1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. CONTENIDOS DE LA MATERIA"

Transcripción

1 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. La Sociedad de la Información. - La sociedad de la información. Difusión e implantación de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. - Expectativas y realidades de las tecnologías de la información. Aplicaciones de las tecnologías de la información en el ámbito científico, técnico y de. - La información y como fuentes de comprensión y transformación del entorno social: comunidades virtuales y globalización. - Las redes sociales en Internet. Evolución, características y herramientas disponibles en la Web social, tendencias. - Sistemas de información corporativos. Intranet versus Internet. Bloque 2. Equipos informáticos, sistemas operativos, redes y seguridad. - Diversidad de equipos y arquitecturas. Informática distribuida. Principales componentes físicos del ordenador y sus periféricos. Funciones y relaciones. - Sistemas Operativos: Definición. Tipos de sistemas operativos. Sistemas operativos de software libre (GNULinux) frente a sistemas operativos propietarios. Instalación y configuración. Funciones y características. Herramientas y aplicaciones (gestión de usuarios, recursos, permisos... ). Entornos gráficos. - Sistemas abiertos, redes y protocolos: características de los protocolos TCP/IP. Servicios de Internet: Telnet, FTP, SMTP. POP, NFS. - Configuración, activación y administración de la seguridad de la red. Navegadores: URL, URI, direcciones, dominios, tipos MIME. Bloque 3. Herramientas para el diseño Web. - Estructura y diseño de una página Web. Introducción a HTML. - Publicación y actualización de contenidos Web. - Diseño Web. Weblog y Gestores de contenidos - Plataformas educativas, Moodle y Blog - Multimedia en la Web: adquisición y tratamiento de imagen y sonido. Integración y organización de elementos en estructuras hipertextuales. Plataformas de publicación y distribución de contenidos multimedia. Bloque 4. Tratamiento de la información: procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos.

2 - Conceptos y funciones de los procesadores de texto. - Conceptos y funciones de las hojas de cálculo. - Bases de datos: tipos y arquitectura - Bases de datos relacionales: características, organización y estructura. Creación y diseño de bases de datos relacionales. El lenguaje SQL - Bases de datos documentales: arquitectura, diccionario de datos, seguridad. Tratamiento de la información en bases de datos documentales. - Utilización de Internet para acceder a la información. Estrategias de colaboración en la red. Bloque 5. Lenguaje de programación y control de procesos - Lenguajes de programación. Tipos. Introducción a la programación estructurada. - Utilización de las técnicas de análisis y programación para resolver problemas. Bloque 6. Herramientas de retoque fotográfico - Captura de imágenes - Introducción, editores de imagen y tipos de imagen - Edición y modificación de imágenes - Edición de imágenes digitales con software libre. GIMP 2. TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES DE LOS CONTENIDOS POR EVALUACIONES Los contenidos se desarrollarán a lo largo del curso académico y la distribución que se prevé es la siguiente: Primer trimestre: Bloque 1.- La Sociedad de la Información, Bloque 2.- Equipos informáticos, sistemas operativos, redes y seguridad. Bloque 4.- Tratamiento de la información: procesadores de texto. Segundo trimestre: Bloque 4.- Tratamiento de la información: hojas de cálculo y bases de datos. Tercer trimestre:

3 Bloque 3.-Herramientas para el diseño Web. Bloque 6.- Herramientas de retoque fotográfico. El resto de contenidos del bloque 5 referidos a programación y control de procesos se irán viendo a lo largo del curso intercalados con el resto de contenidos. 3. NIVELES DE COMPETENCIA EN RELACIÓN A LOS CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque 2. Equipos informáticos, sistemas operativos, redes y seguridad. Conocer los principales componentes físicos del ordenador y sus periféricos. Funciones y relaciones. Conocer y manejar los Sistemas Operativos: Definición. Tipos de sistemas operativos. Funciones y características. Herramientas y aplicaciones (gestión de usuarios, recursos y permisos). Conocer los distintos dispositivos que componen una red de computadores. Definición y tipos. Bloque 3. Herramientas para el diseño Web. Realizar la estructura y diseño de una página Web. Bloque 4. Tratamiento de la información: hojas de cálculo y bases de datos. Trabajar con las funciones de los procesadores de textos: tablas, columnas, imágenes, gestor de ecuaciones y edición de texto. Trabajar con las funciones de las hojas de cálculo: fórmulas, referencias cruzadas, funciones matemáticas y de estadística, gráficos y edición de hojas. Manejar una base de datos relacional: características, organización y estructura. Crear y diseñar bases de datos relacionales. Saber realizar consultas, informes y formularios bajo el entorno ACCESS. Bloque 6. Herramientas de retoque fotográfico Tener capacidad para digitalizar texto e imágenes. Saber cómo obtener imágenes a partir de distintas fuentes. Poder alterar las imágenes para dotarlas de una apariencia diferente.

4 4. Y DE EVALUACIÓN Actividades en clase. Examen escrito. Examen práctico. Pruebas prácticas. Actividades on-line. La calificación será de 1 a 10 puntos siendo positivas las calificaciones con 5 o más puntos. Así mismo durante el curso académico se propondrá al alumno una serie de trabajos prácticos. El porcentaje de aplicación para determinar la nota en cada uno de los temas será: 70% prueba objetiva teórico-práctica. 25% prácticas de clase. 5% trabajo y actitud en clase. Para aplicar estos porcentajes el alumno deberá tener una nota igual o superior al 30% en cada uno de los apartados Y DE EVALUACIÓN FINAL EXTRAORDINARIA Aquellos alumnos que no hayan aprobado en junio deberán presentarse a las pruebas extraordinarias de septiembre, donde los procedimientos de evaluación y criterios de calificación serán los siguientes: Examen teórico-práctico Pruebas escritas y prácticas %

5 5. PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS EVALUACIONES Para aquellos alumnos que no hayan superado alguna evaluación, se realizan actividades de repaso y una prueba de recuperación de toda la evaluación a la que se aplicarán los criterios de calificación anteriores. Para aquellos alumnos que no hayan recuperado alguna de las evaluaciones se realizará una prueba final que incluirá aquellas evaluaciones pendientes. Para aquellos alumnos y alumnas que hayan perdido el derecho a la evaluación continua se realizará una prueba final que incluirá todos los contenidos de la materia. Para aquellos alumnos que no hayan conseguido aprobar la materia en la convocatoria de junio deberán examinase en septiembre de todo el temario. Para aquellos alumnos que soliciten subida de nota, se les realizará un examen donde si la nota obtenida es menor que la de la evaluación se realizará la media de ambas notas, mientras que si la nota es superior se mantendrá ésta. 6. PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES Para aquellos alumnos que tengan esta materia pendiente se realizará una prueba teóricopráctica en cada uno de los trimestres del curso, en las fechas establecidas por jefatura de estudios, con los siguientes criterios de calificación y procedimientos de evaluación: Examen teórico-práctico Pruebas escritas y prácticas % Quedando como calificación final la media entre los tres trimestres.

Objetivos y Competencias

Objetivos y Competencias Objetivos y Competencias 2.1 Objetivos del ciclo formativo a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos.

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. Evolución de las aplicaciones web Esquema de funcionamiento de un servicio web. Aplicaciones de instalación integrada (servidores web, sistemas gestores de bases de datos,

Más detalles

DEPARTAME TO DE TEC OLOGÍA 1/7

DEPARTAME TO DE TEC OLOGÍA 1/7 DEPARTAME TO DE TEC OLOGÍA 1/7 CURSO: 1º BACHILLERATO Materia: TEC OLOGÍAS DE LA I FORMACIÓ Y LA COMU ICACIÓ I ÍNDICE 1.- Criterios de calificación 2.- Estándares de aprendizaje 3.- Actividades de recuperación

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: INFORMATICA GRUPO/CURSO: SEGUNDO SMR 2015-2016 MÓDULO / : AWEB PROFESOR: TANIA NIKITENKO 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas o Temas: (precedidos

Más detalles

1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OBJETIVOS La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo formativo que se relacionan a continuación: a. Analizar la

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO Contenidos 1. Internet y redes sociales. -La información y la comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno

Más detalles

a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos.

a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos. DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA MATERIA: Sistema de Gestión empresarial NIVEL: 2º CFGS Desarrollo de aplicaciones Multiplataforma Objetivos del módulo a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando

Más detalles

FICHA INFORMATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015

FICHA INFORMATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015 FICHA INFORMATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015 MÓDULO: Medios Informáticos. GRUPO: 1º. CICLO FORMATIVO: C.F.G.M. Asistencia al producto gráfico impreso. DEPARTAMENTO: Comunicación

Más detalles

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2014-2015

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2014-2015 Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2014-2015 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica

Más detalles

Programación del Módulo Profesional. Despliegue de Aplicaciones Web. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Desarrollo de Aplicaciones Web

Programación del Módulo Profesional. Despliegue de Aplicaciones Web. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Desarrollo de Aplicaciones Web Programación del Módulo Profesional Despliegue de Aplicaciones Web Del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Contenido 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL.... 3 2 UNIDADES

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 28. DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR CURSO: 2º DE CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES

Más detalles

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 1. 3 Momentos de la evaluación... 4. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación...

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 1. 3 Momentos de la evaluación... 4. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 1 Guión de Contenidos... 1 2 Criterios de evaluación... 1 3 Momentos de la evaluación... 4 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 4 3.2 Calificación... 4 1 Guión de Contenidos U.D. 1: Sistemas informáticos.

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA 2º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SEGURIDAD INFORMÁTICA 2º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 2ª evaluación 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA 2º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA - Conocer las diferencias

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: Informática GRUPO/CURSO: 2MR MÓDULO/: SERE (Servicios en Red) PROFESOR: Sara Sanz Lumbier 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas o Temas:

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Unidad 1.Conceptos básicos de la seguridad informática. Visión global de la seguridad informática. Conceptos Servicios de seguridad - Confidencialidad - Integridad - Disponibilidad

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA I.E.S. MAESTRO DOMINGO CÁCERES (BADAJOZ) Tabla de contenidos: CURSO ACADÉMICO 2014/

Más detalles

Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/

Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/ Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/ SISTEMAS DE NUMERACÍON Dos de los sistemas de numeración más utilizados son el sistema decimal, que se emplea en la vida cotidiana, y el sistema

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET. MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET. Duración 90 Código MF0493_3 Familia profesional INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Más detalles

1. Instalar servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.

1. Instalar servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones. 0227. SERVICIOS EN RED Atendiendo a lo establecido en la Orden de 7 de julio de 2009 (BOJA núm. 165 de 25 de agosto), que desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistema Microinformáticos

Más detalles

I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015

I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 I.S.F.D. y T. Nº 114 PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA EN MATEMÀTICA ASIGNATURA: COMPUTACIÓN PROFESOR: ELlCECHE, ALEJANDRO CURSO: 4 año MÓDULOS: Previstos para el desarrollo

Más detalles

CAPACITACIÓN A DOCENTES EN EL USO Y APROPIACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA APOYAR PROCESOS ACADÉMICOS DE LOS PROGRAMAS ADSCRITOS EN LA MODALIDAD

CAPACITACIÓN A DOCENTES EN EL USO Y APROPIACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA APOYAR PROCESOS ACADÉMICOS DE LOS PROGRAMAS ADSCRITOS EN LA MODALIDAD CAPACITACIÓN A DOCENTES EN EL USO Y APROPIACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA APOYAR PROCESOS ACADÉMICOS DE LOS PROGRAMAS ADSCRITOS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Más detalles

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información.

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información. 0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA Atendiendo a lo establecido en la Orden de 7 de julio de 2009 (BOJA núm. 165 de 25 de agosto), que desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistema Microinformáticos

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS EN RED CURSO 2º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Los requisitos hardware para la instalación de sistemas operativos

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CURSO: 2º CURSO CICLOS L.O.E. OBJETIVOS: Describir las

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Sistemas Operativos en Red NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 2.1 Objetivos del ciclo formativo

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella PROGRAMACIÓN DEL /ASIGNATURA DEPARTAMENTO: Informática GRUPO/CURSO: 1º AS / 2.014-2.015 / ASIGNATURA: ISOP (IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS) PROFESOR: Mikel Villanueva Erdozain 1. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN

Más detalles

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º MR / 2.015-2.016 MÓDULO/ASIGNATURA: SORE (SISTEMAS OPERATIVOS EN RED) PROFESOR: MIKEL VILLANUEVA, MARTA OTERO 1.- INTRODUCCION

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MARKETING DIGITAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MARKETING DIGITAL PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MARKETING DIGITAL CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES CURSO 2014 15 IES MAESTRO DOMINGO CÁCERES (BADAJOZ) ALFREDO SALAMANCA TOMÉ 1 3.- Contenidos Teniendo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos Ciclo formativo: Administración de Sistemas Informáticos en Red Curso: 2013/2014 Profesor: Mª Carmen Lorenzo

Más detalles

TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES (R.D: Título 1688/2011, de 18 de noviembre) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO FAMILIA

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. Instalación de sistemas operativos en red: 2. Gestión de usuarios y grupos: 3. Gestión de dominios: 4. Gestión de los recursos compartidos en red: 5. Monitorización y uso

Más detalles

Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Administración de servidores Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWD-1305 SATCA 1 : 2-3-5 2.-

Más detalles

DPTO. DE TECNOLOGÍA IESO JUAN PATIÑO TORRES 1ª EVALUACION

DPTO. DE TECNOLOGÍA IESO JUAN PATIÑO TORRES 1ª EVALUACION 4º ESO INFORMÁTICA CRITERIO DE EVALUACION Y CALIFICACION CURSO 2014-15 1ª EVALUACION TOTAL 10 INFORMATICOS INFORMATICOS INFORMATICOS E 1. Instalar y configurar aplicaciones y desarrollar técnicas que permitan

Más detalles

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web VERSIÓN 4 Julio 2009 Índice 1. Generalidades... 3 1.1

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA CURSO: 2º CURSO CICLOS

Más detalles

TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INFORMÁTICA 20% PRÁCTICAS Y TRABAJOS CON EL ORDENADOR.

TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INFORMÁTICA 20% PRÁCTICAS Y TRABAJOS CON EL ORDENADOR. TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN BLOQUE TEÓRICO 40% PRUEBAS OBJETIVAS.(Nota mínima 4/10 para hacer media excepto ACNEES) INFORMÁTICA 20% PRÁCTICAS Y TRABAJOS CON EL ORDENADOR. TALLER: 20% TRABAJOS

Más detalles

Guı a dida ctica curso Apoyo a la preparacio n para el acceso por promocio n interna al Cuerpo de Te cnicos Auxiliares de Informa tica de la

Guı a dida ctica curso Apoyo a la preparacio n para el acceso por promocio n interna al Cuerpo de Te cnicos Auxiliares de Informa tica de la Guı a dida ctica curso Apoyo a la preparacio n para el acceso por promocio n interna al Cuerpo de Te cnicos Auxiliares de Informa tica de la Administracio n del Estado 2015 Abril,2015 ÍNDICE ÍNDICE...

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según

Más detalles

Implantación de Aplicaciones Web Fecha: 20-09-13

Implantación de Aplicaciones Web Fecha: 20-09-13 Página 1 de 24 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED CURSO AC. 2012 / 2013 ÁREA / MATERIA / MÓDULO PROFESIONAL Implantación de Aplicaciones Web (84 horas 4 horas semanales)

Más detalles

Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso 2009-2010 CONTENIDOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BTO

Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso 2009-2010 CONTENIDOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BTO Tecnologías de la información y la comunicación 1º de Bachillerato OBJETIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN -1º BTO La enseñanza de las Tecnologías de la información y la comunicación

Más detalles

B) COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA

B) COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED. Código: 369 Módulo profesional: IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. Profesor/a: Miguel Álvarez Amada Año: 2015/2016 A) INTRODUCCIÓN.... 2 B) COMPETENCIAS

Más detalles

Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web

Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web Ciclo formativo: Administración de Sistemas Informáticos en Red Curso: 2013/2014 Profesor: Rubén Ruiz Martín-Aragón

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) A. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DE SUS POSIBILIDADES FORMATIVAS. 1. Conocimiento de las empresas del entorno. La mayor parte de las empresas

Más detalles

0361. INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA

0361. INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA 0361. INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA Atendiendo a lo establecido en la Orden de 19 de julio de 2010 (BOJA núm. 171 de 1 de septiembre), que desarrolla el currículo correspondiente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN Antes de enumerar las pruebas y los criterios de evaluación que vayamos a utilizar para evaluar a nuestros alumnos y alumnas, es necesario indicar que deberemos cumplir lo dispuesto en la normativa vigente:

Más detalles

Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información

Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información Ficha Técnica Curso 2010 2011 1. Datos Identificativos Nombre:

Más detalles

CREA TU WEB CON WORDPRESS

CREA TU WEB CON WORDPRESS CREA TU WEB CON WORDPRESS Índice de contenidos CREA TU WEB CON WORDPRESS... 3 Presentación... 3 Índice del curso:... 4 Estructura y funcionamiento del curso... 5 Metodología... 6 Evaluación... 6 Certificados...

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G892 - Técnicas para la Gestión de Información en la Empresa Grado en Administración y Dirección de Empresas Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

B) COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA

B) COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED. Código: 0374 Módulo profesional: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. Profesor/a: Miguel Álvarez Amada. Año: 2015/2016 A) INTRODUCCIÓN.... 2 B)

Más detalles

METODOLOGÍ A CÍCLO FORMATÍVO DE GRADO SUPERÍOR EN EDUCACÍO N ÍNFANTÍL -MODALÍDAD SEMÍPRESENCÍAL-

METODOLOGÍ A CÍCLO FORMATÍVO DE GRADO SUPERÍOR EN EDUCACÍO N ÍNFANTÍL -MODALÍDAD SEMÍPRESENCÍAL- METODOLOGÍ A CÍCLO FORMATÍVO DE GRADO SUPERÍOR EN EDUCACÍO N ÍNFANTÍL -MODALÍDAD SEMÍPRESENCÍAL- Contenido Consideraciones previas... 2 1. Tutoría Individual... 3 2. Tutoría Colectiva:... 3 3. Evaluación

Más detalles

IES Politécnico Estella

IES Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: INFORMATICA GRUPO/CURSO: PRIMERO ASI (2014-2015) MÓDULO / : GEBD PROFESOR:JULIA SEVILLA PAULA REMIREZ 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Y PAQUETES DE COMPUTACIÓN I (S01) Ing. Javier Ricardo Lemus M. I. OBJETIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS Y PAQUETES DE COMPUTACIÓN I (S01) Ing. Javier Ricardo Lemus M. I. OBJETIVOS Página 1 de 6 SISTEMAS OPERATIVOS Y PAQUETES DE COMPUTACIÓN I (S01) Ing. Javier Ricardo Lemus M. I. OBJETIVOS 1. Conocer, identificar y manejar conceptos básicos de Paquetes de Computación, específicamente

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º ASIR 2015-2016 MÓDULO: 10 ASGBD (Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos) PROFESOR: JULIA SEVILLA

Más detalles

Bachillerato en la LOMCE

Bachillerato en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS COMERCIALES (R. D. 127/2014 de 28 de febrero) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. AUTOR: Mario Francisco Quintero.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. AUTOR: Mario Francisco Quintero. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. AUTOR: Mario Francisco Quintero. AÑO2009 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tratamiento de la Información Digital Especialidad

Más detalles

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. El segundo ciclo o cuarto curso de la Educación Secundaria

Más detalles

Objetivos del proyecto:

Objetivos del proyecto: Crear una página web corporativa atractiva, fácil de usar, que permita dar a conocer nuestra empresa, nuestros servicios y nuestros productos, a través de un medio con tanta importancia como es Internet.

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GRANDE COVIÁN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GRANDE COVIÁN RECUPERACÓN DE SEPTIEMBRE 2014 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA En el presente documento encontrarás los contenidos que debes trabajar para la recuperación de septiembre. También información sobre el formato

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Informática Curso Académico 2014-2015 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

MÓDULO: OPERACIONES AUXILIARES DE TESORERIA

MÓDULO: OPERACIONES AUXILIARES DE TESORERIA CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA MÓDULO: OPERACIONES AUXILIARES DE TESORERIA CURSO: 2º DE GM Duración: 105 horas CONTENIDOS: DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO: 5.1.- CONTENIDOS Aplicación de métodos de

Más detalles

Programación Didáctica de Desarrollo de Aplicaciones y Herramientas CASE

Programación Didáctica de Desarrollo de Aplicaciones y Herramientas CASE Programación Didáctica de Desarrollo de Aplicaciones y Herramientas CASE CICLO FORMATIVO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Departamento de Informática CONTENIDO 2 Contenido DESARROLLO DE APLICACIONES

Más detalles

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2012 / 2013

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2012 / 2013 I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2012 / 2013 MÓDULO PROFESIONAL 05 : OFICINA DE FARMACIA 1.INTRODUCCIÓN...1 2. OBJETIVOS GENERALES...2 3. CONTENIDOS...2 3.1 CONTENIDOS BÁSICOS...4

Más detalles

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2013-2014

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2013-2014 Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2013-2014 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica

Más detalles

FORMACIÓNON LINE CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA

FORMACIÓNON LINE CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA FORMACIÓNON LINE 20112012 CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA ASPECTOS CURRICULARES Justificación El vídeo es un elemento fundamental en el diseño y elaboración de aplicaciones multimedia (páginas

Más detalles

El módulo consta de una serie de unidades en las que se especifican los objetivos, contenidos y actividades.

El módulo consta de una serie de unidades en las que se especifican los objetivos, contenidos y actividades. ORGANIZACION El módulo consta de una serie de unidades en las que se especifican los objetivos, contenidos y actividades. Las actividades no son de obligada realización, su resolución servirá al alumnado

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Familiarización con el Aula Virtual del INTEC

Familiarización con el Aula Virtual del INTEC GESTIÓN Familiarización con el Aula Virtual del INTEC Proyecto del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, con la colaboración de la Dirección de Recursos de Aprendizaje, de la División de Gestión de

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento

Más detalles

I CICLO MODULAR II CICLO CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED

I CICLO MODULAR II CICLO CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED II CICLO MODULAR I CICLO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO IDAT - PIURA R.M. Nº 0105-94-ED / R.D. N 404-96-ED REVALIDADO CON R.D. Nº 569-2006-ED JR. CALLAO

Más detalles

TECNOLOGÍAS 2º ESO TECNOLOGÍAS 3ºESO TECNOLOGÍA 4ºESO Unidad 1. Tecnología. El proceso tecnológico.

TECNOLOGÍAS 2º ESO TECNOLOGÍAS 3ºESO TECNOLOGÍA 4ºESO Unidad 1. Tecnología. El proceso tecnológico. I.E.S. AZ-ZAIT. 2015-2016. DEPARTAMET DE TECLGÍA. RESUME DE LA PRGRAMACIÓ DIDÁCTICA. C T E I D S TECLGÍAS 2º ES TECLGÍAS 3ºES TECLGÍA 4ºES Unidad 1. Tecnología. El proceso tecnológico. Unidad 1. La Energía.

Más detalles

ETAPA: ESO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS

ETAPA: ESO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS 1. Adquirir conocimientos y procedimientos de trabajo propios de campos profesionales específicos,

Más detalles

IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO.

IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO. IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO. 1º DE BACHILLERATO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS El objetivo que se

Más detalles

Curso 2008/09 PROGRAMACIONES COMERCIO INTERNACIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PROPÓSITO GENERAL. Ciclo: Módulo:

Curso 2008/09 PROGRAMACIONES COMERCIO INTERNACIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PROPÓSITO GENERAL. Ciclo: Módulo: PROGRAMACIONES Curso 2008/09 Departamento: COMERCIO Y MARKETING Ciclo: Módulo: Temporalización: COMERCIO INTERNACIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PROPÓSITO GENERAL 128 HORAS 1.- INTRODUCCIÓN D. 125/1995,

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Más detalles

Catálogo de Cursos. Cursos de Ofimática. www.edduca.com

Catálogo de Cursos. Cursos de Ofimática. www.edduca.com 2015 Catálogo de Cursos Cursos de Ofimática www.edduca.com OFIMÁTICA REFERENCIA DESCRIPCIÓN HORAS FORM056 Microsoft Excel 2013 Avanzado 36 h FORM101 Microsoft Office Word 2010 Básico 56 h FORM102 Microsoft

Más detalles

MATEMÁTICAS ESO EVALUACIÓN: CRITERIOS E INSTRUMENTOS CURSO 2014-2015 Colegio B. V. María (Irlandesas) Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Página 1 de 7

MATEMÁTICAS ESO EVALUACIÓN: CRITERIOS E INSTRUMENTOS CURSO 2014-2015 Colegio B. V. María (Irlandesas) Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Página 1 de 7 Página 1 de 7 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1 SECUENCIA POR CURSOS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION PRIMER CURSO 1. Utilizar números naturales y enteros y fracciones y decimales sencillos, sus operaciones

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Índice I. Diseño, actualización y mantenimiento del sitio web y micrositios 2 II. Evaluación de profesores... 6 III. Calificación de exámenes... 8 IV. Desarrollo de contenidos temáticos para la plataforma

Más detalles

CICLO FORMATIVO: CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MÓDULO: RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

CICLO FORMATIVO: CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MÓDULO: RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CICLO FORMATIVO: CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MÓDULO: RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CURSO: 201-2015 Duración: 6 HORAS 1. CONTENIDOS: DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO 5.1.-

Más detalles

CDP Virgen del Carmen-San Patricio INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA

CDP Virgen del Carmen-San Patricio INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA Página1/5 NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso y deberá superar una prueba

Más detalles

2. SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS

2. SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS 1. OBJETIVOS La enseñanza de la Informática en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesidades

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED I.E.S. RUIZ GIJÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UTRERA (Sevilla) Objetivos, Contenidos y Criterios de Evaluación: SISTEMAS OPERATIVOS EN RED C.F. GRADO MEDIO Sistemas Microinformáticos y Redes Curso: 2º

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS

APLICACIONES INFORMÁTICAS Módulo: Aplicaciones Informáticas Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Administración Módulo APLICACIONES INFORMÁTICAS Horas sugeridas para desarrollar las

Más detalles

CREA TU WEB CON WORDPRESS

CREA TU WEB CON WORDPRESS CREA TU WEB CON WORDPRESS Índice de contenidos CREA TU WEB CON WORDPRESS...3 Presentación...3 Índice del curso:...4 Estructura y funcionamiento del curso...5 Metodología...6 Evaluación...7 Certificados...7

Más detalles

TÉCNICAS DE SIMULACIÓN

TÉCNICAS DE SIMULACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22201221) 1.PRESENTACIÓN La simulación es una de las técnicas más utilizadas en Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y un

Más detalles

Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO. Departamento de Tecnología, curso 2012-2013

Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO. Departamento de Tecnología, curso 2012-2013 Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO Departamento de Tecnología, curso 2012-2013 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA "DISEÑO AVANZADO DE REDES "

PROGRAMA ASIGNATURA DISEÑO AVANZADO DE REDES PROGRAMA ASIGNATURA "DISEÑO AVANZADO DE REDES " DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MASTER EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Y REDES Asignatura: DISEÑO AVANZADO DE REDES Código: Curso: 0 Año del plan

Más detalles

I.E.S. FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ CIUDAD RODRIGO, SALAMANCA CURSO 2012/2013 AUTOR: JUAN MANUEL RAMOS CASADO

I.E.S. FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ CIUDAD RODRIGO, SALAMANCA CURSO 2012/2013 AUTOR: JUAN MANUEL RAMOS CASADO CICLO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES SISTEMAS OPERATIVOS EN RED 2ºSMR Criterios de evaluación Criterios de calificación Actividades de recuperación I.E.S. FRAY DIEGO TADEO

Más detalles

MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA DEPARTAMENTO DE FOL 1 MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA EVALUACIÓN Procedimientos e instrumentos de evaluación Para comprobar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes alcanzado durante

Más detalles

MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO

MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO DEPARTAMENTO: COMERCIO Y MARKETING MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES CURSO 2º CICLO FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES CURSO 2º CICLO FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED Página 1 de 17 DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES CURSO 2º CICLO FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED 1. Introducción. MÓDULO IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB Este módulo de

Más detalles

Idioma extranjero: Inglés* 2 106 H 2 Administración de sistemas operativos 6 126 H. Servicios de red e Internet 6 126 H

Idioma extranjero: Inglés* 2 106 H 2 Administración de sistemas operativos 6 126 H. Servicios de red e Internet 6 126 H Jefatura de estudios Ciclo Grado Superior: Administración de Sistemas Informáticos en Red-Diurno- Duración: 2.000 horas Competencia general del técnico Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos,

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles