PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ"

Transcripción

1 PPPPPP P FUNDAMENTO DEL CATASTRO "IDENTIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL A NIVEL PAÍS" PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Área de Propiedades Paz Vargas H.

2 OBJETIVO GENERAL CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN Y DAR COHERENCIA A LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN REGIONAL, MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BÁSICA DE LA PROPIEDAD RURAL IMPLEMENTAR UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS, CUANTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES PRESENTES EN EL TERRITORIO, MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGIAS SIG, PARA FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN. CONOCER LA ESTRUCTURA Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE DIVISIÓN PREDIAL, EN FORMA ESPACIAL Y DESCRIPTIVA. GENERAR INFORMACIÓN ORTO- RECTIFICADA PARA FACILITAR LA GESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS EN PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, EJ., ESTUDIOS DE LINEA BASE. DISPONER INFORMACIÓN BÁSICA PARA POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA QUE PERMITAN EVALUAR LA SITUACIÓN SUS EFECTOS Y COORDINAR LA AYUDA PRIMARIA.

3 RESULTADOS, CONCLUSIONES Y VENTAJAS CLAVE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DISEÑADO NO RESTRICTIVO, ES DECIR, SE PUEDEN INCORPORAR OTRAS COBERTURAS DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, TALES COMO SUELOS, DISTRITOS AGROCLIMÁTICOS, ENTRE OTROS, ENRIQUECIENDO EL SISTEMA EN SUS USOS Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS. UNA BASE PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (MODERNIZACIÓN A LA GESTIÓN DEL ESTADO). DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS POR LA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS INVOLUCRADOS EN LA CREACIÓN DEL PROYECTO MEDIANTE UNA CAPACITACIÓN DIRIGIDA. APOYO A LOS SECTORES AGROPECUARIO, TURISMO, E INFRAESTRUCTURA VIAL. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INTEGRADA Y ORTO-RECTIFICADA. CARTOGRAFÍA CON CALIDAD PLANIMÉTRICA, ESCALA DE TRABAJO 1:10:000 Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA (DPA) ACTUALIZADA.

4 PREDIO RECTIFICADO UTM H19 - WGS84 PROYECCIÓN /HUSO /DATUM DONDE FINALMENTE SE PODRA OBTENER SU LOCALIZACIÓN Y COORDENADAS Pto 1: Pto 2: Pto 3: Pto 4: Pto 5: POSICION ABSOLUTA E INEQUIVOCA, COMPLETAMENTE RECONSTITUIBLE, ANALITICAMENTE DETERMINADA.

5 LOS INICIOS del proyecto y las imágenes originales IMÁGENES ADQUIRIDAS INDICE PROYECTO GENERADO JUNTO A LA DPA

6 LOS AVANCES REVISIÓN DE LAS IMÁGENES Y CORRECIONES DE LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN 1. REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES ARCHIVOS RASTER ENTREGADOS POR LA EMPRESA ASTRIUM 2. SE IMPORTA A UN SOFTWARE SIG LOS RASTER PARA SU PROCESO DE REVISIÓN. VIENEN EN LA PROYECCIÓN UTM, WGS84 Y HUSO 19, CUALQUIER REPROYECCIÓN LA REALIZA CIREN, COMO CAMBIOS DE DATUM Y HUSOS. 3. TENIENDO LOS ARCHIVOS RASTER EN EL SIG, SE REVISA QUE EL ÁREA DE LA REGIÓN TENGA TODA LA COBERTURA. 4. SE PROCEDE A REVISAR CADA RASTER DE ACUERDO A LA MATRIZ DE REVISIÓN QUE SE ENCUENTRA EN FORMATO EXCEL Y SE GENERA EL METADATO. 5. SE REVISA LA RESOLUCIÓN Y TONALIDAD DE CADA RASTER, PROCEDIENDO MEJORAR EL CONTRASTE CUANDO CORRESPONDA, SEPARANDO EL RGB Y POSTERIORMENTE SE PROCEDE A FUSIONAR NUEVAMENTE EL RGB, QUEDANDO UN ARCHIVO DE COLOR REAL MEJORADO. 6. UNA VEZ MEJORADO EL CONTRASTE SE PROCEDE A REALIZAR MOSAICOS COMUNALES, PARA POSTERIORMENTE REALIZAR LOS CORTES DE ORTOIMAGEN, DE ACUERDO AL CANEVÁ DE ORTOIMAGEN ESCALA 1: SI SE ENCUENTRA ALGUNA ANOMALÍA EN LA IMAGEN, SE PREPARA UN DOCUMENTO CON LAS ANOMALÍAS ENCONTRADAS

7 ÍNDICE COMUNA DE PICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES, MANUEL MONTT 1164, PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE,

8 SOFTWARE SIG

9 LA TECNOLOGIA AVANZA Y EL SITIIP LA IMPLEMENTA ARCGIS vs 10 DISPONER DE UNA CARTA BASE PARA UBICAR CADA PREDIO Y VISUALIZAR SU ENTORNO CARTA BASE COLOR NATURAL CON CORRECCIÓN GEOMÉTRICA ESTA BASE DE INFORMACIÓN EN REMPLAZO DE ESTOS PLANOS CAMPAÑA DE RECOPILACIÓN SII TARAPACÁ PLANOS Y REA ODEPA- CONADI-MINBINAC-CIREN 29 PLANOS Y 3 ARCHIVOS 5.338

10 CON LAS DESCRIPCIONES EN PAPEL

11 RESULTADOS CATASTRO REGIONAL DE PREDIOS AGRÍCOLAS CARTOGRAFÍA DIGITAL - SIG CON ARCGIS CARTA BASE BASES DE DATOS CUADROS ESTADÍSTICOS ANÁLISIS COMPARATIVOS Localización, cercanía o lejanía Por rango de superficie Por distribución MANUALES DE USO DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DPA CAMINOS Y RUTAS PRINCIPALES

12 CUADRO GENERAL DE AVANCES CUADROS PARA MEDIR EL AVANCE MENSUAL Calce Predios Ciren a Imagen Dibujar Rutas Ríos Traspaso Información Recopilada Cantidad Polígonos Inicial* Cantidad Polígonos a la fecha Cantidad de Planos Cantidad Traspaso Cantidad No Ubicados Tabla SI/NO Topología SI/NO 100% 100% 54% NO NO CUADRO POLÍGONOS DE PREDIOS INICIAL Y FINAL Polígonos Año Inicial Año Final Polígonos (Inicial-Final) Roles (tipo 1) VP (tipo 2) SR (tipo 2) Roles (tipo 3) Total NUMERO DE PLANOS TRABAJADOS Planos Chicos Planos Grandes Total Final Traspasados 68 Traspasados No Traspasados 100 No Traspasados Repetidos 0 Repetidos 0 0 Total 168 Total

13 CLAVES UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL CATASTRO DE PROPIEDADES RURALES ES CONTAR CON LOS DESLINDES DE LAS PROPIEDADES INDIVIDUALIZADOS SOBRE UNA CARTOGRAFÍA DE ALTA PRECISIÓN MÉTRICA, COMPUESTA POR IMÁGENES SATELITALES ORTO- RECTIFICADAS QUE PERMITE IDENTIFICAR LA LOCALIZACIÓN EXACTA DE LOS PREDIOS Y VISUALIZAR SU ENTORNO REGIONAL, PROVINCIAL Y/O COMUNAL CON DETALLE. ESTA INFORMACIÓN POSIBILITA APOYAR LA FOCALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS QUE DISPONE EL ESTADO COMO PROGRAMAS Y PLANES DE FOMENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y FIDEDIGNA EN SU CORRECTA LOCALIZACIÓN, PERMITE REALIZAR SEGUIMIENTO AL PLAN DE MANEJO O PROGRAMA QUE ESTÁ SIENDO IMPLEMENTADO POR EL GOBIERNO LOCAL.

PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública.

PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública. PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Más detalles

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS)

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Introducción: De acuerdo al Plan de Capacitación institucional enfocado en entregar a la comunidad

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS V REGIÓN DE VALPARAÍSO

CATÁLOGO DE PRODUCTOS V REGIÓN DE VALPARAÍSO CATÁLOGO DE PRODUCTOS V REGIÓN DE VALPARAÍSO Centro de Información de Recursos Naturales Ministerio de Agricultura Presentación El Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, es una institución

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía Instituto Nacional de Estadística Unidad de Cartografía SOFTWARE: Microstation v. 8xm ArcGis 9.2 Google Earth versión gratuita Photoshop Microsoft Office Unidad de Cartografía e Infraestructura Espacial

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR Humberto Rivas Ortega Geógrafo, Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente Servicio Nacional de Turismo Providencia

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEFINICIÓN El SIG-OT es una organización de entidades, acuerdos y recursos tecnológicos que facilita el acceso y uso de

Más detalles

DATOS ATOS FUNDAMENTALES

DATOS ATOS FUNDAMENTALES REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN N CODAZZI La geografía a oficial de Colombia Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE DATOS ATOS FUNDAMENTALES Lilia Patricia Arias D. Coordinadora

Más detalles

Catastro Innova: MAPAS DIGITALES DE PRECISIÓN. Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Montevideo, Agosto 2017

Catastro Innova: MAPAS DIGITALES DE PRECISIÓN. Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Montevideo, Agosto 2017 Catastro Innova: MAPAS DIGITALES DE PRECISIÓN Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Montevideo, Agosto 2017 Contexto Institucional Proceso de transformación institucional HACIA

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2013 APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

Sistema de Monitoreo de cambios del uso del suelo y vegetación basado en el Catastro del Bosque Nativo

Sistema de Monitoreo de cambios del uso del suelo y vegetación basado en el Catastro del Bosque Nativo GERENCIA FORESTAL DEPARTAMENTO DE MONITOREO DE ECOSISTEMAS FORESTALES Sistema de Monitoreo de cambios del uso del suelo y vegetación basado en el Catastro del Bosque Nativo María Verónica Oyarzún Acosta

Más detalles

CARTOGRAFIA CENSAL Estado del Arte y Desafíos

CARTOGRAFIA CENSAL Estado del Arte y Desafíos Plataforma Geoestadística Precenso 2016 CARTOGRAFIA CENSAL Estado del Arte y Desafíos Junio 2017 Noviembre 2017 Para que sirve la Cartografía? AGENDA Planificación Control Ubicación Difusión Objetivos

Más detalles

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL PPROPORCIONAR A LOS APRENDICES DEL CURSO LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS SOBRE LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Asunción, Agosto 2017

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Asunción, Agosto 2017 Experiencia de cooperación entre LX Corea y DNC - Uruguay X Simposio CPCI Catastro herramienta fundamental para el progreso de las ciudades Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

Atlas geográfico y satelital de la Provincia de La Pampa Argentina

Atlas geográfico y satelital de la Provincia de La Pampa Argentina Atlas geográfico y satelital de la Provincia de La Pampa Argentina Beatriz DILLON - Daila G. POMBO - Ma. Celeste MARTÍNEZ UNCAL Instituto y Departamento de Geografía Facultad de Ciencias Humanas UNLPam

Más detalles

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible FORO URBANO MUNDIAL EQUIDAD URBANA EN EL DESARROLLO CIUDADES POR LA VIDA La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE DIRECTOR

Más detalles

Sistema de Información Territorial Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

Sistema de Información Territorial Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Sistema de Información Territorial Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Daniela González Espinoza Geógrafo Unidad de Gestión de Información Territorial División de Planificación y Desarrollo dgonzalez@gobiernosantiago.cl

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Titulo: Sistema de Información Geográfica del estado Bolivariano de Miranda. SIGMIRANDA Objetivo: Desarrollar, implementar y publicar el sistema de información geográfica del estado Bolivariano de Miranda.

Más detalles

SIG del COSIPLAN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN

SIG del COSIPLAN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN GRUPO DE TRABAJO SIG/WEB INFORMACIÓN SUMINSTRADA POR LOS PAÍSES ACERCA DE LA CAPA TEMÁTICA CAPA TEMÁTICA: AL020_P

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL RURAL (SIT)

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL RURAL (SIT) SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL RURAL (SIT) EL PROYECTO SIT comunal Rural Apoya los esfuerzos de Ministerio de Agricultura, Municipalidades, Gobiernos Regionales, y Agencias Regionales de Desarrollo

Más detalles

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos.

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos. Curso: ArcGIS aplicado al Medio Ambiente 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX Introducción. El curso ArcGIS aplicado al Medio Ambiente capacitará a los alumnos en el manejo de ArcGIS Desktop,

Más detalles

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica Santiago, Chile, 24-27 de Noviembre, 2008 Agenda Preliminar Hora Inauguración Lunes 24 de Noviembre, 2008 8:30

Más detalles

MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013

MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013 MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013 ENERO 2014) Secretaria del Ambiente Dirección General de Gestión Ambiental Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio Departamento de Teledetección

Más detalles

ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA NUEVOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE EVALUACION AMBIENTAL

ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA NUEVOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE EVALUACION AMBIENTAL ANEXO 2 Oficina de Tecnologías de la Información, MMA División de Información de Evaluación Ambiental y Tecnologías de Información, SEA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA NUEVOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS MINISTERIO

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Definición Es un sistema georeferenciado diseñado como un medio de captar, almacenar, analizar y desplegar grandes volúmenes de información de distintas fuentes

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU Citación sugerida: PAZ-GARCIA, P. & COCA-CASTRO, A. (2014) Herramienta Web / Terra-i Perú. del proyecto Terra-i-Perú. Versión 1 Resumen El siguiente tutorial contiene la

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA ELEMENTOS COMUNES DE LOS SIG Son sistemas de información compuestos por software,

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental A) Datos Generales 1. Unidad Académica: Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico 2. Carrera: Licenciatura en Gestión Ambiental 3. Título/s que otorga

Más detalles

MANUAL DEL USO DEL GEOPORTAL ARCONEL

MANUAL DEL USO DEL GEOPORTAL ARCONEL MANUAL DEL USO DEL GEOPORTAL ARCONEL 1 Debemos tener en cuenta dos características de los mapas. Un mapa no es el territorio que representa, pero, si es correcto, tiene una estructura similar a la del

Más detalles

Sistema de Información Geográfica Aplicado al Sistema Educativo: Mapa Educativo Chubut

Sistema de Información Geográfica Aplicado al Sistema Educativo: Mapa Educativo Chubut Jornadas Regionales de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial 2 (2011): 196-201 Ministerio Secretaría General de la Gobernación, Proyecto SIT SantaCruz Diaz B.G. y Calviño P. (Compiladores)

Más detalles

DIRECCIÓN DE CATASTRO

DIRECCIÓN DE CATASTRO PLAN DE TRABAJO INTRODUCCIÓN A través del tiempo, la necesidad de organizar y mantener un inventario analítico de los bienes muebles públicos, privados y sociales se ha convertido en un factor de importante

Más detalles

30 DE SEPTIEMBRE Y SABADO 01 DE OCTUBRE 2016 HOTEL AITUE DE TEMUCO

30 DE SEPTIEMBRE Y SABADO 01 DE OCTUBRE 2016 HOTEL AITUE DE TEMUCO PROGRAMA CURSO Uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), GPS y Google Earth para el Análisis y la Gestión Ambiental. VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE Y SABADO 01 DE OCTUBRE 2016 HOTEL AITUE DE TEMUCO

Más detalles

CUSTODIO DE LA INFORMACIÓN Unidad 0: Presentación del curso

CUSTODIO DE LA INFORMACIÓN Unidad 0: Presentación del curso Objetivo Reconocer conceptos básicos del proceso de Custodio de la Información Catastral, mediante el uso de herramientas virtuales, con el propósito de reconocer su contexto en el marco de la misión institucional

Más detalles

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. DANIELA DÍAZ OSORIO Estudiante de Ingeniería Civil Universidad

Más detalles

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG)

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) www.ishm.edu.ar Reconocimiento Oficial y Validez Nacional Res. (MCyE) Nº 1358/11 Resolución

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACiÓN. SUBSECRETARíA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO. CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES

CONVENIO DE COLABORACiÓN. SUBSECRETARíA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO. CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES CONVENIO DE COLABORACiÓN SUBSECRETARíA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO y CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES En Santiago de Chile, a 7 de noviembre de 2016, entre la Subsecretaría de Desarrollo

Más detalles

Cartografía y SIG Censos de Población y Vivienda. Taller IPUMS-Lima, Perú 12 de Agosto, 2014 Juan Pradenas Gaete

Cartografía y SIG Censos de Población y Vivienda. Taller IPUMS-Lima, Perú 12 de Agosto, 2014 Juan Pradenas Gaete Cartografía y SIG Censos de Población y Vivienda Taller IPUMS-Lima, Perú 12 de Agosto, 2014 Juan Pradenas Gaete Antecedentes preliminares: El INE es el encargado de la producción estadística y censos oficiales

Más detalles

GT COLECCIÓN Y MANEJO DE DATOS GEOESPACIALES UN GGIM AMÉRICAS PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN

GT COLECCIÓN Y MANEJO DE DATOS GEOESPACIALES UN GGIM AMÉRICAS PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN GT COLECCIÓN Y MANEJO DE DATOS GEOESPACIALES UN GGIM AMÉRICAS PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014-2015 ELENA POSADA/SANDRA RODRIGUEZ IGAC/DANE Septiembre de 2014 ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL

Más detalles

EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA CATASTRAL DEL URUGUAY

EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA CATASTRAL DEL URUGUAY EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA CATASTRAL DEL URUGUAY ING. AGRIMENSOR DANILO BLANCO DIRECCION NACIONAL DE CATASTRO URUGUAY 7º SEMANA DEL INSTITUTO DE AGRIMENSURA. MONTEVIDEO, 7 DE AGOSTO DE 2014 La Dirección

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

Cartografía y Directorio de Edificaciones Digitales de Nicaragua: Cabecera Departamental de Masaya

Cartografía y Directorio de Edificaciones Digitales de Nicaragua: Cabecera Departamental de Masaya Cartografía y Directorio de Edificaciones Digitales de Nicaragua: Cabecera Departamental de Masaya III Encuentro con Empresarios: Importancia y Usos de las Estadísticas Mayo de 2014 Antecedentes Cartografía

Más detalles

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional

Más detalles

Actualización Cartográfica Con Imágenes Satelitales

Actualización Cartográfica Con Imágenes Satelitales Desde que el ser humano logra entender el concepto de Ubicación, fue ahí donde se comienzan a generar los primeros bosquejos, croquis y dibujos del territorio en que habitaban, los que a lo largo de los

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autores: Santiago Arteaga Valladolid Gabriela Fierro Guerrero Ibarra, mayo de 2015 Director Tesis: M.Sc. Oscar

Más detalles

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA PROYECTO CARTOGRÁFICO DE NAVARRA (I) Escala: 1.5000 Equidistancia entre curvas :5 metros. Sistema de Referencia: Elipsoide internacional de Hayford Datum Postdam Sistema de

Más detalles

TEMARIO CURSO VIRTUAL Fundamentos básicos del Sistema de Información Geográfica ArcGIS

TEMARIO CURSO VIRTUAL Fundamentos básicos del Sistema de Información Geográfica ArcGIS TEMARIO CURSO VIRTUAL Fundamentos básicos del Sistema de Información Geográfica ArcGIS El primer paso es el más difícil pero el más importante -Concepción O. Alcántar Objetivo: Este curso tiene como finalidad

Más detalles

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Catastro Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Tragsatec es una consultora de referencia en sistemas de información geográfica, así como en el desarrollo

Más detalles

CL 9 CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CONTENIDO

CL 9 CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CONTENIDO CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CL 9 CONTENIDO 1. TRANSFORMACION DE FORMATOS... 2 2. INTRODUCCIÓN... 2 a) CAD > SHAPEFILE... 2 b) SHAPEFILE > CAD... 4 c) SHAPEFILE > KML... 6 d) KML > SHAPEFILE...

Más detalles

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona d-ruta, un sistema móvil m de información n turística Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona Contenidos Situación: La Vall de Ribes El proyecto d-ruta Encargo de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 AUXILIAR EN ARCHIVO (02) DEPENDENCIA: Archivo Central TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 Seleccionar, evaluar, organizar y foliar expedientes técnicos Seleccionar, evaluar, organizar y foliar documentación administrativa.

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra LICENCIATURA EN INGENIERÍA GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE CARTOGRAFÍA MATEMÁTICA APRENDIZAJE Clave:

Más detalles

Calendario de actividades y programa

Calendario de actividades y programa Calendario de actividades y programa Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Asignatura: Electivo de profundización I, Sistema de Información Geográfico (SIG) Profesor: Mario Reyes Galfán Antecedentes

Más detalles

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Av. Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa, torre 1 Nivel 3. 01009. Guatemala. Tel: 502 23390825 al 30 Fax: 502 23390825

Más detalles

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC VINCULACIÓN DE LA UNIDAD EN EL ESQUEMA GENERAL DEL CURSO VINCULACIÓN DE LA UNIDAD RESPECTO A LA UNIDAD

Más detalles

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE LOCALIZACIÓN SISTEMA URBANO: CIUDAD DE ANTOFAGASTA. Oscar Figueroa, Director del Estudio Yasna Contreras, Coordinadora

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE LOCALIZACIÓN SISTEMA URBANO: CIUDAD DE ANTOFAGASTA. Oscar Figueroa, Director del Estudio Yasna Contreras, Coordinadora ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE LOCALIZACIÓN SISTEMA URBANO: CIUDAD DE ANTOFAGASTA Oscar Figueroa, Director del Estudio Yasna Contreras, Coordinadora 15 de Enero 2007 ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE LOCALIZACIÓN CIUDAD

Más detalles

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Montevideo, Diciembre 2014

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Montevideo, Diciembre 2014 Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Montevideo, Diciembre 2014 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL: Modernización tecnológica y de gestión Fortalecimiento interno Mayor

Más detalles

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. itrae desarrollos urbanisticos sl Pág. 1 ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. 1. Objeto. Toma de datos. 2. Sistema de coordenadas. 3. Trabajos de planimetría y altimetría. 4. Anexo : Informe Topografico.

Más detalles

MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS

MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN La localización de un lugar en la superficie terrestre y su representación sobre un plano requieren de un sistema de coordenadas, que asuma unas dimensiones bien definidas de

Más detalles

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito.

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Subsecretaría de Prevención del Delito Visión Ser un referente nacional e internacional

Más detalles

DIPLOMADO EN CATASTRO

DIPLOMADO EN CATASTRO DIPLOMADO EN CATASTRO Durante las últimas décadas los procesos de industrialización, los desastres naturales, la violencia y migración del campo a la ciudad, han impulsado transformaciones en los modelos

Más detalles

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE Estrategias nacionales de producción, acceso, uso y gestión de información

Más detalles

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA FUENTE IDEAndalucia El presente anexo corresponde a la información detalla (vuelo, escala, sistema de coordenadas, resolución, elaboración, cámara, etc.)

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA OBJETIVO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA (SIG CAÑERO) Diseñar un sistemas de información Geográfica para la integración y difusión de la información

Más detalles

Unidad Gestión de Información División de Energías Renovables Ministerio de Energía INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS

Unidad Gestión de Información División de Energías Renovables Ministerio de Energía INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS Marzo 2016 ANTECEDENTES En el marco del trabajo conjunto que viene realizando el y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles desde el año 2013,

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE MODERNIZACIÓN DEL CON APLICACIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN La modernización del Catastro, basa su orientación estratégica en

Más detalles

Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica.

Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica. Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica. Ramón Martínez Piedra, Análisis y Estadísticas de Salud (HDM/HA) V Reunión del Comité Directivo Proyecto DDT/GEF/PNUMA/OPS

Más detalles

CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) CONVENIO 1164 DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Docente: Monica Patricia González Palacio La Pintada 20

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA ACTUALIZACIÓN BASE DE DATOS Y CARTOGRAFÍA DE 28 FIGURAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 1. ANTECEDENTES La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), según la Ley de Bases del Medio

Más detalles

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA RONDA CENSAL 2010 EN MÉXICO

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA RONDA CENSAL 2010 EN MÉXICO Taller Regional Cartografía Censal En América Latina para la Ronda de los Censos 2010 Santiago de Chile 24 27 de noviembre de 2008 USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA RONDA CENSAL 2010 EN MÉXICO Mario R.

Más detalles

Innovación e Información para el

Innovación e Información para el Innovación e Información para el Campo Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera es:

Más detalles

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfico para la Gestión de Pólizas de Seguro Agrícola

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfico para la Gestión de Pólizas de Seguro Agrícola Desarrollo de un Sistema de Información Geográfico para la Gestión de Pólizas de Seguro Agrícola Banchero Santiago, Mercuri Pablo, María José Pizarro Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria CNIA,

Más detalles

La experiencia en Urbanismo

La experiencia en Urbanismo Modernización digital de las Administraciones Públicas en la Comunidad de Madrid La experiencia en Urbanismo Alberto Leboreiro Amaro. Subdirector General Planificación Regional. 24 de abril 2017 Cómo difundir

Más detalles

Revisión de los Indicadores de Programas Sociales

Revisión de los Indicadores de Programas Sociales Seminario para las Entidades Federativas: Medición de la pobreza y Evaluación de Programas Sociales Revisión de los Indicadores de Programas Sociales 19 de Junio de 2013 Contenido 1 2 3 4 5 Antecedentes

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE CATASTRO/2010

II CONGRESO NACIONAL DE CATASTRO/2010 CONSEJO FEDERAL DEL CATASTRO REPUBLICA ARGENTINA II CONGRESO NACIONAL DE CATASTRO/2010 Catastro digital como herramienta de proyección n de políticas públicas. p Un camino hacia la cohesión n entre el

Más detalles

Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación

Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación Anexo 1 Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación LEVANTAMIENTO DE CAMPO - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Para el caso de que el lindero sea levantado con

Más detalles

Situación actual del Proyecto censal

Situación actual del Proyecto censal Censos Nacionales de Población y Vivienda 2011 Situación actual del Proyecto censal Licda. Elizabeth Solano Junio 2009 Los Censos de Población y Vivienda En Costa Rica se han realizado nueve censos de

Más detalles

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica DISEMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica Funciones del Centro Nacional de Información Geográfica

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRAL. Fabian Albeiro Pineda Marin Grupo GEODATABASE SUBSECRETARIA DE CATASTRO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRAL. Fabian Albeiro Pineda Marin Grupo GEODATABASE SUBSECRETARIA DE CATASTRO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRAL Fabian Albeiro Pineda Marin Grupo GEODATABASE SUBSECRETARIA DE CATASTRO CONTENIDO DEFINICION SIG FUNCIONAMIENTO SIG MODELOS DE DATOS SIG SIG CATASTRAL MEDELLIN

Más detalles

Departamento de Catastro Municipal POA PLAN OPERATIVO ANUAL

Departamento de Catastro Municipal POA PLAN OPERATIVO ANUAL Departamento de Catastro Municipal POA. 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL El plan operativo anual (POA) es la herramienta básica de planeación a corto plazo en catastro, y es indispensable para lograr la asignación

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA CONTENIDO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA CONTENIDO Lima, Abril 2016 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 4 2.1 REQUERIMIENTOS... 4 2.2 PERFILES DE USUARIO... 4 3. COMO INGRESAR AL SISTEMA?... 5 4. PANTALLA PRINCIPAL... 6

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo

Más detalles

Construyendo Bases de Datos a nivel de Áreas de Enumeración para el Censo de Población y Vivienda El caso de Costa Rica

Construyendo Bases de Datos a nivel de Áreas de Enumeración para el Censo de Población y Vivienda El caso de Costa Rica UNSD Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica Construyendo Bases de Datos a nivel de Áreas de Enumeración para el Censo de Población y Vivienda El caso

Más detalles

Mapas en la web. Conceptos básicos

Mapas en la web. Conceptos básicos Mapas en la web. Conceptos básicos Javier Díaz de Guereñu EJIE S.A. 23 y 24 de junio de 2016. Definiciones. Cartografía Coordenadas geográficas Proyecciones Sistema de referencia oficial en España ETRS89

Más detalles

Requisitos, Modalidad: convencional.

Requisitos, Modalidad: convencional. Requisitos, Modalidad: convencional. 1. Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario. Casillas a llenar en el formato:

Más detalles

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro Programa de Modernización y Regularización Catastral del Municipio de Tijuana, B. C. Objetivos Registrar de manera continua cuentas Catastrales de nueva creación en el Municipio de Tijuana para así, mantener

Más detalles

INFORME FINAL PROYECTO CERTIFICACION DE PLANTACIONES EXOTICAS ESTABLECIDAS CON POSTERIORIDAD AL AÑO 1994 PARA EL PATRIMONIO DE FORESTAL ARAUCO S.A.

INFORME FINAL PROYECTO CERTIFICACION DE PLANTACIONES EXOTICAS ESTABLECIDAS CON POSTERIORIDAD AL AÑO 1994 PARA EL PATRIMONIO DE FORESTAL ARAUCO S.A. INFORME FINAL PROYECTO CERTIFICACION DE PLANTACIONES EXOTICAS ESTABLECIDAS CON POSTERIORIDAD AL AÑO 1994 PARA EL PATRIMONIO DE FORESTAL ARAUCO S.A. NOVIEMBRE DE 2011 1. Introducción La empresa Forestal

Más detalles

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC 2009 Data Research, asesorías y servicios de Ingeniería Gobierno Regional de Coquimbo Fundación Chile y División Salvador Codelco Chile GASCO S.A. Ministerio de Bienes Nacionales Ilustre Municipalidad

Más detalles

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, actualización y conservación catastrales (Ley 14 de 1983,

Más detalles

EL CATASTRO GUATEMALTECO

EL CATASTRO GUATEMALTECO EL CATASTRO GUATEMALTECO ANTIGUA GUATEMALA, 20 DE OCTUBRE 2015 EL CATASTRO GUATEMALTECO ANTIGUA, GUATEMALA OCTUBRE 2015 ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL RIC ASPECTOS HISTORICOS DEL CATASTRO ASPECTOS TÉCNICOS,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración

Más detalles

(Usuario + Avanzado) Modalidad Online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

(Usuario + Avanzado) Modalidad Online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com Especialista en GvSIG y Sextante (Usuario + Avanzado) Modalidad Online TYC Formación Cursos.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El curso capacitará a los alumnos en el manejo de Arc Desktop 10, y concretamente

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES EXPLORATORIOS DE PDVSA (IDEEX)

IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES EXPLORATORIOS DE PDVSA (IDEEX) IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES EXPLORATORIOS DE PDVSA (IDEEX) Conferencia y Feria de Geomática y Soluciones Geoespaciales San Pablo Brasil, Mayo 2014 Contenido Quiénes Somos?

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI

OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI - 2013 Mapa: Es una representación gráfica simplificada de objetos, fenómenos, características, etc. Del mundo real, dentro

Más detalles

INFORME FINAL ÍNDICE DE CONTENIDOS

INFORME FINAL ÍNDICE DE CONTENIDOS INFORME FINAL ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCION...1-1 2. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3. BALIZADO EJE TRONCAL... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4. ESTUDIO DE BASE DE

Más detalles

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local AGENDA Por: Luz Angela Rocha Salamanca 1.Introducción 2. Espaciales del Distrito Capital IDEC@ 3. IDEC@ 4. IDEC@ 5. 6.Conclusiones

Más detalles

DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 30 de mayo de SÓLO ESPAÑOL CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 30 de mayo de SÓLO ESPAÑOL CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe SÓLO PARA PARTICIPANTES DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 30 de mayo de 2003 SÓLO ESPAÑOL CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Segunda reunión de la Conferencia Estadística de las Américas

Más detalles