Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015"

Transcripción

1 Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015

2 Presentación de la Empresa En Torre verde somos una empresa de servicios y soluciones ambientales aplicables para diversas áreas industriales y organizaciones comerciales. Nuestro enfoque es brindar a todos nuestros clientes altos estándares en calidad de servicio y soluciones integrales que busquen el cuidado del medio ambiente. Nuestros servicios comprenden las áreas de tratamiento de residuos industriales líquidos (RILES), control de olores molestos para zonas industriales, medición de olores molestos y aromatización de recintos industriales y comerciales. Nuestro equipo de trabajo lo conforman profesionales calificados y poseemos alianzas estratégicas con empresas medioambientales de renombre nacional e internacional.

3 Presentación de la Empresa Misión: Garantizar el bienestar común de la industria y comunidad, prestando un servicio de calidad que cumpla con las expectativas y exigencias de nuestros clientes. Visión: Ser una empresa líder en el rubro medio ambiental que busque en conjunto con nuestros clientes una mejora continua de sus procesos y que promueva la sustentabilidad y sostenibilidad empresarial.

4 Temario de la Presentación 1. Qué es el olor? 2. Cómo se generan? 3. Cómo se legislan? 4. Por qué se fiscaliza el tema? 5. Cómo se miden los olores? 6. Cómo solucionar el problema?

5 Olor Molesto Propiedad organoléptica perceptible por el órgano olfativo cuando inspira determinadas sustancia volátiles Referencia: NCh 3190:2010, Determinación de la concentración de olor por olfatometría dinámica Mezcla compleja de gases, partículas, vapores con una composición que influye directamente a la percepción del olor por un mismo receptor Referencia: Daniela Caimanque, profesional División Calidad del Aire, Ministerio de Medio Ambiente, año En resumen. Es complejo medirlo porque los compuestos odorantes no se presentan de forma individual y su umbral de detección es muy bajo.

6 Olor Molesto Análisis FIDOL: Frecuencia Intensidad Duración : Cuántas veces ocurre este problema en el tiempo? : Qué tan mal huele? : Cuanto duro el episodio del mal olor? Ofensividad : Cuan molesto es el olor? Lugar : Dónde se generó la molestia? FACTORES QUE DESENCADENAN UNA QUEJA: 1. Emisión y dispersión del mal olor 2. Condiciones meteorológicas 3. Percepción negativa del olor en punto de inmisión Análisis FIDOL 4. Generación de molestia 5. Queja a empresa y/o autoridad

7 Generación Fuentes Fuentes Fuentes Puntuales Difusas Fugitivas Principales gases odorantes: H 2 S : Generado a partir de una anaerobiosis ácida. Mercaptano : Generado a partir del proceso de producción de papel ACTIVIDAD VI TOTAL Fabricación de alimento para animales 4 42 Fabricación de Celulosa 0 8 Planteles y Establos de Crianza y Engorda de Animales Curtiembres 0 39 Fabricación de Productos Lácteos 1 39 Plantas Faneadoras de Animales y Mataderos Planta de Recuperación de Molibdeno 1 12 Pesqueras y Procesamiento de Productos del Mar Plantas de tratamientos de aguas servidas Refinería de Petróleo 0 3 Sitios de Disposición Final de Residuos Talleres de Redes 0 27 Otros 3 41 TOTAL GENERAL Escenario: La región posee el 14% de las fuentes emisoras del país Referencia: Charla Estudio para la regulación de olores Ministerio de Medio Ambiente 5 de Julio 2013

8 Legislación del Tema Referentes en tema olores: País Marco Regulatorio Contenido Alemania VDI 3880 VDI 3881 VDI 3882 VDI 3940 Tono Hedónico Olfatometría Dinámica Holanda NVN 2820 Olfatometría Dinámica Unión Europea UNE Olfatometría Dinámica Estados Unidos GOAA Guía para la determinación de olor en el ambiente ASTM D Tono Hedónico Qué ocurre en chile? Lo realizado Por realizar NCh 3190 Fortalecer control en SEIA Protocolo de validación de quejas Norma de Calidad Regulatoria Declarar emisiones en RETC Referencias: Charla Estrategias para el control de olores Ministerio de Medio Ambiente.

9 Fiscalización Instrumentos regulatorios: SEREMI DE SALUD DFL 725/68 (Código Sanitario) DS 144/61 Normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza DS 594 SMA DS 167 DS 37 (TRS) Ley ?

10 Concentación [ppb] Concentración Olor [D/T] Medición de Olores narices electrónicas? Comparación de concentración de gases [ppb] y olores (D/T) de típicos compuestos odorantes 100,000 20,000 90,000 18,000 80,000 16,000 70,000 14,000 Hydrogen sulfide 60,000 12,000 Dimethyl disulfide Dimethyl Sulfide 50,000 10,000 Methyl Mereaptan Carbon disulfide Odor D/T 40,000 8,000 30,000 6,000 20,000 4,000 10,000 2,000 0 Test2 Test1 Test3 Test4 Test7 Test8 Test9 Test6 Test5 0

11 Medición de Olores NCh 3190: Medición de olor por percepción en laboratorio. Hay panelistas calibrados. Resultado OU E /m 3 aire.

12 Soluciones Torre Verde Conocer el problema, determinación de línea base. FASE I FASE II FASE III FASE IV FASE V : determinación de las fuentes y toma de muestras. : análisis de las muestras en un olfatómetro. : cálculo de las emisiones de olor de cada fuente. : simulación y modelación. : creación de medidas de control. Referencia Técnica: Adaptación del documento La contaminación por olores y su regulación en la legislación nacional y extranjera (España y Alemania) Biblioteca del congreso nacional 2007.

13 Soluciones Torre Verde Emisión Olfatometría Dinámica Inmisión Olfatometría Dinámica Grilla Referencia: NCh 3190 Referencia: VDI 3881

14 Soluciones Torre Verde Soluciones en fase liquida: 1.- Venta de Biorreactores Flotantes: Beneficios Económicos En Parámetros de Descarga 1.- Única inversión 1.- Disminución de la DBO efluente 2.- Vida útil de 10 años 2.- Eliminación de compuestos odorantes 3.- Reducción de costos OPEX 3.- Permite reutilizar las aguas

15 Soluciones Torre Verde Soluciones en fase gaseosa:

16 Soluciones Torre Verde Qué suministramos? 1.- Equipo de alta presión optimizado de alta cobertura. 2.- Sistema de monitoreo de variables. Representación Schneider Electric. 3.- Variedad de productos neutralizantes. Representaciones de EEUU. 4.- Servicio de demostración a pequeña y mediana escala.

17 Soluciones Torre Verde Medición de Eficiencia de Remoción Odorante, etapas: Muestreo y análisis de campo Análisis de laboratorio Reporte Final Reporte de Efectividad de Remoción de Olores Concepción, 2015 Referencia Técnica: NCh 3190 Fortalezas Torre Verde: Representaciones de Empresas Canadienses y de Estado Unidos. Contamos con equipos para realizar pruebas de forma gratuita para evaluar la efectividad de nuestros productos

18 Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. contacto@torreverde.cl

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL SOSTENIBLE ANTECEDENTES REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS

Más detalles

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS EL SENTIDO DEL OLFATO La parte del cerebro responsable de nuestro sentido del olfato el sistema límbico está relacionado con las emociones y con la memoria. Es un sentido

Más detalles

Legislación sobre Olores

Legislación sobre Olores Legislación sobre Olores Los personas quieren vivir en un medioambiente libre de olores y ruidos y demandan que las autoridades locales tomen medidas cuando la situación no es satisfactoria. Para Ruidos

Más detalles

Toma de muestras, medición y cálculo de emisiones de olores. Gestión integral. Ignacio Valor Director de Servicios Ambientales LABAQUA-INTERLAB

Toma de muestras, medición y cálculo de emisiones de olores. Gestión integral. Ignacio Valor Director de Servicios Ambientales LABAQUA-INTERLAB Toma de muestras, medición y cálculo de emisiones de olores. Gestión integral. Ignacio Valor Director de Servicios Ambientales LABAQUA-INTERLAB Índice 01 Estudios de emisión basados en UNE-EN-13725. 02

Más detalles

Caracterización de Olores Molestos para la Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Manejo de Manejo. por: Ing. Jorge Lee León Consultor Ambiental

Caracterización de Olores Molestos para la Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Manejo de Manejo. por: Ing. Jorge Lee León Consultor Ambiental Caracterización de Olores Molestos para la Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Manejo de Manejo por: Ing. Jorge Lee León Consultor Ambiental Objetivos Al finalizar esta presentación usted estará

Más detalles

PERMISO DE DESCARGA DE EFLUENTES GASEOSOS A LA ATMOSFERA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

PERMISO DE DESCARGA DE EFLUENTES GASEOSOS A LA ATMOSFERA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PERMISO DE DESCARGA DE EFLUENTES GASEOSOS A LA ATMOSFERA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Confeccionado por Nexxo Ingeniería Ambiental www.nexxoambiental.com.ar 1) Que son los Efluentes Gaseosos? 2) Quienes deben

Más detalles

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS Antonio Iglesias García Presidente de la Sección Técnica de Medio Ambiente Asociación de Químicos

Más detalles

Gestión de Efluentes Gaseosos

Gestión de Efluentes Gaseosos Gestión de Efluentes Gaseosos Disertante: Justina Garro Índice 1. Problemática de la contaminación atmosférica 2. Caracterización de efluentes gaseosos 3. Métodos de depuración de gases CONCEPTO DE CONTAMINACIÓN

Más detalles

METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES

METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES Conceptos El olor: Es percibido por el cerebro como una respuesta a las sustancias químicas volátiles presentes en el aire

Más detalles

MEDICIÓN DE OLORES EN PROCESOS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE CARTAGENA DE INDIAS MARZO DE Por: Ing. Jaime Cardona Martínez. Gerente General GSA

MEDICIÓN DE OLORES EN PROCESOS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE CARTAGENA DE INDIAS MARZO DE Por: Ing. Jaime Cardona Martínez. Gerente General GSA MEDICIÓN DE OLORES EN PROCESOS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE CARTAGENA DE INDIAS MARZO DE 2018 Por: Ing. Jaime Cardona Martínez. Gerente General GSA Acreditados CONTENIDO 1. Conceptos generales de olor

Más detalles

Gestión y evaluación de emisiones de olores molestos

Gestión y evaluación de emisiones de olores molestos Gestión y evaluación de emisiones de olores molestos Octubre 14 de 2015 Sheraton Ma. Isabel México D.F. Registro: Tel (81) 83 47 8816 www.modelosambientales.com CURSO DE OLORES evaluacion y gestion de

Más detalles

ESTUDIO ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE. Introducción 28 de Junio de 2013

ESTUDIO ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE. Introducción 28 de Junio de 2013 ESTUDIO ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE Introducción 28 de Junio de 2013 Walter Murguía Director Oficina México en ODOURNET 1 de 16 Oler = Superviciencia El olfato es la respuesta evolutiva

Más detalles

NORMAS DE EMISION Y GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Decreto Supremo 90/2000 MINSEGPRES

NORMAS DE EMISION Y GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Decreto Supremo 90/2000 MINSEGPRES NORMAS DE EMISION Y GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS Decreto Supremo 90/2000 MINSEGPRES Luis Muñoz F Ingeniero Ambiental División de Fiscalización Oficina Regional SISS Temuco Descripción del

Más detalles

CRYOCORE: La toma de muestras mediante condensación criogénica. Un futuro muy próximo.

CRYOCORE: La toma de muestras mediante condensación criogénica. Un futuro muy próximo. CRYOCORE: La toma de muestras mediante condensación criogénica. Un futuro muy próximo. Juan M. Juárez Galán Departamento de Olfatometría (I+D+i). LABAQUA S.A. www.labaqua.com ESTUDIOS IMPACTO AMBIENTAL

Más detalles

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600282/9-12 Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

ACTIVIDAD 1: ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE OLORES EN UNA INSTALACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

ACTIVIDAD 1: ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE OLORES EN UNA INSTALACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. ACTIVIDAD 1: ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE OLORES EN UNA INSTALACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. El estudio se llevó a cabo entre marzo y agosto de 2011 en la EDARi de la Fábrica de Helados Alacant

Más detalles

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS (RIL) Introducción Por

Más detalles

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental Lima, 19 de agosto de 2011 COMPONENTES DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente. Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental

Consejería de Medio Ambiente. Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental Andrés Leal Gallardo Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía CONTAMINACIÓN POR OLORES EN LA NORMATIVA ANDALUZA, ESPAÑOLA Y EUROPEA INTRODUCCIÓN NORMATIVA ESPAÑOLA NORMATIVA ANDALUZA NORMATIVA EUROPEA

Más detalles

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA 18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA CONTENIDO Introducción- Conceptos generales Contaminantes principales Calidad de aire Emisiones atmosféricas Marco normativo Herramientas de gestión de la

Más detalles

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMA CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE RUIDO. Aprobó: Rector

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMA CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE RUIDO. Aprobó: Rector PROGRAMA CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE RUIDO Página 1 de 5 Revisó: Líder del Sistema de Gestión Ambiental Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Julio 15 de 2011 Resolución No. 1106 JUSTIFICACIÓN Cuando algunas

Más detalles

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes la determinación de contaminantes ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DEFINICIONES. 4.

Más detalles

GESTIÓN DE OLORES EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán

GESTIÓN DE OLORES EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán GESTIÓN DE OLORES EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS Dr. D. Carlos Romero Batallán GESTIÓN DE OLORES EN PLANAS DE TRATAMEINTO DE RESIDUOS URBANOS INTRODUCCIÓN Dr. D. Carlos Romero Batallán Gerente

Más detalles

Alta tecnología en control de olores

Alta tecnología en control de olores Alta tecnología en control de olores Introducción DEFINICIÓN DE OLOR (UNE-EN-13725) Olor: propiedad organoléptica perceptible por el órgano olfativo cuando inspira determinadas substancias volátiles. (RAE)

Más detalles

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE Javiera De la Paz M. Bióloga Ambiental Magíster en Ciencias Biológicas Universidad de Chile jdelapaz@codeciam.org

Más detalles

Monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos Avances en los abordajes para el monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos.

Monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos Avances en los abordajes para el monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos. Monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos Avances en los abordajes para el monitoreo de olores en la ciudad de Fray Bentos. Qco. Agr. y M.A. Pablo Fernández 19/03/2014 Comisión de Seguimiento UPM

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES FASES DE UN ESTUDIO OLFATOMÉTRICO FASE I. Identificación de las fuentes relevantes de olor y toma

Más detalles

Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)

Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Decreto Supremo N 1/2013 MMA Ministerio del Medio Ambiente Cristóbal de la Maza Guzmán Jefe División Información y Economía

Más detalles

metodologías en el estudio de olores en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay

metodologías en el estudio de olores en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay Correlación de diferentes metodologías en el estudio de olores en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay Implementación de panel de población, mapeo de olores, olfatometría dinámica y modelo de dispersión

Más detalles

En España la Directiva 2008/50 fue incorporada al derecho interno mediante el Real Decreto 102/2011, relativo a la mejora de la calidad del aire.

En España la Directiva 2008/50 fue incorporada al derecho interno mediante el Real Decreto 102/2011, relativo a la mejora de la calidad del aire. Objetivo El sexto programa de acción comunitario en materia de medio ambiente aprobado mediante la Decisión nº 1600/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo establece la necesidad de reducir los niveles

Más detalles

Experiencia de Chile en el desarrollo del Impuesto Verde. División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente

Experiencia de Chile en el desarrollo del Impuesto Verde. División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Experiencia de Chile en el desarrollo del Impuesto Verde División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Antecedentes - Contaminación local Contaminación Atmosférica en Chile

Más detalles

Aplicaciones de controles de calidad de efluentes

Aplicaciones de controles de calidad de efluentes Aplicaciones de controles de calidad de efluentes Ingeborg Suckel, Superintendencia de Servicios Sanitarios noviembre de 2014 LEY 18.902 Dictada en 1990, crea la Superintendencia de Servicios Sanitarios

Más detalles

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental NTP UNE-EN 15852 Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Dr. Ing. Mónica

Más detalles

Calidad del Aire SAyDS

Calidad del Aire SAyDS Calidad del Aire SAyDS Proyecto del Banco Mundial ARG96/019/B/01/99, Proyecto de Gestión de Contaminación del año 1997 Laboratorio de Emisiones Gaseosas Vehiculares Proyecto JICA I y JICA II (2001 2002)

Más detalles

Contaminación Atmosferica

Contaminación Atmosferica Efluentes Gaseosos Contaminación Atmosferica Se entiende por contaminación atmosferica la presencia en la atmósfera de cualquier agente fisico químico o biológico, o de combinaciones de los mismo en lugares,

Más detalles

Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering

Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering Kento Taro Magara Gómez, PhD Marzo 9 de 2017 Sustancias productoras de olores ofensivos emitidas en operaciones de Rendering Ácido sulfhídrico

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM 004 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.-

Más detalles

INFORME FINAL PROYECTO. Propuesta y Recomendaciones de Metodologías de Medición de Olores

INFORME FINAL PROYECTO. Propuesta y Recomendaciones de Metodologías de Medición de Olores INFORME FINAL PROYECTO Propuesta y Recomendaciones de Metodologías de Medición de Olores Solicitante: Comisión Nacional del Medio Ambiente Fecha : 19 de junio de 2008 RESUMEN EJECUTIVO La Unidad de Desarrollo

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF Tecnología Convencional de tipo Fisicoquímico Remoción Directa: Sólidos Suspendidos Totales, Aceites y Grasas, sólidos Sedimentables. Remoción Indirecta:

Más detalles

(noviembre 12) Diario Oficial No de 15 de noviembre de <Ver en el artículo 20 fecha de entrada en vigencia>

(noviembre 12) Diario Oficial No de 15 de noviembre de <Ver en el artículo 20 fecha de entrada en vigencia> RESOLUCIÓN 1541 DE 2013 (noviembre 12) Diario Oficial No. 48.975 de 15 de noviembre de 2013 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Por la cual

Más detalles

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Departamento de Información Ambiental División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente

Más detalles

RESPUESTAS A OBSERVACIONES CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

RESPUESTAS A OBSERVACIONES CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RESPUESTAS A OBSERVACIONES CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODIFICACIONES PROYECTO CENTRAL Preparado para: ABRIL DE 2013 Código Proyecto Elaboración/Revisión

Más detalles

Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz

Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz Clase 10 Contaminación Atmosférica Prof. Ricardo Muñoz Preguntas claves 1. Qué son los contaminantes atmosféricos? tipos de contaminantes mediciones, normas 2 Có i fl l t l í l 2. Cómo influye la meteorología

Más detalles

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR MINAS, 25 de febrero de 2016 Ing. Luis Reolon División Calidad Ambiental

Más detalles

ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN COLOMBIANA EN MATERIA DE OLORES OFENSIVOS ANALYSIS OF THE COLOMBIAN REGULATION OF OFFENSIVE ODORS

ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN COLOMBIANA EN MATERIA DE OLORES OFENSIVOS ANALYSIS OF THE COLOMBIAN REGULATION OF OFFENSIVE ODORS 1 ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN COLOMBIANA EN MATERIA DE OLORES OFENSIVOS ANALYSIS OF THE COLOMBIAN REGULATION OF OFFENSIVE ODORS SANDRA JULIANA BAENA OSORIO 1 LILIANA HERNÁNDEZ ARBOLEDA 2 Resumen Con este

Más detalles

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Departamento de Información Ambiental División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente

Más detalles

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES Calidad del Aire Dr. Eduardo Fernández Cisterna Ley 19300 Medio Ambiente El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,

Más detalles

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción Agosto de 2016 Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Introducción Contenidos Contexto CEMS

Más detalles

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Troposfera. Es la capa más cercana a la Tierra y por 1tanto la más importante. En ella se desarrolla la vida y se producen los fenómenos meteorológicos

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana República Dominicana Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. NA-AI-002/2003 Norma Ambiental de Calidad del Aire para el Control de las Emisiones Atmosféricos provenientes de Fuentes

Más detalles

Diagnóstico ambiental

Diagnóstico ambiental MANDANTE - CONTRAPARTE TÉCNICA EJECUTOR DEL ESTUDIO Facultad de Ecología y Recursos Naturales Escuela de Ecoturismo AVANCE DEL ESTUDIO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DEL

Más detalles

Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile

Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile Fernando Farías Depto. Control de la Contaminación, CONAMA. Mesa de trabajo: Comité Público-Privado de Bioenergía Santiago, 28 de Noviembre 2006 Impactos

Más detalles

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN CHILE: Desafíos y propuestas. Kay Bergamini Ricardo Irarrázabal Juan Carlos Monckeberg Cristian Pérez

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN CHILE: Desafíos y propuestas. Kay Bergamini Ricardo Irarrázabal Juan Carlos Monckeberg Cristian Pérez PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN CHILE: Desafíos y propuestas Kay Bergamini Ricardo Irarrázabal Juan Carlos Monckeberg Cristian Pérez INTRODUCCIÓN OBJETIVO Identificar y analizar los principales problemas

Más detalles

Planificaciones SEGURIDAD AMBIENTAL Y DEL TRABAJO. Docente responsable: BIANUCCI MONICA ADRIANA. 1 de 7

Planificaciones SEGURIDAD AMBIENTAL Y DEL TRABAJO. Docente responsable: BIANUCCI MONICA ADRIANA. 1 de 7 Planificaciones 9704 - SEGURIDAD AMBIENTAL Y DEL TRABAJO Docente responsable: BIANUCCI MONICA ADRIANA 1 de 7 OBJETIVOS Proporcionar conocimientos específicos en las disciplinas de en el Trabajo e Ingeniería

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

Fiscalización Norma Contaminación Lumínica

Fiscalización Norma Contaminación Lumínica Fiscalización Norma Contaminación Lumínica D.S. N 43/12 MMA División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Temas Que es la SMA y como fiscaliza. Norma de Emisión D.S. N 43 del 2012 MMA.

Más detalles

ESTUDIO: ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE

ESTUDIO: ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE ESTUDIO: ANTECEDENTES PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN CHILE para SUBSECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE R.U.T.: 61.979.930-5 Dirección: Teatinos N 254, Santiago Contacto: Daniela Caimanque F. Teléfono: 56-2-22405600

Más detalles

MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO

MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO c_chavezt@hotmail.com Nogales, Sonora, 28 de Febrero de 2009 Contenido 1. El suelo. 2. La degradación del suelo. 3. Fuentes de contaminación

Más detalles

Grupo AyT (desde 1994)

Grupo AyT (desde 1994) Grupo AyT (desde 1994) Recursos Humanos y Materiales 2016 En proceso de Acreditación bajo Norma ISO17025 Desde 1994, comprometidos con el Medio Ambiente Oficinas corporativas, Los Alerces 2425, Santiago,

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL DE COPS Y PCBs Y PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE ELIMINACIÓN DE PCBs

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL DE COPS Y PCBs Y PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE ELIMINACIÓN DE PCBs TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL DE COPS Y PCBs Y PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE ELIMINACIÓN DE PCBs GESTION DE PCBs EN CHILE: LEGISLACIÓN, INVENTARIOS, ELIMINACIÓN Y ACTIVIDADES

Más detalles

CHARLAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE CONDUCTA RESPONSABLE

CHARLAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE CONDUCTA RESPONSABLE Asiquim A.G. Weisser INGENIERIA CHARLAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE CONDUCTA RESPONSABLE! "#$%%" &#'( )*#+, ( $#.'/++" 0%'"23'"$'4 ( 6 7 $8%9%%:$;)%'%8"'*+'*$#+'( $;)%'%8"'*+'*$#+'( 7%'

Más detalles

VIGILANCIA ATMOSFERICA CONTAMINACION Y QUIMICA DE LA ATMOSFERA

VIGILANCIA ATMOSFERICA CONTAMINACION Y QUIMICA DE LA ATMOSFERA VIGILANCIA ATMOSFERICA CONTAMINACION Y QUIMICA DE LA ATMOSFERA OBJETIVOS El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente Atmosférico (CIMAA) y el Sistema Nacional de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica

Más detalles

Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel. Ficha Técnica

Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel. Ficha Técnica Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel Ficha Técnica Aroma Gel Es un gel inhibidor de olores desarrollado con materias primas naturales y/o sintéticas. Se presentan en bolsitas metalizadas en 2 versiones

Más detalles

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos: CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES Contenidos: 1. Determinación de aspectos ambientales. 1.1. Definición y principios ambientales. 1.1.1. Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial.

Más detalles

VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS

VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS BIOGAS EN RELLENOS SANITARIOS Cómo se produce? El Biogás del Centro de Disposición Final se produce a través de un proceso de degradación anaeróbica

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Seminario de presentación de hallazgos del proyecto: Evaluación de PM2.5, Compuestos Orgánicos Volátiles y Ozono para definir medidas de control en el Área Metropolitana de Guadalajara Descripción del

Más detalles

Concepción, Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Bio Bio 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO

Concepción, Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Bio Bio 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO Comisión Regional del Medio Ambiente 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO CON AMA Resolución Exenta N : 54.321 del 12 de Agosto de 2001 COMISION NACIONAL DEL MEDIO

Más detalles

NORMAMBIENTAL PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS PROVENIENTES DE FUENTES FIJAS

NORMAMBIENTAL PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS PROVENIENTES DE FUENTES FIJAS NORMAMBIENTAL PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES 1. OBJETIVO Y ALCANCE...31 2.DEFINICIONES... 31 3. ESTÁNDARES DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA...36 Tabla 3.1. Especificaciones de los límites

Más detalles

Obteniendo Valor del Agua Residual Presentation Title. Octubre de 2016 Carlos Poveda, Director Regional Nijhuis Industries

Obteniendo Valor del Agua Residual Presentation Title. Octubre de 2016 Carlos Poveda, Director Regional Nijhuis Industries Obteniendo Valor del Agua Residual Presentation Title Octubre de 2016 Carlos Poveda, Director Regional Nijhuis Industries 1 Nijhuis Industries Sede en Doetinchem, Holanda. Alrededor de 250 empleados. Industrial

Más detalles

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá Actualización 2 Fecha de aprobación: INTRODUCCIÓN La Política Ambiental Corporativa del Grupo Energía de Bogotá establece los lineamientos con los que se compromete a orientar su gestión hacia un desarrollo

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Descripción del proyecto Dr. Arturo Gavilán García Director de Investigación para el Manejo Sustentable de Sustancias Químicas, Productos y Residuos Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 3

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL

PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL Tema PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL EL PROTOCOLO DE MONTREAL Y SU MECANISMO FINANCIERO PROTOCOLO DE MONTREAL. ARTÍCULOS 1,5 Y 7. www.ozone.unep.org IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES

REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES Departamento de Información Ambiental División de Información y Economía Ambiental

Más detalles

Taller No 1. Desarrollo de herramientas técnicas para fortalecer el trabajo de la ciudad de Bucaramanga en materia de Cambio Climático, y promover la

Taller No 1. Desarrollo de herramientas técnicas para fortalecer el trabajo de la ciudad de Bucaramanga en materia de Cambio Climático, y promover la Taller No 1. Desarrollo de herramientas técnicas para fortalecer el trabajo de la ciudad de Bucaramanga en materia de Cambio Climático, y promover la implementación de medidas de adaptación y mitigación

Más detalles

Santiago, 2 1 MAR 2016

Santiago, 2 1 MAR 2016 REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS SUSPENDE COBRO TARIFARIO A EMPRESA AGUAS DEL VALLE S.A., POR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS "OVALLE" DE LA REGIÓN DE COQUIMBO. Santiago,

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO ESTADÍSTICAS PARA UN TURISMO SUSTENTABLE: UN DESAFÍO PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS Humberto Rivas Ortega Santiago, noviembre 2016 I. MARCO

Más detalles

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA.

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual de 2004 Responsables del Monitoreo: Guardia Móvil del CTE

Más detalles

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Andriulo INTA- Oliveros - 12 y 13 de noviembre de 2014 ACTUAL Dependencia

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire Secretaría del Medio Ambiente

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 175943 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: ELECTROCOAGULACION AVANZADA COMO PROCESO INNOVADOR

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

Administración de la Calidad del Aire en Guanajuato

Administración de la Calidad del Aire en Guanajuato Administración de la Calidad del Aire en Guanajuato Instituto de Ecología del Estado M.C. Enrique Kato Miranda M.A. Claudia Bárcenas Blancarte I.Q. Carlos Aarón Ávila Padilla 1. El Estado de Guanajuato

Más detalles

SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Ø APLICACIONES: Ø AGUAS RESIDUALES Ø CONTROL DE OLORES Ø Introducción Ø Legislación Ø Tecnologías Ø Vía Química Ø Carbón AcEvo Ø Ozono Ø Filtro Biológico

Más detalles

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia...

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia... TITULO: Referencia: Revisión: 00 Instrucción Técnica relativa a los criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes con métodos de muestreo manual en instalaciones IPPC

Más detalles

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL COA WEB APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE UN REGISTRO ADMINISTRATIVO FEBRERO 2016

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL COA WEB APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE UN REGISTRO ADMINISTRATIVO FEBRERO 2016 CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL COA WEB APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE UN REGISTRO ADMINISTRATIVO FEBRERO 2016 1 CONTENIDO Cédula Operación Anual (COA) Definición Actualización COA COA WEB COA WEB -ESTATAL 2 CEDULA

Más detalles

Taller de Seguimiento Ambiental

Taller de Seguimiento Ambiental Taller de Seguimiento Ambiental Normas de Emisión Atmosféricas y Planes de Descontaminación Ambiental Módulo 3: Res. Exenta 1.227/2015 SMA Superintendencia del Medio Ambiente Marzo de 2016 Temario 1. Antecedentes

Más detalles

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 2005

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 2005 MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 25 Responsables del Monitoreo: Guardia Móvil del CTE. Calibración

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático. Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo

APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático. Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo Política de Producción Limpia Política de Fomento a la PL: 1998 2000 Promover estrategia

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 1 INTRODUCCION SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL OBJETIVOS

Más detalles

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL I. DENOMINACIÓN Diagnóstico y soluciones para hacer de la UAM Lerma una universidad sostenible. II. METAS 1.- Realizar un diagnóstico sobre practicas, comportamientos, infraestructura,

Más detalles

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas I RESUMEN El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas ecoeficientes para un desarrollo sostenible, demanda un trabajo univ más rápido, complejo sistemático y profundo. Por ello

Más detalles

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. LEGISLACION 3. ACCIONES EN EL PLAN MEDIO

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 1 INTRODUCCION SEMESTRE PRIMAVERA 2008

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 1 INTRODUCCION SEMESTRE PRIMAVERA 2008 /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 1 INTRODUCCION SEMESTRE PRIMAVERA 2008 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL OBJETIVOS Proveer

Más detalles

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora 1 Contenido de la Presentación Antecedentes Objetivo Descripción del proceso Descripción del proyecto de I+D+i Conclusiones 2 Antecedentes 3 Existe un problema de lodos: Producción elevada Tecnologías

Más detalles

Fiscalización al Comercio de Leña en el marco del PDA. PDA Valle Central de O Higgins Superintendencia del Medio Ambiente

Fiscalización al Comercio de Leña en el marco del PDA. PDA Valle Central de O Higgins Superintendencia del Medio Ambiente Fiscalización al Comercio de Leña en el marco del PDA PDA Valle Central de O Higgins Superintendencia del Medio Ambiente Marzo de 2015 Temario Rol de la Superintendencia de Medio Ambiente - Modelo de Fiscalización

Más detalles

HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRECTICAS: 4 CREDITOS: 8

HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRECTICAS: 4 CREDITOS: 8 UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACAMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: TÉCNICAS MUESTREO AMBIENTAL NIVEL: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS:

Más detalles

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio Programa de Estudio UNIDAD TEMÁTICA 1 Introducción/Crudos Vista general del negocio de DWS - Petróleo y su composición. Clasificación de Crudos. Evaluación de crudos. Métodos de laboratorio. Curvas TBP.

Más detalles