El significado y los beneficios de la Reforma Energética

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El significado y los beneficios de la Reforma Energética"

Transcripción

1 El significado y los beneficios de la Reforma Energética Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 18th Annual Mexican Energy Conference 20 de noviembre de

2 Implementación de un nuevo marco regulatorio

3 Vertientes de la Reforma Hidrocarburos Atraer capital y tecnología de punta. Acceder a yacimientos en aguas profundas y no convencionales. Fin a la declinación petrolera y gasífera. Electricidad Creación de un Mercado Eléctrico Mayorista. Participación de empresas públicas y privadas en mismas condiciones. Mayor competencia para ofrecer electricidad a precios competitivos. 3

4 Por qué la Reforma? El petróleo difícil 76% de los recursos prospectivos del país se encuentran en yacimientos no convencionales. En 2013, las importaciones de gas natural alcanzaron 29% del consumo nacional. La producción de petróleo en México ha disminuido. Pérdidas en refinación y petroquímicos. Aguas Profundas

5 Por qué la Reforma? Tarifas de electricidad La tarifa promedio de CFE es 25% superior al promedio en EUA. Sin subsidios, la diferencia promedio es de 73% +149% +135% +69% +84% Tarifa Real +73% Residencias de alto consumo Comercial Servicios Públicos Industrial TARIFAS PROMEDIO, PRIMER TRIMESTRE 2013 (CENTAVOS/ KWH) EUA MÉXICO Sin subsidio

6 Reforma Constitucional (Arts. 25, 27 y 28) 1 Propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo es de la Nación. 2 Libre concurrencia y competencia entre empresas del Estado y particulares en todas las actividades. 3 Fortalecimiento de los órganos reguladores, y transformación de PEMEX y CFE. 4 Transparencia y rendición de cuentas. 5 Protección al medio ambiente y fomento de energías limpias. 6 Fomento a la investigación, desarrollo tecnológico y formación de talento.

7 Leyes Secundarias y Reglamentos Ley de Hidrocarburos. Ley de PEMEX. Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. Ley de la Industria Eléctrica. Ley de la CFE. Ley de Energía Geotérmica. Decretos de creación de CENACE y CENAGAS. 25 Reglamentos y lineamientos.

8 Empresas Productivas del Estado Nueva naturaleza jurídica Dejan de ser organismos públicos descentralizados y se convierten en Empresas Productivas del Estado, propiedad 100 % del Estado. Se fortalecen con nuevas herramientas que permiten asociación con otras empresas. Autonomía presupuestal y de gestión. Consejos de Administración conforme a las mejores prácticas internacionales de Gobierno Corporativo. Nuevo régimen fiscal.

9 Órganos reguladores coordinados Reguladores más fuertes Tendrán estabilidad y seguridad presupuestal. Se beneficiarán de los aprovechamientos y derechos que cobren en el ejercicio de sus funciones. Garantizarán que licitaciones, contratos y permisos se realicen con transparencia y rendición de cuentas. Coadyuvarán con la autoridad que corresponda para fomentar la libre competencia.

10 Operadores imparciales independientes CENACE. Encargado del control operativo del Sistema Eléctrico Nacional. CENAGAS. Responsable de la gestión, administración y operación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.

11 Instituciones clave Dependencias con nuevas atribuciones Consejo de Coordinación del Sector Energético Órganos reguladores fortalecidos ANSIPA* Empresas Productivas del Estado Órganos técnicos para formar mercados CENAGAS CENACE *Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente

12 Renta petrolera Los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos se adjudicarán a quien ofrezca el mayor pago al Estado y el mayor compromiso de inversión. Para el punto anterior, el Gobierno de la República establecerá los valores mínimos aceptables. Se fijan regalías que garantizan que el Estado reciba un flujo mínimo de ingresos de todos los proyectos. 12

13 Fondo Mexicano del Petróleo Fondos para la energía Tendrá como primer objetivo financiar hasta en un 4.7% del PIB el Presupuesto de Egresos de la Federación. El remanente se invertirá en un ahorro de largo plazo hasta alcanzar un 3% del PIB. El 60% del excedente se destinará a rubros específicos y el otro 40% a ahorro de largo plazo. Fondo de Servicio Universal Eléctrico Servirá para llevar electricidad a los 2.12 millones de mexicanos que aún no la tienen. Se acelerará el avance de electrificación en 30% para concluirla a más tardar en una década. 13

14 Energías verdes: oportunidades de inversión Mecanismos Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Prohibición para extraer hidrocarburos en Áreas Naturales Protegidas. Zonas de Salvaguarda para preservar el medio ambiente o patrimonio histórico cultural. Certificados de Energías Limpias. Generación distribuida limpia. Redes Eléctricas Inteligentes. Ley de Energía Geotérmica.

15 Invirtiendo en la infraestructura energética

16 Inversión en petróleo y gas Oportunidades de inversión en exploración y producción: Aguas profundas. Gas y petróleo de lutitas. Crudos ultrapesados. Campos maduros. Inversión anual adicional esperada (para 2018): 10 mil millones de dólares. Oportunidades de inversión en gas: 18 proyectos de transporte de gas natural. Inversión esperada de 13.3 mil millones de dólares. Plantas petroquímicas. State 69% Plantas de fertilizantes. State 3% State 29%

17 Inversión en petróleo y gas Refinación de petróleo y procesamiento de gas natural Transporte y almacenamiento de Petróleo, gas, gasolina, diésel, gasavión, y petroquímicos Petroquímicos Oportunidades de inversión PEMEX y firmas privadas podrán refinar petróleo y procesar gas natural. PEMEX y firmas privadas podrán operar gasoductos, así como terminales de almacenamiento y distribución. PEMEX y firmas privadas podrán invertir en toda la cadena de petroquímicos. Requerimientos Un permiso emitido por SENER mil millones de dólares de inversión requerida. Un permiso emitido por CRE mil millones de dólares de inversión requerida. No requiere permiso, 3.8 mil millones de dólares de inversión requerida. Fertilizantes PEMEX y firmas privadas podrán invertir en la producción de fertilizantes. No requiere permiso, Nueva inversión podrá reducir importaciones por 400 millones de dólares.

18 Ronda Cero y Ronda uno Ronda Cero Se asignó a Pemex un área de casi 90,000 km 2 en varios estados. Reservas 2P: Se asignó el 83% de las reservas nacionales. 20,600 mmbpce, el 100% de lo solicitado. Recursos prospectivos: Se asignó el 21% de los recursos. 23,500 mmbpce, el 67% de lo solicitado. Ronda Uno Se ofertarán 169 bloques en 28,500 km 2 : 109 de exploración y 60 de extracción. Reservas 2P y recursos prospectivos a licitar = 3,782 y 14,606 mmbpce. Inversiones por 50,000 millones de dólares, entre 2015 y mmbpce. Millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

19 Plan de Implementación Ronda Uno Ago / Nov 14 Nov 14 / Ene ago-14 Anuncio de la Ronda Uno Retroalimentación de las áreas anunciadas Definición de Modalidad, Términos y Condiciones Técnicos de los Contratos (SENER) Definición de Condiciones fiscales y variables de adjudicación (SHCP) Publicación de Prebases de Licitación (CNH) Ago / Nov 14 Nov 14 / Ene 15 Retroalimentación de los términos y condiciones Feb / Abr 15 May / Sep 15 Venta de Bases de Licitación (CNH) Apertura de Cuarto de Datos (CNH) Adjudicación de los contratos (CNH) Ago 14 / Ene 15 Conformación de cuarto de datos (CNH) Oct 14 / Ene 15 Estudio de Impacto Social (SENER) Ago 14 / Dic 14 Migración de CIEP s y COPF s a CEE (11 contratos) Nov 14 / Dic 15 Asociaciones con Pemex (farm-outs): Campos maduros, petróleo extrapesado, así como petróleo y gas en aguas profundas.

20 Nuevo modelo de la industria eléctrica Generación Control operativo Comercialización Consumo Transacciones a corto plazo Abasto no regulado Usuarios calificados Cogeneración Mercado Spot PIEs contratados por Usuarios estándar Particu lares Contratos a largo plazo Subastas Abasto regulado Y contratos Y contratos Transmisión Distribución

21 GW Sector eléctrico: Inversiones públicas y privadas Se invertirán mas de 2 billones de pesos en el sector eléctrico en los siguientes 15 años. México requerirá 66 Gigawatts de nueva capacidad de generación en los próximos 15 años Nueva Capacidad de Generación, Existente Retiros Nueva > 66 GW nueva capacidad Competitiva CFE Privada Inversión (Miles de Millones de Pesos) Generación: $ 1,173.3 Transmisión: $ Distribución: $ Mantenimiento: $ Total: $ 2,086.7 Gasoductos: $ ( )

22 Mercado Eléctrico CENACE. Decreto Creación Plan de Implementación Reforma Eléctrica Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Modelos de Contrato Resolución Primeras Reglas del Mercado Operación del Mercado Eléctrico Reglas Declaratorio Transmisión y Distribución Servicio Universal Creación Fondo Tarifas Reguladas Programa de Desarrollo del SEN Programa Resolución Industria Eléctrica Reglamento de la LIE Importación Temporal Reglamento Resolución Términos de separación CFE Resolución Reestructura de CFE Separación Legal Energías Limpias Lineamientos Energías Limpias Resolución Solicitudes de Interconexión Nuevos Criterios Requisitos En. Limpias Resolución Geotermia Ronda 0 Adjudicación CFE Licitaciones Subastas para Suministro Básico Operación Responsables: SENER CRE CENACE

23 Avances en la Implementación Ronda Cero y Ronda Uno. Decretos de creación del CENACE y CENAGAS (28 ago). Nombramiento de Comisionados de la CRE (18 sep). Consejo de Administración del CENACE (26 sep). Fondo Mexicano del Petróleo (1 de oct). Fondo de Servicio Universal Eléctrico (1 de oct). Consejos de Administración de PEMEX y CFE (7 y 13 oct.) Convenio de Formación de Recursos Humanos entre la SEP, CONACyT, PEMEX y CFE (14 oct). Reglamentos y lineamientos (31 de oct.)

24 Resultados de la Implementación 1 % adicional de crecimiento del PIB en 2018 y 2 % adicional en mil empleos adicionales en 2018 y 2.5 millones en Reducción de tarifas de luz y precios de gas Industria manufacturera más eficiente. Incremento en la producción de petróleo en 500 mil barriles diarios en Incremento en la producción de gas natural, en 4,700 millones de pies cúbicos diarios en Reactivación de la Industria petroquímica. Apertura gradual en gasolinas y diésel.

25 Gracias Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 18th Annual Mexican Energy Conference 20 de noviembre de

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico La SENER en el Nuevo Marco Jurídico De la Legislación a la Implementación de la Reforma Eléctrica Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx Foro de Análisis

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx México-Alemania. Diálogos

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial 1er ENCUENTRO BURSÁTIL DEL SECTOR ENERGÉTICO Perspectiva del Sector Energético Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial Noviembre 5, 2014 Enormes retos del sector energético

Más detalles

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013 REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013 Principales caracterís@cas Terminó más en la línea planteada inicialmente por el PAN aunque tomo algunos de los planteamientos del PRD En 120 días se deberá de legislar

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO Marzo 2014 A. Antecedentes Contenido B. Necesidad de la reforma Resolver problemas actuales Prepararse para el futuro Aprovechar oportunidades C. En qué consiste la reforma

Más detalles

Ontier México 16 de julio de 2014

Ontier México 16 de julio de 2014 DECÁLOGO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO Ontier México 16 de julio de 2014 La reforma energética en México, representa una transición histórica en el esquema de desarrollo económico mexicano y presenta

Más detalles

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Oil & Gas Council 01 de abril de 2016 Índice Objetivos de la Reforma Nuevo modelo

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Oportunidades e Implicaciones en la Industria David Berezowsky Octubre 2015 Reflexionemos Qué industrias consumen más energía? Cuánta electricidad consume mi empresa?

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Reforma Energética: Ronda 1

Reforma Energética: Ronda 1 Reforma Energética: Ronda 1 Principios Rectores de la Reforma Energética 1 2 3 4 5 Los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación. Libre concurrencia y competencia entre empresas del Estado

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural. Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural. Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 26 de mayo de 2016 PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN

Más detalles

Transformando el Sector Energético de México

Transformando el Sector Energético de México Transformando el Sector Energético de México Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Noviembre de 2015 @LourdesMelgar #RondaUno RONDA UNO: PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA Primera Convocatoria: Exploración

Más detalles

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México M.C. Noé Navarrete González Comisionado Comisión Reguladora de Energía Santa Cruz, Bolivia a 22 de octubre de 2015. Evolución e implementación del Marco

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA. Resumen Ejecutivo

REFORMA ENERGÉTICA. Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo REFORMA ENERGÉTICA Resumen Ejecutivo I. Introducción La Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión surge del consenso entre los partidos políticos, enriquecido por los

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación Comunicado de Prensa Fecha 14 de enero de 2014 Páginas 7 La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios 2014-2018 Noviembre 20, 2013 Contenido Antecedentes Marco legal Ciclo de planeación Estructura Análisis estratégico Líneas de acción

Más detalles

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015 Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico Marzo 2015 1 Agenda Dónde estamos en el proceso de transformación del sector? Qué son las Reglas del Mercado? Cuáles son los principios

Más detalles

México ante la Revolución Energética. El desafío de aprovechar una gran oportunidad

México ante la Revolución Energética. El desafío de aprovechar una gran oportunidad México ante la Revolución Energética El desafío de aprovechar una gran oportunidad El Grupo de Trabajo en Energía está integrado por un grupo plural de miembros del Consejo. Este grupo realizó una serie

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Reforma Energética: Legislación Secundaria. Mayo de 2014

Reforma Energética: Legislación Secundaria. Mayo de 2014 Reforma Energética: Legislación Secundaria Mayo de 2014 LOS 5 PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL 1 PROPIEDAD DE LOS HIDROCARBUROS EN EL SUBSUELO ES DE LA NACIÓN. 2 LIBRE CONCURRENCIA Y

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

La Regulación en el Sector Energético en México

La Regulación en el Sector Energético en México La Regulación en el Sector Energético en México Héctor Beltrán Mora Comisión Reguladora de Energía hbeltran@cre.gob.mx Organización industrial antes de la Reforma Servicio público: exclusividad del Estado

Más detalles

La Reforma Energética. El nuevo modelo energético de todos los mexicanos

La Reforma Energética. El nuevo modelo energético de todos los mexicanos La Reforma Energética A G E N D A PARTE I. Antecedentes y proceso legislativo México: en una situación precaria. Industria energética al borde del colapso. El contexto en 2013: por qué ahora sí? De la

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Mercado de petrolíferos en México

Mercado de petrolíferos en México Mercado de petrolíferos en México Comisionada Montserrat Ramiro Ximénez Comisión Reguladora de Energía ONEXPO 2016 Convention & Expo Ciudad de México, Junio de 2016 CONTENIDO I. Cambios con la Reforma

Más detalles

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El Niño 1991-1992 Racionamiento El Niño 1997-1998 No racionamiento Incremento en Restricciones

Más detalles

Construcción de la Reforma Energética a través de la Comisión de Energía. Senador Jorge Luis Lavalle Maury CINVESTAV 2 de marzo de 2015

Construcción de la Reforma Energética a través de la Comisión de Energía. Senador Jorge Luis Lavalle Maury CINVESTAV 2 de marzo de 2015 Construcción de la Reforma Energética a través de la Comisión de Energía Senador Jorge Luis Lavalle Maury CINVESTAV 2 de marzo de 2015 Trabajo legislativo Cámara de Senadores Comisión de Energía Divide

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 Antecedentes El 20 de diciembre de 2013 se reformaron diversas disposiciones en materia energética. En particular, en el artículo 28 de

Más detalles

Reforma Energética: Legislación Secundaria. Julio 2014

Reforma Energética: Legislación Secundaria. Julio 2014 Reforma Energética: Legislación Secundaria Julio 2014 Legislación secundaria A fin de consolidar el nuevo régimen jurídico del sector energético, el Ejecutivo Federal promulgó 9 leyes nuevas y publicó

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS

CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Abril 2015 CONTENIDO Cronología de avance de la Reforma Energética Antecedentes La Reforma Constitucional

Más detalles

Cambios en el Mercado Precio del Petróleo Mercado Especulativo

Cambios en el Mercado Precio del Petróleo Mercado Especulativo FUENTES: SHCP CNH SENER PEMEX EIA Cambios en el Mercado Precio del Petróleo Mercado Especulativo SEGUNDA PARTE Ramses Pech La ley de ingresos en Mexico depende o no del precio del barril de la mezcla mexicana;

Más detalles

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo - Ocupo el 8vo. lugar en el ranking mundial de países productores de vehículos automotores en 2012.

Más detalles

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES VI Congreso Nacional de la Academia de Ingeniería Dr. Francisco Barnés de Castro Comisión Reguladora de Energía Abril 4, 2014 OBJETIVOS

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Reforma Energética: El papel de la CRE en la industria del GLP

Reforma Energética: El papel de la CRE en la industria del GLP Reforma Energética: El papel de la CRE en la industria del GLP GLP Fórum 2 de octubre de 2014 Hacienda Galindo, San Juan del Río, Qro. Francisco Xavier Salazar Comisionado Presidente, CRE México Principios

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación EL GAS SHALE Y LA REFORMA ENERGÉTICA Hidrocarburos no convencionales como principal

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Reforma Energética Sector de Hidrocarburos

Reforma Energética Sector de Hidrocarburos Reforma Energética Sector de Hidrocarburos El 12 de agosto de 2014, entró en vigor el paquete de legislación secundaria en materia de energía. Con esta reforma se revolucionó la industria de hidrocarburos

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano l Petróleo E - Prestación Servicios Públicos E-006 - Investigación en materia petrolera

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias Fuente: Comunicación Social Sener. México Aumenta Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias En las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada

Más detalles

PRONTUARIO. Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO

PRONTUARIO. Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO PRONTUARIO Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO Impacto económico de la Reforma Energética (PIB) La iniciativa que se discutirá

Más detalles

Dirección de Proyectos Sustentables.

Dirección de Proyectos Sustentables. Dirección de Proyectos Sustentables. Petróleo Geotermia Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Abril 2015. 1 OPORTUNIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA APARTIR DE RENOVABLES 5,962 MW Potencial Total:

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

Informes de Auditoría realizados en la vigencia 2015

Informes de Auditoría realizados en la vigencia 2015 Auditoría 2015 Gestión de Tecnología de Información Gestión del Talento Humano Implementación del Mejoramiento Organizacional Gestión Seguridad del Servicio de TI Administración de la Compensación, Nómina

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

Prospectiva del Sector Eléctrico

Prospectiva del Sector Eléctrico Prospectiva del Sector Eléctrico 2 0 1 5-2 0 2 9 1. 2. 3. 4. Prospectiva del Sector Eléctrico 5. 6. 2015-2029 7. 8. México, 2015 1 Secretaría de Energía Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo

Más detalles

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez LA JORNADA LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez El Gobierno Federal registró un ritmo de endeudamiento de mil 389 millones de pesos diarios para completar

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA. LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado.

REFORMA ENERGÉTICA. LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado. 9 de diciembre de 2013 REFORMA ENERGÉTICA LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado. cidac.org @CIDAC Estos son los 25 puntos que CIDAC identifica

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA notacefp / 025 / 2013 03 de septiembre de 2015 El mercado petrolero y su impacto en las finanzas públicas al primer semestre de 2015 1. Entorno Macroeconómico El sector energético

Más detalles

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA 2008-02 REDES ACADÉMICAS INDICE DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMANDA 1.1 CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA PARA

Más detalles

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos Comentarios La nueva Ley de Petróleos Mexicanos La nueva Ley de Petróleos Mexicanos Como parte del paquete de leyes secundarias que conforman la Reforma Energética, se encuentra la Ley de Petróleos Mexicanos

Más detalles

Dirección de Combustibles

Dirección de Combustibles Estadísticas Históricas Del Sector Hidrocarburos 2005 2009 Dirección de Combustibles ESTADÍSTICAS DEL SECTOR HIDROCARBUROS Contenido Cadena Energética del petróleo Evolución anual de la demanda nacional

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González IMEF Grupo Ciudad de México, Ciudad de México, 14 agosto 2014 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 2 En la última década, el

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XVIII Congreso Anual de la AMEE Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano Análisis de alternativas tecnológicas

Más detalles

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Muy buenos días a los asistentes al desarrollo de este primer panel del Seminario Reformas Estructurales, Transparencia y

Más detalles

LA REFORMA ENERGÉTICA:

LA REFORMA ENERGÉTICA: LA REFORMA ENERGÉTICA: EVIDENCIAS PARA EL DEBATE Universidad Nacional Autónoma de México Octubre 2013 www.imco.org.mx @imcomx facebook.com/imcomx El PROBLEMA DE PEMEX NO SÓLO ES EL DINERO INVERSIÓN EN

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a las gasolinas y

Más detalles

La Reforma Energética tiene los siguientes objetivos y premisas fundamentales:

La Reforma Energética tiene los siguientes objetivos y premisas fundamentales: Resumen Ejecutivo I. Introducción La Reforma Energética es un paso decidido rumbo a la modernización del sector energético de nuestro país, sin privatizar las empresas públicas dedicadas a la producción

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO Introducción La reforma del 2013 responde a elementos de la mayor urgencia en el sector. Tanto problemas como oportunidades: 1) El agotamiento de Cantarell demanda el desarrollo de nuevas fuentes de petróleo

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO

EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO IMEF Comité Técnico Nacional de Energía Dr. Francisco Barnés de Castro Marzo 19, 2015 SITUACIÓN PRESENTE ELECTRICIDAD La expansión del Sistema eléctrico

Más detalles

s t3:1 #:1-`4.4 RESOLUCIÓN Núm. RES/183/2016

s t3:1 #:1-`4.4 RESOLUCIÓN Núm. RES/183/2016 s t3:1 #:1-`4.4 RESOLUCIÓN Núm. RES/183/2016 COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ACTUALIZA EL TITULAR DEL PERMISO DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL G/059/TRA/99,

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO. Por Daniel Gustavo Montamat

LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO. Por Daniel Gustavo Montamat LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO Por Daniel Gustavo Montamat Buenos Aires, 16 de JUNIO 2015 Contenido La herencia económica de la nueva administración Los problemas que la energía le plantea a la

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10.

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10. CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN

Más detalles

SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE

SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE XVII Reunión Anual de ARIAE Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 23 de abril de 2013 ANTECEDENTES En México, se subsidia el consumo de la electricidad, el gas L.P.,

Más detalles

Reforma Energética Licitaciones Ronda Uno para el Sector de Hidrocarburos

Reforma Energética Licitaciones Ronda Uno para el Sector de Hidrocarburos Reforma Energética Licitaciones Ronda Uno para el Sector de Hidrocarburos Los artículos 27 y 28 Constitucional y 5, 6,7 y 8 transitorios de la Reforma Energética aprobada en diciembre de 2013, establecen

Más detalles

Producción y uso de Biocombustibles en México

Producción y uso de Biocombustibles en México Producción y uso de Biocombustibles en México MARIA ELENA SIERRA Directora de Energía y Medio Ambiente Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 PRODUCCIÓN Y USO DE BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011

Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011 Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011 1 INDICE I Es el Mercado de los Combustibles Abierto? II Qué determina el Precio de Combustibles ENAP? III Cuál es el Rol de ENAP

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Política de precios de los combustibles y su impacto

Política de precios de los combustibles y su impacto Política de precios de los combustibles y su impacto Indice ¾ Antecedentes ¾ Los cambios en 1998 y sus resultados ¾ Problemas y pespectivas ¾ Marco regulatorio 2002-2006 Antecedentes: Una política consistente

Más detalles

EL QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO DE LA REFORMA ENERGÉTICA?

EL QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO DE LA REFORMA ENERGÉTICA? SEPTIEMBRE 2014 cefp / 015 /2014 EL QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO DE LA REFORMA ENERGÉTICA? EL QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO DE LA REFORMA ENERGÉTICA? 1 CONTENIDO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cuánto ganarán los propietarios

Más detalles

LA REFORMA PETROLERA 2013

LA REFORMA PETROLERA 2013 LA REFORMA PETROLERA 2013 Ernesto Marcos 1 Septiembre 2013 Propuesta de Reforma Petrolera I II III Fortalecer a Pemex como Empresa Pública Productiva, en un entorno de competencia: Liberarla de su carácter

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles