LA ORIENTACION VOCACIONAL UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ORIENTACION VOCACIONAL UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGIA"

Transcripción

1

2 LA ORIENTACION VOCACIONAL UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGIA MARIA DEL PILAR ZULUAGA ARENAS PSICOLOGA Reg MAGISTER EN EDUCACION ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS MAYO DE 2014 BUCARAMANGA

3 ch?v=mkmoca4lm8s

4 El mayor reto al que nos vemos enfrentados para propiciar el desarrollo económico y social en el país, es articular la oferta educativa, las necesidades del sector productivo y las demandas del mercado laboral. Si bien se ha reducido la tasa de desempleo en la población juvenil (en los tres años del 23% en el 2010 al 20,3% en el 2013), esta continúa siendo elevada. Es por todo esto que requerimos de la convergencia de la oferta de formación de calidad y las exigencias sociales, económicas, científicas y culturales del país, que permita el crecimiento de la vocación productiva de la Nación y el desarrollo de los individuos respecto de su proyecto de vida MARIA FERNANDA CAMPO. MINISTRA DE EDUCACION NACIONAL Foro 'Transformación - Habilidades para la Productividad ABRIL 2014

5 PROYECTO DE VIDA ARTICULACIO N ENTRE:

6 REFLEXIONES DESDE LA EXPERIENCIA ARGENTINA DOCTORA ANGELA R. BONELLI LOPEZ Doctora en Psicologia La Orientación Vocacional como la he conceptuado, se incluye en la comprensión psicodinámica de una crisis vital.

7 ANGELA R. LOPEZ MORELLI Psicóloga de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en psicología de la Universidad de Belgrado. Profesora titular de OV en la Universidad de El Salvador y de la Universidad Católica Argentina (UCA). Cofundadora del Departamento de Orientación en la U. de Buenos Aires. Coautora del Proyecto Sistema Nacional de Orientación en el Ministerio de Educación Argentino. Miembro honorario de la Asociación de Profesionales de la Orientación de la República de Argentina APORA -. Autora de diversos libros sobre OVP.

8

9 «La ayuda sistémica, técnica, ofrecida a una persona para que llegue a un mejor conocimiento y aceptación de sus características y potencialidades, de su propia realidad y del medio en el que esta se desarrolla y al logro de la capacidad de autodirigirse. Todo ello dirigido al desarrollo de la personalidad y a unas contribuciones sociales eficaces COMO DEFINIR OVP Baztan, 1996

10 «La orientación vocacional es un aporte muy valioso que contribuye al mejor desarrollo y a la plenitud del ser humano. Tenemos clara la conciencia de que la orientación no es proceso finito sino que la colaboración del orientador debe llevar a que el orientado obtenga suficiente conocimiento de sí mismo para que pueda ir comprendiendo sus cambios, aceptando sus progresos y limitaciones y que pueda ir entendiendo la cambiante realidad para poder ir ajustándose creativamente a su entorno COMO DEFINIR OVP Lopez Bonelli, 2003

11 BAZTAN CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE SI MISMO CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE SU REALIDAD Y SU MEDIO ACEPTACION DE SUS CARACTERISTICAS Y POTENCIALIDADES DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, SER SOCIALMENTE EFICAZ LOPEZ BONELLI OBTENCION DE SUFICIENTE CONOCIMIENTO DE SI MISMO ENTENDER LA CAMBIANTE REALIDAD PARA AJUSTARSE CREATIVAMENTE A SU ENTORNO COMPRENDER SUS CAMBIOS, PROGRESOS Y LIMITACIONES CONTRIBUCION AL MEJOR DESARROLLO Y PLENITUD DEL SER HUMANO

12 MARCO CONCEPTUAL Y METODOLOGICO DE LA OVP DESDE LA POSTURA DE LOPEZ BORELLI EVOLUTIVO INTERACCTIVO Y PSICOSOCIAL PSICODINAMICO METODOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA

13 PERIODOS DE LA ELECCION VOCACIONAL SEGÚN LOPEZ MORELLI Periodo de Elección de fantasía que se presenta de los 6 a los 11 años de edad Periodo de la elección de tanteo que se da de los 12 a los 17 años Periodo de la elección realista a partir de los 18

14 ELEMENTOS COMUNES DEL TRABAJO CON LA PROPUESTA DE LA DRA. LOPEZ BORELLI La OVP obedece a un proceso sistemático, continúo Es un proceso interdisciplinario que en una institución de educación media no debe realizar solo el psicólogo Requiere de la participación de los diferentes actores del sistema desde el MEN pasando por los directivos de las IEM hasta los padres de familia No se puede reducir la OVP a la aplicación de pruebas psicométricas Corresponde a los programas de psicología acoger la reflexión y encauzar la forma de hacer OVP en nuestro país.

15

16

17

18

19 OBJETIVOS GENERALES FORMAR A LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 11 DE LAS IEM EN LA IDENTIFICACION, FORTALECIMIENTO Y APLICACIÓN DE ASPECTOS PSICOLOGICOS, ADMINISTRATIVOS, DE MERCADEO Y OPERATIVOS DE LA OVP PARA LA ADECUADA FORMULACION DE SU PROYECTO DE VIDA OFRECER AL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, A LAS SECRETARIAS DE EDUCACION DEPARTAMENTAL, ALCALDIAS, INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA, DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES; EL MARCO DE REFERENCIA CONCEPTUAL Y LA ESTRUCTURA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO DE LA CATEDRA DE ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL COVP

20 COMPETENCIAS GENERALES FORMULA SU PROYECTO DE VIDA APLICANDO PRINCIPIOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA RECONOCE LOS CAMPOS DE ACCION DE LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO QUE CONFORMAN LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO RESUELVE ADECUADAMENTE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA

21 COMPETENCIAS ESPECIFICAS RECONOCE LAS CUALIDADES DE UN LIDER EN EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES INTERPRETA LAS CONDICIONES DEL ENTORNO PARA DINAMIZAR SU PROYECTO DE VIDA IDENTIFICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS QUE FAVORECEN SU ELECCIÒN DE CARRERA, ARTE U OFICIO ENFRENTA SITUACIONES ADVERSAS CON BASE A SUS FORTALEZAS RELACIONA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA TOMA DE DECISIONES Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS

22 COMPETENCIAS ESPECIFICAS TOMA DECISIONES A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE SUS HABILIDADES Y DESTREZAS CONOCE LOS CONCEPTOS CLAVES DEL SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR COLOMBIANO

23 MODULO Aspectos Psicológicos de la OVP PRIMER PERIODO ACADEMICO COMPETENCIA GENERAL Resuelve adecuadamente la vida cotidiana. COMPETENCIA ESPECIFICA Relaciona inteligencia emocional con la toma de decisiones y la resolución de problemas. Toma decisiones a partir del reconocimiento de sus habilidades y destrezas. 10 HORAS Enfrenta situaciones adversas con base a sus fortalezas.

24 SEGUNDO PERIODO ACADEMICO MODULO Aspectos Administrativos de la OVP COMPETENCIA GENERAL Identifica y aplica los conceptos de planeación, organización, dirección, control, calidad y mejora continua. 10 HORAS COMPETENCIA ESPECIFICA Define los objetivos estratégicos que favorecen su elección de carrera, arte u oficio. Formula su proyecto de vida aplicando principios de la planeación estratégica

25 TERCER PERIODO ACADEMICO MODULO Aspectos de Mercadeo de la OVP COMPETENCIA GENERAL Aplica estrategias del marketing para posicionarse de manera competitiva en el mercado laboral. 10 HORAS COMPETENCIA ESPECIFICA Interpreta las condiciones del entorno para dinamizar su proyecto de vida. Reconoce las cualidades de un líder en el contexto de las organizaciones.

26 CUARTO PERIODO ACADEMICO MODULO Aspectos Técnicos de la OVP COMPETENCIA GENERAL Reconoce los campos de acción de las áreas del conocimiento que conforman la Educación Superior en el Sistema Educativo Colombiano. 10 HORAS COMPETENCIA ESPECIFICA Conoce los conceptos claves del sistema de educación superior colombiano. Utiliza las TIC para obtener información relacionada con IES, niveles de Formación y programas académicos.

27

28 GRACIAS

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años) Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores

Más detalles

LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL 1.- La Orientación Vocacional: 1.1. Objetivos 1.2. El Departamento de Orientación 1.3. Los Programas de Orientación Vocacional 1.4. La Madurez Vocacional 1.5. El Asesoramiento

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica Diplomado Gerencia Comercial Estratégica En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales de sus organizaciones

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNIVACION DEPORTIVA GICED

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNIVACION DEPORTIVA GICED INVESTIGADORES ACTIVOS NOMBRE Guillermo Andrés Rodríguez Gómez Félix Ramiro Ruiz FORMACIÓN ACADÉMICA Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación Magister en Teoría y Metodología en Entrenamiento

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE N : VEN234209 EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE Datos generales Sinopsis del programa Público destinatario Plan de estudios Líneas de Aplicación y de Investigación Perfil de egreso Requisitos

Más detalles

PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA

PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA Objetivo institucional Bienestar Institucional Gestión del bienestar Macroproceso institucional Docencia Código PDI BI FOVID 015 1 1. Descripción del Proyecto Actualmente

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar 1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar 2 ANTECEDENTES CIEPSE E.U. nace inicialmente como un Proyecto para asesorar en el área educativa, a padres de familia,

Más detalles

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones Publicado en Universidad del Atlántico (https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones > PDF para impresora Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las

Más detalles

FORO PERÚ-OCDE SESIÓN 3: EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS COMO PILARES CENTRALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

FORO PERÚ-OCDE SESIÓN 3: EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS COMO PILARES CENTRALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL FORO PERÚ-OCDE SESIÓN 3: EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS COMO PILARES CENTRALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Santiago de Surco, 14 de octubre de 2016 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Taller de la entrevista psicológica I. Datos de identificación Licenciatura Psicología

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de la Educación

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de la Educación DIRECCIÓN DE POSTG RADO Y PERFECCIONAMIENTO FACULTA D DE CIENCIAS DE LA EDUCA CIÓN SEDE LA SERENA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de

Más detalles

Psicología de la orientación escolar: Sociedad, escuela y juventud Salud. Diplomado virtual

Psicología de la orientación escolar: Sociedad, escuela y juventud Salud. Diplomado virtual Diplomado virtual Intensidad horaria: 130 horas Objetivos Objetivo general: Brindar herramientas de análisis e intervención derivadas de la psicología para los problemas contemporáneos del ejercicio de

Más detalles

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016 Contexto Pertinencia Académica del MOOC Reconociendo que desde distintas profesiones estamos en contacto con familias en diversos escenarios, resulta pertinente que tengamos claridad conceptual y también

Más detalles

Nombre de la asignatura: Taller de liderazgo. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Taller de liderazgo. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Taller de liderazgo Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad. Emprender e incubar

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Fundamentos de psicología organizacional I. Datos de identificación Licenciatura

Más detalles

Psicología PLAN DE ESTUDIOS. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Explicación general. Grado en. Formación Básica 63

Psicología PLAN DE ESTUDIOS. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Explicación general. Grado en. Formación Básica 63 Grado en Psicología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del plan de estudios por tipo de materia MATERIA ECTS Básica 3 Obligatorias 135 Optativas 24 (por mención) Prácticas Externas 12 Trabajo de Fin de Grado

Más detalles

MOOC Gestión de Riesgos Para La Sostenibilidad Organizacional

MOOC Gestión de Riesgos Para La Sostenibilidad Organizacional Contexto Pertinencia Académica del MOOC En términos de pertinencia académica, el MOOC aborda la relevancia de la Gestión de riesgos en el ámbito Organizacional actual bajo la perspectiva del desarrollo

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS)

CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS) CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS) Director Académico: Dr. Reynaldo Holder Coordinadora Académica: Dra. Angela Gómez CALENDARIO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Más detalles

Pastoral Familiar Facultad de teología. Diplomado virtual

Pastoral Familiar Facultad de teología. Diplomado virtual Diplomado virtual Una familia y un hogar son dos cosas que se reclaman mutuamente. Este ejemplo muestra que tenemos que insistir en los derechos de la familia, y no sólo en los derechos individuales. La

Más detalles

Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016

Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016 Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016 1. Información General: A. Código de Asignatura: IRH-202 C. Carrera: MANTENIMIENTO E INSTALACION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES Especialización en Metodología Para La Educación Artística Resolución 1879 del 6 de abril de 2009 Código: 54540 Propósitos de Formación: La Especialización

Más detalles

MOOC El Profesor como aliado de la Orientación Profesional

MOOC El Profesor como aliado de la Orientación Profesional MOOC El Profesor como aliado de la Orientación Profesional 1 Índice MOOC El Profesor como aliado de la orientación profesional... 3 Descripción del curso... 3 A quién va dirigido... 3 Duración... 4 8 semanas...

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Unidad Académica de Ciencias Administrativas Núm. De Créditos: 3 Docente:

Unidad Académica de Ciencias Administrativas Núm. De Créditos: 3 Docente: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Quinto Código: Unidad Académica

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA

SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS PLANES TECNOLÓGICOS DE CENTROS DE FORMACIÓN - SENA Versión

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Prof. Dr. Pedro Rivas Palá. COORDINADORA DE LA DIPLOMATURA Prof. Romina Pittondo

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Prof. Dr. Pedro Rivas Palá. COORDINADORA DE LA DIPLOMATURA Prof. Romina Pittondo DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO director de la diplomatura Prof. Dr. Pedro Rivas Palá COORDINADORA DE LA DIPLOMATURA Prof. Romina Pittondo 1 PROFESORES Dr. Rodolfo L. Vigo, Doctor en Ciencias Jurídicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA Plan de estudios de la Especialización en Gerencia de Proyectos Objetivo general del plan de estudios del Programa en Gerencia de Proyectos Formar especialistas en la coordinación técnico-administrativa

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios está conformado por tres áreas curriculares: Área de Formación General (AFG) del primero al cuarto semestre, con 22 asignaturas, todas ellas

Más detalles

Visible Thinking.

Visible Thinking. Visible Thinking El aprendizaje es consecuencia del pensamiento. David Perkins 05 Shaping the future through thinking Índice 05 07 09 10 El programa El motivo La audiencia El contenido 11 El equipo 13

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya. Facultad de Psicología Sede Medellín

CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya. Facultad de Psicología Sede Medellín CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya Facultad de Psicología Sede Medellín QUIENES SOMOS Somos el CONSULTORIO PSICOLÓGICO SOCIAL COMUNITARIO (CPSC), de

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H.

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H. HOJA DE VIDA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : BARRANQUILLA, JULIO 28 DE 1959 IDENTIFICACIÓN : C.C. No. 32'812.061 DE SOLEDAD Dirección y teléfono : Carrera

Más detalles

POR QUÉ UN OBSERVATORIO?

POR QUÉ UN OBSERVATORIO? POR QUÉ UN OBSERVATORIO? La infancia y la primera infancia en Colombia han sido objeto de estudio e intervenciones desde diferentes entidades, algunas de ellas tienen el carácter de observatorio como el

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

PROYECTO USC Individual / Asociado / Red

PROYECTO USC Individual / Asociado / Red PROYECTO USC 0707 I. TÍTULO PROYECTO DISEÑO DE UN NUEVO CURRICULO BASADO EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS, PARA LAS CARERAS DE INGENIERÍA COMERCIAL Y CONTADOR AUDITOR DE LA UCSC. II. INSTITUCIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PERFIL DE LA ACTIVIDAD Línea programática: 1. Sector Educativo y Construcción de Ciudadanía. Actividad: 1.1. Formación de ciudadanos. Objetivo: Contribuir al

Más detalles

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas Foro Cultura de Paz Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas Propósito Propiciar un espacio de reflexión y construcción de propuestas para

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO EDUCACIÓN DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA GERENTES DE ALTO Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO » DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009 Facultad de Psicología Programa de pregrado Programas de postgrado Extensión y proyección social Servicios psicológicos a la comunidad CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN AMINISTRACIÓN DE DESASTRE SEMESTRE ASIGNATURA 1er PSICOLOGIA CÓDIGO HORAS

Más detalles

1. Definición programa de investigación

1. Definición programa de investigación LINEAMIENTOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN 1. Definición programa de investigación Un programa de investigación se define como la estrategia genérica de las comunidades académicas investigativas (CAI) que

Más detalles

Presentación. Magíster en Administración de Empresas. Mención en Negocios Internacionales

Presentación. Magíster en Administración de Empresas. Mención en Negocios Internacionales Magíster en Administración de Empresas Presentación Mención en Negocios Internacionales El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Negocios Internacionales, ofrecido

Más detalles

DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL

DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE Ibarra - Ecuador Ibarra, 20 de abril 2009 DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL

Más detalles

Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar

Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar Dirigido a: Directivos de la Educación, docentes, encargados de Convivencia Escolar, psicólogos y orientadores de Establecimientos de Enseñanza

Más detalles

MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN

MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN MAESTRÍAS EN Dirigido a docentes de educación de instituciones educativas públicas y privadas, institutos superiores, universidades y profesionales en general. MAESTRÍA EN MENCIÓN EN DOCENCIA EN SUPERIOR

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de terapia breve y de emergencia I. Datos de identificación Licenciatura

Más detalles

Maestría en Educación. Luz Stella Ahumada Jefe de Programa

Maestría en Educación. Luz Stella Ahumada Jefe de Programa Maestría en Educación Luz Stella Ahumada Jefe de Programa EDUCACIÓN 55102 Magister en Educación 618 428 PRESENCIAL Sábados 8am a 5pm Domingo (mes) 8am a 5pm $305.620 23 / Dic / 2009 Res. 10561 Secretaria

Más detalles

Gerencia estratégica de la logística

Gerencia estratégica de la logística Gerencia estratégica de la logística Contenidos: 1 La gerencia estratégica de la logística 2 Ventajas de la gerencia estratégica de la logística 3 Panorama competitivo 4 La estrategia empresarial 5 Estructura

Más detalles

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Nombre: Ma. Mercedes Ramos Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Es larga la polémica sobre los llamados test mentales. Desde sus comienzos los test sirvieron para medir el llamado coeficiente

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99. Actividad: Elaboración de Programas por asignatura

Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99. Actividad: Elaboración de Programas por asignatura Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99 Actividad: Elaboración de Programas por asignatura Fundamentación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA Fundamentos: La función tutorial dentro del ámbito educativo de la escuela secundaria y de los institutos de educación superior, ha ido cobrando importancia y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Propuesta de estructura unificada para la escritura del Plan de Desarrollo Institucional (2010-2019) y del Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional. PRESENTACIÓN

Más detalles

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi).

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi). PROPUESTA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANSISCO JOSÉ DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS EVALUACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL MODELO PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA PARA

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

/ (correo institucional Facultad de Psicología)

/ (correo institucional Facultad de Psicología) Currículum Vitae / Mag. Rodrigo Vaccotti 1. Datos personales Nombres y apellidos: Fernando Rodrigo Vaccotti Martins Fecha de nacimiento: 10/01/1985 Domicilio: Resistencia 1681 ap. 002 Teléfono: 096504625

Más detalles

1.9. Campo de formación Ciencias Biológicas y de la Salud Código:

1.9. Campo de formación Ciencias Biológicas y de la Salud Código: 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGIA GUIA DE CATEDRA TECNICA COGNITIVA 201260 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA 1.1. Unidad Académica:

Más detalles

Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión.

Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión. Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión. Iniciado el 27 de Mayo de 2004, finalizado el 18 de Diciembre de 2004. Presentación Las ciencias del deporte son, hoy en día, de gran

Más detalles

Licenciatura en psicología. Programa Académico 2010

Licenciatura en psicología. Programa Académico 2010 Licenciatura en psicología Programa Académico 2010 Objetivo del Programa Académico Formar a través de un programa académico con movilidad y modalidades de enseñanza flexibles, profesionales en psicología

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que actualmente laboran en la administración

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIRECCION DE TALENTO HUMANO CONVOCATORIA N : 005_ ADMINTRATIVO ( ) DOCENTE ( X ) OPS ( )

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIRECCION DE TALENTO HUMANO CONVOCATORIA N : 005_ ADMINTRATIVO ( ) DOCENTE ( X ) OPS ( ) CODIGO:ATHr62 MODELO CONVOCATORIA PAGINA: de 8 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIRECCION DE TALENTO HUMANO CONVOCATORIA N : 005_ ADMINTRATIVO ( ) DOCENTE ( X ) OPS ( ) La Universidad de Cundinamarca a través

Más detalles

Inicia en mayo 2017 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO

Inicia en mayo 2017 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO Inicia en mayo 0 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal.

Más detalles

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible!

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Primer Foro Regional de la Micro y Pequeña Empresa FOREMYPE UDEP Perú, 22 de septiembre de 2010 Claudia Patricia Nohavá Bravo

Más detalles

DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión)

DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión) DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión) FUNDAMENTACION Las situaciones de crisis tienen un enorme impacto en la vida de las personas, los grupos, las

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA Viceministerio Académico LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica LA CONSTRUCCION CONSENSUADA DE LA AGENDA

Más detalles

CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN.

CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. CONCEPTO Y MODALIDADES. CARACTERÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. DEFINICIÓN La ORIENTACIÓN EDUCATIVA se entiende principalmente como una ayuda que se presta a los alumnos en general y, en concreto,

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO PRIMER SEMESTRE.

FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO PRIMER SEMESTRE. FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO 2017 - PRIMER SEMESTRE www.enlace.edu.mx ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CURSOS: Cerebro y sexualidad Cómo aprende el cerebro? Familia: relato de vida Planeación de la enseñanza argumentada

Más detalles

Diplomado en Social Media Marketing

Diplomado en Social Media Marketing Diplomado en Social Media Marketing Personería Jurídica 18638 noviembre 19/84. Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional DIPLOMADO DE SOCIAL MEDIA MARKETING 160 horas. (70 horas presenciales. 50

Más detalles

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Asignatura: Estrategia Empresarial Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesor/Equipo docente: - David

Más detalles

Modelos de Orientación Psicopedagógica

Modelos de Orientación Psicopedagógica Modelos de Orientación Psicopedagógica Módulo Primero (teórico metodológico) MCE 308 Objetivo General de la Asignatura El alumno analizará los antecedentes, áreas y modelos de la orientación educativa

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia Téllez- Acosta, María Esther 1 ; Becerra, Diego Fernando 2 ; Tovar- Gálvez, Julio César 3 Categoría:

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Licenciatura en Psicología Organizacional

Licenciatura en Psicología Organizacional LICENCIATURAS OnLine Licenciatura en Psicología Organizacional PLAN DE ESTUDIOS Descripción La Licenciatura en Psicología de Cesuyden te brinda la preparación para conocer el comportamiento humano y aplicarlo

Más detalles

RELATO DE PRÁCTICA: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES NOVENO, DÉCIMO Y ONCE GRADO.

RELATO DE PRÁCTICA: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES NOVENO, DÉCIMO Y ONCE GRADO. RELATO DE PRÁCTICA: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES NOVENO, DÉCIMO Y ONCE GRADO. DANIELA GARCÍA MUÑOZ Estudiante de psicología- Universidad de Antioquia Gestora de ecosistema de innovación

Más detalles

1 Psicología de la Educación

1 Psicología de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología I. Datos de identificación Licenciatura Psicología 2003

Más detalles

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO Proyecto: ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Docentes responsables del proyecto: Servicio de Orientación escolar Coordinadores de la sede A San Juan de Girón PROYECTO:

Más detalles

S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 89 S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 91 COORDINADOR DE ACTIVIDADES Educación Secundaria DIMENSIÓN 1 Un coordinador

Más detalles

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ Directora y Fundadora de Aventurinna Idi directora@aventurinna.es www.aventurinna.es (+34) 968 11 21 21 (+34) 622 71 26 51 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Pedagogía (Experta

Más detalles

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail: SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: 88.275.994 Cel.: 312.592.2704 E- mail: sergiobarbosa100@hotmail.com Psicólogo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista

Más detalles

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO Página 1 de 7 GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO MODULO 1 DENOMINACIÓN : 026 TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACION COMERCIAL HORAS: 60 Dotar a los alumnos de conocimientos básicos, específicos y de habilidades

Más detalles

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación a docentes y estudiantes del ciclo 3 y 4 con el fin

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO «NUESTRA SEÑORA DE CHOTA» Institución Acreditada, Líderes en la Formación Docente! BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TRUJILLO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012 COORDINADORA: Licda. María del Carmen Mejía. CATEDRÁTICO: Lic. Douglas R. Morataya DESCRIPCION

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO

PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO Justificación Los cambios demográficos, epidemiológicos, sociales y los deficientes logros en materia de salud que Chile

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles