BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL"

Transcripción

1 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL JUNIO 2013

2 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO JUNIO 2013 El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Junio de 2013 con respecto a las condiciones atmosféricas locales, describiendo el comportamiento de la variable meteorológica precipitación al relacionarla con su promedio y de la temperatura mensual; además mantiene una vigilancia de la evolución del clima a escala regional y local. Los datos utilizados para su realización son preliminares y provienen de las estaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y EDELCA. 1.- CONDICIONES ATMOSFÉRICAS LOCALES El paso de 07 Ondas Tropicales por el Mar Caribe al norte de las costas de Venezuela, al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) originaron durante este mes sistemas nubosos de tipo convectivo con precipitaciones moderadas y fuertes, algunas de ellas acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones: Andina, Central, norte de los Llanos Centrales, Centro Occidental y Dependencias Federales. Hacia las regiones: Andina, Llanos Occidentales y Sur, hubo inestabilidad atmosférica originada por régimen de viento de componente Suroeste en los niveles medios de la troposfera, influencia de un sistema de Baja Presión semi - permanente al Norte de Colombia y de la Vaguada Monzónica que al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical produjeron eventos de precipitaciones importantes.

3 1.1- PRECIPITACIÓN El mes de junio se caracteriza por ser un mes lluvioso y junto a los meses de julio y agosto representan el período que normalmente registra mayor cantidad de precipitaciones sobre el Territorio Nacional. Sin embargo, durante junio 2013, las precipitaciones registraron una disminución considerable sobre casi todo el país, especialmente en la región Centro Occidental, Zuliana, Central, Oriental y gran parte de los estados Amazonas y Bolívar; únicamente se presentaron valores por encima del promedio histórico mensual en algunas localidades de la región Andina, de la región Central hacia la costa del Litoral Central en Maiquetía y de los Llanos Occidentales, específicamente en el sur del estado Portuguesa, tal y como se observa en el Mapa de Anomalías que se presenta a continuación: Figura 1. Anomalía de la Precipitación para Junio de 2013 Anomalía de la Precipitación en junio de 2013 (%) 12 Mar Caribe Océano 10 Atlántico 8 6 Colombia 4 Brasil

4 Tabla 1. Cantidades de lluvia mensual, promedio y anomalías del mes de junio de 2013 por regiones de la República Bolivariana de Venezuela Región Estado Estaciones Serial Longitud Latitud Mensual Promedio VP (%) Mérida Mérida ,157 8,599 41,0 145,3-72 Palmira ,227 7,846 88,7 103,2-14 El Zumbador ,084 7,984 56,8 87,0-35 Los Andes Táchira El Cobre ,050 8,033 38,2 56,7-33 Lobatera ,246 7, ,7 47,2 263 Sto Domingo del Táchira ,067 7, ,8 375,9 30 Trujillo Trujillo ,426 9,370 45,9 46,4-1 Valera ,585 9,342 25,0 72,3-65 Central Centro Occidental Llanos Centrales Llanos Occidentales Zuliana Oriental Sur Carabobo Valencia ,996 10, ,3 142,0 1 Vargas Maiquetía ,980 10,603 62,0 52,8 17 Miranda La Carlota ,880 10,500 40,8 127,3-68 Distrito Capital Cagigal ,921 10,510 63,8 104,9-39 Falcón Coro ,679 11,418 36,1 27,8 30 Yaracuy Central Matilde ,870 10, ,8 154,1-16 Urachiche ,011 10, ,0 254,1-7 Biológica los Llanos ,317 8, ,6 228,2-44 Guárico San Juan de Los Morros ,362 9,920 40,0 180,6-78 Valle de La Pascua ,000 9, ,6 145,6 1 San Fernando de Apure ,470 7, ,8 248,9-32 Apure Bruzual ,343 8, ,0 245,9 8 Guasdualito ,750 7, ,4 285,3-53 Barinas Barinas ,250 8, ,2 246,6-29 Portuguesa Mesa de Cavacas ,800 9, ,9 275,7 23 Zulia Mene Grande ,933 9,817 2,0 122,4-98 La Cañada ,650 10,517 1,6 59,2-97 Nueva Esparta Porlamar ,967 10,917 15,2 36,4-58 Anzoátegui Barcelona ,683 10,450 14,0 103,4-86 Sucre Cumaná ,117 10,450 5,3 52,9-90 Guiria ,300 10,583 34,0 117,0-71 Monagas Maturín ,183 9,750 13,0 203,7-94 Atabapo ,667 4, ,5 484,1-1 San Juan de Manapiare ,167 5, ,1 494,0-41 Amazonas Pto. Ayacucho ,633 5, ,9 412,7 0 Río Negro ,050 1, ,8 406,0-1 Tama Tama ,802 3, ,1 496,1-43 Arekuna ,883 6, ,5 441,4-27 Caruaiken ,783 4, ,8 429,9-21 Cdad. Bolívar ,537 8, ,2 168,8-26 Santa Elena de Uairén ,117 4, ,1 264,7-12 Karum ,400 5, ,5 610,8-41 Bolívar La Paragua ,333 6, ,2 268,6-43 Kamarata ,336 5, ,0 319,7-14 Kavanayen ,717 5, ,5 357,6-25 Macagua - -62,655 8, ,1 199,1-46 Uriman ,683 5, ,0 640,0-29 Wonken 33-62,728 4, ,5 395,8-8 Yuruani ,933 5, ,5 253,2 0 FUENTE: MINAMB, FAV, EDELCA 486,8 Mayor valor de precipitación registrado en todo el país. NOTA: Datos de precipitación preliminares Precipitación expresada en mílimetros (mm). Un mílimetro equivale a un litro por metro cuadrado Valores negativos en anomalías porcentual indican déficit/ valores positivos indican superávit pluviométrico

5 A continuación se describe para cada una de las regiones de Venezuela, el comportamiento del régimen pluviométrico a partir de gráficos comparativos de la precipitación registrada en junio de 2013, con respecto al promedio histórico de cuarenta y siete (47) estaciones meteorológicas distribuidas sobre el territorio nacional. REGIÓN CENTRAL (Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Vargas y Miranda) En la región prevalecieron anomalías negativas de precipitación (valores registrados por debajo del promedio), con déficit que alcanzó el 60%, la única excepción se presentó en la localidad Maiquetía en el estado Vargas donde precipitaron 62 mm representando un superávit pluviométrico de 17%. La precipitación máxima en 24 horas fue 50mm y ocurrió en Maiquetía el día 08 de junio. En la región se presentaron entre 2 y 18 días con pluviosidad. REGIÓN DE LOS ANDES (Mérida, Táchira y Trujillo) Los máximos pluviométricos ocurrieron en Santo Domingo del Táchira con 486,8 mm y Lobatera con 171,7 mm valores que representaron superávit de 30% y 263%, respectivamente. Cabe acotar que el total registrado en Santo Domingo del Táchira corresponde al mayor valor de precipitación de junio en todo el país. La precipitación máxima en 24 horas fue de 94,2 mm y ocurrió en Santo Domingo del Táchira el día 18 de junio. En la región se presentaron entre 2 y 27 días con pluviosidad.

6 REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL (Falcón, Lara y Yaracuy) Prevalecieron las anomalías negativas de precipitación, la excepción se presentó en la ciudad de Coro, estado Falcón donde precipitaron 36,1 mm representando un superávit pluviométrico de 30%. La precipitación máxima en 24 horas fue de 55 mm y ocurrió en Urachiche (estado Yaracuy) el día 11 de junio. En la región se presentaron entre 11 y 29 días con pluviosidad. REGIÓN LLANOS CENTRALES (Guárico y Cojedes) Gran parte del estado Guárico presentó valores de precipitación por debajo del promedio histórico, específicamente en localidades como San Juan de Los Morros que normalmente registra alrededor de 180 mm y donde tan sólo precipitó 40 mm y, en la estación Biológica Los Llanos donde la variación porcentual estuvo por debajo en un 44%, puesto que de 228 mm que bajo condiciones normales se registran, sólo 127 mm fue el total de este mes. En la localidad Valle de La Pascua (estado Guárico) fue donde se presentó el más alto superávit pluviométrico 1%, con un valor de precipitación de 147,6 mm. La precipitación máxima en 24 horas fue de 70,3 mm y ocurrió en Valle de la Pascua el día 14 de junio. En la región se presentaron entre 5 y 18 días con pluviosidad. REGIÓN LLANOS OCCIDENTALES (Apure, Barinas y Portuguesa) Los máximos pluviométricos ocurrieron en el estado Portuguesa, hacia el centro del estado Barinas y casi la totalidad del estado Apure. Los máximos mensuales fueron de 337,9 mm para Mesa de Cavacas (estado Portuguesa) y 265,0 mm para Bruzual (estado Apure), representando superávit pluviométrico de 23% y 8%, respectivamente. La precipitación máxima registrada en 24 horas fue de 45 mm y ocurrió el día 07 de junio en Mesa de Cavacas. En la región se presentaron entre 14 y 21 días con pluviosidad.

7 REGIÓN ZULIANA (Zulia) Para el mes de junio se presentó déficit pluviométrico (valores registrados por debajo del promedio) en todas las localidades estudiadas. En la localidad Mene Grande precipitaron 2 mm y en La Cañada 1,6 mm, representando anomalías negativas de 98% y 97%, respectivamente. REGIÓN ORIENTAL (Delta Amacuro, Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre y Monagas) En esta región prevaleció el déficit de precipitación (valores registrados por debajo del promedio). Los mínimos del mes ocurrieron en Porlamar al registrar 15,2 mm y en Güiria con 34 mm, valores que representaron anomalías negativas de 58% y 71%, respectivamente. La precipitación máxima en 24 horas fue de 17 mm y ocurrió en Güiria el día 02 de junio. REGIÓN SUR (Amazonas y Bolívar) En el estado Amazonas la máxima precipitación se presentó en la localidad Atabapo con 480,5 mm, seguido de Puerto Ayacucho con 411,9 mm y Río Negro con 400,8 mm, todos representando valores iguales al promedio del mes. Mientras que en el estado Bolívar los máximos se registraron en Uriman con 455 mm, Wonken con 362,5 mm y Karum con 357,5 mm, representando anomalías negativas de 29%, 8% y 41%, respectivamente. La máxima precipitación en 24 horas fue de 88,4 mm y ocurrió en Puerto Ayacucho el día 18 de junio. En la región precipitó todos los días del mes. El mayor valor de precipitación registrado en todo el país fue de 486,8 mm y ocurrió en Santo Domingo del Táchira (estado Táchira).

8 El máximo superávit pluviométrico del Territorio Nacional fue de 263% y ocurrió en Lobatera (estado Táchira) al registrar 171,7 mm de un promedio mensual de 47,2mm. El máximo valor de precipitación en 24 horas fue de 94,2 mm y ocurrió en Santo Domingo del Táchira el día 18 de junio. Los mayores valores de precipitación del mes ocurrieron principalmente desde el 07 al 18 de junio.

9 Comparación de la Precipitación de Junio de 2013 con respecto al Promedio

10 Comparación de la Precipitación de Junio de 2013 con respecto al Promedio

11 Comparación de la Precipitación de Junio de 2013 con respecto al Promedio

12 1.2- TEMPERATURA Durante el mes de junio en la Región de los Andes los más altos valores de temperaturas máximas medias ocurrieron en Moroturo (estado Lara) con 36,1ºC y en algunas localidades de la región Zuliana tales como Maracaibo con 35,0ºC, Carbones del Guasare con 34,6ºC y El Diluvio con 34,1ºC. Al sur del país se registraron temperaturas mínimas de 13,8ºC en Auyantepuy, al igual que en la región Andina en Canagua (estado Mérida) con 14,8ºC. En la región Central las máximas del mes se registraron en el estado Aragua en la Hacienda El Palmar con 31,9ºC y en la ciudad de Maracay con 31,7ºC. Por su parte las mínimas medias ocurrieron en el Distrito Capital en el Observatorio Cagigal con 19,5ºC y en La Carlota con 19,0ºC. Hacia el Centro Occidente se registró la máxima temperatura en el Territorio Nacional con un total de 36,1ºC en Moroturo (estado Lara). Por su parte el mínimo valor de la región ocurrió en Duaca (estado Lara) con 19,8ºC. En los Llanos Occidentales las temperaturas máximas del mes oscilaron entre 29 y 30º C, con una máxima de 30,6ºC en Sabaneta, mientras que las mínimas medias se mantuvieron entre 22 y 23ºC, con un valor mínimo de 22,7ºC, registrado en Caparo y en el Embalse Masparro de 23,3ºC. En la región Zuliana la máxima media mensual se presentó en la localidad Maracaibo- Sabaneta con 35,0ºC. La mínima media ocurrió en Burro Negro con 21,3ºC. Hacia el Oriente del país la máxima temperatura del mes fue de 32,7 ºC en El Merey (estado Monagas). Por su parte el mínimo valor de la región se presentó en la localidad de Carúpano (Sucre) con 21,2ºC. En el Sur de Venezuela la temperatura máxima promedio ocurrió en Ciudad Bolívar (estado Bolívar) con 31,8ºC, mientras que la mínima media se registró en Auyantepuy (estado Bolívar) con 13,8ºC.

13 En las Dependencias Federales la máxima media se presentó en Los Roques con 32,1ºC y la mínima media en la Isla de Aves con 24,9ºC.

14 Comportamiento de la Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Junio de 2013 por regiones de Venezuela

15 Comportamiento de la Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Junio de 2013 por regiones de Venezuela

16 Tabla 2. Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Junio de 2013 por regiones de la República Bolivariana de Venezuela FUENTE: Estaciones Automáticas de reciente data del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) NOTA: Datos de temperatura preliminares Temperatura expresada en grados centígrados (ºC)

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL JULIO 2013 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO JULIO 2013 El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Julio de 2013 con respecto a las condiciones atmosféricas

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL AGOSTO 2013 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO AGOSTO 2013 El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Agosto de 2013 con respecto a las condiciones atmosféricas

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL FEBRERO 2017 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO FEBRERO 2017 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL OCTUBRE 2016 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO OCTUBRE 2016 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información

Más detalles

Caracas, junio de 2011

Caracas, junio de 2011 Caracas, junio de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo

Más detalles

Caracas, marzo de 2011

Caracas, marzo de 2011 Caracas, marzo de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo

Más detalles

Caracas, enero de 2011

Caracas, enero de 2011 Caracas, enero de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo

Más detalles

Caracas, marzo de 2011

Caracas, marzo de 2011 Caracas, marzo de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo

Más detalles

INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA

INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA SITUACIÓN SINÓPTICA VIERNES, 17 DE FEBRERO DE 2012. Situación General: En general continúa el buen tiempo sobre el país, exceptuando los estados Amazonas

Más detalles

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA:

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: Durante la presente temporada, tendremos condiciones estables hasta el día domingo 09,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL NOVIEMBRE 2014 HASTA SEPTIEMBRE 2015, PARA EL TERRITORIO NACIONAL

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL NOVIEMBRE 2014 HASTA SEPTIEMBRE 2015, PARA EL TERRITORIO NACIONAL CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL NOVIEMBRE 1 HASTA SEPTIEMBRE 15, PARA EL TERRITORIO NACIONAL MSc. Lic. Rafael Hernández INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR ESTADOS

PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR ESTADOS PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR S Los modelos de pronóstico físico estadísticos se elaboran para considerar un gran conjunto de elementos del clima

Más detalles

ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto

ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto Aduanas de Venezuela ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto Cabello...4 4) Aduana Aérea de Valencia...4

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

Oficinas Aduaneras 1

Oficinas Aduaneras 1 Oficinas Aduaneras 1 Región Zuliana Aduana Principal de Maracaibo Con sede en Maracaibo y con circunscripción en el estado Zulia. Está habilitada para las operaciones de importación, exportación y tránsito;

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SERMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

Indicativo de país: 58 Prefijo Nacional 0 Prefijo internacional 00 La longitud del número (sin indicativo de país):

Indicativo de país: 58 Prefijo Nacional 0 Prefijo internacional 00 La longitud del número (sin indicativo de país): Venezuela (indicativo de país +58) Comunicación de 8.IV.2011: La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Caracas, anuncia el plan de numeración nacional actualizado de Venezuela. Presentación

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL ESCUELA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES, DIRIGENTES Y, ÁRBITROS COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS. FVF. EFEDA. CNA. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ARBITRALES ENERO - DICIEMBRE 2017

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES I Semestre 2011

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES I Semestre 2011 AGOSTO 2005 Finan31/08/0er I. INTRODUCCIÓN Este estudio tiene por objeto la elaboración de un análisis de la banca venezolana segmentado por regiones, lo cual permitirá identificar tanto sus principales

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL CIRCULAR CNA 114/2012 Caracas, 11 de Diciembre de 2012 Señores Comisiones Regionales Árbitros Presente.- Cronograma de actividades Arbitrales, correspondientes al período Enero Diciembre 2013, para las

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE de Abril de 2014

RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE de Abril de 2014 RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE 2014 04 de Abril de 2014 VENEZUELA. PERSONAS APREHENDIDAS, LESIONADAS Y FALLECIDAS DURANTE MANIFESTACIONES VIOLENTAS, FEBRERO ABRIL, 2014 39

Más detalles

Indicadores educativos, 2011/12

Indicadores educativos, 2011/12 2000/ 01-2011/ 12 Mar zo2013 Tasa Indicadores educativos, 2011/12 102,3 86,9 70,5 92,5 83,5 75,1 Tasa Bruta Tasa Neta Tasa Bruta Tasa Neta Tasa Bruta Tasa Neta Educación Inicial Educación Primaria Educación

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

RESULTADOS DE LAS VIOLENTAS FEBRERO-MARZO 2014

RESULTADOS DE LAS VIOLENTAS FEBRERO-MARZO 2014 RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO-MARZO 2014 Ministerio i i Público 27 de marzo de 2014 VENEZUELA. PERSONAS APREHENDIDAS, LESIONADAS Y FALLECIDAS DURANTE MANIFESTACIONES VIOLENTAS, FEBRERO

Más detalles

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010.

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. SERVICIO DE METEOROLOGÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA CAP. HÉCTOR VÁSQUEZ.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010 AGOSTO 2005 Finan31/08/0er ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010 I. INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis de la banca venezolana segmentado por regiones, de

Más detalles

Plan de Rutas y Seguridad Operacional

Plan de Rutas y Seguridad Operacional Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gerencia General de Transporte AéreoA Plan de Rutas y Seguridad Operacional Caracas, 29 de noviembre de 2011 Plan de Rutas y Seguridad Operacional El Plan Nacional

Más detalles

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL FEDERATION INTERNACIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATIO (F.I.F.A) CONFEDERACIÓN SURAMERICANA DE FÚTBOL (CONMEBOL) INSCRITA EM EL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL ( ( ) ) ( ) BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL PRECIPITACIÓN DICIEMBRE 2015 CON RESPECTO AL PROMEDIO 1971-2000 REGIÓN LOS ANDES PRECIPITACIÓN DICIEMBRE 2015 CON RESPECTO AL PROMEDIO 1971-2000 REGIÓN LLANOS

Más detalles

Proceso de postulaciones. Asamblea Nacional Constituyente 2017

Proceso de postulaciones. Asamblea Nacional Constituyente 2017 Proceso de postulaciones Asamblea Nacional Constituyente 2017 Lapso de postulación inició el martes 6 y termina mañana sábado 10 de junio Recaudos a presentar Copia de la cédula de identidad Declaración

Más detalles

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010.

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. SERVICIO DE METEOROLOGÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA CAP. HÉCTOR VÁSQUEZ.

Más detalles

Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en

Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en ONA-OVD-O-IE-09 Estadísticas Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en Rumbo a la Certificación ISO 9001:2008, Para Servir con Calidad FORMA ONA-OVD-O-IE--09/003 Presentación REPÚBLICA BOLIVARIANA

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO Caracas, 10 de junio de 2011 N 74 201 y 152 RESOLUCIÓN En ejercicio de las competencias establecidas

Más detalles

Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento?

Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento? ARRENDAMIENTO 1? Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento? 2 Acceso a la Justicia responde: Qué puedo hacer si vivo alquilado y el dueño del inmueble aumentó el canon de arrendamiento?

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número DECRETO Nº DE JUNIO DE 1958

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número DECRETO Nº DE JUNIO DE 1958 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número 25.694 DECRETO Nº 296 27 DE JUNIO DE 1958 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA En uso de las facultades

Más detalles

Las Marcas en el actual mercado Venezolano

Las Marcas en el actual mercado Venezolano Las Marcas en el actual mercado Venezolano Venezuela 2014 Pulso Consumidor Venezolano FICHA TÉCNICA Pulso Consumidor Venezuela 2013 3 Metodología Información del INDIVIDUO Individuos Administradores del

Más detalles

Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en

Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en ONA-OVD-O-IE-23 Estadísticas Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en Certificación ISO 9001:2008, Para Servir con Calidad Revolucionaria FORMA ONA-OVD-O-IE--09/003 Presentación REPÚBLICA BOLIVARIANA

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL OCTUBRE 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO OCTUBRE 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios

Más detalles

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy

Boletín Agrometeorológico Decadiario para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Carabobo y Yaracuy Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea - SEMETAVIA Boletín Agrometeorológico Decadiario

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL FEBRERO 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO FEBRERO 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios

Más detalles

En circuitos nominales los escaños son asignados a quien obtenga la mayoría de votos (Australia, Estados Unidos, India, Gran Bretaña)

En circuitos nominales los escaños son asignados a quien obtenga la mayoría de votos (Australia, Estados Unidos, India, Gran Bretaña) Sistema electoral de Listas Abiertas Con Listas Abiertas se garantiza la personalización del sufragio y la representación proporcional Sistemas electorales Sistemas mayoritarios: En circuitos nominales

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL AGOSTO 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO AGOSTO 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios

Más detalles

VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN

VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN Ligia Romero de Marcano Instituto Nacional de Estadística SANTIAGO DE CHILE, 10 12 DE DICIEMBRE

Más detalles

ELECCIONES 8 DE NOVIEMBRE DE 1998 TOTAL DE REPRESENTANTES POR AGRUPACION POLITICA Y POR ENTIDAD

ELECCIONES 8 DE NOVIEMBRE DE 1998 TOTAL DE REPRESENTANTES POR AGRUPACION POLITICA Y POR ENTIDAD ELECCIONES 8 DE NOVIEMBRE DE 998 TOTAL DE REPRESENTANTES POR AGRUPACION POLITICA Y POR AD MVR COPEI s Congreso s Asambleas s Congreso s Asambleas s Congreso s Asambleas Nominal Lista Nominal Lista Nominal

Más detalles

VENEZUELA EN RESUMEN

VENEZUELA EN RESUMEN VENEZUELA EN RESUMEN A continuación se presentan las principales estadísticas demográficas del país de manera resumida. Venezuela... 2 Distrito Capital... 3 Amazonas... 4 Anzoátegui... 5 Apure... 6 Aragua...

Más detalles

BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL SEPTIEMBRE 2017 BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL El presente boletín hidrológico ha sido elaborado por la Gerencia de Hidrología, Coordinación de Pronóstico hidrológico del Instituto

Más detalles

DATOS DE SINIESTRALIDAD: Dirección de Vigilancia y Seguridad Vial de la Policía Nacional Bolivariana

DATOS DE SINIESTRALIDAD: Dirección de Vigilancia y Seguridad Vial de la Policía Nacional Bolivariana MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DIRECCIÓN GENERAL : Darío Noel Arteaga Páez Presidente del Instituto Nacional de Transporte

Más detalles

CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DE CARRERA AÑO 2014

CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DE CARRERA AÑO 2014 CARGOS NIVEL: BACHILLER II (BII) INSTRUCTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁREA INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS 1 EDUCACIÓN: BACHILLER, TÉCNICO MEDIO O CON MENCIÓN. EXPERIENCIA: DE CINCO (5) A SIETE

Más detalles

DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA

DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA ESTADO ANZOATEGUI Nombre del establecimiento: Internado Judicial de Anzoátegui (Barcelona) Dirección: Sector Puente Ayala, vía mesones, Barcelona - Edo.

Más detalles

BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL. INAMEH- Gerencia de Hidrología Coordinación de Pronóstico Hidrológico

BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL. INAMEH- Gerencia de Hidrología Coordinación de Pronóstico Hidrológico BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL AGOSTO 2016 BOLETÍN HIDROLÓGICO MENSUAL El presente boletín hidrológico ha sido elaborado por la Gerencia de Hidrología, Coordinación de Pronóstico hidrológico del Instituto

Más detalles

PRESENTACIÓN. Síguenos

PRESENTACIÓN. Síguenos PRESENTACIÓN ANÁLISIS INTEGRAL SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una nueva visión consultora AGOSTO 2015 Síguenos @Hercon44 Email: hernandezhercon@gmail.com PRESENTACIÓN ANÁLISIS INTEGRAL SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una

Más detalles

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO OBJETO, ACTIVACIÓN, CONFORMACIÓN Y ESTRUCTURA

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO OBJETO, ACTIVACIÓN, CONFORMACIÓN Y ESTRUCTURA CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO OBJETO, ACTIVACIÓN, CONFORMACIÓN Y ESTRUCTURA 1 OBJETO DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO El Consejo Federal de Gobierno establecerá los lineamientos que orientarán los procesos

Más detalles

EVENTOS CATASTRÓFICOS POR INUNDACIONES Y DESLAVES EN VENEZUELA

EVENTOS CATASTRÓFICOS POR INUNDACIONES Y DESLAVES EN VENEZUELA UNIVERSIDADES Y RIESGO URBANO. Una vitrina desde la UCV EVENTO NACIONAL. EVENTOS CATASTRÓFICOS POR INUNDACIONES Y DESLAVES EN VENEZUELA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR José Miguel Campos Lelys Bravo de Guenni

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL JUNIO 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO JUNIO 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios e

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL MAYO 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MAYO 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios e Investigación

Más detalles

familias abren sus puertas

familias abren sus puertas 10.000 familias abren sus puertas Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Proyecto: III Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Nueva Esparta INE Porlamar 3 30 INE Juan Griego

Más detalles

1.576 7.401 EL IVSS INCORPORA. Nuevos Beneficiarios. del Decreto Presidencial. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

1.576 7.401 EL IVSS INCORPORA. Nuevos Beneficiarios. del Decreto Presidencial. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales G-20004076-9 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales EL IVSS INCORPORA 1.576 Nuevos Beneficiarios 7.401 del Decreto Presidencial El,, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, incorpora

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL TURISMO CONCEPTUALIZACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL TURISMO CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN La Universidad Nacional del Turismo (UNATUR) es una institución de educación universitaria de carácter oficial, experimental, participativa y pluralista, para la formación académica universitaria

Más detalles

División político-administrativa de Venezuela

División político-administrativa de Venezuela Esta semana abordaremos aspectos relacionados con el proceso de descentralización, iniciado en Venezuela a partir de 1980 y profundizado en 1986, y señalaremos las condiciones socioeconómicas y políticas

Más detalles

Presentación del Plan Nacional de Numeración (UIT-T E.164) de Venezuela (Presentation of National (ITU-T E.164) Numbering Plan of Venezuela)

Presentación del Plan Nacional de Numeración (UIT-T E.164) de Venezuela (Presentation of National (ITU-T E.164) Numbering Plan of Venezuela) Presentación del Plan Nacional de Numeración (UIT-T E.164) de Venezuela (Presentation National (ITU-T E.164) Numbering Plan Venezuela) Indicativo de País (Country Code): 58 Prefijo Nacional (National Prefix):0

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 2015 HASTA MAYO 2016, PARA EL TERRITORIO NACIONAL

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 2015 HASTA MAYO 2016, PARA EL TERRITORIO NACIONAL CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 15 HASTA MAYO 1, PARA EL TERRITORIO NACIONAL MSc. Lic. Rafael Hernández INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de

Más detalles

1ª EDICIÓN. SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA Rif: J

1ª EDICIÓN. SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA Rif: J J-00055069-5 BOLETÍN DE INCIDENCIA Y MORTALIDAD DEL CÁNCER BASADO EN LOS DATOS DEL INFORME PRONÓSTICOS DE LA MORTALIDAD E INCIDENCIA DE CÁNCER EN VENEZUELA, AÑO 2016. 1ª EDICIÓN 2017 SOCIEDAD ANTICANCEROSA

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS CARACAS, 9 DE NOVIEMBRE DE 2007 Presentación Pág. 3 Decomisos según tipo

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL MARZO 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MARZO 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios e

Más detalles

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO VENEZUELA

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 2015 PERIODO ENERO AGOSTO

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 2015 PERIODO ENERO AGOSTO BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 215 PERIODO ENERO AGOSTO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPORTE

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN NICARAGUA EN OCTUBRE DE 1998 vs. 2007

COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN NICARAGUA EN OCTUBRE DE 1998 vs. 2007 DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES INETER COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN NICARAGUA EN OCTUBRE DE 1998 vs. 2007 El Huracán Félix entrando

Más detalles

Venezuela: 64 años de democracia ( ) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow

Venezuela: 64 años de democracia ( ) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow Venezuela: 64 años de democracia (1958 2012) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow Elecciones Nacionales Presidenciales Legislativas 1958 7-diciembre 7-diciembre 1963 1-diciembre 1-diciembre 1968 1-diciembre

Más detalles

Informe Mensual. Febrero, 2014

Informe Mensual. Febrero, 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO

Más detalles

Informe Mensual. Abril, 2014

Informe Mensual. Abril, 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO

Más detalles

CONDICIONES METEOROLÓGICAS

CONDICIONES METEOROLÓGICAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS 17 de Enero del 2013 22 agosto 2011 SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE ACTÚAN EN EL ECUADOR ALTA DEL CARIBE ZCIT ENOS PERTURBACIONES AMAZONICAS VAGUADA DEL SUR ALTA DEL PACÍFCO SUR 22

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL ABRIL 2015 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO ABRIL 2015 El presente boletín cliatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada y la Coordinación de Estudios e

Más detalles

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En

Más detalles

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela 2012 Autor: Ing. Angel Da Silva www.angeldasilva.com 7.24 7.96 Millones de Votos 6.16 6.88 Millones de Votos Distrito Capital

Más detalles

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Marzo de 2017

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Marzo de 2017 Monitoreo de las Condiciones Climáticas Marzo de 2017 a. Temperatura del Aire Marzo de 2017, destacó por el registro de temperaturas por sobre los valores climatológicos en la zona norte del país. La temperatura

Más detalles

Conferencia Magistral Banda ancha como herramienta para la universalización del acceso y desarrollo sostenible

Conferencia Magistral Banda ancha como herramienta para la universalización del acceso y desarrollo sostenible Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conferencia Magistral

Más detalles

CRECIMIENTO Y CRISIS POBLACIONAL. LA POBLACIÓN VENEZOLANA.

CRECIMIENTO Y CRISIS POBLACIONAL. LA POBLACIÓN VENEZOLANA. CRECIMIENTO Y CRISIS POBLACIONAL. LA POBLACIÓN VENEZOLANA. La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas

Más detalles

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014 REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA

Más detalles

Avances: Manejo Costero Integrado en Venezuela

Avances: Manejo Costero Integrado en Venezuela Avances: Manejo Costero Integrado en Venezuela Presentador: Dr. Vidal Sáez Sáez Coautores: Lic. Jesús Lemus Lic. Pedro Delfín Lic. Abigail Castillo Características Fisiográficas y recursos marino costeros

Más detalles

SOBERANÍA ALIMENTARIA

SOBERANÍA ALIMENTARIA PDVAL El día 06 de Enero, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías anunció la creación de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) para garantizar

Más detalles

Informe de gestión de las Amenazas de tipo climático que originan incendios forestales durante la temporada seca de noviembre 2016 abril 2017.

Informe de gestión de las Amenazas de tipo climático que originan incendios forestales durante la temporada seca de noviembre 2016 abril 2017. Informe de gestión de las Amenazas de tipo climático que originan incendios forestales durante la temporada seca de noviembre 2016 abril 2017. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEH Gerencia

Más detalles

EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL BASES DE SOCIALISTAS SEPTIEMBRE, 09/2015 MISIÓN ALIMENTACIÓN CASA por CASA EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS CARACAS, SEPTIEMBRE 2015 LINEAMIENTOS GENERALES Para

Más detalles

Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO MIRANDA

Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO MIRANDA Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS -Ambulancias de Vargas (0212) 351.9966 -Hospitales de Vargas Vargas Salud (0416) 811-2131 / 811-2506 / (0414)

Más detalles

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA I. TURISMO RECEPTIVO II. TURISMO EMISIVO III. TURISMO INTERNO IV. VALOR AGREGADO TURÍSTICO V. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA VI. OCUPACIÓN HOTELERA AÑO 2013 I. TURISMO

Más detalles

Inicio RESULTADOS BÁSICOS

Inicio RESULTADOS BÁSICOS RESULTADOS BÁSICOS Caracas, 09/08/2012 Objetivo de la Presentación Total de la población venezolana para el 30 de octubre del año 2011. Resultados básicos. Monografía de Venezuela. Primeros resultados

Más detalles

Departamento de Estimados y Tendencias Avon Cosmetics de Venezuela. 1er Informe de Selección de Muestras para el Proyecto Advance

Departamento de Estimados y Tendencias Avon Cosmetics de Venezuela. 1er Informe de Selección de Muestras para el Proyecto Advance PARA: ASUNTO: Departamento de Estimados y Tendencias Avon Cosmetics de Venezuela 1er Informe de Selección de Muestras para el Proyecto Advance FECHA: 01 de julio del 2008 Divus Consulting, C.A., se complace

Más detalles

En 2015: los créditos adicionales podrían llegar a superar los 555 mil millones

En 2015: los créditos adicionales podrían llegar a superar los 555 mil millones 2015 En 2015: los créditos adicionales podrían llegar a superar los 555 mil millones Aumento de ingresos en 29%, solo contempla inflación oficial? Presupuesto 2015: los ingresos petroleros parecen pesar

Más detalles

Alturas sobre el nivel del mar de algunas ciudades pueblos y caseríos de Venezuela Medidas por Alfredo Jahn

Alturas sobre el nivel del mar de algunas ciudades pueblos y caseríos de Venezuela Medidas por Alfredo Jahn Alturas sobre el nivel del mar de algunas ciudades pueblos y caseríos de Venezuela Medidas por Alfredo Jahn Las altitudes que doy a continuación son el resultado de sendas observaciones practicadas con

Más detalles

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Febrero de 2010 1 La Asamblea Nacional 2 La Asamblea Nacional: Parlamento Unicameral Nuestra Asamblea Nacional es un parlamento unicameral, es decir, tiene

Más detalles

Mapa Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela

Mapa Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela Mapa Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela Zulia Táchira Mérida Trujillo Falcón Lara 1 4 Barinas Portuguesa Distrito Capital Vargas Yaracuy Carabobo Miranda Aragua Cojedes Guárico

Más detalles

ESTADÍSTICAS Casos de Violaciones a la Propiedad Privada en Venezuela

ESTADÍSTICAS Casos de Violaciones a la Propiedad Privada en Venezuela Casos de Violaciones a la Propiedad Privada en Venezuela Noviembre 2005 Noviembre 2011 Elaborado por el equipo de Investigadores del Observatorio de Derechos de Propiedad. Caracas, Noviembre 2011 Un mercado

Más detalles

Sikuani (Colombia), Hiwi (Venezuela) Jivi, Guajibo, Wahibo (Venezuela), Guahibo, Guayba, Guaigua (Colombia)

Sikuani (Colombia), Hiwi (Venezuela) Jivi, Guajibo, Wahibo (Venezuela), Guahibo, Guayba, Guaigua (Colombia) Pueblo: Sikuani (Colombia), Hiwi (Venezuela) I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de

Más detalles