DGA Nº 2455 indica que: La DGA podrá exigir un Plan de Alerta Temprana, en aquellos casos cuya evaluación y características particulares justifiquen la conveniencia de establecer un mejor control y seguimiento del estado del acuífero y su condición de explotación. A partir de la búsqueda bibliográfica realizada, en la región no existen PAT asociados a este tipo de derechos de agua. Fueron analizados un total de 23 EIAs pertenecientes a 7 sectores productivos: minería, energía, infraestructura portuaria, equipamiento, saneamiento ambiental, inmobiliarios y otros. Se pudo observar que sólo proyectos que registran e implementan un PAT son los pertenecientes al sector minero, no se encontró PAT asociados a otro sector productivo. Adicionalmente, se revisaron 66 DIAs pertenecientes al sector minero, dentro de las cuales se encontró un sólo proyecto que declara la mantención y monitoreo de un caudal ecológico. Con respecto a los proyectos que poseen PSA se identificaron variados estudios que consideran la implementación de ésta herramienta de gestión ambiental. El presente estudio contempla la recopilación y análisis de los PSA de las operaciones a gran escala que están siendo desarrolladas en la región, siendo éstas: Compañía minera Quebrada Blanca, Compañía Minera Cerro Colorado, Compañía minera Doña Inés de Collahuasi, SQM y Aguas del Altiplano S.A. El análisis de los PAT encontrados se enfocó en obtener información asociada a las siguientes variables: Objeto de Protección: Sistemas ambientales que serán protegidos por el PAT. Debe estar en concordancia con la evaluación de impacto del proyecto y con el valor ecológico del sistema a proteger. Indicador de Estado: Variables de control que serán utilizadas para definir la activación o desactivación del PAT. Son los puntos más representativos y ubicados de tal manera que permiten anticiparse a un potencial impacto no deseado. Umbral: Valor de activación y desactivación del PAT. Medida de Mitigación Implementada: Medida de Mitigación general implementada en el caso de que se active el PAT. Acciones implementadas: Acciones específicas implementadas para revertir o atenuar efectos no deseados del proyecto sobre los sistemas a proteger. En términos generales la revisión desarrollada da cuenta de una diferencia en el grado de profundidad con la que se han elaborados los PAT en cada EIA. En este sentido algunos PAT presentan cada uno de los componentes definidos precedentemente, sin embargo otros, son poco precisos respecto a los indicadores de estado, umbrales y acciones de contingencia, aunque generalmente se tiene relativa claridad respecto del objetivo de calidad ambiental que se desea para cada sistema sensible. La Tabla 4-71 resume la información obtenida, indicando los proyectos que poseen PAT, el objeto de protección ambiental, el umbral definido y las medida que será implementadas en caso de sobrepasar el valor umbral. 159

169 Tabla Revisión de PAT asociados a EIAs y DIAs. Titular Tipo Estudio Nombre Año Objeto de Protección Medida de Mitigación Implementada Acciones Umbral Indicador de Estado EIA Proyecto expansión 110 KTPD planta concentradora Collahuasi 2001 Vertiente Jachucoposa Recarga artificial desde (DIA 2003) Se aplicará durante el tiempo que sea necesario hasta que se asegure una recuperación de los caudales naturales de la vertiente dado por un caudal promedio de 60 L/s Medida efectiva cuando Q descienda a caudal de excedencia de 95% de 45 L/s Q superficial CMDIC EIA Proyecto expansión 110 KTPD planta concentradora Collahuasi 2001 Quebrada Huinquintipa Recarga Artificial Mantener flujo superficial dentro de los rangos normales: 9 L/s (entre dic y marzo) y 1 L/s resto del año. Flujo menor a: 9 L/s (entre dic y marzo) y 1 L/s resto del año. Q superficial EIA Proyecto expansión 110 KTPD planta concentradora Collahuasi 2001 Vertiente Michincha Recarga artificial durante toda la operación de la faena Caudal de inyección de 5 L/s Durante toda la vida del proyecto Q superficial Compañía Minera Cerro Colorado Ltda. EIA EIA Actualización Faena Minera Cerro Colorado Proyecto Expansión Cerro Colorado Agua subterránea ubicada dentro del área de influencia del proyecto -Pampa Lagunilla -Bofedal Lagunilla -Bofedal Lirima Seguimiento ambiental mediante monitoreo aguas abajo de la faena y al este de los sectores de Quipisca y Duplijsa Seguimiento ambiental mediante la toma de muestras de agua cada 3-4 meses si existe contaminación de aguas subterráneas la compañía deberá proceder a realizar un bombeo mitigador donde ello sea requerido. s/i No declaran un valor del umbral de calidad de los parámetros Valores sobre la NCh 409 y NCh 1333 Calidad de agua subterránea Calidad de agua superficial 160

170 Tabla Revisión de PAT asociados a EIAs y DIAs. Titular Tipo Estudio Nombre Año Objeto de Protección Medida de Mitigación Implementada Acciones Umbral Indicador de Estado Sociedad contractual minera bullmine DIA Producción de yodo scm bullmine 2009 Quebrada Tana Mantención de caudal ecológico en la quebrada. Seguimiento Ambiental: Medición de caudal escurrente apor la quebrada antes de punto de captación. Disminuir la extracción de manera de mantener cte el Q ecológico de 27 L/s (aún ante eventos naturales)si fuera necesario, se suspenderá totalmente la extracción de agua desde la quebrada Tana para el proyecto.ante eventos imprevistos, el titular informará inmediatamente a la autoridad competente. Mantención de un caudal en 27 L/s Caudal superficial SQM S.A. EIA Pampa Hermosa 2010 Sistema plantación de tamarugos en Sector Bellavista - Pampa del Tamarugal -Aviso SEA -Aumento frecuencia de medición -Reducción de caudal de bombeo, proporcional al efecto de SQM -Análisis de causalidad Fase I: Aumento frecuencia de medición; análisis de causalidad Fase II: Análisis de causalidad Fase III: Reducción de caudal de bombeo; plantación tamarugos; estudio causalidad; aumento frecuencia evaluación PAT -Descenso del nivel del acuífero producto del proyecto -Número de tamarugos con estado vital en regular y mal estado producto del proyecto -Medición mensual de la profundidad del acuífero en pozos seleccionados cercanos a objeto de protección -Mediciones bienales de la vitalidad de bosque de tamarugos 161

171 Tabla Revisión de PAT asociados a EIAs y DIAs. Titular Tipo Estudio Nombre Año Objeto de Protección Medida de Mitigación Implementada Acciones Umbral Indicador de Estado SQM S.A. EIA Pampa Hermosa 2010 Sistema bosque de tamarugos Salar de Llamara -Aviso SEA -Aumento frecuencia de medición, -Riego tamarugos -Reducción de caudal de bombeo Fase I: Aviso al SEA; Análisis de causalidad, evaluación modelo numérico, Análisis de riesgo, Revisión sustentabilidad de caudales de extracción, Informe. Fase Alerta Tamarugo: Aviso SEA, Riego, Análisis causalidad, Informe. Fase Recuperación I: Aviso SEA, Riego, Reducción caudal de bombeo proporcional al efecto del proyecto, Plantación tamarugos, Análisis causalidad. Fase recuperación II: Aviso SEA, Aumento reducción de caudal de bombeo, Análisis de causalidad. -Descenso del nivel del acuífero producto del proyecto -Número de tamarugos con estado vital en regular total -Medición mensual de la profundidad del acuífero en pozos seleccionados cercanos a objeto de protección -Mediciones anuales de la vitalidad de bosque de tamarugos -Máximo caudal de bombeo autorizado ambientalmente 162

172 Tabla Revisión de PAT asociados a EIAs y DIAs. Titular Tipo Estudio Nombre Año Objeto de Protección Medida de Mitigación Implementada Acciones Umbral Indicador de Estado SQM S.A. EIA Pampa Hermosa 2010 Sistema Puquios Salar de Llamara -Aviso SEA -Revisión modelo conceptual hidrogeológico -Evaluación modelo numérico -Revisión sustentabilidad caudal de bombeo -Revisión diseño medida de mitigación -Reducción caudal de bombeo -Informes Fase alerta acuífero: Aviso SEA; Revisión modelo conceptual hidrogeológico; Evaluación modelo numérico; Revisión sustentabilidad caudal de bombeo; Informe Fase Alerta I: Revisión diseño medida de mitigación; Diseño de sistema de inyección de mayor capacidad. Fase de recuperación: Reducción de caudal de bombeo. -Descenso medidos en pozos seleccionados versus valores predichos por el modelo numérico -Mantención de gradientes hidráulicos en pozos cercanos a pozos de inyección -Comparación entre el volumen de inyección adicional al estimado, respecto del volumen disponible -Pozos seleccionados ubicados entre el sector de bombeo y el objeto de protección -Pozos cercanos pozos de inyección -Volumen anual de bombeo aprobado ambientalmente -Volumen de inyección anual s/i: Sin información Fuente: Elaboración propia 163

173 En la Figura 4-46, Figura 4-47, Figura 4-48 y Figura 4-49 se pueden observar los proyectos catastrados en la tabla precedente y para cada titular, se muestran los objetos de protección declarados en sus Planes de Alerta Temprana. Figura Área de proyecto Sociedad Contractual Minera Bullmine y objetos de protección ambiental 164

174 Figura Área de proyecto Collahuasi y objetos de protección ambiental 165

175 Figura Área de proyecto SQM y objetos de protección ambiental 166

176 Figura Área de proyecto Cerro Colorado y objetos de protección ambiental Con respecto a la determinación de los PSA existentes en la región, la búsqueda bibliográfica se basó en determinar las siguientes variables: Variable Ambiental: Parámetros medidos: Frecuencia monitoreo: Umbrales: Indicadores de estado: La recopilación realizada permitió establecer que en los estudios presentados ante la autoridad, ya sea EIA o DIA, los proponentes de proyecto deben publicar una clara estrategia de seguimiento ambiental, indicando las variables y parámetros a medir, los puntos de monitoreo y su frecuencia asociada. Sin embargo a los largo del tiempo, las empresas modifican sus operaciones y con ello, sus planes de monitoreo, cambiando su plan de seguimiento definido en su proyecto base y por consiguiente, generando un complejo escenario para definir el PSA actual que se está desarrollando en cada faena. La Tabla 4-72 resume la información obtenida, indicando las empresas que poseen PSA, la variable ambiental y sus parámetros monitoreados, la frecuencia de monitoreo y los umbrales e indicadores de estado ambiental. El estado ambiental actual de los sistemas catastrados, fue analizado a partir de lo informado por las empresas en sus PSA, su resultado se presenta en la sección

177 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Parámetros medidos Frecuencia monitoreo Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Fuente Compañia Minera Teck Quebrada Blanca S.A EIA: Botadero Sur de Ripios de Lixiviación, ) Quebrada Agua del Mote (agua de vega). 2) Quebrada Blanca pozo de monitoreo inmediatamente aguas abajo de la piscina de emergencia, en el relleno de la Quebrada Ciénaga Grande (aproximadamente en la cota m.s.n.m.), mediante el cual se controlará la calidad del agua sub- superficial y subterránea. Parámetros físicoquímicos que serán medidos en las aguas superficiales son: Al, Bo, Ca, CI, Cu, Fenoles, Cr(+6), F, P04, Fe, Mn, Hg, Mo, Ni, ph, N amoniacal y total, Pb, Poder espumógeno, K, Na, SST, SO4, S(-2), Zn y Coliformes fecales y totales, As, Ba, Cd, Cr, Se y Ag. 5 puntos de monitoreo para análisis de calidad de agua superficial a lo largo de las quebradas agua del mote y en quebrada blanca. -Parámetros fisicoquímicos medidos en las aguas subterráneas son: ph, CE, Cu, Fe y sulfatos, As, Ba, Cd, Cr, Se y Ag. Se determinará la profundidad de la napa en cada pozo monitoreado. - Con los datos de los muestreos se generará una estadística para establecer el rango normal de variación de los parámetros medidos. Parámetros de referencia para el monitoreo de operación. Mensual Mensual. s/i -En caso que durante la operación de botadero se excedan los niveles de referencia, se aplicará un plan de contingencia que incluye: a) revisión de las instalaciones industriales ubicadas aguas arriba del pozo de monitoreo para detectar el desperfecto; b) reparación del desperfecto; c) captación de las aguas afectadas hasta recuperar la condición original. Calidad agua superficial Calidad agua subterránea y subsuperficial. Nivel freático. Res 019/99 Res 019/99 168

178 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Compañía Minera Cerro Colorado Ltda. Nombre Proyecto EIA: Actualización Faena Minera Cerro Colorado, 2006 EIA: Proyecto Expansión Cerro Colorado Variable Ambiental Red de vigilacia ambiental y alerta Temprana. Control global agua subterráneo.(quipisc a y Duplijsa ) Control agua superficial Quebrada Parca.(Quipisca y Iquiucq) Mamiña: pozo de control aguas arriba de faena minera Area Mina: Rio Quipisca (aguas arriba de la mina (Iquiuca). Rio Quipisca (aguas debajo de la mina) Area Lagunilla Salar de Huasco (comparación de calidad de agua) Pampa Lagunilla (Laguna Huantija) Bofedal Lagunilla Bofedal Lirima Parámetros medidos Calidad Agua subterránea y superficial: Tº, Conductividad, ph, Sulfatos, Cobre total Hidrocarburos. Cationes, aniones, arsénico, cianuro, Fluoruro. Niveles de agua subterránea. Área Mina 1) Calidad Agua superficial: Tº, Conductividad eléctrica, ph, dureza total, sólidos disueltos totales, sólidos suspendidos totales, Ca, K, Mg, Na, aniones principales (Cl-, HCO3, SO4-, CO3), elementos traza (As, Cd, CN, Cu, F, Fe, Li, Mn, N-NO2, N- NO3, Pb, P2O5, Se, Si, Sr, Zn), Parámetros biológicos. 2) Medidiones de caudal en los dos puntos de rio Quipisca. Área Lagunilla (ver PAT) Seguimiento ambiental mediante la toma de muestras de agua cada 3-4 meses según programa de Universidad Arturo Prat. Frecuencia monitoreo Parámetros básicos: mensualme nte. Parámetros de calidad en base a norma de riego: semestral. Mensual área mina Semestral área Lagunillas Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Red de vigilancia ambiental: puntos para el seguimiento de las aguas subterráneas, así como también puntos para medición de Ia calidad de las aguas superficiales. 1) Pozos orientados al control global de calidad de aguas subterráneas. 2)control calidad de agua subt. aguas abajo de la faena (Quipisca y Duplijsa) 3)Control de calidad de las aguas superficiales en quebrada Parca. Nch 409 Nch 1333 para monitorear y comparar la calidad de agua en la planta y el agua q se dispone fuera de la planta. Indicadores de Estado Calidad de agua subterránea Calidad de agua superficial. Nivel freático. Calidad de agua superficial Medición de caudal en área mina. Fuente Res 156/200 6 EIA Proyecto expansió n Cerro Colorado 169

179 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Mejoramiento de Eficiencia de Strech Plan (no encontrada en sitio web del SEA) Variable Ambiental Agua Subterránea Pampa Lagunilla y pozo campamento 1) Entre la laguna y los pozos de producción. 2) En las proximidades del bofedal Lagunillas. Dentro del área mínima de la laguna (5.000 m2) se medirá niveles de agua superficial. Parámetros medidos Niveles freáticos en 10 pozos de Pamapa Lagunilla. Calidad de agua (sólo en Pozo campamento): monitoreo de los mismos parámetros para monitoreo de calidad de agua superficial. Medición de nivel Medición de nivel Frecuencia monitoreo Niveles freáticos pampa lagunilla: monitoreo semanal. Calidad pozo campament o: mensual Niveles de agua subterránea Niveles de agua superficial Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Calidad Agua Subterránea. Nivel freático. Nivel Nivel. Fuente RCA 102/03. Fuente: Resolució n Exenta 44/05 (NO es la RCA del proyecto) RCA 102/03. Fuente: Resolució n Exenta 44/05 (NO es la RCA del proyecto) Aguas del Altiplano S.A. (ESSAT: Empresa de Servicios Sanitarios de Tarapacá) EIA: Ampliación de Producción de Agua Potable de Iquique, 1997 Agua Subterránea en 7 Pozos de monitoreo (5 en "El Carmelo", 1 en La Tirana y 1 en Pozo Almonte) Determinar cambios en el acuífero por efecto de la extracción y determinar el posible efecto de la extracción del agua subterránea sobre el nivel freático de los pozos de la zona de Tamarugos. Mensual En la RCA no se indica cada cuanto ni a quien hay que entregar informes de PSA. Nivél freático Res 043/98 170

180 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental minitorear nivel dinámico de 8 pozos de explotación del proyecto y nivel estático de 5 pozos de observación ubicado en la localidad de Canchones Agua subterránea 22 pozos: 8 en El Carmelo, 1 en La Tirana, 13 en Canchones. Estado fisiológico de Tamarugos: Parámetros medidos minitorear nivel dinámico de 8 pozos de explotación del proyecto y nivel estático de 5 pozos de observación ubicado en la localidad de Canchones Determinar cambios en la calidad en el acuífero por efecto de la extracción. mensual (As, Mn, cloruros) Otros parámetros período de monitoreo que se establezca según ley (Amoniaco, arsenico, cadmio, cianuro, cloruros, cobre, comp. Fenólicos, cromo, hexavalente, detergente, fluor, hierro, magnesio, manganeso, zinc, mercurio, nitratos, nitritos, plomo, residuos sólidos filtrables, selenio, sulfatos) Alrededor de cuatro áreas en frente norte del bosque, dos árboles por especie por área (total áreas: 4). Frecuencia monitoreo Mensual Año 1-2: 6 veces/año. Año 3-4: 3 veces/año. Año 5-9: 2 veces/año. Año10: 6 Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Nivel freático Calidad agua subterránea Estado Fisiológico de los Tamarugos Fuente Res 043/98 Res 043/98 Res 043/98 171

181 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Tamarugos: Pozos (estado del agua) Parámetros medidos 1 pozo por área: nivel freático, conductividad eléctrica, ph, salinidad (sodio, cloruro, potasio, calcio y potasio) y Boro. Frecuencia monitoreo veces/año. Año 11-15: 1 vez/año. Año 16-25: cada 2 años (si hay efectos negativos 1 vez/año) Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Estado del agua: Nivel freático, calidad agua subterránea. Fuente Res 043/98 CMDIC EIA: Proyecto minero Collahuasi, RCA 713/1995 EIA: Expansión 110 ktpd, Planta concentrador a Collahuasi, RCA 167/2001 DIA Traslado de puntos de captación de aguas subterráneas Cuenca Coposa vertiente Chusquina, vertiente Jachucoposa, Lagujna Coposa Vertiente Jachucoposa y Laguna permanente, Salar Coposa, zona de alimentación vertiente. Dependiendo del lugar de medición es la especificación de los parámetros a monitorerar, en general: ph, Cu, As, Mo, Cd, Pb, Hg, Zn, salinidad, CE/. Monitoreo temp, ph, CE idem calidad de agua superficial Mensual, continuo, mensual, trimestral respectivam ente NCh 1333 s/i, trimestral, mesual respectivam ente NCh 1333 Trimestral Calidad de agua superficial calidad de agua subterránea EIA 1995 /EIA 2001/ RCA 167/200 1 EIA 1995, EIA 2001, RCA 167/

182 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto en cuenca Coposa, RCA Res 23/2006, Res 37/2003 Variable Ambiental Vertiente Coposa (Chusquina), Vertiente Jachucoposa, Pozos de producción Vertiente Jachucoposa, laguna permanente, Salar Coposa, Laguna Coposa Cuenca Michincha Vertiente Michincha, quebrada yabricoyita, Laguna Michincha, quebrada Represa (sector Pit Ujina), Rajo Ujina, Salar Michincha, Zona Laguna Permanente, vertiente Michincha, 7 Pozos tranque de relaves, 11 pozos sector pilas de lixiviación Vertiente Michincha, quebrada Represa Caudal Parámetros medidos Evaluar pp y evaporación desde el suelo del salar Dependiendo del lugar de medición es la especificación de los parámetros a monitorerar, en general: ph, Cu, As, Mo, Cd, Pb, Hg, Zn, salinidad, CE/. Monitoreo temp, ph, CE idem calidad de agua superficial Frecuencia monitoreo Mensual, continuo, continuo respectivam ente Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Caudal Mensual Nivel freático Mensual Dependiend o del lugar de medición es la frecuencia de monitoreo. Dependiend o del lugar de medición es la frecuencia de monitoreo. Normas agua riego NCh 1333 Parámetros NCh 1333 y nch 409 medición de caudal Continuo Caudal Precipitación y evaporación Calidad de agua Superficial Calidad de agua Subterránea Fuente EIA 1995, RCA 167/ 2001DIA Res 23/2006 EIA 1995, RCA 167/200 1, DIA 2006 EIA 2001, RCA 167/ 2001 EIA 1995, EIA 2001, RCA 167/200 1 EIA 1995, EIA 2001, RCA 167/200 1, Res 37/2003, RCA 21/2003 EIA 1995, EIA 2001, RCA 173

183 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Parámetros medidos Frecuencia monitoreo Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Fuente 167/200 1 Vertiente Michincha, Laguna permanente, 4 pozos salar Michincha, pozos de monitoreo sector pilas de lixiviación. Pit Ujina, Rajo Rosario. Salar Michincha Laguna del Salar Michincha Cuenca Huinquintipa Quebrada Huinquintipa, quebrada San Daniel, Quebrada San Nicolás, Quebrada Chiclla, vertiente guatacondo Rajo Rosario, Quebrada Huinquintipa Quebrada Huinquintipa medición de nivel del acuífero medición de evaporación y precipitación nivel y área Dependiendo del lugar de medición es la especificación de los parámetros a monitorerar, en general: ph, Cu, As, Mo, Cd, Pb, Hg, Zn, salinidad, CE/. Monitoreo temp, ph, CE idem calidad de agua superficial Frecuencia de monitoreo variable según el lugar. s/i Según el lugar de medición es la frecuencia de monitoreo. Según el lugar de medición es la frecuencia de monitoreo. Trimestral Norna agua riego NCh 1333 Norma agua riego NCh 1333 Nivel Freático Precipitación y evaporación desde el suelo Nivel y área de espejo de agua Calidad de agua Superficial Calidad de agua subterránea EIA 1995, RCA 167/200 1 EIA 2001, RCA167/ 2001 EIA 2001, RCA167/ 2001 EIA 1995, EIA, 2001, DIA 2005 EIA 1995 caudal Mensual Caudal EIA

184 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Parámetros medidos Frecuencia monitoreo Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Fuente Umbrales definidos, ver Tabla PAT-1 del Anexo IV Nivel en 55 pozos ubicados en el acuífero de la Adenda Nº3 del EIA del proyecto Pampa Hermosa. Nivel Agua Subterránea Acuífero Pampa del Tamarugal Volumen bombeado en 13 pozos del sector Calidad química en 16 pozos del sector Según del lugar de medición es la frecuencia de monitoreo. Para la evaporación no aplica Derechos aprobados No aplica Caudal de extracción Calidad agua subterránea RCA 890/2010 SQM EIA: Pampa Hermosa, 2010 Acuífero Pampa del Tamarugal (superficie de los salares bellavista y pintados) Tamarugos de la Pampa del Tamarugal Acuífero de Sur Viejo Medición de evaporación No aplica Evaporación Estudios fisiológicos, de regeneración y de vitalidad respecto de la profundidad de la napa y seguimiento de potencial hídrico Nivel del acuífero en 16 pozos Volumen bombeado en 5 pozos Medición de calidad química en 16 pozos Vida útil del proyecto Mensual (1 año preoperacional) Continua Trimestral por 2 años y se evaluará periodicidad de la medición Tabla PAT-5 del Anexo IV de la Adenda Nº3 del EIA del proyecto No aplica Estudio fisiológico y de vitalidad de la Vegetación Nivel freático Caudal de extracción Calidad agua subterránea RCA 890/2010 RCA 890/

185 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Parámetros medidos Frecuencia monitoreo Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Fuente Acuífero Salar de Llamara Medición de nivel del acuífero en 57 pozos Medición del volumen bombeado en 7 pozos Varía dependiend o del pozo Donde se realice la medición Continua Umbrales definidos dependiendo del pozo medido. Ver addenda Nº3 Del proyecto Derechos aprobados Nivel freático Caudal de extracción RCA 890/2010 Calidad química en 11 pozos Trimestral No aplica Calidad agua subterránea Tamarugos del Salar de Llamara Acuífero aledaño a los Puquios del Salar de Llamara Medición de evaporación en 17 puntos del Salar de Llamara Estudios fisiológicos, de regeneración y de vitalidad respecto de la profundidad de la napa y seguimiento de potencial hídrico Conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales Medición del agua superficial en regletas graduadas Campaña de Verano e Invierno Vida útil del proyecto Conductivid ad eléctrica monitoreo diario durante operación, SDT mensual No aplica Diariamente No aplica Vitalidad de tamarugos ver Adenda Nº3 del EIA del proyecto Umbrales definidos acorde al diseño de la Medida de Mitigación en los puquios de Llamara para conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales Evaporación Estudio fisiológico y de vitalidad de la Vegetación Calidad agua Superficial Nivel agua superficial RCA 890/2010 RCA 890/2010 Puquios del Salar de Llamara Calidad química en los puquios: conductividad eléctrica y SDT entre otros. Semestral y/o dependiend o de los parámetros No aplica Calidad agua superficial 176

186 Tabla Revisión de PSAs relevantes de la zona asociados a EIAs y DIAs. Titular Nombre Proyecto Variable Ambiental Parámetros medidos Frecuencia monitoreo Umbrales Condiciones de Activación/ Desactivación Indicadores de Estado Fuente Río Loa - Quebrada Amarga Medición de caudal en Quebrada Amarga y río Loa Medición de la Calidad Química Continuo Trimestral, semestral y/o anual según parámetros a monitorear Caudal medido en el río Loa aguas abajo de Quebrada Amarga debe ser igual o superior a 71,1 L/s Caudal medido en el río Loa en desembocadura debe ser igual o superior a 29,3 L/s Salinidad debe ser inferior a 13 g/l en el río Loa aguas abajo de Quebrada Amarga. Caudal Calidad agua superficial RCA 890/

187 4.6.6 Caracterización ambiental por zonas DGA El objetivo general del presente análisis se basa en establecer la caracterización ambiental a partir de información de seguimiento catastrada en el presente estudio. La recopilación consistió en identificar, diferenciar y reunir toda la información ambiental relevante de la región, la cual consideró: sitios protegidos, pasivos ambientales, proyectos relevantes existentes y su monitoreo ambiental en el área de influencia, red hídrica de la zona y demanda actual asociada a derechos de agua otorgados y su cercanía a sectores ambientalmente sensibles. El análisis se presenta en función de la zonificación DGA adoptada en este proyecto, es decir: Cuencas Altiplánicas, Cuencas Andinas Exorreicas, Cuencas Andinas y Preandinas Endorreicas, Cuencas costeras Arreicas y Preandinas Exorreicas. Dentro de los sitios o áreas protegidas identificados, se debe considerar que algunas de ellas poseen protección legal, a partir de las siguientes figuras de protección: a) acuíferos protegidos, b) sitios Ramsar, c) santuarios de la naturaleza, d) reservas nacionales y parques nacionales. Adicionalmente existen otros tipos de protección ambiental; uno de ellos fue establecido para sectores con características singulares, dentro de las cuales se realizan acciones para su conservación. Dicha protección fue otorgada por la CONAMA el año 2002, bajo la figura llamada: sitios en estrategias regionales de biodiversidad y sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad. La siguiente figura de protección fue establecida a partir de los Planes de Alerta Temprana declarados por los proyectos insertos en la zona de estudio, identificando de esta manera los objetos de protección ambiental definidos por cada uno de ellos. Como parte del análisis metodológico, se identificaron los Planes de Seguimiento Ambiental relacionados con el monitoreo del recurso hídrico, con el fin de establecer y dar seguimiento a las variables e indicadores ambientales monitoreados, tales como calidad de agua superficial, calidad de agua subterránea, nivel freático, entre otros. Dentro de la búsqueda bibliográfica no fue posible encontrar información relacionada con situaciones de emergencia asociada a las variables monitoreadas o a eventos puntuales ocurridos. En cuanto a los pasivos ambientales, se hizo un catastro de los pasivos de mayor relevancia existentes en la zona, todos asociados a la industria minera y sanitaria. Para el caso de los pasivos mineros, se diferenciaron entre los generados a partir de faenas mineras abandonadas o paralizadas y faenas mineras actualmente en operación (Residuos Mineros Masivos). Con respecto a la descarga de efluentes se consideró la única descarga catastrada en el estudio, la SISS indica que se realiza mediante infiltración a agua subterránea. Finalmente, para realizar el diagnóstico ambiental relacionado a los recursos hídricos de cada una de las zonas del estudio, se describió el contexto hidrológico de cada una de ellas y se determinó la existencia de derechos de agua cercanos a las áreas ambientalmente sensibles. Es decir, en donde se encuentran emplazados las áreas protegidas, proyectos y pasivos catastrados. Zona 1: Pre-andinas Exorreicas La presente zona, corresponde a las cuencas preandinas exorreicas ubicadas al norte de la región. Se extienden entre la Precordillera y la zona costera, descendiendo desde los msnm, hasta la costa. 178

188 Dentro de la zona pre-andinas exorreicas se reconocen tres tipos de áreas de protección: dos fuentes de aguas termales, el bofedal Berenguela, y 144 Km 2 del Parque Nacional Volcán Isluga que equivale al 8,7% del total del Parque. Con respecto a objetos de protección ambiental, identificados a partir de los PAT, se pudo determinar que el área de influencia del proyecto Producción de Yodo Bullmine perteneciente a SCM Bullmine, cuya captación se ubica en la Quebrada Tana, se ubica geográficamente dentro de la Zona 1 del presente estudio (Tabla 4-71). El PAT indica la mantención de un caudal ecológico de 27L/s, monitoreado antes del punto de captación. En el caso de activación del Plan de Alerta se deberá suspender la extracción de agua desde la Quebrada Tana hacia el proyecto. Con respecto al Seguimiento Ambiental no fue posible identificar informes de activación del PAT entregados a la autoridad, por lo que no se puede determinar si la empresa ha activado las medida antes mencionada. En relación a pasivos ambientales existentes, se pudo determinar que no fueron identificados pasivos de proyectos que se encuentren actualmente en operación o de faenas ya concluidas. La zona que reúne a las cuencas pre-andinas exorreicas, descarga sus aguas hacia el mar a través del Río Camarones y la Quebrada Tana. Principalmente en torno a la red de drenaje que desemboca en esta última quebrada, se han otorgado los derechos de agua, todos ellos de carácter superficial. Con respecto a los derechos de agua, se han otorgado un total de L/s (13.27% del total de la región) de los cuales L/s corresponden a aguas superficiales, provenientes principalmente desde la Quebrada Camiña y sus afluentes. La Tabla 4-73 resume la información identificada en la zona y la Figura 4-50 muestra su ubicación geográfica. Tabla 4-73: Resumen ambiental Zona 1 Zona 1 2 fuentes termales Áreas de protección Protección del Estado Bofedal Berenguela 144 Km 2 Parque nacional volcán Isluga (8,7 % del total del parque) PAT Quebrada Tana Estado de los sistemas PSA s/i Pasivos ambientales Pasivos ambientales No se identificó presencia de pasivos en la zona Recurso hídrico Contexto hídrico Derechos otorgados L/s correspondientes a 13,27% del total regional (superficiales en Quebrada Tana) Descarga de agua al mar a través de Río Camarones y Qda Tana 179

189 Figura Análisis ambiental Zona 1 Zona 2: Costera arreica La Zona 2 corresponde a las cuencas costeras arreicas ubicadas al oeste de la cordillera de la costa, descendiendo desde los msnm hasta el nivel del mar. En estas cuencas destaca la presencia del Salar Grande. Corresponde a la zona con mayor densidad de población de la región concentrándose principalmente en la ciudad de Iquique y Alto Hospicio. Se han definido dos tipos de áreas de protección ambiental en la zona. El primero está formado por los sitios pertenecientes a la estrategia regional de biodiversidad, que agrupa a 11 sistemas ambientales que se desea proteger. En total suman una superficie de 259 Km 2, de los cuales 227 Km 2 (Caleta Junín y Bahía de Chipana) corresponde a superficie marítima. De estos 11 sitios, dos son además identificados como sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad, Punta Patache (1,5 Km 2 ) y Bahía Chipana (115 Km 2 ). El otro sistema protegido es el Cerro Dragón, con una superficie de 3 Km 2, definido como Santuario de la Naturaleza. Dentro de la zona, existen en operación dos proyectos mineros, Cosayach Soledad y Bullmine, de explotación de recursos no metálicos, con una producción total de ton/año en extracciones de Salitre y Yodo. Con respecto a los proyectos que poseen un PAT dentro de sus operaciones, se identificó sólo el proyecto Producción de Yodo Bullmine. En su Declaración de Impacto Ambiental 180

190 registra un objeto de protección ambiental, el que geográficamente pertenece a la Zona 1 del presente estudio (ver su análisis en zona correspondiente). Existen 40 pasivos ambientales de faenas concluidas, que equivalen al 82% del total de la región. El estudio de riegos elaborado y mostrado en la Tabla 4-63 fue realizado sólo para 6 faenas de la zona, de los cuales planta Figtonis presenta riesgo alto asociado a contaminación de aguas y la faena llamada planta Quina riesgo bajo. Para el resto de los 34 pasivos catastrados, no se encontró información bibliografíca relacionada a sus riesgos y peligrosidad. Con respecto a los pasivos ambientales en operación identificados, se puede mencionar el Relleno Sanitario El Boro de la ciudad de Iquique, cuya aprobación ambiental fue otorgada mediante RCA 85/99. Su tamaño corresponde a una superficie de 18 ha (Tabla 4-65). La zona costera arreica se caracteriza por la ausencia de una red de drenaje superficial definida y no se reconocen escurrimientos subterráneos. Esto debido a que las precipitaciones que caen en la zona son escasas o inexistentes. Los derechos de aguas otorgados en la zona, se concentran principalmente al sur-este de la ciudad de Iquique y no se reconocen áreas ambientales sensibles al recurso hídrico que podrían verse afectadas por la extracción de agua. Con respecto a los derechos de agua, se han otorgado un total de 27 L/s (0,26% del total de la región) todos ellos correspondientes a aguas subterráneas. La mayoría se concentra al oeste de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. La Tabla 4-74 resume la información identificada en la zona y la Figura 4-51 muestra su ubicación geográfica. Tabla Resumen ambiental Zona 2 Protección del estado Zona 2 3 Km 2 Santuario de la Naturaleza: Cerro Dragón Áreas de protección Pasivos ambientales Descarga de efluentes Recurso hídrico Contexto hídrico Sitios en estrategias regionales de biodiversidad Sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad Pasivos ambientales Descarga de efluentes Derechos otorgados Bahía Chipana Caleta Junin 1,5 Km 2 Punta Patache 115 Km 2 Bahía Chipana 40 pasivos de faenas abandonadas (82% del total regional) Relleno sanitario El Boro Infiltración en Alto Hospicio (Empresa Cesmec) 27 L/s correspondiente al 0,26% del total regional (todos superficiales) Ausencia de una red de drenaje superficial definida y no se reconocen escurrimiento subterráneos 181

191 Figura Análisis ambiental Zona 2 Zona 3: Andinas y Preandinas endorreicas La actual zona en estudio corresponde a las cuencas andinas y preandinas endorreicas ubicadas en el extremo oeste de la Cordillera Occidental, la Precordillera y la Depresión Intermedia (entre los y msnm). Destaca la presencia de la Pampa del Tamarugal, el Salar de Pintados, el Salar de Bellavista y el Salar del Sur Viejo. La población de la zona se concentra en algunos poblados como Pica-Matilla, Pozo Almonte y Huara. Distintas áreas ambientales de la Zona 3 han sido protegidas debido a la importancia y sensibilidad de los sistemas, bajo las siguientes figuras de protección: 182

192 741 Km 2 del Parque Nacional Volcán Isluga que equivale al 44,6% del total del Parque, Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, con una superficie total de 995 Km 2, Santuario de la Naturaleza Quebrada Chacarilla, de 160 Km 2, 5 acuíferos con un total de 59,8 Km 2, 23 bofedales, 26 afloramientos de aguas termales. Dentro de las zonas andinas y preandinas endorreicas existen en operación cuatro proyectos mineros de explotación de recursos no metálicos, con una producción total de ton/año en extracciones actuales de Salitre y Yodo, correspondientes a Cosayach Negreiros, Cosayach Cala Cala, ACF Minera y SQM, siendo ésta última la de mayor explotación. Además se encuentra una empresa de explotación de recursos metálicos, Compañía Minera Cerro Colorado (CMCC). Con respecto al análisis del estado ambiental y mediante la recopilación de PAT existentes en la zona, se pudo determinar la existencia de dos proyectos que presentan dicha herramienta de gestión ambiental, siendo éstos CMCC y SQM (ver detalle en Tabla 4-71). A su vez ambas compañías registran un PSA el que fue presentado en detalle en la Tabla Adicionalmente se ha identificado el PSA de la empresa Aguas del Altiplano S.A. (ESSAT: Empresa de Servicios Sanitarios de Tarapacá), cuyo análisis se muestra más adelante en este documento. A partir de la operación del proyecto Cerro Colorado, los objetos de protección declarados como posibles de afectación ambiental son: a) Pampa Lagunilla, b) bofedal Lagunilla, c) bofedal Lirima y d) Laguna Lagunilla. Si bien el área de operaciones del proyecto de CMCC y el bofedal Lirima se ubican en esta zona (Zona 3), los objetos de protección asociados a la cuenca Laguna Lagunillas se ubican geográficamente en la zona altiplánica (Zona 4), por consiguiente su análisis se desarrollará más delante en este documento. A partir del PSA declarado, se identificó que las variables de seguimiento ambiental a monitorear relacionadas a la componente hídrica son: a) calidad de agua subterránea en Quipisca y Duplijsa, Pampa Lagunilla y área campamento; b) calidad de agua superficial en Quebrada Parca, Río Quipisca y área Lagunillas; c) nivel freático en Quipisca, Duplijsa, Mamiña y área Lagunillas; y d) medición de caudal en Río Quipisca, de las cuales sólo las ubicadas en área Lagunillas pertenecen a la Zona 4. La información pública asociada a los informes PSA y PAT que Compañía Minera Cerro Colorado debe entregar a la autoridad, no estuvo disponible para este estudio, por lo que se recomienda su revisión para determinar el estado de los sistemas ambientales asociados. Los objetos de protección ambiental determinados por SQM, en el marco de su proyecto Pampa Hermosa, y protegidos mediante un PAT asociado, son: 1) el sector de Tamarugos de la Pampa del Tamarugal-sector Bellavista, 2) Tamarugos del Salar de Llamara y 3) el sector de Puquios de Llamara. El primero de ellos pertenece a la presente Zona 3 y los dos restantes a la Zona 5, por lo que el análisis de las dos últimos sectores se realizará en la zona correspondiente. El PAT del sector Tamarugos de la Pampa del Tamarugal-sector Bellavista, se basa en monitorear la vitalidad de los tamarugos y monitorear la componente hidrogeológica a través del nivel del acuífero, para los cuales se han definido umbrales, indicadores y fases que definen acciones de alerta y/o recuperación a implementar, presentados en la Tabla A través del PSA se monitorean los acuíferos Pampa del Tamarugal y Sur Viejo y la vegetación de Tamarugos presentes en el área. Respecto al acuífero se monitorea el nivel del acuífero, volumen bombeado, calidad química y evaporación; respecto a la vegetación 183

193 se monitorea el estado vital de los Tamarugos. Las frecuencias de monitoreo son diaria, mensual, y/o semestral según corresponda. En base a la información que SQM reportó a la autoridad a través de su informe PSA, se puede concluir que: La situación de Tamarugos en la Pampa del Tamarugal en el sector de bellavista ( árboles) se ha mantenido constante entre 2006 (línea base) y 2011, donde la mayor proporción de los árboles se encuentra en buen estado, 52,6%; 32,1% de los tamarugos se encuentra en regular estado y en mal estado 15,3%. Respecto al monitoreo de la calidad química en Sur Viejo, se observan parámetros estables en el tiempo, sin aumentos ni descensos bruscos, excepto en algunas campañas que han coincidido con eventos ocasionados por el invierno altiplánico y que generan un aumento de la recarga en los acuíferos. Para el acuífero salar de Sur viejo, explotado por SQM, ACF y otras compañías mineras, sólo se contó con información del informe PSA de SQM. Para el diagnóstico se seleccionó un pozo ubicado en el borde occidental del acuífero del Salar de Sur Viejo, que es donde se ubican los pozos de bombeo de SQM y dos pozos de monitoreo en el sector central del acuífero (Figura 4-52). En términos generales se observan niveles estables, incluso en el sector cercano a los pozos de bombeo, con una leve tendencia al descenso. En la Figura 4-53 se muestran los gráficos con los niveles. Figura Vista general de puntos de monitoreo del PSAH en acuífero Sur Viejo Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Pampa Hermosa actualizado a diciembre de

194 Pozo Iris Zona Occidental Pozo N 7 Zona Centro Pozo N 8 Zona Centro Figura Nivel del agua subterránea en los pozos Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Pampa Hermosa actualizado a diciembre de 2011 Acuífero de la Pampa del Tamarugal. El diagnóstico se realizó por medio del análisis de la red de monitoreo perteneciente a la DGA. Se seleccionaron 5 pozos para representar el estado del acuífero, dos de ellos ubicados en el sector norte, dos en el sector sur (Bellavista) y otro que no pertenece a la Pampa del Tamarugal propiamente tal ubicado cerca de Pica (Concova). Este último con el objetivo de analizar en la misma cuenca hidrológica el comportamiento de la recarga en ese sector. En términos generales se observa un descenso generalizado de los niveles del acuífero, su magnitud puede ser considerada baja y es más pronunciado en el norte que en el sur. Los descensos presentan tasas moderadas (10 a 20 cm anuales), sin embargo, lo destacable es que los descensos se han mantenido en tasas constantes a partir de los primeros años de la década del 90. En la Figura 4-54 se muestran los gráficos con los niveles de los pozos. Con respecto al PSA publicado por Aguas del Altiplano para su proyecto Ampliación de Producción de Agua Potable del año 1997, aprobado ambientalmente mediante Res Nº43/98, establece que el proyecto contempla la explotación del acuífero subterráneo de la Pampa del Tamarugal en el sector El Carmelo, ubicado al norte de la localidad de La Tirana. El monitoreo de la componente hídrico se centra en los siguientes indicadores: a) nivel freático de agua subterránea en pozos de la zona de Tamarugos, b) nivel estático y dinámico en pozos de producción, c) cambios de calidad del acuífero por efectos de extracción y d) estado fisiológico de Tamarugos. La información pública asociada a los informes PSA que Aguas del Altiplano debe entregar a la autoridad, no estuvo disponible para este estudio, por lo que se recomienda su revisión para determinar el estado de los sistemas ambientales asociados 185

195 Pozo-Sara Tirana D-81 Zona Norte Pozo S.Pintados 254 Zona Norte Pozo Bellavista 275 Zona Sur Pozo Bellavista 286 Zona Sur Figura Nivel del agua subterránea en los pozos Fuente: Red de monitoreo DGA En la zona, existen 7 pasivos ambientales de faenas concluidas, que equivale al 14% de total de la región. Ninguna de ellas presenta análisis de riesgo asociado (ver Tabla 4-63), por lo que no se tiene conocimiento de los riesgos de peligrosidad asociada a contaminación de aguas según ésta variable. Se recomienda profundizar en este sentido ya que 3 de los pasivos se encuentran en las redes de drenaje que llegan a la pampa del Tamarugal, 3 de ellos sobre la pampa (Salar de Pintados) y uno en sector con pozos con derechos de agua subterránea. Los pasivos ambientales asociados a empresas que actualmente se encuentran en operación, son los pertenecientes a Cerro Colorado y el relleno sanitario en Pica. Las instalaciones de la faena minera CMCC pertenecientes a la categoría de pasivo ambiental son: rajo abierto, botadero de estériles (Cerro Colorado, Parca, Botadero Sur, de lastre Oeste, de lastre sur, Cerro Negro, botadero de planta piloto, de ripio planta 1 y de ripio 186

196 planta 2) y pilas de lixiviación. Sus características de superficie y capacidad fueron determinadas en la etapa I del presente estudio (Tabla 4-64). El sistema hidrológico está caracterizado por una serie de quebradas que nacen en la parte alta, algunas de aguas permanente pero en su mayoría de carácter efímeros y asociados a eventos de precipitación, los que drenan hacia la pampa. El otro aporte hídrico que recibe la parte baja de la zona, proviene desde flujos subterráneos, también recargados principalmente en la parte alta. Este sistema hidrológico, sumando a la condición endorreica de esta zona y a las altas tasas de evaporación, permiten la formación de los salares en los sectores bajos. La existencia y drenaje de los recursos hídricos hacia el sector de la pampa, ha fomentado que la mayoría de los derechos de agua otorgados se concentren en este lugar. Esto ha motivado la protección de los sistemas ambientales formados por el crecimiento de tamarugos. La Tabla 4-75 resume la información identificada en la zona y la Figura 4-55 muestra su ubicación geográfica. Tabla Resumen ambiental Zona 3 Áreas de protección Estado de los sistemas Pasivos ambientales Recurso hídrico Contexto hídrico Protección del Estado PAT PSA Pasivos ambientales Derechos otorgados Zona Km 2 Parque Nacional Volcán Isluga 995 Km 2 Reserva Nacional Pampa del Tamarugal 160 Km 2 Santuario de la naturaleza quebrada Chacarilla 59,8 Km 2 de 5 acuíferos 23 bofedales 26 afloramientos de aguas termales Bofedal Lirima (CMCC) Sector de Tamarugos de la Pampa del Tamarugal-sector Bellavista (SQM) Acuíferos pampa del Tamarugal, Sur Viejo y vegetación de tamarugos (SQM) Pampa del Tamarugal sector el Carmelo (Aguas del Altiplano) Quipisca, Duplijsa, área campamento, Mamiña, Río Quipisca (CMCC) 7 pasivos de faenas abandonadas (14% del total regional) Relleno sanitario Pica, Residuos Mineros Masivos de faena CMCC 4.670,3 L/s correspondiente a un 46,1% del total regional Serie de quebradas que nacen en la parte alta, en su mayoría de carácter efímeros y asociados a eventos de precipitación, los que drenan hacia la pampa. El otro aporte hídrico que recibe la parte baja de la zona, proviene desde flujos subterráneos, recargados principalmente en la parte alta. 187

197 Figura Análisis Ambiental Zona 3 188

198 Zona 4: Altiplánicas La Zona 4 corresponde a las cuencas altiplánicas ubicadas en la Cordillera Occidental - Altiplano, por sobre los msnm, aproximadamente. Es posible encontrar en estas cuencas los salares de Pisiga, Huasco, Coposa y Michincha. La densidad población en esta zona es casi nula, concentrándose en algunas poblaciones o caseríos de carácter ancestral. En la presente zona de estudio los sistemas ambientales sensibles han sido protegidos a través de las siguientes figuras: 776 Km 2 del Parque Nacional Volcán Isluga que equivale al 46,7% del total del Parque, Parque Nacional Salar del Huasco, con una superficie total de Km 2, Santuario de la Naturaleza Salar del Huasco, de 99 Km 2, Sitio RAMSAR Salar del Huasco, protegiendo un total de 44 Km 2 del humedal formado en torno a la laguna, Tres áreas como sitios en estrategias regionales de biodiversidad: Salar de Coposa, Salar de Michincha y Laguna Huantija, con un total de 136 Km 2, 30 acuíferos con un total de 232,7 Km 2, 76 bofedales, 8 vegas (Huasco Grande, Huascolipe, Chullumpine, Chusquina, Yabricoyita, Ujina, La Represa y Michincha), 7 afloramientos de aguas termales. En relación a la variable industrial, destaca la operación de CMDIC y la zona donde CMCC extrae agua para sus operaciones (Cuenca Laguna-Lagunilla). Los objetos de protección declarados por CMCC ubicados en la zona de análisis como posibles de afectación ambiental son: Pampa Lagunilla, bofedal Lagunilla y laguna Lagunilla, para los cuáles se han definido umbrales, indicadores y acciones de alerta y/o recuperación a implementar en caso de activación del Plan. Por otro lado y a partir del PSA declarado por la empresa, se identificó que las variables de seguimiento ambiental a monitorear son: calidad de agua subterránea en Pampa Lagunilla, calidad de agua superficial y nivel freático en área Lagunillas con frecuencias de monitoreo semanal, mensual o semestral según corresponda (ver detalle en Tabla 4-72). No fue posible recopilar información pública asociada a los informes PSA y PAT de Compañía Minera Cerro Colorado, por lo que se recomienda obtener y analizar los informes ambientales de la empresa. No obstante lo anterior, la búsqueda bibliográfica dio cuenta de la afectación de los componentes ambientales de Laguna Lagunilla y el bofedal Lagunillas, mediante la Resolución Exenta Nº 44 del año 2005, emitida por la COREMA de la Región de Tarapacá, la cual indicó que CMCC incurrió en incumplimientos ambientales. Esto considerando la aprobación de los proyectos de la compañía llamados EIA: Expansión Cerro Colorado y DIA: Mejoramiento de Eficiencia Stretch Plan, aprobados ambientalmente mediante las Resoluciones Exentas Nº 22/97 y 102/03 respectivamente. No fue posible determinar el estado actual del sistema afectado debido a que no se obtuvo bibliografía pública relacionada. El PAT declarado por CMDIC dio cuenta de los objetos de protección que el proyecto Collahuasi posee, siendo éstos: 1) vertiente Jachucoposa, 2) Quebrada Huinquintipa y 3) vertiente Michincha, para los cuáles se han definido umbrales, indicadores y acciones de alerta y/o recuperación a implementar en caso de activación del Plan, la que en términos generales corresponden a recargar artificialmente las vertientes (ver Tabla 4-71). La quebrada Huinquintipa se encuentra geográficamente ubicada en la Zona 5 del estudio, por lo que su análisis se encuentra más adelante del documento. 189

199 Con respecto al PSA definido por CMDIC, se establece el monitoreo de diversas variables ambientales relacionadas al recurso hídrico en las tres cuencas donde se encuentra emplazado el proyecto (Coposa, Michincha y subcuenca Hunquintipa), siendo algunas de ellas: a) calidad de agua superficial en: Jachucoposa, Laguna Coposa, Laguna Michincha, Rajo Ujina, Rajo Rosario, Quebrada Huinquintipa entre otros; b) calidad de agua subterránea en salar Coposa, Michincha, zona tranque de relaves, zona pilas de lixiviación, Rajo Rosario, quebrada Huinquintipa, entre otros; c) caudal superficial en Jachucopsa, Represa, Huinquintipa, entre otros; d) niveles freáticos en salar Coposa, salar y laguna Michincha, rajos y sector pilas de lixiviación, entre otros (ver su detalle en Tabla 4-72). El análisis de monitoreo de Huinquintipa y rajo Rosario se realiza en las Zona 5 del estudio, ver zona correspondiente. En el informe PSA de octubre de 2012, entregado por CMDIC a la autoridad, se indican los valores de los parámetros de calidad del agua superficial y subterránea que fueron publicados en la línea base del proyecto, y se comparan con los valores medidos a la fecha de elaboración del informe de seguimiento ambiental. La misma metodología se realizó para el resto de las variables monitoreadas. Los resultados más importantes son: Calidad de agua superficial: Se presentan resultados para diversos sectores emplazados en las cuenca Coposa y Michincha. Se concluye que la calidad de agua del año 2012 es similar a la calidad mostrada en la línea base. Valores de conductividad eléctrica (CE) y concentración de sulfatos son acordes a lo registrado en la línea base del proyecto. En el sector de la Laguna Michincha el agua de reposición presenta características de calidad similares a las observadas en todo el periodo de control. Calidad de agua subterránea: Se presentan los resultados de mediciones de diferentes pozos existentes en las cuencas donde se emplaza el proyecto; los valores son acordes a los datos históricos, sin embargo, se indica que existen algunos pozos que presentan variación en la composición con respecto a la línea base; no obstante, la clasificación de las aguas continúa de acuerdo a lo establecido en ella. Valores de CE y SDT no evidencian cambios en la calidad de las aguas subterráneas del sector. Con respecto a pozos ubicados aguas abajo de la vertiente Michincha, el acuífero superior está afectado por procesos de evaporación, lo que provoca una alta concentración de sales. Se indicó que la variabilidad registrada en la calidad del agua del pozo ubicado en la Zona de Mezcla de la cuenca del Salar de Michincha podría atribuirse a las variaciones anuales de la precipitación. Caudal: El PSA indica que la recarga artificial de la vertiente Jachucoposa se realiza desde febrero del año Además se indica que el caudal de mitigación de la vertiente Michincha es de un valor promedio es de 4,5 L/s. Drenaje PIT Ujina: Se indica que no se prevé efecto significativo sobre quebrada Represa producto del drenaje del Pit. En cuanto a calidad de agua superficial y subterránea, los parámetros indicadores no presentan variación histórica. Tranque-Pilas de Lixiviación: No se tuvo información de las variables de seguimiento ambiental existentes en este sector. Nivel freático: En la cuenca Coposa, Collahuasi es el único titular que posee derechos y pozos de bombeo. Para su diagnóstico se seleccionaron pozos ubicados en el sector, norte, centro y sur. El nivel en el sector norte se ve influenciado por el inicio del bombeo notándose una disminución del nivel a contar del año 2008, el sector centro muestra un descenso de los niveles hasta el año 2007 y luego una recuperación asociado a la detención del bombeo en el sector de la falla pabellón. En el sector sur se muestra un descenso paulatino pero bajo, asociado a los pozos que abastecen de agua 190

200 potable al campamento y al bombeo del sector Coposa Sur. En la Figura 4-56 se presenta la ubicación de los pozos del plan de monitoreo de los niveles freáticos en la Cuenca del Salar de Copos, y en la Figura 4-57 se muestran los gráficos con los niveles de los pozos. Figura Ubicación de los pozos del plan de monitoreo de niveles freáticos en la Cuenca Salar de Coposa Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Coposa y Michincha actualizado a junio de

201 Pozo SWE-25 Zona Norte Pozo SCE-02 Zona Centro Pozo SCE-01 Zona Sur Figura Nivel de agua subterránea en los pozos Cuenca Salar de Coposa Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Coposa y Michincha actualizado a junio de

202 En el acuífero de Michincha, aparte de Collahuasi también bombea la minera Quebrada Blanca. Para el diagnóstico de este acuífero se seleccionaron pozos ubicados en el sector norte, poniente y oriente. En el sector norte se observa un descenso constante de 1,7 m por año asociado a la cercanía con los pozos de bombeo cercanos al tranque de relaves, en el sector poniente se observan niveles estables y en el oriente un descenso en los niveles, ya que en este sector se ubican pozos de bombeo tanto de Collahuasi como de Quebrada Blanca. Figura Ubicación de los pozos de monitoreo de los niveles freáticos de Michincha-Ujina Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Coposa y Michincha actualizado a junio de

203 Pozo RW-05 Zona Norte Pozo M-22 Zona Poniente Pozo M-14 Zona Oriente Figura Nivel de subterránea en los pozos Cuenca Salar de Michincha Fuente: Informe de monitoreo semestral PSAH Coposa y Michincha actualizado a junio de

204 Los pasivos ambientales que fueron identificados, sólo corresponden a empresas que actualmente se encuentran en operación, perteneciente a CMDIC, siendo éstos: Rajo Ujina, Botadero de estériles (al este de Ujina), ripios de lixiviación, pilas de lixiviación y tranque de relaves. Sus características de superficie y capacidad fueron determinadas en la Tabla 4-64 del presente estudio. El análisis de residuos mineros masivos que se encuentran ubicados en la subcuenca de Huinquintipa, son descritos en la Zona 5 del estudio. La zona altiplánica presente en la Región de Tarapacá es la de mayor importancia en cuanto a su aporte hídrico, debido a la existencia de precipitaciones que en su gran mayoría se concentran en los meses de verano, en el denominado invierno altiplánico. Salvo algunas excepciones como en la cuenca del Salar del Huasco o del Río Isluga, la red de drenaje se caracteriza por flujos esporádico asociados a la ocurrencia de precipitaciones. La altas tasas de evaporación sumado al carácter endorreico de las cuencas, favorece la formación de salares en las sectores bajos de cada cuenca, como el Salar del Huasco, Coposa, Michincha, entre otros. El recurso hídrico se encuentra mayormente como flujos y almacenamientos subterráneos, que en su afloramiento favorecen y permiten la formación de sistemas ambientales como vegas y bofedales. La existencia de estos recursos subterráneos ha motivado la solicitud de derechos de aguas por caudales importantes destinados al desarrollo de la actividad minera. Éstos se ubican principalmente en las cuencas de Río Isluga, Cariquima, Laguna Lagunillas, Salar de Coposa y Salar de Michincha, algunos otorgados en torno a áreas de protección ambiental, como sitios en estrategias regionales de biodiversidad, acuífero o bofedales. Con respecto a los derechos de agua, se han otorgado un total de 3.868,2 L/s (36,9% del total de la región), de los cuales 3.239,9 L/s corresponde a derechos subterráneos destinados al desarrollo de la actividad minera, y 628,3 L/s a derechos superficiales con fines sanitarios de las comunidades indígenas existentes. La Tabla 4-76 resume la información identificada en la zona de análisis y la Figura 4-60 muestra su ubicación geográfica. Tabla Resumen ambiental Zona 4 Zona 4 Áreas de protección Protección del Estado Sitios en estratégias regionales de biodiversidad PAT 776 Km 2 Parque Nacional Volcán Isluga Km 2 Parque Nacional Salar del Huasco 99 Km 2 Santuario de la naturaleza Salar del Huasco Sitio Ramsar Salar del Huasco protegiendo 44 Km2 de humedales 7 afloramientos de aguas termales 30 acuíferos (232,7 Km 2 ) 76 bofedales 8 vegas 136 Km 2 : Salar Coposa, Salar Michincha y Laguna Huantija Pampa Lagunila, bofedal Lagunilla, laguna Lagunilla (CMCC) Vertienete Jachucoposa, vertiente Michincha (CMDIC) 195

205 Tabla Resumen ambiental Zona 4 Estado de los sistemas PSA Pasivos ambientales Pasivos ambientales Derechos Recurso hídrico otorgados Contexto hídrico Zona 4 Jachucoposa, laguna Coposa, salar Coposa,laguna MIchincha, zona tranque de relaves, pilas de lixiviación, rajo Ujina, entre otros (CMDIC). Área Lagunilla (CMCC) Residuos Mineros Masivos de faena CMDIC 3.868,2 L/s correspondiente a un 46,1% del total regional Zona de mayor importancia en cuanto a su aporte hídrico, debido a las precipitaciones del denominado invierno altiplánico. El recurso hídrico se encuentra mayormente como flujos y almacenamientos subterráneos. 196

206 Figura Análisis ambiental Zona 4 197

207 Zona 5: Andinas exorreicas La Zona 5 corresponde a las cuencas andinas exorreicas que se extienden desde Los Andes (por sobre los msnm) y realizan su descarga en el mar, en ella destaca la presencia del Salar de Llamara. Es una zona con baja densidad poblacional, siendo Guatacondo el de mayor población. Las áreas protegidas ambientalmente corresponde al Salar de Llamara con una superficie de 248,8 Km 2, bajo la figura de sitios en estrategias regionales de biodiversidad, y dos afloramientos termales ubicados en la parte alta de la zona. Con respecto al análisis del estado ambiental y mediante la recopilación de PAT existentes en la Zona 5, se pudo determinar la existencia de objetos ambientales protegidos del proyecto Pampa Hermosa perteneciente a SQM y un objeto de protección del proyecto CMDIC, específicamente localizada en la cuenca Huinquintipa. Adicionalmente Quebrada Blanca fue catastrada dentro de la zona de estudio debido a que su proyecto minero contempla un PSA en sus operaciones, no encontrándose un PAT asociado. Los objetos de protección ambiental determinados por SQM son: sector Tamarugos del Salar de Llamara y el sector de Puquios de Llamara. Para el primero, el PAT se basa en monitorear la vitalidad de los tamarugos, y para el sistema Puquios de Llamara el PAT está definido en función de la componente hidrogeológica a través de indicadores como niveles del acuífero, cálculo de gradiente hidráulico, medida de mitigación, calidad química, entre otros, para los cuáles se han definido umbrales, indicadores y fases que definen acciones de alerta y/o recuperación a implementar (ver detalle en Tabla 4-71). A través del PSA se ha determinado que el proyecto Pampa Hermosa monitorea los acuíferos, vegetación y el agua superficial. Respecto al acuífero se monitorea: nivel del acuífero, volumen bombeado, calidad química y evaporación en el Salar de Llamara; respecto a la vegetación se monitorea el estado vital de los tamarugos; el agua superficial se monitorea a través de aforos en quebrada Amarga. Las frecuencias seguimiento son diaria, mensual, y/o semestral según corresponda. En base a la información que SQM reportó a la autoridad a través de su informe PSA, se puede concluirse que: De la situación de Tamarugos en el salar de Llamara (2.216 árboles), el 90,9% se encuentra en buen estado, aumentando de a individuos entre 2006 (línea base del proyecto) y La cantidad de tamarugos en regular y mal estado se mantiene relativamente constante, mostrando que no se han registrado efectos del proyecto sobre la vitalidad de los tamarugos, con sólo un 0,8% de tamarugos en mal estado. Los niveles del agua superficial en las lagunas de los puquios se ha mantenido estable en el tiempo con efectos estacionales marcados dados por la evaporación. Es importante mencionar que durante el año 2011 se han realizado pruebas de inyección asociada a la construcción y operación de la medida de mitigación en estos cuerpos y acorde al informe semestral actualizado a diciembre de 2011, se prevé un proceso de marcha blanca durante En el monitoreo de la calidad química en el Salar de Llamara se observan parámetros estables en el tiempo, sin aumentos ni descensos bruscos, excepto en algunas campañas que han coincidido con eventos ocasionados por el invierno altiplánico y que generan un aumento de la recarga en los acuíferos. 198

208 El monitoreo de la calidad química en los puquios da cuenta de la estacionalidad que afecta a estos cuerpos de agua dada por la evaporación, sin embargo se observan valores relativamente estables en el tiempo. Los niveles del acuífero en el Salar de Llamara: SQM es el principal titular que posee derechos de agua en este acuífero. Para el diagnóstico se seleccionaron dos pozos ubicados en el sector norte del salar que es donde se ubican los pozos de bombeo, un pozo en el sector central del salar y dos pozos ubicados en el sector sur del salar. En términos generales se observa que el sector de los pozos de bombeo presenta un descenso en el nivel de la napa, sin embargo en el último periodo se ha estabilizado; el resto de los pozos se ha mantenido estable en el tiempo. En la Figura 4.61 se muestran los puntos de monitoreo del PSAH en el Salar de Llamara. PO 2 PO 1 A XT 8 Figura Vista general de puntos de monitoreo del PSAH en el Salar de Llamara Fuente: Informe de monitore semestral PSAH Pampa Hermosa actualizado a diciembre de

209 En la Figura 4-62 se muestran los gráficos con los niveles de agua subterránea en los pozos seleccionados. Pozo PO-2 Zona Norte Pozo PO-1 Zona Norte Pozo A Zona Centro Pozo XT-8 Zona Sur Pozo XT-9 Zona Sur Figura Nivel del agua subterránea en los pozos en Salar de Llamara Fuente: Informe de monitore semestral PSAH Pampa Hermosa actualizado a diciembre de 2011 No se tienen informes de monitoreo semestral en quebrada Amarga, ya que la operación no ha comenzado. Con respecto a los objetos de protección declarados en el PAT de CMDIC, se ubicaron en esta zona la Quebrada Huinquintipa, ver detalle en la Tabla Con respecto al PSA definido, se establece el monitoreo de diversas variables ambientales relacionadas al recurso hídrico y que se encuentran ubicadas en la subcuenca de Huinquintipa; siendo algunas de ellas: calidad de agua superficial en Quebrada Huinquintipa; calidad de agua subterránea en Rajo Rosario, quebrada Huinquintipa, entre otros; caudal superficial en Huinquintipa, Chiclla entre otros; niveles freáticos en rajos (ver su detalle en Tabla 4-72). En el informe PSA de octubre de 2012, entregado por CMDIC a la autoridad, se indica: 200

210 Calidad de agua superficial: Se presentan resultados para diversos sectores emplazados en la subcuenca de Huinquintipa, varios de ellos considerados línea base del sistema debido que se ubican en quebradas que no ha sido intervenidas por la actividad minera, en ellos se indica que presentan características fisicoquímicas muy similares entre sí, no existiendo una diferencia con respecto a las muestras históricas. La calidad de agua previo y posterior al pre-stripping de la mina Rosario, presenta características fisicoquímicas similares. A modo general reportan que algunos parámetros monitoreados presentan desviaciones estándar mayores que los promedios, esta alta variabilidad la pueden atribuir a que en el sector de la subcuenca de Huinquitipa existe un gran número de pasivos ambientales de actividades mineras de antigua data y afloramientos naturales de mineral que están expuestos al medio. Caudal: El PSA presenta los caudales registrados durante todo el periodo histórico medidos en quebrada Huinquintipa y Chiclla. En la primera no hace referencia con respecto a la variación del caudal actual versus lo registrado en la línea base. En Chiclla se indica que los caudales medidos son de baja magnitud y no presentan un efecto de disminución con respecto a la línea base. Botadero de estéril de rajo Rosario: Presenta similitud de muestras actuales con respecto a línea base. Rajo Rosario: se indica que el pozo presentó problemas operacionales que impiden la toma de muestras de calidad, dado que se encuentra al interior de la mina, siendo este difícil acceso. Con respecto al PSA establecido por Quebrada Blanca, en su proyecto aprobado ambientalmente EIA Botadero Sur de ripios de Lixiviación del año 1998, se define monitorear los siguientes indicadores de estado asociados a la componente hídrica: calidad de agua superficial de quebrada Agua del Mote y Quebrada Blanca, y calidad de agua subterránea, subsuperficial y nivel freático en quebrada Ciénaga Grande. No se tuvo acceso a los reportes del PSA que la Compañía entrega a la autoridad competente, por consiguiente no se hizo un análisis del estado actual de los sistemas monitoreados por dicha compañía. Con respecto a los pasivos ambientales existentes, se identificaron 2 pasivos ambientales de faenas concluidas, que equivale al 4% de total de la región, sólo uno de ellos presenta análisis de riesgo, el que indica que no hay peligro de contaminación de aguas. El segundo de los pasivos abandonados catastrados no presenta dicho análisis. Los Residuos mineros masivos que son generados por faenas mineras en operación son los pertenecientes a Compañía Minera Quebrada Blanca, siendo éstos: botadero sur de ripios, rajo, pilas de lixiviación y botadero de estériles. Y parte de los residuos masivos pertenecientes a CMDIC, siendo éstos: Rajo Rosario, Huinquintipa, Huinquintipa Este, Rosario Sur I y Rosario Sur II, Botadero de estériles (al oeste de Rosario, al este de Huinquintipa y varios de los cuales no fue identificada su ubicación). Sus características de superficie y capacidad fueron determinadas en la etapa I del presente estudio, (Tabla 4-64). De la caracterización hidrológica de la zona, existe una sola cuenca hidrográfica en la Región de Tarapacá a partir de la división realizada por la DGA, y que corresponde a las aguas que drenan hacia el Salar de Llamara. La hidrología está determinada por flujos subterráneos y superficiales provenientes de tres quebradas o escurrimientos, Guatacondo, Maní y Mal Paso, que fluyen de este a oeste, descargando las aguas al Salar del Llamara, donde afloran formando pequeñas lagunas o puquios. Es también en esta parte donde se concentran la mayoría de los derechos de aguas otorgados en la zona, lo que provoca la protección de estos sistemas. 201

211 Con respecto a los derechos de agua, se han otorgado un total de 364,2 L/s (3,5% del total de la región), de los cuales 276 L/s corresponde a derechos subterráneos destinados principalmente al desarrollo de la actividad minera. Los mayores caudales otorgados se concentran en la parte baja de la zona, en la zona protegida Salar de Llamara, bajo la figura de sitios en estrategias regionales de biodiversidad. La Tabla 4-77 resume la información identificada en la zona de análisis y la Figura 4-63 muestra su ubicación geográfica. Tabla Resumen ambiental Zona 5 Areas de protección Estado de los sistemas Pasivos ambientales Recurso hídrico Contexto hídrico Sitios en estrategias regionales de biodiversidad PAT PSA Pasivos ambientales Derechos otorgados Zona 5 248,8 Km 2 Salar de Llamara 2 afloramientos de aguas termales Tamarugos del Salar de Llamara, Puquíos de Llamara (SQM) Quebrada Huinquintipa Salar de Llamara (Tamarugos, acuífero), quebrada Amarga. Quebrada Huinquintipa, San Nicolás, Sna Daniel, Chiclla, vertiente Guatacondo, rajos Rosario, botadero (CMDIC) Quebrada Agua del Mote, quebrada Blanca, quebrada Ciénaga Grande (Quebrada Blanca) 2 pasivos ambientales de faenas abandonadas (4% del total Regional) Residuos Mineros Masivos de faena CMDIC Residuos Mineros Masivos de faena Quebrada Blanca 364,2 L/s correspondiente al 3,5% del total regional La hidrología está determinada por flujos subterráneos y superficiales provenientes de tres quebradas o escurrimientos, Guatacondo, Maní y Mal Paso, que fluyen de este a oeste, descargando las aguas al Salar del Llamara, donde afloran formando pequeñas lagunas o puquios 202

212 Figura Análisis ambiental Zona Conclusiones En este análisis sobre la situación ambiental se consideró la información disponible relacionada con sitios y áreas protegidas, pasivos ambientales existentes, demanda ambiental por recursos hídricos y estado de los sistemas y variables de control ambiental. De acuerdo al estudio realizado, la Zona 3 (Andinas y Preandinas endorreicas), la Zona 4 (Sector Altiplánico) y la Zona 5 (Andinas exorreicas) son las que presenta la mayor superficie de áreas de protección ambiental y también la mayor aprobación de extracción de caudal hídrico, actividad productiva minera, pasivos ambientales abandonados y residuos mineros masivos. 203

213 Con respecto a los pasivos ambientales abandonados, estos se encuentran principalmente en la zona Costera arreica (Zona 2) y Andinas y Preandinas endorreicas (Zona 3); en general no se tiene mayor información relacionada a sus riesgos y peligros. En relación a los objetos de protección ambiental, identificados a partir de los PAT, y los respectivo PSA, se pudo determinar qué: El acuífero de la Pampa del Tamarugal, muestra un descenso generalizado de los niveles del acuífero, identificado a través del monitoreo de los pozos de la DGA: Se detectó una afectación de los componentes ambientales de Laguna Lagunillas y el bofedal Lagunillas. Activación de PAT en las cuencas Coposa y Michincha. Se registran descensos de los niveles en estos acuíferos. 4.7 EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRELIMINAR La ley sobre bases generales del medio ambiente y en especial, sus modificaciones promulgadas en el año 2010 mediante la ley , somete a los instrumentos de planificación, a una herramienta de gestión ambiental denominada Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), que lo define como El procedimiento realizado por el Ministerio sectorial respectivo, para que se incorporen las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable, al proceso de formulación de las políticas y planes de carácter normativo general, que tengan impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad, de manera que ellas sean integradas en la dictación de la respectiva política y plan, y sus modificaciones sustanciales". En este contexto desde el año 2009, el Ministerio del Medio Ambiente está desarrollando el proyecto llamado Apoyo a la evaluación ambiental estratégica en Chile el cual busca impulsar y acompañar, la incorporación de consideraciones ambientales en planes y políticas públicas con miras a impulsar la planificación sustentable en el país. En el mundo, la EAE es un instrumento de gestión ya implementado, el cual desde los años 90 ha ido evolucionando y ha sido adoptada con una amplia variedad de esquemas conceptuales y enfoques metodológicos (CONAMA-CED, 2010). En la actualidad, existen diversas entidades que han publicado guías de apoyo con metodologías de implementación de la EAE para el desarrollo de Planes, Políticas y Programas (PPP), tales como las elaboradas por la CEPAL, BID, Banco Mundial y OCDE entre otros. En ellas se presenta una desarrollo metodológico variado, lo que genera que la EAE pueda ser implementada otorgándole diversos enfoques al proyecto a evaluar, esto dependiendo de la metodología seleccionada. La Tabla 4-78 presenta el detalle de las fases considerada por entidad. 204

214 Tabla Metodologías EAE por entidad Entidad Etapas Metodología a Desarrollar OCDE CEPAL Etapa 1: Establecer Contexto para la EAE Etapa 2: Implementar la EAE Etapa 3: Informar e influenciar sobre la toma de decisiones Etapa 4: Monitoreo y Evaluación Etapa 1: Establecimiento del Marco Ambiental Estratégico Etapa 2: Alcance de la EAE Etapa 3: Modelo de Evaluación Etapa 4: Análisis y Diagnóstico Etapa 5: Evaluación Ambiental de Opciones Alternativas Etapa 6: Prevención y seguimiento Etapa 7: Elaboración y consulta de informes finales Selección preliminar Fijar objetivos Identificar interesados Identificar el alcance del tema Recolectar los datos de la línea base Identificar las alternativas Identificar cómo mejorar las oportunidades y mitigar los impactos Asegurara la calidad Informes Hacer recomendaciones ( en diálogo con los interesados) Decisiones de monitoreo sobre los PPP Implementación del monitoreo Evaluación tanto de la EAE como de los PPP Establecimiento de las bases de la EAE del Plan y del contenido del Documento Marco Ambiental Estratégico Considerar el alcance de la EAE, Elaboración síntesis Documento Marco de la EAE. Realización de consultas a los agentes, consensuar el documento y comunicación. Definición del modelo de EAE y elaboración de las herramientas de evaluación y análisis y sistema de información de la EAE Análisis y diagnóstico ambiental de la situación actual. Realización de consultas a los agentes y comunicación. Definición de objetivos ambientales operativos Evaluación ambiental de opciones a nivel de objetivos, de opciones estratégicas y operativas. Consultas a los agentes y comunicación. Evaluación de las recomendaciones de la EAE Identificación de instrumentos de gestión ambiental directa y elaboración de medidas de seguimiento ambiental del Plan Elaboración del informe de la EAE que da cuenta del trabajo realizado para incorporar la dimensión ambiental. Consultas a los agentes y comunicación. Elaboración del Informe resumen del proceso de EAE 205

215 Tabla Metodologías EAE por entidad Entidad Etapas Metodología a Desarrollar Evaluación preliminar: 1) focos y prioridades principales del proceso de evaluación, 2) el contexto en el que debe estar Alcance basada la EAE, 3) riesgos, beneficios y oportunidades asociadas, 4) tareas preparatorias para iniciar su BID aplicación. Términos de referencia con los alcances, Preparación objetivos y necesidades técnicas, operativos e institucionales. Elaboración EAE en el contexto de los Aplicación términos de referencia definidos. Revisión y Aprobación Recomendación y Estrategia de Gestión. Seguimiento Monitoreo de Recomendación y Estrategia de Gestión. En el contexto nacional, el año 2011 el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicaron el documento llamado Guía para la evaluación ambiental estratégica de los Planes Regionales de Desarrollo Urbano, Planes reguladores intercomunales, planes reguladores comunales y planes seccionales, en la cual se entregan lineamientos generales de la EAE, indicando la obligatoriedad de realizar instancias adicionales que deben ser cumplidas al comienzo de la etapa de diseño de un Plan, así como la elaboración del Informe Ambiental y la obligación de generar participación ciudadana. Específicamente, por tipo de Plan que será llevado a cabo, indica los ámbitos de acción que deben ser abordados para definir con esto los objetivos, efectos ambientales y criterios de desarrollo sustentables que finalmente serán considerados en la elaboración del plan. Sin embargo, no se presenta una metodología específica que pueda ser utilizada para la evaluación de Planes que se encuentren fuera del ámbito del desarrollo urbano. La reciente publicación de la Guía de Evaluación Ambiental Estratégica para Políticas y Planes en octubre de 2012, elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) con cooperación de la Unión Europea, establece una enfoque metodológico para la aplicación de la EAE. El apoyo que le brinda la herramienta de gestión al diseño y desarrollo de un Plan o Política se indica a través de una metodología clara, en la cual se especifican: 1) las fases del proceso EAE, 2) los objetivos de cada fase y 3) las actividades o tareas específicas que deben ser desarrolladas para dar cumplimiento al objetivo definido. El detalle del proceso EAE se presenta a continuación, ver Figura 4-64: Fase de Inicio: Se compone de las subfases: notificación de inicio, alcance y programación. Como resultado principal de esta etapa, se señalan los criterios ambientales y de sustentabilidad que van a ser considerados en el Plan. Fase de Diagnóstico Ambiental Estratégico (DAE): Esta fase facilita una explicación estructural de los problemas ambientales, y es la referencia base para elaborar recomendaciones relevantes que son considerados por el Plan. Adicionalmente es la referencia base donde se evaluarán los efectos de las alternativas futuras formuladas por el plan, específicamente sobre los problemas ambientales identificados. 206

216 Fase de Evaluación Ambiental: Esta fase evalúa el grado de incorporación de los criterios de desarrollo sustentable y objetivos ambientales al Plan. Fase de Informe Ambiental: Elaboración del Informe Ambiental detallando lo realizado en el proceso de diseño del plan, y que debe ser acorde a lo señalado en la Fase I del proceso EAE. Fase de Término: Cierre del proceso EAE. Participación y Consulta: Consiste en recibir opiniones y aportes de actores institucionales y sociales para mejorar el diseño del plan y su óptima integración y consideración con otros instrumentos públicos. Figura Metodología Guía EAE Planes y Políticas Los objetivos de cada fase y las actividades específicas a desarrollar, indicados en la metodología, contempla los siguientes puntos: 207

Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá. Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá

Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá. Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá TEMARIO Contexto Regional. Situación actual del recurso hídrico en la región. CONTEXTO

Más detalles

Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout

Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: Situación y Desafíos II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout TEMARIO Breve descripción Nivel de Conocimiento y

Más detalles

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Contenidos Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua Costos proyectos recarga artificial Perspectivas

Más detalles

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Junio 2016 Cuencas Región de Coquimbo RESUMEN INFORMACION IV REGION DE COQUIMBO CUENCAS PRINCIPALES NOMBRE CUENCAS Área km² % en

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO?

DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO? DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO? DIEGO CASTRO PORTALES ABOGADO DIRECTOR CONFEDERACION DE CANALISTAS DE CHILE CONSEJERO SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA. COMPOSICION

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN

Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN Embalse Laguna Grande JUNTA DE VIGILANCIA DE LA CUENCA DEL RÍO HUASCO Y SUS AFLUENTES Operacionalmente se divide en cuatro tramos. Tramo 1, Río El Carmen = 980 Acciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autores: Santiago Arteaga Valladolid Gabriela Fierro Guerrero Ibarra, mayo de 2015 Director Tesis: M.Sc. Oscar

Más detalles

RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA.

RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA. RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA. Instituciones que tienen injerencia en el recurso hídrico en Costa Rica. Acueductos y Alcantarillados, A y A Se encarga de todo lo relacionado con los sistemas de suministro

Más detalles

MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA

MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA Autor: ALEJANDRO ALCÁNTARA BOZA Patrocinador: NÉSTOR MONTALVO ARQUIÑIGO RESUMEN

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

Importancia de Acuífero para la Sustentabilidad de la Pampa del Tamarugal. Julio 2013

Importancia de Acuífero para la Sustentabilidad de la Pampa del Tamarugal. Julio 2013 Importancia de Acuífero para la Sustentabilidad de la Pampa del Tamarugal Julio 2013 Indice Descripción del Acuífero. Pampa del Tamarugal. Importancia de la Pampa. 2 AREA DE ESTUDIO AREA DE ESTUDIO Con

Más detalles

Uso de agua en la minería del cobre

Uso de agua en la minería del cobre Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Uso de agua en la minería del cobre Tendencias de un insumo crítico en Chile COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Dirección

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile Bandera de su País Uso de aguas servidas en en Chile Autor/es: Rafael Vilches Gálvez (Comisión Nacional de Riego) rafael.vilches@cnr.gob.cl Pedro Navarrete Ugarte (Ministerio del Medio Ambiente) pnavarrete@mma.gob.cl

Más detalles

Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna

Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna Escenarios climaticos y nedidas de adaptacion 25 26 de febrero 2009 Introducción

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HÍDRICOS Agosto 2010 GENERALIDADES Extensión geográfica de 112, 492 Km 2 Hidrológicamente dividido en 19

Más detalles

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013 CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE Período Diciembre 2012 - Abril 2013 Cuenca del río Bermejo Ubicación de las estaciones analizadas Las precipitaciones del ciclo El ciclo de lluvias 2012 2013 en

Más detalles

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE Gobierno de Nayarit-Grupo de Desarrollo Económico de la Región Centro-Occidente. Mayo de 2008 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala Investigador/Coordinador: Isaac Herrera Investigadores: Daniel Manzo y Erick Hernández INTRODUCCION El

Más detalles

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Gobernanza de Aguas Subterráneas: Un Marco Global para Acciones Nacionales Primera Consulta Regional ALC Montevideo 18-20 de abril de 2012 Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Guido

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN Comisión Nacional de Riego ANTECEDENTES: VARIABILIDAD CLIMÁTICA SITUACIÓN EN CHILE Los modelos climáticos indican un aumento de la temperatura media entre 2 y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA TESIS GENERACION DE DESCARGAS MENSUALES EN LA MICROCUENCA PALLCCA UTILIZANDO

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SOBRE LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA Y PLUVIOMÉTRICA EN LA CUENCA AMAZÓNICA PERUANA

BOLETIN INFORMATIVO SOBRE LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA Y PLUVIOMÉTRICA EN LA CUENCA AMAZÓNICA PERUANA BOLETIN INFORMATIVO SOBRE LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA Y PLUVIOMÉTRICA EN LA CUENCA AMAZÓNICA PERUANA DICIEMBRE 2014 Foto: ADCP RiverRay RDI 600 khz (Monofrecuencia), aforando el río Huayabamba H. Puente

Más detalles

TALLER: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CUENCA DE PETORCA: REALIDAD Y DESAFÍOS

TALLER: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CUENCA DE PETORCA: REALIDAD Y DESAFÍOS TALLER: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CUENCA DE PETORCA: REALIDAD Y DESAFÍOS Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de cambio

Más detalles

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE Francisco Javier Labbé Opazo Director Nacional de Estadísticas Santiago de Chile, Octubre 2010 Claves para una gestión de excelencia

Más detalles

Cuenca río Madre de Dios Índice General. 1. Generalidades... 3

Cuenca río Madre de Dios Índice General. 1. Generalidades... 3 AUTOR: Nazareth Rojas Colaboradores: Minor Alfaro, Johnny Solano, Cristina Araya y Roberto Villalobos Diseño y diagramación: Paula Solano Cuenca río Madre de Dios Índice General 1. Generalidades... 3 2.

Más detalles

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAMBIO EN LA AMENAZA DE INUNDACIÓN EN CUATRO SUBCUENCAS DEL SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA,

Más detalles

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA Desde la perspectiva de la gestión del riesgo para la prevención de los desastres Elaboración: M.Sc.Johan

Más detalles

SISTEMA ESTADÍSTICO STICO REGIONAL SER

SISTEMA ESTADÍSTICO STICO REGIONAL SER SISTEMA ESTADÍSTICO STICO REGIONAL SER RESEÑA A HISTÓRICA El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales usuarios y productores

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016 CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016 Conclusiones preliminares desde el punto de vista de la Administración Hidráulica Roberto Arias Sánchez Subdirección General de

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

Identificar cartográficamente las áreas estratégicas para el abastecimiento hídrico en los municipios del Valle del Cauca

Identificar cartográficamente las áreas estratégicas para el abastecimiento hídrico en los municipios del Valle del Cauca GRUPO SISTEMA DE INFORMACIÓN 1 Contenido Definición... 2 Objetivo General... 2 Escala de Trabajo... 2 Metodología para la Identificación, delimitación y priorización. 3 Bibliografía... 7 1 GRUPO SISTEMA

Más detalles

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS MEMORIA DESCRIPTIVA CENTRO EXPERIMENTAL. 07 de Noviembre de 2012

Más detalles

Proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente

Proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente Proyecto "Análisis de la pérdida de los servicios ecosistémicos y levantamiento de información base ambiental de los Humedales de Altuza y de Iquiuca-Parca" Proyecto financiado por el Fondo de Protección

Más detalles

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Contenido Objetivos Metodología Resultados del proyecto Cuenca

Más detalles

SCNM. Matriz de Insumo-Producto

SCNM. Matriz de Insumo-Producto SCNM. Matriz de Insumo-Producto Ventas, consultas en CECCOM e Internet, tiraje y existencias Dirección de Investigación del Servicio a Usuarios INEGI Contenido Introducción................................................................................

Más detalles

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre 2012 MARIO JOFRE CORTES - Director Ø

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Cuándo: Dónde : Relatores: Idioma: 23 24 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Jorge Molinero, Dr. Jordi Guimerà, Jordi Escorcia,

Más detalles

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 )

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 ) Cuenca Elqui INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 9.825 Provincia (s) Comuna (s) - Elqui - La Serena - Paiguano INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de

Más detalles

En Antofagasta se encuentra la precordillera de Domeyko y Claudio Gay

En Antofagasta se encuentra la precordillera de Domeyko y Claudio Gay Cordillera de los andes Nace en la Guajira Colombo Venezolana, Rió Otrato Recorre 9 países Muere en el Cabo de Hornos, se hunde en el mar Reaparece en la Antártica Chilena (Antartandes) Del total 9000km.

Más detalles

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Proyecto PNUD ARG/10/013 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA DE BAJO CARBONO Y RESILIENTE

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL NACIONAL"

GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL NACIONAL RESUMEN El proyecto de GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL NACIONAL" se planteó como propósito apoyar a la planificación y gestión territorial, así como, articular y organizar

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

Proyecto de Ley 42. Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá

Proyecto de Ley 42. Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá Proyecto de Ley 42 Que establece el marco regulatorio para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá H. D. Luis A. Barría Presidente de la Comisión Población Ambiente y Desarrollo

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Ing. Mario López Pérez Fortaleza, Brazil December 4-6,2013 México en cifras 1964 miles de km 2 112.3 millones de habitantes Densidad 58 hab/km 2 Recarga media

Más detalles

Caracterización Hidrogeológica de la Microcuenca San Esteban en Cantón el Volcán, San Miguel; para determinar su explotación con fines de consumo

Caracterización Hidrogeológica de la Microcuenca San Esteban en Cantón el Volcán, San Miguel; para determinar su explotación con fines de consumo 56 4.1 DEL AUTOR DEL MÉTODO Elaborado por FORGAES (MARN 2005) Y LA UNIÓN EUROPEA por medio del Sr. Martín Junker. (forgaes@forgaes.org.sv) Ingeniero Hidrogeólogo Senior Alemán, trabajando desde hace 15

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO I. Datos Generales PROGRAMA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA MATERIA: AREA A LA QUE PERTENECE: AMBITO DE ACCION: NOMBRE DEL DOCENTE: Geografía

Más detalles

Aplicación Web Escenarios. Proyecciones Regionalizadas de Cambio Climático. Manual de Uso. Qué es y para qué sirve?...2 Cómo se utiliza?...

Aplicación Web Escenarios. Proyecciones Regionalizadas de Cambio Climático. Manual de Uso. Qué es y para qué sirve?...2 Cómo se utiliza?... Aplicación Web Escenarios Proyecciones Regionalizadas de Cambio Climático Manual de Uso Qué es y para qué sirve?...2 Cómo se utiliza?...3 Paso1.- Selección de Área Geográfica... 4 Paso 2.- Selección de

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Mesa de trabajo: División Hidrográfica Nacional Eje Rector: Alianzas Estratégicas Dirección General Adjunta de Normatividad Ing. Rogelio Mondragón Bonilla -

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ Asignatura: Geografía Curso: 5to. Año Año: 2016 Profesor Verónica Fontanini Objetivos generales:

Más detalles

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014 Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto División Económica 3 de marzo del 2014 Antecedentes Antecedentes Dada la creciente importancia del estudio de las cadenas globales de valor en la

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS Marzo, 2012 2 INDICE INTRODUCCIÓN.... 3 Página I. CARACTERISTICAS FÍSICAS. 3 1.1. Clima..

Más detalles

Anexo F. Análisis de Datos de Precipitación

Anexo F. Análisis de Datos de Precipitación Anexo F Análisis de Datos de Precipitación ANÁLISIS DE DATOS DE PRECIPITACIÓN Mayo 2013 Preparado para Canteras del Hallazgo S.A.C. Av. El Derby Nº 055 Of. 301 Santiago de Surco, Lima 33, Perú INDICE 1

Más detalles

Gonzalo Barcaza Dirección n General de Aguas Ministerio de Obras PúblicasP

Gonzalo Barcaza Dirección n General de Aguas Ministerio de Obras PúblicasP Unidad de Glaciología y Nieves Gonzalo Barcaza Dirección n General de Aguas Ministerio de Obras PúblicasP Introducción Los Glaciares son un componente fundamental del ciclo hidrológico y una reserva estratégica

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales

Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales Título Preliminar - Artículo III.- Principios Ley de Recursos Hídricos

Más detalles

Gestión sustentable de ecosistemas altoandinos de la Región de Antofagasta

Gestión sustentable de ecosistemas altoandinos de la Región de Antofagasta Ingrid Garcés Millas, Ingeniera Civil Química Doctora en Ciencias, Universidad de Zaragoza. España Académica de la Univ. De Antofagasta Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales Centro

Más detalles

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía Economía Regional Secretaría Regional Ministerial de Economía Atacama y la Macrozona Norte: una mirada hacia las variables que reflejan los cambios que vive la región Sra. Sofía Cid Versalovic 08 de septiembre

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

Cuenca Cerrada de la Puna

Cuenca Cerrada de la Puna Cuenca Cerrada de la Puna Subcuenca "Pocitos o Quirón Síntesis Descriptiva La cuenca hidrográfica de Pocitos o Quirón posee una superficie de 3.006,2 km 2. Se extiende principalmente hacia el oeste, hasta

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas: un marco global para acciones locales Primera Consulta Regional: Región América

Más detalles

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO 75 III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO 3.1 PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS En el año 2002, el censo mostró que la comuna de Peñalolén alcanzó los 216.060 habitantes. De acuerdo a las proyecciones de

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo y Conservación de Suelos

Más detalles

COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA EN RELACIÓN CON LOS SALARES Y AL LITIO

COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA EN RELACIÓN CON LOS SALARES Y AL LITIO COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA EN RELACIÓN CON LOS SALARES Y AL LITIO Rodrigo Álvarez Seguel Director Nacional Servicio Nacional de Geología y Minería Presentación

Más detalles

MAPA Áreas Óptimas: Micro y Macro Algas Innova Chile de CORFO COD: 13 BRP Proyecto desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la

MAPA Áreas Óptimas: Micro y Macro Algas Innova Chile de CORFO COD: 13 BRP Proyecto desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la MAPA Áreas Óptimas: Micro y Macro Algas Innova Chile de CORFO COD: 13 BRP2-22126 Proyecto desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad Documento temático MAPA ÁREAS ÓPTIMAS:

Más detalles

Producción Sustentable de Litio: La Experiencia de SQM. Pauline De Vidts Vicepresidente de Desarrollo Sustentable Noviembre, 2010

Producción Sustentable de Litio: La Experiencia de SQM. Pauline De Vidts Vicepresidente de Desarrollo Sustentable Noviembre, 2010 Producción Sustentable de Litio: La Experiencia de SQM Pauline De Vidts Vicepresidente de Desarrollo Sustentable Noviembre, 2010 Contenidos 2 Operación de SQM en el Salar de Atacama 3 Resguardos Ambientales

Más detalles

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 En la próxima década la población adulta mayor de Región de Tarapacá,

Más detalles

PRIMERA PARTE MAPA DE RIESGO. Coordinador general: Dr. Germán Corey O.

PRIMERA PARTE MAPA DE RIESGO. Coordinador general: Dr. Germán Corey O. PRIMERA PARTE MAPA DE RIESGO Coordinador general: Dr. Germán Corey O. Coordinación de información de de agua potable: ENRESS-Gerencia de Control de Calidad Introducción Es de interés del ENRESS conocer

Más detalles

División Político Administrativa y Censal 2007

División Político Administrativa y Censal 2007 SÍNTESIS GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ SITUACIÓN Se enmarca entre los 18 56 y los 21 36 de latitud Sur y desde los 68 24 de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico. La capital regional es la ciudad

Más detalles

Cuenca Alta Río Bermejo

Cuenca Alta Río Bermejo EEA Salta Cuenca Alta Río Bermejo Subcuenca "Iruya Síntesis Descriptiva Los ríos Nazareno, Bacoya, quebrada Potrero y San Juan se unen por margen derecha formando un cauce principal identificado como río

Más detalles

Indicadores Económicos Trimestrales. de Personal Empleado, Remuneraciones. Pagadas e Ingresos totales

Indicadores Económicos Trimestrales. de Personal Empleado, Remuneraciones. Pagadas e Ingresos totales Indicadores Económicos Trimestrales de Personal Empleado, Remuneraciones Pagadas e Ingresos totales Primer trimestre 2015-16 Introducción El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), a través del

Más detalles

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como: INTRODUCCIÓN El Estado de México es la entidad federativa más poblada y urbanizada del país con una población mayor a 15 millones de habitantes (GEM, 2008), por lo que la misma fuente sugiere el futuro

Más detalles

Aspectos metodológicos en la aplicación de la DAS

Aspectos metodológicos en la aplicación de la DAS Jornadas sobre Directiva 2006/118/ CE relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro Aspectos metodológicos en la aplicación de la DAS Loreto Fernández Ruiz Instituto

Más detalles

de los INDICADORES de la PRODUCTIVIDAD

de los INDICADORES de la PRODUCTIVIDAD EL de los INDICADORES de la PRODUCTIVIDAD 1 Presentación Uno de los principales objetivos del proceso de modernización de la economía mexicana consiste en elevar los niveles de productividad en todos los

Más detalles

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín Antonio Torres Benites Sociedad Geográfica de Lima Riesgos Ambientales en

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Guatemala posee 38 cuencas hidrográficas, una red de 27 000 km lineales y un volumen de escorrentía total (1990) de 100 millones de m 3 por año distribuidos entre las 3

Más detalles

3. CLIMATOLOGÍA Análisis de las precipitaciones Evaporación

3. CLIMATOLOGÍA Análisis de las precipitaciones Evaporación 3. CLIMATOLOGÍA 3.1. Análisis de las precipitaciones 3.2. Evaporación 3. CLIMATOLOGÍA El clima de la cuenca alta del Guadiana es de tipo mediterráneo-continental, caracterizado por una estación seca bien

Más detalles

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

FICHA DE LA TECNOLOGÍA FICHA DE LA TECNOLOGÍA Simulador de diseño de obras de conservación de aguas y suelos: Simulador computacional de zanjas de infiltración y canales de evacuación de aguas de lluvia TEMÁTICA Clasificación:

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo 2008-2012 VI Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 20, 2008 Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

Presentación de Bolivia

Presentación de Bolivia Taller sobre Encuestas de Opinión n Empresarial Presentación de Bolivia Jaime Pérez INE - Bolivia CEPAL, Santiago de Chile 1 y 2 de diciembre de 2003 http://www.eclac.cl/deype Armonización Antecedentes

Más detalles

Demografía y Estadísticas vitales

Demografía y Estadísticas vitales Demografía y Estadísticas vitales Macro Zona Norte Mario Jeldres Gutiérrez, Director Regional INE Tarapacá. Las Estadísticas de Chile Población total Censo 1982: Macro Zona Norte Población total según

Más detalles

TAREA 1 Estimar la Población Afectada y la Población Carente

TAREA 1 Estimar la Población Afectada y la Población Carente TAREA 1 Estimar la Población Afectada y la Población Carente Antes de iniciar la elaboración de esta tarea, es imprescindible definir algunos conceptos básicos: 1. Población de referencia - Es la población

Más detalles

estratégicos de la minería

estratégicos de la minería Agua y energía: insumos estratégicos de la minería Gustavo Lagos Centro de Minería Pontificia Universidad Católica de Chile Seminario Mediana Minería 09 Seminario Mediana Minería 09 6 de agosto 09, Santiago,

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles